Categorías
Construcción y Materiales Inteligencia Artificial y Robótica Movilidad y Transporte

La industria de la construcción opera de manera más inteligente con soluciones impulsadas por la IA

El uso de la IA en el sector de la construcción ayuda a los clientes a resolver con datos en tiempo real. Samsara utiliza la IA para brindar información procesable sobre activos, eficiencia de combustible y seguridad en carreteras y sitios de trabajo. Los hábitos de conducción eficientes pueden generar ahorros importantes en costos en una flota
Samsara Inc. («Samsara») (NYSE: IOT), pionera de la Plataforma de Operaciones Conectadas®, anunció que miles de empresas constructoras han estandarizado sus procesos para optimizar sus operaciones y lograr la máxima eficiencia, con lo que mejoran la seguridad y la protección, a través del uso de soluciones de Samsara. De hecho, los resultados financieros del cuarto trimestre del año fiscal 2025 de Samsara mostraron que la construcción impulsó la mayor incorporación de nuevos valores anuales de los contratos (VAC) netos de Samsara por sexto trimestre consecutivo. Los resultados son notables en tres aspectos importantes: 

Disminución de accidentes en la carretera y en los sitios de trabajo al asesorar a los trabajadores en hábitos de conducción seguros y exonerarlos de accidentes en los que no son culpables. 
Mayor visibilidad y confiabilidad de los activos al mejorar los informes de mantenimiento y el seguimiento de equipos de todos los tamaños. Los dispositivos de rastreo discretos y duraderos como el Rastreador de Activos de Samsara también ayudan a los clientes a recuperar activos robados o perdidos y así reducir los gastos de reemplazo.
Reducción de costos de combustible: al fomentar hábitos de conducción eficientes y eliminar el ralentí innecesario. Estos cambios de hábitos individuales, sumados en una flota, pueden generar ahorros importantes en costos. 

«Completar un trabajo correctamente y a tiempo significa que todos los involucrados, es decir, trabajadores, equipos y vehículos, deben estar en el lugar correcto, en el momento adecuado. Ese es un desafío de coordinación que Samsara ayuda a los clientes a resolver con datos en tiempo real», señaló Robert Stobaugh, director de Operaciones, GTM, de Samsara. «Nos enorgullece fortalecer a  la industria de la construcción para que opere de manera segura y eficiente mientras crean nuestra infraestructura esencial». 

Samsara se asocia estrechamente con la industria de la construcción para desarrollar soluciones tecnológicas que beneficien sus operaciones complejas. Su plataforma, impulsada por la IA y entrenada en el conjunto de datos de operaciones conectadas más grande del mundo, fortalece de manera única a los clientes para mejorar la experiencia de los trabajadores de primera línea y ayudar a reducir los costos.

Esto es lo que los clientes dicen sobre su experiencia y éxito* con Samsara:

«Puedo colocar mis manos sobre 2.5 millones de dólares en activos que nunca habríamos vuelto a ver sin la ayuda de Samsara. Estas recuperaciones fueron el resultado directo de las capacidades mejoradas de visibilidad y monitoreo que nos ofrece Samsara», dijo Billy Porter, director de Gestión de Riesgos en Cable East. Cable East logró recuperar sus activos y mejorar la eficiencia. 
«Samsara ayuda a los conductores a identificar y corregir malos hábitos, lo que les motiva a ser más seguros y mejores en la carretera», dijo Eric Thiessen, gerente de Transporte en Emery Sapp & Sons. Emery Sapp & Sons logró una disminución del 25 % en accidentes con responsabilidad, un descenso del 40 % interanual en incidentes reportables ante el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos y una reducción del 65 % en el uso de dispositivos móviles durante la conducción.
«Teníamos incidencias constantes con activos perdidos y robados que ya han comenzado a mejorar desde que nos asociamos con Samsara. Hemos utilizado los Terminales Telemáticos de Activos para encontrar unidades perdidas, recuperar unidades robadas y resolver disputas de uso con los clientes», dijo Alek Javier, gerente de TI de Hoskins Equipment. Hoskins Equipment recuperó unidades perdidas y robadas y resolvió disputas de uso con los clientes, con lo que ahorraron miles de dólares al año.
«Con Samsara, nuestro proceso de mantenimiento es más eficiente. Hemos mejorado la confiabilidad de nuestros equipos, lo que a su vez mejora nuestra reputación con nuestros clientes», dijo Mark Pisani, vicepresidente de Operaciones de Sterling Crane Canada. Sterling Crane Canada redujo el gasto en mantenimiento y reparaciones, con un ahorro total estimado de más de 3 millones de dólares en sus unidades de carretera y todoterreno. 
«Nuestros conductores operan en ambientes impredecibles y de alto riesgo. Por eso es tan importante cambiar el comportamiento en el momento. La tecnología de la IA que impulsa las alertas en la cabina nos ayuda a mejorar la conciencia y la seguridad del conductor», dijo Tim Janssen, director de operaciones de The Rasmussen Group. The Rasmussen Group redujo el uso de dispositivos móviles durante la conducción en un 90 %, el exceso de velocidad y el no detenerse ante las señales de alto en un 70 %, y los incidentes de choque por alcance en un 25 %. 
«La conveniencia de tener una sola interfaz para todos nuestros datos es muy importante para nosotros. Samsara facilita el rastreo de nuestro equipo, el asesoramiento de los empleados y la mejora de la eficiencia en todos los aspectos», dijo Ryan Reedy, director de Reclutamiento y Retención en C.R. Jackson. C.R. Jackson mejoró su visibilidad y recuperó equipo robado. 
«El Rastreador de Activos nos permite reforzar el rastreo de la ubicación existente en nuestros activos de alto valor y, por primera vez, rastrear activos más pequeños, lo cual no era posible anteriormente», dijo Rich Poppoff, superintendente de Equipo en DeSilva Gates Construction. DeSilva Gates Construction protege activos por un valor de 200 millones de dólares.  
«Necesitábamos saber qué pasaba y qué ocasionaba las principales incidencias de seguridad. Samsara es un sistema que analiza esto, nos dice qué ocurre y nos permite capacitar a los conductores en consecuencia», dijo Dave Boorman, gerente de Telemática de Flota en FM Conway. FM Conway redujo su número de accidentes de tránsito en casi un 22 % y disminuyó el exceso de velocidad moderado en un 80 % en un año.
«La tecnología de IA de Samsara marcó una gran diferencia para nosotros. Nos permitió cambiar de un enfoque reactivo tras los accidentes a tener la capacidad de intervenir e incluso prevenir que ocurran», dijo Andrew Latchum, gerente de seguros de Fox Brothers. Fox Brothers logró una reducción del 86 % en el uso de dispositivos móviles durante la conducción, un descenso del 91 % en las violaciones al uso del cinturón de seguridad y una disminución del 78 % en el riesgo de colisiones en la carretera después de unos meses de implementación. 
«Nuestra asociación con Samsara es a largo plazo, gracias a herramientas que evolucionan constantemente y que nos ofrecen nuevas funciones, pero también gracias a su genuina disponibilidad y gran capacidad de respuesta siempre que las necesitamos», dijo Tanguy Chauviere Le Drian, director General de Garandeau Group. General de Garandeau Group ahorró recursos significativos con datos en tiempo real. 

Para obtener más información sobre las soluciones de Samsara para la industria de la construcción, se puede visitar este sitio.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

¡Los Fabulosos Cadillacs celebrarán 40 años de historia con sus fans mexicanos!

Los Fabulosos Cadillacs celebrarán cuatro décadas de historia con un par de conciertos imperdibles, 21 y 22 de noviembre, en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Serán noches únicas para revivir una carrera legendaria que los ha consagrado como iconos del rock latinoamericano.

Con un espíritu pionero, colaboraciones memorables y una trayectoria que los catapultó a llenar lugares como los estadios Obras y River, el Quilmes Rock, así como festivales a nivel internacional, el Zócalo de la Ciudad de México, el Hollywood Bowl, la Sala Bataclán de París y el Madison Square Garden, Los Fabulosos Cadillacs continúan encendiendo escenarios alrededor del mundo con la misma fuerza, energía y magnetismo de siempre.
Ocesafact: Los Fabulosos Cadillacs fueron ganadores de “Mejor Álbum de Rock” por La Salvación de Solo y Juan (2016).

A lo largo de 40 años de trayectoria ininterrumpida, los Cadillacs se han consolidado como un referente de la escena latinoamericana. La banda argentina trascendió las convenciones, erigiéndose como un colectivo innovador, prolífico y de influencia seminal para innumerables artistas.

Rebeldes ante el encasillamiento, Los Fabulosos Cadillacs desafiaron las fronteras del ska y el reggae para fusionarlos con el rock, el rap y la salsa, acuñando así un sonido propio: el rock latino. Este crisol sonoro no solo definió una época, sino que dejó clásicos imborrables como “Matador”, “Calaveras y Diablitos”, “Mal Bicho”, entre muchos más.

La banda está conformada por Vicentico (voz), Sr Flavio (bajo), Sergio Rotman (saxofón), Dany Lozano (trompeta), Nando Ricciardi (batería), Mario Siperman (teclados), Astor Cianciarulo (bajo y percusión) y Florian (guitarra).

No te pierdas estos shows de los Cadillacs los próximos 21 y 22 de noviembre. Los boletos estarán disponibles en Preventa Banamex el 30 de abril, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de Ticketmaster.

Categorías
Internacional Internacionales

Apagón deja a millones sin luz, trenes, estufas… afecta seis países de Europa

Seis países de Europa se quedaron sin energía eléctrica durante al menos nueve horas, dejando a 45 millones de personas sin trenes, semáforos y hasta estufas sin funcionar, sin que, hasta el momento, las autoridades informaran sobre el origen de la falla.

El epicentro de esta crisis fue España, donde colapsó 60% del servicio, lo que provocó un caos en calles, el metro y hogares. Es el peor apagón de su historia, con 45 millones de afectados.

El corte de energía dejó varados a 35 mil pasajeros que quedaron atrapados en más de 100 trenes. Además, provocó el cierre del metro de Barcelona y Madrid.

Tras nueve horas sin energía, el servicio se restauró progresivamente. Al cierre de esta edición, se había recuperado 92% del suministro.

Portugal fue el segundo país más afectado. El operador eléctrico de esa nación indicó que las interrupciones del suministro eléctrico podían deberse a un “fallo en la red española relacionado con un fenómeno atmosférico inusual”.

Debido a las variaciones extremas de temperatura en el interior de España, se produjeron oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión, un fenómeno conocido como vibración atmosférica inducida”, señaló. Sin embargo, las autoridades españolas no se pronunciaron al respecto.

Por apagón: sin trenes, estufas ni internet; seis países afectados en Europa

El servicio eléctrico de España reportó ayer el mayor colapso de su historia, lo que paralizó el transporte y afectó a millones; el gobierno no ha reportado los orígenes de la falla, que se prolongó por más de nueve horas.

Un total de seis países de Europa se quedaron sin luz, lo que dejó trenes, semáforos y hasta estufas sin funcionar.

Se trata de España, Portugal, Andorra, Francia, Alemania e Italia, lo que afectó a millones en toda la región.

El epicentro de esta crisis fue España, donde colapsó 60% del servicio, lo que provocó un caos en calles, el metro y hogares. Es el peor apagón de su historia, con 45 millones de afectados.

Además, el corte de energía provocó la suspensión de servicios de telefonía e internet y se interrumpieron actividades cotidianas.

El incidente comenzó a las 12:30 hora local (4:30 tiempo de México), cuando la red eléctrica de la Península Ibérica sufrió un colapso generalizado.

Al cierre de esta edición, se había recuperado 92% del abasto. Tras nueve horas sin energía, el servicio se restauró progresivamente.

La Red Eléctrica de España (REE) registró un episodio llamado “cero nacional”, la denominación que se da al apagón generalizado en el sistema, una situación que nunca se había producido antes.

Hasta ahora, el gobierno que encabeza Pedro Sánchez explicó que se registró una avería, sin embargo, no está claro qué provocó esa falla.

“Las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada para comprender qué ha pasado, qué ha sucedido”, dijo Sánchez en un mensaje televisado.

El servicio comenzó a reactivarse paulatinamente nueve horas después.

“Se están analizando todas las causas potenciales(…) sin descartar ninguna hipótesis”, agregó.

El operador de Portugal expresó que las interrupciones del suministro eléctrico del país se podían deber a un “fallo en la red española relacionado con un fenómeno atmosférico inusual”.

“Debido a las variaciones extremas de temperatura en el interior de España, se produjeron oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión, un fenómeno conocido como vibración atmosférica inducida”, expresó.

España no se ha pronunciado al respecto. El corte de suministro provocó el cierre del metro de Barcelona y Madrid. Además, 35 mil pasajeros quedaron atrapados en más de 100 trenes.

Seguido de España, Portugal fue el más afectado. Ahí, 96 vuelos fueron cancelados y el aeropuerto de Lisboa fue el más afectado.

Por su parte, el servicio de Francia, donde se restauró la electricidad, ayudó a su país vecino para restaurar la energía.

La Secretaría de Relaciones Exteriores invitó a los mexicanos a seguir las indicaciones de autoridades locales de dichos países, así como a tomar precauciones que este suceso está generando.

Bares llenos a media luz

Rocío González, mexicana radicada en la ciudad de Bilbao, presenció el caos en España por el megaapagón que suspendió 60% del servicio eléctrico.

Además del caos en trenes, metro y las calles, ciudadanos optaron por salirse a las calles, como en una actitud de “se va a acabar el mundo”.

“Hoy es lunes, pero esto parecía un viernes en la noche, las terrazas y los bares estaban llenos”, compartió a Excélsior la socióloga y urbanista, quien llegó al país europeo hace apenas un mes.

Los locales resultaron severamente afectados, pues las terminales para cobros con tarjeta no funcionaban.

Además, las estufas, que funcionan en su mayoría con electricidad, tampoco servían, agregó Rocío.

Esto provocó que algunas personas se quedaran sin comer en un horario laboral, contó Rocío, cuyo centro de trabajo cuenta con su propia planta de abasto de luz, por lo que para ella fue “un apagón de unos segundos”.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Partido Liberal vence en elecciones de Canadá; Mark Carney pide no olvidar la “traición” de EE.UU.

El Partido Liberal venció en las elecciones parlamentarias en Canadá, tras una campaña marcada por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, que llevaron al primer ministro Mark Carney a pedir el martes a los canadienses no olvidar la “traición” del país vecino.

La cadena pública CBC y CTV News pronosticaron que los liberales formarán el próximo gobierno canadiense y el líder conservador Pierre Poilievre reconoció su derrota.

La guerra comercial de Trump y sus amenazas, que renovó el día de las elecciones, provocaron indignación entre los canadienses e hizo que lidiar con Estados Unidos se convirtiera en prioridad.

Carney, favorito en las encuestas por delante de Pierre Poilievre, del Partido Conservador, ancló su campaña en un discurso contra Trump.

En declaraciones consecutivas a su victoria, Carney calificó de “traición” las acciones de Trump.

“Ganaremos esta guerra comercial”, declaró Carney a una multitud de seguidores entusiastas en Ottawa, donde advirtió de días “desafiantes” por delante por las acciones de Trump.
“Ya superamos el shock de la traición estadounidense, pero nunca debemos olvidar las lecciones”, agregó

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Se vende el Dólar en 19.57 pesos a la venta

El precio del dólar este martes 29 de abril de 2025 se cotizó en 19.57 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Tipo de cambio hoy: ¿Cuánto vale el dólar este 29 de abril de 2025?
El Banco de México con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $19.5723 M.N. (diecinueve pesos con cinco mil setecientos veintitrés diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE. UU.

La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EE. UU., en los mercados internacionales el día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones de crédito del país.

Bolsas mundiales y dólar suben por planes de alivio arancelario
Las bolsas mundiales y el dólar subían el martes, después de que el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que planea reducir el impacto de los aranceles a los automóviles, una señal más de flexibilidad en una política comercial que causó estragos en los mercados en abril.

la atención de los mercados también se centra en las primeras señales del impacto que está teniendo los aranceles en términos de datos económicos y los resultados de las empresas.

Antes de la apertura de Wall Street, que los futuros bursátiles sugerían más firme, General Motors revisó a la baja sus previsiones para el año, reflejando los inciertos efectos de la guerra comercial de Trump en el sector, a pesar incluso de que presentó unos sólidos resultados trimestrales.

El sentimiento en los mercados bursátiles es en general positivo después de que Washington dijo que tomará medidas para reducir el impacto de los aranceles impuestos a las piezas extranjeras para los automóviles.

El dólar subía un 0,5% ante su par japonés, a 142.66 yenes; el euro cedía un 0,4%, a 1.1377 dólares; y la libra esterlina caía un 0,4%, a 1.3386 dólares.

En las materias primas, el oro declinaba casi un 1%, a 3 mil 313 dólares la onza, debido al repunte del dólar, mientras que el crudo perdía casi un 2%.

El rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro de Estados Unidos a 10 años avanzaba 1,3 puntos básicos, al 4.23%.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Se espera un día caluroso con nublados por la tarde noche

El pronóstico del clima para el martes 29 de abril de 2025 indica que la Ciudad de México (CDMX) espera lluvias aisladas y ambiente caluroso.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalla que, por la mañana, se prevé cielo con nubosidad dispersa, ambiente frío en zonas altas del Estado de México, ambiente templado en el resto de la región.

Por la tarde, se espera ambiente cálido a caluroso, cielo medio nublado con probabilidad de lluvias con chubascos dispersos (5 a 25 mm en 24 horas) en el Estado de México y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm en 24 horas) en la CDMX, acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Finalmente, continuará la onda de calor en la Ciudad de México y el suroeste del Estado de México.

Pronóstico de temperaturas y viento en la CDMX
Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 29 a 31 °C
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 12 a 14 °C
Viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h
Pronóstico del clima para el miércoles 30 de abril
Por la mañana, se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente frío en zonas altas del Estado de México, y ambiente templado en el resto de la región.

Por la tarde, se espera ambiente cálido, cielo medio nublado a nublado con lluvias y chubascos (5 a 25 mm en 24 horas) en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en el Estado de México, acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; dichas lluvias podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Se prevé que este día finalice la onda de calor en el centro del país.

Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 28 a 30 °C.
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 13 a 15 °C.
Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60, principalmente en zonas de tormenta.

Categorías
Innovación Tecnológica Madrid Movilidad y Transporte Urbanismo

Madrid apuesta por la innovación con la implantación de la plataforma de Smart Mobility, EcoTrafiX

La ciudad utiliza la plataforma EcoTrafiX y el Mobility Data Platform para gestionar el tráfico en 3.000 intersecciones de la ciudad de Madrid. Además, la empresa es adjudicataria la operación y mantenimiento de más de 1.000 intersecciones de tráfico en la ciudad
Madrid, utilizará la tecnología EcoTrafiX y Mobility Data Platform de Kapsch TrafficCom para gestionar su movilidad en los próximos años.

El software de última generación sustituye a la plataforma integrada existente y ofrece más flexibilidad y escalabilidad para futuros retos.

Como parte de una iniciativa para modernizar la gestión de la movilidad de la ciudad, Madrid adjudicó a Kapsch TrafficCom a principios de 2024 el suministro de una nueva plataforma para controlar los distintos sistemas de gestión del tráfico existentes. El acuerdo también incluye el suministro de hardware y el mantenimiento del centro de control de tráfico de la ciudad. El proyecto, valorado en 5,6 millones de euros, representa un paso decisivo hacia una gestión de la movilidad más eficiente, sostenible y preparada para el futuro en Madrid. Una primera versión de la plataforma se implementará en octubre de 2025, siendo la duración del contrato de tres años con dos opciones de prórroga de un año.

Javier Aguirre, director general de Kapsch TrafficCom en España y Portugal, comenta sobre el proyecto: «Con nuestra plataforma de movilidad EcoTrafiX, la ciudad no solo podrá satisfacer las necesidades actuales, sino también prepararse para los desafíos futuros. Estamos muy orgullosos de haber trabajado con la ciudad durante 45 años para mejorar la movilidad y la calidad de vida en Madrid, como hemos hecho recientemente con la primera línea de autobús de tránsito rápido o la ampliación de la zona de bajas emisiones».

Además del software integrado para la gestión del tráfico, Kapsch TrafficCom también suministró su tecnología EcoTrafiX Signals para gestionar más de 1.000 intersecciones en la zona este de Madrid.

El proyecto es especialmente notable por ser el primero de este tipo en Europa que utilizará EcoTrafiX como plataforma integrada para gestionar sistemas multiproveedor.

Más información: Prensa Kapsch TrafficCom

Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para movilidad sostenible con proyectos de éxito en más de 50 países de todo el mundo. «Nuestras soluciones innovadoras en los ámbitos de aplicación del peaje, gestión del tráfico, gestión de la demanda y los servicios de movilidad contribuyen a un mundo saludable sin congestiones de tráfico».

«Con nuestras soluciones integrales, cubrimos toda la cadena de valor de nuestros clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas».

Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). Los cerca de 4,000 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 553 millones de euros en el año fiscal 2022/23.

Categorías
Consumo Industria Téxtil Internacional

U.S. Polo Assn. alcanza ventas récord de 2.330 millones de euros

Además se fija la meta de 2.800 millones a nivel global. La icónica marca deportiva global refuerza su presencia internacional con planes de expansión en tiendas y mercados clave
USPA Global, la empresa que gestiona la marca U.S. Polo Assn., marca oficial de la United States Polo Association (USPA), ha anunciado un récord histórico en ventas al por menor, alcanzando los 2.330 millones de euros en 2024. Ahora, la compañía se propone llegar a los 2.800 millones de euros y alcanzar las 1.500 tiendas oficiales en los próximos años.

Este crecimiento sostenido ha sido posible gracias a la expansión global de U.S. Polo Assn., con un rendimiento destacado en Norteamérica, su mercado principal, y avances constantes en Europa Occidental, Oriente Medio y América Latina. Además, la marca ha experimentado un crecimiento significativo en mercados emergentes como Asia-Pacífico y Europa del Este, y se ha consolidado como la marca de moda masculina más grande y de mayor crecimiento en la India, donde prevé alcanzar los 930 millones de euros en ventas minoristas.

Para 2025, U.S. Polo Assn. planea expandirse a nuevos mercados estratégicos, entre ellos Argentina, Australia, Brasil, Polonia y Tailandia.

Actualmente, la marca tiene presencia en 190 países, con más de 1.100 tiendas propias y miles de puntos de venta adicionales en grandes almacenes, minoristas especializados, tiendas deportivas y plataformas de comercio electrónico. Según License Global, U.S. Polo Assn. figura entre las cinco principales marcas deportivas con licencia del mundo, junto a NFL, MLB y NBA.

«La fortaleza de nuestra marca inspirada en el deporte, nuestros productos de alta calidad y el impulso global han generado otro año récord para U.S. Polo Assn.», ha señalado J. Michael Prince, presidente y CEO de USPA Global.

«Nuestro principal motor de crecimiento es la venta directa al consumidor, tanto en nuestras tiendas físicas como en nuestras webs, que permiten a los clientes conectar con la marca y su auténtico vínculo con el polo», ha añadido.

«Este notable crecimiento en los canales directos al consumidor se debe directamente a nuestras iniciativas estratégicas para mejorar la experiencia del cliente y reforzar el reconocimiento de marca», ha concluido.

La estrategia de expansión también contempla una fuerte inversión en la experiencia retail. La compañía opera actualmente más de 1.100 tiendas y se ha fijado el objetivo de alcanzar las 1.500 para 2030, mediante nuevas aperturas y renovaciones de puntos de venta en todo el mundo.

Durante 2024, las nuevas tiendas estratégicas y las ya existentes han sido renovadas bajo un concepto más sofisticado y deportivo, ofreciendo al consumidor una experiencia más auténtica con la marca. Están en marcha inauguraciones y renovaciones de tiendas insignia en distintos mercados globales, con una cuidada selección de moda y accesorios de U.S. Polo Assn. para hombre, mujer y niño.

Asimismo, la marca está experimentando un crecimiento récord en comercio electrónico, con más de 50 sitios web en 20 idiomas, gracias al lanzamiento de nuevos portales en India, Reino Unido, Japón y Rumanía. U.S. Polo Assn. también ha reforzado su presencia digital, superando los 10 millones de seguidores en redes sociales.

«Seguimos comprometidos con el desarrollo de nuevas alianzas y oportunidades que impulsen la expansión internacional, diversifiquen nuestras categorías de producto y refuercen nuestra estrategia global, al tiempo que fortalecemos nuestra conexión con el deporte del polo», ha afirmado Prince.

La colaboración con ESPN se ha ampliado hasta 2026, llevando el polo a una audiencia internacional a través de canales televisivos y plataformas digitales. El prestigioso U.S. Open Polo Championship®, emitido por ESPN, se presenta ahora junto a eventos icónicos como The Masters y el Kentucky Derby. Además, un nuevo acuerdo con Star Sports India permitirá retransmitir los campeonatos de polo más relevantes del mundo, patrocinados por U.S. Polo Assn., junto a torneos como Wimbledon, la Premier League y la IPL de críquet.

El USPA National Polo Center (NPC), el principal destino del polo en Norteamérica, registró cifras récord de asistencia y domingos con entradas agotadas durante la temporada 2024-2025 de polo de alto hándicap, celebrada entre enero y abril.

Este espectacular recinto, ahora propiedad de la USPA, está situado en el hermoso condado de Palm Beach, Florida, y se extiende a lo largo de unos 647.500 metros cuadrados. Dispone de múltiples campos de césped para polo, restaurantes de alta gama, pistas de tenis, gradas, piscina y la renovada tienda oficial USPA.

Este espacio insignia ofrece una experiencia de consumo superior, repleta de historia y moda inspirada en el polo, con una cuidada selección de productos deportivos y de lujo. En el centro de la tienda USPA destaca el «Halo», una pantalla circular de 360 grados que muestra los momentos más emocionantes de la temporada, ofreciendo una experiencia inmersiva tanto para aficionados al polo como para los consumidores.

Como parte de sus iniciativas para estrechar la relación con el cliente, el equipo global de USPA lleva meses preparando una serie de eventos y campañas para celebrar el 135.º aniversario de la marca, con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable para los fans del deporte y los consumidores durante 2025. La campaña de aniversario, ya en marcha, celebra los 135 años de la USPA con activaciones en mercados clave como Norteamérica, Europa, Asia, Oriente Medio y América Latina.

A lo largo de 2025, los consumidores podrán disfrutar de eventos exclusivos en tiendas, experiencias digitales, colecciones cápsula y colaboraciones con influencers y deportistas, todo ello para celebrar el legado y el futuro del polo.

«Durante 2024 conseguimos resultados financieros sin precedentes y avances significativos en nuestras colecciones, estrategia de expansión, marketing global y retransmisiones deportivas», ha concluido Prince.

«En 2025 celebraremos el 135.º aniversario con eventos globales en países como Estados Unidos, India, China, Italia, Reino Unido y Turquía. Estoy más optimista que nunca sobre el futuro de U.S. Polo Assn., con la meta cada vez más cercana de superar los 2.800 millones de euros en ventas y alcanzar las 1.500 tiendas en todo el mundo».

Sobre U.S. Polo Assn. y USPA Global
U.S. Polo Assn. es la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), la asociación de polo más antigua de EE. UU., fundada en 1890. Con presencia en más de 190 países y más de 1.100 tiendas, la marca ofrece moda, calzado y accesorios para toda la familia. Gracias a alianzas con ESPN y Star Sports India, el polo llega hoy a millones de hogares en todo el mundo.
USPA Global es la filial encargada de gestionar la marca U.S. Polo Assn. a escala global y opera también la plataforma Global Polo TV, centrada en contenidos deportivos y de estilo de vida.

Más información: uspoloassnglobal.com

Categorías
Tendencia

Celebra Tecate el orgullo nacional con una edición especial elaborada con sal del Golfo de México

Fiel a su espíritu innovador y orgullosamente mexicano, HEINEKEN México, a través de Tecate Light, lanza una edición especial elaborada con sal del Golfo de México. Esta propuesta no solo eleva el perfil de sabor, sino que también rinde homenaje a la riqueza cultural y natural del país. El lanzamiento tuvo lugar en el bar “Golfo de México”, una experiencia exclusiva en medio del mar, diseñada especialmente para esta presentación.

La nueva propuesta de Tecate Light incorpora sal del Golfo de México, que además de su origen natural, contiene propiedades únicas que le aportan un toque especial y enriquecen el carácter ligero que ha definido a la primera cerveza light mexicana. Con ello, la marca refuerza su vínculo con los consumidores al celebrar los ingredientes locales, conectar con sus raíces y enaltecer el orgullo nacional.

“En HEINEKEN México creemos en la innovación con propósito como motor para crear marcas legendarias. Con este lanzamiento celebramos nuestras raíces, conectamos auténticamente con los consumidores y reforzamos el orgullo por lo hecho en México. Tecate Light, una de las marcas más emblemáticas de nuestro portafolio, evoluciona con una propuesta relevante, memorable y llena de carácter”, afirmó Marta García, Vicepresidenta de Marketing.

Como parte de esta iniciativa, se presentó el primer bar flotante, un catamarán ubicado en el Golfo de México y creado para ofrecer una experiencia única que celebra nuestras raíces. Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer un check-in digital en el Golfo de México, una acción simbólica que reconoce la conexión con lo más auténtico de nuestro país.

“Tecate Light fue la primera cerveza en su categoría en el país y, desde entonces, ha marcado el camino con carácter e innovación. Esta es una versión especial que mantiene la esencia de la marca, y al mismo tiempo representa una declaración de orgullo por lo que somos y una forma de seguir conectando con quienes comparten ese espíritu”, señaló Esteban Velasco, director de la marca.

Si quieres ser de los primeros en probar esta nueva cerveza, mantente atento a las redes sociales de Tecate Light. La experiencia de lanzamiento se vivió en medio del mar, pero muy pronto esta innovación llegará a nuevos destinos.

Categorías
Tendencia

Diversificación de proveedores: la clave para mantener operaciones estables en tiempos de incertidumbre

 

  • Empresas mexicanas apuestan por la diversificación de proveedores para proteger sus operaciones ante disrupciones logísticas y tensiones globales.
  • La estabilidad en la cadena de suministro depende cada vez más de contar con redes de abastecimiento flexibles, regionalizadas y estratégicamente diversificadas.

En un entorno global caracterizado por tensiones comerciales, disrupciones logísticas y volatilidad económica, la diversificación de proveedores se ha consolidado  como una estrategia esencial para garantizar la estabilidad operativa de las empresas mexicanas.​

Según un informe reciente de The Logistics World, las cadenas de suministro globales han experimentado cambios profundos en 2025, impulsados por las tensiones comerciales y geopolíticas entre Estados Unidos y China. En este contexto, las empresas que dependen de un único proveedor o región enfrentan riesgos significativos ante interrupciones inesperadas.​

Logistics World

La diversificación de proveedores ofrece múltiples beneficios:​

  • Mitigación de riesgos: Al contar con múltiples fuentes de abastecimiento, las empresas logran reducir su vulnerabilidad ante eventos imprevistos, como desastres naturales o conflictos geopolíticos.​
  • Flexibilidad operativa: Una red de proveedores diversificada permite adaptarse rápidamente a cambios en la demanda o en las condiciones del mercado.​
  • Optimización de costos: La competencia entre proveedores puede conducir a mejores condiciones comerciales y precios más competitivos.​

Además, la diversificación es complementaria a otras estrategias emergentes, como el nearshoring. Al reubicar la producción más cerca de los mercados, las empresas han logrado minimizar la dependencia de largos procesos logísticos y, con ello, mejoran sus  tiempos y costos. ​

Nuevos Proveedores

Elegir nuevos proveedores de forma exitosa implica mucho más que comparar precios. Es un proceso estratégico que debe considerar factores como la capacidad de producción, la solidez financiera, la ubicación geográfica, los tiempos de entrega, la flexibilidad operativa y el cumplimiento de estándares de calidad y sostenibilidad.

Un análisis multicriterio permite identificar no solo a los proveedores más competitivos, sino también a los más confiables y alineados con los objetivos del negocio.

Una consultoría apoya en la realización de auditorías previas, evaluaciones de riesgos y simulaciones de escenarios para asegurar que los nuevos proveedores se integren eficientemente a la cadena de suministro existente.

Este enfoque estructurado reduce la probabilidad de interrupciones futuras, además  optimiza la toma de decisiones a largo plazo, mejorando la resiliencia operativa de la empresa.

La diversificación de proveedores permite a las empresas mexicanas adaptarse con mayor agilidad ante interrupciones, reducir su exposición al riesgo y mantenerse competitivas en un entorno dinámico. Implementar esta estrategia no solo fortalece las operaciones logísticas, también permite  contribuir a construir negocios más sostenibles y preparados para el futuro.