Categorías
Internacional Internacionales

Harvard demanda a Trump tras perder permiso para inscribir a estudiantes extranjeros

La Universidad de Harvard demandó este viernes al gobierno de Donald Trump por revocar su capacidad de matricular a estudiantes internacionales, en lo que califica como un acto de represalia política y una violación constitucional.
Harvard acusa represalia por motivos ideológicos

La demanda, presentada ante un tribunal federal en Boston, sostiene que la decisión del Departamento de Seguridad Nacional de revocar la certificación SEVIS constituye una “violación flagrante de la Primera Enmienda” de la Constitución de Estados Unidos, así como de otras leyes federales.

“Se trata del último acto del gobierno en clara represalia por el ejercicio de los derechos de Harvard, amparados por la Primera Enmienda, al rechazar las exigencias del gobierno para controlar la gobernanza, el currículo y la ‘ideología’ de su profesorado y estudiantes”, indica el documento judicial.

Según la universidad, la medida ya provocó un “efecto inmediato y devastador” tanto para la institución como para más de 7 mil poseedores de visados, que ahora ven amenazada su permanencia y continuidad académica en Estados Unidos.

La demanda llega un día después de que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunciara la revocación inmediata de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS), herramienta clave para la estadía legal de alumnos extranjeros en el país.

Trump intensifica ofensiva contra Harvard

Noem justificó la decisión acusando a Harvard de “fomentar el antisemitismo, permitir la violencia y colaborar con el Partido Comunista Chino”, mientras el presidente Donald Trump tachó a la universidad de “institución de extrema izquierda y antisemita” y una “amenaza para la democracia”.

La revocación forma parte de una ofensiva más amplia del gobierno republicano contra las universidades, especialmente tras las protestas propalestinas del año anterior. La administración también intenta desmantelar programas de diversidad y ha congelado más de 2 mil 200 millones de dólares en fondos federales a Harvard.

Categorías
Internacional

China advierte a EEUU contra uso de Filipinas para provocar problemas en Mar Meridional de China

BEIJING, 23 may (Xinhua) — China insta a Estados Unidos a no utilizar a Filipinas para provocar problemas en el Mar Meridional de China, afirmó hoy viernes una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, señalando que la parte filipina debe cesar de inmediato sus provocaciones y violaciones en Tiexian Jiao, en el archipiélago chino Nansha Qundao.

La portavoz Mao Ning hizo estas declaraciones en respuesta a una pregunta de los medios de comunicación sobre una publicación realizada en la red social X por el embajador de Estados Unidos en Filipinas, la cual estaba relacionada con las recientes operaciones de aplicación de la ley de los buques de la guardia costera china contra los barcos pesqueros filipinos cerca de Tiexian Jiao.

Filipinas ha enviado repetidamente personal para desembarcar ilegalmente en Tiexian Jiao, infringiendo gravemente la soberanía de China y violando la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China, sostuvo Mao, quien señaló que las contramedidas de China son legítimas y legales.

China insta a la parte estadounidense a dejar de usar a Filipinas para provocar problemas en el Mar Meridional de China y a dejar de socavar la paz y la tranquilidad allí, manifestó Mao.

«La parte filipina debe cesar de inmediato sus provocaciones y violaciones contra Tiexian Jiao en el archipiélago chino Nansha Qundao o China responderá resueltamente», agregó la portavoz.

Categorías
Internacional

China inicia construcción de nuevas unidades de energía nuclear en ciudad portuaria sureña

NANNING, 23 may (Xinhua) — Dos nuevas unidades de energía nuclear, que utilizan tecnología nuclear de tercera generación de Hualong One, cuyo diseño es nacional, comenzaron a construirse hoy viernes en la ciudad meridional portuaria de Fangchenggang, lo que representa una importante expansión de la base esencial de esta energía en el país.

Cada una de las nuevas unidades de la central nuclear de Fangchenggang, que llevan los números 5 y 6, tendrá una capacidad superior a 1,2 millones de kilovatios y se espera que en conjunto generen 20.000 millones de kilovatios-hora de electricidad al año una vez sean finalizadas, según Guangxi Fangchenggang Nuclear Power Co., Ltd.

Ubicado en la región autónoma de la etnia zhuang de Guangxi, en el sur de China, el proyecto de Fangchenggang prevé contar con un total de seis unidades. Las dos primeras entraron en funcionamiento en 2016, mientras que la tercera y la cuarta, ambas con tecnología Hualong One, iniciaron sus servicios en 2023 y 2024, respectivamente.

Para el final del pasado mes de marzo, las cuatro unidades operativas habían generado más de 160.000 millones de kilovatios-hora de electricidad, lo que equivale a ahorrar más de 48 millones de toneladas de carbón estándar y a reducir las emisiones de dióxido de carbono en aproximadamente 131 millones de toneladas.

Yang Changli, presidente de China General Nuclear Power Corporation, propietaria del proyecto, afirmó que mediante la cadena industrial de Hualong One ha sido posible realizar la producción nacional de más de 400 componentes básicos, lo cual ha involucrado la participación de más de 5.400 empresas, tanto de suministro de materiales como de fabricación y entrega de productos.

Una vez finalice su construcción, la central nuclear de Fangchenggang contará con una capacidad total instalada de 6,9 millones de kilovatios y una producción eléctrica anual de 53.000 millones de kilovatios-hora.

Expertos afirman que la ampliación contribuirá significativamente a la transición energética de Guangxi y al desarrollo económico de alta calidad.

El desarrollo de la energía nuclear en China siempre se ha adherido al principio de «seguridad ante todo», y el país se ha convertido en uno de los pocos del mundo que posee un sistema industrial completo de dicha energía, destacó Zhang Xing, funcionario de la Administración Nacional de Energía (ANE).

En 2024, la generación energética nuclear china llegó a los 450.900 millones de kilovatios-hora, lo que representó un incremento interanual del 3,7 por ciento y el 4,5 por ciento de la producción total de electricidad del país. Esto resultó en una reducción equivalente a unos 140 millones de toneladas de consumo de carbón estándar y alrededor de 370 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono, según datos de la ANE.

Categorías
Internacional

 China presenta gestiones sobre incautación de barco pesquero de Taiwan por parte de Japón

BEIJING, 23 may (Xinhua) — En respuesta a la incautación por parte de Japón de un barco pesquero chino procedente de Taiwan, el Hongcaitou Nº 6, China ha presentado gestiones solemnes ante Japón, informó hoy viernes una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, señalando que China exige que Japón corrija de inmediato sus malas acciones y tome medidas efectivas para prevenir incidentes similares.

La portavoz Mao Ning hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa regular al ser consultada si China había realizado alguna gestión vinculada con la incautación del barco pesquero chino por parte de Japón.

«El gobierno chino concede gran importancia a salvaguardar los intereses legítimos de los pescadores chinos, incluidos los de la región de Taiwan», indicó Mao, señalando que, según el Acuerdo de Pesca China-Japón, Japón no tiene derecho a tomar medidas de aplicación de la ley contra los buques pesqueros chinos en aguas pertinentes.

Categorías
Internacional

 Ejército israelí ataca más de 75 objetivos en Franja de Gaza

JERUSALÉN, 23 may (Xinhua) — Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron hoy viernes en un comunicado que su fuerza aérea atacó más de 75 objetivos en la Franja de Gaza durante el último día.

Según el comunicado, los objetivos incluían militantes, lanzacohetes, complejos militares, instalaciones de almacenamiento de armas y otras infraestructuras militares.

La agencia de noticias oficial palestina WAFA informó que al menos 16 palestinos murieron y decenas más resultaron heridos en ataques aéreos israelíes en toda la Franja de Gaza a primera hora de la mañana de este viernes.

El comunicado de las FDI añadió que sus fuerzas terrestres, con el apoyo de los servicios de inteligencia de la Agencia de Seguridad de Israel, siguen operando en todo el enclave. 

Categorías
Internacional

 China es líder mundial en capacidad instalada de energía hidroeléctrica

CHENGDU, 23 may (Xinhua) — Los embalses y las represas de China ocupan el primer lugar a nivel mundial tanto en número como en capacidad instalada de energía, según se informó en el XXVIII Congreso de la Comisión Internacional de Grandes Represas, celebrado en la ciudad de Chengdu, capital de la provincia suroccidental china de Sichuan.

Los asistentes al congreso destacaron que China ha desarrollado un enfoque integral y sistematizado para mitigar los riesgos climáticos a través de la infraestructura hídrica, el cual es un modelo replicable para el mundo.

Según datos de la Administración Nacional de Energía, China había construido más de 94.000 presas hasta diciembre de 2024, lo que representa el mayor número en el mundo, y la capacidad instalada total de energía hidroeléctrica del país había alcanzado los 436 millones de kilovatios, incluyendo 377 millones de kilovatios de energía hidroeléctrica convencional.

La generación anual de esta energía en China es de 1,42 billones de kilovatios-hora, lo que representa el 57 por ciento de la producción total de energía renovable del país, de acuerdo con cifras oficiales.

La capacidad de almacenamiento total de los embalses chinos se acerca a un billón de metros cúbicos, lo que incluye una capacidad de control de inundaciones de más de 185.600 millones de metros cúbicos. Los embalses suministran 270.000 millones de metros cúbicos de agua al año y sustentan el cultivo de 532 millones de mu (unos 35,5 millones de hectáreas) de tierras agrícolas.

Categorías
Internacional

China insta a EEUU a no politizar cooperación educativa

BEIJING, 23 may (Xinhua) — La cooperación educativa entre China y Estados Unidos es mutuamente beneficiosa y China siempre se ha opuesto a la politización de la misma, sostuvo hoy viernes una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.

La vocera Mao Ning hizo estas declaraciones en una rueda de prensa diaria cuando se le pidió que comentara sobre la decisión de la administración Trump de revocar la potestad de la Universidad de Harvard para matricular a estudiantes internacionales.

Tras señalar que las prácticas realizadas en este particular por la parte estadounidense solo dañarán su imagen y credibilidad internacional, Mao afirmó que China salvaguardará firmemente los derechos e intereses legítimos de los estudiantes y académicos chinos en el extranjero.

La portavoz reiteró que China se opone a los ataques infundados y a las campañas de desprestigio contra el país, e instó a la parte estadounidense a levantar las sanciones ilegales lo antes posible.

Categorías
Internacional

China y ANSEA concluyen negociaciones sobre CAFTA 3.0 y apoyan libre comercio: portavoz de cancillería china

BEIJING, 23 may (Xinhua) — China y los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ANSEA) han concluido las negociaciones sobre la Versión 3.0 del Área de Libre Comercio China-ANSEA (CAFTA, siglas en inglés), lo que envía una fuerte señal de apoyo al libre comercio y la cooperación abierta, dijo hoy viernes una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.

«Esta es una buena noticia», afirmó la portavoz Mao Ning en una conferencia de prensa regular en respuesta a una pregunta relacionada con el tema y agregó que también marca un paso clave hacia la firma del protocolo de actualización del CAFTA 3.0.

Mao señaló que tanto China como la ANSEA apoyan firmemente la globalización económica y el multilateralismo, y añadió que el CAFTA 3.0 les ayudará a «expandir aún más la apertura mutua y lograr conjuntamente la prosperidad y el desarrollo».

Categorías
Internacional

China y México refuerzan lazos culturales con ancestral ceremonia del té

MÉXICO, 23 may (Xinhua) — Personalidades de China y México participaron este jueves en el evento «Té para la Armonía», en el que, con una representación de la ancestral preparación de la bebida, se reafirmaron los sólidos lazos culturales entre las naciones.

El director del Centro Cultural de China en México, Shi Yuewen, resaltó que el episodio forma parte también de las celebraciones del Día Mundial del Té, una hoja milagrosa que viajó desde el país asiático por la Ruta de la Seda «difundiendo su aroma civilizador por el mundo».

«Hoy, reunidos en México, probaremos el té rojo de Yunnan, siendo un homenaje a nuestra tradición y un testimonio del intercambio cultural entre China y México», explicó el representante chino antes de la ceremonia.

Shi apuntó que Yunnan es conocida como «la tierra de las nubes coloridas», la cual además alberga los más raros árboles de té antiguos del mundo.

En particular, el Dian Hong, representante del té rojo chino, es célebre globalmente por su excelente calidad y más que una bebida, es «el eco histórico» de los Caminos del Té, un tesoro cultural protegido por 26 grupos étnicos y la sabiduría ancestral de armonía entre hombre y naturaleza, añadió.

Por su parte, la vocal presidenta de la Junta de Gobierno de la Cámara de Comercio y Tecnología México China, Amapola Grijalva, subrayó que la cultura milenaria que se construyó a partir del conocimiento profundo del té en China siempre sorprende.

«En cada región de China encontramos distintos aspectos y distintas formas de preparar el té, y poco a poco creo que esta cultura ha permeado en el mundo entero», apuntó.

Grijalva resaltó la congregación en el evento de invitados chinos y mexicanos, buscando una conexión a través de la cultura, de las raíces profundas y de los valores que conforman a la humanidad, «la fuente primordial y primigenia de encuentro, de amor y de comprensión profunda».

Tras los discursos, una maestra china para la ceremonia del té ofreció un repaso sobre el ritual, en particular en lo concerniente al té rojo de Yunnan, parte de las más de 20 variedades existentes.

El té rojo de Yunnan se elabora típicamente «con un brote y una hoja» o «un brote y dos hojas», y se transforma en un líquido dorado que, cuando fluye por la garganta, su aroma inunda el paladar con nutrientes como polifenoles, polisacáridos y otros componentes, agregó la experta.

La degustación estuvo amenizada musicalmente por la joven mexicana Luz Angélica Gómez, quien con sus flautas tradicional y de bambú interpretó melodías típicas chinas como «Flor de Jazmín» y «En aquel lugar lejano», entre otras.

Categorías
Internacional

 Ampliación: Xi destaca importancia de fomentar avance cultural y ético de alta calidad

BEIJING, 23 may (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, subrayó la importancia de promover un desarrollo cultural y ético de alta calidad para brindar un sólido apoyo espiritual a la construcción de una nación fuerte y al logro de la revitalización nacional.

Xi, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, hizo estas declaraciones en una instrucción realizada recientemente, la cual fue transmitida en una conferencia nacional celebrada hoy viernes, en la que se rindió homenaje a figuras relevantes del progreso cultural y ético.

Al señalar que el progreso coordinado en lo material, cultural y ético es una característica importante de la modernización china, Xi enfatizó la importancia de aplicar el Pensamiento sobre el Socialismo con Peculiaridades Chinas de la Nueva Era para mejorar la cohesión, profundizar la convicción y promover los valores socialistas fundamentales.

Xi pidió hacer esfuerzos continuos para enriquecer la vida cultural del pueblo y fomentar el desarrollo personal integral, junto con el progreso coordinado en el desarrollo cultural-ético en las áreas urbanas y rurales.

También instó a profundizar la reforma y la innovación, a ampliar la participación pública y a establecer un mecanismo de colaboración a largo plazo para promover el desarrollo cultural y ético.

Al dirigirse al evento del viernes, Cai Qi, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh y miembro del Secretariado del Comité Central del PCCh, enfatizó la necesidad de aprovechar el progreso cultural y ético de alta calidad para unir fuerzas en el avance de la modernización china.