Categorías
Nacional Nacionales

LA FÓRMULA PARA DESCANSAR EN ÉPOCA DE CALOR_LUUNA

as altas temperaturas registradas en México durante esta primavera están comenzando a impactar más allá de lo evidente. Con noches que no bajan de los 25°C en varias regiones, el descanso se convierte en una de las principales víctimas del calor extremo. Y es que dormir bien, más que un lujo, es una necesidad básica para la salud.

Durante el sueño, el cuerpo regula su temperatura de forma natural, pero el calor excesivo puede interrumpir ese proceso, afectando la calidad del descanso y, con ello, funciones como la concentración, el estado de ánimo y el sistema inmunológico.
¿Por qué cuesta tanto dormir con calor?

La temperatura ideal para dormir ronda los 18 a 22 °C, pero en muchas zonas del país, las temperaturas nocturnas ya superan por mucho ese rango. Además, nuestro cuerpo genera calor de forma natural, y ese calor se transmite a los colchones, lo que intensifica la sensación térmica. La incomodidad térmica provoca despertares frecuentes, sudoración, irritabilidad y una baja en la calidad del sueño profundo, que es la fase más reparadora.

Si bien existen ventiladores y aires acondicionados como soluciones comunes, no siempre son accesibles o sustentables. Por eso, algunas marcas han comenzado a desarrollar tecnologías enfocadas en el descanso térmico.

El diseño de espacios y productos para dormir frescos se ha convertido en un campo de innovación. En México, algunas propuestas incorporan espumas con partículas de cobre (que ayudan a disipar el calor y controlar bacterias), textiles que absorben y liberan calor según la temperatura corporal, y sábanas con materiales altamente transpirables.

La creación de espacios y productos que favorezcan un sueño fresco se ha vuelto un terreno fértil para la innovación. En México, algunas soluciones incluyen materiales sensibles al calor corporal, que se activan para redirigir y liberar el calor, generando una sensación térmica más confortable. También se utilizan espumas infusionadas con partículas de cobre, un elemento que actúa como regulador natural de temperatura y que, además de limitar la proliferación de bacterias, ayuda a disipar el calor.

A esto se suman telas con una sensación fresca al tacto y con estructuras que facilitan la circulación del aire. Asimismo, hay sábanas confeccionadas con tejidos altamente transpirables que ayudan a conservar una temperatura constante durante la noche.

Este tipo de soluciones tecnológicas —presentes ya en colchones, almohadas y blancos— buscan crear un microclima ideal para dormir, sin necesidad de modificar la temperatura ambiental de toda la habitación.

¿Qué buscar al momento de elegir productos para dormir en calor?
• Tecnologías que ayuden a regular la temperatura: como Cooling Tech o memory foam con cobre, que ayudan a disipar el calor corporal.
• Materiales transpirables: algodón de alta calidad y tejidos que favorezcan el flujo de aire.
• Capas que actúan en conjunto: protectores, cubrecolchones y almohadas diseñadas para mantener una temperatura estable.
Más allá de una moda, este tipo de productos responden a una necesidad creciente en el país: dormir bien, incluso en las noches más calurosas del año.
Para más información sobre Luuna y la nueva categoría de productos, visita Luuna o sigue la conversación en redes sociales.
Twitter: LuunaMX
Facebook: Luuna Sleep
Instagram: Luuna Sleep
YouTube: Luuna Sleep

Categorías
Tendencia

Leo Cantarás: La Voz que Conquista Corazones

Leo Cantarás se ha consolidado como uno de los cantantes más destacados en la balada. Su carrera musical exitosa ha estado marcada por presentaciones en el extranjero y una discografía que incluye temas inéditos que han conquistado corazones en todo el mundo. Actualmente, Leo está trabajando en un proyecto innovador llamado «Sonidos del Ayer», donde busca darle una nueva vida a las canciones clásicas de los años 70 y 80, reinterpretándolas a su estilo y con su voz única.

Una Carrera Musical Exitosa

La música ha sido la pasión de Leo desde que era adolescente. Comenzó cantando en bares y poco a poco se fue abriendo camino en la industria musical. «La música es mi vida», comenta Leo. «Me permite expresar mis sentimientos y conectar con las personas de una manera única.»

Sonidos del Ayer: Un Proyecto Innovador

«Sonidos del Ayer» es un proyecto que busca revivir las canciones clásicas de los años 70 y 80, dándoles una nueva versión y un toque moderno. Leo Cantarás está seleccionando algunas de las canciones más emblemáticas de la época y las está reinterpretando a su estilo, con su voz única y una producción musical fresca. «Quiero que la gente pueda disfrutar de estas canciones de una manera nueva», comenta Leo. «Es un proyecto que me apasiona y que creo que va a conectar con muchas personas.»

Sencillos

Leo Cantarás ha lanzado cuatro sencillos que han sido bien recibidos por el público:

  • «Dulce melodía»: Una balada romántica que explora la dulzura del amor.
  • «Mi mundo eres tú»: Una canción que celebra la conexión profunda con alguien especial.
  • «Y Volveré»: Una emotiva balada que habla de la nostalgia y el anhelo de regresar a alguien o algo.
  • «Como quisiera decirte»: Una canción que expresa la dificultad de encontrar las palabras para expresar sentimientos profundos.

Para más información sobre Leo Cantarás, sus próximos proyectos y presentaciones, lo encuentras a través de IM Agency y en todas las plataformas digitales como Leo Cantarás.

Categorías
Sin categoría

Garantiza Denisse Uribe combate a la corrupción en el PJF

La actual Magistrada del Poder Judicial del Estado de Veracruz aspira a conformar en nuevo Tribunal de Disciplina Judicial

Combatir y abatir la corrupción, terminar con los privilegios y el nepotismo en el Poder Judicial Federal, serán los principales objetivos del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, detalló Denisse de los Ángeles Uribe Obregón, candidata a ocupar una de las cinco magistraturas que conformarán este tribunal, que estará conformado por tres mujeres y dos hombres.

En rueda de prensa celebrada en conocido hotel del destino turístico de Cancún, Quintana Roo, Uribe Obregón, que participa con el número 18 dentro de la boleta color turquesa en la elección del próximo domingo 1 de junio, señaló que el nuevo organismo se encargará de construir con honestidad, las nuevas políticas anticorrupción para vigilar, supervisar y en su caso sancionar no solo a los ministros de la Corte, sino a todas las magistradas y magistrados que conforman el Poder Judicial Federal (PJF) en todo el País.

Por lo anterior, el nuevo tribunal funcionará de manera autónoma a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y no subordinada a esta última: “Va a mejorar el sistema de justicia con servidores públicos con mayor eficiencia, conocimientos y apegados a los derechos humanos”.

Para fortalecer la integridad en el Poder Judicial, Uribe Obregón dijo que es necesario aplicar auditorías internas obligatorias, así como crear un sistema ciudadano de denuncias anónimas. Además, subrayó la importancia de que el Tribunal de Disciplina Judicial actúe con independencia real del Consejo de la Judicatura Federal. Estas medidas buscan prevenir la reincidencia de jueces sancionados y asegurar que no regresen al cargo mediante influencias políticas o redes internas.

Reconoció aciertos y deficiencias del actual Sistema judicial, sin embargo, es innegable que urge desmantelar las redes clientelares para evitar la discrecionalidad y los procesos burocráticos contaminados en la impartición de justicia, y que siempre han impedido una eficiente vigilancia a todos los miembros del PJF.

CAPACIDAD Y EXPERIENCIA COMPROBADA

Denisse Uribe es una mujer con más de 20 años de experiencia en la administración pública y del Derecho. Actualmente es Magistrada del Poder Judicial del Estado de Veracruz, integrante del Tribunal Superior de Justicia, además es directora de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de Veracruz; además, cuenta con una maestría en Administración Pública por la Universidad Anáhuac de Veracruz, y es Doctora tanto en Derecho Público por la Universidad Veracruzana (UV), como en Anticorrupción y Sistema de Justicia por el Centro de Estudios de Posgrado.

Es autora de por lo menos dos libros, el segundo de ellos basado en una investigación de más de tres años que sirvió de tesis para uno de sus doctorados, y que precisamente habla de la corrupción en el Poder Judicial.

La obra busca prevenir y evitar las prácticas y conductas que se alejan del Estado de derecho y que deben preocupar y ocupar a todas y todos los mexicanos.

Destacó que en este análisis uno de los problemas que encontró durante la investigación fue precisamente la falta de transparencia y opacidad en el Poder Judicial, el cual debía reformarse en estas materias para evitar el tráfico de influencias.

INFORMARSE Y DECIDIR POR LA MEJOR OPCIÓN

Uribe Obregón, invitó a los electores a informarse y conocer a todos y cada uno de los candidatos que buscarán conformar el Tribunal de Disciplina Judicial a través de la página del Instituto Nacional Electoral: “Es momento que la ciudadanía actúe con responsabilidad y sensatez para decidir, porque lo que van a elegir es el Sistema de Justicia Mexicano, no es un presidente municipal o un diputado, tienen en sus manos la histórica decisión de elegir por primera vez, a las y los representantes del Poder Judicial Federal.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

JAVI ROBLES DEJA HUELLA EN MÉXICO CON SU MÚSICA INDIE-FOLK: UNA GIRA ENTRE LA INTIMIDAD Y LA OVACIÓN

El cantautor español Javi Robles ha culminado su primera gira en México con un balance más que positivo, consolidándose como una de las voces más interesantes del indie-folk en español. Con un estilo que combina letras introspectivas, melodías cuidadosamente trabajadas y una presencia escénica cargada de autenticidad, Robles logró conectar con un público que lo recibió con los brazos abiertos, dejando claro que su música trasciende fronteras.

Su paso por el país incluyó presentaciones en distintos formatos, desde el intimismo de un silent concert en la PlayHaus by TotalPlay hasta su memorable participación en el Festival Versos y Raíces en el Auditorio Teopanzolco de Morelos, donde compartió escenario con figuras consagradas de la trova latinoamericana como Fernando Delgadillo, Edgar Oceransky y Alejandro Filio.

Fue precisamente en este último escenario donde Robles demostró por qué su música resuena con tanta fuerza. Como artista de apertura, tuvo la difícil tarea de preparar el ambiente para un ícono como Delgadillo, pero lejos de ser un simple preámbulo, su presentación se convirtió en un momento destacado de la noche. Con una mezcla de canciones de su repertorio y anécdotas personales, el español estableció una conexión inmediata con el público morelense, conocido por su exigencia y su profundo amor por la música de raíz.

El momento más emotivo llegó con la interpretación de su más reciente sencillo, «Guerra Mundial», una pieza que, bajo un título engañosamente conflictivo, es en realidad un himno al amor y la resistencia emocional. La canción, con su combinación de guitarra acústica y arreglos de cuerdas, generó un silencio cargado de emoción en el auditorio, seguido de una ovación que confirmó el impacto de su propuesta. «No hay bomba que destruya lo que el tiempo no ha podido», cantó Robles, y esa línea, como muchas otras de su autoría, quedó resonando en el aire mucho después de que terminara su presentación.

Pero si en Morelos la experiencia fue de conexión directa y calor humano, en la PlayHaus by TotalPlay el enfoque fue distinto pero igual de poderoso. El formato de silent concert, donde el público escucha la música a través de audífonos inalámbricos, permitió una experiencia sonora íntima y personalizada. Cada matiz de su voz, cada rasgueo de la guitarra y cada pausa entre canciones adquirieron una dimensión casi táctil, como si el artista estuviera interpretando para cada asistente de manera individual.

Este contraste entre el escenario masivo de Morelos y la atmósfera recogida de la PlayHaus demostró la versatilidad de Robles como performer, capaz de adaptarse a distintos espacios sin perder la esencia de su música.

El público mexicano, siempre generoso con los artistas que llegan con honestidad, no tardó en adoptarlo. Entre los asistentes se escucharon frases como «¡Javi, ya eres mexicano!», un reconocimiento espontáneo a la manera en que su música logró calar en un país con una tradición musical tan rica y diversa.

Esta respuesta no solo habla de la calidad de sus canciones, sino también de su carisma en el escenario, donde combina momentos de humor con reflexiones profundas, creando un ambiente que se siente más como una conversación entre amigos que como un concierto convencional.

Más allá de los escenarios, Robles aprovechó su estancia en México para sumergirse en la cultura local, explorar colaboraciones con músicos del país y grabar material que podría ver la luz en los próximos meses. Su interés genuino por la escena musical mexicana y su disposición a aprender de ella sugieren que esta no será su última visita, sino más bien el inicio de una relación artística más profunda con el público latinoamericano.

Con una gira que dejó tanto a críticos como a fans con ganas de más, Javi Robles ha demostrado que su lugar en la música en español está más que justificado. Su capacidad para convertir canciones en confesiones y conciertos en encuentros íntimos lo perfila como uno de los nombres a seguir en los próximos años. Y México, con su infinita capacidad para abrazar a los artistas que llegan con el corazón abierto, ya le ha dado su veredicto: aquí tiene un hogar.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Sheinbaum descarta ‘conflicto’ con Trump por agua; ‘tratado es justo’, dice

Tras la nueva amenaza de Donald Trump por el tratado de agua entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que pronto se llegará a un acuerdo razonable y no habrá sanciones por parte de ese país: «no veo que vaya a ser un tema de conflicto».

“No lo creo (que haya sanciones), como sabemos, es la manera también de comunicar del presidente Trump, pero hay una mesa de trabajo y (también) para fortalecer la comunicación”, sostuvo en la conferencia mañanera de hoy.

Desde Palacio Nacional, la mandataria aseguró que el tratado de agua entre México y Estados Unidos es justo, por lo que no debe renegociarse.

«No creo que deba renegociarse, es un tratado justo, es un tratado que establece que Estados Unidos entrega agua por el río Colorado y México por el Bravo, es justo, entrega más Estados Unidos porque así es la cantidad de agua que hay en cada lugar, la institución que lo revisa lo que que está buscando son propuestas técnicas que permitan cumplirlo porque hay menos agua en el río Bravo, están buscando otras alternativas», explicó.

La presidenta dijo que pidió a las secretarías de Agricultura, Medio Ambiente y Relaciones Exteriores atender el asunto con el gobierno de Trump.

«Ha habido mesas de trabajo, se ha enviado una porpuesta de cuánta agua puede entregar México y, revisando la temporada de lluvias, cuánto más se puede entregar; es una propuesta razonable que tiene que ver con la disponibilidad de agua», añadió.

EU ha incumplido con tratamiento del agua, señala Shienbaum
Claudia Sheinbaum también señaló que Estados Unidos ha incumplido con ciertas acciones como la cantidad de agua que se somete a tratamiento para evitar la contaminación en la zona de Tijuana y el Pacífico.

«Se hizo un acuerdo para que se ampliara la cantidad de agua a tratarse en California, del lado de Estados Unidos no han ampliado la planta de tratamiento, es uno de los casos donde Estados Unidos no ha cumplido», expuso.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Costco México: ¿Por qué va a cerrar todas sus sucursales el 20 de abril?

Las tiendas Costco ofrecen a sus socios –de acuerdo con información oficial- los mejores precios posibles, en productos nacionales e importados dentro de una amplia gama de categorías.

“Tenemos una amplia selección de artículos de marcas líderes importados y nacionales. También ofrecemos nuestra marca exclusiva Kirkland Signature, con productos desarrollados de igual o mejor calidad que las marcas líderes”, añaden.

Y es común que los supermercados en México estén abiertos los 365 días del año, por lo que aquí te diremos cuál es el motivo por el que Costco no abrirá el próximo domingo 20 de abril.

¿Por qué no abrirá Costco el domingo 20 de abril?
Hace un par de días, Costco informó en sus redes sociales que el domingo 20 de abril estarán cerradas todas las sucursales, por lo que pidió a sus socios que comprendieran esto.

“Aviso importante: estimado socio, el domingo 20 de abril todas nuestras sucursales permanecerán cerradas”, expresaron.

Crédito: Costco
Mientras que en los comentarios de su publicación fue cuando esclarecieron el motivo, debido a que las personas cuestionaban dicha decisión.

“Todas nuestras tiendas permanecerán cerradas por Domingo de Pascua”, añadieron.

El Domingo de Pascua forma parte de la Semana Santa y es considerada la fiesta del cristianismo, pues conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, como está estipulado en la Biblia.

Así que toma previsiones y si tienes que ir a hacer tus compras al Costco, ve unos días antes para evitar algún contratiempo.

Categorías
Deportes

Así quedan los Grupos para la Copa Oro 2025

La Selección Mexicana, actual campeona de la Copa Oro 2025, quedó instalada en el Grupo A donde enfrentará a sus similares de Costa Rica, Surinam y República Dominicana en la primera fase del torneo de la Concacaf, según el sorteo realizado en Miami.

México, máximo ganador de la Copa Oro con nueve títulos, jugará el partido inaugural el 14 de junio en el estadio SoFi de Inglewood, California.

ASÍ QUEDAN LOS GRUPOS PARA LA COPA ORO 2025:
GRUPO A
– México
– Costa Rica
– Surinam
– Rep. Dom.
GRUPO B
– Canadá
– Honduras
– El Salvador
– Curazao
GRUPO C
– Panamá
– Jamaica
– Guatemala
– Guadalupe
GRUPO D
– EU
– Haití
– Trinidad y T.
– Arabia Saudita.
La fase de grupos de la Copa Oro se disputará del 14 al 24 de junio en Estados Unidos.

Los dos primeros lugares de cada uno de los cuatro grupos avanzarán a los cuartos de final que se jugarán el 28 y 29 de junio. Las semifinales se disputarán el 2 de julio, y cuatro días después se jugará la final en el estadio NRG de Houston, Texas.

En tanto, Panamá, que perdió la final ante México en 2023, encabezará el Grupo C que completan Jamaica, Guatemala y Guadalupe.

En el Grupo B estarán las selecciones de Canadá, Honduras, El Salvador y Curazao.

Mientras que el Grupo D estará conformado por las selecciones de Estados Unidos, Haití, Trinidad y Tobago, además de la invitada Arabia Saudita.

Categorías
Deportes Portada

Los tres pósters de México para el Mundial 2026

México ya reveló sus tres pósters oficiales para el Mundial 2026. Primero lo hizo Monterrey, después Guadalajara y este viernes 11 de abril, lo hizo la Ciudad de México.

En total son 16 pósters oficiales, de las ciudades sedes del Mundial 2026, en el que se destaca el espíritu único, cultural y artístico de cada entidad, donde se celebra la diversidad, pasión y unidad del futbol.

El Mundial 2026 será organizado por México, Estados Unidos y Canadá. Será el primero en el que participen 48 selecciones y se dispute en 16 ciudades.

Los tres pósters son obra del artista Mario Cortés, mejor conocido como “Cuemanche”.

El pasado 15 de enero de 2025, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, señaló a los representantes de las 16 sedes del Mundial 2026 que el “ambiente festivo” que generarán para los aficionados que asistan al torneo se contagiará a todo el mundo.

“En estos tiempos en los que las malas noticias se suceden, este torneo está llamado a ser una inyección de ánimos que transmita al mundo entero las emociones y la pasión que se viven a través del futbol, tanto en la victoria como en la derrota”, dijo.

ASÍ ES EL PÓSTER DE MONTERREY, SEDE DEL MUNDIAL 2026:

La FIFA destacó que el futbol es parte de la cultura de los regiomontanos y es “sede de dos de los equipos y aficiones más relevantes de México. En 1945 se fundó el primer equipo de futbol profesional de Monterrey, el C.F. Monterrey”.

Imagen intermedia
ASÍ ES EL PÓSTER DE GUADALAJARA, SEDE DEL MUNDIAL 2026:
La FIFA destacó que la ciudad de Guadalajara fue sede de los Mundiales de 1970 y 1986, así como de los Juegos Olímpicos en 1968 y los Juegos Panamericanos de 2011.

Imagen intermedia
ASÍ ES EL PÓSTER DE LA CDMX, SEDE DEL MUNDIAL 2026:
La FIFA subrayó que el futbol juega un rol muy importante en la tradición de la CDMX y es el más practicado entre los ciudadanos.

Imagen intermedia
La CDMX ha sido sede de los Mundiales de 1970 y 1986. También fue pionera en celebrar por primera vez los Juegos de América Central y el Caribe, dos Juegos Panamericanos y los Juegos Olímpicos de 1968.

“La Ciudad de México también ha sido anfitriona de numerosos eventos de primer nivel mundial tales como el Gran Premio de la Fórmula Uno de México, así como de encuentros de NFL y NBA”, resaltó.

LOS PÓSTERS DEL MUNDIAL 2026 QUE FALTAN POR REVELARSE:
– 13 de abril / Nueva Jersey.

– 15 de abril / Vancouver.

– 17 de abril / Dallas.

Categorías
Criptomonedas-Blockchain Finanzas Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Software

App de Lazza Global capta 10,000 usuarios en LatAm en dos meses, con México en la mira

La firma internacional de gestión de inversiones Lazza Global, que opera con un modelo basado en inteligencia artificial, reporta una rápida adopción de su nueva aplicación móvil, superando las 10,000 descargas globales en apenas 60 días. Con una oficina ya establecida en Ciudad de México, la firma busca posicionarse en el creciente mercado mexicano de inversionistas digitales
En el vertiginoso mundo de la tecnología financiera (fintech), la velocidad de adopción es un indicador clave. Lazza Global, una firma internacional de gestión de inversiones que aplica inteligencia artificial (IA) a sus estrategias, parece haber encontrado eco en el mercado latinoamericano. Su aplicación móvil, lanzada globalmente a finales de enero, ha cruzado el umbral de las 10,000 descargas en menos de dos meses, un ritmo que sugiere un fuerte apetito por soluciones de inversión innovadoras en la región.

Este temprano interés de los usuarios, manifestado también en más de 900 reseñas en Trustpilot desde diciembre y reconocimientos como el premio «Mejor Empresa de Inversión con IA en LatAm 2025» de Financial Sector Reviews (FSR), pone de relieve la estrategia de Lazza Global: utilizar la tecnología para democratizar el acceso a la gestión de portafolios, un servicio tradicionalmente enfocado en segmentos de alto patrimonio. La firma ofrece productos como «Renta Fija 2.0» y «Renta Variable 2.0», gestionados activamente mediante algoritmos.

Si bien las descargas son globales, la presencia de Lazza Global con una oficina física en Ciudad de México, junto a la de Medellín, subraya la importancia estratégica del mercado mexicano en sus planes de expansión. México representa uno de los ecosistemas fintech más dinámicos de América Latina, con una creciente clase media y una población joven que busca activamente alternativas digitales para gestionar sus finanzas personales e inversiones.

El núcleo de la propuesta de Lazza Global reside en su plataforma tecnológica basada en IA. La firma argumenta que sus sistemas permiten un análisis de mercado más profundo, una gestión de riesgos más eficiente y una optimización de portafolios adaptada a cada cliente. En un contexto donde la IA está llamada a transformar radicalmente la industria de gestión de activos, el enfoque pionero de Lazza podría otorgarle una ventaja competitiva si logra demostrar consistencia y resultados a largo plazo.

Además, la firma ha hecho de la transparencia un elemento central de su comunicación, publicando informes diarios de rendimiento. Esta apertura contrasta con la opacidad que a veces caracteriza a los productos de inversión tradicionales y parece resonar positivamente con los usuarios, a juzgar por la actividad en plataformas de reseñas.

Superar las 10,000 descargas en un corto periodo es un indicativo prometedor, pero el verdadero desafío para Lazza Global, como para cualquier wealthtech, será convertir este interés inicial en una base sólida de clientes con activos bajo gestión (AUM) y demostrar la robustez de su modelo de negocio y tecnológico en diferentes ciclos de mercado. La adaptación a las regulaciones específicas de cada país, incluyendo México, será también fundamental para su consolidación.

No obstante, la combinación de una tecnología disruptiva como la IA, una estrategia de mercado clara con foco regional (incluyendo México) y una rápida validación inicial, convierten a Lazza Global en una firma internacional cuyo desarrollo merece ser seguido de cerca por inversionistas, competidores y observadores del sector financiero mexicano y latinoamericano.

Categorías
Belleza Bienestar Consumo Estado de México Nacional

Juicy Bomb de essence mantiene los labios humectados por más tiempo

Es importante en temporada de calor cuidar los labios. La humectación e hidratación es importante para mantener buena salud
Las vacaciones son un momento perfecto para relajarse, disfrutar del sol y crear recuerdos inolvidables. Sin embargo, entre las actividades al aire libre y los cambios de clima, es fácil olvidar el cuidado de los labios. 

Mantenerlos humectados es esencial no solo para lucir bien, sino también para mantener la salud de la piel. Aquí es donde entra en juego la línea Juicy Bomb de essence, una opción fabulosa que combina hidratación, ética y estilo.

Los labios son una de las áreas más delicadas del rostro. La piel que los recubre es más fina y sensible, lo que los hace propensos a la sequedad, agrietamiento y descamación, especialmente en climas extremos. 

La exposición al sol, el viento y el aire seco pueden deshidratar rápidamente los labios, haciéndolos lucir apagados y poco saludables. Mantenerlos humectados no solo mejora su apariencia, sino que también previene molestias y daños a largo plazo.

La línea Juicy Bomb de essence mantiene los labios hidratados durante las vacaciones. Estos bálsamos labiales no solo ofrecen una hidratación intensa, sino que también están formulados con ingredientes de excelente calidad, sin crueldad animal y son veganos, lo que significa que puedes cuidar de tus labios mientras cuidas del planeta y de los animales.

Juicy Bomb está enriquecido con ingredientes que nutren y humectan tus labios, dejándolos suaves y jugosos, brindando una hidratación profunda. Su fórmula ligera se absorbe rápidamente, proporcionando una sensación de frescura y confort.

Esta línea ofrece una gama de sabores y colores vibrantes que no solo son deliciosos, sino que también añaden un toque divertido a la  rutina de belleza. «Puedes elegir entre opciones que van desde frutas tropicales hasta dulces tentaciones, perfectas para cualquier ocasión».

«Al elegir Juicy Bomb, no solo estás optando por un producto de calidad, sino que también apoyas una marca que se preocupa por el bienestar animal. essence se compromete a no realizar pruebas en animales, lo que permite disfrutar de tus productos de belleza con la tranquilidad de saber que son éticos».

essence recomienda, no esperar a que los labios se sientan secos. Aplicar el bálsamo Juicy Bomb varias veces al día, especialmente antes de salir al sol o al viento. Es importante beber suficiente agua, clave para mantener la hidratación de la piel, incluidos los labios. Adicional, es importante, de vez en cuando, exfoliar los labios con un suave exfoliante para eliminar las células muertas y permitir que el bálsamo penetre mejor.

Estas vacaciones, cuidar de los labios y mantenerlos humectados será más fácil gracias a Juicy Bomb, esencial para disfrutar plenamente de las aventuras que se presenten. 

Se pueden encontrar los productos de essence en Soriana, https://www.soriana.com/buscar?q=Essence&search-button=&prefv1=Essence%7Cessence&showMedia=false&view=gri, Chedraui, y Storefinder: https://essence.eu/es-mx/storefinder.

Acerca de essence:
Pasión por el maquillaje y la creatividad para diferentes estilos: la marca de cosméticos essence ha sido sinónimo de alta calidad, gran participación y productos innovadores a precios ideales desde 2002, además de estar presente en 80 países alrededor de todo el mundo. Bajo el lema «Estamos orgullosos de actuar, pero el corazón late rosa», essence es para quienes inician en el mundo de la belleza, enfocándose en el mercado de adolescentes y jóvenes y, al mismo tiempo, llama a la niña que todos llevan dentro. Ingredientes cuidadosamente seleccionados y el no testeo en animales, siempre han sido parte de la filosofía de la marca.