Categorías
Internacional Internacionales

Trump asistirá al funeral del Papa Francisco a finales de esta semana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto asistir al funeral del Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano a finales de esta semana, según informó una fuente cercana citada por el New York Post.

Te puede interesar: Misa en honor al Papa Francisco en la Basílica de Guadalupe; aquí la hora

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente la fecha exacta del sepelio, se espera que los actos funerarios del pontífice se lleven a cabo entre cuatro y seis días después de su fallecimiento, siguiendo el protocolo habitual del Vaticano.

Durante el tradicional desfile de huevos de Pascua celebrado en la Casa Blanca el lunes por la mañana, Trump fue cuestionado por la prensa sobre su posible asistencia.“Aún no lo sé. Nos informarán al respecto ahora mismo”, respondió el mandatario.

No obstante, expresó su admiración por el Papa Francisco, a quien describió como “un hombre muy bueno que amaba al mundo y amaba especialmente a la gente que lo estaba pasando mal, y eso me parece bien”.

La asistencia de líderes internacionales a funerales papales tiene precedentes significativos. En 2005, el entonces presidente George W. Bush y la primera dama, Laura Bush, representaron a Estados Unidos en las exequias de Juan Pablo II, que reunió a decenas de jefes de Estado y de gobierno.

En contraste, el Papa Benedicto XVI, predecesor inmediato de Francisco, no recibió un funeral de Estado al renunciar al pontificado en 2013, casi una década antes de su fallecimiento.

El funeral del Papa Francisco se anticipa como un evento global de gran relevancia, al que asistirán líderes religiosos y políticos de todo el mundo, rindiendo homenaje a un pontífice que dejó una profunda huella por su enfoque pastoral, su cercanía con los más necesitados y su llamado constante a la justicia social.

Categorías
CDMX

Misa en honor al Papa Francisco en la Basílica de Guadalupe; aquí la hora

En punto de las 12 horas de este lunes, hora de México, se ofrecerá una misa en honor del Papa Francisco desde la Basílica de Guadalupe.

La ceremonia religiosa será presidida por el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, quien desde muy temprana hora convocó a fieles, comunidades religiosas y sacerdotes a participar en este acto para dar gracias a Dios por la vida del santo Padre y orar por su descanso en la paz del Señor.

El cardenal Aguiar Retes conminó a que en el resto de las parroquias de México también se celebre la misa con los mismos propósitos.

Previamente, el arzobispo primado de México compartió la alegría de haberlo conocido y convivido.

A mis queridos sacerdotes, comunidades religiosas y a todo el pueblo que peregrina en la Arquidiócesis Primada de México. En este tiempo santo de la Pascua, en que celebramos con gozo la victoria de Cristo sobre la muerte, elevamos nuestro corazón agradecido a Dios por la vida, el testimonio y el fecundo ministerio de Su Santidad el Papa Francisco.

Categorías
CDMX

Misa en honor al Papa Francisco en la Basílica de Guadalupe; aquí la hora

En punto de las 12 horas de este lunes, hora de México, se ofrecerá una misa en honor del Papa Francisco desde la Basílica de Guadalupe.

La ceremonia religiosa será presidida por el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, quien desde muy temprana hora convocó a fieles, comunidades religiosas y sacerdotes a participar en este acto para dar gracias a Dios por la vida del santo Padre y orar por su descanso en la paz del Señor.

El cardenal Aguiar Retes conminó a que en el resto de las parroquias de México también se celebre la misa con los mismos propósitos.

Previamente, el arzobispo primado de México compartió la alegría de haberlo conocido y convivido.

A mis queridos sacerdotes, comunidades religiosas y a todo el pueblo que peregrina en la Arquidiócesis Primada de México. En este tiempo santo de la Pascua, en que celebramos con gozo la victoria de Cristo sobre la muerte, elevamos nuestro corazón agradecido a Dios por la vida, el testimonio y el fecundo ministerio de Su Santidad el Papa Francisco.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Es una pérdida dolorosa: Sheinbaum tras muerte del Papa Francisco

En el inicio de su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió a la muerte del Papa Francisco, la cual ocurrió la madrugada de este lunes 21 de abril.

En este contexto, la mandataria reconoció su labor como líder espiritual cercano a los más necesitados y calificó su pérdida como dolorosa para el mundo en general y para los católicos.

Por supuesto, nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco. Nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos. El Papa Francisco fue un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde, de los pobres”, externó.

Aunado a lo anterior, Sheinbaum recordó que incluso en sus últimos momentos, el pontífice mantuvo un mensaje de paz, haciendo alusión al mensaje que todavía la tarde de ayer (domingo) realizó el pontífice en el Vaticano.

Todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz. Así que es una pérdida dolorosa. Que en paz descanse. Nuestro abrazo y cariño a todo el mundo, y en particular a las y los católicos de México”, acotó.

¿Habrá homenaje al Papa Francisco?
La jefa de Estado aprovechó el momento para anunciar desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional que en la conferencia matutina de mañana (martes) se presentará una semblanza del Papa Francisco, destacando su papel más allá del ámbito religioso a forma de homenaje.

Mañana vamos a también hacer una semblanza del Papa Francisco. Más allá de la religión, evidentemente somos un Estado laico, pero siempre defendimos al Papa Francisco por su humanismo y su visión frente a los más humildes”, señaló

Cabe señalar que previo a este mensaje, y antes de la comparecencia con los medios, la primera presidenta del país por medio de sus redes sociales hizo públicas sus condolencias ante este deceso.

Categorías
Tendencia

La digitalización redefine al sector asegurador: 20% de las pólizas en México ya se contratan en línea

Latinoamérica se posiciona como una de las regiones de mayor crecimiento y transformación digital en el sector asegurador, de acuerdo con el Insurtech Report 2025, desarrollado por la empresa de tecnología Konfront. En su informe revela que la inversión en Insurtech en la región creció un 40% durante 2023, impulsando a México como uno de los mercados más relevantes y dinámicos de este ecosistema.

A nivel global, las proyecciones son contundentes: el mercado Insurtech pasará de 17.1 mil millones de dólares en 2025 a 152.4 mil millones en 2030, lo que representa un crecimiento de 790% en tan solo cinco años. Este fenómeno marca un punto de inflexión para una industria tradicionalmente conservadora, que hoy se enfrenta a la urgencia de modernizarse para seguir siendo relevante y competitiva.

Con este tipo de análisis, Konfront busca aportar información estratégica sobre industrias en evolución, como parte de su compromiso con el desarrollo tecnológico responsable en sectores como seguros, salud y finanzas.

En este escenario, México se perfila como uno de los protagonistas más relevantes de la región. La transformación digital en el sector asegurador mexicano ya es una realidad: desde la pandemia, el 20% de las pólizas se contratan en línea, una cifra que sigue en ascenso ante la preferencia de los consumidores por experiencias digitales rápidas y personalizadas.

Como parte del informe, el Insurtech Report 2025 identifica 50 casos de uso con potencial transformador para nuevas startups y plataformas tecnológicas que están redefiniendo la forma de ofrecer seguros. Entre ellos, destacan soluciones emergentes que no solo digitalizan procesos, sino que evolucionan la forma de operar y relacionarse con los clientes:

  • Generative AI para la generación automática de documentos, que permite a las aseguradoras emitir contratos, pólizas o cartas regulatorias personalizadas en
  • Alianzas de seguros embebidos, que integran coberturas directamente en plataformas de movilidad, salud o comercio electrónico.
  • Sandboxes digitales para experimentar con nuevos productos en entornos seguros y controlados, sin afectar la operación real.
  • Automatización del procesamiento de reclamaciones (RPA), que reduce significativamente los tiempos de resolución y mejora la experiencia del
  • Asistentes virtuales para agentes y equipos comerciales, que ofrecen cotizaciones, simulaciones y documentación en tiempo real.

Esta oportunidad ha detonado una ola de innovación en el diseño de productos, en los modelos de fijación de precios y en la manera de interactuar con los usuarios. Las empresas que mejor han sabido adaptarse a este entorno son aquellas que han incorporado tecnología para ofrecer seguros a la medida, procesos de contratación y reclamación más ágiles, y experiencias omnicanal que combinan plataformas digitales con asesoría personalizada.

Sin embargo, el reporte de Konfront advierte que la transformación digital del sector también enfrenta desafíos críticos, “No se trata solo de digitalizar procesos, sino de hacerlo éticamente, con transparencia y responsabilidad para mantener la confianza de los usuarios y evitar que aumenten las brechas de desigualdad”, comenta Cordelia Bortoni, Head of Growth de Konfront.

A nivel internacional, los datos refuerzan esta visión. En Estados Unidos, por ejemplo, el sector asegurador pasó de perder 8.5 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2023 a obtener 9.3 mil millones en el mismo periodo de 2024, en gran parte gracias a la modernización de sus operaciones y la incorporación de inteligencia artificial para optimizar la gestión de riesgos y mejorar la experiencia del cliente.

En el caso de México, a pesar del crecimiento digital, el 44% de los usuarios aún prefiere contratar sus seguros a través de un agente, y el 69% declara sentirse más seguro al recibir asesoría personalizada, de acuerdo con datos de la CONDUSEF y la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera. Esto confirma que, si bien la tecnología es un habilitador fundamental, el factor humano sigue siendo clave en la toma de decisiones y en la construcción de confianza dentro del sector.

El Insurtech Report 2025 concluye que el reto para las aseguradoras y brokers en los próximos años será encontrar el balance entre la innovación tecnológica y la cercanía con el cliente. Aquellas compañías que logren combinar herramientas digitales avanzadas con un enfoque ético y humano no solo liderarán el mercado, sino que también jugarán un papel fundamental en la resiliencia financiera de millones de personas en Latinoamérica.

Categorías
Sin categoría

Marina asegura 4.2 toneladas de cocaína en Guerrero

En dos operaciones marítimas distintas, coordinadas por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), fueron aseguradas 4.2 toneladas de presunta cocaína, en aguas de Guerrero, informó el Gabinete de Seguridad del gobierno de México.

Se indicó que, hasta la fecha, suman más de 36 toneladas de este tipo de droga aseguradas en eventos marítimos, a cargo de la Armada en la presente administración, lo que ha ocasionando una afectación aproximada de 9 mil millones de pesos, al crimen organizado.

Durante operaciones marítimas encabezadas por elementos de la Semar, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante dos eventos diferentes, se realizó el aseguramiento de alrededor de 4.2 toneladas de presunta cocaína en costas de guerrerenses.

En una primera operación, durante patrullajes de vigilancia aérea, a bordo de un helicóptero tipo Panther de la Armada, el personal naval localizó una embarcación tipo GoFast con cinco personas a bordo, de sexo masculino.

En el interior de esta nave se encontraron 38 bultos tipo costalillos, en cuyo interior contenían paquetes tipo ladrillo cada uno, con polvo color blanco con características similares al clorhidrato de la cocaína, con un peso bruto aproximado de 1.8 toneladas.

Los cinco detenidos, la presunta droga y la embarcación fueron aseguradas y transportadas vía marítima al muelle de la Octava Región Naval, para ser puestas a disposición de la FGR, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

En una segunda acción, los elementos de la Armada detectaron, flotando en el mar frente a las costas de Guerrero, 64 costalillos qué contenían en cuyo paquetes en forma de ladrillo, cada uno con polvo blanco con características similares a la cocaína, con un peso bruto aproximado de 2.4 toneladas.

También, en este caso, la carga fue asegurada y puesta a disposición de la FGR, con el objetivo de iniciar la carpeta de investigación.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

El futuro del Vaticano: Los nombres que suenan para suceder al papa Francisco

Ante la muerte del papa Francisco, la jerarquía de la iglesia católica debe empezar el proceso del cónclave para elegir a su sucesor y los nombres de quién podría ocupar el cargo ya comienzan a circular en Roma y El Vaticano.

Un análisis de la agencia Reuters señala a los posibles nombres que podrían tomar el relevo del fallecido argentino.

Los candidatos a suceder al papa Francisco
Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, Francia, de 66 años.
Según la prensa francesa, es conocido en algunos círculos católicos nacionales como Juan XXIV, en un guiño a su parecido con el Papa Juan XXIII, el papa reformista de rostro redondo de principios de la década de 1960. Cuenta con un doctorado en teología y un título en filosofía.

Nacido en Argelia pero posteriormente radicado en Francia se convirtió en Obispo en 2013 y en 2022 en cardenal. Su prestigio aumentó en septiembre de 2023 cuando organizó una conferencia internacional de la Iglesia sobre temas del Mediterráneo en la que el Papa Francisco fue el invitado estelar.

Es considerada una persona afable y desenfadada, de buen humor y a establecer relaciones con otras religiones como los musulmanes. Una de sus debilidades es no hablar italiano, clave para las relaciones políticas en el Vaticano.

Cardenal Peter Erdo, Hungría, de 72 años
Erdo ya fue considerado para el cargo en el último cónclave en 2013. Señalado del ala conservadora de la iglesia católica también se le ha reconocido por ingresar a la corriente progresista del Papa Francisco, con quien nunca tuvo un enfrentamiento abierto como sí lo hicieron otros.

Sin embargo, tuvo una diferencia con el argentino en 2015 durante la crisis migratoria cuando rechazó que las iglesias católicas fueron un refugio para los inmigrantes argumentando que esto equivaldría a la trata de personas, alineándose aparentemente con el primer ministro nacionalista de Hungría, Viktor Orban.

Se convirtió en cardenal en el 2003 y cuenta con estudios en derecho canónico además de hablar italiano, alemán, francés, español y ruso.

En el pasado cónclave logró el apoyo de África, además de una parte importante de Europa.

Cardenal Mario Grech, secretario general del Sínodo de los Obispos, Malta, de 68 años
Grech es originario de Gozo, una diminuta isla que forma parte de Malta, y fue nombrado por el Papa Francisco como secretario general del Sínodo de los Obispos y tiene como característica de pensamiento buscar el consenso antes que el conflicto.

Considerado originalmente dentro de los conservadores, su pensamiento se alineó a las reformas de Francisco escuchando a la comunidad LGBT dentro de la iglesia católica al sentirse excluidos.

En 2018, Grech habló sobre cómo disfrutaba los desafíos que enfrentaba la Iglesia. «Estamos atravesando un período de cambio. Y para mí, esto es algo muy positivo”, señaló al Malta Today, unas palabras que le generaron enemigos dentro de la cúpula del Vaticano, pero también simpatías con los allegados a Francisco.

Categorías
Internacional Internacionales

Milei despide al Papa Francisco; Argentina declara 7 días de luto nacional

El presidente argentino, Javier Milei, decretará en unas horas siete días de duelo por la muerte este lunes del Papa Francisco, anunció el portavoz presidencial.

Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres», escribió el portavoz Manuel Adorni en la red X. El presidente «decretará siete días de duelo por el fallecimiento del santo padre», añadió.

Poco antes, Milei había rendido tributo a su compatriota y líder espiritual de 1.400 millones de católicos.

A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia», escribió Milei en X.

Del odio al amor

En los años previos a su elección a finales de 2023, el presidente ultraliberal argentino había expresado fuertes críticas e incluso insultos al Papa, a quien consideraba de izquierda.

Sin embargo, en febrero de 2024, fue recibido calurosamente en el Vaticano y se reconcilió con Francisco, en un encuentro que incluyó un abrazo y palabras afectuosas.

Jorge Bergoglio falleció este lunes a las 07H35 (05H35 GMT) de la mañana, anunció el Vaticano en un comunicado.

Categorías
Tendencia

eBay celebra el Día del Niño con un viaje a la nostalgia y franquicias eternas

  • Franquicias icónicas como Pokémon, Barbie y Star Wars siguen conectando con diversas generaciones a través de artículos únicos disponibles en eBay.
  • Cartas raras como la Umbreon Gold Star 2005 PLAY Promo se han vendido en eBay por hasta $50,000 dólares entre fans de Pokémon.
  • La inteligencia artificial de eBay optimiza la búsqueda de tesoros coleccionables, facilitando la experiencia de los fans que buscan revivir sus recuerdos de la infancia.

A pocos días de la celebración del Día del Niño, eBay se transforma en un museo virtual para todas las generaciones. Desde los más jóvenes de la generación Alfa hasta la Generación Z y los Milenials, que mantienen viva su conexión con la niñez, todos pueden embarcarse en una fascinante aventura de búsqueda y compra de tesoros únicos. Con un extenso mercado internacional a su disposición, eBay ofrece una experiencia divertida y nostálgica para quienes desean revivir recuerdos y descubrir nuevas joyas del pasado.

El juguete como factor nostalgia: franquicias icónicas

Hay franquicias y personajes que trascienden el tiempo, manteniéndose relevantes a lo largo de las décadas a través de coleccionables y ediciones adaptadas a los gustos actuales. Entre ellos, los Power Rangers siguen siendo un referente para varias generaciones, mientras que Barbie evoluciona constantemente para reflejar los valores modernos sin perder su esencia. Polly Pocket, un clásico de talla pequeña para los más pequeños, y Batman, cuyo legado se reinventa en películas y cómics, cautivan tanto a viejos como a nuevos fans. Star Wars, Super Mario y Los Simpson también han logrado conectar con todas las edades, creando una comunidad de seguidores que sigue celebrando sus recuerdos.

Estas franquicias no solo mantienen viva la nostalgia de la infancia, sino que, en el Día del Niño, se convierten en el recordatorio perfecto de cómo los juguetes, los personajes y los recuerdos de esa etapa siguen presentes en nuestras vidas. Con eBay, los fanáticos pueden revivir esos momentos especiales, accediendo a artículos de segunda mano en perfecto estado provenientes de todo el mundo, y conectando con una comunidad global que sigue buscando esos objetos que marcaron su niñez.

Tres décadas de evolución y nostalgia: Pokémon

Un ejemplo emblemático de cómo una franquicia puede perdurar y seguir evolucionando es Pokémon. Tras más de tres décadas, ha sabido mantenerse relevante, expandiéndose desde sus orígenes como videojuego hasta convertirse en un fenómeno global a través de cartas, series y películas. El amor por los artículos coleccionables sigue siendo un pilar fundamental de su éxito, como lo demuestra la impresionante venta de cartas raras del Trading Card Game (TCG) de Pokémon en eBay. En 2024, cartas como las Umbreon Gold Star 2005 PLAY Promo de Japón se vendieron en eBay por $50,000 dólares cada una, y la Typhlosion 1st Ed. Neo Genesis RED DOT ERROR también marcó récords, demostrando el continuo interés por los recuerdos de la infancia y su valor en el mercado global.

Reviviendo al niño interior: eBay facilita el viaje en el tiempo

A través de eBay, estas franquicias han encontrado una plataforma que conecta a diversas generaciones con sus recuerdos. Desde los clásicos juguetes de antaño hasta las ediciones limitadas de las franquicias más populares, en la plataforma se reúne un mercado global donde los coleccionistas y nostálgicos pueden acceder a artículos de todos los rincones del mundo.

Para facilitar aún más la experiencia, la integración de tecnologías de inteligencia artificial optimiza la búsqueda de productos especiales. Ya sea que un usuario esté buscando un juguete de su niñez o una pieza icónica de una saga que marcó sus años mozos, la IA de eBay no solo mejora las búsquedas, sino que también personaliza las recomendaciones según los gustos individuales. Esto permite que, tanto generaciones pasadas como actuales, descubran de manera más eficiente, objetos recomendados que se ajustan a sus preferencias personales y los conectan con su historia, creando una experiencia única de compra que trasciende el tiempo.

El Día del Niño no solo es una celebración, sino un homenaje a esos recuerdos que nos acompañan toda la vida. Como dijo el escritor mexicano Carlos Fuentes, «La infancia es un lugar que jamás se olvida, porque es un lugar donde todo se empieza a aprender», y es en esos momentos de nuestra niñez donde encontramos las raíces de lo que somos hoy. Hoy, gracias a eBay, esos recuerdos siguen vivos y al alcance de unos cuantos movimientos. Desde los juguetes que nos hicieron sonreír hasta las piezas más emblemáticas de nuestras franquicias favoritas, eBay se convierte en el puente perfecto para conectar el pasado con el presente.

 

 

Categorías
Emprendedores Estado de México Finanzas Internacional Literatura Seguros

Johan González ‘De Empleado a Empresario’, un libro que busca transformar la carrera de los agentes de seguros latinos

En un país donde millones de latinos luchan por estabilidad financiera, Johan González, un inmigrante cubano que empezó desde cero, está marcando una diferencia real. Con su historia de superación y su nuevo libro ‘De Empleado a Empresario’, Johan revela la fórmula 10/40, un método claro y aplicable que está ayudando a cientos de hispanos a dejar de sobrevivir y comenzar a construir un verdadero negocio, especialmente dentro de la industria de los seguros
El empresario y formador de agentes de seguros Johan González ha lanzado oficialmente su primer libro titulado De Empleado a Empresario: La Fórmula 10/40, una guía práctica que busca transformar la mentalidad y las estrategias de los profesionales hispanos en la industria de los seguros en Estados Unidos.

Publicado recientemente en Miami, el libro presenta una metodología estructurada basada en tres pilares fundamentales: mentalidad, disciplina y acción con estructura, elementos que, según el autor, han sido determinantes en su propia evolución profesional y en la de cientos de agentes que ha formado a lo largo de los años.

De Empleado a Empresario propone una visión clara para quienes desean dejar atrás la dependencia exclusiva de la comisión por ventas y construir una carrera empresarial sólida y escalable dentro del sector. A lo largo de sus capítulos, González desarrolla la Fórmula 10/40, un modelo que combina planificación estratégica con crecimiento personal, ofreciendo herramientas aplicables tanto a agentes que recién inician como a profesionales que buscan escalar su negocio.

El lanzamiento de esta obra responde a una necesidad cada vez más visible dentro de la comunidad latina: acceder a educación financiera aplicada y orientación profesional efectiva, en una industria que tradicionalmente se ha enfocado más en técnicas de venta que en construcción de negocios sostenibles.

La propuesta de González ha tenido una excelente recepción entre lectores de habla hispana, particularmente en ciudades como Miami, Houston y Nueva York, donde ha liderado entrenamientos presenciales y conferencias para agentes activos. Su enfoque directo, estructurado y basado en la experiencia real ha resonado en una audiencia que busca no solo inspiración, sino herramientas prácticas para alcanzar su independencia financiera.

Con De Empleado a Empresario, Johan González refuerza su compromiso de formar líderes dentro de la industria de los seguros y proyecta consolidar su movimiento de transformación en todo Estados Unidos. El autor comparte también contenido semanal sobre mentalidad empresarial, ventas y liderazgo en sus plataformas digitales, disponibles en Instagram @Johangonzalezh_ y en su canal de YouTube Johan González.

Vídeos CONOCE A JOHAN GONZÁLEZ ¡EL DÍA ES HOY!