Categorías
Internacional Internacionales

Cardenal Re destaca el llamado del papa a Trump a «construir puentes, no muros»

Ante cientos de líderes mundiales que asistieron al funeral del papa Francisco este sábado 26 de abril de 2025, el cardenal italiano Giovanni Battista Re pidió que se proteja a los migrantes, se ponga fin a las guerras y se tomen medidas contra el cambio climático global, los temas políticos favoritos de Francisco.

Battista Re repitió una de las críticas más severas del Papa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se encontraba presente entre la multitud, al pedir que se «construyan puentes, no muros», en clara referencia a los problemas fronterizos y migratorios que existen entre el mandatario de EU con el gobierno de México.

Trump y el papa intercambiaron críticas durante más de una década, principalmente relacionadas con el llamamiento del Papa a la compasión hacia los migrantes, a quienes Trump ha intentado deportar en repetidas ocasiones.

La homilía de Re, escuchado por una audiencia global de millones de personas, contenía un fuerte mensaje político para los dirigentes mundiales y un contundente mensaje interno para los cardenales católicos del mundo.

Para los aproximadamente 135 cardenales católicos que pronto tendrán la tarea de ingresar a un cónclave secreto para elegir al próximo Papa, también fue una posible hoja de ruta sobre cómo deberían comenzar sus deliberaciones.

En lenguaje espiritual, el prelado de 91 años dio un mensaje sencillo: no hay vuelta atrás.

Francisco, el primer pontífice de América Latina y que atrajo la atención mundial durante sus 12 años de papado, había estado «atento a los signos de los tiempos y a lo que el Espíritu Santo estaba despertando en la Iglesia».

Categorías
Sin categoría

Trump y Zelenski tienen reunión “muy productiva” previo a funeral del papa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión «muy productiva» en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de asistir al funeral del Papa Francisco en la plaza de San Pedro, según ha anunciado la Casa Blanca.

El encuentro entre ambos fue avanzado en un primer momento por el portavoz de la Presidencia de Ucrania, Sergii Nikiforov.

La reunión tuvo lugar y ya terminó», declaró a la prensa el portavoz de Zelenski, Serguii Nikiforov, sin dar más detalles por el momento.

El presidente estadounidense anticipó el encuentro con Zelenski este pasado viernes, antes de partir a la capital italiana para despedirse de los restos mortales de Francisco, fallecido el lunes a los 88 años de edad.

La reunión ocurre en un momento muy tenso de las relaciones entre ambos países por la reticencia de Zelenski a la hora de aceptar los términos de paz planteados por Trump, que no contemplan la retirada de Rusia en los territorios ucranianos que tiene bajo su control.

Trump también ha expresado su frustración por la lentitud de Ucrania en el proceso para firmar un acuerdo de asociación económica.

SCHOLZ CONVERSA BREVEMENTE CON TRUMP EN EL FUNERAL DEL PAPA FRANCISCO
El canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, conversó hoy brevemente con el presidente estadounidense, Donald Trump, al margen del funeral en Roma del papa Francisco, tal y como confirmaron fuentes cercanas a dpa.

De acuerdo con dichas fuentes, la conversación tuvo lugar en la basílica de San Pedro. En un principio no se dieron más detalles acerca del que supone el primer encuentro personal entre ambos líderes desde que Trump asumió su segundo mandato en enero.

Previamente, los periodistas estadounidenses que acompañan a Trump en su viaje a Roma informaron sobre el encuentro, enmarcándolo en una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, la también alemana Ursula von der Leyen, y el primer ministro portugués, Luiz Montenegro.

En un principio, fuentes cercanas a Von der Leyen no confirmaron la conversación con Trump.

Durante el funeral, Scholz ocupó un asiento en la tercera fila junto al heredero al trono británico, el príncipe Guillermo.

Categorías
Actualidad Empresarial Internacional Solidaridad y cooperación Sostenibilidad

U.S. Polo Assn. y 4ocean refuerzan su alianza con el objetivo de retirar 160.000 kg de basura de los océanos

La marca oficial de la Asociación de Polo de EE. UU. y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración
U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza. Con un nuevo compromiso de retirar 56.000 kg adicionales de desechos, ambas organizaciones se marcan como meta eliminar un total de 160.000 kg de basura de ríos, océanos y litorales a nivel mundial.

4ocean lleva desde 2017 operando con capitanes y tripulaciones profesionales a tiempo completo, retirando más de 19 millones kg de residuos plásticos y otros desechos provocados por el ser humano en entornos acuáticos globales.

“Contar con un socio de limpieza certificado a largo plazo como U.S. Polo Assn. en nuestra misión de crear océanos más limpios es precisamente el tipo de relación que buscamos dentro de la comunidad”, señala Alex Schulze, cofundador de 4ocean.

“El liderazgo, la dedicación y el apoyo de U.S. Polo Assn. durante estos últimos cuatro años han sido fundamentales para lograr un impacto real en la lucha contra la contaminación plástica marina”, añade.

La colaboración entre ambas organizaciones comenzó en 2021 y ahora persigue un objetivo común: retirar 160.000 kg de residuos en todo el mundo. En conjunto, trabajan por una sostenibilidad positiva para los océanos mediante múltiples jornadas de limpieza. Bajo el lema “Play Your Part” (“Haz tu parte”), esta alianza representa una parte clave de la iniciativa global de sostenibilidad de U.S. Polo Assn., llamada USPA Life, centrada en reducir el impacto ambiental de la marca alineando sus prácticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y generando un efecto positivo en las personas, los productos y el planeta.

A través de USPA Life, 4ocean colabora con el equipo global de U.S. Polo Assn. en el condado de Palm Beach, Florida, participando por cuarto año consecutivo en la limpieza anual de playas organizada por la marca inspirada en el deporte del polo. Además, U.S. Polo Assn. ofrece una creciente selección de prendas, calzado y accesorios USPA Life con atributos sostenibles para consumidores comprometidos.

“Mientras seguimos ampliando nuestra iniciativa USPA Life, nos enorgullece renovar nuestra colaboración con 4ocean para hacer nuestra parte en la crisis del plástico marino, trabajando juntos para eliminar 160.000 kg de basura de los océanos del mundo”, afirma J. Michael Prince, presidente y CEO de USPA Global.

“Esta alianza refleja el poder de la acción colectiva en favor de la sostenibilidad y subraya nuestro compromiso con la responsabilidad ambiental y social”, concluye.

Como parte adicional de esta colaboración, 4ocean ha sido designado Socio Oficial de Reciclaje del U.S. Open Polo Championship de 2025, recogiendo residuos plásticos durante el prestigioso evento celebrado en el USPA National Polo Center (NPC).

También se puso a la venta una pulsera de edición especial diseñada por 4ocean, disponible en la tienda USPA Shop del NPC. Asimismo, la empresa de limpieza oceánica ha lanzado una serie de anuncios televisivos durante la final del campeonato, transmitida a través de diversas plataformas de ESPN, logrando así sensibilizar a millones de personas en todo el mundo.

Más información sobre esta alianza en el siguiente enlace: uspoloassnglobal.com/4ocean

 

Categorías
Entretenimiento Innovación Tecnológica Internacional Otros deportes Viaje

PerfectSwell® Zion inicia su construcción en Utah

La tecnología PerfectSwell® de sexta generación llegará al sur de Utah de la mano de American Wave Machines y Desert Lakes LLC
American Wave Machines (AWM), líder mundial en destinos de piscinas de surf de alto nivel, ha anunciado un nuevo proyecto: PerfectSwell® Zion, un desarrollo de uso mixto ubicado en Washington, Utah, junto al Parque Nacional Zion.

AWM se ha asociado con Desert Lakes LLC para esta iniciativa, que tendrá como eje central un parque comercial de surf rodeado de una comunidad residencial de lujo denominada Zion Shores, con casas unifamiliares frente al agua y adosados en primera línea de playa. PerfectSwell® Zion estará abierto al público, aunque los residentes de Zion Shores contarán con ventajas exclusivas y prioridad para surfear. La apertura está prevista para el primer trimestre de 2027.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

La nueva generación incluye diagnósticos de optimización con datos históricos y en tiempo real, monitorización del estado del sistema, planes de mantenimiento y un sistema térmico para gestionar la temperatura del aire y del agua. Además, las mejoras en los sistemas neumáticos han incrementado notablemente la eficiencia en la generación de olas.

En cuanto al diseño, se emplearán elementos naturales y permanentes para disipar la energía del agua, minimizando el uso de materiales fabricados. En términos de sostenibilidad, el proyecto reutilizará agua salobre —no apta para el consumo ni para la agricultura—, lo que permitirá conservar agua dulce y reducir residuos.

«Tenemos prácticamente todas las actividades al aire libre que uno pueda imaginar en este entorno desértico, excepto el surf. Estamos encantados de asociarnos con AWM para cambiar eso. El equipo detrás de PerfectSwell® es de primera», afirmó Cody Larkin, CEO de Desert Surf, LLC.

«AWM crea las olas que quieren surfear, con un enfoque constante en la innovación. Estamos listos para comenzar», añadió.

«Gen 6 PerfectSwell® está en otro nivel, y no se me ocurre un lugar mejor para su debut, ni un socio mejor en EE.UU. Desert Lakes aporta una gran experiencia en construcción civil e infraestructura comunitaria, fundamentales para el éxito del proyecto», comentó Bruce McFarland, presidente de AWM.

«Estamos entusiasmados de colaborar con Cody y su equipo para ampliar nuestra red global de comunidades surferas conectadas, ahora también en Utah», puntualizó.

Sobre American Wave Machines
American Wave Machines, Inc. es la empresa creadora y desarrolladora de la tecnología de surf PerfectSwell®. Sus soluciones impulsan instalaciones de surf de clase mundial con resultados financieros comprobados, amplia recopilación de datos y surfistas satisfechos. PerfectSwell® es la única tecnología neumática de surf basada en secuencias del mercado. Con más de 50 patentes en todo el mundo, la cartera de AWM incluye Split Peaks, Peeling Waves, Air Sections y Wedge Barrels.

Sobre Desert Lakes LLC
Desert Lakes LLC es una alianza entre Immaculate Homes y Salt Lake Excavating, fundada en 2019 para desarrollar la reconocida comunidad Southern Shores en Hurricane, Utah. Este desarrollo único cuenta con tres lagos artificiales destinados a actividades recreativas como navegación y surf, rodeados de propiedades residenciales premium.

Cody Larkin aporta su experiencia en construcción civil y desarrollo de lagos, mientras que Jason y Brittany Christensen, de Immaculate Homes, lideran la construcción vertical, combinando fortalezas para crear experiencias de vida incomparables.

Categorías
Actualidad Empresarial Innovación Tecnológica Internacional Otras Industrias

General Atomics Aeronautical Systems anuncia inversiones tecnológicas procedentes de Blue Magic Netherlands

La compañía estadounidense apuesta por dos firmas neerlandesas emergentes tras su participación en el evento Blue Magic Netherlands, en colaboración con el Ministerio de Defensa de Países Bajos
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) ha anunciado su decisión de invertir en dos empresas destacadas durante la edición inaugural del evento Blue Magic Netherlands (BMN), celebrado el pasado noviembre: Emergent Swarm Solutions y Saluqi Motors.

«Las tecnologías presentadas por Emergent y Saluqi realmente nos llamaron la atención, y estamos orgullosos de poder colaborar con ellas», afirmó Brad Lunn, director general de GA-ASI.

«Espero que otras compañías que participaron en Blue Magic Netherlands también den que hablar próximamente, y confiamos en anunciar nuevas colaboraciones en un futuro cercano», añadió.

Durante la conferencia de inversión e innovación celebrada en los Países Bajos, GA-ASI y sus socios evaluaron propuestas de empresas neerlandesas centradas en tecnologías clave. El evento fue organizado de forma conjunta por GA-ASI, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Asuntos Económicos de Países Bajos, junto con Brainport Development (Eindhoven) y la Agencia de Desarrollo de Brabante (BOM). Las áreas prioritarias fueron Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático, Autonomía, Materiales Avanzados, Sensores, Fabricación Avanzada y Espacio. Cerca de 50 empresas solicitaron participar, de las cuales 16 fueron seleccionadas para presentar sus capacidades.

Tras un análisis detallado de sus propuestas tecnológicas y comerciales, GA-ASI optó por invertir en Emergent Swarm Solutions y Saluqi Motors.

Emergent Swarm Solutions desarrolla software innovador para vuelo autónomo y capacidades de enjambre descentralizadas e inteligentes para distintos tipos de vehículos no tripulados. GA-ASI se asociará con Emergent para desarrollar funciones críticas de autonomía aplicables a su cartera actual y futura de aeronaves.

«Es un placer asociarnos con General Atomics para desarrollar e implementar nuestras capacidades de autonomía y enjambre en aeronaves no tripuladas de nueva generación», señaló Lennart Bult, cofundador y director general de Emergent Swarm Solutions.

«Colaborar con el equipo de GA ha sido una experiencia fantástica, y esperamos ofrecer capacidades avanzadas gracias a esta alianza», añadió.

Por su parte, Saluqi Motors fabrica motores de alta densidad con electrónica integrada, lo que permite aumentar significativamente la potencia y el par motor en tamaños reducidos, ideales para plataformas aéreas. GA-ASI colaborará con Saluqi para validar sus productos actuales bajo las exigentes condiciones ambientales del sector aeroespacial, así como para desarrollar nuevas soluciones específicas.

«Es un gran honor haber sido seleccionados por GA-ASI entre tantas empresas innovadoras», declaró Matthijs de Haan, director ejecutivo de Saluqi Motors.

«Nuestros motores ultracompactos y de alto rendimiento están diseñados para responder a los exigentes requisitos del sector aeroespacial. Esta colaboración nos permitirá validar aún más nuestra tecnología y desarrollar nuevas soluciones para los sectores de defensa y aeroespacial», finalizó.

GA-ASI, líder mundial en sistemas de aeronaves no tripuladas y soluciones asociadas, celebró su primer evento Blue Magic en 2019 en Bélgica, con posteriores ediciones en 2020, 2021 y 2023. La compañía está entregando actualmente ocho aeronaves MQ-9A a la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos (RNLAF).

«GA-ASI reafirma su compromiso con el Gobierno y la industria neerlandeses para impulsar la innovación tecnológica en el país. Esperamos organizar nuevas ediciones de Blue Magic Netherlands en un futuro próximo», concluyó Lunn.

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Con más de 8 millones de horas de vuelo, la línea de UAS Predator® ha volado durante más de 30 años e incluye el MQ-9A Reaper®, el MQ-1C Gray Eagle® 25M, el MQ-20 Avenger® y el MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La empresa se dedica a ofrecer soluciones multimisión de larga duración que proporcionan un conocimiento persistente de la situación y un ataque rápido.

Se puede obtener más información visitando www.ga-asi.com.

Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. registradas en Estados Unidos y/o en otros países.

Categorías
Sin categoría

CUCA LLEVA SU ROCK IRREVERENTE AL CENTRO DE ESPECTÁCULOS LA MARAKA EN CDMX

*El concierto se llevará a cabo este jueves 10 de julio a las 9 PM en el Centro de Espectáculos La Maraka

*Los boletos para este evento ya están disponibles en Boletia

El rock mexicano tiene una cita ineludible este jueves 10 de julio a las 9 PM en el Centro de Espectáculos La Maraka, donde la legendaria banda Cuca desatará su energía cruda y su actitud provocadora en un escenario que promete vibrar con los clásicos que han definido su carrera. Con más de tres décadas de trayectoria, Cuca sigue siendo un referente del género, combinando potencia musical con letras ácidas y un humor negro que ha marcado a generaciones. Los boletos para este evento ya están disponibles en Boletia, en un recinto que se convertirá en el templo del rock nacional por una noche.

Desde su formación en 1989 en Guadalajara, Cuca irrumpió en la escena musical mexicana con un sonido que fusionaba hard rock, punk y metal, aderezado con un discurso transgresor que rápidamente los distinguió de otras bandas. Bajo el liderazgo carismático de José Fors, vocalista y figura emblemática del grupo, lograron consolidar un estilo único, donde la sátira y la crítica social se mezclaban con riffs contundentes. Canciones como «El Son del Dolor», un himno generacional, «Cara de Pizza», con su ritmo contagioso, y «La Pucha Asesina», un tema que se convirtió en bandera de su irreverencia, serán parte del repertorio que harán retumbar las paredes de La Maraka.

El concierto en el Centro de Espectáculos La Maraka no solo será un viaje nostálgico para los seguidores que crecieron con su música, sino también una demostración de que Cuca sigue más vigente que nunca. A lo largo de los años, la banda ha sabido reinventarse sin perder su esencia, atrayendo a nuevas generaciones de rockeros que encuentran en su música una liberación frente a lo establecido. La presentación promete ser una descarga eléctrica de sonido y actitud, con Fors al frente, entregando su característica energía escénica, acompañado de músicos que han pulido su propuesta hasta convertirla en un espectáculo imparable.

Para quienes aún no han tenido la oportunidad de vivir la experiencia de un concierto de Cuca, este jueves 10 de julio a las 9 PM en La Maraka será la ocasión perfecta. El recinto, conocido por albergar eventos de alta intensidad, ofrece un ambiente íntimo pero potente, ideal para que la banda interactúe con su público en un intercambio de gritos, palmas y letras memorables, en una noche que quedará grabada en la memoria del rock mexicano.

Más que un simple concierto, la presentación de Cuca en el Centro de Espectáculos La Maraka será una celebración de su legado, un recordatorio de por qué su música ha traspasado épocas y sigue siendo un grito de resistencia en la escena alternativa. Desde sus inicios en los noventa, pasando por sus altibajos y su regreso triunfal, la banda ha demostrado que el rock no tiene fecha de caducidad cuando se hace con autenticidad.

Este jueves 10 de julio a las 9pm, la Ciudad de México tendrán la oportunidad de rendir tributo a una de las agrupaciones más influyentes del país, en un escenario que promete arder con el fuego del rock más puro.

Categorías
Sin categoría

DAVE EVANS, EL PRIMER CANTANTE DE AC/DC, LLEGA AL BIKERS HOUSE ARBOLEDAS EN UN CONCIERTO LLENO DE HISTORIA

*Dave Evans se presenta este viernes 16 de mayo en el Restaurante Bar Bikers House Arboledas, ubicado en Calzada de los Jinetes #131 Loc 3, Valle Dorado, Las Arboledas, Estado de México

*Los boletos para este evento exclusivo ya están disponibles a través del teléfono 5645116052, con precios que van desde los 400 en general, hasta 500 y $550 en VIP y Primera Fila

El rock internacional tiene una cita imperdible este viernes 16 de mayo en el Restaurante Bar Bikers House Arboledas, ubicado en Calzada de los Jinetes #131 Loc 3, Valle Dorado, Las Arboledas, Estado de México, donde Dave Evans, la primera voz de la mítica banda AC/DC, ofrecerá un concierto lleno de energía, nostalgia y clásicos del rock. A sus 70 años, Evans sigue siendo un ícono viviente del género, con una presencia escénica que mantiene intacta la esencia del rock and roll. Los boletos para este evento exclusivo ya están disponibles a través del teléfono 5645116052, con precios que van desde los 400 en general, hasta 500 y $550 en VIP y Primera Fila, incluyendo la experiencia única de un Meet & Greet con este legendario vocalista.

Dave Evans no es un rockero cualquiera: es una pieza clave en la historia del hard rock. Nacido en Gales pero criado en Australia, fue el cantante original de AC/DC, la banda que, con los hermanos Malcolm y Angus Young, revolucionaría la música para siempre. Aunque su paso por el grupo fue breve (1973-1974), su legado es innegable: fue la voz que dio vida al primer sencillo de la banda, «Can I Sit Next to You Girl», y uno de los pilares fundacionales de lo que después se convertiría en una de las agrupaciones más grandes de todos los tiempos. Tras su salida, fue reemplazado por Bon Scott, pero su influencia en los primeros años de AC/DC quedó grabada en la historia.

Después de su separación de AC/DC, Evans continuó su carrera con proyectos como Rabbit, con el que grabó dos álbumes, y más tarde con Dave Evans and Thunder Down Under, banda con la que rindió tributo a su antigua agrupación en el disco ‘A Hell of a Night’. En solitario, ha mantenido una trayectoria constante, lanzando trabajos como ‘Sinner’ (2006) y ‘Judgement Day’ (2008), demostrando que su voz y su pasión por el rock siguen más vigentes que nunca. Su estilo, cargado de actitud y potencia vocal, lo ha llevado a escenarios alrededor del mundo, y ahora llega a México para ofrecer un show íntimo pero explosivo en el Bikers House Arboledas.

El concierto de este viernes 16 de mayo promete ser una noche inolvidable para los amantes del rock clásico. El Bikers House Arboledas, conocido por su ambiente rudo y auténtico, será el escenario perfecto para que Evans despliegue su repertorio, el cual incluirá temas de su época en AC/DC, así como canciones de su carrera solista. Los asistentes no solo podrán disfrutar de un recorrido por la historia del rock, sino también de la oportunidad de conocer personalmente al artista gracias a los boletos VIP y Primera Fila, que incluyen el Meet & Greet.

Para los coleccionistas y fanáticos acérrimos, este evento representa una ocasión única de presenciar a una leyenda en vivo, en un formato cercano y lleno de adrenalina. Dave Evans sigue siendo un showman incansable, con su melena al viento y su voz rasgada, recordando por qué el rock nunca pasa de moda cuando se vive con autenticidad. Los boletos ya están a la venta, y dada la naturaleza exclusiva del evento, se recomienda adquirirlos con anticipación para asegurar un lugar en lo que será una velada histórica.

El viernes 16 de mayo, el Bikers House Arboledas se convertirá en el epicentro del rock internacional, con un artista que, aunque no alcanzó la fama masiva de AC/DC, fue parte fundamental de sus inicios. Dave Evans no solo es un músico; es un testigo y protagonista de una era dorada del rock, y su presentación en México será un homenaje a esa herencia musical.

Categorías
Sin categoría

El tren México-Querétaro representa una nueva era de conectividad y desarrollo: Agustín Dorantes

El senador Agustín Dorantes celebró la próxima visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien este domingo, junto al gobernador Mauricio Kuri, encabezará el arranque de las obras del tren México-Querétaro, uno de los proyectos de infraestructura más esperados por las familias queretanas.

Dorantes destacó que este proyecto es un ejemplo de cómo, a través del diálogo y la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno, se pueden impulsar obras que generan beneficios reales para la ciudadanía.

“Cuando se trabaja en equipo, más allá de las diferencias políticas, se logran grandes avances. El tren México-Querétaro mejorará la movilidad, impulsará la actividad económica, promoverá el turismo y, sobre todo, mejorará la calidad de vida de las y los queretanos,” subrayó.

El senador enfatizó que Querétaro es una entidad que ha crecido de manera ordenada gracias a la visión de sus gobiernos y a la participación de su gente, y reconoció el liderazgo del gobernador Mauricio Kuri en la gestión de proyectos estratégicos que fortalecen al estado.

“La llegada de este tren marca el inicio de una nueva etapa de conectividad, sustentabilidad y crecimiento para Querétaro. Reconozco el esfuerzo conjunto de los gobiernos federal y estatal, y reitero mi compromiso de seguir trabajando desde el Senado para que los grandes proyectos se traduzcan en bienestar para todos,” afirmó.

Finalmente, Dorantes hizo un llamado a que este proyecto sea también una oportunidad para seguir construyendo consensos y demostrar que México avanza más rápido cuando se deja de lado la confrontación y se apuesta por el entendimiento.

Categorías
Alcaldías CDMX CDMX CIUDAD DE MEXICO

Entrelazado judicial: «El Profe» denuncia red de corrupción en el Poder Judicial capitalino

(Agencias) Antonio, conocido como «El Profe», privado injustamente de su libertad, alza la voz desde el encierro para denunciar un entramado judicial que, según sus palabras, opera como una maquinaria de corrupción en el Poder Judicial de la Ciudad de México. Jueces, fiscales y abogadas estarían coludidos para violentar no solo sus derechos, sino también los de sus hijos menores, en un caso que exhibe la fragilidad del sistema frente a intereses personales y económicos.

Su encarcelamiento, afirma, se basa exclusivamente en los señalamientos de su expareja, Adriana, sin que existan pruebas contundentes en su contra. «Soy víctima del abuso de la perspectiva de género», sostiene, en referencia a un fenómeno que ha sido expuesto en múltiples casos judiciales donde el enfoque de protección a las mujeres ha sido desvirtuado para fabricar culpables.

Más grave aún es lo que describe como el uso sistemático de sus hijos —a quienes llama con ternura «Los Ñoños», de 9 y 5 años— como herramientas de presión. Los menores han sido sometidos a exámenes físicos y psicológicos invasivos, en un intento por sustentar acusaciones que, según Antonio, solo buscan extorsionarlo económicamente.

En su denuncia, «El Profe» señala con nombres y apellidos a quienes considera responsables de esta red de corrupción: las abogadas Claudia Elena De Buen Unna y Aide González Torres; la madre de sus hijos, Adriana; los jueces Juana Erika Ordóñez Salazar, Ismael Alcántara Vázquez, Edgar Agustín Rodríguez Beiza y Juventino González Ocote, así como la magistrada María del Rocío Morales Hernández. Todos, según asegura, han actuado con parcialidad y conflicto de interés, favoreciendo de forma sistemática a la parte acusadora.

Antonio revela cifras que —de comprobarse— evidenciarían un esquema de tráfico de influencias: hasta 1.5 millones de pesos por una carpeta de abuso sexual, 900 mil por una de violencia familiar, y pensiones alimenticias impuestas por jueces cercanos a su contraparte que ascienden a 200 mil pesos mensuales, sumando un total proyectado de 7.2 millones.

Además, acusa a la Fiscalía de Violencia Familiar y Abuso Sexual de ignorar sus denuncias y omitir pruebas clave, como un dictamen pericial donde su hijo declara no haber sufrido abuso alguno.

Desde su celda, Antonio exige su inmediata libertad, la investigación de todos los funcionarios involucrados, protección para sus hijos y transparencia en el manejo de su caso.

Mis hijos no son mercancía. Basta de usar la justicia para destruir familias”, sentencia.

Categorías
Nacionales

Solicita Time Ceramics apoyo de autoridades para levantar bloqueo que realizan transportistas a su planta de trabajo

  • Denuncia que Carlos Ortega, hijo del líder del Sindicato del Transporte de Cemento, se niega a ordenar el retiro de sus vehículos hasta que no le den el contrato de exclusividad para transportar materia prima, producto terminado y agua para consumo humano
  • El adeudo que se tenía con ellos se cubrió ya, pero ahora exigen canonjías fuera de la ley

La empresa Time Ceramics, solicitó el apoyo de las autoridades del estado de Hidalgo para que tomen cartas en el asunto, ya que integrantes del sindicato de transportistas del cemento, que encabeza Carlos Ortega -hijo del líder José Neri Ortega- están impidiendo el buen funcionamiento de las operaciones de la planta, pese a que ya se cubrió el adeudo que se tenía con el gremio.

Dicha persona exige que ellos -el sindicato de transportistas del cemento- deben de hacerse cargo de todo lo que entra y sale de la planta, tanto de materia prima como de producto terminado. A lo cual la postura de los directivos de Time Ceramics es que no es posible hacer eso por temas de competencia y de libre mercado, ya que la compañía es libre de elegir a los proveedores con quienes trabajar.

Time Ceramics dio a conocer que el pasado miércoles, a las 7:00 horas arribaron a la empresa alrededor de 40 camiones identificándose como el sindicato del transporte de Cemento, que lidera Carlos Ortega (Hijo de José Neri Ortega) y junto con una persona que se acredito como el abogado del sindicato (señor Tinoco) y el representante de los trabajadores de la zona (Alejandro Herrera), los cuales exigían el pago de unas facturas pendientes y también trabajo para los transportistas de la zona (Emiliano Zapata).

De inmediato se iniciaron mesas de negociación con ellos, teniendo como resultado el pago de las cuentas pendientes (ya solventadas). Sin embargo, en el tema del transporte el sindicato exige que ellos se deben de hacer cargo de todo lo que entra y sale de la empresa, tanto de materia prima como de producto terminado.
A esto la empresa le respondió que no es posible por temas de competencia y de libre mercado porque ésta es libre de elegir a los proveedores con quienes trabajar.

El jueves continuó el bloqueo en la entrada de la planta con 15 camiones que no permitieron el ingreso de materia prima, ni la salida de producto terminado. Tampoco la entrada de pipas de agua tanto potable como tratada que ellos mismos son encargados de suministrar.

Time Ceramics, cuenta actualmente con 600 trabajadores que necesitan agua para sus necesidades básicas y al sufrir este este tipo de bloqueos se atenta contra uno de sus derechos humanos, que es el acceso al agua y con ello crean un grave riesgo sanitario.

Este viernes continuó el bloqueo con alrededor de 10 camiones y si bien la empresa sigue con la apertura al diálogo, el Sindicato demanda algo que no se puede aceptar y que va contra la Ley.
Por ello la empresa solicita el apoyo de las autoridades para que tomen cartas en el asunto ya que estas personas están impidiendo el buen funcionamiento de las operaciones de la planta Time Ceramics y provocando graves pérdidas económicas.