Categorías
CDMX

Otra vez: Detienen al Moño y al Kalusha de La Unión Tepito en CDMX

El Moño y El Kalusha de La Unión Tepito fueron nuevamente detenidos en la Ciudad de México (CDMX), ambos han sido capturados varias veces por agentes policiacos, pero han logrado salir libres.

A los dos detenidos se les relaciona con la venta de drogas, extorsiones y torturas en la zona centro de la capital del país.

El Moño de La Unión Tepito
Hugo Alexis ’N’, alias El Moño, fue detenido otra vez por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia capitalina.

De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, quien dio a conocer su detención, El Moño apenas había salido libre cuando fue capturado nuevamente.

A su hermano y a él se les relaciona por controlar drogas y extorsiones en colonias de las alcaldía Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.

Agentes de Inteligencia de SSC CDMX lo atraparon por tercera ocasión”, detalla la publicación.

Reacciones por reincidencias
Usuarios de redes sociales han reaccionado a las detenciones de El Moño y El Kalusha de La Unión Tepito y entre los comentarios se lee:

Mañana otra vez libres porque están apalabrados.
Ya saben qué hacer, esta gente no sirve de nada.
Dicen que ya salió después de que le llevaron el desayuno.
Esto es un cuento de nunca acabar.
Y al rato, como es costumbre, sale libre.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Ariadna Montiel informa avances del programa ‘Salud Casa por Casa’

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó los avances relacionados al programa Salud Casa por Casa que registra hasta el momento 8.2 millones de adultos mayores y personas con discapacidad.

Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la titular de Bienestar explicó que en mayo comenzará la primera visita a las personas beneficiarias por parte de los facilitadores de la salud.

La titular de Bienestar explicó que en mayo comenzará la primera visita a las personas beneficiarias. Foto: Captura de pantalla

Ariadna Montiel explicó que se comenzará con una historia clínica, detecciones y clasificación de riesgo de salud para cada uno de los beneficiarios.

Se les tomarán signos vitales; la valoración del estado nutricional; agudeza visual y auditiva; detecciones y pruebas rápidas de glucosa, colesterol y triglicéridos; capacidad locomotriz; orientación sobre salud bucodental; y capacidad y orientación al cuidador.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

En México hay actualmente 362 casos de sarampión; Ssa reporta un deceso

Este martes 15 de abril, el titular de la Secretaría de Salud (Ssa), David Kershenobich, presentó en el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo un informe sobre los índices de contagio del sarampión en el país.

En este sentido, el funcionario federal reveló que se han detectado 362 casos de esta enfermedad a nivel nacional, de los cuales 347 ocurrieron en Chihuahua, donde ya se ha establecido un cerco de vacunación.

De acuerdo a la información, en otros estados como Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas, también se ha aplicado dicho cerco donde se han detectado casos aislados “por haberse desplazado a zonas de riesgo, como Chihuahua”.

En todos estos sitios hemos logrado demostrar que tienen sarampión y hemos contenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado, pero a la vez se ha implementado el programa de prevención en forma muy activa”.

¿Cuántos muertos hay por el sarampión?
De los casos detectados con sarampión, el titular de la Ssa detalló que sólo ha habido una defunción, porque la paciente, además tenía daño renal crónico y diabetes. Además, hubo cinco hospitalizaciones por neumonía y uno, con encefalitis.

¿Cómo va el plan de vacunación?
En relación al plan de vacunación, se dio a conocer que de enero a marzo se han aplicado 715 mil 277 vacunas, “tratando de contener precisamente el brote de sarampión”, abundó David Kershenobich. Por último, se explicó que los 347 casos se dieron en población que no estaba vacunada, por lo cual insistió en la necesidad de que la población se aplique la dosis respectiva durante la semana nacional de vacunación que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

William Levy es detenido en Estados Unidos; estos son los cargos en su contra

En las últimas horas, el nombre del actor William Levy ha sido noticia, pero no por su trabajo en la televisión, sino por un problema legal que enfrenta en Florida. Conocido por su participación en telenovelas como Café con Aroma de Mujer, Levy fue arrestado.

El caso ha generado muchas reacciones, especialmente porque las acusaciones incluyen situaciones serias como alteración del orden público bajo los efectos del alcohol, así como ingreso sin permiso a una propiedad.

¿Qué cargos enfrenta William Levy?

De acuerdo con los documentos judiciales, William Levy fue detenido por intoxicación desordenada en un lugar público, una falta que suele aplicarse cuando alguien, bajo el efecto de sustancias, representa un peligro para sí mismo o para otros.

Además, se le acusa de haber entrado sin permiso a una propiedad que estaba ocupada, lo que constituye un delito de allanamiento.

Según reportó el programa Despierta América, ambos cargos surgieron a raíz de un incidente que ocurrió en el norte de Florida, donde se encuentra una de las propiedades del actor.

El periodista Javier Ceriani también compartió información relevante sobre este caso. Ceriani afirmó que William Levy no solo fue arrestado, sino que también “fue detenido y no tendría derecho a fianza pues al parecer encontraron sustancias prohibidas con él.”

En su reporte, Ceriani explicó que el arresto ocurrió en la zona donde se encuentra la casa de Levy y agregó que “el actor estaba presuntamente borracho e intoxicado en el momento de su detención.”

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Agricultura aclara que el 20.91% de cuota a tomate no es parte de aranceles de Trump

El gobierno mexicano encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó hoy que espera iniciar un diálogo con Estados Unidos para que renueve un acuerdo bilateral que beneficiaba a los exportadores mexicanos y del que Washington pretende retirarse, lo que implicaría el pago de unas cuotas de aproximadamente un 20.91% que encarecen la mercancía.

El 90% de los tomates que Estados Unidos importa de cualquier parte del mundo es de México y 6 de cada 10 tomates que comen (en Estados Unidos) son hechos en México. Sus tomates van a ser más caros, sus ensaladas, su cáptsup. No nos pueden sustituir porque no es que haya un montón de otros países que producen esta cantidad excelente de tomates a un precio excelente», expuso Julio Berdegué.

El Departamento de Comercio estadunidense anunció el lunes su intención de abandonar el acuerdo, por el que se suspendía una investigación antidumping contra México, que fue firmado inicialmente en 1996 y que ha sido renovado en cinco ocasiones, la última de ellas en 2019.

Se abre un período de noventa días, se va a conversar con Estados Unidos, buscamos que se renueve este acuerdo», dijo el secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, en la conferencia de prensa diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El anuncio de Washington implica un plazo de 90 días, hasta mediados de julio, para su retiro del acuerdo, un lapso de tiempo en el que México espera convencer a su contraparte de permanecer en él. Aunado a lo anterior, el titular de Agricultura expuso que éstas medidas son habituales, al detallar que México tiene dos investigaciones activas contra exportaciones estadunidenses, en otros productos como los son el pollo y pierna de cerdo, por presuntas trampas.

México se ha abstenido hasta ahora de aplicar la tarifa que podríamos aplicar, esta cuota compensatoria, porque ha habido conversaciones y no la hemos aplicado, pero ese caso está activo (pollo norteamericano) y ya está cerrado”.

“Y luego hay otro que está empezando contra la pierna de cerdo estadunidense, que también nuestros productores dicen ‘nos está llegando un precio que no es posible, hay alguna cosa muy rara aquí’, y aquí la Secretaría de Economía ya está en el proceso de investigación”, apuntó.

Categorías
Tendencia

La paradoja del marketing: más interacción y menos diálogo

 

 

* Por Diana Rodrigues, directora de Marketing de TOTVS

 

La forma en que nos comunicamos en las redes sociales ha sufrido una transformación radical. ¿Quién recuerda cuando un “me gusta” era sólo el punto de inicio de una conversación? Navegamos por los feeds, interactuamos con los comentarios, expresamos admiración o, al menos, dimos elogios genuinos. Este intercambio, que fortaleció lazos, dio paso a algo más ágil, automático y, a veces, superficial. Me refiero, por supuesto, a los “me gusta” en redes como Instagram, Facebook, TikTok e incluso LinkedIn.

Hoy en día, con un simple toque en la pantalla, podemos mostrar interés en prácticamente todo lo que vemos. Ya no es necesario escribir, comentar o iniciar una conversación. El acto de dar me gusta nos da la sensación de participar en una discusión, incluso sin decir una palabra. El marketing, con su conocida obsesión por la participación y las métricas, ha adoptado esta idea con todo su entusiasmo. Sin embargo, aunque esta dinámica se ha convertido en la norma, algo valioso se está perdiendo en el camino: la conexión humana genuina.

¿Podría ser que, al priorizar los números y las reacciones instantáneas, estemos descuidando la esencia de la comunicación? WhatsApp, por ejemplo, también introdujo una nueva forma de interacción. Las reacciones rápidas han reemplazado a las palabras, haciendo que las conversaciones sean más superficiales y menos personalizadas. Un simple «emoji» se convirtió en la respuesta definitiva. Y aunque todo esto es extremadamente eficiente, ¿la comunciación no está perdiendo profundidad? La falta de comunicación verbal ha hecho que las interacciones digitales sean más impersonales y menos significativas.

Las marcas ya no pueden limitarse a las métricas de participación sin considerar el contexto en el que operan. La misma tecnología que facilita las conexiones puede estar reforzando patrones que aíslan, crean presión y aumentan la ansiedad. Incluso una rápida búsqueda en internet revela titulares de periódicos sobre el impacto psicológico de esta nueva dinámica social que es un tema urgente que debemos abordar. Si el papel del marketing siempre ha sido entender al consumidor, ahora necesita ir más allá: ¿cómo construir narrativas que fomenten interacciones más saludables? ¿Cómo equilibrar la búsqueda de atención con un impacto positivo en la experiencia digital? Las redes sociales no desaparecerán, pero pueden evolucionar. La pregunta es: ¿cómo quieren las marcas ser parte de este cambio?

Si estamos tan centrados en la eficiencia, es fundamental que reflexionemos sobre lo que estamos sacrificando en nombre de la practicidad. La cuestión no es sólo de “me gusta” o de reacciones rápidas, sino más bien de lo que estamos renunciando en el proceso. Creamos tecnologías para optimizar el tiempo, simplificar tareas y conectar personas, pero paradójicamente, nunca hemos estado tan abrumados y distantes unos de otros.

El marketing, como importante catalizador de tendencias, juega un papel crucial en este escenario. Puede seguir alimentando interacciones superficiales o encontrar formas de fomentar conexiones más auténticas que valoren la conversación y no sólo el compromiso instantáneo. El desafío no es abandonar las formas de interacción, sino entender cómo hacerlas más humanas.

Porque un “me gusta” nunca tendrá el poder de una conversación. Y, si queremos que la comunicación evolucione sin perder su esencia, quizás sea momento de recordar que detrás de cada pantalla, todavía hay personas buscando conectar de verdad.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Estado de México Finanzas Otros Servicios

Montepío Luz Saviñón impulsa el aprendizaje y la superación personal

Montepío Luz Saviñón ofrece una solución práctica y accesible para quienes buscan seguir aprendiendo
La educación es una de las herramientas más poderosas para transformar vidas, sin embargo, muchas veces las condiciones económicas familiares pueden dificultar el avance de niños y jóvenes en edad escolar. Es por ello que Montepío Luz Saviñón brinda alternativas de financiamiento adecuadas para cubrir los gastos escolares.

Ya sea que una persona desee terminar la preparatoria, comenzar una carrera universitaria, especializarse en un oficio o inscribirse en un curso técnico, la preparación académica requiere inversión. Inscripciones, materiales, dispositivos electrónicos o traslados suelen representar un gasto que no siempre es fácil de asumir de forma inmediata.

En este contexto, Montepío Luz Saviñón ofrece una solución práctica y accesible para quienes buscan seguir aprendiendo. A través de su servicio de empeño, cualquier persona puede obtener liquidez inmediata dejando una prenda de valor como garantía. No se solicitan avales ni historial crediticio, lo que permite resolver rápidamente necesidades educativas sin endeudarse a largo plazo.

Quien acude a Montepío Luz Saviñón muchas veces lo hace con un propósito claro: estudiar para acceder a mejores oportunidades, capacitarse para un nuevo trabajo o apoyar los estudios de un ser querido. La institución comprende el valor de estos sueños y los acompaña con un servicio respetuoso, transparente y flexible.

Además del préstamo rápido, se brinda información clara sobre las tasas y los plazos, así como opciones de refrendo para extender el tiempo de recuperación de la prenda. Este acompañamiento permite que cada persona organice sus pagos sin presiones ni estrés, manteniendo el control de sus finanzas.

Invertir en educación es una decisión valiente que abre puertas. Montepío Luz Saviñón lo sabe, y por eso se convierte en un respaldo real para quienes apuestan por su crecimiento personal y profesional. Porque estudiar no debería ser un lujo, sino un derecho accesible para todos, con o sin crédito bancario.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nacional Otros deportes

Estudio ApuestaMéxico: Alan Cleland, el único mexicano entre los Top10 surfistas latinoamericanos más exitosos este 2025

Alan Cleland se destaca como el único surfista mexicano entre los Top 10 de Latinoamérica en el ranking de la WSL. Su talento y dedicación lo han llevado a la élite del surf mundial

El surf en México ha visto un crecimiento significativo en los últimos años, y Alan Cleland es una de las figuras más prominentes de este auge. Según el último análisis de ApuestaMéxico, la fuente más confiable de noticias sobre juegos de azar en línea y apuestas deportivas en México, Cleland se encuentra en la posición 26 del ranking mundial de la World Surf League (WSL), lo que lo convierte en el único surfista mexicano entre los Top 10 de Latinoamérica. Es el único no brasileño en este ranking de los más exitosos este año. 

Trayectoria de Alan Cleland
Alan Cleland nació en Puerto Escondido, Oaxaca, una de las mecas del surf en México. Desde muy joven, mostró un talento natural para el surf, aprovechando las olas perfectas de su ciudad natal para desarrollar sus habilidades. Su dedicación y pasión por el deporte lo llevaron a competir en torneos locales y nacionales, donde rápidamente se destacó por su estilo fluido y su capacidad para enfrentar olas desafiantes.

Logros destacados
El ascenso de Cleland en el ranking de la WSL no ha sido casualidad. Su participación en competencias internacionales ha sido constante y exitosa. Entre sus logros más destacados se encuentran:

Campeón del Torneo Nacional de Surf de México: Cleland ha ganado múltiples títulos nacionales, consolidándose como el mejor surfista del país.

Participación en el Circuito Mundial de la WSL: Su desempeño en el circuito mundial ha sido notable, enfrentándose a los mejores surfistas del mundo y obteniendo resultados impresionantes.

Reconocimientos Internacionales: Su talento ha sido reconocido a nivel internacional, recibiendo invitaciones para competir en eventos prestigiosos como el Vans World Cup y el Quiksilver Pro.

Impacto en el Surf Mexicano
El éxito de Alan Cleland ha tenido un impacto significativo en el surf mexicano. Su presencia en el ranking mundial ha inspirado a una nueva generación de surfistas en México, quienes ven en él un modelo a seguir. Además, su éxito ha atraído la atención de patrocinadores y medios de comunicación, lo que ha contribuido al crecimiento y desarrollo del surf en el país.

Cleland también ha sido un embajador del surf mexicano en el extranjero, promoviendo las playas y olas de México como destinos de clase mundial para el surf. Su compromiso con el deporte y su país es evidente en su participación en iniciativas para apoyar a jóvenes surfistas y promover el surf sostenible.

Futuro prometedor
Con solo 26 años, Alan Cleland tiene un futuro prometedor en el mundo del surf. Su talento, dedicación y pasión por el deporte lo posicionan como una de las grandes promesas del surf mundial. A medida que continúa escalando en el ranking de la WSL, es probable que veamos más logros y éxitos en su carrera.

El surf mexicano está en su mejor momento, y Alan Cleland es una prueba de ello. Su presencia entre los Top 10 de Latinoamérica es un testimonio de su habilidad y determinación, y un motivo de orgullo para México. ApuestaMéxico seguirá de cerca su progreso y proporcionará las últimas noticias y análisis sobre su carrera y el mundo del surf.

Las promesas y el auge del surf mexicano
Los surfistas jóvenes de México están emergiendo como promesas del surf nacional, mostrando un talento y dedicación que auguran un futuro brillante para el deporte en el país. Entre estos jóvenes destacan Kin Mateo Cadena, Nesher Monjarrez, Teo Sorrentino, Coral Bonilla, Joelle Ramírez, Zoe Scharer, Lukas Senkbeil, Tiago Sorrentino, Kalama Stratton, Maya Mateja, Nalua Ramírez y Ana Lyllia González. Inspirados por figuras como Alan Cleland, están aprovechando las excelentes condiciones de las playas mexicanas para desarrollar sus habilidades y competir a nivel internacional. Con el apoyo de entrenadores, patrocinadores y la comunidad surfista, están logrando resultados impresionantes en torneos locales y extranjeros. Su pasión y compromiso con el surf no solo están elevando el nivel de competencia en México, sino que también están posicionando al país como un importante centro de desarrollo de talentos en el mundo del surf.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Infantil Nacional

Productos INFANTI para viajar con bebés: seguridad, comodidad e innovación en cualquier parte

INFANTI, la marca líder en el sector infantil desde hace 25 años reafirma su compromiso con las familias dentro y fuera de casa al momento de viajar. La marca cuenta con una amplia gama de productos fabricados bajo los más altos estándares de calidad, con innovación, diseño y seguridad para que los más pequeños de la casa viajen seguros y cómodos
Viajar con un bebé puede ser una experiencia increíblemente gratificante, pero también representa grandes retos para las familias. INFANTI, la marca líder en productos infantiles acompaña a padres y madres en esta aventura con una línea completa de soluciones pensadas para hacer cada viaje más seguro, cómodo y placentero para los más pequeños del hogar.

Con 25 años de experiencia y siendo marca aliada de millones de familias, INFANTI se ha consolidado como referente en innovación, calidad y seguridad en productos para bebés y niños. Hoy más que nunca, la marca reafirma su compromiso con las familias que buscan disfrutar al máximo cada momento, incluso fuera de casa.

Un viaje seguro y cómodo con INFANTI
Ya sea para un paseo de fin de semana o unas vacaciones en familia, INFANTI cuenta con una amplia gama de productos diseñados para los recién nacidos o los pequeños exploradores.

INFANTI ofrece todo lo necesario para viajar con tranquilidad:

– Carriolas versátiles: Diseño ergonómico, ligeras y fáciles de plegar, ideales para recorridos urbanos y aventuras al aire libre.

Carriola Lifestyle by Infanti ‘Nova’: La carriola Nova es excepcional gracias a su innovador cierre automático, con solo presionar un botón, la carriola se pliega de forma rápida y sencilla, convirtiéndola en la elección perfecta para padres que buscan comodidad, estilo y practicidad en sus viajes y en el día a día.
Carriola con Sistema de Viaje Lifestyle by Infanti ‘Mike’: Es una solución ideal para los padres que buscan un producto completo y multifuncional, diseñado para ofrecer comodidad, seguridad y estilo durante los paseos diarios con su bebé. Cuenta con un sistema de viaje con autoasiento que se puede colocar en el vehículo y en la estructura de la carriola. Si se habla de practicidad, su plegado compacto y sencillo facilita su almacenamiento y transporte, incluye manillar ajustable en altura, diseñado para adaptarse a padres de diferentes estaturas y gran cesta de almacenamiento bajo el asiento, perfecta para llevar pañales, juguetes y otros artículos esenciales.

– Cunas y Colechos: Soluciones todo en uno para asegurar el descanso y el cuidado del bebé en cualquier lugar.

Cuna de Viaje Lifestyle by Infanti ‘Cuddy’: es una solución completa y práctica para padres que necesitan una cuna portátil que ofrezca comodidad y funcionalidad tanto para el bebé como para ellos mismos. Este producto está diseñado para facilitar los viajes y proporcionar un entorno seguro y confortable para el bebé en cualquier lugar.

– Autoasientos certificados: Garantizan máxima seguridad en cada trayecto, adaptándose al crecimiento del niño.

Autoasiento Lifestyle by Infanti ‘i-Hero’: una excelente opción para brindar seguridad y comodidad a su hijo desde recién nacido hasta los 12 años. Con su sistema i-Size, cumple con los más altos estándares de seguridad. Además, su instalación es sumamente fácil y rápida. Sus telas suaves proporcionan un máximo confort durante los viajes. Y lo mejor de todo, cuenta con una función de giro de 360 grados, lo que permite una mayor accesibilidad al niño y facilidad de uso. Un autoasiento completo y práctico para acompañar a su hijo en su crecimiento.

– Sillas Altas: Evoluciona con el bebé, desde los primeros alimentos hasta sus primeros años.

Silla Alta 3 en 1 Lifestyle by Infanti ‘Bony’: Hace de la hora de la comida un momento práctico, funcional y sencillo. Esta increíble silla se convierte en el compañero perfecto a lo largo de las diferentes etapas de crecimiento del bebé, ofreciendo 3 funciones en una: periquera, asiento booster y sillita.

– Juguetes de estimulación temprana: Diseñados para potenciar el desarrollo desde los primeros meses.

Gimnasio para bebé Tipi con juguetes colgantes Infanti: es la opción ideal para los padres que buscan un centro de actividades atractivo y funcional para su bebé, ofreciendo un entorno seguro y estimulante que apoya el desarrollo sensorial y motor del bebé. Es fácil de montar y desmontar, permitiendo una rápida instalación y almacenamiento cuando no está en uso; además, es ligero y sencillo de transportar, lo que facilita su uso en diferentes habitaciones o incluso cuando se va de viaje.

Además, cuenta con una amplia gama de productos complementarios como: Baños entrenadores, móviles musicales, platitos, sonajas, biberones, mamilas y andaderas. Todos fabricados bajo los más altos estándares de calidad, garantizando durabilidad, funcionalidad y un diseño pensado en los pequeños detalles que hacen la diferencia.

Sin lugar a duda, viajar con un bebé nunca fue tan fácil. Con INFANTI, llevas contigo calidad, confianza y amor en cada trayecto.

Acerca de INFANTI
Con 25 años en el corazón de las familias, INFANTI se ha consolidado como una marca internacionalmente reconocida por su compromiso con la innovación, la seguridad y el bienestar de los más pequeños. Su objetivo: acompañar a cada familia en su día a día con productos funcionales, seguros y con diseño de vanguardia.

Puntos de Venta: Los productos INFANTI están disponibles en las principales cadenas comerciales del país, Liverpool, Palacio de Hierro, Sears, Grupo Walmart, Amazon, MercadoLibre, Coppel, Chedraui, Soriana, Grupo La Comer, Chapur, La Marina, Cimaco, así como en tiendas especializadas y en su propio e-commerce.

Página web: www.infanti.com.mx

FB @Infanti México » IG @infanti_mexico » TikTok: @infantimx

Categorías
Educación Formación profesional Innovación Tecnológica Internacional Medicina Nacional

Innovación educativa: SUGETOSA impulsa la formación médica con simuladores avanzados

En el mundo actual, donde la práctica y la experiencia son esenciales para enfrentar desafíos en el ámbito de la salud y la educación, SUGETOSA está marcando un antes y un después
La compañía mexicana, dirigida por Héctor Maccise, ha revolucionado el sector con su línea de simuladores de alta tecnología, que transforman el proceso de aprendizaje en un entorno más interactivo, seguro y realista. Más de 47 años de historia respaldan su trayectoria, pero es su apuesta por la innovación educativa lo que realmente los diferencia.

A través de estos avanzados simuladores, SUGETOSA está llevando la educación práctica a un nuevo nivel. Gracias a la visión de Héctor Alfonso Maccise Yitani, la empresa ha logrado integrar tecnología de punta para crear herramientas formativas que permiten a los profesionales y estudiantes vivir situaciones reales antes de enfrentarse a ellas en el mundo real.

Simuladores que transforman el aprendizaje
Entre los productos más disruptivos de SUGETOSA, destacan sus simuladores médicos, que incluyen bebés virtuales con condiciones específicas como síndrome de abstinencia neonatal, síndrome alcohólico fetal y bebés prematuros. Estos dispositivos permiten a los profesionales de la salud y estudiantes experimentar casos extremos de manera controlada, fomentando no solo la capacidad técnica, sino también el sentimiento de empatía hacia los pacientes en situaciones críticas.

Por otro lado, la empresa también ofrece simuladores de RCP para niños y adultos, entrenadores para partos y embarazo, y situaciones de emergencia médica como la asfixia por inmersión. Todos estos dispositivos están diseñados para que los estudiantes no solo aprendan de los libros, sino que puedan practicar, reaccionar y evaluar sus propios errores y aciertos en un entorno seguro.

La revolución de la educación práctica
Para Alfonso Maccise, la educación práctica es la clave para formar a los profesionales que realmente marcan la diferencia. «La formación teórica es importante, pero es la práctica la que realmente prepara a los profesionales para lo inesperado. Estamos en una época donde los estudiantes necesitan experiencias cercanas a la realidad para poder adaptarse a los rápidos cambios del mundo moderno», asegura el director de SUGETOSA.

Este enfoque innovador no solo ha sido bien recibido por universidades y centros de salud, sino que también está ganando terreno entre entidades gubernamentales que buscan nuevas formas de formar a su personal sanitario y educativo. Además, SUGETOSA se asegura de ofrecer un servicio completo, con mantenimiento especializado, capacitación continua y asesoría técnica para garantizar el máximo aprovechamiento de sus productos.

Mirando hacia el futuro
El compromiso de SUGETOSA con la tecnología y la mejora continua es evidente. Maccise Yitani no solo dirige una empresa que ofrece soluciones innovadoras, sino que también está sentando las bases para el futuro de la educación y la salud. Con su visión de futuro, la compañía sigue apostando por soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas, ofreciendo herramientas que capacitan a los futuros profesionales para que sean más efectivos, responsables y humanos en su trabajo.