Categorías
Nacional Nacionales Portada

Sheinbaum presenta el festival ‘México canta’ para promover la música mexicana

En el marco de su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció y presentó el festival México canta y encanta, con el que se pretende promover la música mexicana con el fin de evitar se haga apología de la violencia.

Esta iniciativa, explicó la jefa de Estado, recuperará el talento de cantautores y músicos de origen mexicano que viven en territorio nacional y en los Estados Unidos, a fin de profesionalizar y promover la cultura de la paz en ambas zonas del continente americano.

Presentar este gran festival, México Canta y Encanta, tiene como objetivo promover la música mexicana, sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas”, reiteró.

En más sobre el tema, la primera mandataria del país planteó que esta fiesta también busca que, dentro del Plan México, se pueda traer a México parte de la industria creativa que hay en Estados Unidos “para promover esta actividad, que a veces parece que es muy pequeña, pero es muy grande y genera muchísimos empleos”.

Las edades para poder participar van de los 18 a 34 años. Foto: Cuartoscuro

¿Cuáles son las bases de México canta y encanta?
La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, habló sobre los requisitos y el proceso del concurso, destacando que México es el número diez en el mercado global de la industria musical y el número ocho en consumo digital.

En este contexto, la funcionaria señaló que las edades para poder participar van de los 18 a 34 años y que las inscripciones se realizarán a través de la plataforma mexicocanta.gob.mx

Otro punto a destacar es que el registro estará abierto del 28 de abril al 30 de mayo del presente año y que la final de este concurso, cuyas eliminatorias se darán cada domingo, se realizará en Durango el 5 de octubre.

¿Qué géneros participarán?
Claudia Curiel de Icaza refirió que no se trata de prohibir o censurar, sino de promover el que en la música se hable y toquen muchas otras cosas.

Bajo esta premisa, se detallaron los géneros musicales que podrán participar, pues de lo que se trata es fortalecerlos con letras de otra índole que no haga apología de la violencia o del narcotráfico.

Géneros musicales:
Mariachi.
Norteño.
Banda.
Corridos.
Tropical.
Duranguense.
Bolero.
Rap.
Hip-hop.
¿Cuáles serán los premios?
Fase regional: mentoría por parte del grupo especializado del Consejo de la Música Mexicana (CMN) para su preparación profesional en estudios de grabación para la FINAL.
Mejor canción: contrato con una editora nacional, transnacional o independiente del CMN.
Mejor intérprete: contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN. Grabación y producción de LP (12 canciones) y contenidos audiovisuales.
Premio del jurado: contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN. Grabación y producción de EP (6 canciones) y contenidos audiovisuales.

Categorías
Nacional Nacionales

SEP extendió vacaciones de Semana Santa 2025 hasta mayo; ¿qué escuelas?

De acuerdo al Calendario Escolar 2024-2025, a partir del lunes 14 y hasta el viernes 25 de abril, 34 millones 809 mil 298 alumnas y alumnos inician vacaciones de Semana Santa.

Sin embargo, algunas escuelas extenderán el periodo vacacional hasta mayo.

El periodo vacacional de Semana Santa está establecido como oficial dentro del Calendario Escolar 2024-2025 que rige para los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria.

¿Cuántos alumnos gozarán de las vacaciones de Semana Santa?
De acuerdo con datos oficiales, para el nivel de Educación Básica, que comprende preescolar, primaria y secundaria, se maneja a 23 millones 907 mil 339 estudiantes. Los alumnos acuden a clases en 231 mil escuelas, con el apoyo de más de un millón 231 mil 733 docentes de la SEP.

No hay que olvidar que en Educación Media Superior se contabilizan a cinco millones 508 mil 572 estudiantes para este ciclo, con 425 mil 826 docentes en 21 mil 249 planteles.

Haz esto durante 15 minutos al día y gana 6700 pesos cada día
Los mexicanos están enriqueciéndose masivamente
Más información
Mientras que en Educación Superior, la matrícula es de cinco millones 393 mil 387 estudiantes en ocho mil 966 planteles, donde son atendidos por dos millones 153 mil 916 maestras y maestros.

¿Por qué se extienden hasta mayo las vacaciones de Semana Santa?
La SEP establece que las entidades que así lo requieran podrán solicitar cualquier ajuste en el calendario, siempre que se cumplan los 190 días de clase para Educación Básica.

Se da el ajuste debido a que…

El 30 de abril, que se celebra el tradicional Día del Niño es fecha conmemorativa en el calendario oficial.
El 1 de mayo está marcado en el calendario oficial con suspensión de labores; además, es considerado como oficial, según la Ley Federal del Trabajo (LFT).
El 2 de mayo en el calendario escolar está marcado como un día conmemorativo.
Se ha mencionado, que también, por la Feria Nacional de San Marcos, que tiene lugar entre el 9 de abril al 11 de mayo; sin embargo, no es referente de la SEP.

¿Qué escuelas extenderán las vacaciones de Semana Santa hasta mayo?
Estamos hablando de 713 primarias y 372 secundarias, las que reanudarán clases hasta el 5 de mayo.

El retorno es para la conmemoración alusiva a la Batalla de Puebla.

¿De qué estado son las escuelas que retornarán hasta mayo?
Se trata de las escuelas de la SEP que se encuentran en el estado de Aguascalientes. El ajuste implica que los estudiantes inician el periodo vacacional de Semana Santa el próximo día 17 de abril y concluye el 4 mayo, es decir, el día 5 de mayo ya deben de retornar a las aulas.

Categorías
Sin categoría

El Arsenal, por la hazaña en la Champions

El Arsenal tiene una sola derrota (1-0 contra el West Ham, a finales de febrero en la Liga Premier) en los últimos ocho partidos como local en todas las competencias, incluidos dos compromisos de Champions.

El Arsenal, uno de los equipos patrocinados por Betway, recibe este martes al Real Madrid, en el arranque de los cuartos de final de la UEFA Champions League.

El Real Madrid, por su parte, ha perdido sólo uno de los siete más recientes como visitante (2-1 ante el Betis en la Liga, hace dos semanas).

Este será el primer partido de los Gunners como locales ante el Real Madrid desde 2008, cuando el Arsenal derrotó 1-0 al equipo merengue en la Emirates Cup. Dos años antes, en 2006, estos dos equipos se enfrentaron en Londres, en un juego de Champions League que terminó en empate a cero.

La buena noticia para el Arsenal es el regreso del extremo derecho Bukayo Saka, quien se perdió más de tres meses tras sufrir una lesión antes de Navidad.

Saka no estuvo en los dos primeros partidos de Inglaterra clasificatorios para el Mundial 2026 en marzo, pero anotó gol en su regreso con el Arsenal en la victoria contra el Fulham, la semana pasada.

Champions League Final Stage
Round Quarter Finals, 08 April 2025
3 : 0

FIN

Rice58′, 70′
Merino75′
Camavinga90+4′
22 Raya
12 Timber
2 Saliba
15 Kiwior
49 Lewis-Skelly
8 Oedegaard
5 Partey
2
41 Rice
7 Saka
23 Merino
11 Martinelli
7 Junior
9 Lottin
5 Bellingham
6 Camavinga
10 Modric
11 Rodrygo
4 Alaba
22 Ruediger
35 Asencio
8 Valverde
1 Courtois
Formations
Arteta4-3-3
Ancelotti4-4-2
Arsenal
Real Madrid
Substituted Players

4

White

90′ Timber

19

Trossard

74′ Saka

3

Tierney

80′ Rice

Starting lineups

Substitutes

MATCH INFORMATION
Date and time
08/04/2025 – 20:00
Venue
Emirates Stadium
Referee
Irfan Peljto
Attendance
60110
Competition
CompetitionChampions League 2024/2025

¿Qué tan importante es Saka para el Arsenal del técnico Mikel Arteta?

Los números cuentan mejor la historia: 10 goles y 14 asistencias en 26 partidos en todas las competiciones, incluidos cuatro goles en la Champions League.

De hecho, en los Super Momios de Betway, la propuesta “Bukayo Saka anota gol” paga +280. Nada mal.

El Real Madrid llega a este juego tras una inesperada derrota el fin de semana en casa, 2-1 ante el Valencia, pero es bien sabido que el equipo del experimentado técnico Carlo Ancelotti se crece cuando se trata de la Champions.

El francés Kylian Mbappé fue la figura del Real Madrid en la eliminatoria contra el Manchester City con cuatro goles, pero desapareció en la ronda anterior ante el Atlético de Madrid.

El Real Madrid es un especialista cuando se trata de la Champions y tiene un porcentaje altísimo de efectividad en cuartos de final, con 33 eliminatorias ganadas de 39 disputadas.

De hecho, el equipo español no pierde una serie de cuartos de final en Champions desde 2004.

 

¿Podrá el Arsenal terminar con esa impresionante racha del Real Madrid?

Este martes, en el Emirates Stadium, se escribe el primer capítulo de esta historia y en Betway encontrarás este y los mejores eventos deportivos, como los otros duelos de esta semana en la Champions: Bayern Múnich vs. Inter de Milán, Barcelona vs. Borussia Dortmund y PSG vs. Aston Villa.

Categorías
Tendencia

Party Across Time, Experiencia Inmersiva que Conecta la Música y la Fiesta de Distintas Épocas

  • La experiencia tendrá un costo de entrada general de $490, misma que incluye 3 shotstemáticos durante el recorrido.
  • Durante los 60 minutos que dura la experiencia, las personas recorrerán la música y la fiesta de épocas como los años 20s, 60s, 70s, 80s, 90s y 2000es.

Fantasy Lab, empresa que reúne a artistas y la más innovadora tecnología presenta en la Ciudad de México, “Party Across Time”; una experiencia inmersiva que celebra la música y la fiesta a través del tiempo.

“Party Across Time” está basada en distintas décadas de la música y como ésta se combina con la fiesta, creando momentos únicos e irrepetibles a través del tiempo. Durante el recorrido de 60 minutos las personas recorrerán distintas canciones que crearon un impacto y forman parte de la fiesta; los visitantes atravesarán distintas décadas como los años 20s, 60s, 70s, 80s, 90s y 2000es; teniendo en algunas salas la vivencia de la época de forma general y en otras con ritmos específicos.

A través de 7 salas, los visitantes descubrirán distintos ritmos y momentos importantes que inspiraron canciones y marcaron época; recorriendo el Túnel del Tiempo, las décadas de los años 20s y 30s con los sonidos de Jazz y Swing de canciones como It Don’t Mean a Thing de Louis Armstrong y Rockin’ in Rhythm de Duke Ellington y Ella Fitzgerald. Mientras que en los 60s con el Love Revolution y Rock Psicodélico escucharán Touch Me de The Doors o (I Can’t Get No) Satisfaction de The Rolling Stones, en salas adaptadas a estas épocas para conectar con la música del momento.

Además, los amantes de la música recorrerán la época de los 70s y la música Disco; además podrán conocer los 80s y el Rock Pop al escuchar a Don’t Stop Me Now de Queen, en los 90s y el Rave con Children de Robert Miles, entre otros; así como los 2000s con la llegada del Reggaetón e icónicas canciones como Dile de Don Omar o Desnúdate de Big Metra que los harán recordar grandes momentos de la fiesta.

La nueva experiencia convivirá junto a “Dreams” la experiencia que explora los sueños de una manera única y tendrá un horario nocturno los días jueves, viernes y sábados con una oferta innovadora entre los espacios inmersivos, que tiene como objetivo conectar y atraer al público que busca lugares nuevos para divertirse, comer algo delicioso o beber algún cóctel; la apuesta de Fantasy Lab es convertirse en un lugar ideal para visitar con amigos, en una cita o simplemente disfrutar de una charla y de buena música.

De esta manera, las personas que visiten Fantasy Lab podrán encontrar dos experiencias distintas, “Dreams”, la experiencia inmersiva fija que se encuentra disponible todos los días en un horario de 12:00 a 19:00 horas, mientras que “Party Across Time” que está dirigida a mayores de edad estará disponible todos los jueves, viernes y sábados de 20:00 a 23:00 horas ofreciendo una amplia variedad de cócteles y alimentos basados en la música.

Bajo la dirección artística y creativa de Eonora, y a través de un equipo multidisciplinario, la experiencia no tiene un objetivo educativo en sí, sino que busca provocar que la audiencia conecte con el espíritu del baile y la celebración de cada época.

“Party Across Time” tendrá un costo de entrada general de $490, misma que incluye 3 shots temáticos durante el recorrido de la experiencia; además de tener descuentos para adultos mayores con credencial del INAPAM y para grupos de 10 personas o más.

Para conocer más sobre «Party Across Time» y otras experiencias de Fantasy Lab, visita la página: www.fantasylab.mx

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consultoría Estado de México Finanzas Internacional Recursos humanos

Cómo fortalecer el compromiso de los equipos en 2025, según Edenred

Fortalecer el compromiso de los equipos es clave para crecer. Estas son las mejores estrategias para lograrlo con Edenred
Fortalecer el compromiso de los colaboradores es una prioridad para las empresas que buscan no solo mejorar su rendimiento, sino construir un equipo motivado y fiel. Según Edenred, empresa líder en soluciones de beneficios para empleados, el 2025 traerá consigo nuevas oportunidades y desafíos para los negocios, pero también nuevas formas de conectar con el talento humano.

El compromiso de los colaboradores es clave 
El compromiso de los trabajadores está relacionado con la productividad, la retención del talento y la satisfacción. 

Un estudio de Gallup reveló que las organizaciones con un alto compromiso de los empleados tienen un 21% más de productividad y 41% menos de rotación de personal. 

En este sentido, existen estrategias para ayudar a las empresas a fortalecerlo y tener mejores resultados:

1. Ofrecer beneficios personalizados 
Los beneficios para empleados son una de las herramientas más poderosas para demostrar el valor que una empresa otorga a su equipo. 

Ofrecer una gama de beneficios flexibles y adaptados a las necesidades individuales de cada empleado, como vales de despensa, tarjetas de regalo o incluso programas de bienestar o vales de restaurante, además de mejorar la calidad de vida de los colaboradores, les permite elegir lo que realmente les importa.

2. Fomentar la cultura de reconocimiento
El reconocimiento es un motor clave para el compromiso de los empleados. 

Implementar un programa de recompensas que permita reconocer los logros y esfuerzos de los colaboradores, ya sea a través de incentivos económicos o no económicos, puede aumentar la satisfacción y el sentido de pertenencia en la empresa.

3. Invertir en la capacitación y desarrollo profesional

En este 2025, las empresas tienen que estar alineadas con las expectativas de los colaboradores más jóvenes, quienes valoran las oportunidades de aprendizaje y crecimiento. 

Por ello, invertir en la capacitación continua y ofrecer planes de desarrollo profesional puede fortalecer el vínculo entre la empresa y los colaboradores, mostrándoles que su crecimiento es una prioridad.

Edenred, el aliado clave para fortalecer el compromiso en los equipos
En un contexto competitivo y fuerte, como el actual, Edenred apuesta por un enfoque integral para fortalecer el compromiso de los empleados. 

Ofrecer beneficios adecuados, promover el bienestar y la capacitación son estrategias clave que no solo favorecen la retención del talento, sino que también impulsan la productividad y la satisfacción dentro de las organizaciones.

Las organizaciones que desean aprovechar su potencial y crecer sosteniblemente este año y los que siguen, deben apostar con este tipo de estrategias. Así que es momento de tomar acción y emprender acciones clave para aumentar el compromiso y los resultados. 

Categorías
Sin categoría

“Tengo mucho que abonar a la Corte; habrá justicia”: Margarita Darlene Rojas, aspirante a ministra de la SCJN

  • La candidata a ministra de la SCJN sostiene que no puede haber una impartición de justicia de primera y de segunda; el reto ahora es que la gente vote, expresa.

Margarita Darlene Rojas Olvera, aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), considera que la elección para diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) el próximo 1 de junio es un giro de 180 grados, porque la ciudadanía podrá elegir a los encargados de impartir justicia.

En entrevista con EL UNIVERSAL, señala que es un cambio radical porque obligará a que las personas juzgadoras ya no le deban a nadie, particularmente el estar en esos espacios, e implica que realmente se deberá impartir justicia.

Sobre el actual desempeño de las tres ministras que participarán en las elecciones, Rojas Olvera subraya que la gente veía una Corte lejana y distante en términos generales.

“En particular, el caso de cada una ellas, la propia Constitución dio el derecho de que quienes quisieran participar lo podrían hacer, ellas están en este proceso, el trabajo que hicieron hacia atrás es punto y aparte, a partir de este momento tendrán que dar una rendición de cuentas a la población”, argumenta.

La litigante dice que con este proceso se combate la corrupción porque se corta de tajo la designación que se realizaba a través de los contactos que muchos tenían.

Abunda que estas acciones permitían que hubiese una exigencia de esos particulares para resolver específicamente en un sentido los asuntos; ahora las personas que estén al frente de la impartición de justicia tienen libertad para que, con base en los elementos de prueba de los juicios, resuelvan los asuntos.

La extitular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) de la Ciudad de México y candidata número 27, señala que se recibirá una Suprema Corte con muchos asuntos rezagados y tendrán que priorizar los más urgentes; resolver de una manera expedita sin dejar de lado los otros casos, porque no se puede tener una impartición de justicia de primera y de segunda.

Destaca que ser electos por voto popular obliga a la rendición de cuentas y a estar más cerca de la gente.

A pregunta expresa de si está interesada en presidir el Máximo Tribunal del país, la abogada con 27 años de experiencia en el servicio público indica que está enfocada en formar parte de ella y no en la presidencia de la SCJN.

“Además, debemos de tomar en consideración que se está planteando dentro de la reforma constitucional, que la presidencia va a ser rotativa cada dos años y va a depender de la votación… Entonces en este momento estoy buscando el mayor número de votos para integrar la Corte”, refiere la integrante de la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo.

Precisa que tiene las capacidades suficientes y contiende por uno de los cinco lugares para ministra.

“Tengo mucho que abonar en la SCJN… A pesar de que se ha tratado de inyectar temas en tecnología, todavía vemos retrasos porque no se está cumpliendo lo estipulado en el artículo 17 Constitucional, de una justicia pronta y expedita”, argumenta la aspirante.

Recuerda que en la JLCA participó en la implementación de la reforma laboral y uno de los problemas consistía que los asuntos se resolvían en cuatro años, fue su primer obstáculo a vencer.

“Buscamos resolver los asuntos de una manera más rápida, implementando tecnología y logramos acortar a prácticamente un año tres meses las resoluciones… Tengo mucho que abonar, siempre me han gustado los retos”, refiere Rojas Olvera.

La también exdirectora general Jurídica y de Gobierno de la alcaldía Iztapalapa se describe como una mujer comprometida y luchadora: “No inicié como muchos, conociendo a algunos políticos, mi primer trabajo fue como personal de honorarios en un área jurídica y con base en ello he logrado llegar a donde estoy”.

Con respecto a las limitantes que dispuso el Instituto Nacional Electoral (INE) para las campañas, la candidata a ministra de la SCJN detalla que el organismo tomó la determinación de conservar un equilibrio de igualdad entre todos los aspirantes. Sin embargo, son muy restrictivas comparadas con cualquier otra campaña.

“Es el primer reto… Tenemos que darnos a conocer con la mayor parte de la población, son 100 millones de votantes y se habla de las redes sociales.

“Una de las principales limitantes dentro de los lineamientos ésta relacionado, a que no podemos pagar pautado, simplemente es con los seguidores que estamos generando a partir de nuestras propias redes y nos obliga a ser creativos”, abunda la también integrante de la Asociación Internacional de Mujeres Juzgadoras.

Cuestionada sobre las primeras líneas de acción para lograr que las sentencias de la SCJN sean más claras y no den lugar a nuevas interpretaciones, la abogada comenta que se requiere una Corte que entienda los problemas.

Explica que los criterios que se emitan por parte de la SCJN sean claros y evitar el tema de la doble repetición, del doble juicio, “si los criterios desde un inicio emitidos por la Corte no son claros, permite la entrada de nuevos juicios que son muchas veces repetitivos y es importante la identificación de casos para evitar la doble repetición de asuntos”.

Con relación a la reforma judicial, la litigante refiere que es un nuevo esquema en el cual los ciudadanos decidirán los nuevos cargos del PJF y existe el compromiso de rendición de cuentas, de justificar que la actividad que realicen sea cercana a la gente, lo que al final va a generar un cambio.

Puntualiza que uno de los retos es lograr que la ciudadanía salga a votar y garantizar que se legitime el proceso: “Que ellos determinen quiénes son las personas que van a estar ahí”, apuntó.

Categorías
Economía

6 de cada 10 contribuyentes están dejando su dinero en manos del SAT por no declarar

  • Declarar podría significar recuperar entre 4,000 y 14,000 pesos, dependiendo de las deducciones.
  • Hoy existen herramientas tecnológicas como TaxDown que simplifican el proceso y ayudan a recuperar saldos a favor, sin necesidad de ser experto en impuestos.

Cada año, millones de mexicanos renuncian, sin saberlo, a recuperar parte del dinero que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya les retuvo. La mayoría cree que hacer la declaración anual es complicado, costoso o solo para quienes tienen un contador.

Según datos de TaxDown, plataforma que cuenta con un algoritmo propio de inteligencia artificial que lleva a cabo un análisis profesional de la situación tributaria de cada usuario, el 90% de los mexicanos no entiende de temas fiscales y seis de cada diez terminan dejándole dinero al SAT simplemente por no declarar.

Además, otro dato importante es que ocho de cada diez personas físicas tienen saldo a favor, y tres de cada cuatro desconocen que podrían recuperar ese dinero con unos cuantos clics. Por ello, si alguien trabaja como asalariado, freelancer, renta un departamento o incluso tiene un negocio pequeño, es posible que el SAT le deba dinero sin que lo sepa.

¿Quién tiene derecho a un saldo a favor?

Básicamente, cualquier persona física que haya tenido ingresos y deducciones durante el año puede tener derecho a que el SAT le regrese dinero. Esto incluye a quienes:

  • Ganaron más de $400,000 al año.
  • Tuvieron más de un empleador.
  • Emitieron facturas por honorarios.
  • Rentan una propiedad.
  • Tienen un crédito hipotecario, gastos médicos o pagan colegiaturas.

¿Qué se puede deducir?

Entre los gastos que se pueden deducir para aumentar el saldo a favor están: consultas médicas y gastos hospitalarios, colegiaturas (desde preescolar hasta universidad), intereses por créditos hipotecarios, donativos a instituciones autorizadas y aportaciones voluntarias al AFORE. Dichos gastos deben estar facturados con el RFC; si fueron pagados en efectivo y no se pidió factura, no cuentan.

¿Cómo saber si hay saldo a favor en el SAT?

Se puede entrar directamente al portal del SAT, revisar los ingresos y retenciones, agregar las deducciones y enviar la declaración. Pero si no se sabe por dónde empezar o no se quiere lidiar con el lenguaje técnico, existen plataformas como TaxDown, que hacen todo por uno y no cobran nada hasta que el SAT regresa el dinero.

Esta plataforma ya ha ayudado a más de 1.2 millones de personas a declarar, y ha recuperado más de 680 millones de pesos en devoluciones desde 2022. Con solo conectarse al SAT desde su sitio o app, TaxDown analiza sus datos, identifica deducciones posibles, optimiza su declaración y la presenta por ellos. Incluso le da seguimiento al SAT hasta que reciben su depósito.

Además, TaxDown no solo automatiza el proceso, sino que también da acompañamiento humano a través de un asesor o incluso tener videollamadas. En promedio, el saldo a favor que obtienen los usuarios al utilizar esta app va de $4,200 a $5,000 pesos, aunque si aplican todas sus deducciones correctamente, podrían recuperar hasta $14,300 pesos.

La fecha límite en México para presentar la declaración anual como persona física, es el 30 de abril de 2025. De no hacerlo, los contribuyentes podrían recibir multas o perder el derecho a la devolución.

Si alguien cree que esto no aplica en su caso porque «gana poco» o «no sabe de impuestos», debería reconsiderarlo. Si ya le retuvieron dinero durante el año, ese dinero le pertenece y puede recuperarlo. Solo necesita descargar una aplicación.

 

Categorías
Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Otras Industrias

GA-ASI amplía la capacidad de tiro del MQ-9B SeaGuardian®

Un nuevo programa informático se encargará de actualizar los objetivos en vuelo
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) ha demostrado un software que proporcionará actualizaciones de objetivos en vuelo que permitirán al sistema de aeronaves no tripuladas (UAS) MQ-9B SeaGuardian® acortar distancias con objetivos marítimos. En una reciente prueba en tierra, GA-ASI demostró la capacidad de enviar datos de sensores al misil a través de la mensajería Link 16. El software, que forma parte de la empresa de software Quadratix de General Atomics, fue validado en un laboratorio de integración de sistemas y se está preparando para una demostración con fuego real a finales de este año.

«Seguimos desarrollando las capacidades innovadoras de SeaGuardian para la Marina de los Estados Unidos», declaró David R. Alexander, Presidente de GA-ASI. «La focalización que hemos demostrado será especialmente valiosa en entornos disputados, lo que permitirá utilizar un activo no tripulado como SeaGuardian para misiones de mayor riesgo en lugar de poner en peligro los activos tripulados».

La posibilidad de disparar y utilizar SeaGuardian para apuntar mejorará significativamente el conjunto de misiones de la aeronave. GA-ASI mostró por primera vez su capacidad de apuntar con SeaGuardian durante el ‘U.S. Navy’s Rim of the Pacific (RIMPAC) 2024’.

SeaGuardian es un derivado marítimo del MQ-9B SkyGuardian® de GA-ASI y sigue siendo el primer UAS que ofrece Inteligencia, Vigilancia, Reconocimiento y Focalización (ISR&T) multidominio como carga útil interna que puede buscar en la superficie del océano y en sus profundidades en apoyo de las operaciones de la flota.

GA-ASI, que ya cuenta con una fuerte demanda, prevé un creciente interés por el MQ-9B SeaGuardian, ya que ofrece capacidades marítimas de alta gama a un coste significativamente inferior al de las plataformas marítimas tripuladas tradicionales.

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Con más de 8 millones de horas de vuelo, la línea de UAS Predator® ha volado durante más de 30 años e incluye MQ-9A Reaper®, MQ-1C Gray Eagle® 25M, MQ-20 Avenger®, XQ-67A, YFQ-42A y MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La empresa se dedica a ofrecer soluciones multimisión de larga duración que proporcionan un conocimiento persistente de la situación y un ataque rápido.

Categorías
Salud

Día Mundial de la Salud: el financiamiento colectivo como complemento en la atención médica en México

El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una jornada destinada a encaminar esfuerzos hacia la equidad en el acceso a la atención médica en todo el mundo. Cada año, desde que en 1948 se fundó la Organización Mundial de la Salud (OMS), organizaciones públicas y privadas promueven políticas sanitarias, combaten enfermedades y fortalecen los sistemas de salud, especialmente en los sectores más vulnerables.

Por su importancia a nivel global, GoFundMe comparte una página especial dedicada en ofrecer consejos y recursos que permitirán a las personas aprender a crear y administrar colectas solidarias enfocadas en salud. Con todas estas herramientas, podrán emprender recaudaciones para sí mismas, amistades, familiares o incluso desconocidos.

Para muchos mexicanos acceder a tratamientos médicos o cirugías urgentes se convierte en una carrera cuesta arriba. Hasta 2022 el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) registró que 50.4 millones de personas afirmaron no estar afiliadas, inscritas o tener derecho a recibir servicios de salud en una institución pública o privada, lo que equivale al 39.1% de la población. En Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán e Hidalgo es donde la problemática es más evidente.

Además, miles de beneficiarios de los servicios médicos gubernamentales en México han denunciado desatención, falta de medicamentos o negligencias que han cobrado vidas.

En este contexto, GoFundMe muestra algunos casos de personas que han apostado por el financiamiento colectivo para cubrir tratamientos, hospitalizaciones, cirugías o terapias, facilitando así la conexión con potenciales donantes.

Diagnóstico único, retos inigualables

En tierras guerrerenses vive Rodrigo, un joven de 17 años cuyo caso ha sido declarado único en el mundo. Después de ser adoptado por una pareja, comenzaron las complicaciones médicas que, a pesar de causarle graves afectaciones, no mostraban con claridad lo que le sucedía.

Lorena Colitto, su madre, tuvo que enfrentarse a esta realidad sola: su esposo los abandonó a ambos. Desde entonces ha luchado incansablemente para conseguir la atención médica necesaria, y se ha enfrentado a diagnósticos desconocidos y tratamientos costosos.

Rodrigo padece Síndrome XYY, una rara alteración genética que le suma un cromosoma masculino, aunado a Síndrome Miopático, una enfermedad degenerativa muscular, y epilepsia compleja. La falta de acceso a un seguro médico durante años hizo que su situación fuera aún más difícil. “Queremos tocar su corazón, Rodrigo necesita de todo el apoyo posible, sin ustedes no podemos darle la atención médica que requiere”, compartió esta madre de Guerrero en su colecta solidaria, cuyo caso refleja el impacto devastador que puede tener la falta de cobertura médica especializada en México.

Madre e hija comparten diagnóstico de cáncer

En el corazón de Chilpancingo, la familia León Aparicio enfrenta una batalla doble contra el cáncer de mama. Velia Margarita León Aparicio, una madre de 38 años con tres hijos, recibió su diagnóstico en enero, apenas unos meses después de que su propia madre también fuera diagnosticada con la misma enfermedad, que es una de las principales causas de tumoración maligna en mujeres mexicanas. El INEGI reportó que en 2022 se registraron 23 mil 790 casos nuevos en el país.

La noticia cambió por completo la rutina de toda la familia y la puso, de un día a otro, ante los altos costos de los tratamientos. Entre estudios médicos, quimioterapias y la incertidumbre del futuro, los León Aparicio han encontrado en la solidaridad una esperanza para salir adelante mediante una colecta solidaria.

“Uno jamás piensa que en la vida le tocará pelear estas batallas. Hoy no estoy en mi mejor momento y mi mayor miedo es irme pronto de la vida de mis hijos. Sé que tengo un camino duro por recorrer, compartió a sus benefactores a través de GoFundMe.

Colectas locales que trascienden

Ubicado en Lo de Marcos, en Bahía de Banderas, al suroeste de la capital nayarita, el Centro Médico Riviera ha brindado atención médica gratuita a cientos de familias en situación vulnerable desde 2021. Sin embargo, la inminente pérdida de su actual ubicación puso en riesgo su labor. Ante este desafío, sus fundadores lanzaron una recaudación solidaria y lograron reunir 3 millones 800 mil pesos para la compra de un nuevo terreno y la construcción de una clínica permanente. Este logro aseguró la continuidad del proyecto y amplió su impacto, lo que permitirá que más personas de la comunidad accedan a servicios médicos de manera digna.

Gracias al esfuerzo colectivo, el sueño de mantener un centro de salud en Lo de Marcos está más cerca de hacerse realidad. La nueva instalación permitirá que generaciones futuras cuenten con un espacio donde la medicina moderna y el conocimiento ancestral se unan para brindar bienestar a quienes más lo necesitan.

“Gracias por ser parte de este esfuerzo por la salud y el bienestar de nuestra comunidad”, fue el mensaje de Robert Sergent, el organizador de la campaña.

¿Cómo lograr un financiamiento colectivo?

Elegir una plataforma confiable te asegurará recibir de manera rápida y transparente toda la ayuda recaudada. GoFundMe proporciona un espacio solidario online para compartir los casos, pues invita a una comunidad comprometida a apoyar causas sociales a sumarse con aportaciones que son posibles desde los 20 pesos. Sus herramientas facilitan el contacto con amistades, familiares e incluso desconocidos que desean ayudar a alguien a transitar por la adversidad. Además, la plataforma cuenta con una garantía que asegura el reembolso íntegro a las y los donantes en caso de que algo no salga bien con la recaudación.

¡No hay causa pequeña! Todas las historias son importantes y dignas de ser escuchadas, por lo que el sitio de financiamiento colectivo pone a disposición consejos imperdibles para que tu colecta solidaria sea exitosa, logre tocar los corazones de tu comunidad y de otras personas dispuestas a brindar su ayuda.

Confía en quienes te rodean e inicia una colecta solidaria, conoce como lograrlo aquí: https://gfme.co/dia-salud

¿Deseas apoyar alguna causa? Conoce decenas de recaudaciones disponibles aquí, donde cualquier donativo, sin importar el monto, marcará la diferencia y cambiará el rumbo de las y los pacientes.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

El grupo que está redefiniendo la escena del darkwave, La Bande-Son Imaginaire regresa a la CDMX

¡Atención almas nocturnas! Prepárense para una experiencia que desafiará lo convencional. La Bande-Son Imaginaire, el fenómeno darkwave mexicano que está redefiniendo la escena underground con su impactante puesta escenica, regresará al contexto que los vio nacer: el teatro. Y para eso se apoderarán del Teatro Metropólitan el próximo 5 de septiembre. No se trata de un concierto más, sino de una inmersión a un universo sonoro donde la electrónica bailable se fusiona con atmósferas envolventes y melodías que rozan lo etéreo.
Oaxaca en la oscuridad: un sonido único

Directamente desde el corazón de Oaxaca, La Bande-Son Imaginaire trae consigo una propuesta musical que rompe todas las etiquetas. Su sonido, una mezcla embriagadora de beats electrónicos, violines melancólicos y la rica herencia cultural mexicana, ha conquistado los clubes underground del país.

La Bande-Son Imaginaire no sólo ofrece música, sino una experiencia que trasciende lo terrenal. Sus shows son rituales modernos, donde la energía del público se entrelaza con la de la banda, creando una atmósfera cargada de misticismo y euforia.
No dejen pasar la oportunidad de presenciar a La Bande-Son Imaginaire en su máximo esplendor. ¡Corran por sus entradas y prepárense para una noche que los dejará sin aliento! Los boletos estarán en preventa Banamex el 7 de abril, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.