Categorías
Alcaldías CDMX CDMX Nacional Nacionales

Aboga Nelly Montealegre por una justicia imparcial y accesible

· Urge atender a mujeres víctimas de violencia con respeto a sus derechos.

· Apuesta por modernizar el sistema judicial para enfrentar retos sociales.

En un recorrido por Cuajimalpa de Morelos, Nelly Montealegre Díaz, candidata a magistrada del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, defendió con firmeza que la justicia debe ser imparcial, accesible y garantista de los derechos humanos.

“Estos principios son la base de un Estado de Derecho justo”, afirmó, destacando que la imparcialidad asegura fallos apegados a la ley, la accesibilidad abre las puertas de los tribunales a todos, y el respeto a los derechos humanos protege las garantías fundamentales.

Durante su visita, Montealegre dialogó con mujeres mixteco-hablantes, quienes expresaron su miedo a denunciar por temor a no ser escuchadas. La candidata, integrante de la planilla rosa número 8, las orientó: “Es crucial que cuenten con traductores en los centros de denuncia para garantizar acceso a la justicia por violencia familiar, de género o discriminación”. Y subrayó: “Mi compromiso es con ellas, desde el Tribunal Colegiado trabajaré para fortalecer el sistema judicial”.

En las colonias San Lorenzo Acopilco y La Venta, Montealegre insistió en la necesidad de atender a las víctimas de violencia con la dignidad que sus derechos exigen. “Creo en la independencia judicial, en la transparencia y en modernizar la justicia para responder a los desafíos de nuestra sociedad”, aseguró, marcando su agenda en este “Sábado de Gloria”.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

«Putin miente»: tropas ucranianas rechazan la tregua de Pascua

A unos kilómetros del frente, en el este de Ucrania, algunos soldados ucranianos entrevistados este sábado afirmaron que desconfían en la «tregua» declarada por el presidente ruso, Vladimir Putin, con motivo de la Pascua.

El presidente ruso ordenó suspender «todas las acciones militares» en Ucrania hasta el domingo a las 21:00 GMT, por motivos «humanitarios» con ocasión de la Pascua

Pero más de tres años después del inicio de la invasión rusa, las tropas ucranianas no creen que el dirigente del Kremlin vaya a cumplir su palabra, ni que una breve pausa en los combates conduzca a un alto el fuego más amplio

Por supuesto que hay desconfianza», dijo Dmitri, un soldado de 40 años, en la ciudad de Kramatorsk, a unos 20 kilómetros del frente en la región de Donetsk.

Incluso si Rusia detiene los ataques hasta el domingo por la noche, será sólo por razones cínicas, afirmó.

Creo que este hombre (Putin) es malvado, un asesino, pero puede hacerlo. Puede que lo haga para dar algo de esperanza o para mostrar su humanidad. Pero en cualquier caso, por supuesto, no confiamos. Estas 30 horas no conducirán a nada», declaró.

«La matanza de nuestro pueblo, y del suyo, continuará seguro», añadió.

No habrá tregua real
Vitali, otro soldado de 45 años, se mostró de acuerdo. «Creo que no habrá alto el fuego, los que lo anunciaron no cumplirán todas esas declaraciones», indicó desde la ventana de su auto.

Tal vez quieran reducir de algún modo nuestra vigilancia», aunque si se produce realmente una pausa en los ataques, esto podría ofrecer a Ucrania la oportunidad de «reagruparse», añadió.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que respetará la tregua, pero denunció que las ofensivas rusas continúan y en varias zonas del país continúan las alertas antiaéreas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha estado presionando para que ambas partes detengan los combates desde que regresó a la Casa Blanca en enero, pero ha logrado pocos avances.

El mandatario republicano amenazó el viernes con retirarse de las negociaciones si no veía progresos.

Categorías
Economía

Acapulco ‘rey’ de la ocupación hotelera estas vacaciones de Semana Santa

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, Acapulco se posicionó como uno de los destinos turísticos más visitados de México, al registrar una ocupación hotelera general del 92.5%, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo.

El Puerto de Acapulco se posicionó como el destino con mayor nivel de ocupación del país, por encima de otras ciudades como Mazatlán, Cancún, Puerto Escondido y Puerto Vallarta, que también reportaron cifras cercanas al 90%.

El gobierno de Guerrero informó que las principales zonas del puerto de mayor afluencia fueron: la Zona Diamante, donde se ubican hoteles emblemáticos como el Princess, la ocupación fue del 92.4%.

La Zona Dorada, al pie de la costera Miguel Alemán, se alcanzó el 93.2%.

Mientras que el Acapulco Tradicional reportó una ocupación del 90.3%.

La alta ocupación se da en el contexto de recuperación económica de Guerrero tras el paso de los huracanes Otis y John.

Tanto el gobierno local como federal y la iniciativa privada han trabajado intensamente para reactivar la infraestructura hotelera y de servicios. Actualmente, Acapulco opera con 15 mil habitaciones distribuidas en 274 centros de hospedaje, lo que representa el 76% de su capacidad previa.

De acuerdo con datos de Booking.com, Acapulco se encuentra entre los destinos con mayor número de reservaciones del 17 al 20 de abril, junto con Veracruz, Puerto Vallarta y Puerto Escondido.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Sheinbaum comparte tierna imagen con su nieto

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió la mañana de este sábado 19 de abril de 2025 una imagen que está con su nieto Pablo.

La jefa del Ejecutivo informó que este fin de semana no tendrían actividades públicas para pasar los días de asueto con su familia.

Mediante su cuenta oficial de X la presidenta de la República compartió la imagen familiar.

«Un día con Pablo, mi nieto. Amor, amor, amor» compartió.

La mandataria no transmitió conferencias matutinas desde el jueves y viernes. Este fin de semana tampoco salió de gira por el país, en el marco de la celebración de la Semana Santa.

Sheinbaum se convirtió en abuela el 2 de mayo de 2023 con el nacimiento de su nieto Pablo, hijo de Rodrigo Ímaz y su esposa Sofía. No es la primera vez que la mandataria mexicana ha compartido en redes sociales fotos con el bebé.

La primera presidenta de México ha integrado su rol de abuela con sus responsabilidades como jefa del Ejecutivo, eso le ha ganado mucha simpatía entres sus seguidores.

 

Categorías
EdoMex

Sábado de Gloria: la multa de 11,300 pesos por tirar agua en este municipio del Edomex

Llegó el Sábado de Gloria y con él muchos ciudadanos que buscan seguir la tradición de mojarse, ya sea con cubetas, mangueras o globos de agua.

Desde tiempos de la Colonia, en México y otros países se tiene la tradición popular de mojarse y mojar al prójimo, cuyo origen es un intento de «purificación de los pecados» en el marco de la celebración del Domingo de Resurrección.

La costumbre ha sido adoptada por los niños y jóvenes como un acto de relajación, diversión, además de refrescarse de las altas temperaturas.

No obstante, ante la sequía que se vive en todo México esta tradición ha sido prohibida por autoridades e incluso tipificada como delito.

Semana Santa 2025: ¿De cuánto es la multa por desperdiciar agua el Sábado de Gloria?

¿Cuál es el municipio de Edomex con la multa más cara por desperdicio de agua?
En el caso del Estado de México, el municipio de Ecatepec contempla una multa económica de 11 mil 314 pesos por desperdiciar agua en Sábado de Gloria o cualquier otro día, de acuerdo la Dirección de Medio Ambiente y Ecología municipal.

Asimismo, otros municipios mexiquenses como Toluca y Metepec establecen multas de 10 mil pesos.

Mientras que Naucalpan, Nezahualcóyotl, Huixquilucan, Chimalhuacán y Tlalnepantla prevén sanciones económicas de entre 4 mil y 7 mil pesos.

Ante esto, autoridades realizarán operativos de vigilancia con recorridos por colonias para detectar a quienes desperdicien agua y aplicar las sanciones correspondientes.

¿De cuánto es la multa en CDMX por tirar agua?
En la Ciudad de México la multa por desperdiciar agua en Sábado de Gloria va de los 11 mil 314 a los 33 mil 942 pesos, de acuerdo con el artículo 111 de la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento de Agua de la CDMX. Esto porque despilfarrar el líquido implica una sanción de 100 a 300 Unidades de Cuenta de la Ciudad de México.

A su vez que la Ley de Cultura Cívica de la CDMX establece, en la fracción VII del artículo 29, una sanción de 20 a 36 horas de arresto para todas aquellas personas que hagan un mal uso del agua durante el Sábado de Gloria; también se les puede imponer una pena de 10 a 18 horas de trabajo a favor de la comunidad.

Categorías
Mascotas

Día Mundial de la Vacunación Animal Más del 33% de los responsables de animales de compañía en México nunca llevan a sus mascotas al Médico Veterinario

Por medio de la vacunación protegemos a nuestros animales de compañía y cuidamos la salud de los integrantes de nuestras familias. En el marco del Día Mundial de la Vacunación Animal, que se conmemora el 20 de abril, es importante concientizar sobre la importancia de la inmunización en perros y gatos, para protegerlos y contrarrestar la propagación de enfermedades en la comunidad.

En los últimos años, la baja tasa de vacunación en animales de compañía ha generado preocupaciones a nivel mundial, afectando la inmunidad colectiva y aumentando la exposición a enfermedades prevenibles. De acuerdo con una encuesta realizada por la consultora Mitofsky, en México el 82% de la población tiene una mascota1, lo que resalta la necesidad de reforzar la cultura de la vacunación y la asistencia veterinaria para garantizar el bienestar animal.

“El principal objetivo de la vacunación es prevenir enfermedades causadas por diversos virus y bacterias. Al vacunar a nuestras mascotas, las protegemos a ellas y también a nuestro entorno, reduciendo el riesgo de enfermedades zoonóticas como la Rabia y la Leptospirosis”, explicó Alejandro Sánchez, Médico Veterinario y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

Muchas mascotas aún no reciben la protección adecuada. El 33% de los responsables de animales de compañía en México nunca lleva a su mascota al médico veterinario, mientras que el 42% solo lo hace una o dos veces al año.2  En el Reino Unido, el 17% de los responsables no vacunó a sus mascotas debido al costo, mientras que un 22% de personas con gatos adultos evitaron la revacunación por el estrés que les generaba llevarlos al veterinario.3 Esta falta de prevención compromete la salud de perros y gatos, quienes pueden estar expuestos a enfermedades graves.

De acuerdo con la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeñas Especies (WSAVA), la proporción de mascotas vacunadas ha disminuido en varios países, afectando la “inmunidad colectiva”. Vacunar solo a una pequeña parte de la población animal de manera frecuente no es suficiente para proteger a la comunidad; se necesita aumentar el número de mascotas inmunizadas para generar un verdadero impacto en la salud pública.

¿Por qué es importante vacunar a tu mascota?

No vacunar a perros y gatos puede exponerlos a enfermedades mortales como:

●      Parvovirus canino: Provoca vómitos, diarrea severa y deshidratación, con altas tasas de mortalidad en cachorros.

●      Moquillo canino: Afecta el sistema respiratorio, digestivo y nervioso, pudiendo dejar secuelas permanentes.

●      Hepatitis infecciosa canina: Causa fiebre, vómitos y daño hepático severo.

●      Leucemia felina (FeLV): Daña el sistema inmunológico y aumenta la susceptibilidad a infecciones secundarias.

●      Rabia: Enfermedad mortal que ataca el sistema nervioso y puede transmitirse a los humanos.

Un pase de entrada a espacios seguros

Tener al día el esquema de vacunación es vital para la salud de tu mascota, permitiéndole ingresar a distintos lugares sin restricciones. Estéticas, hoteles y parques exigen certificados de vacunación para garantizar la seguridad de los animales que los visitan, incluso para viajar también es necesario tener un programa de vacunación actualizado. Sin vacunas, muchas mascotas quedan excluidas de estos entornos y corren mayores riesgos al estar en contacto con otros animales.

“En MSD Salud Animal, estamos comprometidos con nuestra misión ‘La Ciencia de los Animales más sanos’ y hacemos un llamado a que los responsables de mascotas las vacunen, cuiden y protejan. La vacunación es un acto de responsabilidad que garantiza la salud de nuestros animales de compañía y de toda la comunidad”, concluyó Alejandro Sánchez, Médico Veterinario y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Arcade Fire vuelve a México con dos shows

Arcade Fire, una de las bandas más influyentes y queridas de los últimos 20 años, regresa a la Ciudad de México para dos presentaciones en vivo electrizantes los días 22 y 23 de abril en el icónico Teatro Metropólitan.

Nuevo álbum Pink Elephant, disponible el 9 de mayo

Casi tres años después del lanzamiento de su aclamado álbum WE (2022), Arcade Fire está de regreso con nueva música. La banda lanzará su séptimo álbum de estudio, Pink Elephant, el próximo 9 de mayo, y ya nos ha dado un primer adelanto con el sencillo “Year of the Snake”, un clásico instantáneo lleno de alegría, impulsado por la calidez envolvente de la voz de Régine Chassagne. El título de la canción hace referencia a que 2025 será el Año Lunar de la Serpiente, símbolo de renovación, transformación positiva y nuevos comienzos, y presenta el característico y único sonido de Arcade Fire.

Reconocidos como una de las mejores bandas en vivo del mundo, la última visita de Arcade Fire a México ofrecieron un inolvidable show como headliners en el Corona Capital 2023, demostrando que son una de las bandas más aclamadas y solicitadas del país.

Estas dos noches en el Metropólitan son más que simples conciertos: son una oportunidad para vivir en carne propia el evento musical único y extraordinario que es ver a Arcade Fire en vivo. No te lo pierdas. Los boletos estarán a la venta a partir del 11 de abril en la taquilla del recinto o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

El papa Francisco quiere dar la bendición de inicio de Pascua, aunque no oficiará la misa del Domingo de Resurrección, informa el Vaticano

El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.

La presencia del papa aparece en el libro de la ceremonia del Domingo de Resurrección y de la posterior bendición desde el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro, donde ya está todo preparado.

Aunque desde la oficina de prensa de la Santa Sede han confirmado que el papa quiere saludar a los fieles, siempre en estos días prefieren la prudencia.

El papa Francisco no asistirá al viacrucis, pero se hará presente por medio de meditaciones que se leerán en cada estación
Semana Santa

El papa Francisco no asistirá al viacrucis, pero se hará presente por medio de meditaciones que se leerán en cada estación
Papa Francisco hace tradicional visita a una cárcel en Jueves Santo pese a ausentarse a la misa en la basílica de San Pedro
Jueves Santo
Papa Francisco hace tradicional visita a una cárcel en Jueves Santo pese a ausentarse a la misa en la basílica de San Pedro
El pontífice ha estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa y sólo acudió en la tarde del Jueves Santo a la cárcel romana de Regina Coeli, cerca del Vaticano, para un saludo a los reclusos, como había hecho desde el inicio del pontificado. Sin embargo, no pudo cumplir con el rito del lavado de pies, en el que emula a Jesús en la Última Cena.

La misa de Resurrección en la plaza de san Pedro estará oficiada por el cardenal Angelo Comastri, mientras que al papa se le espera justo después para el mensaje de Pascua desde el balcón, aunque con seguridad lo leerá un colaborador, y posteriormente impartirá la tradicional bendición Urbi et Orbi (A la ciudad y al mundo) que se realiza sólo en Navidad y en Semana Santa.

El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por sus problemas respiratorios, que le tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, y reapareció al final del Domingo de Ramos y en la visita a la cárcel.

«La vivo como puedo», respondió el pontífice, con un hilo de voz, desde la ventanilla del coche a su salida de la prisión, preguntado por los medios sobre cómo vive esta Semana Santa en estos momentos delicados de su salud.

Categorías
Deportes

Fallece Nikola Pokrivac en accidente de tráfico

Nikola Pokrivac, exfutbolista internacional croata, de 39 años, falleció en un accidente de tráfico, anunció la Federación Croata de Futbol.

El accidente tuvo lugar el viernes en Karlovac, unos cincuenta kilómetros al sudoeste de Zagreb. Dos compañeros de un equipo amateur, que le acompañaban en el vehículo, se encuentran en estado crítico.

Como profesional, Nikola Pokrivac jugó entre otros en el Dinamo Zagreb hasta 2008, cuando fichó por el Mónaco. Después vistió los colores del Red Bull Salzburgo entre 2009 y 2011, antes de volver al Dinamo.

NIKOLA POKRIVAC DEJÓ DE SER PROFESIONAL POR LA ENFERMEDAD DE HODGKIN

Pokrivac tuvo que poner fin a su carrera como profesional a los 30 años debido a la enfermedad de Hodgkin, pero seguía jugando en clubes amateurs en Croacia.

«Nikola era un gran futbolista que disfrutó del futbol hasta sus últimos momentos, y que demostró un gran valor superando una terrible enfermedad. Es una gran pérdida para nuestro futbol y particularmente dolorosa para su familia», escribió la Federación croata.

Jugó 15 veces con la selección croata y participó en la fase final de la Eurocopa 2008.

Categorías
CDMX

Más de 1.4 millones de personas asisten a la Representación de la Pasión en Iztapalapa

Más de un millón 400 mil personas asistieron ayer a la 182 Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la alcaldía Iztapalapa.

El titular del C5, Salvador Guerrero Chiprés, dijo que la representación se mantuvo con saldo blanco.

Más de 1 millón 400 mil personas participaron de forma segura en la 182 Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en @Alc_Iztapalapa”, publicó en redes sociales.

Desde el @C5_CDMX reconocemos el trabajo interinstitucional de la @SSC_CDMX, @SGIRPC_CDMX, @Bomberos_CDMX y demás instituciones que formaron parte del operativo de seguridad”.

EN ÁLVARO OBREGÓN, SALDO BLANCO
Saldo blanco reportaron las autoridades de la alcaldía Álvaro Obregón durante las actividades del Jueves y Viernes Santo, que congregaron a cientos de personas en centros religiosos y de esparcimiento.

Para garantizar la seguridad de la población, desde el Jueves Santo se implementó un operativo de seguridad y protección civil en las inmediaciones de centros religiosos, parques acuáticos y zonas de alta concurrencia.

En la colonia Tlacopac, ayer se desplegó un dispositivo especial para resguardar la representación del Viacrucis frente al templo de la Purísima Concepción, mientras que en Santa Fe, elementos de la Guardia Nacional apoyaron la procesión organizada por la parroquia Asunción de María, que recorrió la avenida Vasco de Quiroga.

También se montaron brigadas de atención en los tres sitios de la alcaldía que cuentan con instalaciones acuáticas: parque Jalalpa 2000, Parque Águilas-Japón y la Alberca Semiolímpica Mago Septién.

Entre jueves y viernes se registró una afluencia total de cuatro mil 617 personas en esos espacios.