Categorías
Internacional

Xi firma orden sobre protección de instalaciones industriales militares

BEIJING, 26 may (Xinhua) — Xi Jinping, presidente de la Comisión Militar Central (CMC), firmó una orden para promulgar un conjunto de regulaciones sobre la protección de las instalaciones industriales militares importantes de China.

El Consejo de Estado y la CMC publicaron conjuntamente el documento.

El primer ministro, Li Qiang, también firmó un decreto del Consejo de Estado para hacer público el documento.

Categorías
Internacional

LEGOLAND Shanghai Resort comenzará operaciones de prueba previo a apertura oficial en julio

SHANGHAI, 26 may (Xinhua) — LEGOLAND Shanghai Resort, la instalación más grande de su tipo en el mundo, anunció hoy lunes que lanzará operaciones de prácticas y prueba a partir del próximo sábado, como parte de su fase final de pre-apertura.

Invitados seleccionados tendrán la oportunidad de experimentar el parque y ayudar a afinar cada detalle antes de la inauguración oficial, prevista para el 5 de julio. Atracciones, restaurantes, espectáculos y habitaciones de hotel serán puestos a prueba para garantizar altos estándares de calidad, creatividad y diversión.

El complejo recreacional se abrirá en etapas durante este período, con el fin de acumular comentarios y realizar ajustes finales para asegurar la mejor experiencia posible para los visitantes.

Situada en el distrito de Jinshan en Shanghai, y con una superficie de 318.000 metros cuadrados, la instalación es un parque temático de LEGO y un complejo hotelero para niños de 2 a 12 años y sus familias. Cuenta con más de 75 atracciones y espectáculos interactivos, así como con miles de modelos de LEGO repartidos en ocho escenarios temáticos inmersivos.

Shanghai, una municipalidad en el este de China, se está convirtiendo en un destino de inversión clave para los operadores internacionales de parques temáticos, quienes buscan capitalizar los cada vez más prósperos mercados de entretenimiento y viajes del país asiático. El establecimiento de LEGOLAND Shanghai Resort sigue el éxito alcanzado por Shanghai Disney Resort.

Categorías
Internacional

China lanza dron de carga capaz de transportar hasta 1,2 toneladas

BEIJING, 26 may (Xinhua) — La Academia de Aerodinámica Aeroespacial de China, uno de los principales fabricantes de aeronaves no tripuladas del país, realizó el vuelo inaugural de su nuevo dron de carga aérea, informó el periódico China Daily.

La academia, con sede en Beijing, una subsidiaria de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, anunció en un comunicado que el dron de carga no tripulado CH-YH1000 completó su primer recorrido de prueba desde un aeropuerto no identificado en el noroeste chino y, tras la operación de 15 minutos, «se lograron los resultados esperados».

Según el comunicado, este modelo presenta una típica configuración aerodinámica, ampliamente usada en los drones de transporte. La carga se introduce y extrae por la nariz, que se abre hacia arriba, mientras que la parte inferior también puede abrirse durante el vuelo para efectuar lanzamientos desde el aire.

Impulsado por dos motores, el CH-YH1000 tiene un peso máximo al despegue de 2,3 toneladas métricas, incluyendo 1,2 toneladas de carga, y un alcance operativo de 1.500 kilómetros. Puede permanecer en el aire hasta 10 horas y posee la capacidad de despegar y aterrizar en pistas cortas, caminos en mal estado o terrenos con prados. Con dispositivos de flotación o esquíes, también logra operar sobre agua o nieve.

Los expertos destacan que el diseño facilita la movilización rentable y eficiente de carga entre centros urbanos y zonas rurales remotas, lo que convierte al dron en un componente necesario dentro del plan chino de construir un fuerte sector de transporte.

Además, con él también se busca mejorar la distribución de mercancías en regiones subdesarrolladas del centro y oeste del país, al tiempo que sirva de apoyo en diversas misiones logísticas, posicionándose como una herramienta versátil para impulsar la economía de baja altitud.

Gracias a su sistema de vuelo autónomo basado en sensores, puede funcionar las 24 horas.

Por lo tanto, es posible utilizarlo en la noche, cuando el transporte comercial de las aerolíneas suele estar inactivo, para conseguir así una alta densidad en la entrega de carga.

La academia señaló que los diseñadores planean desarrollar versiones adaptadas con el fin de satisfacer las futuras demandas de distintos usuarios.

La investigación y el desarrollo de la serie CH comenzaron en 1999.

Categorías
Internacional

Asociación agropecuaria entre China y Uruguay es referente para cooperación Sur-Sur

BEIJING, 26 may (Xinhua) — La cooperación de beneficio mutuo y ganancia compartida entre China y Uruguay en el ámbito agropecuario proporciona más oportunidades y abre una nueva ruta para la cooperación Sur-Sur, afirmó Luis Alfredo Fratti, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca uruguayo durante su reciente visita a China.

El funcionario uruguayo destacó que los productos agropecuarios representan una proporción significativa en las exportaciones de su país y desde 2013 China ha sido siempre el mayor mercado de exportación para estos productos.

Según las estadísticas de la Administración General de Aduanas de China, el volumen comercial entre China y Uruguay alcanzó en 2024 los 6.590 millones de dólares, lo que significa un aumento interanual del 24,4 por ciento. A su vez, destaca el hecho de que el ritmo de crecimiento de las importaciones de origen uruguayo estuvo cerca de cuadruplicar el de las exportaciones chinas al país sudamericano.

China se consolida como el principal socio comercial de Uruguay y el mayor importador mundial de carne bovina, soja y lana uruguayas. Sin embargo, la cooperación agropecuaria bilateral ha ido más allá del intercambio comercial.

«Los mecanismos de cooperación bilateral se han optimizado, el comercio de productos agropecuarios ha crecido de manera estable, los intercambios tecnológicos han progresado de forma ordenada y se ha establecido una sintonía en la coordinación de políticas», indicó Zhang Zhili, viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China durante la tercera reunión del Comité Conjunto de Cooperación Agrícola China-Uruguay, celebrada el 22 de mayo en Changchun, capital de la provincia nororiental china de Jilin.

China y Uruguay poseen ventajas y necesidades complementarias en distintos ámbitos agrícolas y ganaderos, lo que ha permitido el desarrollo de múltiples formas de intercambio y cooperación, aseveró Fratti.

El funcionario sudamericano agregó que Uruguay posee ventajas destacadas en ganadería, incluyendo razas bovinas de excelente calidad, un sistema de trazabilidad de primer nivel que cubre el 100 por ciento del ganado nacional, y liderazgo en productos farmacéuticos veterinarios para bovinos.

Por su parte, China cuenta con una larga historia y tecnología madura en el cultivo de la soja. Hace unos años, se estableció un laboratorio conjunto sobre la soja, dedicado al desarrollo de nuevas variedades adaptadas a las condiciones y necesidades de ambos países, analizó el titular de la cartera agropecuaria uruguaya.

En este marco, durante su encuentro con Han Jun, ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, ambos funcionarios firmaron dos memorandos de entendimiento bilaterales, uno sobre un laboratorio de producción sostenible y mejoramiento genético del ganado bovino, y el otro sobre la creación de una granja demostrativa conjunta en Uruguay.

Han espera que ambas partes trabajen mancomunadamente para crear nuevos hitos en la cooperación agrícola y elevar conjuntamente el nivel y la calidad de la colaboración bilateral.

Los acuerdos y avances no solo se han conseguido a nivel binacional, sino que también se han extendido a niveles subnacionales. Durante la visita a China, Fratti también se trasladó a la urbe oriental china de Shanghai para promocionar los productos uruguayos en la Exposición Internacional de Alimentos y Bebidas SIAL China.

Fratti se reunió con empresarios y actores clave del mercado asiático. Uno de los puntos que resaltó fue el vínculo con la provincia meridional de Hainan, donde el Gobierno chino impulsa el desarrollo del Puerto de Libre Comercio de Hainan, un nuevo polo de desarrollo y apertura con beneficios fiscales.

«Si se logra hacer algún tipo de procesamiento allí, como, por ejemplo, porcionado de carne o producción de yogur, se puede ingresar a China con arancel cero», explicó el ministro.

«Este año ya hemos importado 28 toneladas de carne bovina desde Uruguay y hemos aprovechado la política de exención arancelaria por valor añadido superior al 30 por ciento del Puerto de Libre Comercio de Hainan», declaró Duan Pingping, gerente general asistente de Hainan Huashan International Supply Chain Management Co., Ltd.

Esta empresa china, que inició operaciones a finales del año pasado, valora especialmente la calidad de la carne uruguaya y planea ampliar sus suministros con productos de Brasil y Argentina en la próxima fase.

«Esperamos que la cooperación agrícola China-Uruguay no solo sirva como motor para potenciar el intercambio bilateral en otras áreas, sino que también se convierta en un referente para la colaboración entre los países del Sur Global», puntualizó Fratti. Fin■

Categorías
Tendencia

Guía completa para disfrutar un buen whisky

El whisky no es solo una bebida; es una declaración. Su carácter, su complejidad y su historia lo convierten en un ritual que trasciende lo cotidiano. Cada etiqueta encierra un origen, una técnica, un clima y un tiempo que le dan identidad propia. Comprenderlo es parte del placer, beberlo bien, un acto de estilo es por lo que Walmart Express te cuenta de esta bebida.

Existen distintos estilos, cada uno con una personalidad única. El escocés, tal vez el más célebre, se caracteriza por su perfil robusto, con notas ahumadas, minerales y salinas que evocan las islas del norte. Los single malts suelen ser intensos, mientras que los blends tienden a equilibrar suavidad y estructura.

Del otro lado del Atlántico, el bourbon estadounidense se distingue por su calidez, el maíz, como base le aporta dulzura, con toques de vainilla, caramelo y roble tostado. Es más directo y redondo, perfecto para quienes buscan una entrada indulgente al mundo del whisky.

El irlandés ofrece una experiencia más amable, menos densa. Destilado generalmente tres veces, es limpio, sedoso y fácil de beber, con notas que van de la miel a las frutas secas. Luego está el japonés, elegante y preciso, que interpreta la tradición escocesa con una meticulosa atención al detalle. Su perfil es armónico, con equilibrio casi zen entre madera, florales y ligeras notas ahumadas.

Servir un whisky va mucho más allá de elegir la etiqueta adecuada. La temperatura es fundamental: si está demasiado frío, sus aromas se ocultan; si es muy cálido, el alcohol se impone. El equilibrio ideal se encuentra entre los 16 y 18 grados Celsius. Tomarlo solo o neat es la forma más pura y reveladora de apreciar sus matices, tal como fueron concebidos. Con hielo (on the rocks) se suavizan los bordes y se aporta frescura sin sacrificar elegancia. Y con unas gotas de agua, ciertos whiskies revelan una nueva dimensión aromática: notas ocultas que emergen con el contacto del agua y transforman por completo la experiencia.

El maridaje, por su parte, es una extensión natural del ritual. Un single malt intenso puede ir perfecto con un queso azul maduro. Un bourbon acompaña con gracia un postre de chocolate amargo o crème brûlée. Los whiskies más delicados, como los japoneses o irlandeses, hacen una gran pareja con sashimi, nueces o foie gras. La clave está en encontrar equilibrio, potenciar sin opacar, contrastar sin dominar.

Beber whisky con inteligencia es una forma de disfrute que no necesita excusas. Solo tiempo, calma y el deseo de apreciar los matices de algo bien hecho.

Este es el momento perfecto para elevar tu bar personal. Durante el Hot Sale, al comprar tu whisky favorito en tiendas participantes y al pagar con Cashi, obtienes el 20% de bonificación.

Categorías
Internacional

China está plenamente preparada para choques externos, dice premier a empresas

YAKARTA, 25 may (Xinhua) — El primer ministro chino, Li Qiang, dijo hoy domingo en la capital indonesia a empresas que el país se ha preparado plenamente para hacer frente a los choques externos.

En un simposio para empresas chinas que operan en Indonesia, Li dijo que desde principios de este año la economía ha seguido recuperándose y mejorando, y que, en particular, el comercio exterior ha demostrado una gran resiliencia.

En el evento participaron representantes de empresas como China Energy Investment Corporation, Huawei, SAIC Motor, New Hope Group, Tsingshan Holding Group y TCL Technology Group.

Tras escuchar los comentarios de los representantes de las empresas, Li afirmó que actualmente el orden económico y comercial internacional se está viendo severamente afectado. La fragmentación de las cadenas industriales y de suministro se ha profundizado, y las barreras comerciales han aumentado, lo que tiene un impacto significativo en el desarrollo económico de todos los países, afirmó.

Frente a los riesgos y desafíos, China ha intensificado los ajustes anticíclicos de las políticas macroeconómicas y ha puesto en marcha una política fiscal más proactiva y una política monetaria moderadamente flexible, detalló Li.

China está introduciendo medidas pertinentes para estabilizar el empleo y la economía, dijo, y añadió que el país también está investigando y preparando nuevas herramientas de políticas, incluidas algunas medidas no convencionales, que se pondrán en marcha rápidamente en respuesta a la evolución de las circunstancias.

China tiene la confianza y la capacidad para promover la mejoría sostenida del desempeño económico, subrayó.

Li comentó que no es fácil para las empresas chinas operar en el extranjero y dijo que China seguirá fortaleciendo la cooperación económica y comercial con más países, creando un entorno favorable para el desarrollo de las empresas chinas en el exterior y proporcionando más oportunidades y apoyo, incluyendo un respaldo de políticas más fuerte.

En años recientes, las empresas chinas en Indonesia han mostrado un fuerte impulso de crecimiento, desempeñando un papel positivo en el impulso de la cooperación económica bilateral y la promoción de los intercambios entre personas de los dos países, mencionó Li.

El primer ministro chino expresó su esperanza de que las empresas chinas sigan esforzándose por alcanzar la excelencia, fortalecer su presencia en Indonesia y expandir sus negocios en toda la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. Las exhortó a que aprovechen plenamente sus ventajas para explorar nuevos mercados y mejorar la calidad y la eficiencia del desarrollo, ayudando a los productos y servicios chinos a acceder mejor a los mercados mundiales.

Las empresas chinas deben cumplir seriamente sus responsabilidades sociales, mantener las operaciones conformes e integrarse mejor y contribuir activamente al desarrollo económico local, afirmó Li. Deben funcionar como embajadoras amistosas para elevar los intercambios entre China y el resto del mundo, y esforzarse por alcanzar mayores logros y perseguir un crecimiento aún mayor en la escena mundial, añadió.

Los representantes de las empresas que asistieron al simposio afirmaron que ante las incertidumbres actuales en el entorno económico y comercial internacional, las empresas chinas, basadas en sus propias ventajas y características, promueven el espíritu empresarial, responden activamente a los desafíos y amplían continuamente los mercados en ultramar.

La asociación estratégica integral China-Indonesia se ha desarrollado continuamente, dijeron, y añadieron que las empresas chinas que operan en Indonesia están dispuestas a aprovechar las oportunidades, así como a fortalecer la cooperación en inversión en ámbitos como economía verde, conectividad y cadenas industriales y de suministro, con el fin de esforzarse para lograr el beneficio mutuo y resultados de ganancia compartida. 

Categorías
Internacional

Trump pide «nombres y países» de los estudiantes extranjeros en Harvard

SAN FRANCISCO, 25 may (Xinhua) — El presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo este domingo que quiere «nombres y países» de cada estudiante extranjero matriculado en la Universidad de Harvard.

La petición se produce justo días después de que un juez federal impidiese a la Administración Trump revocar la capacidad de Harvard para matricular estudiantes extranjeros.

«Queremos saber quiénes son esos estudiantes extranjeros, una demanda razonable dado que damos MILES DE MILLONES DE DÓLARES a Harvard, pero Harvard no está muy comunicativa precisamente», escribió Trump en Truth Social. «Queremos esos nombres y países», demandó.

«Por qué Harvard no está diciendo que casi el 31 por ciento de sus estudiantes procede de TIERRAS EXTRANJERAS, y que además esos países, algunos en absoluto amigos de Estados Unidos, no pagan NADA por la educación de sus estudiantes, ni tienen intención de hacerlo», publicó Trump el domingo. «¡Nadie nos avisó de eso!», exclamó.

Trump también pidió a la institución Ivy League que dejara de solicitar más financiación federal.

Este jueves, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que revocaría la certificación de Harvard para el programa de estudiantes y visitantes de intercambio, prohibiendo de facto a la universidad admitir alumnos extranjeros. Todos los estudiantes internacionales matriculados debían ser transferidos a otras universidades para no perder su estatus legal.

Harvard entonces presentó de inmediato una demanda contra la Administración. Y un juez federal de Massachusetts emitió el viernes una orden con medidas cautelares para evitar que el Gobierno ejecute la prohibición, que se suspende hasta la celebración de una audiencia judicial completa.

Según datos de Harvard, hasta el semestre del otoño de 2023, los estudiantes extranjeros representaban el 27 por ciento de todas las matrículas. La universidad tiene ahora cerca de 6.800 estudiantes extranjeros y académicos de más de 140 países y regiones, la mayoría de ellos en cursos de maestrías y doctorados.

Los estudiantes extranjeros suponen una fuente notable de financiación para las instituciones estadounidenses de educación superior.

Categorías
Tendencia

Tramontina se une al Hot Sale 2025 con descuentos de hasta el 50%

  • Del 26 de mayo al 3 de junio en la tienda en línea y sus canales oficiales
  • Este año, la tecnología Starflon Max, los productos de acero inoxidable y los diseños funcionales marcarán la pauta.
  • Tramontina como miembro de AMVO garantiza compras 100% seguras y responsables

Tramontina de México se suma al Hot Sale, una de las campañas de comercio electrónico más esperadas del año, con descuentos de entre el 20% y el 50% en una amplia gama de productos, disponibles del 26 de mayo al 3 de junio a través de su tienda en línea oficial y en diversos marketplaces autorizados.

Con el compromiso que la ha caracterizado por más de un siglo, Tramontina ofrece productos funcionales, duraderos y de alta calidad, pensados para acompañar a las familias en su vida cotidiana bajo su filosofía de marca: “El placer de hacerlo bien”.

Para esta nueva edición de Hot Sale, preparó una oferta especialmente diseñada para atender a distintos segmentos del mercado, con productos de alta calidad que van desde baterías de cocina, vajillas, asado, juegos de sartenes, cuchillos, cubiertos, muebles, herramientas y equipamiento, entre los que destacan los siguientes ejemplos:

Batería de Cocina Coimbra en Aluminio con Revestimiento Interno con Antiadherente Starflon Max y Externo de Poliéster Rojo 15 Piezas: Fabricada en aluminio con revestimiento antiadherente Starflon Max, que proporciona una cocción uniforme y evita que los alimentos se peguen, sin materiales tóxicos que se filtren en los alimentos y facilitando la limpieza.

  • Juego de Sartenes Tramontina 3 Piezas: Sartenes de aluminio con revestimiento interno antiadherente Starflon Max y externo siliconado, que aseguran una cocción eficiente, mayor durabilidad y una limpieza sencilla. Sus mangos ergonómicos, los hacen ideales para el uso diario. 

 

Como miembro activo de la AMVO (Asociación Mexicana de Venta Online), Tramontina refrenda su compromiso con las mejores prácticas de comercio digital en México. La afiliación a este organismo sin fines de lucro garantiza que la empresa opera bajo estándares de transparencia, seguridad y ética, brindando mayor confianza a quienes compran en línea.

“Sabemos que los hogares buscan calidad, funcionalidad y buen precio. Este Hot Sale 2025 es una excelente oportunidad para que más familias mexicanas conozcan y disfruten los productos Tramontina con toda la confianza de una compra segura”, comentó, Lucas da Rocha, Director Comercial de Tramontina en México.

La campaña estará vigente del 26 de mayo al 3 de junio, con disponibilidad limitada por producto y canal. Se recomienda a los usuarios visitar directamente la tienda en línea oficial de Tramontina y los canales autorizados para aprovechar las mejores ofertas.

Categorías
Internacional

Trump acepta prórroga de aranceles de UE tras llamada con Von der Leyen

NUEVA YORK/ BRUSELAS, 25 may (Xinhua) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy domingo que aceptó aplazar hasta el 9 de julio el arancel previsto del 50 por ciento a las importaciones procedentes de la UE.

«Fue un privilegio hacerlo», escribió Trump en su red social Truth Social, tras una llamada de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que solicitó una prórroga.

«(Von der Leyen) dijo que quiere ponerse a negociar en serio», dijo Trump.

En la red social X, la política europea calificó la llamada de «buena» y dijo que «Europa está dispuesta a avanzar en las conversaciones con rapidez y decisión».

Trump dijo el viernes que las conversaciones con el bloque de 27 miembros «no iban a ninguna parte», amenazando con imponer un arancel del 50 por ciento a todas las importaciones de la UE a partir del 1 de junio.

Funcionarios de la UE y representantes de los Estados miembros respondieron con descontento, advirtiendo de que esas tácticas coercitivas pondrían en peligro las conversaciones comerciales transatlánticas. 

Categorías
Cultura y Entretenimiento Cultural

NACE EN SINALOA LA MOCHILA DANZA FESTIVAL, PLATAFORMA ARTÍSTICA PARA LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES

LaMochila Danza Festival, bajo el lema “Las drogas te matan, la danza te da vida”, reunirá más de 40 actividades escénicas, pedagógicas y comunitarias para enfrentar la violencia que atraviesa el estado, con la participación de cientos de jóvenes provenientes de Sinaloa, Sonora, Durango y Baja California Sur.

 Se llevará a cabo los días 29 y 30 de mayo de 2025 en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa

  • Incluye más de 40 actividades escénicas, pedagógicas y de mediación, el festival reunirá propuestas de artistas de Sinaloa, Sonora, Durango y Baja California Sur
  • En el marco de la conmemoración del 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, se realizará el Foro de Preventubers: “Desenmascaremos su atractivo” de CIJ, Los Mochis.

Los Mochis, Sinaloa.- Frente a la violencia que azota al noroeste del país, un grupo de jóvenes artistas decide levantar el cuerpo como bandera y nace LaMochila Danza Festival, una iniciativa artística y comunitaria que, bajo el lema “Las drogas te matan, la danza te da vida”, busca prevenir adicciones entre adolescentes a través de funciones de danza, talleres, conferencias y actividades escénicas.

Organizado por el Colectivo La Mochila, proyecto comunitario creado y dirigido por el coreógrafo sinaloense Dani Rodríguez, este nuevo festival se llevará a cabo los días 29 y 30 de mayo de 2025 en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, con actividades abiertas y gratuitas para más de 3,500 jóvenes provenientes de escuelas secundarias y preparatorias.

Con más de 40 actividades escénicas, pedagógicas y de mediación, el festival reunirá propuestas de artistas de Sinaloa, Sonora, Durango y Baja California Sur, seleccionadas a través de una convocatoria regional enfocada en el uso del arte como herramienta para la prevención de adicciones. Desde danza contemporánea hasta performance, clown y rap, las obras participantes abordan temas como el consumo de fentanilo, el vapeo, la violencia estructural y la salud mental juvenil.

Queremos transformar el miedo en movimiento y resignificar los espacios escolares como lugares seguros, creativos y comunitarios, expresa el coreógrafo mochitense y director del festival, Dani Rodríguez.

La programación se desarrollará en tres sedes clave: la Escuela Secundaria Técnica No. 2, el Auditorio y el Teatro Ferrusquilla del Centro de Seguridad Social del IMSS, de Los Mochis, ubicados en zonas de alta vulnerabilidad social, donde la prevención y el acompañamiento emocional resultan urgentes.

A esta propuesta se suman instituciones como los Centros de Integración Juvenil A.C. Los Mochis, que, en coordinación con el Colectivo La Mochila y el Centro de Seguridad Social del IMSS, desarrollarán actividades conjuntas como el Foro de Preventubers: “Desenmascaremos su atractivo”, un espacio donde jóvenes voluntarios —estudiantes de secundaria y preparatoria— promueven estilos de vida saludables a través de las redes sociales.

“Desenmascaremos su atractivo” contará con la participación de especialistas en salud y prevención, como la Psicóloga Zulma Torres Audeves, la Dra. Claudia Zulema Tirado, entre otros. La actividad se enmarca en la conmemoración del 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, y estará dirigida por la Lic. Nancy Susana Lerma Contreras, Directora de CIJ Los Mochis.

En cuanto a la programación artística, LaMochila Danza Festival incluye obras como “Prefiero bailar que vapear” de Colectivo La Mochila, “Estómago vacío” de Rebeca Maldonado (Sinaloa), “El Cholo” de Manuel Ballesteros (Sonora), “Consume +” de Daniela Sañudo, y “El Poeta de la Nariz Roja” de Kevin Rivera (Sinaloa). Además, se suma la participación de Héctor Morán (Durango) con un poemario escénico, y la música en vivo de Eden Soun con su proyecto “El rap como herramienta de cambio”.

La oferta se complementa con talleres que abarcan desde la danza contemporánea, la escritura lírica, hasta el clown como alternativa emocional, así como conferencias como ¿Y si mejor bailamos en lugar de drogarnos?

Todas las actividades serán gratuitas y estarán acompañadas por psicólogas especializadas, quienes facilitarán espacios de contención emocional, escucha activa y diálogo horizontal entre públicos y artistas.

“Este festival no son solo funciones; es un acto de resistencia frente a lo que estamos viviendo en nuestro estado. En Sinaloa llevamos demasiado tiempo conviviendo con el miedo, con la violencia normalizada, y creo que como jóvenes tenemos una gran responsabilidad. Necesitamos transformar ese miedo en movimiento, en arte, en danza. Y ese cambio empieza en la escuela, en la comunidad, en cada cuerpo que decide no callarse. En lugar de drogas, ofrecemos movimiento, ofrecemos danza” señala el director de Colectivo La Mochila.

LaMochila Danza Festival cuenta con el respaldo del H. Ayuntamiento de Ahome, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, el Instituto Sinaloense de Cultura, el Festival Internacional de Danza José Limón, el Centro de Seguridad Social del IMSS, Los Mochis, los Centros de Integración Juvenil A.C., Los Mochis, y la Escuela Secundaria Técnica No. 2. Asimismo, recibe el valioso apoyo de patrocinadores locales como MexiFood, Restaurante Avika, Baja Mar, Grupo Kuyualim, Oasis de Gracía, Ps. Lorenia y Ps. Tannia Alvarez, entre otras instituciones educativas de la región.