Categorías
Nacionales

Tras exclusión de aranceles, Sheinbaum presentará hoy Plan México a gobernadores

En el marco de su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ratificó que este jueves 3 de abril presentará el Plan México a gobernadores, legisladores, sindicatos y pueblos originarios.

Lo anterior se da horas después de que el gobierno de los Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump impusiera aranceles adicionales a más de 150 naciones de todo el mundo exceptuando a México y Canadá.

La mandataria explicó que el objetivo de la reunión de hoy en la Ciudad de México es presentar un plan integral de fortalecimiento de la economía nacional, de ahí la importancia de extremar las medidas ante gobernadores y otras autoridades y sectores del país.

Es un programa integral lo que vamos a anunciar. Nosotros tenemos un plan de fortalecimiento de la economía en cualquiera de las circunstancias, es el Plan México y ahora lo vamos a fortalecer más”, explicó.

¿Cuándo y dónde será la reunión?
De acuerdo a la información que se dio desde Palacio Nacional, la reunión se llevará a cabo hoy en punto de las 12:00 horas en el Museo Nacional de Antropología e Historia, que por segunda vez albergará un evento de esta naturaleza, luego de que el pasado 13 de enero se presentará el proyecto.

¿Qué es el Plan México?
El denominado Plan México impulsado por el actual gobierno federal, está compuesto por 13 metas para contribuir al desarrollo nacional y combatir la pobreza y la desigualdad en el país. La estrategia contempla un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras, de 277,000 millones de dólares.

1. Pasar de la economía número 12 a la décima en el mundo.
2. Elevar la proporción de inversión respecto al PIB, arriba del 25%.
3. Generar 1.5 millones de más empleos.
4. 50% de la proveeduría y el consumo nacional serán hechos en México, en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes.
5. Aumentar 15% el contenido nacional.
6. El 50% de las compras públicas será de producción nacional.
7. Vacunas hechas en México.
8. Reducir los trámites para la inversión en México.
9. Incrementar a 150,000 los profesionistas y técnicos anuales adicionales a los que ya se generan.
10. Sostenibilidad ambiental empresarial.
11. 30% de PYMES con acceso a financiamiento.
12. Ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial.
13. Disminuir la pobreza y la desigualdad.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Sheinbaum celebra que EU no impuso aranceles adicionales a México

Este jueves 3 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió a la exclusión del país de nuevos aranceles por parte del gobierno de los Estados Unidos, que el día de ayer anunció los países a los cuales se les estarán aplicando estos impuestos.

En este sentido, la mandataria señaló que esta medida es buena para el país y que esto se debe a la buena relación que se ha construido con el país vecino gracias a las diversas colaboraciones en varios sectores importantes para ambas naciones.

En el caso de México no habrá aranceles especiales y eso es bueno para el país. Aunque algunos no quieran reconocerlo tiene que ver con la buena relación que hay entre nuestro gobierno con el de Estados Unidos”, explicó.

Aunado a lo anterior, la jefa de Estado insistió que la decisión del presidente Donald Trump tiene que ver con el diálogo que se ha dado entre funcionarios de ambos países, siempre en el respeto a la soberanía.

El diálogo, la coordinación y la colaboración, en el marco de la soberanía y el respeto ha sido clave para que no se hayan aplicado aranceles adicionales, eso tiene que ver con la fuerza de nuestro gobierno y con el pueblo”, externó la presidenta.

¿Qué sigue vigente?
De acuerdo a la primera presidenta del país, aún están vigentes dos decretos de Donald Trump los cuales tienen que ver a los sectores del acero y aluminio, así como al automotriz.

Tenemos todavía dos decretos que hizo el presidente Trump relacionados con la industria automotriz y el acero y el aluminio, que es para todo el mundo, no sólo para México y Canadá”, apuntó.

En este contexto, la doctora reiteró que México y Estados Unidos mantienen el diálogo activo con respecto a los temas ya antes mencionados. Finalmente, refirió que el titular de Economía del país, Marcelo Ebrard, ha construido una muy buena relación con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.

Categorías
Deportes

México asciende; así va el ranking de la FIFA

La selección de México le trajo buenos dividendos el haber ganado la Liga de Naciones de Concacaf, que le trajo ascender dos posiciones en el ranking mundial de la FIFA. Por su parte, Argentina no suelta el liderato.

En la nueva clasificación tras la ventana internacional de marzo, México cerró el 2024 en la posición 19, pero gracias a su triunfo sobre Panamá le valió para obtener +19.94 puntos, para ubicarse en el sitio 17 con 1646.94 unidades.

Canadá alcanzado su mejor posición histórica en el Ranking Mundial tras ascender un puesto, hasta el 30.

ASÍ VA EL RANKING MUNDIAL DE FIFA (ABRIL 2025)
LUGAR SELECCIÓN
1. Argentina
2. España
3. Francia
4. Inglaterra
5. Brasil
6. Países Bajos
7. Portugal
8. Bélgica
9. Italia
10. Alemania
11. Costa Rica
12. Marruecos
13. Uruguay
14. Colombia
15. Japón
16. EU
17. México
18. Irán
19. Senegal
20. Suiza
21. Dinamarca
22. Austria
23. Corea del Sur
24. Ecuador
25. Ucrania
26. Australia
27. Turquía
28. Suecia
29. Gales
30. Canadá
31. Serbia
32. Egipto
33. Panamá
34. Polonia
35. Rusia
ARGENTINA SUMA OTRO MES AL MANDO DEL RANKING MUNDIAL DE LA FIFA:
Desde que se coronó en el Mundial de Qatar 2022, Argentina no ha soltado el liderato del ranking mundial de la FIFA. Además, en la ventana internacional de marzo lograron su boleto a la Copa del Mundo 2026, siendo la primera selección de Conmebol en clasificarse al torneo que organizarán México, Estados Unidos y Canadá.

Categorías
Actualidad Empresarial Innovación Tecnológica Internacional Odontología

DEXIS presentará innovaciones de vanguardia en la IDS 2025

La empresa presentará nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital DEXIS, una plataforma basada en IA que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega
DEXIS, líder mundial en tecnologías de imagen dental, se complace en anunciar su participación en The International Dental Show (IDS) 2025 en Colonia, Alemania.

La empresa presentará nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital DEXIS, una plataforma basada en IA que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. El ecosistema combina IA, imágenes 2D y 3D, escaneado intraoral, diagnóstico y planificación del tratamiento para crear una solución integrada que agiliza los procesos y aumenta la productividad.

«Estamos encantados de ofrecer a los asistentes a la IDS el primer vistazo a algunas de nuestras nuevas tecnologías», afirma el Presidente de DEXIS, Robert Befidi. «Todas nuestras innovaciones están diseñadas para mejorar las interacciones con los pacientes y hacer que las consultas dentales sean más eficaces y eficientes. Estamos ansiosos por poner nuestros productos en manos de los profesionales dentales y demostrar sus capacidades».

Entre estas innovaciones se encuentran algunas actualizaciones interesantes de la gama de escáneres intraorales DEXIS. Se podrá echar un vistazo al nuevo escáner intraoral en desarrollo de la empresa, Imprevo. Con un nuevo y elegante diseño, un hardware totalmente renovado y un algoritmo basado en inteligencia artificial, Imprevo se convertirá en el nuevo buque insignia de alto rendimiento de la gama DEXIS IOS.

IS ScanFlow, el software que impulsa la línea de escáneres intraorales DEXIS, presentará su versión más reciente, IS ScanFlow 2.0, que incluye una nueva herramienta Smile Visualizer. La herramienta permitirá mostrar a los pacientes una vista previa realista de su sonrisa antes y después de los tratamientos, ayudándoles a visualizar y comprender mejor las recomendaciones de tratamiento.

DEXIS también desvelará actualizaciones del ORTHOPANTOMOGRAPH™ OP 3D™ EX, que pronto incluirá capacidades de obtención de imágenes cefalométricas. La nueva modalidad cefálica, que cuenta con el diseño patentado ORTHOceph™ Plus de la empresa, proporcionará protocolos necesarios como proyecciones laterales y laterales pediátricas, proyecciones posteroanteriores e imágenes del carpus*, todo ello con tiempos de exploración rápidos y a una dosis limitada.

Además, la cartera de productos de imagen 3D de DEXIS introducirá una función de control automático de dosis para ORTHOPANTOMOGRAPH™ OP 3D™ LX. Esta función medirá la anatomía de los pacientes y ajustará automáticamente los niveles de exposición para obtener una calidad de imagen y una dosis óptimas.

«El nuevo control automático de dosis es una de las pocas cosas en la vida que no tengo que cuestionar», afirma la Dra. Katya Archambault, del San Diego Health Center. «Ofrece una calidad de imagen mejor y más uniforme. Nunca podría discutir los resultados».

También se presentarán las nuevas funciones de DTX Studio™ Clinic, el software central del ecosistema digital DEXIS. Conocido por su completa integración de todas las modalidades de datos del paciente, DTX Studio Clinic agiliza el diagnóstico, la educación del paciente, la planificación del tratamiento y la generación de guías quirúrgicas.

Las nuevas funciones del software incluyen un conjunto de herramientas diseñadas para agilizar el proceso de planificación del tratamiento implantológico. Ahora los usuarios pueden planificar un tratamiento con implantes y generar una plantilla quirúrgica automatizada en menos de 3 minutos. Además, el software introduce un módulo de planificación asistida de implantes que automatiza el posicionamiento inicial del implante, y una herramienta de escaneado facial que integra escaneados faciales con radiografías 3D, mejorando aún más el proceso de planificación.

Los asistentes también tendrán la oportunidad de previsualizar las nuevas innovaciones que se lanzarán en futuras actualizaciones de DTX Studio Clinic. Entre estas innovaciones se encuentra una nueva función de endodoncia basada en IA, que proporcionará visualizaciones en 3D de los conductos radiculares, mejorando la precisión del diagnóstico y la eficacia del tratamiento. Además, se presentarán actualizaciones de la herramienta de detección de áreas focales, que mejorará la visualización de los dientes en las radiografías intraorales y detectará ocho hallazgos dentales adicionales.

DTX Studio Clinic también presentará una nueva solución basada en la nube que permitirá a los médicos conectar sus consultas y consolidar los datos en un único lugar. Esta función está diseñada para mejorar la colaboración y agilizar los flujos de trabajo, mejorando en última instancia la eficiencia de la consulta y los resultados de los pacientes. Estos avances muestran el futuro de la tecnología dental, haciendo de DTX Studio Clinic una parte integral de la odontología moderna.

DEXIS invita a todos los asistentes a la IDS a visitar el pabellón 11.2 K050 L069 para experimentar las innovaciones que DEXIS tiene que ofrecer. Su equipo de expertos estará listo para ofrecer demostraciones y responder preguntas.

Con más de 165.000 soluciones en uso en todo el mundo, DEXIS continúa estableciendo el estándar de calidad y fiabilidad en la imagen dental. Para obtener más información sobre DEXIS y su participación en la IDS, se puede visitar DEXIS @ IDS 2025.

Sobre DEXIS
DEXIS es el líder mundial en imagen dental. «Reunimos a las marcas más fiables en imágenes 2D y 3D, soluciones de escaneado intraoral y software de diagnóstico, en un ecosistema conectado e impulsado por IA. Nuestras tecnologías innovadoras y galardonadas utilizan la simplicidad inteligente para aumentar la productividad y mejorar la confianza en el diagnóstico». Más información en DEXIS.com.

Sobre Envista
Envista Holdings Corporation es una familia global de más de 30 marcas dentales de confianza, incluidas Nobel Biocare, Ormco, DEXIS y Kerr, unidas por un propósito común: colaborar con los profesionales para mejorar vidas. Envista ayuda a sus clientes a ofrecer la mejor atención posible a los pacientes a través de consumibles, soluciones, tecnología y servicios dentales líderes en el sector. Su completa cartera de productos, que incluye implantes dentales y opciones de tratamiento, ortodoncia y tecnologías de imagen digital, cubre una amplia gama de necesidades clínicas de los dentistas para diagnosticar, tratar y prevenir afecciones dentales, así como para mejorar la estética de la sonrisa humana. Con una base compuesta por la probada metodología Envista Business System (EBS), un experimentado equipo de liderazgo y una sólida cultura basada en la mejora continua, el compromiso con la innovación y una profunda orientación al cliente, Envista está bien equipada para satisfacer las necesidades integrales de los profesionales dentales de todo el mundo. Más información en:  www.envistaco.com. 

DXIS01006/Rev00

*Carpus es un programa de imagen opcional

Categorías
Tendencia

Se abre convocatoria para participar en Actinver | Apoya 2025, programa que impulsa la responsabilidad social corporativa

 

  • Este programa de Corporación Actinver se enfoca, desde 2010, en apoyar a Asociaciones Civiles que trabajan en los ámbitos de Salud, Educación y/o Medio Ambiente.

Corporación Actinver abre la convocatoria 2025 de Actinver | Apoya, el programa de responsabilidad social corporativa que desde 2010 ha influido en el bienestar de más de 100 mil personas, a través de iniciativas comprometidas con el desarrollo sustentable en las áreas de salud, educación y medio ambiente.

La convocatoria estará abierta del 1° de abril al 30 de mayo de 2025, para aquellas asociaciones civiles, fundaciones y en general, organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, que estén interesadas en participar.

¿Cómo pueden registrarse las asociaciones civiles interesadas?

Para registrarse, las organizaciones deberán acceder a la página de Actinver en www.actinver.com,  dirigirse a la pestaña “Nosotros”, luego a “Responsabilidad Social” y, finalmente, seleccionar “Actinver Apoya”. En esa sección podrán revisar las bases de la convocatoria y, en caso de cumplir con los requisitos, dar clic en el enlace para comenzar el registro.

El registro se divide en tres etapas en las que las fundaciones tienen que registrar su información y presentar el proyecto que buscan sea apoyado. Todos los proyectos tienen que caer en alguno de los ejes de SALUD, EDUCACIÓN O MEDIO AMBIENTE y en caso de ser seleccionados deben considerar que tienen seis meses para hacer uso del presupuesto y llevar a cabo el proyecto.

Las fundaciones deben presentar un proyecto sólido considerando el alcance con número específico de beneficiarios directos e indirectos, la viabilidad y el monto solicitado para el proyecto.

En la primera etapa, las fundaciones se tienen que registrar en www.actinver.com; responder una lista de 13 preguntas y adjuntar seis documentos que incluyen: a) Presentación institucional; b) Último informe de resultados; c) Constancia de Situación Fiscal; d) Opinión de cumplimiento ante el SAT actualizada; e) Organigrama de la institución; f) Cronograma o programa de actividades del proyecto presentado.

En la segunda etapa deberán grabar dos preguntas en video para subirlas a la misma plataforma. Se solicita a las fundaciones que sea un miembro del consejo o asamblea de la organización quien responda estas dos preguntas.

Finalmente, en la tercera etapa se abre una prueba de confiabilidad que cumple con el objetivo de garantizar que los recursos serán utilizados, efectivamente, sin fines de lucro y en beneficio de la población que manifestaron.

Cabe destacar que el programa Actinver Apoya, fue reconocido recientemente por Empresas Excepcionales con el certificado “Buena Práctica” por contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible en materia de salud, educación y medio ambiente.

Categorías
Turismo

Primera Edición del Mexican Caribbean Music Festival: Un Nuevo Ícono del Turismo Musical

Caribe Mexicano está a punto de vivir un momento histórico con la primera edición del Mexican Caribbean Music Festival (MCMF), que se llevará a cabo el 17 de mayo de 2025. Este evento transformará el panorama del entretenimiento en la región, estableciéndose como un nuevo referente tras el éxito de los festivales de jazz que, a lo largo de más de 20 ediciones, han cautivado a miles de asistentes.

Ubicado en el espectacular recinto ZAMNA, en Tulum, el festival ofrecerá una

experiencia inolvidable en uno de los destinos más importantes y visitados de México.
En esta nueva era, el Mexican Caribbean Music Festival (MCMF) evoluciona con una renovada propuesta musical y un cartel enriquecido con artistas internacionales de renombre.

El artista principal de esta primera edición será el icónico Sting, ganador de 17

premios Grammy, quien traerá su aclamada gira STING 3.0 Tour a México. Lo

acompañarán el virtuoso guitarrista y colaborador de larga trayectoria, Dominic Miller, y el dinámico baterista Chris Maas (Mumford & Sons, Maggie Rogers), para interpretar los éxitos más electrizantes y algunas rarezas de su atemporal discografía.

«Este evento representa una nueva era para el Caribe Mexicano. Además de ofrecer

música de clase mundial, buscamos contribuir al crecimiento y promoción del turismo en la región. A través del MCMF, impulsamos la ocupación hotelera y posicionamos a la Riviera Maya como un destino clave tanto cultural como turístico para viajeros nacionales e internacionales», comentó Andrés Martínez, Director General del Consejo de Turismo del Caribe Mexicano.

El Mexican Caribbean Music Festival (MCMF) se consolida como una plataforma de excelencia musical y un motor clave para el turismo en la zona. Se prevé un incremento significativo en la ocupación hotelera durante mayo, especialmente en los destinos del Caribe Mexicano, reconocido por sus impresionantes playas y su vibrante oferta de entretenimiento.

Con una propuesta tan diversa, el MCMF será una verdadera celebración para los

amantes de la música y una invitación abierta a descubrir la belleza natural y la riqueza cultural del Caribe Mexicano, reafirmando su estatus como un destino líder a nivel global.

Para más información, visita: https://mexicancaribbean.travel/ 

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Digital Nacional

México enfrenta una ola imparable de fraude digital: Unico México presenta el Primer Buró de Fraude

Unico presenta su nuevo informe ‘A Year in Fraud’, con el que busca concientizar a empresas e instituciones sobre los fraudes de identidad, incluyendo deepfakes. Unico, como el Primer Buró de Fraude Biométrico con capacidad gremial, propone una solución disruptiva y colaborativa
El nuevo informe ‘A Year in Fraud 2024’ realizado por UNICO, revela un crecimiento superior al 80% en los casos detectados durante el último año en México, con un alarmante aumento del 200% en ataques, específicamente utilizando deepfakes. Sin embargo, más allá de las cifras, el reporte subraya una verdad ineludible: el fraude no se puede combatir en silos.

Frente a este escenario, Unico México impulsa una solución inédita en el país: el Primer Buró de Fraude Biométrico con Capacidad Gremial, una plataforma colaborativa diseñada para romper el aislamiento entre empresas y frenar el fraude mediante inteligencia compartida.

«El fraude digital está afectando a múltiples industrias al mismo tiempo, pero cada empresa sigue luchando sola. Esto permite que los delincuentes reciclen sus tácticas con nuevas víctimas sin ser detectados. El buró de Unico busca cerrar esa brecha, creando un frente común entre sectores», explicó Fernando Paulín, CEO de Unico México.

El informe, construido a partir del análisis de millones de identidades y patrones delictivos, muestra que el fraude de identidad en México es ya 5 veces mayor que en Brasil, con especial incidencia en retail, apuestas en línea, fintechs y banca. En su presentación, Paulin reveló que no solo la tecnología se ha vuelto más sofisticada, sino que cada año se ha vuelto más asequible y accesible para personas que desean cometer fraudes de identidad. Los métodos van desde la suplantación con fotos recicladas hasta la manipulación de APIs y la inyección de imágenes falsas en procesos digitales, explicó el directivo.

Algunos de los datos revelados en el estudio, sobre el fraude de identidad en 2024:

La circulación de identidades falsas ha aumentado en más de 49%
Cada año, el costo de producción de un deepfake se reduce en 10x
Se incrementó en un 63.2% el número de intentos promedio que un defraudador realiza para penetrar en una empresa u institución
Una misma persona puede operar con hasta 151 identidades en una misma  institución

El fraude se concentra en tres estados con mayor incidencia en 2024: Estado de México (13.3%), Ciudad de México (11.9%) y Jalisco (9.2%). Sin embargo, señaló que otras entidades, incluyendo Baja California Sur, Hidalgo y San Luis Potosí, registraron aumentos de más del 100%.

El Buró de Fraude propuesto por Unico México representa un cambio de paradigma: en lugar de que cada empresa gestione sus propios riesgos de manera aislada, promueve la colaboración entre organizaciones para identificar y bloquear a los mismos defraudadores en tiempo real. Este modelo ha demostrado efectividad en países como Brasil, Reino Unido y Estados Unidos, donde los fraudes se han contenido gracias a redes de información compartida entre instituciones.

«El delito del siglo XXI no se detendrá con esfuerzos individuales. Es hora de una defensa colectiva, con tecnología de punta y voluntad de colaboración», concluyó Paulín.

Con este reporte y el lanzamiento del Buró, Unico México marca un hito en la forma de enfrentar el fraude digital en América Latina: no como un problema exclusivo de cada empresa, sino como un enemigo común que exige una respuesta gremial, ágil y tecnológica.

Acerca de Unico
Fundada en 2007, Unico es una empresa de tecnología que está construyendo un mundo más seguro y confiable al validar la identidad real de las personas. La empresa cuenta con SoftBank, General Atlantic y Goldman Sachs como inversionistas. En 2021, se convirtió en unicornio, siendo valorada en más de USD 2.6 mil millones; ya en 2024, fue reconocida como una de las empresas más innovadoras de América Latina por Fast Company. Más de 800 empresas de Latinoamérica, entre los mayores bancos privados, minoristas, fintechs, sitios de comercio electrónico e industrias, confían en Unico y en su plataforma completa de capacidades para verificar y proteger identidades. En el 2024 Unico completo la adquisición más grande su historia comprando la firma especializada en el combate a fraúde, Trully asi solidificando su presencia en el mercado mexicano. Entre las tecnologías de Unico destacan Unico IDCloud: el buró de fraúde digital a través de la biometría facial,  la biometría facial para autenticación de identidades con 100% de seguridad; capas reforzadas de seguridad para prueba de vida; y verificación de identidad y titularidad de tarjeta de crédito en compras en línea.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Marketing Moda Nacional

ARTZ: El punto de encuentro donde todo sucede

ARTZ presenta su campaña 2025, ARTZ es el espacio perfecto para conectar y crear recuerdos. Un destino que tiene todo lo que se busca: estilo de vida, arte, gastronomía, bienestar, moda y entretenimiento. Este espacio se ha convertido en un lugar de encuentro para la comunidad del sur de la ciudad y un destino para las generaciones más jóvenes. ARTZ tiene siempre experiencias innovadoras y es el escenario perfecto para vivir los momentos más importantes
En el corazón del sur de la ciudad, ARTZ se ha consolidado como el destino ideal para conectar, crear recuerdos y vivir experiencias únicas. ARTZ es un destino, un punto de encuentro donde convergen el arte, la gastronomía, la moda, el entretenimiento y el bienestar en un solo espacio diseñado para inspirar.

Con una oferta cuidadosamente curada, ARTZ es el lugar donde las tendencias cobran vida. Desde boutiques exclusivas y restaurantes de talla internacional hasta exposiciones de arte y eventos culturales, cada rincón está pensado para quienes buscan algo más que solo comprar: una experiencia que los conecte con lo mejor de la ciudad.

Bajo el lema «ARTZ es nuestro», este espacio invita a todos a hacerlo suyo, a apropiarse de cada momento y a vivirlo plenamente. Ya sea disfrutando de una comida inolvidable, explorando una nueva colección o simplemente compartiendo con amigos y familia, ARTZ es el escenario perfecto para que cada historia cobre vida.

«Porque en ARTZ, todo lo que buscas está en un solo lugar. Tu punto de encuentro, tu espacio, tu historia».

ARTZ es un punto de encuentro, un escenario donde las nuevas generaciones exploran, crean y viven experiencias únicas. Aquí, las tendencias cobran vida, la música vibra en cada rincón y el arte se fusiona con el estilo de vida de una comunidad vibrante y en constante evolución. Un espacio donde se puede desconectar del ruido cotidiano para conectar con lo que realmente importa. Con amigos, con la moda, con la cultura, con la energía de un lugar diseñado para inspirar. Un lienzo de colores, un respiro en la ciudad, una invitación a expresarte y disfrutar cada momento.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Trump sacude los mercados: caen petróleo y las bolsas por aranceles globales

Caídas en bolsas europeas por nuevos aranceles de Estados Unidos
Las principales bolsas europeas reaccionaron este jueves con caídas de hasta 2% ante los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien impondrá tributos de 20% a productos procedentes de la Unión Europea (UE).

En concreto, el selectivo de París bajaba 1.84% hacia las 9:45 horas; el de Milán, 1.65%; el de Fráncfort, 1.53%, y el de Londres, 1.25%.

También se vio afectado el precio del barril de crudo Brent, referencia para Europa, que retrocedía este jueves más de 3%, hasta los 72.66 dólares. En paralelo, el crudo West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, cotizaba en 69.48 dólares, con una caída de 3.14%.

Anuncios arancelarios de Trump impactan el comercio global
Trump anunció este miércoles —en lo que denominó el “Día de la Liberación”— aranceles de 20% a todos los productos procedentes de la UE a partir del 9 de abril, la mitad de lo que acusa a Bruselas de aplicar a las mercancías estadunidenses.

A China se le impondrán aranceles de 34% en respuesta a políticas que, según Trump, encarecen los productos estadunidenses en 67%. Además, a partir del 2 de mayo se revocará el régimen de minimis, que ha permitido al gigante asiático exportar a Estados Unidos productos con valor menor a 800 dólares (739.2 euros) sin pagar impuestos.

Trump también anunció un arancel de 25% a la importación de automóviles extranjeros a partir de esta medianoche, con el objetivo de “hacer América grande de nuevo” y relanzar la industria automotriz.

Reacciones económicas y consecuencias para la UE
La imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump generó reacciones inmediatas en los mercados financieros y en sectores clave del comercio internacional. Según datos actualizados por Excélsior y la European Commission Directorate-General for Trade, en 2023 las exportaciones de la Unión Europea hacia Estados Unidos representaron aproximadamente 501 mil millones de euros, con productos industriales y automóviles como los principales rubros afectados por los nuevos aranceles del 20%.

En cuanto a la revocación del régimen de minimis, este umbral permitía hasta ahora la entrada libre de impuestos para envíos comerciales con un valor inferior a 800 dólares. La eliminación de este beneficio impactará particularmente en plataformas de comercio electrónico como AliExpress, Temu y Shein, que dependen de envíos individuales de bajo valor para mantener sus costos competitivos.

La medida se percibe como parte de una estrategia proteccionista orientada a frenar el auge de productos asiáticos en el mercado estadounidense.

Mercado energético afectado por tensiones comerciales
Respecto a los precios del crudo, la caída del Brent y del WTI puede vincularse tanto a la incertidumbre comercial como a un incremento en las reservas petroleras reportado por la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA, por sus siglas en inglés), que informó un aumento de 3.2 millones de barriles en los inventarios semanales, superando las previsiones del mercado.

Impacto directo en la industria automotriz europea
Finalmente, la introducción de un arancel del 25% a los automóviles extranjeros representa un golpe directo a la industria automotriz europea, particularmente a Alemania, que exportó a Estados Unidos más de 470 mil vehículos en 2023, generando ingresos superiores a los 25 mil millones de euros, según datos de la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA).

Categorías
Salud

Cuatro malos hábitos que aumentan el riesgo de padecer colitis

La colitis, una inflamación del colon que afecta a millones de personas en todo el mundo, puede ser desencadenada o agravada por diversos factores, entre ellos, ciertos hábitos cotidianos. De acuerdo con un informe reciente, aunque las causas de esta afección pueden incluir predisposición genética, infecciones o enfermedades autoinmunes, el estilo de vida juega un papel crucial en su desarrollo y en la severidad de los síntomas.

En este sentido, destacan cuatro hábitos principales que podrían estar relacionados con la aparición o el empeoramiento de esta condición: una dieta inadecuada, el estrés crónico, la falta de actividad física y el consumo excesivo de alcohol y cafeína.

Alimentación poco saludable: un factor clave en la inflamación del colon

Según los especialistas, una dieta desequilibrada puede ser uno de los principales detonantes de la colitis. Los alimentos procesados, ricos en grasas saturadas y azúcares refinados, junto con una baja ingesta de fibra, pueden irritar el sistema digestivo y fomentar la inflamación del colon.

Agua de avena con canela: prepara esta bebida para bajar de peso rápido en época de calor
Te puede interesar:
Agua de avena con canela: prepara esta bebida para bajar de peso rápido en época de calor
El consumo de comidas picantes, grasosas o ácidas también puede agravar los síntomas en personas con colitis, ya que estos alimentos tienden a irritar la mucosa intestinal. Además, una dieta pobre en fibra puede dificultar el tránsito intestinal, lo que podría derivar en estreñimiento y una acumulación de desechos en el colon, lo que aumenta la presión sobre el sistema digestivo.

Asimismo, el consumo excesivo de productos lácteos puede ser problemático, especialmente para quienes presentan intolerancia a la lactosa. En estos casos, los lácteos pueden causar malestar intestinal y exacerbar la inflamación, complicando aún más el cuadro clínico de la colitis.

La colitis podría afectar a las personas en la realización de sus actividades diarias. (Shutterstock)
Estrés crónico: un enemigo silencioso del sistema digestivo
El estrés crónico es otro factor que puede tener un impacto significativo en la colitis. El medio explicó que el estrés constante afecta el equilibrio del sistema nervioso y puede alterar la función intestinal de diversas maneras.

Una de las principales consecuencias del estrés es la alteración del microbioma intestinal, es decir, el conjunto de bacterias que habitan en el intestino. Este desequilibrio puede favorecer la proliferación de bacterias dañinas, lo que afecta negativamente la salud del colon.

Además, el estrés crónico puede desencadenar una respuesta inflamatoria en el organismo, lo que, en personas con predisposición a enfermedades intestinales, podría agravar los síntomas de la colitis.

Sedentarismo: la falta de movimiento también afecta al colon
La falta de actividad física regular no solo afecta la salud general, sino que también puede contribuir al desarrollo de problemas digestivos como la colitis. Según los especialistas, el ejercicio desempeña un papel importante en el mantenimiento de un tránsito intestinal saludable.

La prevención es la mejor
La prevención es la mejor medida contra la colitis. Foto: (Archivo)
El sedentarismo puede llevar al estreñimiento crónico, lo que aumenta la presión en el colon y puede contribuir a la inflamación. Además, la falta de ejercicio está asociada con el sobrepeso y la obesidad, condiciones que incrementan el riesgo de desarrollar problemas digestivos e inflamatorios, incluida la colitis.

Alcohol y cafeína: sustancias irritantes para el tracto gastrointestinal
El consumo excesivo de alcohol y cafeína también fue señalado como un factor que puede empeorar los síntomas de la colitis. Según estudios, el alcohol puede dañar la mucosa intestinal, alterar la flora bacteriana y aumentar la permeabilidad intestinal, lo que genera inflamación y agrava las condiciones de la colitis.

Por su parte, la cafeína, presente en el café y otras bebidas, puede estimular la producción de ácido gástrico y causar irritación en el intestino. Además, su efecto laxante podría desencadenar episodios de diarrea en personas con colitis, complicando aún más su manejo.

El informe subrayó que modificar estos hábitos puede ser clave para prevenir y controlar la colitis. Mantener una dieta equilibrada, rica en fibra y baja en alimentos procesados, reducir los niveles de estrés, incorporar actividad física regular y moderar el consumo de alcohol y cafeína son medidas que pueden marcar una diferencia significativa en la salud intestinal.