Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Precio del dólar hoy, 25 de abril de 2025: así amaneció el tipo de cambio

El Banco de México con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $19.58 M.N. (diecinueve pesos con seis mil doscientos setenta y ocho diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE. UU.

La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EE. UU., en los mercados internacionales el día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones de crédito del país.

Dólar se encamina a primer alza semanal desde marzo por señales de alivio en tensión EE. UU.-China
El dólar se encaminaba el viernes hacia su primer avance semanal desde mediados de marzo. Después de que China otorgó algunas exenciones arancelarias a las importaciones estadounidenses.

La moneda estadounidense se ha visto sacudida esta semana por señales contradictorias de un deshielo en los tensas lazos entre Washington y Pekín. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió el martes una desescalada en la batalla arancelaria, afirmaron que ya hay conversaciones directas en marcha.

El viernes, varias empresas que habían sido notificadas de los cambios dijeron que China otorgó algunas exenciones a sus aranceles del 125% sobre las importaciones estadounidenses y estaba pidiendo a las empresas que identifiquen los productos que podrían ser elegibles.

El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, avanzaba cerca de un 0.1%, en camino a una modesta ganancia semanal del 0.3%, la primera desde mediados de marzo.

“Hemos visto cómo sale el dólar del territorio de sobreventa, pero definitivamente es demasiado pronto para celebrar su recuperación; aún no hemos llegado a ese punto”, dijo Fiona Cincotta, estratega de mercado de City Index.

Categorías
Industria Automotriz Internacional Otras Industrias Viaje

Presentación mundial de la GAC PICKUP 01: redefiniendo la cima de las camionetas pickup con el ‘OmniTerrain Concept’

En el Salón Internacional del Automóvil de Shanghái 2025, GAC Group presentó su primer vehículo conceptual de estética científica y tecnológica, la GAC PICKUP 01, que redefine el valor multiescenario de las camionetas pickup a través de su filosofía ‘OmniTerrain Pickup’
Este modelo, que integra el diseño de los turismos, la tecnología inteligente y los estándares de calidad globales, representa la entrada estratégica de GAC en el mercado de las camionetas pickup. 

La GAC PICKUP 01 rompe con el diseño convencional de las camionetas pickup con un exterior atrevido que combina líneas marcadas y superficies musculosas, equilibrando potencia y futurismo. Su plataforma GAIA (GAC Adaptive Intelligent Architecture, por sus siglas en inglés) ajusta dinámicamente los sistemas de suspensión y transmisión para adaptarse a situaciones urbanas, todoterreno y de carga útil. El vehículo también cuenta con el escudo de seguridad X-SouL, desarrollado internamente por GAC, que incorpora sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS, por sus siglas en inglés) y configuraciones de cabina para pasajeros, lo que transforma la utilidad en un «espacio vital móvil».

Como producto inaugural de la Estrategia de desarrollo 135 de GAC Commercial Vehicle, la PICKUP 01 impulsará la transformación del sector, pasando de los vehículos utilitarios a las soluciones inteligentes de alta gama. GAC está acelerando su despliegue global, centrándose inicialmente en mercados clave como Australia, Arabia Saudita y Chile. En última instancia, el modelo impulsará las marcas chinas en la competencia mundial y marcará el comienzo de una nueva era de la movilidad.

Sobre GAC Commercial Vehicle

Como división de vehículos comerciales del Grupo GAC, GAC Commercial Vehicle se especializa en I+D, producción, ventas y servicio posventa de vehículos comerciales y chasis, cumpliendo así la misión estratégica del Grupo en este sector. Con camionetas pesadas y ligeras, furgonetas y camionetas pickup previstas en cuatro líneas de productos, están creando una nueva matriz de productos energéticos para todo tipo de situaciones logísticas, con el fin de ofrecer soluciones inteligentes, tecnológicas y con cero emisiones de carbono para convertirse en un proveedor de primer nivel de ecosistemas logísticos de nueva energía.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Detienen en Brasil a expresidente Fernando Collor de Mello por corrupción

El expresidente de Brasil, Fernando Collor de Mello (1990-1992), fue detenido este viernes por orden de un juez del Supremo Tribunal Federal, tras haber sido condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción, informó una fuente de la Policía Federal.

Collor, de 75 años, fue arrestado en Maceió, estado de Alagoas (noreste). La fuente, que pidió anonimato por no estar autorizada a declarar públicamente, confirmó que debe permanecer bajo custodia en esa ciudad “hasta decisión del STF”.

Caso vinculado a la operación Lava Jato
La causa forma parte de una investigación derivada del escándalo Lava Jato, y señala que el exmandatario recibió 20 millones de reales (unos 3.5 millones de dólares) entre 2010 y 2014, cuando era senador. A cambio, habría facilitado contratos irregulares entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal Petrobras.

La orden de arresto fue emitida por el juez Alexandre de Moraes y será sometida a revisión del pleno del STF este mismo viernes.

Otros expresidentes también enfrentan procesos
La defensa de Collor dijo haber recibido el fallo “con sorpresa y preocupación”, según un comunicado.

Desde el fin de la dictadura militar (1964-1985), cuatro de los siete presidentes de Brasil han sido condenados, encarcelados o destituidos.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Seguirá la onda de calor en gran parte del país

Para este viernes 25 de abril de 2025 continuará el calor en la Ciudad de México (CDMX), donde se prevé un cielo con nubosidad dispersa y presencia de bruma a lo largo del día. Para hoy se prevén lluvias aisladas e intervalos de chubascos con caída de granizo en la capital y el Edomex.

Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que durante el día la CDMX tendrá nubosidad dispersa, con presencia de bruma, así como lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm en la CDMX, e intervalos de chubascos de 5 a 25 mm en el Estado de México, en ambas regiones con posible caída de granizo y descargas eléctricas.

De igual forma, durante la mañana se registrará ambiente templado y frío en zonas altas de la región, con ambiente cálido a caluroso por la tarde, con onda de calor en la CDMX y el suroeste mexiquense.

Pronóstico de temperaturas y viento en la CDMX
Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 29 a 31 °C
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 14 a 16 °C
Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Pronóstico del clima para el sábado 26 de abril
Toda vez que para el sábado se espera que se repitan las condiciones climatológicas, con cielo con nubosidad dispersa, así como ambiente templado por la mañana y cálido a caluroso por la tarde.

Asimismo, se prevén lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en la CDMX y el Estado de México, ambas con posibles descargas eléctricas.

Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 29 a 31 °C
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 14 a 16 °C
Viento del suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras.

Categorías
Tendencia

Guanajuato Capital llevará su encanto y riqueza cultural al Tianguis Turístico 2025

 

  • Esta joya colonial de México se alista para una destacada participación en la 49ª edición de esta importante plataforma y mostrarle al mundo sus múltiples riquezas
  • Guanajuato Capital destacará por tres activaciones especiales en colaboración con la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (SECTURI), a realizarse en puntos estratégicos de Baja California
  • La ciudad se sumará a una comitiva que llevará lo mejor de su oferta a San Diego y Los Ángeles, California, para fortalecer la proyección del destino y posicionarse en el corazón del turismo latinoamericano y estadounidense

Guanajuato Capital, joya colonial de México y Patrimonio Cultural de la Humanidad, se prepara para una destacada participación en la 49ª edición del Tianguis Turístico, que se realizará del 28 de abril al 1 de mayo en el estado de Baja California. Esta importante plataforma permitirá a la ciudad mostrar al mundo su riqueza histórica, su diversidad cultural y la calidez que la caracteriza como uno de los destinos más atractivos del país para todo tipo de viajeros.

Con una amplia oferta turística que combina la majestuosidad de su arquitectura colonial, la profundidad de su pasado minero, su vibrante vida nocturna y una exquisita gastronomía, Guanajuato Capital se posiciona como un lugar que cautiva todos los sentidos. Su historia cobra vida entre leyendas, callejones y festividades que, a lo largo del año, ofrecen experiencias inolvidables a sus visitantes.

La ciudad cuenta con 140 hoteles y más de 3,690 habitaciones, lo que la convierte en un destino ideal tanto para el turismo nacional como internacional. Además, ofrece una sólida infraestructura para el segmento de romance, una creciente oferta de turismo de aventura, y una gastronomía reconocida a nivel nacional por su autenticidad y evolución.

Actividades especiales en el Tianguis Turístico 2025

Durante el Tianguis Turístico, Guanajuato Capital destacará por sus tres activaciones especiales en colaboración con la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (SECTURI), que realizará en puntos estratégicos de Baja California: Puerto Nuevo, la icónica Avenida Revolución y el Baja California Center. Estas actividades permitirán a operadores turísticos, medios de comunicación y asistentes sumergirse en el alma guanajuatense, a través de muestras culturales, experiencias musicales a cargo de reconocidas estudiantinas  y encuentros directos con artesanos y su identidad.

Además, se realizarán una serie de presentaciones de eventos y productos turísticos en Pabellón Guanajuato el 29 de abril entre las que destacan: “Festival Gastronómico Viva Guanajuato”; “Turismo Alternativo en Guanajuato y Hoteles Corazón Mexicano”; y la Ruta turística “Diego, El Corazón de Frida”.

Al concluir su participación en el Tianguis Turístico, Guanajuato se sumará a una comitiva que llevará lo mejor de su oferta a San Diego y Los Ángeles, California. Esta gira internacional busca fortalecer la proyección del destino en el extranjero, establecer nuevos lazos comerciales y posicionar a la ciudad en el corazón del turismo latinoamericano y estadounidense.

El encanto de Guanajuato Capital  no se limita al Tianguis Turístico. A lo largo del año, la ciudad ofrece festivales y eventos para todos los gustos:  

  • Festival Gastronómico Fuego y Sabor
  • Rally de las Naciones  
  • Festival Medieval  
  • Callejón de los Sabores y Festival de la Enchilada  
  • Pride Festival Guanajuato  
  • Expo Cerveza Artesanal  
  • Viva Guanajuato  
  • Festival Internacional Cervantino  
  • Catando México/Festival Eno-Gastronómico  
  • Festival Navideño  

Con esta participación, Guanajuato Capital reafirma su compromiso con la promoción turística,  el intercambio cultural y la proyección internacional del destino.

Para más información, visita:

https://guanajuatocapitalturismo.com/

Categorías
ESTADOS Turismo

Feria de Puebla la Gran Fiesta Poblana del 24 de Abril al 11 de Mayo

La Feria de Puebla 2025 está por comenzar, y todo está listo para recibir a miles de visitantes en el recinto ferial del Centro Cívico de Cultura 5 de Mayo. Este evento, uno de los más esperados del año, se consolida como un espacio de encuentro familiar, celebración cultural y entretiniento de primer nivel.

Fechas y horarios

La Feria abrirá sus puertas del 24 de Abril al 11 de Mayo  en un horario de lunes a viernes. Se espera una afluencia aproximada de 1.8 millones de personas, lo que refleja la magnitud y relevancia del evento en el estado y a nivel Nacional.

Sede

Las actividades se desarrollarán en el tradicional Centro Cívico Cultural 5 de Mayo, un espacio que ofrece condiciones óptimas de seguridad y logística para el disfrute de todas las familias.

Seguridad y planeación

A través del organismo Convenciones y Parques, el Gobierno del Estado de Puebla ha reforzado la coordinación interistitucional para garantizar que cada visitantes viva una experiencia segura, ordenada y accesible. Se han realizado inspecciones, pruebas logísticas y acciones preventivas, siempre en el compromiso de cuidar el bienestar de las y los asistentes.

Cartelera de primer nivel

El Teatro del Pueblo ofrecerá espectáculos gratuitos con artistas nacionales e internacionales como:

  • Maroon 5 (24 de Abril)
  • Banda El Recodo (27 de Abril)
  • Farruko (29 de Abril)
  • The Chainsmokers (05 de Mayo)
  • The killers (09 de Mayo)
  • Intocable (11 de Mayo)

… entre muchos otros.

En el Palenque, los boletos estarán disponibles en boletiland.com, con artistas como:

  • Christian Nodal (02 de Mayo)
  • Lucero y Mijares (10 de Mayo)
  • Yuri (26 de Abril)
  • Matute, Banda MS, Edén Muñoz, entre otros.

Costo de Entrada General

El acceso al recinto ferial tendrá un costo simbólolico de $50.00 pesos por persona, con actividades incluidas para todas las edades.

Una feria para disfrutar en familia

Además de los espectáculos, la Feria de Puebla 2025 contará con juegos mecánicos, exposiciones, zona gastronómica, eventos culturales, pirotecnia y espacios interactivos para niñas y niños. Un ambiente lleno de color, tradición y alegría.

Redes y sitio oficial

Mantente informado sobre todas las actividades a través de:

  • Facebook: Feria de Puebla
  • Instagram: feriapuebla
  • TikTok/ YouTube: Feria de Puebla
  • X (Twitter): @FeriaPuebla
  • Página oficial: feria.puebla.gob.mx
Categorías
Nacional

Tamaulipas, de los estados con más proyectos de inversión en el país: Ebrard

  • Secretario de Economía, dio a conocer Portafolio para la Prosperidad a la presidenta Claudia Sheinbaum

Tamaulipas se ubica entre los primeros estados del país con más proyectos de inversión confirmados dentro del Portafolio para la Prosperidad anunciado en La Mañanera del Pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard dio a conocer el status del portafolio en el cual se identificaron 1,937 proyectos, los cuales representan 298 mil millones de dólares. «Por sus montos destacan las inversiones en Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua, aunque existen proyectos en marcha en las 32 entidades del país», indicó.

El Portafolio de Prosperidad Compartida, es un instrumento a través del cual se identificaron las iniciativas de inversión junto con el sector privado en el país para impulsar su desarrollo en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno y dependencias involucradas.

Al respecto, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dijo que desde el inicio de la actual administración estatal encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, se han confirmado en Tamaulipas 139 proyectos de inversión en las siete regiones del estado que representan una derrama superior a los 19,898 millones de dólares, con una generación estimada de 42,145 empleos directos.

Indicó que la inversión recibida hasta ahora, abarca una amplia diversidad de sectores estratégicos: desde el comercial y de servicios, logístico, automotriz e inmobiliario, hasta industrias de alta tecnología como el eléctrico-electrónico, médico, químico-petroquímico, manufacturero y energético.

La titular de la dependencia estatal señaló que el gobernador Villarreal Anaya, instruyó a fortalecer la coordinación con el Gobierno Federal para seguir impulsando la inversión privada que genera empleos y bienestar para las y los tamaulipecos.

 

Categorías
Alcaldías CDMX CDMX CIUDAD DE MEXICO

‘El Profe’ Desenmascara Red de Corrupción en Juzgados Capitalinos

Ciudad de México.- Antonio, conocido como «El Profe», privado injustamente de su libertad, alza la voz para denunciar una grave red de corrupción en el Poder Judicial de la Ciudad de México, donde jueces, fiscales y abogados actúan en complicidad para violar sus derechos y los de sus hijos.

*Injusticia basada en testimonios sin pruebas* 

Antonio asegura que su encarcelamiento se sustenta únicamente en el dicho de su expareja, Adriana, sin pruebas contundentes en su contra. Además, denuncia ser víctima del *abuso de la perspectiva de género*, un fenómeno que ha sido expuesto en múltiples casos mediáticos.

*Utilizan a sus hijos como escudo* 

Los menores, de 9 y 5 años (a quienes se refiere cariñosamente como «Los Ñoños»), en lugar de disfrutar su infancia, han sido sometidos a exámenes invasivos en la Fiscalía y juzgados, utilizados como instrumentos para extorsionar económicamente a Antonio.

*Red de corrupción: jueces, abogados y fiscales involucrados*

Antonio señala directamente a los responsables:

– *Adriana*, la madre de sus hijos.

– *Abogadas*: Claudia Elena De Buen Unna y Aide González Torres.

– *Jueces*:

– Juana Erika Ordóñez Salazar (Familiar), quien decretó la pérdida de patria potestad *sin pruebas*.

– Ismael Alcántara Vázquez, Edgar Agustín Rodríguez Beiza y Juventino González Ocote (Penal), quienes lo vincularon a proceso *sin fundamentos jurídicos*.

– Magistrada María del Rocío Morales Hernández.

*Denuncia tráfico de influencias y venta de sus hijos* 

Antonio revela cifras escandalosas que evidencian un esquema de corrupción:

– *$900,000* por carpeta de violencia familiar.

– *$1,500,000* por carpeta de abuso sexual.

– *$200,000 mensuales* en pensión alimenticia (total proyectado: *$7,200,000*).

– *$500,000* por demanda laboral.

*Jueces con conflicto de interés* 

Los jueces penales *Alcántara, Beiza y Ocote* tienen *vínculos académicos y afectivos* con Adriana y su abogada, Aide González Torres, lo que explica sus resoluciones parciales.

*Pruebas ignoradas y violación a los derechos de los niños*

A pesar de existir un *dictamen pericial* donde su hijo declara que *nunca sufrió abuso*, los jueces y fiscales omiten esta prueba. Además, los menores han sido sometidos a exámenes físicos invasivos, violando su integridad.

*Fiscalía de CDMX: cómplice de corrupción* 

La Fiscalía de Violencia Familiar y Abuso Sexual ha *ignorado sus denuncias, actuando únicamente en favor de Adriana, en un claro caso de **tráfico de influencias*.

*Exigencia de justicia* 

Antonio demanda:

  1. *Libertad inmediata*, al no existir pruebas en su contra.
  2. *Investigación* a los jueces y fiscales involucrados.
  3. *Protección para sus hijos*, cesando el uso de ellos como instrumento de extorsión.
  4. *Transparencia* en el manejo de su caso.

*»Mis hijos no son mercancía. Basta de usar la justicia para destruir familias»* – Antonio, El Profe.

Categorías
Economía

ICC México llama a fortalecer la Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones con diálogo plural, rigor técnico e independencia regulatoria

  • La ICC México hace un llamado al Congreso de la Unión a garantizar un proceso abierto y transparente que preserve la autonomía de los órganos reguladores y promueva un entorno competitivo, incluyente y alineado con los compromisos internacionales de México

 

La International Chamber of Commerce México (ICC México) reconoce la relevancia de actualizar el marco regulatorio del sector telecomunicaciones, con el objetivo de fortalecer la competitividad, promover la inclusión digital y potenciar el desarrollo económico del país. Sin embargo, ante la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones presentada recientemente, expresamos nuestra postura:

 

  1. Urgencia de un análisis técnico riguroso y un diálogo plural e informado

Solicitamos al Congreso de la Unión asegurar un periodo adecuado para el análisis, discusión y perfeccionamiento de la iniciativa, dada su trascendencia para el sector estratégico más dinámico de la economía nacional. La magnitud e impacto de esta reforma exige una evaluación seria y detallada, que considere sus posibles efectos sobre la inversión, la competencia y los derechos de los usuarios, considerando las lecciones aprendidas de reformas anteriores.

 

  1. Necesidad de un Parlamento Abierto e incluyente

Hacemos un llamado a establecer un proceso de Parlamento Abierto que permita la participación activa de expertos, representantes del sector académico, empresas y organizaciones de la sociedad civil. Solo mediante un debate transparente, técnico y plural será posible construir un marco jurídico que garantice avances sostenibles en cobertura, calidad y acceso a los servicios de telecomunicaciones.

 

  1. Preservación de la independencia de los órganos reguladores

Reafirmamos que cualquier reforma debe asegurar la autonomía técnica, operativa y presupuestaria de los organismos reguladores, en concordancia con los compromisos internacionales suscritos por México, especialmente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La independencia regulatoria es un pilar esencial para prevenir prácticas anticompetitivas y fomentar un entorno equitativo para todos los actores del sector.

 

La ICC México reitera su compromiso para colaborar en la construcción de una regulación moderna, equitativa y orientada al interés público, que fortalezca a México como un referente regional en materia de telecomunicaciones.

 

Categorías
CDMX

Reportan accidente durante el concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes; esto se sabe

Desde hace unas horas se ha reportado un accidente que ocurrió durante el concierto del cantante español Quevedo en el Palacio de los Deportes. El hecho ocurrió la noche del 23 de abril y causó alarma entre los asistentes, justo a un mes de la tragedia en el festival AXE Ceremonia, donde murieron los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas.

En redes sociales se viralizó un video donde se observa a al menos dos personas tendidas en el suelo tras la caída de una tabla de madera en una grada temporal. El personal del recinto acudió a brindar atención mientras el espectáculo continuaba con normalidad en el escenario.

Imagen intermedia
¿Qué ocurrió en el concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes?
Según los comentarios en redes sociales, el incidente se dio casi al finalizar el concierto, cuando los asistentes comenzaron a brincar al ritmo de la música. En ese momento, una de las tablas del entarimado cedió, provocando la caída de varias personas en la sección C del recinto.

Este tipo de estructuras temporales se colocan sobre la pista del Palacio de los Deportes dependiendo del tipo de espectáculo y el montaje requerido. En el caso del concierto de Quevedo, se utilizaron gradas con sillas portátiles, las cuales fueron las que fallaron.

Muchos usuarios de TikTok y otras plataformas digitales manifestaron su molestia por el estado de las gradas. En sus comentarios, señalaron que estas estructuras no parecen contar con los estándares de seguridad necesarios, sobre todo considerando los precios elevados de los boletos para este tipo de eventos.

Este nuevo accidente ha encendido las alarmas sobre las condiciones en las que se encuentran los recintos de espectáculos en la capital, particularmente el Palacio de los Deportes, también conocido como el ‘Domo de cobre’.