Ecofiltro Revoluciona la Purificación de Agua en México. Este 2025 marcará un antes y un después para Ecofiltro, una marca que ha transformado la forma en que los mexicanos consumen agua. En su décimo aniversario, Ecofiltro no solo celebra 10 años de innovación, sino también una revolución silenciosa que ha mejorado la salud de miles de familias mexicanas
Con un crecimiento sin precedentes y un reconocimiento clave por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como la marca mejor calificada en la categoría de filtros de agua, Ecofiltro ha demostrado ser mucho más que un producto; es una solución integral para un México que necesita cambiar la manera en que consume agua y cuida el medio ambiente.
A lo largo de esta década, Ecofiltro ha logrado hitos clave que reflejan su impacto positivo:
Más de 100,000 hogares tienen acceso a agua purificada, sin recurrir a costosos y contaminantes garrafones plásticos.
Un crecimiento del 200% en los últimos 3 años, consolidándose como líder en el sector de la purificación doméstica.
Presencia en más de 80 puntos de venta en todo el país, desde tiendas especializadas hasta grandes cadenas comerciales, llevando agua segura a más mexicanos cada día.
Además, Ecofiltro se considera una empresa de impacto social y ambiental, ya que ha demostrado que la salud del planeta y la salud de las personas van de la mano, logrando una significativa reducción de desechos plásticos.
«Hoy en día, los mexicanos están más comprometidos que nunca con el bienestar de su familia y del planeta. Ecofiltro ha logrado demostrar que un pequeño cambio en el hogar puede tener un impacto enorme, no solo en la calidad del agua, sino también en la preservación de nuestros recursos naturales», afirmó Arturo Zavaleta, Director de Ecofiltro.
En este aniversario, Ecofiltro no solo celebra el crecimiento, sino también el reconocimiento de las autoridades. Profeco ha calificado a Ecofiltro como el mejor filtro de agua en el mercado, un logro que refleja la calidad y confiabilidad que miles de consumidores han experimentado. Este reconocimiento no es solo un testimonio de confianza, sino una invitación a más hogares a sumarse al cambio hacia una vida más saludable y sostenible.
Ecofiltro además de ser líder en filtración de agua en México, es un aliado esencial para las familias que buscan mejorar su calidad de vida, ahorrar dinero y proteger el medio ambiente.
Al elegir Ecofiltro, estás invirtiendo en salud, bienestar y protección al medio ambiente. Es la única opción que garantiza una purificación al 100%, eliminando riesgos y brindando el agua más pura y segura para ti y tu familia
Sobre Ecofiltro
Ecofiltro, ofrece filtros de agua ecológicos que proporcionan una alternativa para obtener agua potable de manera accesible y sostenible. Concientizan a las familias mexicanas sobre los altos costos anuales de los garrafones de agua y los peligros de consumir agua sin las certificaciones adecuadas de filtrado. La falta de higiene en los garrafones y el agua contaminada con bacterias y residuos son riesgos comunes. Además, el uso continuo de garrafones y botellas de plástico contribuye significativamente a la contaminación ambiental. Ecofiltro no solo genera un ahorro de dinero y brinda agua segura y de calidad, sino que también se reduce el impacto ambiental, promoviendo un futuro más sustentable.
La alianza permitió aumentar la inscripción de nuevos panelistas en más de 30%
True Digital Media (TDM) y Kantar Worldpanel unieron fuerzas para llevar la medición publicitaria a otro nivel en México, Brasil, Ecuador, Centroamérica y el Caribe.
Gracias a la integración tecnológica y estratégica de TDM, se logró construir y digitalizar un panel de consumidores sin precedentes, compuesto principalmente por amas de casa de diferentes niveles socioeconómicos.
Este panel, conectado mediante la app de gestión de Kantar, permitió recolectar datos en tiempo real sobre hábitos de consumo y exposición a medios, generando información clave para marcas que buscan optimizar su inversión publicitaria.
«La verdadera efectividad publicitaria se mide con datos reales de compra y exposición, no con suposiciones. Con esta alianza demostramos que es posible conectar cada peso invertido con un comportamiento real del consumidor», señaló Hugo Ollé, CEO de True Digital Media.
Además, la alianza ha derivado en un Boot de alto rendimiento, que además de generar la conversación con el futuro panelista, filtra, segmenta y organiza en función de la inteligencia de datos de Kantar. Amplificando los resultados y disminuyendo el tiempo de gestión de forma drástica en la marca. Hoy más que nunca, el Retorno de inversión empieza en el dato», añadió Hugo Ollé, CEO de TDM.
Con esta colaboración, TDM reafirma su visión: tecnología, talento y certeza en medios, garantizando campañas más inteligentes, medibles y centradas en resultados reales.
TDM, la nueva central de medios en México y LATAM
True Digital Media es la nueva central de medios digitales que ha revolucionado el mercado de la compra de medios, logrando ventas que superan hasta en 10 veces la inversión.
TDM llega de Estados Unidos a Latinoamérica con innovadoras herramientas tecnológicas propias, que superan los niveles de rendimiento habituales de las agencias.
Ofrecen a las empresas mexicanas y latinoamericanas un rendimiento 50% superior al que actualmente tienen de las agencias tradicionales.
TDM es una agencia de performance digital que con tecnología propia simplifica la compra de medios y escala la operación en minutos, mientras otros siguen operando con equipos gigantes y procedimientos obsoletos.
Sociedad civil, empresas y fundaciones entregan beneficios a 4,920 alumnos, 229 docentes y 17,220 personas de forma indirecta
En octubre de 2023, el Huracán Otis devastó las costas de Guerrero, generando enormes desafíos para los connacionales. Uno de los sectores más afectados fue la educación, dejando a miles de niñas y niños sin espacios adecuados para aprender y desarrollarse. Las consecuencias fueron devastadoras: escuelas destruidas, materiales escolares perdidos y un impacto profundo en su formación y bienestar.
Gracias a la colaboración estratégica entre fundaciones, empresas, organizaciones de la sociedad civil y el gobierno, hoy se ha logrado rehabilitar 12 de las 16 escuelas primarias públicas incluidas en el programa ‘Multiplicando Alegrías’ en favor de la educación en Guerrero, beneficiando de manera directa a miles de estudiantes y sus comunidades.
Entrega de la escuela primaria Mariana Rodríguez del Toro
En días recientes, se llevó a cabo la entrega de la escuela primaria Mariana Rodríguez del Toro, donde se realizaron importantes obras que incluyen:
Construcción de 4 aulas didácticas.
Construcción de baños para niñas y niños.
Mejoras en la plaza cívica.
Rehabilitación de andadores y áreas exteriores.
Impacto de las intervenciones
Las obras de rehabilitación abarcan intervenciones integrales como:
Impermeabilización y pintura general.
Renovación de cancelería y portones de acceso.
Rehabilitación de instalaciones eléctricas e hidráulicas.
Construcción de bardas perimetrales.
Reparación de baños y techumbres.
Estas acciones han mejorado significativamente la infraestructura y funcionalidad de los espacios educativos, garantizando condiciones más seguras y dignas para el aprendizaje. Además, estas escuelas también cumplen un papel fundamental como refugios temporales en situaciones de emergencia, lo que refuerza su importancia para la comunidad.
Compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social
Este esfuerzo conjunto ha alcanzado un avance del 85% en el proyecto global. Como parte del compromiso con el cuidado del medio ambiente, 10 de estas escuelas contarán con sistemas de captación de agua pluvial, capaces de recolectar entre 500,000 y 1,000,000 litros de agua de lluvia al año. Esta innovación permitirá cubrir las necesidades de agua durante las temporadas de sequía, promoviendo prácticas responsables y sostenibles.
Beneficios para la comunidad y desarrollo local
Las intervenciones se concentran en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, beneficiando de manera directa a 4,920 alumnos, 229 docentes y 17,220 personas de forma indirecta, cifra que aumentará con cada nuevo ciclo escolar. Además, el proyecto ha generado cerca de 50 empleos directos a nivel local, contribuyendo al desarrollo económico de la región.
çEn esta alianza que multiplica alegrías participan: la Fundación CAAAREM, Fundación Chedraui, Fundación Coca-Cola México, Fundación Compartamos, Fundación Familia Bocar, Fundación Gigante, Fundación Kaluz, Niños en Alegría, Fundación Posadas, Promotora Social México, Banco Santander México y la Secretaría de Educación del Estado de Guerrero.
El éxito de este proyecto demuestra el impacto positivo que puede lograrse cuando diversos sectores unen esfuerzos para fortalecer la educación pública y promover el desarrollo sostenible en México. Esta alianza es un ejemplo claro de responsabilidad compartida que está transformando comunidades y multiplicando alegrías.
Para conocer más sobre el trabajo y esfuerzo de la alianza se puede visitar: https://multiplicandoalegrias.org
Acerca de Banco Santander México
Banco Santander México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México (Banco Santander México), uno de los principales bancos en México, ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo la banca comercial e individuos, servicios de asesoría financiera, así como otras actividades de inversión. Banco Santander México ofrece una plataforma de servicios financieros dirigida a los segmentos medio y alto de la población y pequeñas y medianas empresas. También proporciona servicios financieros integrados a las grandes compañías multinacionales en México. Al 31 de diciembre de 2024, Banco Santander México tenía activos totales por $2,005 miles de millones y más de 21.28 millones de clientes. Con sede en la Ciudad de México, la compañía opera 1,326 sucursales y oficinas en todo el país y cuenta con un total de 25,589 empleados.
Acerca de Fundación Coca-Cola México
Como el ente encargado de las acciones sociales de Coca-Cola México, la Fundación Coca-Cola México ha estado comprometida durante más de 25 años en generar un impacto medible y perdurable en el país. Su principal objetivo estratégico es proporcionar agua segura para los mexicanos, a través de un acceso sostenible y promoviendo su uso responsable, mediante la implementación de iniciativas innovadoras. Para mayor información, visitar: coca-cola.com/mx/es/offerings/fundacion-coca-cola-mx
Fundación Gigante
Es una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es dar apoyo y estar activamente involucrado en actividades humanitarias, educativas, de salud y de recaudación de fondos a través de diferentes programas de beneficio social. www.grupogigante.com.mx/fundacion-gigante/
Fundación Compartamos
Es el brazo orquestador de la vocación social de Gentera y sus empresas. Tiene como causas la Primera Infancia y Educación. Impulsa la participación de los colaboradores en actividades de voluntariado, donación y apoyo en contingencias. www.fundacioncompartamos.org.mx/Fundacion
Niños en Alegría A.C
Es una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es mejorar las condiciones educativas de niñas y niños en el estado de Guerrero a través de tres programas: infraestructura, capacitación docente y acompañamiento estudiantil. www.niñosenalegria.org.mx
Fundación CAAAREM
Constituida en el año 2004, es el brazo social de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) cuyo propósito es impulsar el poder de las niñas, niños y adolescentes mexicanos para que cumplan sus sueños a través de la inversión social en proyectos de educación, nutrición y salud a nivel nacional.
https://fundacioncaaarem.odoo.com/
3794 WinT de campus Toluca obtuvo el Engineering Inspiration Award en FRC. 12887 Devolt Phobos fue reconocido con el Motivate Award Finalist (3rd Place) en FTC. Tecmilenio refuerza su compromiso con la formación de talento STEM en México
Dos equipos de Tecmilenio fueron reconocidos en el Campeonato Mundial de Robótica FIRST 2025, realizado del 16 al 19 de abril en Houston, Texas. El equipo 3794 WINT, del campus Toluca, ganó el Engineering Inspiration Award en la categoría FIRST Robotics Competition (FRC). Este galardón destaca el éxito en promover el respeto y la valoración de la ingeniería dentro de su escuela y comunidad. El reconocimiento fortalece el papel de Tecmilenio dentro de FIRST y refleja su compromiso con una educación orientada al propósito.
En la categoría FIRST Tech Challenge (FTC), el equipo 12887 Devolt Phobos fue reconocido con el Motivate Award Finalist (3rd Place). Este premio distingue a los equipos que fomentan el espíritu de FIRST, demuestran lo que significa ser un equipo y logran integrar nuevos miembros, atraer apoyo y transmitir el valor formativo de la experiencia.
El desafío de este año, titulado FIRST DIVE: Deep Sea Discovery, retó a los participantes a diseñar robots inspirados en la exploración submarina. La competencia reunió a estudiantes de más de 50 países en un entorno que combina tecnología, innovación y colaboración para resolver desafíos reales desde una perspectiva educativa.
Tecmilenio participó con seis equipos integrados por estudiantes de diferentes campus en México, en las categorías FTC y FRC. Su clasificación se logró gracias a su destacado desempeño técnico, creatividad, espíritu colaborativo, liderazgo e iniciativas de impacto social. La institución mantiene una presencia constante en esta competencia internacional, consolidándose como un referente en la formación de talento STEM con propósito.
«FIRST representa mucho más que una competencia. Es un espacio donde los estudiantes descubren cómo su talento puede transformar entornos y contribuir a un futuro con propósito», afirmó Abismael Reséndiz, director nacional de Prepa Tecmilenio.
Uno de los logros más significativos de esta temporada es la selección de tres estudiantes de Tecmilenio como finalistas del Dean’s List Award, reconocimiento que FIRST otorga a jóvenes con liderazgo excepcional, dominio técnico y compromiso con los valores del programa. Desde hace varios años, estudiantes de la institución sobresalieron en esta categoría, posicionándose como referentes juveniles en liderazgo e innovación. En 2024, Kamila Ortega, estudiante de Prepa Tecmilenio Chihuahua, hizo historia al convertirse en la primera mujer mexicana en recibir este galardón.
Desde el 2019, Tecmilenio participa en el mundial de FISRT de forma ininterrumpida representando a México con algunos de sus equipos. Como parte de este compromiso, el próximo 23 de mayo será anfitrión del «First Tech Challenge Mexico Premier Event» en Monterrey. El evento reunirá a equipos destacados de México y del mundo para compartir aprendizajes, celebrar la innovación juvenil y fortalecer la comunidad FIRST.
La participación de Tecmilenio en el Mundial FIRST 2025 reafirma su compromiso con una educación transformadora, centrada en desarrollar generaciones capaces de resolver problemas reales con creatividad, tecnología y propósito.
La misa exequial del Papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de abril de 2025 a las 10:00 horas en el atrio de la Basílica de San Pedro, dando inicio al primer día de los Novendiales, como lo estipula el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 82-109).
Cardenal Giovanni Battista Re presidirá la liturgia
La liturgia será presidida por Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. Al término de la Celebración Eucarística, se realizará la Última recomendación y la Despedida (Valedictio). Posteriormente, el féretro del Papa Francisco será trasladado a la misma Basílica de San Pedro y luego a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.
Instrucciones para concelebrantes
Podrán concelebrar los siguientes ministros:
Patriarcas y Cardenales, quienes deberán estar en la Capilla de San Sebastián antes de las 9:00 horas, portando la mitra blanca damasquinada.
Arzobispos y Obispos, que deben presentarse en el Brazo de Constantino antes de las 8:30 horas, llevando el amito, alba, cíngulo y la mitra blanca simple.
Presbíteros, que deberán ir directamente a su sector reservado en la Plaza de San Pedro antes de las 8:30 horas, ya provistos del amito, alba, cíngulo y la estola roja.
Participación de la Capilla Pontificia
De acuerdo con el Motu Proprio “Pontificalis Domus”, los miembros de la Capilla Pontificia que deseen participar sin concelebrar deberán solicitar la notificación escribiendo a [email protected]. Es obligatorio portar el hábito coral propio y presentarse en el atrio de la Basílica antes de las 9:00 horas, donde los ceremonieros pontificios les asignarán su lugar.
Tras el pontificado rompedor de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, se configura una Iglesia católica con una marcada diferencia entre progresistas y conservadores, como se dividen los nombres que circulan ya desde hace tiempo de los ‘papables’, los posibles sucesores del pontífice argentino.
Todo indica que la opción será buscar a un moderado.
Después de tres papas extranjeros, el ala italiana presiona para que el próximo pontífice vuelva a ser del país o al menos volver a la secularizada Europa.
Aunque la presencia de cardenales italianos en el cónclave ha disminuido en estos años, siguen siendo 55 los que entrarán en la Capilla Sixtina para el cónclave con un peso enorme en el voto.
Pietro Parolin. EFE/EPA/Maurizio Brambatti
Pietro Parolin
El más nombrado en las ‘quinielas’ vaticanas es sin duda el actual secretario de Estado, Pietro Parolin, de 70 años, un hombre de consenso y difícilmente encasillable entre progresistas y conservadores, lo que podría ser una baza importante.
Conocido por todos los cardenales, gran diplomático que ha acercado estos años la Santa Sede a China y un buen conocedor de todo Oriente y de Latinoamérica después de haber sido nuncio en Venezuela.
Matteo Maria Zuppi
La gran opción para los progresistas italianos es Matteo Maria Zuppi, de 69 años, actual presidente de la Conferencia Episcopal italiana, el perfil más cercano a Jorge Bergoglio por su atención a los más desfavorecidos y a los migrantes y muy cercano a la poderosa comunidad laica de San Egidio.
Matteo Zuppi. EFE/EPA/Sergei Ilnistsky
Luis Antonio Tagle
El perfil del cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, engloba algunas de las características que a los cardenales podrían convencer en la Sixtina.
Hombre de la Curia pero que representa el continente asiático, que es la esperanza para la Iglesia católica. Aunque considerado progresista, ha criticado duramente un proyecto de ley filipino sobre salud reproductiva y se ha pronunciado enérgicamente contra el aborto y la eutanasia y argumenta que existen situaciones en las que los principios morales universales no se aplican, como la comunión para las parejas que conviven en matrimonio pero sin matrimonio sacramental, y las cuestiones relacionadas con la homosexualidad.
Jean-Marc Aveline
El arzobispo de Marsella, Jean-Marc Aveline, de 66 años, ha cobrado fuerza en los últimos años sobre todo tras haber convencido al papa Francisco a visitar la ciudad francesa para hablar de migración.
Su perfil recuerda al primer Bergoglio, afable y culto, dedicado a las cuestiones de las ‘periferias’, al diálogo interreligioso y las migraciones, una sensibilidad adquirida también a través de su infancia en una familia perteneciente a los franceses repatriados a partir de 1962, al final de la guerra de Argelia.
Su edad, relativamente joven, podría ser un punto en contra.
Aunque italiano, el patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, 59 años, es una baza para un papa con una visión internacional y que se ha expresado en estos días en defensa de los palestinos de Gaza, pero con buena relación con las autoridades israelíes.
Demasiado joven para ser papa y una incógnita en algunas posiciones doctrinales, pesará lo que pueda comunicar en las congregaciones, las reuniones precónclave que se realizarán estos días.
Péter Erdö
El arzobispo de Budapest, Péter Erdö, de 72 años, es una de las más importantes opciones del ala conservadora y europea.
Creció bajo el comunismo y, cuando tenía cuatro años, en 1956, su familia se vio obligada a huir del país.
Peter Erdo. EFE/EPA/Attila Kovacks
Considerado un gran intelectual es, firmemente provida, se opone al celibato opcional para los sacerdotes y está en contra de la aceptación de las uniones homosexuales y defiende los valores de la Europa cristiana.
Su buena relación con el Gobierno antinmigración de Viktor Orban podría ser un punto negativo.
Anders Arborelius
El obispo de Estocolo, Anders Arborelius, de 75 años, primer cardenal de Suecia, es un convertido al catolicismo en un país escandinavo con una población abrumadoramente protestante y una de las sociedades más secularizadas del mundo.
Es un firme defensor de la doctrina de la Iglesia, particularmente contra la posibilidad de permitir que las mujeres sean diáconos o de bendecir a parejas del mismo sexo.
Aunque igual que Francisco, Arborelius es partidario de acoger a los inmigrantes en Europa.
El obispo maltés Mario Grech de 68 años, es el secretario general del Sínodo de los Obispos, por lo que en estos últimos 3 años cuando se ha celebrado el Sínodo de la Sinodalidad ha podido conocer a todos los cardenales y representantes de la iglesia católica llegados a Roma para esta asamblea.
Tuvo que lograr un delicado equilibrio entre las peticiones de crear Iglesia abierta y atenta y al mismo tiempo reconociendo las preocupaciones conservadoras.
Malcolm Ranjith
El arzobispo metropolitano de Colombo (Sri Lanka), Malcolm Ranjith , de 77 años, aunque ha demostrado cercanía con Francisco y ferviente preocupación por los pobres, es un cardenal con raíces en el pontificado de Benedicto XVI y no ha desdeñado alentar la celebración de la Misa tradicional en latín.
Con experiencia en la Curia donde fue secretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos después se trasladó a Sri Lanka y podría ser la baza del Sur del mundo. Habla diez idiomas con fluidez.
Malcolm Ranjith. EFE/EPA/Chamila Karunarathne
Fridolin Ambongo Besungu
Aunque es muy difícil que el próximo papa sea africano, el arzobispo de Kinshasa, Fridolin Ambongo Besungu, de 65 años, es la opción más probable.
Nacido en la República Democrática del Congo, de 65 años y arzobispo de Kinshasa, es el único cardenal africano en el consejo de Cardenales, el comité de asesores, que creó Francisco.
Como presidente del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar, en enero de 2024 firmó una carta expresando su oposición a la declaración del Vaticano que autoriza a los sacerdotes a impartir bendiciones a las uniones homosexuales.
En una entrevista de 2023, Ambongo afirmó que “África es el futuro de la Iglesia, es obvio”.
Robert Francis Prevost
El actual prefecto del dicasterio para los obispos, el estadounidense originario de Chicago, Robert Francis Prevost, de 69 años, encargado de asesorar al papa en los nombramientos y también presidente de la Comisión Pontificia para América Latina puede ser una baza tanto para aquellos que quieren un hombre de Curia pero también del continente americano.
Timothy Dolan
El arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan, de raíces irlandesas-estadounidenses, es un conservador teológico, firmemente opuesto al aborto y una baza para los conservadores aunque en los últimos meses se ha opuesto con fuerza a las políticas contra los migrantes de Donald Trump. Su nombre ya sonó con fuerza en el anterior cónclave.
Otros nombres que suenan en las listas son Claudio Gugerotti (69 años), prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales o Joseph Cupich (75 años), arzobispo de Chicago.
Pero también una de las posibilidades sería un español como Ángel Fernández Artime (64 años), que fue el responsable de los salesianos y ahora proprefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
También Cristóbal López Romero (72 años), aunque cuenta como «africano» al ser arzobispo de Rabat, y el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, muy cercano a Francisco y que formó parte de la comisión de cardenales que le ayudaron en su pontificado.
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro, anunció este martes el Vaticano.
La misa funeral se celebrará a las 10H00 (08H00 GMT) en la plaza vaticana de San Pedro, situada ante la basílica homónima y donde el jesuita argentino realizó su última aparición pública el pasado Domingo de Resurrección.
Vi el día de Pascua que el papa estaba cansado. Lo dio todo hasta el final, hasta su último respiro», declaró a AFP el cardenal franco-español François Bustillo, obispo de Ajaccio. «Se marchó en medio de su pueblo», agregó.
Los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio reposan por ahora en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años por un ictus casi un mes después de salir de una larga hospitalización por problemas respiratorios.
Así luce el cuerpo del Papa en el féretro
Su cuerpo yace dentro de su féretro, ataviado con una casulla roja y mitra blanca, un rosario entre las manos y escoltado por dos guardias suizos, según las primeras imágenes oficiales tomadas el lunes y difundidas este martes.
Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral, junto a jefes de Estado de todo el mundo como el ucraniano Volodimir Zelenski. Su par ruso, Vladimir Putin, no prevé asistir.
Uno de los primeros en anunciar su asistencia fue el estadounidense Donald Trump, pese a los choques con Francisco sobre los migrantes. «¡Estamos deseando estar allí!», aseguró el lunes el magnate, que acudirá junto a su esposa Melania.
El francés Emmanuel Macron y el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, también viajarán a Roma, al igual que la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
Según Accuweather, la probabilidad de lluvia se sitúa en un 2%, mientras que la humedad ambiental alcanza el 67%.
Temperaturas y condiciones
Mínima: 16°C
Máxima: 29°C
Sensación térmica: 32°C de máxima
Cielos: Cielos poco nubosos, día soleado y 2% de probabilidad de lluvia.
Viento
Velocidad del viento: 9 km/h
Racha máxima: 39 km/h
Precipitaciones y humedad
Lluvias: 2%
Humedad: 67%
Recomendaciones para el día
Ropa: Para un día soleado con temperaturas que oscilan entre 16 y 29 grados, se recomienda usar ropa ligera y transpirable, como camisetas de manga corta o blusas de algodón, combinadas con pantalones cortos o faldas. Es aconsejable llevar una chaqueta ligera o un suéter para las horas más frescas de la mañana y la tarde. Además, se sugiere utilizar calzado cómodo y sandalias para mantener los pies frescos. No olvidar el uso de gafas de sol y un sombrero para protegerse del sol.
Calidad del aire
A partir de los siguientes datos, de {},La calidad del aire en Ciudad de México para hoy es moderada.
Pronóstico para mañana: ¿Cómo estará el clima en Ciudad de México?
Para mañana en Ciudad de México, se prevén intervalos nubosos en el cielo. La velocidad media del viento será de 9 km/h, por lo que no se esperan vientos significativos que afecten las condiciones meteorológicas.
Pronóstico de clima para hoy viernes, 28 de marzo de 2025 en León de Los Aldama
Pronóstico de clima para hoy viernes, 28 de marzo de 2025 en León de Los Aldama
Consejos para movilidad
Verifica el clima antes de salir, ya que hoy se espera un día soleado en Ciudad de México.
Utiliza protector solar para protegerte de la exposición directa al sol.
Planifica tus rutas para evitar el tráfico en horas pico.
Considera usar transporte público para reducir el número de vehículos en la calle.
Si decides caminar, lleva agua para mantenerte hidratado durante el día.
Presta atención a las señales de tránsito y respeta las normas de movilidad.
Conocer el pronóstico del tiempo nos ayuda a planificar nuestras actividades de manera eficiente y también a mantenernos preparados ante cualquier cambio inesperado. Mantente informado y ajusta tu día conforme a las condiciones meteorológicas, para disfrutar de la jornada de la mejor manera posible.
Para más información relacionada con el pronóstico del tiempo, visita: Clima en México
Ambas compañías fusionarán la propiedad intelectual única de sus proyectos, la experiencia operativa y los recursos financieros para la expansión de GAMERGY y UNIVERSITY Esports en Estados Unidos.
El acuerdo incluye la celebración de GAMERGY 2026 en Dallas, Texas.
GameSquare Holdings, Inc. (NASDAQ:GAME), una empresa estadounidense especializada en gaming y la generación de contenidos de entretenimiento para las nuevas generaciones, ha formado una alianza estratégica con GGTech Entertainment, compañía de origen español que trabaja en el entorno de los esports y los videojuegos a través de la generación de experiencias inmersivas e interactivas y de soluciones tecnológicas para marcas y publishers.
Dicha asociación fusiona a dos potencias del sector gaming que cuentan con una amplia experiencia global y una base de clientes de primer orden, además de las mejores capacidades y tecnologías líderes dentro de la industria del entretenimiento digital. Según los términos del acuerdo, GGTech compartirá con GameSquare la licencia de GAMERGY en Estados Unidos, un evento internacional que ya ha celebrado más de 20 ediciones en nueve ciudades y tres continentes desde su primera edición en Madrid en 2016.
“Estamos encantados de unir fuerzas con GGTech”, indicó Justin Kenna, CEO de GameSquare. «Esta asociación se alinea con nuestra estrategia a largo plazo de potenciar la actividad de nuestro negocio. Al asociarnos con marcas de primer nivel, comunidades de jugadores y grandes festivales de todo EEUU, nos hemos posicionado como el principal proveedor de experiencias innovadoras y culturalmente relevantes para las nuevas audiencias. Estamos muy contentos de mostrar las capacidades de GameSquare para llevar los proyectos de GGTech a los EEUU«.
GAMERGY, uno de los mayores eventos de gaming y entretenimiento del mundo, llegará a Dallas, Texas, en marzo de 2026. En los últimos años, la ciudad estadounidense se ha consolidado como el mayor escenario para los esports en Norteamérica y es la sede de organizaciones líderes, como GameSquare y el club FaZe Esports.
«Nos hemos asociado con una de las principales organizaciones de esports de todo el mundo para producir GAMERGY, que ha atraído a casi 200,000 asistentes entre 2024 y el primer trimestre de 2025. Cuando quisimos expandir nuestros proyectos a Estados Unidos, GameSquare fue la elección más interesante por su probada experiencia en la producción de eventos, además de por su soluciones tecnológicas y capacidades de marketing. Esta alianza estratégica es beneficiosa para ambas compañías, ya que combinamos fuerzas para elevar el poder de los esports y la cultura del gaming. Estamos encantados de trabajar con GameSquare para llevar GAMERGY a Dallas en marzo de 2026«, declaró José Parrilla, CEO global de GGTech Entertainment.
Además de GAMERGY, la alianza con GameSquare también tendrá repercusión en el ecosistema universitario de EEUU. UNIVERSITY Esports, un proyecto de GGTech que cuenta con la participación de más de 2,000 universidades de todo el mundo, 9,000 equipos y 100,000 jugadores, ofrecerá a los estudiantes experiencias adaptadas a las demandas de los mercados de gaming globales.
La creciente división de eventos y experiencias de GameSquare es un pilar fundamental de la visión estratégica de la empresa. Esta oferta se especializa en la creación de eventos inmersivos, con la colaboración de talentos y marcas que conectan con el público a través de una narración convincente, la participación digital y activaciones inolvidables en la vida real (IRL). La compañía está aprovechando su impulso, sus profundas relaciones con la industria y sus capacidades creativas para ofrecer momentos destacados a fans y consumidores de gaming y entretenimiento.
GameSquare y GGTech se beneficiarán también de asociaciones con publishers líderes de videojuegos como Riot Games, Epic Games, Activision, Electronic Arts (EA) y Capcom. Además, entre los socios de ambas compañías se encuentra una combinación de marcas como la NFL, Amazon, Nvidia, Microsoft, Samsung, Intel, Lenovo, Paramount, La Liga, Dairy Max, Jack in the Box, Red Bull, Heineken, Rockstar Energy Drink, Logitech, Domino’s y McDonald’s.
En su decimosexta edición, Expo Cerveza México se consolida como el principal escaparate de la cerveza artesanal en América Latina, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento y la consolidación de la industria cervecera mexicana. A lo largo de estos años, la expo ha sido un pilar fundamental para acercar a las cervecerías con los consumidores, dar a conocer diversos estilos de cerveza y, crucialmente, brindar oportunidades de negocio donde distribuidores, productores de insumos y expertos se dan cita.
Ana Rosa Corral, Directora de las Exposiciones de Alimentos y Bebidas en Tradex Exposiciones, destacó: “En Expo Cerveza México trabajamos con determinación para generar oportunidades de negocio dentro de nuestro país. Somos conscientes de los desafíos que enfrentan nuestros cerveceros, especialmente ante la posible imposición de aranceles del 25% que podrían dificultar la expansión de nuestras exportaciones a Estados Unidos. Este es el momento de unir fuerzas y trabajar juntos desde México, para México. Creemos firmemente en el potencial de nuestro país y en las múltiples oportunidades que un territorio tan rico en cultura y tradición puede ofrecer a la industria de la cerveza artesanal.”
En los últimos años, el consumo de cerveza artesanal en México ha experimentado un notable crecimiento, reflejando una transformación en los hábitos y preferencias de los consumidores.
Estudios de mercado y encuestas especializadas han revelado que, en la última década, el segmento de la cerveza artesanal ha mostrado un crecimiento anual promedio que supera el 15%, posicionándose como uno de los nichos más dinámicos y prometedores dentro de la industria cervecera.
Diversos análisis indican que la creciente demanda se debe, en gran parte, a la búsqueda de productos de mayor calidad, sabores auténticos y propuestas innovadoras que rompan con la tradición de las grandes cervecerías comerciales.
Este auge no solo beneficia a las microcervecerías y homebrewers, sino que también impulsa a las cervecerías de todos los tamaños a innovar y diversificar sus ofertas. La tendencia refleja una mayor conciencia y valoración del proceso artesanal, así como del uso de ingredientes endémicos y técnicas tradicionales que confieren a cada producto un carácter único.
Con este motivo, las ediciones de Expo Cerveza en Ciudad de México y Guadalajara reúnen a todos los eslabones, creando un espacio de negocios y colaboración.
El Congreso Cervecero, parte fundamental de Expo Cerveza México, ha sido la cuna de numerosos cerveceros que han encontrado en este foro un espacio de aprendizaje y crecimiento. A través de conferencias, talleres y paneles dirigidos por expertos nacionales e internacionales, el congreso brinda recursos clave para fortalecer la calidad de la cerveza artesanal mexicana, impulsando la profesionalización del sector.
Por otro lado, el Salón de Proveedores e Insumos sigue consolidándose como un recurso invaluable para cerveceros de todos los tamaños. En este espacio, los asistentes tienen acceso directo a materia prima, maquinaria, tecnología y servicios especializados que optimizan los procesos productivos. Desde homebrewers hasta grandes cervecerías, todos encuentran aquí soluciones innovadoras y oportunidades para fortalecer su producción.
Expo Cerveza México impulsa y fortalece el mercado interno, fomenta alianzas estratégicas y promueve la innovación en la producción, posicionando a la cerveza artesanal mexicana en el ámbito nacional e internacional.
“El plan de acción de Expo Cerveza México 2025 entrará de lleno en los negocios con la cerveza artesanal y de especialidad, convocando compradores, generando visitas guiadas y citas de negocios en el piso de exposición”, aseguró Corral.
Expo Cerveza México es un espacio vital para el intercambio de ideas, la generación de negocios y la promoción de la cultura cervecera, reafirmando que, ante los retos globales, la colaboración y el trabajo conjunto son el camino para un futuro próspero.