Categorías
Industria Alimentaria Innovación Tecnológica Internacional Sector Energético

Danfoss presente en el Seminario Veintisiete de la IIAR que se llevará a cabo en Lima, Perú

Danfoss vuelve a participar en el seminario de la IIAR y «es muy gratificante seguir participando»
Danfoss estará presente en el XXVII Seminario del International Institute of All-Natural Refrigeration (IIAR) de Refrigeración Natural para Latinoamérica, que se celebrará los días 4 y 5 de junio de 2025 en la ciudad de Lima, Perú. El evento reúne a los principales actores de la industria de la refrigeración natural y será una oportunidad clave para conocer las últimas innovaciones en la materia, compartir conocimientos, conectar con expertos y explorar tecnologías que impulsan un futuro más sostenible.

En el programa de capacitación continua que es parte de la estrategia en la región de LAM, Danfoss Chile ofrecerá la charla técnica «Baja carga de amoníaco – Estrategias de control de flujo de refrigerantes» para explorar las soluciones innovadoras que logran sistemas más eficientes, seguros y sostenibles mediante un uso optimizado del amoníaco en aplicaciones industriales.

El Seminario del IIAR es el evento más importante de Refrigeración Natural de América Latina, por primera vez se llevará a cabo en Perú, y es el foro donde especialistas en seguridad, diseño, operación, mantenimiento e inspección en sistemas de refrigeración industrial con refrigerantes naturales, compartirán experiencias y buenas prácticas, para conseguir soluciones más seguras y eficientes. «Nos honra participar con el IIAR y promover los temas de descarbonización en la región. La empresa está segura que Latinoamérica adoptará estas tecnologías en breve para hacer más eficientes sus sistemas de refrigeración industrial y sobre todo contribuir a la disminución de la huella de carbono», expresó Enri Tunkel, Director IRF Vertical Sales en Danfoss.

Temas referentes a la eficiencia energética, sistemas de enfriamiento, comparación entre sistemas de refrigeración con amoníaco (cascada y brine) y CO2 transcrítico, aplicación de propano en sistemas de cascada con CO2, remoción de agentes contaminantes en un sistema frigorífico con NH3, eficiencia hidráulica en sistemas de amoníaco bombeado y estrategias de control de flujo son algunos de los temas para aprender, conectar e innovar en soluciones de refrigeración industrial. Además de obtener la certificación validada por el IIAR.

Danfoss Chile contará con una mesa de exposición donde especialistas Danfoss presentarán las últimas innovaciones en refrigeración industrial y estarán listos para atender personalmente a clientes y discutir proyectos

Acerca de Danfoss Climate Solutions:
En Danfoss Climate Solutions, diseñamos soluciones de calefacción y refrigeración energéticamente eficientes para ayudar al mundo a construir un futuro mejor. Los productos y soluciones innovadores hacen posible un mañana descarbonizado, digital y más sostenible. Con una sólida base en la calidad, las personas y el clima, impulsamos la transición en los sistemas energéticos, refrigerantes y alimentarios para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos globales. Se puede obtener más información sobre Danfoss en www.danfoss.com/lam

Acerca de la IIAR
Es el principal defensor mundial del uso seguro, fiable y eficiente del amoníaco y otros refrigerantes naturales. Sus miembros comparten sus conocimientos y experiencia para elaborar documentos de consenso que abordan diversos aspectos de la industria de la refrigeración natural e industrial. El IIAR cuenta con una amplia representación del sector, que incluye fabricantes, ingenieros de diseño, contratistas, usuarios finales, académicos, científicos y formadores. El IIAR establece el estándar para ofrecer apoyo, formación y la información técnica más actualizada a la comunidad del amoníaco y la refrigeración natural. 

Categorías
Chiapas CIUDAD DE MEXICO Educación Estado de México Formación profesional Nacional Oaxaca

David Cruz Lopez y la revolución educativa en México: transformando el acceso a la educación superior

​​​​​​​En un país donde solo 4 de cada 10 jóvenes acceden a la educación superior, modelos como el del Instituto Amado Nervo establecido por David Cruz Lopez ofrecen una solución concreta para cerrar la brecha educativa
En un país donde el acceso a la educación superior sigue siendo desafío, David Cruz Lopez convirtió el Instituto Superior Universitario Amado Nervo en un referente de innovación y accesibilidad educativa. Con un modelo que combina formación de alta calidad, costos accesibles y una visión de inclusión social.

David Cruz, un visionario con profunda convicción sobre el poder transformador de la educación, fundó el Instituto Superior Universitario Amado Nervo con la misión de ofrecer enseñanza de alta calidad a costos accesibles. «No se trata solo de impartir conocimientos, sino de formar ciudadanos responsables, comprometidos con su entorno y preparados para liderar cambios significativos», afirma Cruz. Su iniciativa surgió como respuesta a la falta de oportunidades educativas en muchas regiones de México, donde los altos costos y la lejanía de las universidades dejaban fuera a los jóvenes. Nacido en Chiapas, David Cruz creció en una familia de clase media trabajadora. A los 15 años recibió una beca que permitió trasladarse a CDMX para estudiar el bachillerato. En 1990, Cruz obtuvo beca para sus estudios profesionales en el ITESM, etapa que marcaría el inicio de una vida intelectual y empresarial. Su trayectoria como líder educativo ha transformado el acceso a la formación médica en uno de los estados más marginados de México.

Gracias a su visión, Chiapas cuenta con universidades como el Instituto acreditadas con programas de alta calidad en enfermería, medicina y ciencias de la salud, en colaboración con instituciones como la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM. Esta alianza, única en su tipo en el estado, ha permitido a estudiantes completar sus estudios profesionales sin necesidad de emigrar a otras regiones. Además, los programas académicos se han alineado con requerimientos del IMSS y de la CIFRHS, garantizando las prácticas clínicas para ejercer como profesionales certificados. Su compromiso con la inclusión lo ha llevado a implementar programas en lenguas originarias, facilitando el acceso a comunidades indígenas históricamente excluidas del sistema educativo superior. 

Debido al trabajo de Cruz, desde su creación, el Instituto ha crecido de 500 estudiantes a más de 6,000 alumnos matriculados en distintas licenciaturas, maestrías y doctorados en la actualidad.

El Instituto ofrece más de 26 programas académicos, incluyendo licenciaturas, maestrías y doctorados en diversas áreas. 

La oferta académica de salud está compuesta por las siguientes carreras: Bachillerato Tecnológico en Enfermería General; Licenciatura en Enfermería; Maestría Gestión y Administración en Salud Pública; Maestría Docencia en Enfermería; Especialidad Enfermería en Cuidados Intensivos; Especialidad Enfermería en Obstetricia; Especialidad Enfermería Pediátrica; Especialidad Enfermería Quirúrgica; Licenciatura Trabajo Social.

Además de los costos, la universidad ha trabajado en ampliar su impacto social. Actualmente, el Instituto cuenta con sedes en Chiapas y CDMX, y expandirse a Cancún (2026) y Oaxaca (2027).
La educación superior en México enfrenta un proceso de transformación impulsado por la digitalización y exigencias del mundo laboral. En este contexto, el Instituto apuesta por la integración de plataformas virtuales, IA y modelos híbridos de enseñanza. 

Además, la universidad refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. 

Categorías
Industria Alimentaria Nacional Otras Industrias Solidaridad y cooperación Sostenibilidad

Grupo Modelo celebra su centenario sembrando desarrollo para el campo mexicano

Grupo Modelo aumentará en 30% la compra de cebada de la región del Altiplano. Las prácticas regenerativas redujeron el uso de agua en cebada en un 40%
En el marco de su centenario, Grupo Modelo reafirma su compromiso con el campo mexicano, base de la calidad e innovación que tienen sus cervezas.

En este contexto, para el ciclo primavera-verano 2025, la compañía aumentará en 30% la compra de cebada de la región del Altiplano, la cual aporta el 70% del total nacional adquirido. Esta estrategia se acompaña con la consolidación de un modelo de agricultura por contrato que brinda estabilidad y acompañamiento técnico a quienes cultivan la cebada que da vida a sus cervezas.

Actualmente, Grupo Modelo trabaja en más de 43 mil hectáreas y colabora con más de 5,000 agricultores en todo el país, a nivel industria.

«Grupo Modelo mantiene un firme compromiso con el desarrollo del campo mexicano, como parte esencial de nuestra cadena de suministro. Durante más de un siglo, hemos trabajado con productores nacionales para impulsar prácticas agrícolas sustentables, fomentando la innovación en el sector y fortaleciendo el crecimiento económico de las comunidades donde operamos. Este compromiso seguirá guiando nuestras acciones para construir un futuro con más motivos para brindar», afirmó Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo.

Algunas de las acciones en materia de sustentabilidad, innovación y digitalización con las que Grupo Modelo ha fortalecido las economías locales y el campo mexicano, son:

Campo Konecta, la plataforma digital de Grupo Modelo, es un canal para la compra de insumos agrícolas. En 2024, agricultores realizaron cientos de transacciones con ahorros reales de dos dígitos.
En la región norte, decenas de agricultores redujeron hasta en 40% el consumo hídrico por tonelada de cebada producida, gracias a prácticas de eficiencia y agricultura regenerativa.
La compañía incorporará decenas de miles de hectáreas adicionales a prácticas agrícolas sustentables para 2027 en el Altiplano, Bajío y Zona Norte.

Con una visión integral, Grupo Modelo honra su historia agrícola construida a lo largo de un siglo y proyecta un futuro en el que el campo mexicano siga siendo el origen de un legado cervecero sostenible, responsable y lleno de orgullo.

Acerca de Grupo Modelo:
Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México y es parte de Anheuser-Busch InBev, compañía cervecera líder a nivel global. Actualmente, cuenta con 17 marcas nacionales, entre las cuales destacan Corona Extra, Corona Cero, Negra Modelo, Modelo Especial, Pacífico y Victoria. Exporta siete marcas mexicanas a gran parte del mundo. Es importador en México de las marcas Budweiser, Bud Light, Goose Island, Michelob Ultra y Stella Artois. A través de una alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y distribuye en México las marcas de agua embotellada Sta. María, Nestlé Pureza Vital, Perrier y S.Pellegrino, entre otras.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos

PEDRO PEREYRA LANZA “MI FARO”, SU NUEVO SENCILLO CON SU PROPUESTA POP ÍNTIMA Y EMOCIONAL

Pedro Pereyra continúa afianzando su lugar en la escena musical independiente con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado “Mi Faro”, una pieza que marca oficialmente su incorporación a la radio nacional y que reafirma su apuesta por un pop introspectivo, sensible y cargado de honestidad emocional. Este lanzamiento representa un paso significativo en su transición definitiva de la producción televisiva al ámbito musical, un camino que ha emprendido con autenticidad y convicción.

 “Mi Faro” es una composición que encarna plenamente la esencia artística de Pereyra: letras profundas nacidas de la experiencia personal, melodías envolventes y una interpretación sincera que busca conectar con lo más íntimo del oyente. El sencillo no solo se convierte en su carta de presentación ante un público más amplio, sino que también sirve como faro temático de su propuesta musical, centrada en la sanación, la empatía y la conexión humana.

Tras una sólida carrera como creativo y productor en la televisión mexicana, Pedro Pereyra decidió en 2024 dar un giro radical para dedicarse a su verdadera pasión: la música. Este cambio no ha sido una decisión impulsiva, sino el resultado de un proceso reflexivo y artístico que lo llevó a reconocerse como creador de historias, no solo visuales, sino también sonoras. Su formación en medios de comunicación y narrativa audiovisual ha jugado un papel crucial en la construcción de su identidad como cantautor, permitiéndole entender profundamente cómo transmitir emociones con autenticidad.

En cada una de sus canciones, incluyendo “Mi Faro”, Pereyra funge como autor completo: letrista, compositor y, en muchos casos, también productor creativo. Esta independencia artística le ha permitido construir una narrativa personal coherente, donde cada tema es un fragmento de un diario emocional que se abre al público con vulnerabilidad y belleza. Su estilo se aleja de las fórmulas comerciales para abrazar un lenguaje poético que convierte lo cotidiano en arte.

Desde sus primeras presentaciones en vivo, Pedro ha logrado generar una conexión genuina con su audiencia. Su voz, sin artificios, y su presencia escénica, desprovista de pretensiones, han sido claves para cautivar a quienes lo escuchan. Las reacciones del público y la creciente presencia en playlists especializadas de pop en español, baladas contemporáneas y música de autor, demuestran que existe un espacio fértil para su propuesta.

 “Mi Faro” no es solamente una canción: es una declaración de principios. Es la forma en que Pedro Pereyra se presenta al mundo desde su lugar más íntimo, ofreciendo no solo una pieza musical sino una guía emocional para quienes transitan por momentos de oscuridad y buscan, como él, un punto de luz. El tema ya ha comenzado a sonar en estaciones de radio de todo el país, abriendo nuevas puertas a una carrera que promete dejar una huella profunda en el universo del pop hecho en México.

Con este lanzamiento, Pedro Pereyra se posiciona como una de las voces emergentes más prometedoras del pop mexicano. Su camino apenas comienza, pero lo hace con paso firme, guiado por la luz de “Mi Faro” y por una sensibilidad artística que lo distingue dentro de la nueva generación de cantautores comprometidos con la verdad emocional.

Categorías
Cultura Cultura y Entretenimiento

LA ORQUESTA NACIONAL DE JAZZ DE MÉXICO Y LOS MEJORES RAPEROS DE MEXICO PRESENTAN “JAZZ & FLOW”

En una de las apuestas más innovadoras del año en la música nacional, la Orquesta Nacional de Jazz de México (ONJMX) presenta Jazz & Flow, una obra que entrelaza la potencia lírica del rap con la riqueza armónica del jazz, en una exploración sonora sin precedentes que verá la luz este 29 de mayo a través del sello internacional Round Whirled Records.

Bajo la producción de Manuel Huizar, Serko Fu y Last Jerónimo, el álbum propone una conversación fluida y poderosa entre géneros que, aunque nacidos en contextos distintos, comparten una misma raíz: la resistencia, la libertad y la improvisación como motores de expresión. En este cruce de caminos, el jazz y el hip hop no solo se encuentran, sino que se potencian mutuamente en una propuesta profundamente contemporánea y con ADN mexicano.

La ONJMX, reconocida por su compromiso con la innovación artística y la difusión del jazz desde una perspectiva nacional, asume en este disco una postura decidida hacia la expansión de sus propios horizontes estéticos. Con Jazz & Flow, no solo reafirman su liderazgo dentro del circuito jazzístico latinoamericano, sino que lo proyectan hacia nuevas audiencias, derribando barreras estilísticas y generacionales.

El álbum es, en esencia, un laboratorio de creatividad colectiva donde la improvisación se convierte en punto de encuentro entre los solos instrumentales y las rimas vertidas con precisión y emoción. Entre los invitados figuran nombres fundamentales del rap y el freestyle en el ámbito hispano: el influyente Serko Fu, la legendaria MC dominicana radicada en España Arianna Puello, el campeón de batallas y referente nacional Jony Beltrán, el incisivo Skiper RMZ, el versátil Mike Díaz, el brillante Juan Sant y el artista chicano Olmeca, con reconocimiento internacional.

Cada uno de ellos aporta su voz y perspectiva a piezas que oscilan entre lo íntimo y lo explosivo, lo narrativo y lo abstracto. La conexión entre las rimas y los instrumentos no es decorativa, sino orgánica; los versos se deslizan entre líneas de saxofón, riffs de piano, contrabajos vibrantes y metales que dialogan de tú a tú con los MCs. El resultado es un disco que no solo se escucha, sino que se experimenta.

Más que una fusión de géneros, Jazz & Flow es una declaración artística que evidencia cómo la música improvisada puede romper moldes y construir puentes al mismo tiempo. Se trata de una obra que abraza la multiculturalidad, la experimentación y el riesgo como elementos esenciales de su identidad.

El lanzamiento bajo el sello estadounidense Round Whirled Records también posiciona a la ONJMX en el mapa global de las propuestas de vanguardia. Esta colaboración con un sello de prestigio internacional abre la puerta a nuevas posibilidades de circulación, poniendo a México en el foco de las escenas jazzísticas y urbanas más influyentes.

A días de su estreno, Jazz & Flow ya genera una alta expectativa entre melómanos, seguidores del jazz contemporáneo y la comunidad hip hop. Se percibe como un hito artístico que refleja una necesidad cultural: la de encontrarse, colaborar y dialogar a través de la música.

La Orquesta Nacional de Jazz de México confirma así que el jazz no pertenece al pasado, sino al presente más inquieto y creativo. Y lo hace con un proyecto que no teme a la transformación, que se atreve a cruzar fronteras y que apuesta por la libertad como base de toda forma de arte.

Con Jazz & Flow, México no sólo presenta un nuevo álbum, sino un manifiesto sonoro que celebra el mestizaje musical, el poder de la palabra y la riqueza infinita de la improvisación.

Categorías
Cultura Cultura y Entretenimiento

Gabriela Iturbide, fotógrafa mexicana, gana el premio Princesa de Asturias de las Artes

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, uno de los grandes nombres de la fotografía artística de inspiración social y cultural, ha sido galardonada este viernes con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.
Loading video

Considerada una de las más importantes e influyentes fotógrafas de América Latina, Iturbide (Ciudad de México, 1942) concibe su trabajo como una manera de conocer, explorar e investigar culturas con obras, casi siempre en blanco y negro, que muestran la fragilidad de las tradiciones ancestrales y su difícil subsistencia, la interacción entre naturaleza y cultura o la dimensión simbólica de paisaje y objetos encontrados al azar.
Trayectoria de Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana

A lo largo de más de medio siglo de trayectoria ha retratado a pueblos indígenas de México, Panamá, Madagascar o Cuba y ha creado una obra intensa y singular, fundamental para comprender la evolución de la fotografía en México y en el resto de América Latina.

En 1969 comenzó sus estudios en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México con la intención de convertirse en directora de cine, pero a raíz de conocer el trabajo del fotógrafo Manuel Álvarez Bravo y de asistir a sus clases se vio atraída por esta disciplina.

En los años setenta viajó por Latinoamérica, principalmente por Cuba y Panamá, y en 1978 fue comisionada por el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista de México para documentar la población indígena del país con proyectos en los que fotografió, por ejemplo, a los pueblos Seri y de Juchitán.
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, en su exposición «Graciela Iturbide. Retrospectiva 1969-2008». Crédito: EFE

Posteriormente prosiguió su labor en Cuba, Alemania Oriental, India, Madagascar, Hungría, Francia y Estados Unidos, época que dio lugar a numerosos trabajos destacados por su profundidad artística y su sentido poético.

Con el tiempo, su gusto por el retrato y la descripción de la naturaleza humana fue cambiando en busca de nuevos objetivos como paisajes u objetos encontrados, que su mirada dota de una visión trascendental a través del uso característico del blanco y negro.

En sus propias palabras, la fotografía es para ella «un ritual. Salir con la cámara, observar, fotografiar los aspectos más mitológicos de las personas, luego ir a la oscuridad, desarrollarse, seleccionar las imágenes más simbólicas».

Para el jurado que hoy le concedió por unanimidad el Premio Princesa de Asturias, Iturbide es «dueña de una mirada innovadora» en la que combina lo documental con un sentido poético de la imagen y con la que consigue imágenes que «no solo muestran lo que ve, sino también lo que siente».

Iturbide ha protagonizado exposiciones individuales en algunos de los centros e instituciones artísticas más importantes del mundo, como el Centro Pompidou de París, el San Francisco Museum of Modern Art, el Philadelphia Museum of Art, el Getty Museum, el Fotomuseum Winterthur y la Barbican Art Gallery, entre otros.

El Premio Princesa de Asturias de las Artes, que el año pasado recayó en el cantante español Joan Manuel Serrat, está destinado a distinguir «la labor de creación, cultivo y perfeccionamiento de la arquitectura, la cinematografía, la danza, la escultura, la fotografía, la música, la pintura, el teatro y otras manifestaciones artísticas».

Los Premios Princesa de Asturias, con un total de ocho categorías, tienen una gran trascendencia internacional y llevan el nombre de uno de los títulos que ostenta el heredero o heredera al trono de España, en la actualidad, la princesa Leonor, primogénita de los reyes.

Categorías
CDMX

Metro cerrará tres estaciones cerca del AICM este viernes por bloqueos de la CNTE

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dio a conocer que este viernes 23 de mayo al menos tres estaciones del recorrido se mantendrán cerradas debido a posibles bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes han encabezado diversas manifestaciones en puntos estratégicos de la Ciudad de México.

A través de un comunicado, el STC detalló que dos estaciones de la Línea 5 y una de la Línea 1 no brindarán servicio este viernes: Terminal aérea, Hangares y Boulevard Puerto Aéreo, respectivamente.

«En las estaciones mencionadas, los trenes no realizarán apertura de puertas para el descenso y ascenso de usuarios», detalló el escrito.

Manifestaciones en CDMX
Sheinbaum cambia el horario de su conferencia matutina del jueves luego de que bloqueo de la CNTE la dejara sin reporteros en la «mañanera» de hoy

Pese a lo anterior, el Sistema afirmó que el resto de estaciones en ambas líneas mantendrán un servicio normal en la operación del servicio.

Más temprano, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) alertó sobre posibles manifestaciones programadas para este viernes en sus inmediaciones.

En una publicación en redes sociales, el AICM sugirió a los usuarios que tienen vuelos programados para este viernes 23 de mayo que lleguen con anticipación.

“Se ha anunciado la posible presencia de manifestantes en los alrededores del AICM que afectarían tu arribo a las terminales aéreas”, dijo en el comunicado.

 

Categorías
Internacional Internacionales

Trump amenaza con imponer un arancel del 50 % a la UE a partir del 1 de junio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea (UE) «no están dando frutos», por lo que amenazó con imponer aranceles del 50 % a los productos europeos a partir del 1 de junio.

«La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de EE.UU en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar. (…) ¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la UE a partir del 1 de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

El mandatario indicó que las «poderosas barreras comerciales» de la UE, junto «al IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas injustificadas contra empresas estadounidenses», entre otras, han generado un elevado déficit comercial con EE.UU.

Desde su regreso al poder, el presidente estadounidense ha adoptado varias medidas arancelarias contra sus socios comerciales, varias de las cuales puso en suspenso temporalmente.
Acero, aluminio y sus derivados

Entre las que están en vigor se incluyen aranceles del 25 % sobre el acero, el aluminio y sus derivados, del 25 % sobre los automóviles y determinadas piezas de coches importados, junto a un arancel de base del 10 %.
En el caso de la UE, ese arancel del 10 % podría llegar al 20 % una vez que expire la actual pausa estadounidense, el próximo 9 de julio.

El pasado domingo, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, expresó en Roma su esperanza de lograr una «mayor sinergia» entre Washington y el bloque europeo.

Unos días antes, EE.UU. y la UE acordaron intensificar las negociaciones técnicas para llegar a un acuerdo sobre los aranceles, con expectativas de que sea más ventajoso que el alcanzado con el Reino Unido y China.

La Comisión Europea adoptó contramedidas ante los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y sus derivados, pero a continuación las suspendió hasta el 14 de julio para dejar margen a las negociaciones.

En la actualidad, Bruselas estudia nuevas contramedidas -en consultas hasta el 10 de junio-, por valor de unos 100.000 millones de euros, que afectarían a productos agrícolas e industriales estadounidenses si fracasan las conversaciones.
Bruselas evita hacer comentarios

Mientras, la Comisión Europea evitó este viernes hacer ningún comentario y pidió esperar a la llamada que ya estaba prevista hoy con el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, tenía ya programada una conversación telefónica a las 17.30 hora local con Greer y no se espera que vaya a haber ninguna reacción al nuevo anuncio de Trump hasta entonces, precisaron fuentes comunitarias.
Las bolsas europeas reciben con caídas la amenaza de Trump

Las bolsas europeas, que vivían este viernes una sesión de indefinición, caen por encima del 2 % tras conocerse la amenaza del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer un arancel del 50 % a la UE a partir del 1 de junio, y otro del 25 % a Apple si no fabrica íntegramente los iPhone en EE.UU.

Madrid cede el 2,40 %, Milán el 2,17 %, París el 2,11 %, Fráncfort el 1,73 % y Londres el 0,8 %.
TRUMP ARANCELES UE
Agentes trabajan en la Bolsa de Fráncfort, Alemania, en una imagen de archivo. EFE/Armando Babani

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, se deja el 2,17 %.

Por su parte, el euro se aprecia frente al dólar el 0,25 % y se cambia a 1,130 unidades.
Los bancos, los principales afectados

Los bancos son los principales afectados tras las amenazas de Trump, que se desploman en torno al 4 %.

Banco Sabadell es el que más cede, el 4,71 %; seguido de BBVA, con el 4,6 %; Caixabank, con el 4, 5 %; Unicaja, con el 4,34 %; Bankinter, con el 3,91 %; y Santander, con el 3,83 %.

Solamente registran avances a esta hora Enagás, Iberdrola, Indra y Endesa.

Los futuros de Wall Street registran caídas que son del 1,38 % para el Dow Jones de Industriales, del 1,51 % para el S&p 500 y del 1,87 % para el Nasdaq.
El bitcóin se desploma

El bitcóin, la criptomoneda más conocida y negociada del mercado, baja con fuerza este viernes, más del 2 %, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya amenazado a la Unión Europea (UE) con imponer un arancel del 50 % a los productos europeos a partir del 1 de junio.

Según datos de Bloomberg recogidos por EFE, poco después de las 14 horas (12 GMT), el bitcóin baja el 2,59 %, hasta los 108.212 dólares.
Trump amenaza a Apple con un arancel del 25 % si no fabrica el iPhone en EEUU

Asimismo, Trump amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel del 25 % si la empresa no relocaliza operaciones y comienza a fabricarlos en suelo estadounidense.

«Hace tiempo que informé a (el director ejecutivo) Tim Cook de Apple que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar», escribió hoy Trump en su red social Truth Social.

«De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25 % a EE. UU.», añade el breve texto publicado por el mandatario.

El mensaje del presidente estadounidense ha tenido un efecto inmediato en la cotización de la empresa con sede en Cupertino (California) con caídas de más del 3 % de sus acciones en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la Bolsa en Nueva York.

Apple anunció en febrero, poco más de un mes después de que Trump retornara al poder, una inversión de 500.000 millones de dólares durante los próximos cuatro años para establecer manufacturas de servidores o productos de silicio de cara a contentar al neoyorquino, enzarzado en una guerra comercial global para que grandes empresas de sectores estratégicos retornen sus operaciones a Estados Unidos.

Desde entonces Trump había alabado ese compromiso de Apple en repetidas ocasiones.
Impacto en costos para la empresa

Los productos del gigante tecnológico, que tiene en EE.UU. su principal mercado gracias principalmente a la venta de teléfonos, han copado el foco en los últimos meses ante la posibilidad de que Trump les aplique un arancel que mermaría sus ventas y que podría resultar muy impopular entre los estadounidenses.

Apple informó a principios de mayo de que si los aranceles impulsados por Trump se mantienen en el nivel actual, la compañía sufrirá un impacto de unos 900 millones de dólares en costos para la empresa el próximo trimestre.

El mensaje intimidatorio de Trump contra Apple llega el mismo día en que el presidente estadounidense ha amenazado a la Unión Europea con imponer a todos sus productos un arancel directo del 50 % a partir de junio al asegurar que las conversaciones con Bruselas «no están yendo a ningún lado».

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Se esperan lluvias intensas, vientos fuertes y calor extremo

Una línea seca sobre el norte de México, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del Golfo de México, ocasionará lluvias y vientos fuertes en el norte del país. Además, canales de baja presión en diferentes regiones y la entrada de humedad del Pacífico, Golfo y Caribe generarán precipitaciones intensas en el sur y sureste del país.

La onda de calor continuará afectando a gran parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a los 40 °C. La información es del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Durante la mañana del viernes se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Chihuahua

¿Qué estados se verán afectados por lluvias, viento y calor este 23 de mayo?
Pronóstico de lluvias

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):

Chiapas
Oaxaca

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
Michoacán
Guerrero
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
Jalisco
Estado de México
Morelos
Tlaxcala
Puebla
Hidalgo
Veracruz (sur)
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
Chihuahua
Durango
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Zacatecas
Aguascalientes
Colima
Guanajuato
Querétaro
Ciudad de México
Tabasco
Campeche
Yucatán
Quintana Roo
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
Nayarit

Las lluvias podrían provocar inundaciones, deslaves y encharcamientos, además de descargas eléctricas y caída de granizo.

Temperaturas mínimas
De -5 a 0 °C con heladas:
Zonas montañosas de Durango
De 0 a 5 °C:
Zonas altas de Chihuahua

Temperaturas máximas

De 40 a 45 °C:
Baja California
Sonora
Chihuahua
Coahuila
Durango
Sinaloa
Nayarit
Michoacán
Guerrero
Oaxaca
Campeche
Yucatán
De 35 a 40 °C:
Baja California Sur
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Zacatecas
Jalisco
Colima
Querétaro
Hidalgo
Estado de México (suroeste)
Morelos
Puebla
Veracruz
Tabasco
Chiapas
Quintana Roo
De 30 a 35 °C:
Aguascalientes
Guanajuato

 

Categorías
Tendencia

CCXP25 regresa renovado con un bar geek-tech que no te querrás perder

  • Dos Equis regresa a CCXP25 con una experiencia inmersiva que fusiona cerveza, tecnología y cultura pop en uno de los eventos más importantes del entretenimiento global.
  • Regresa el Omelete Stage by Dos Equis, donde brillarán talentos como Scarlett Johansson, Xolo Maridueña y Trino Camacho con entrevistas exclusivas.

Ciudad de México a 19 de mayo del 2025. – Después de una participación épica en 2024, Dos Equis está de vuelta en CCXP México, uno de los eventos más grandes e influyentes del mundo en cultura pop, cine, gaming y cómics. Para esta segunda edición, la icónica marca de cerveza eleva la experiencia con un espacio inmersivo donde la tecnología, el entretenimiento y la cerveza se fusionan como nunca.

El Bar Dos Equis será un imperdible, pues estará diseñado para que los asistentes celebren, se conecten y vivan momentos inolvidables con sus amigos. ¿La estrella del lugar? Dos innovadores brazos robóticos que elevarán el ritual de servido de una cerveza Dos Equis. Este espacio, más que un bar geek-tech, será un punto de encuentro que no se podrán perder los verdaderos fans de la cultura pop y la tecnología.

La experiencia también incluye el vaso temático oficial, disponible en puntos de venta dentro del evento, y un vaso exclusivo personalizado que los asistentes podrán conseguir dentro del bar. Esta dinámica tendrá una colaboración exclusiva con los ilustradores mexicanos: Keibun Obed y Jozz Ojeda quienes en conjunto con la marca, darán vida al clan que caracteriza a los usuarios del programa de lealtad Dos Equis ID a través de ilustraciones en forma de stickers exclusivos durante CCXP.

Además, este año la marca nuevamente estará presente con el Omelete Stage by Dos Equis, un espacio donde brillarán grandes talentos, creadores y figuras del entretenimiento como Scarlett Johansson, Xolo Maridueña, Trino Camacho, entre otros, y donde el público podrá disfrutar de entrevistas exclusivas con los ídolos de sus series y películas favoritas.

“CCXP es mucho más que un evento, es una celebración de todo lo que nos apasiona del mundo del entretenimiento. En Dos Equis nos emociona ser parte de esa energía y redefinir la manera en que nuestros consumidores viven cada momento, a través de las experiencias que creamos y que los conectan con los universos que aman: la música, los videojuegos y la cultura pop.”, comentó Rafael Cárdenas, Brand Manager de Dos Equis.

Para vivir al máximo este evento, los visitantes podrán registrarse con su Dos Equis ID, el programa de lealtad de la marca. Esto les permitirá acumular X-Points, participar en dinámicas exclusivas y compartir con su clan los momentos más épicos del fin de semana.

La cita es en el Centro de Convenciones Banamex, y sin duda, con este tipo de acciones, la marca demuestra como hace de lo ordinario algo extraordinario, creando momentos únicos para sus consumidores.

¡Así que ya lo sabes, visita el Bar Dos Equis y descubre cómo la cerveza y la cultura geek se combinan para crear una experiencia que solo puede vivirse en CCXP25!

Comparte tu experiencia arrobando a @doequismx y usando el hashtag #DosEquisTeInvita