Categorías
Tendencia

APOYA ITALIA CON NUEVAS TENDENCIAS EN MUEBLES Y DECORACIÓN A MÉXICO

Colores, texturas y diseño innovador son parte de la propuesta del pabellón italiano en Hábitat Expo 2025, que fue el más visitado junto con los performance que cautivaron a los más de 10 mil visitantes.

“Esta es una Expo que la hacemos todos, arquitectos, especialistas en interiores, todos” dijo Marcos Gottfried, titular de Habitat Expo 2025 que cumple 12 años con una edición que marca un antes y un después para la industria del interiorismo en México.

Consolidado como el evento más importante del sector a nivel nacional, Habitat Expo presenta este año una edición que se distingue por su visión renovada y su compromiso con la excelencia en cada uno de sus ejes temáticos.

En ese marco se presentó el pabellón italiano con una propuesta lleva de vida y color, organizada por la Agencia Italiana de Comercio Exterior ITA/ICE.

Gottfried destacó que el pabellón de Tendencias se creó hace 12 años. “la idea es que hubiera una muestra que representar algo nuevo. La idea es que cada año hagamos algo fresco”.

El prestigiado arquitecto Jorge Campos dijo que hoy la tendencia es que no hay tendencia en materia de diseño de interiores

“Estamos presentando cosas que siempre van a estar en tendencia y que son timeless” resaltó.

Uno de los anuncios más relevantes en esta Expo es el lanzamiento del Premio Habitat, una iniciativa que reconoce lo mejor del interiorismo nacional en siete categorías que abarcan desde espacios residenciales y comerciales hasta proyectos públicos.

En su primera edición, el premio recibió más de 150 proyectos, dejando claro que el talento creativo en México atraviesa por un momento excepcional.

En esta misma línea de evolución, Habitat Expo presenta por primera vez el pabellón Host Design, un espacio curado para visibilizar productos y servicios que transforman la experiencia en sectores clave como el residencial, corporativo y de hospitalidad.

Host Design abre una conversación necesaria sobre el papel del diseño en entornos cada vez más sensibles a la experiencia del usuario.

Como cada año, Habitat Expo mantiene su compromiso con las nuevas generaciones a través de la XV edición del Premio de Diseño Promesas México y del foro Design Talks, espacios diseñados para impulsar la creatividad emergente.

Por su parte, el pabellón Tendencias Habitat ofrece una mirada curatorial a los horizontes del diseño actual, con propuestas de LC Arquitectura, Marca Arquitectura, Romero de la Mora y Estudio Jorge Campos.

Categorías
Tendencia

HEINEKEN México impulsa la economía circular con innovación y alianzas sostenibles

Durante el mes de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha para reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y el impacto de los residuos en el planeta. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cada año se produce más de 430 millones de toneladas de plástico en el mundo, de las cuales una parte considerable termina contaminando suelos, océanos y cadenas alimenticias.

En México, cada persona genera en promedio 66 kilos de residuos plásticos al año, de acuerdo con el Inventario Nacional de Fuentes de Contaminación Plástica, elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), lo que posiciona al país entre los mayores consumidores de plástico en América Latina.

En este contexto, empresas como HEINEKEN México reafirman su compromiso con la sustentabilidad ambiental y la economía circular, al impulsar un esquema de negocio basado en la innovación tecnológica y eficiencia en el uso de los recursos. Guiada por su estrategia global “Brindar un Mundo Mejor”, la compañía apuesta por soluciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente y promueven un consumo más consciente, todo esto alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Una de sus iniciativas más destacadas comenzó en 2022, con la implementación de los multiempaques Hi-Cone RingCycles™PCR (post-consumer recycled content) en sus productos en presentación de lata (4, 6 y 8 packs). Esta tecnología Hi-Cone PCR, utiliza plástico reciclado postconsumo, lo que permite eliminar el uso de plástico virgen, disminuir hasta en un 83% el consumo de agua y un 75% menos gases de efecto invernadero.

El proceso de elaboración del multiempaque Hi-Cone RingCycles™ PCR es sencillo y eficiente: los plásticos flexibles posconsumo son recolectados, clasificados, lavados, triturados y fundidos para convertirse en pellets totalmente reciclables, listos para reintegrarse a la cadena productiva.

“En Hi-Cone, trabajamos de la mano con socios estratégicos comprometidos con el medio ambiente como HEINEKEN México, ofreciéndoles empaques que apoyan sus objetivos de sostenibilidad y reducen el impacto ambiental” comentó Elizabeth Sheaffer, Directora Global de Marketing y Sustentabilidad de Hi-Cone.

Acciones como esta contribuyen a la ambición global de circularidad que HEINEKEN Company se ha planteado hacia 2030, enfocada en incorporar la circularidad en su cadena de valor. Uno de los ejes clave es el rediseño de empaques para minimizar la generación de residuos y maximizar la reutilización de materiales, a través de la implementación de procesos circulares en la producción sus empaques.

Esta ambición de circularidad comprende tres principales metas esenciales:

  • 43% de los volúmenes vendidos en formato reutilizable
  • 50% de contenido reciclado en botellas y latas
  • 99% de los envases deben ser reciclables por diseño

“En HEINEKEN México estamos convencidos de que el reciclaje y la innovación van de la mano para enfrentar los grandes retos ambientales actuales. Apostamos por soluciones que no solo mejoran la eficiencia, sino que también permiten cerrar el ciclo de los materiales y ofrecer al consumidor opciones circulares”, expresó Inti Pérez, directora de Sustentabilidad de HEINEKEN México.

Como parte de su enfoque hacia una economía circular, desde el 2024 HEINEKEN México forma parte de Reciclamanía Evoluciona, una iniciativa de Walmart de México y Centroamérica que busca facilitar a los consumidores el acceso a espacios de reciclaje para sus productos posconsumo; esto permite conectar y extender la vida útil de los materiales y así reducir la huella ambiental.

“Reciclamanía Evoluciona es parte de nuestro compromiso por brindar soluciones accesibles que inspiren al consumidor a participar activamente en la economía circular. Gracias a este esfuerzo colectivo, hemos reciclado más de 800 toneladas de materiales desde su origen en 2019 con el apoyo de más de cientos de clientes Estamos convencidos de que la colaboración con aliados como HEINEKEN México es fundamental para escalar el impacto ambiental positivo que buscamos generar”, comentó Manolo Reynaud, Director de Sustentabilidad de Walmart de México y Centroamérica”.

Tres aliados se unen para invitar a los consumidores a llevar a reciclar sus latas de cervezas favoritas de la familia HEINEKEN México y los anillos de plástico reciclado posconsumo , a los centros de acopio más cercanos de Reciclamanía Evoluciona, y así juntos contribuir a un mundo mejor.

Ante este compromiso de maximizar la circularidad, todos los días la cervecera ponen manos a la obra para transformar y optimizar la cadena de valor, mediante otras iniciativas como:

  • Enfriadores circulares, una solución que extiende la vida útil de equipos mediante mantenimiento, reconstrucción o reciclaje completo. En alianza con IMBERA buscamos disminuir los residuos incorporando un reactor único que trasforme el poliuretano en materia prima reutilizable para nuevos enfriadores.
  • Etiquetas recicladas: Como parte de su compromiso con el medio ambiente, las cervezas INDIO® y Tecate®, cuentan con la primera etiqueta reciclada en su totalidad en México, avalada por la FSC -N004104 (Forest Stewardship Council).
  • E-learning de economía circular: Primer e-learning de economía circular creado en colaboración con la Fundación Ellen MacArthur y el Tecnológico de Monterrey que busca capacitar, sensibilizar y acompañar a los participantes en los principios de la economía circular, promoviendo la innovación sostenible y la utilización eficiente de los recursos naturales.
  • Uniformes circulares: Esta iniciativa tiene la finalidad de recuperar los residuos plásticos para producir material textil que pueda ser utilizado en la elaboración de uniformes, playeras y pantalones para los colaboradores de la compañía.

HEINEKEN México, a través de su propósito de “Brindar momentos de alegría para inspirar un mundo mejor”, busca contribuir a un impacto positivo que sume a la transformación de la industria cervecera y que acompañe a los consumidores a un consumo responsable con el medioambiente.

 

Categorías
Internacional

Ejército ruso está creando «zona de seguridad» en frontera con Ucrania, dice Putin

MOSCÚ, 22 may (Xinhua) — Las fuerzas rusas están trabajando en la creación de una zona de seguridad a lo largo de la frontera del país con Ucrania, dijo hoy el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

«Se están suprimiendo de manera activa las posiciones de combate del enemigo y el trabajo continúa», dijo Putin en una reunión gubernamental, en relación con la zona de seguridad.

El presidente ruso señaló la necesidad de iniciar el trabajo de restauración en las regiones fronterizas de Kursk, Bélgorod y Briansk y de eliminar las minas en las zonas en las que previamente hubo combates.

Putin visitó el martes la región de Kursk, en donde el ejército ucraniano lanzó una ofensiva en agosto de 2024. El 26 de abril, Putin anunció que Rusia había recuperado el control total de la región.

Categorías
Internacional

Panamá anuncia reanudación de operaciones aéreas con Venezuela

PANAMÁ, 22 may (Xinhua) — La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) anunció hoy jueves la reanudación de los vuelos entre Panamá y Venezuela, tras una suspensión de 10 meses.

A través de un comunicado, la AAC expresó que la reanudación de los vuelos entre Panamá y Venezuela se realizará bajo «el principio de reciprocidad».

«Además, cabe destacar que la reactivación de las operaciones aéreas se efectuará de acuerdo con la capacidad técnica de los operadores de ambos países», agregó la misiva.

De acuerdo con la entidad, la medida permitirá que las aerolíneas panameñas y venezolanas puedan reanudar los vuelos entre ambos países.

«La AAC respalda el transporte aéreo comercial a nivel mundial bajo una política de cielos abiertos y recibe con gran satisfacción la reanudación de los vuelos entre ambas naciones, lo cual ayudará a fortalecer la conectividad aérea mundial», puntualizó.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la suspensión temporal de los vuelos comerciales desde y hacia Panamá (América Central) y República Dominicana (Caribe) a partir del 29 de julio de 2024.

En horas de la mañana de este jueves, el presidente panameño, José Raúl Mulino, durante su conferencia matutina, dijo que a «Panamá le conviene abrir los vuelos comerciales con Venezuela».

Categorías
Internacional

México continuará negociación con EEUU en tema arancelario tras llamada con Trump, afirma Sheinbaum

MÉXICO, 22 may (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó hoy jueves que sostuvo una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y afirmó que se seguirá con la negociación del tema arancelario para asegurar mejores beneficios en los sectores de acero, aluminio y automotriz.

Sheinbaum aclaró en su conferencia de prensa diaria, en la Ciudad de México, que si bien dicha conversación no se centró en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de libre comercio, que será revisado en 2026, sí se abordaron temas de sectores clave como la industria automotriz, así como las exportaciones de acero y aluminio.

«En principio, seguimos hablando sobre el tema del comercio y los aranceles. Recuerden que nosotros, en el caso del (sector) automotriz, tenemos una situación muy preferencial para México, aunque todavía quisiéramos más (…) y seguimos trabajando sobre el acero y el aluminio», detalló.

Comentó que otros temas acordados con Trump se relacionan a la Reunión de Alto Nivel en materia comercial que sostendrán mañana viernes integrantes de ambos gobiernos, incluido el secretario (ministro) de Economía de México, Marcelo Ebrard.

El contacto telefónico se produce luego de las nuevas decisiones fiscales del Congreso de Estados Unidos, entre ellas reducir a 3,5 por ciento el impuesto a las remesas al extranjero, en vez del 5 por ciento propuesto en un principio por Trump.

Sheinbaum saludó la reducción avalada por el Congreso estadounidense y dijo que el Gobierno seguirá con su trabajo para que no haya ningún gravamen sobre el dinero que envían connacionales a México.

La mandataria dio a conocer el miércoles que un grupo de senadores mexicanos viajó a Washington para dialogar con congresistas estadounidenses sobre la defensa de los intereses comerciales de México.

Categorías
Internacional

Administración Trump impide a Harvard matricular a estudiantes internacionales

SAN FRANCISCO, 22 may (Xinhua) — La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocó hoy la certificación de Harvard derivada del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés), con lo que prohíbe de manera efectiva a la institución matricular a nuevos estudiantes internacionales.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció la decisión. «Que esto sirva de advertencia para todas las universidades e instituciones académicas del país», dijo Noem en una declaración. «Matricular a estudiantes internacionales es un privilegio, no un derecho, y ese privilegio ha sido revocado debido a la constante incapacidad de Harvard de cumplir con la ley federal».

El Departamento de Seguridad Nacional señaló que además de prohibir la matriculación de futuros estudiantes internacionales, «los estudiantes extranjeros existentes deben transferirse o perderán su estatus legal».

En respuesta, Harvard emitió una declaración en la que describió la medida de la administración como ilegal y dañina.

«Estamos plenamente comprometidos a mantener la capacidad de Harvard de recibir a estudiantes y académicos internacionales provenientes de más de 140 países que enriquecen la universidad, y esta nación, de manera inconmensurable», señaló la declaración. «Estamos trabajando con rapidez para proporcionar orientación y apoyo a los miembros de nuestra comunidad. Esta medida de represalia amenaza con causar un grave daño a la comunidad de Harvard y a nuestro país, y socava la misión académica y de investigación de Harvard».

En abril, la administración congeló 2.200 millones de dólares en subvenciones para Harvard, después de que la universidad rechazó la exigencia de eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión, así como de evaluar a los estudiantes internacionales en cuestiones ideológicas.

Hasta el semestre de otoño de 2023, los estudiantes internacionales constituían más del 27 por ciento del cuerpo estudiantil de Harvard, se indicó en información de la universidad.

Categorías
Internacional

Xinhua Noticias | China lanza cohete portador comercial Lijian-1 Y7

China lanzó el miércoles el cohete portador Lijian-1 Y7 con seis satélites a bordo. El cohete despegó a las 12:05 (hora de Beijing) desde una zona piloto de innovación aeroespacial comercial en el noroeste de China y envió un grupo de satélites a las órbitas planificadas.

Este lanzamiento marca la séptima misión de vuelo de la serie de cohetes portadores Lijian-1.

Categorías
Internacional

Xinhua Noticias | Astronautas de Shenzhou-20 completan primera caminata espacial

ía

La tripulación de la nave espacial Shenzhou-20, que se encuentra a bordo de la estación espacial en órbita de China, completó el jueves la primera serie de actividades extravehiculares de su misión, según informó la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China.

Categorías
Internacional

Muere expresidente de Ecuador Alfredo Palacio

QUITO, 22 may (Xinhua) — El expresidente ecuatoriano, Alfredo Palacio (2005-2007), murió hoy jueves a la edad de 86 años, confirmaron allegados cercanos en información que recoge la prensa local.

De acuerdo con las fuentes, la causa del deceso no ha sido confirmada por los propios familiares del también político y cardiólogo de profesión, oriundo de la ciudad costera de Guayaquil (suroeste).

Palacio fue primero ministro de Salud entre 1994 y 1996 durante el Gobierno del entonces presidente Sixto Durán Ballén (1992-1996) y luego fue vicepresidente (2003-2005) durante el Gobierno de Lucio Gutiérrez (2003-2005).

Tras la caída de Gutiérrez, quien fue militar y derrocado en abril de 2005, a la mitad de su mandato, Palacio asumió la Presidencia, cargo en el que permaneció hasta el 15 de enero de 2007.

Durante su mandato, Palacio impulsó reformas institucionales y tras su paso por la política se dedicó a la academia como docente.

Categorías
Internacional

Economía de México crece 0,8% en primer trimestre, según cifras revisadas

MÉXICO, 22 may (Xinhua) — La economía de México creció un 0,8 por ciento interanual en el primer trimestre de 2025, apoyada en gran medida en el sector servicios y en la actividad agropecuaria, de acuerdo con cifras revisadas difundidas hoy jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con base en las cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano creció a su vez un 0,2 por ciento en el primer trimestre del año contra el período precedente y un 0,6 por ciento frente al mismo lapso de 2024, según el reporte del Inegi.

Las cifras originales del Inegi muestran que el sector servicios, el de mayor contribución al PIB, aumentó 1,3 por ciento interanual entre enero y marzo de 2025, de acuerdo con las cifras definitivas.

La actividad agropecuaria se expandió un 7,2 por ciento, mientras que el sector industrial mostró un descenso del 0,7 por ciento.

La revisión de las cifras arrojó también una expansión del PIB mexicano del 1,4 por ciento en todo el 2024, contra el 1,5 por ciento reportado de forma preliminar.

En un documento difundido por separado, el privado Grupo Financiero Banamex (Banco Nacional de México) apuntó que las perspectivas para los determinantes de la actividad se mantendrán débiles en los próximos meses.

En particular, afectarán «los efectos del ambiente de elevada incertidumbre por factores externos e internos, la desaceleración del empleo y la caída de la inversión pública», indicó la institución privada, ante lo cual México verá un crecimiento nulo en todo 2025.

El Gobierno mexicano, en contraste, ha estimado una expansión económica de entre el 1,5 y el 2,3 por ciento este año.