Categorías
CDMX

Viernes Santo trágico en CDMX: Asesinan a hombre en la Central de Abasto

En pleno Viernes Santo, fue asesinado un hombre en la Central de Abasto ubicada en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con la información que trasciende, fue la mañana de este viernes 18 de abril del 2025, cuando en el pasillo 5 de la Central de Abasto, en la zona de frutas y legumbres, se encontró el cuerpo de un hombre.

Según primeras investigaciones, el hombre de aproximadamente 50 años, fue atacado con arma blanca y, cuando llegaron paramédicos, lo diagnosticaron sin signos vitales.

Hombre asesinado en la Central de Abasto, CDMX

Testigos que dieron reporte del hecho señalaron que se encontraba un hombre tirado en la rampa del pasillo 5, en frente de los baños.

A la altura de la cintura, el masculino tenía una lesión y estaba asangrando demasiado. Ante ello, se presentó la patrulla con placas MX858M0 y personal de la Policía Auxiliar, así como apoyo de la unidad médica de Protección Civil.

El personal médico realizó una valoración del hombre de entre 45 y 50 años y lo reportó sin signos vitales, por probable lesión con arma blanca.

Debido al hecho, los oficiales acordonaron el lugar y dieron informe a la Coordinación Territorial correspondiente. En tanto, peritos de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX llegaron a la zona y levantaron el cuerpo.

El asesinato del hombre en la Central de Abasto se da este día de Viernes Santo, una de las fechas más importantes para la Iglesia Católica en la que se recuerdan la crucifixión y muerte de Jesucristo en el Monte Calvario.

Se trata de un acto central de la fe católica que simboliza el sacrificio redentor de Jesús por la humanidad.

El Viernes Santo se caracteriza por el duelo y la reflexión, no hay misa y en su lugar se lleva a cabo la Liturgia de la Pasión del Señor que incluye la lectura d ella Pasión según San Juan, la adoración de la cruz y la comunión con hostias consagradas el día anterior.

Categorías
CDMX

Ley Seca HOY Viernes Santo: estas son las alcaldías donde no se vende alcohol

Si estabas pensando en ir a comprar unas chelitas para el calorón es importante que tomes en cuenta que al menos 3 alcaldías de la Ciudad de México aplican Ley Seca en este viernes de Semana Santa.

La alcaldía Cuajimalpa suspendió las actividades relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones a partir de las 00:00 horas del jueves 17 de abril y hasta las 23:59 horas del domingo 20 de abril.

Esto debido a las festividades que se realizan en la demarcación con motivo del Viernes Santo, ya que existen grandes concentraciones de personas.

Asimismo, en Iztapalapa se suspendió la venta de alcohol en los 8 barrios donde se realiza la tradicional representación de La Pasión de Cristo, debido a que es una de la festividades que congrega a miles de capitalinos.

Semana Santa se acerca e imponen Ley Seca en CDMX; lista de colonias afectadas
Es por ello que la restricción aplica hasta las 23:59 de este viernes y abarca el perímetro que comprende: Barrio San Ignacio, Barrio Santa Bárbara, Barrio la Asunción, Barrio San Lucas, San Pedro, Barrio San Miguel, Barrio San Pablo y Barrio San José

Además, la alcaldía Tláhuac también aplicará Ley Seca por “festividades religiosas de Semana Santa” en diversas colonias y barrios de pueblos como: San Andrés Mixquic, San Nicolás Tetelco, San Juan Ixtayopan, San Pedro Tláhuac, San Francisco Tlaltenco, Santa Catarina Yecahuizotl y San Santiago Zapotitlán.

La prohibición aplica para vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales y en cualquier otro establecimiento mercantil similar en el que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación o que se instalen temporalmente con motivo de las ferias, festividades, y tradiciones populares en la vía pública, según el decreto publicado por el Gobierno capitalino.

¿Qué otras prohibiciones hay en Semana Santa?
A través de un documento, el Gobierno capitalino recordó a la ciudadanía que está prohibido el uso de juegos pirotécnicos, con base en el artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica.

Categorías
CDMX

Semana Santa 2025: estas serán las calles cerradas por la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa

La alcaldía Iztapalapa en Ciudad de México (CDMX) anunció el cierre de diversas vialidades durante el jueves 17 de abril, debido a la representa de la Pasión de Cristo.

Dónde ver en vivo la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025
Te puede interesar:
Dónde ver en vivo la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025
Fue por medio de su cuenta de X (@Alc_Iztapalapa) que la demarcación informó que los cierres se realizarán a partir de las 12:00 horas del jueves y hasta la 01:00 horas del viernes 18.

El cierre comprende más de 50 vialidades, entre calles y cruces, de las cuales algunas son:

Pasión de Cristo en Iztapalapa: celebraciones del Viernes Santo en la alcaldía | En vivo
Te puede interesar:
Pasión de Cristo en Iztapalapa: celebraciones del Viernes Santo en la alcaldía | En vivo
– Eje 6 Sur

– Cuauhtémoc y Calzada Copil

Semana Santa bajo alerta: calidad del aire en CDMX es “Muy Mala”
Te puede interesar:
Semana Santa bajo alerta: calidad del aire en CDMX es “Muy Mala”
– Canal de Tecarrazales y Cuemanco

– Avenida Javier Rojo Gómez

– Gregorio Torres y Callejón García Bravo

– Rafael García Moreno y Ciénega Tenco

– Quinto Callejón Moctezuma y Ciénega Tenco

– Concepción Álvarez y Artemio Alpízar

– Avenida Ermita Iztapalapa

– Tercer Anillo de Circunvalación

– Avenida 5 de mayo

– Luis Hidalgo Monroy y Avenida Javier Rojo Gómez

– Aztecas y 16 de septiembre

– Ignacio Comonfort

– Vicente Guerrero

– Primer Callejón Toltecas y Avenida Toltecas

– Aztecas y Mariano Escobedo

Lista completa de vialidades cerradas.
Lista completa de vialidades cerradas. Foto: X: @Alc_Iztapalapa
– Andrés Tutino y Vicente Guerrero (ambos lados)

– Luis Hidalgo Monroy y Andrés Tutino (ambos lados)

– Luis Hidalgo Monroy y Avenida Javier Rojo Gómez (ambos lados)

– Porfirio Díaz

– General Anaya y Cobos

Lista completa de vialidades cerradas.
Lista completa de vialidades cerradas. Foto: X: @Alc_Iztapalapa
Por el contrario, el Servicio de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana indicó que algunas de las alternativas viales son: Eje 3 Oriente, Periférico y Avenida Tláhuac.

Habrá ley seca en Iztapalapa
La venta de bebidas alcohólicas estará prohibida en varias alcaldías de la Ciudad de México (CDMX), entre ellas Iztapalapa, debido a las celebraciones de Semana Santa.

“Se suspende la venta de bebidas alcohólicas en los 8 barrios de Iztapalapa los días 17 y 18 de abril. #Iztapalapa conmemorará en paz la Semana Santa”, escribió la alcaldía en sus redes sociales.La medida aplicará a partir de las 00:00 horas del jueves 17 y hasta las 23:59 horas del viernes 18 en los ocho barrios:
Barrio San Ignacio
Barrio Santa Bárbara
Barrio la Asunción
Barrio San Lucas
San Pedro
Barrio San Miguel
Barrio San Pablo
Barrio San José

Categorías
Entretenimiento Espectáculos

Adrian Smith y Richie Kotzen lanzan su disco: Black Light / White Noise

Adrian Smith y Richie Kotzen lanzaron su nuevo álbum de estudio Black Light / White Noise a través de BMG en vinilo Splatter, vinilo negro, CD digipak y DSP con gran éxito mundial el pasado viernes (4 de abril). Ahora, tras su lanzamiento, acaban de desvelar el lyric video del tema “Outlaw”.

Ha pasado un minuto desde que recibimos este disco del estudio de Jay Ruston y pulsamos el botón para masterizarlo y crear el material gráfico, así que estoy orgulloso de que esté ahí fuera”, admite Richie.

“Sí, parece que han pasado muchas cosas en ese intervalo”, añade Adrian con abrumadora modestia. “Estoy deseando que nuestros fans escuchen el resto de las canciones y vean cómo encaja todo. Ha sido otra gran experiencia trabajar con Richie y tocar mucho más con Julia y Bruno en el estudio esta vez.“

Grabado en The House, Los Ángeles, California, producido por Richie y Adrian y mezclado por Jay Ruston, Black Light / White Noise muestra el prodigioso talento de Adrian y Richie como compositores, músicos y vocalistas. El álbum de diez temas es una magnífica colección de canciones que está a la altura de algunos de sus mejores trabajos hasta la fecha.

Atmosférico, ambicioso, diverso y brillante, no sólo cuenta con estratosféricos solos de guitarra y fenomenales voces rockeras, sino también con toques conmovedores, interpretaciones intrincadas, bellas composiciones y un aplomo y estilo seguros que recuerdan a una serie de bandas y músicos legendarios (Thin Lizzy, Jimi Hendrix, Prince, Cream, Free, Deep Purple), aunque es innegable que es obra de Adrian Smith y Richie Kotzen en perfecta armonía.

Deliciosamente variado, exquisitamente compuesto y redondeado por una amplitud de sabores que sólo puede venir con años de experiencia, Black Light / White Noise va a ser sin duda uno de los álbumes de rock más convincentes de 2025.

“Sólido rock clásico con impresionantes guitarrazos de Smith, de Iron Maiden, y Kotzen, ex de Poison. Diez contundentes temas estallan en riffs y frenesíes de diapasón, perfectos para imitar el air guitar“– Daily Express

“Una clase magistral moderna de rock clásico [y] un escaparate de composiciones muy afinadas y una interpretación superlativa… destacando la vibrante química entre ellos” – Classic Rock

“Lleva todas las señas de identidad de los estilos únicos del dúo: solos de guitarra y musicales llenos de energía, complementados además por voces crudas y cargadas de emoción” – Powerplay

“El elegante segundo álbum de Dynamic Due… es una continuación de cierta distinción [con] la pareja intercambiando tareas vocales y licks de guitarra, el álbum es el sueño de un fan del rock” – Record Collector

“Un absoluto barnstormer… simplemente sublime“– Fireworks

“Una embriagadora mezcla de blues y hard rock a la que no le importa dejar al descubierto el hecho de que está influenciada por artistas de los años 60 y 70, pero que aún así consigue sonar vibrante y original” – Rock Candy

“Black Light / White Noise destila pasión y experiencia y está horneado con melodías tan calientes que el álbum debería venir adjunto con guantes de horno” – Metal Talk

 

Categorías
Tendencia Veterinaria

Día mundial del Médico Veterinario, 26 de abril. La investigación y desarrollo para el bienestar animal

Los Médicos Veterinarios desempeñan un papel esencial en la protección de la salud animal, humana y ambiental, por lo que su participación en la sociedad es vital en diversas áreas, desde la atención de mascotas hasta la supervisión de la salud del ganado y la investigación en enfermedades zoonóticas. Su labor diaria garantiza no solo el bienestar de los animales, también la seguridad alimentaria y la prevención de enfermedades que pueden transmitirse a los humanos.

La tecnología y la investigación han permitido que los Médicos Veterinarios cuenten con herramientas más precisas para diagnosticar, prevenir y tratar enfermedades en animales. Desde el desarrollo de nuevas vacunas y productos, hasta sistemas de monitoreo en tiempo real, la inversión en innovación facilita su labor y fortalece la seguridad sanitaria en todos los ámbitos, desde la producción pecuaria hasta la salud de los animales de compañía.

Esto permite que en el mercado existan múltiples tratamientos innovadores, tales como desparasitantes externos que protegen a los perros de pulgas y garrapatas hasta por un año, así soluciones tecnológicas de trazabilidad que por medio de sensores permiten conocer el estado de salud del ganado, entre muchas otras herramientas al servicio de los Médicos Veterinarios.

Este año, dedicado a los esfuerzos multidisciplinarios a favor del bienestar animal, es importante reconocer las aportaciones e innovaciones de la comunidad veterinaria para mejorar la salud de los animales, las personas y el medio ambiente que nos rodea.

“En esta fecha tan importante para nosotros los Médicos Veterinarios es pertinente destacar las acciones que se hacen a favor de la salud” dijo Leonardo Burcius, Director General de MSD Salud Animal en México.

“Por ello, compartimos con orgullo que en nuestra compañía se mantiene enfocada a la investigación y desarrollo de productos, promoviendo soluciones avanzadas que ayudan a todo el equipo de expertos en salud animal a enfrentar los desafíos actuales en términos de medicina veterinaria” señaló.

El crecimiento de esta rama de la salud no solo depende de la tecnología, también de la formación continua de los profesionales del sector. Por ello, organizaciones y empresas han impulsado programas de capacitación, becas y herramientas educativas para que los Médicos Veterinarios puedan actualizarse y enfrentar los retos de un contexto en constante evolución.

MSD Salud Animal colabora con universidades y asociaciones veterinarias para ofrecer programas de educación continua, garantizando que los Médicos Veterinarios en formación tengan acceso a los conocimientos y herramientas más avanzadas.

“Uno de nuestros más grandes compromisos es con los futuros profesionales de la salud animal, por ello invertimos de manera constante en su desarrollo académico, proporcionando lo necesario para alcanzar el máximo potencial. Estamos seguros de que su esfuerzo protegerá la salud animal y, con ello, la salud humana y ambiental” resaltó el Director General de MSD Salud Animal.

Las iniciativas de MSD Salud Animal reflejan un compromiso sólido con la promoción de un futuro más saludable. Al invertir en la investigación y desarrollo de vacunas, medicamentos y productos de salud animal, la empresa contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades en todo el mundo.

Mantener a los animales sanos es fundamental para garantizar un suministro de alimentos sostenible y seguro. La medicina veterinaria protege a las personas contra enfermedades zoonóticas, es decir transmitidas por animales a humanos. A través de productos, soluciones y tecnologías innovadoras es posible mejorar el bienestar de las especies de compañía y del ganado, fortaleciendo la relación entre humanos y animales y promoviendo un entorno más saludable para todos.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

El papa en meditaciones del vía crucis: ‘La economía de Dios no mata, ni aplasta’

El papa Francisco no estará presente en el vía crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la «economía de Dios no mata ni aplasta».

Francisco tampoco estuvo presente en los dos últimos años debido al frío intenso y sus problemas de salud pero se advirtió al último momento, mientras que en esta ocasión estaba previsto ya que se está recuperando de su infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli de Roma.

Papa abandona el hospital, tras reaparecer en público
El papa Francisco deberá guardar al menos dos meses de convalecencia tras haber regresado al Vaticano después de 38 días…

«La vía del Calvario pasa por nuestras calles de todos los días. Nosotros, Señor, por lo general vamos en dirección opuesta a la tuya. Precisamente de ese modo puede ocurrir que nos encontremos con tu rostro, que nos crucemos con tu mirada», así comienzan las meditaciones del vía crucis que en esta ocasión estarán presididas por el delegado del Papa y vicario de Roma, el cardenal Baldassare Reina.

En las 14 estaciones en las que se describe la Pasión de Cristo, el papa hace reflexiones como la que propone abrazar «la economía de Dios, que no mata, no descarta, no aplasta. Es humilde, fiel a la tierra».

Y la compara con una economía «deshumana» en la que «noventa y nueve valen más que uno».

«Sin embargo, hemos construido un mundo que funciona de ese modo; un mundo de cálculos y algoritmos, de frías lógicas e intereses implacables», denuncia.

En cada estación, el papa escribe una oración y reza «para desafiar una economía que mata» o «por los que están en las fronteras y sienten que su viaje ha terminado».

En otra oración, el papa pide que conceda paz a la iglesia. » Concede a tu Iglesia paz y unidad Señor Jesús, que llevas las heridas de nuestra historia. Concede a tu Iglesia paz y unidad Señor Jesús, que conoces la fragilidad de nuestro amor».

En la última estación el papa dese la paz para «todas las naciones». «Que venga tu paz Para la tierra, el aire y el agua. Que venga tu paz Para los justos y los injustos. Que venga tu paz Para quien es invisible y carece de voz. Que venga tu paz Para quien no tiene poder ni dinero. Que venga tu paz Para quien espera un renacer justo».

Salud Papa Francisco: sigue los ejercicios espirituales y su estado de ánimo es bueno
Los fieles y peregrinos que visitan el Vaticano estos días, mientras el papa permanece hospitalizado por sus problemas r…

En la invocación final el papa cita las palabras de san Francisco para invocar «el don de la conversión del corazón».

El Vaticano no confirmará la presencia del papa en los ritos de Semana Santa, por lo que sus apariciones serán por sorpresa.

Este jueves, Francisco quiso continuar con la tradición que comenzó los Jueves Santos y acudió a la cárcel de Regina Coeli, en el barrio de Trastevere, cerca del Vaticano, para encontrar a 70 reclusos.

Aún se desconoce si el papa podrá dar la bendición ‘Urbi et Orbi’ de la Pascua que se realiza en el balcón de la Logia central de la fachada de la basílica de San Pedro el Domingo de Resurrección.

Categorías
Deportes

Cemento Cruz Azul, patrocinador oficial de Piratas de Campeche

La unión hace la fuerza. Los Piratas de Campeche anunciaron que Cemento Cruz Azul será su nuevo patrocinador oficial para la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Durante la presentación del roster del equipo de la Zona Sur, el Ing. Víctor Velázquez, presidente del Consejo de Administración de Cooperativa La Cruz Azul, aseguró que el beisbol es parte de nuestros orígenes, por lo que esta alianza “también es una forma de integrarnos a la dinámica social y deportiva, mientras evocamos nuestras raíces”.

Para ambas instituciones, esta nueva etapa representa mucho más que un patrocinio; se trata de una colaboración entre dos marcas mexicanas que comparten valores como el trabajo en equipo, el esfuerzo colectivo y el arraigo con la comunidad.

Este año, el proyecto deportivo de los Piratas de Campeche incluye a varios jugadores con experiencia en las grandes ligas, por lo que se espera que después de nueve años se alcance el objetivo de calificar a los playoffs.

Cabe señalar que la cementera se ha caracterizado por tener una fuerte presencia en las comunidades donde desarrolla sus actividades productivas.

Prueba de ello, el pasado 1 de agosto de 2024, se dio a conocer la construcción de una nueva planta cementera en Campeche y se tiene previsto que los trabajos de construcción finalicen en el último trimestre de 2026, generando empleos directos e indirectos en el municipio de Seybaplaya.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Contaminación en CDMX y Edomex, ¿a qué hora activan Contingencia este Viernes Santo?

Este Viernes Santo se registra mala calidad del aire en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), lo que podría derivar en la activación de Contingencia Ambiental y del programa Doble Hoy No Circula.

Desde temprana hora de este viernes 18 de abril del 2025 se reporta que el índice de Aire y Salud se encuentra en punto naranja, que significa ‘mala’.

Los contaminantes que persisten en el Valle de México son PM10 y PM2.5, los cuales suelen detonar la activación de Contingencia Ambiental en CDMX y Edomex por el riesgo alto para la salud de los que transitan por estas regiones.

Mala Calidad del Aire en CDMX y Edomex
El primer reporte de la calidad del aire en el Valle de México reveló la mala calidad del aire que se registra este Viernes Santo.

En la CDMX, cuatro zonas reportaron color naranja:

Benito Juárez
Gustavo A. Madro
Venustiano Carranza
Coyoacán
En tanto, el Edomex, únicamente registró una:

Tultitlán

Asimismo, en 10 puntos de monitoreo se reportó como aceptable mientras que en el resto se calificó como ‘buena’.

¿A qué hora activan Contingencia Ambiental?
Aunque las condiciones indican que es posible una activación de Contingencia Ambiental este Viernes Santo en CDMX y Edomex, no hay una hora específica para que las autoridades den a conocer sobre la medida.

Eso sí, una vez que se activa Contingencia, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), realiza evaluaciones en horarios específicos para determinar el estatus:

10:00 horas: Primer informe del día. Si la calidad del aire mejora significativamente, la contingencia puede levantarse y, con ello, el «Doble Hoy No Circula» quedaría sin efecto.
15:00 horas: Segunda actualización en caso de que la medida persista.
20:00 horas: Último informe del día, determinante para conocer si las restricciones se mantendrán al día siguiente.
Doble Hoy No Circula
Luego de que se determina la activación de Contingencia, se pone en marcha el programa Doble Hoy No Circula.

En este caso, este sábado 19 de abril del 2025, les toca descanso a los holograma 1, números impares, por ser tercer sábado del mes. Además de todos los holograma 2.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Google va contra fallo que asegura que monopolizó mercado de publicidad

Google apelará la decisión de la jueza en el caso antimonopolio del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra el gigante tecnológico respecto al mercado de publicidad en línea tras determinar que dominó ilegalmente dos mercados de tecnología en este rubro.

La jueza de Distrito, Leonie Brinkema, declaró a Google responsable de «adquirir y mantener deliberadamente un poder de monopolio» en los mercados de servidores de anuncios para editores e intercambios de anuncios.

Los servidores de anuncios para editores son plataformas utilizadas por los sitios web para almacenar y gestionar su inventario de publicidad digital. Junto con los intercambios publicitarios, esta tecnología permite a los editores de noticias y otros proveedores de contenidos en línea ganar dinero vendiendo publicidad.

La jueza también dictaminó que Google domina ilegalmente dos mercados de tecnología publicitaria en línea.

La empresa comunicó este viernes que la jueza había emitido una decisión mixta, en la que dictaminaba que el Departamento de Justicia no había demostrado que las herramientas para anunciantes de Google o las adquisiciones de DoubleClick y AdMeld fueran anticompetitivas, pero que las herramientas para editores de Google violaban las leyes antimonopolio al excluir a los rivales.

El Departamento de Justicia había dicho que Google debía vender al menos su Google Ad Manager, que incluye el servidor de anuncios para editores y el intercambio de anuncios de la empresa.

El fallo de la jueza podría permitir a los fiscales abogar por la separación de los productos publicitarios de Google.

Google podría ser obligado a vender Chrome y otros activos
Google se enfrentará ahora en 2025 a la posibilidad de que dos tribunales estadunidenses le ordenen vender activos o cambiar sus prácticas empresariales, ya que un juez de Washington celebrará en abril un juicio sobre la petición del Departamento de Justicia de obligar a Google a vender su navegador Chrome y tomar otras medidas para poner fin a su dominio en las búsquedas en línea.

Google ya había estudiado la posibilidad de vender su bolsa de anuncios para apaciguar a los reguladores antimonopolio europeos.

Google y sus prácticas monopólicas
La jueza Leonie Brinkema supervisó un juicio de tres semanas en el que el Departamento de Justicia y una coalición de estados intentaron demostrar que Google monopolizaba los mercados de servidores de anuncios para editores y redes de anuncios para anunciantes, e intentó dominar el mercado de los intercambios de anuncios, que se sitúan entre compradores y vendedores.

Google usó tácticas clásicas de monopolio consistentes en eliminar competidores mediante adquisiciones, obligar a los clientes a usar sus productos y controlar la forma en que se realizaban las transacciones en el mercado de la publicidad en línea, dijeron los fiscales en el juicio.

Google argumentó que el caso se centraba en el pasado, cuando la empresa aún trabajaba para que sus herramientas pudieran conectarse a los productos de la competencia.

Los fiscales también ignoraron la competencia de empresas tecnológicas como Amazon y Comcast a medida que el gasto en publicidad digital se desplazaba hacia las aplicaciones y la transmisión de video, indicó el abogado de Google.

Categorías
CDMX Principal

Alertan por altas temperaturas durante la tarde en la CDMX

Para este viernes 18 de abril de 2025 continuará la onda de calor sobre la Ciudad de México (CDMX), donde se prevé un cielo parcialmente nublado sin probabilidad de lluvia.

Asimismo, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla por altas temperaturas, de 14:00 a 18:00 horas, en 10 alcaldías, donde se esperan entre 30 y 32 °C:

Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Miguel Hidalgo
Tláhuac
Venustiano Carranza

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que durante el día, se pronostica cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la CDMX, aunque con lluvias aisladas en el Estado de México.

Por la mañana, ambiente fresco en la región, y frío a muy frío en zonas altas del Valle de México, así como ambiente cálido a caluroso durante la tarde.

Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 50 km/h y posibles tolvaneras
Pronóstico del clima para el sábado 19 de abril
Toda vez que para el sábado se pronostica cielo nublado durante el transcurso del día, así como ambiente templado a fresco durante la mañana, y por la tarde, cálido, con probabilidad de lluvias aisladas, en la CDMX y Edomex.

Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 30 a 32 °C
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 12 a 14 °C
Viento del suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h y posibles tolvaneras.