Categorías
Ciberseguridad Finanzas Innovación Tecnológica Internacional Seguros Software

Graid Technology obtiene 30 millones de dólares Serie B para el crecimiento de almacenamiento de datos

Las nuevas inversiones impulsarán la expansión de las soluciones de protección de datos de Graid Technology, líderes del sector, en los mercados OEM y empresarial
Graid Technology, empresa líder en innovación de RAID basado en GPU para mejorar el rendimiento del almacenamiento NVMe, ha anunciado hoy el cierre con éxito de su ronda de financiación de serie B por valor de 30 millones de dólares. La ronda ha sido liderada por HH-CTBC Partnership, un fondo conjunto de Foxconn y CTBC, junto con Yuanta Ventures. La financiación también incluye la participación de Delta Electronics Capital, Harbinger Venture Capital e inversores que regresan de la ronda de la Serie A de 2022 de Graid Technology.

Esta inversión impulsará la expansión global, la innovación de productos y las asociaciones estratégicas, fortaleciendo la presencia de Graid Technology en los mercados empresariales y OEM, al tiempo que satisface la creciente demanda de IA, aprendizaje automático (ML) y cargas de trabajo de computación de alto rendimiento (HPC).

La línea de productos SupremeRAID™ de Graid Technology elimina los cuellos de botella del RAID tradicional descargando las operaciones RAID en la GPU, lo que maximiza el rendimiento y la escalabilidad de las SSD NVMe. Con miles de implementaciones en todo el mundo, SupremeRAID™ está permitiendo a los centros de datos, instalaciones de investigación de IA, producción de medios e instituciones financieras optimizar la infraestructura de almacenamiento al tiempo que garantiza la integridad, redundancia y resiliencia de los datos.

«Esta financiación marca un hito importante, no sólo en la ampliación de nuestro alcance en el mercado, sino también en el impulso de nuevas innovaciones», dijo Leander Yu, Fundador y CEO de Graid Technology. «El respaldo de HH-CTBC Partnership, Yuanta Ventures y otros inversores estratégicos refleja la confianza en nuestra visión. Con su apoyo, estamos bien posicionados para escalar nuestra tecnología y expandirnos a nuevos mercados».

Sobre Graid Technology
Graid Technology está transformando el almacenamiento empresarial con SupremeRAID™, la primera solución RAID basada en GPU del mundo. Al descargar los cálculos RAID en la GPU, SupremeRAID™ permite a las empresas maximizar el rendimiento de las SSD NVMe, ofreciendo una velocidad, eficiencia y escalabilidad sin precedentes para las cargas de trabajo de IA, ML, medios y computación de alto rendimiento. Con sede en Silicon Valley (California) y un centro de I+D en Taipéi (Taiwán), Graid Technology colabora con los principales fabricantes de equipos originales y proveedores mundiales de tecnología para redefinir el rendimiento del almacenamiento NVMe.

Más información: www.graidtech.com.

Categorías
Nacional Portada

Adelanta Sheinbaum respuesta a aranceles de Trump, pero hasta el domingo

Como era previsible, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, respondió al reciente comunicado emitido por la Casa Blanca, en el cual se indica que a partir de este martes se implementan aranceles de 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá, fue así que subrayó que se trata de una medida unilateral que ocurre a pesar del tratado comercial entre estos países, y sostuvo que no existen razones para aplicar estos gravámenes.

En la mañanera en Palacio Nacional indicó que ha decidido responder a estas acciones tributarias y a otras que no son de carga fiscal, sin embargo, dijo que las anunciará el próximo domingo durante un mitin que realizará en el Zócalo de la Ciudad de México a las 12:00 horas, por lo que convocó a la población a darse cabida en este sitio para protestar contra la decisión del gobierno estadounidense.

«Quiero dejar claro el día de hoy, que nosotros siempre buscaremos una solución negociada como lo hemos propuesto en el marco del respeto a nuestras soberanías. Pero la decisión unilateral que toma Estados Unidos afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país y afecta a nuestros pueblos», pronunció.

Acto seguido, calificó como ofensivo, difamatorio y sin sustento, que la Administración de Trump actúe de esta firma, por lo que insistió en su condena. “Desde que dio inicio el gobierno que represento hemos trabajado en materia de seguridad. Las propias cifras de aduanas de ese país (EU) muestran que las incautaciones de fentanilo, provenientes de México, se redujeron de octubre de 2024 a enero de 2025″, argumentó.

«A MÉXICO SE LE RESPETA»

Sheinbaum Pardo abundó que México no aceptará este trato y exigió respeto entre ambas naciones, porque, “A México se le respeta, somos naciones iguales”, remarcó.

Además, en sintonía sobre las acciones de seguridad que Trump le había encomendado el 3 de febrero pasado para aplazar un mes los aranceles, la mandataria agregó que se han incautado 26.4 toneladas de cocaína en operaciones marítimas; se han detenido a 13 mil 858 personas por delitos de alto impacto; han trasladado a 29 personas privadas de su libertada a penales de Estados Unidos, “Todo para beneficio de ambos países. Estas acciones han permitido una reducción en las cifras del homicidio doloso”, por lo que reiteró que la decisión de imponer nuevos impuestos carece de todo sustento.

La jefa del Ejecutivo federal mencionó que el gobierno de la Unión Americana debe hacerse cargo de la crisis de consumo de opioides que sufren sus habitantes, debido a la gravedad de salud pública que representa.

Fue así como conminó a Trump y a sus funcionarios a implementar estrategias en contra de la distribución de sustancias ilícitas en Estados Unidos.

Y apuntó que «no es de ninguna manera o el propósito iniciar una confrontación económica o comercial que desafortunada y lamentablemente es lo opuesto a lo que deberíamos de estar haciendo, es decir, integrar más nuestras economías para fortalecer nuestra región ante el avance económico y comercial de otras regiones».

EMPIEZAN LOS GRAVÁMENES

En punto de las 00:00 horas de este martes entraron en vigor los aranceles de 25 por ciento a todas las importaciones provenientes de México y Canadá, mientras tanto a China se le aplica un 20 por ciento, es decir, otro 10 adicional al que tenía desde el 4 de febrero pasado.

Tras lo anterior, se desató un conflicto comercial, puesto que China informó que le pondrá 15 por ciento a las importaciones estadounidenses de pollo, trigo y maíz, y 10 por ciento a las de soja, carne de cerdo, de vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos, entre otros artículos.

Mientras que Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, anunció que impondrá aranceles contra 100 mil millones de dólares en valor de productos estadounidenses durante los próximos 21 días.

Categorías
Tendencia

8 consejos para mujeres que quieren trabajar en finanzas y tecnología

  • Mujeres líderes de Clara comparten su experiencia y consejos para inspirar a más mujeres a desarrollarse en la industria.

 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reconocer el papel cada vez más importante de las mujeres en los sectores financiero y tecnológico, industrias tradicionalmente dominadas por hombres. Para motivar a más mujeres a seguir carreras en estos campos, ocho mujeres líderes de Clara comparten sus mejores consejos basados en su propia trayectoria.

 

1 – Abraza la adaptabilidad y el aprendizaje continuo

“Mi camino en tecnología y finanzas no fue lineal: pasé de la arquitectura a las ONG antes de entrar en este mundo. La clave es la adaptabilidad y la curiosidad. No necesitas saberlo todo desde el principio; lo que realmente importa es tu disposición a aprender, salir de tu zona de confort y asumir riesgos. Hazte notar, cuestiona ideas y confía en que el crecimiento llega con la práctica.” – Wendy Feliz, Executive Assistant – Founders

 

2 – Supera el síndrome del impostor y cree en ti misma

“Ser mujer muchas veces significa dudar de nuestras propias habilidades. Cuando me cambié a la industria tecnológica, sentí que llegaba tarde al juego. Pero seguí adelante: definí un plan de aprendizaje, busqué conocimientos a través de personas y libros, y construí una red sólida. Las dudas nunca desaparecen por completo, pero rodearte del apoyo adecuado te ayudará a crecer.” – Roberta Savattero, Global Marketing Director

 

3 – Piensa más allá de los roles tradicionales

“Para las mujeres en áreas legales dentro de finanzas y tecnología, mi mayor consejo es aprender más allá de lo jurídico. Comprender el negocio desde diferentes perspectivas hace que tu aporte sea más estratégico y valioso. Estas industrias nos desafían a innovar y generar cambios significativos, así que acepta el reto y contribuye más allá de lo esperado.” – Diana Chávez, Legal Lead

 

4 – Libérate de las expectativas externas y confía en tu voz interior

“El verdadero éxito llega cuando dejamos de lado las presiones externas y nos conectamos con nuestra voz interior. Como madre y líder de marketing en tecnología y finanzas, muchas veces me sentí abrumada por la presión de ser perfecta. Pero cuando confié en mi intuición y abracé lo que realmente me motiva, cada desafío se convirtió en un escalón más. Mi consejo: relájate, confía en ti misma y deja que tu luz interior te guíe.” – Paula Motta, Colombia Marketing Lead

 

5 – Habla el idioma del negocio y construye credibilidad

“Cuando ingresé a equipos de tecnología y finanzas, me sentí como una extraña. Me di cuenta de que necesitaba hablar su idioma: métricas, datos e impacto en el negocio. Cuanto más utilicé argumentos basados en datos, más fui escuchada. Mi consejo: conoce a tu audiencia, respalda tus ideas con hechos y busca aliados que apoyen tu crecimiento.” – Carla Ochoa, People Director

 

6 – Establece metas ambiciosas y sé resiliente

“Mi padre me enseñó que nada es imposible: luchas por lo que quieres. Ahora, como madre, quiero mostrarle a mi hija que las mujeres debemos fijarnos metas ambiciosas en todos los aspectos de la vida. Los desafíos vendrán, pero la resiliencia, el aprendizaje y la capacidad de adaptación te ayudarán a generar un impacto real.” – Johanna Mendoza, Product Manager

 

7 – Mantente abierta al aprendizaje y dispuesta a asumir riesgos

“No tengas miedo de probar cosas nuevas. Aunque la especialización es importante, la experiencia en diversas industrias te brinda perspectivas únicas que te diferencian. Desarrolla habilidades de liderazgo y comunicación, acepta desafíos y crea relaciones con actores clave. La combinación de conocimiento técnico y adaptabilidad te ayudará a crecer en finanzas y tecnología.” – Raquel Hernandez, VP of Engineering

 

8 – Reconoce tus logros y construye redes sólidas

“Esta industria necesita más mujeres que aporten nuevas perspectivas e innovación. Para avanzar, construye redes de apoyo, mantente en constante aprendizaje y muestra con confianza tu valor. La negociación y la resiliencia marcan la diferencia: apropia tus logros, empodera a tu equipo y asume retos que impulsen tu crecimiento.” – Paola Cáceres, Global Head Inbound Sales

 

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Literatura Nacional Psicología

Mónica Borda presenta su nuevo libro, ‘Sin Miedo y con Huevos’, una guía esencial para empoderar a los lectores

Herramientas y estrategias prácticas para convertir el miedo en oportunidades de crecimiento
Mónica Borda, psicóloga, especialista en Neuropsicoeducación y Neuroliderazgo por la Universidad de Nueva York, presenta su nuevo libro ‘Sin Miedo y con Huevos’.

Publicado por VR Editoras, esta obra se centra en la premisa de que no basta con ignorar los miedos y esperar a que desaparezcan, es necesario reconocerlos y aprender a enfrentarlos con valentía.

La autora invita a tomar el control de «nuestras acciones y no permitir que los miedos nos dominen», enfatizando la importancia de recuperar el poder para vivir una vida plena y satisfactoria.

De acuerdo con Borda, es una guía para identificar y enfrentar los miedos, transformándolos en oportunidades de crecimiento personal.

A lo largo del libro, la autora proporciona estrategias prácticas como experiencias de la vida real, cuestionarios y ejercicios diseñados para ser aplicados por los lectores.

Estas herramientas permiten identificar las distintas personalidades del miedo que pueden estar bloqueando el camino y, lo más importante, cómo transformarlas en oportunidades poderosas que impulsen a avanzar.

«Cuando el miedo se convierte en un compañero constante, empieza a controlar nuestra vida. Sin embargo, lejos de presentarlo como un enemigo que se debe erradicar, es importante reinterpretarlo como una señal que puede guiarnos hacia un camino de crecimiento personal. Su lectura invita a evitar tomar decisiones dictadas por el miedo y a ver el fracaso como una oportunidad de aprendizaje y desarrollo», explicó Borda.

‘Sin miedo y con huevos’ es una obra para reevaluar la relación con el miedo y transformarlo en una brújula para guiar hacia una vida más audaz y auténtica. De acuerdo con su exitosa autora, «la vida no se trata de lo que nos sucede, sino de lo que hacemos con lo que sucede, y nos motiva a convertirnos en una versión más valiente para cumplir todos nuestros sueños».

Más información: https://www.vreditorasonline.com.mx 

Categorías
Tendencia

Farmacias del Ahorro, primera farmacia distinguida como Marca Famosa

  • Con más de 33 años de trayectoria, Farmacias del Ahorro tiene presencia en toda la República Mexicana con casi 2 mil sucursales.
  • “Marca Famosa” es un reconocimiento otorgado por el IMPI a las empresas más influyentes y reconocidas en México.

 

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) distingue a Farmacias del Ahorro con el título de «Marca Famosa», un reconocimiento otorgado únicamente a las empresas más influyentes y reconocidas en México. Con este logro, Farmacias del Ahorro se convierte en la primera cadena farmacéutica mexicana en recibir esta distinción, reafirmando su posición como referente en la industria.

«Esta declaración nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso de seguir ofreciendo salud con la misma calidad y cercanía que nos ha distinguido por décadas. Ser una Marca Famosa significa la confianza de millones de mexicanos y nos motiva a seguir innovando», destaca Gabriel Zavala, director general adjunto de operaciones de Farmacias del Ahorro.

Con más de 33 años de trayectoria, Farmacias del Ahorro tiene una red de casi dos mil sucursales en todo el país y cuenta con el respaldo de más de 25 mil colaboradores. Su presencia nacional y compromiso con la salud la consolidan como una empresa de confianza para millones de familias mexicanas.

“Con una sólida presencia en el mercado y una visión de crecimiento, Farmacias del Ahorro continuará innovando para ofrecer salud y bienestar a los mexicanos”, enfatiza Zavala.

Uno de los grandes diferenciadores de Farmacias del Ahorro en el sector es su programa de lealtad Monedero del Ahorro, el más exitoso del país, beneficiando a más de 20 millones de usuarios activos con descuentos y promociones. Lo anterior, se suma a la iniciativa Orientación Médica Gratuita, la cual brinda asesoría especializada en sus consultorios, apoyando, a la fecha, a más de un millón de personas, lo que refuerza su compromiso con el bienestar de la comunidad.

“Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo y pasión de cada persona que forma parte de nuestra historia. Seguiremos evolucionando para ofrecer a nuestros clientes lo mejor, porque su bienestar es nuestra prioridad”, señala Claudia Ramírez Ortiz, directora ejecutiva de marketing y lealtad de Farmacias del Ahorro.

El sello de «Marca Famosa» del IMPI es otorgado a aquellas marcas que han demostrado una presencia significativa en el mercado, un alto grado de reconocimiento entre los consumidores y un impacto económico relevante en su industria.

 

Categorías
Actualidad Empresarial Industria Minera Internacional Otras Industrias

Global Advanced Metals declarada conforme al Estándar de Auditoría de Diligencia Debida en Minerales

La compañía ha sido declarada conforme a estas auditorías durante 15 años consecutivos
Global Advanced Metals Pty Ltd (GAM), uno de los principales productores de productos de tantalio y estaño, ha superado con éxito las auditorías de diligencia debida sobre minerales en conflicto realizadas por el Responsible Minerals Assurance Process (RMAP) de la Responsible Minerals Initiative (RMI) en sus tres plantas de fabricación en Australia, Japón y Estados Unidos.

GAM ha logrado otro hito en la promoción de su papel de liderazgo en la diligencia debida y el comercio responsable de minerales: tras las auditorías de agosto y septiembre de 2024, RMAP-RMI ha determinado que las instalaciones de GAM en Aizu, Japón, Greenbushes WA, Australia y Boyertown-Pennsylvania, EE.UU. cumplen con sus normas de auditoría para el tantalio y el estaño.

Para obtener el estatus de conformidad RMAP-RMI, una empresa debe someterse con éxito a una rigurosa auditoría de terceros de sus operaciones de fundición. La auditoría incluye la validación de pruebas de: adhesión a la Guía de Diligencia Debida en 5 pasos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), evaluación razonable aceptable del país de origen, documentación de la mina de origen y de la cadena de custodia, y verificación de las fuentes de la chatarra, entre otros criterios.

«Estas auditorías exitosas son una prueba adicional de la eficacia del enfoque holístico del sistema de gestión de GAM para la diligencia debida de los minerales en toda la empresa. GAM continuará colaborando y asociándose con organizaciones como la Alianza Público Privada para el Comercio Responsable de Minerales (PPA), la Iniciativa de Minerales Responsables (RMI), y el Grupo de Múltiples Partes Interesadas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para impulsar la práctica empresarial responsable en el sector de los minerals», dijo Edward Steckel, Director Senior de Cadena de Suministro Global de GAM.

El programa de auditoría de diligencia debida sobre minerales conflictivos del RMI-RMAP está dirigido y apoyado por una sección transversal de industrias (por ejemplo, electrónica, aeroespacial y automovilística), gobiernos y otras partes interesadas. Las empresas transformadoras confían en la conformidad de las fundiciones como GAM para cumplir con la Sección 1502 de la Ley Dodd-Frank de EE.UU., la normativa sobre minerales de conflicto de la UE y otras normativas aplicables sobre minerales libres de conflicto.

Sobre GAM
GAM es uno de los principales fabricantes de productos de tantalio y estaño sin conflicto. GAM tiene derechos exclusivos sobre los mayores recursos industriales de mineral de tantalio del mundo, situados en Australia Occidental. En sus plantas de Pensilvania (EE.UU.) y Aizu (Japón), GAM produce polvos de tantalio exentos de conflicto y productos metalúrgicos para diversas industrias, como la electrónica, la aeroespacial, la automovilística, la médica y la química. GAM también produce lingotes de estaño en su planta de Greenbushes (Australia Occidental).

Las instalaciones de fundición de GAM en Japón y EE.UU. fueron declaradas por primera vez «Conflict-Free» en 2010 bajo el antiguo programa de auditoría EICC/GeSI Conflict-Free Sourcing Initiative (CFSI) y siguen manteniendo su conformidad con la norma RMAP actual.

Sobre RBA, RMI y RMAP
La Alianza Empresarial Responsable (Responsible Business Alliance-RBA) se conocía antes como Coalición Ciudadana de la Industria Electrónica (Electronic Industry Citizenship Coalition-EICC), La Responsible Minerals Initiative (RMI) se conocía antes como Conflict Free Sourcing Initiative-CFSI, y El Responsible Minerals Assurance Process-RMAP era conocido anteriormente como Conflict Free Smelter Program-CFSP.

Categorías
Ciberseguridad Inteligencia Artificial y Robótica Internacional

Global Anti-Scamm Summit (GASS), la cumbre mundial contra el fraude en línea, se celebrará en Londres

La mayor reunión mundial de dirigentes internacionales, fuerzas del orden y expertos del sector tiene por objeto remodelar la lucha contra las estafas a escala mundial
En un acontecimiento sin precedentes, el Reino Unido acogerá la Global Anti-Scam Summit (GASS) Londres 2025, que reunirá a un número sin precedentes de responsables políticos, líderes del sector y expertos en ciberseguridad. Esta cumbre, organizada por el Ministerio del Interior del Reino Unido, la Global Anti-Scam Alliance (GASA), Cifas y Euroconsumers, está llamada a ser el acontecimiento más importante contra las estafas celebrado hasta la fecha, y se centrará en forjar alianzas mundiales para hacer frente al aumento desenfrenado de las estafas en línea, que el año pasado costaron a la economía mundial casi 1,03 billones de dólares.

Estrategias globales contra las estafas
La cumbre se iniciará con discursos de personalidades internacionales de primer orden, como Lord Hanson of Flint, que expondrá las iniciativas del Reino Unido y los esfuerzos de colaboración necesarios para combatir esta amenaza mundial. Los debates se centrarán en mejorar la cooperación internacional, armonizar los esfuerzos de prevención de las estafas y aprovechar la tecnología para proteger a los consumidores de todo el mundo.

Las mesas redondas del primer día explorarán la urgente necesidad de una acción mundial coordinada. Las sesiones profundizarán en el coste humano de las estafas, compartirán lecciones internacionales sobre prevención de estafas y destacarán el papel de las asociaciones público-privadas en el avance de la legislación contra el fraude y las mejores prácticas del sector. El principal objetivo del evento es fomentar la colaboración transfronteriza y sectorial.

Los líderes del sector impulsarán las innovaciones tecnológicas
La cumbre también contará con contribuciones de gigantes tecnológicos e instituciones financieras, que se centrarán en cómo pueden utilizarse tecnologías de vanguardia como la IA para frustrar eficazmente a los estafadores. Los líderes del sector debatirán la creación del Global Signal Exchange, una plataforma innovadora destinada a mejorar el intercambio de datos entre países para rastrear y prevenir mejor las estafas.

La segunda jornada de GASS Londres 2025 se dedicará a talleres y sesiones de trabajo centrados en soluciones. Los expertos presentarán los últimos avances en detección y prevención de estafas, desde el reconocimiento de falsificaciones hasta estrategias para proteger las identidades digitales. Los debates interactivos permitirán a los participantes compartir ideas y desarrollar estrategias prácticas para proteger a los consumidores en todo el mundo, como la recomendación de la GASA de que cada país cuente con un centro nacional de lucha contra la estafa.

La agenda del acto y las entradas de asistencia están disponibles aquí: https://www.gasa.org/gass-2025-london

La cumbre tratará de consolidar los compromisos de las organizaciones públicas y privadas asistentes y establecer una hoja de ruta para la cooperación internacional hasta 2026 y más allá.

GASS Londres 2025 es una llamada a la acción para todas las partes interesadas en la lucha contra el fraude en línea. Ofrece una oportunidad única para unir fuerzas con líderes mundiales y adoptar una postura contra las ciberamenazas que afectan a millones de vidas cada año.

Entre los ponentes seleccionados figuran:

Aad Lensen, Jeroen Niessen, y Ruben van Well, Policía neerlandesa
Andrei Skorobogatov, Ministerio del Interior de Reino Unido
Angelique Miet, Comisión Europea
Ben Donaldson, UK Finance
Dr Elizabeth Carter, Kingston University London
Els Bruggeman, Euroconsumers
Hedwige Nuyens, International Banking Federation (IBFed)
Henriette Bongers, FraudeHelpdesk.nl
Jayde Richmond, Australian National Anti-Scam Centre
Jean-Jacques Sahel, Google
Jorij Abraham, GASA
Kate Griffin, Aspen Institute
Kitboga, YouTube Scambaiter
Laura Kankaala, F-Secure
Lucia Harris, Match Group
Luke Reynolds, Mastercard
Lynette Owens, Trend Micro
Mike Haley, Cifas
Natalie Black, OFCOM
Nathaniel Gleicher, Meta

El programa del acto y las entradas están disponibles aquí: https://www.gasa.org/gass-2025-london

Categorías
Sin categoría

Indagan a Blindajes EPEL por irregularidades financieras y posibles nexos criminales

  • A esto se añade la inconformidad de empleados y exempleados, quienes  protestaron en su sede de Avenida Presidente Masaryk, lanzando huevos y harina contra la fachada

Blindajes EPEL, la empresa de Ernesto Mizrahi Haiat especializada en vehículos blindados, está siendo investigada por la Fiscalía General de la República (FGR) tras la revelación de presuntas irregularidades en sus operaciones. A esta indagatoria se suman acusaciones de fraude y explotación laboral, así como la creciente atención de las autoridades tras dos homicidios ocurridos en Polanco, cerca de sus oficinas.

De acuerdo con información que adelantó el diario La Prensa, Mizrahi Haiat enfrenta investigaciones que lo relacionan con posibles actividades ilícitas, entre ellas lavado de dinero.

A esto se añade la inconformidad de empleados y exempleados de Blindajes EPEL, quienes realizaron una protesta en su sede de Avenida Presidente Masaryk, lanzando huevos y harina contra la fachada en rechazo a presuntos abusos, malos tratos y falta de pagos.

 

HOMICIDIOS EN POLANCO

Las indagatorias no se limitan a actos administrativos. El 12 de septiembre de 2024, un hombre fue asesinado a tiros al descender de una camioneta blindada en Polanco Tercera Sección. Meses después, el 4 de diciembre, Jesús N, exmánager del cantante Gerardo Ortiz, fue ejecutado con al menos ocho disparos en un restaurante de Plaza Miyana. Este último era investigado por la FGR por presunto lavado de dinero y vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Una de las líneas de investigación apunta a que los vehículos involucrados en ambos crímenes pudieron haber sido blindados por EPEL, lo que ha llevado a las autoridades financieras y judiciales a revisar con mayor detalle las operaciones de la compañía.

“Que las autoridades financieras estén investigando y que haya asesinatos cerca de su empresa no es algo que se pueda ignorar”, comentó un experto en seguridad.

Categorías
ESTADOS

Respalda Tamaulipas a la presidenta Sheinbaum ante imposición de aranceles de EU

Tamaulipas respalda con firmeza la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, frente la decisión unilateral del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles injustificados a las exportaciones de México, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

“A la presidenta Claudia Sheinbaum, nuestro total respaldo. En Tamaulipas estamos con usted”, expresó Villarreal Anaya, quien convocó a las y los tamaulipecos a mantenernos unidos en este momento crucial.

“Es tiempo de defender a México con inteligencia, dignidad y unidad”, dijo.

“Desde Tamaulipas refrendamos nuestro compromiso con un México fuerte, soberano e independiente. No aceptamos decisiones unilaterales que afecten el bienestar de nuestras familias y nuestra economía. Respaldamos las medidas que el Gobierno de México adoptará en defensa de nuestra soberanía y de los intereses de nuestro pueblo”, agregó el mandatario tamaulipeco.

Villarreal Anaya destacó que Tamaulipas, en coordinación con el gobierno federal, ha compartido esfuerzos para fortalecer la seguridad, el desarrollo económico de la zona fronteriza y la lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas.

“La relación comercial entre México y Estados Unidos no solo beneficia a nuestras empresas y trabajadores, sino también a millones de ciudadanos estadounidenses que dependen de esta integración económica. Imponer barreras comerciales no solo es una decisión injusta, sino también perjudicial para ambas naciones”, puntualizó.

Categorías
Economía Portada

Bolsa Mexicana de Valores cierra con baja de 0.47%, antes de aranceles de EU

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una baja de 0.47% en su principal indicador, que se ubicó en 52.081.59 unidades, para abrir marzo en negativo, en una sesión con resultados mixtos a nivel global y con pérdidas en Estados Unidos antes de la aplicación de aranceles del presidente Donald Trump.

«El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, se observaron pérdidas debido a la confirmación de Donald Trump que impondrá aranceles a México y Canadá a partir del miércoles», explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Precisó que en Estados Unidos el Dow Jones perdió 1.48%; el Nasdaq Composite retrocedió 2.64% y el S&P 500 bajó 1.76%.

En México, dijo Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, «cerró la sesión con una pérdida de 0.47% y ligó tres sesiones a la baja».

Al interior del mercado mexicano, apuntó la analista, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Cemex (-2.69%), Qualitas (-7.32%), Grupo Aeroportuario del Sureste (-1.72%), Grupo Aeroportuario del Centro (-2.46%) y Arca Continental (-1.27%).

MERCADO NACIONAL RECIENTE

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que durante la sesión del lunes el mercado mexicano cayó -0.47% y dijo que con este movimiento el IPC redujo las ganancias acumuladas en 2025 a +5.2%.

En la jornada, el peso se depreció 0.68% frente al dólar, al cotizar en 20.72 unidades por billete verde, tras valuarse en los 20.58 en la sesión previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 52.081.59 unidades, con una pérdida de 244.14 puntos y una variación negativa de 0.47% frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 238.3 millones de títulos por un importe de 18.953 millones de pesos (unos 915 millones de dólares).

MÁS DE LA MITAD DE FIRMAS PIERDEN

De las 566 firmas que cotizaron en la jornada, 266 terminaron con sus precios al alza, 279 tuvieron pérdidas y 21 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la firma de telecomunicaciones Axte (AXTEL CPO), con el 5.38%; de la distribuidora de medicamentos Genomma Lab Internacional (LAB B), con 4.14%, y de la firma de autopartes y equipo de automóviles Nemak (NEMAK A) con 3.33%.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la aseguradora automotriz Qualitas (Q), con el -7.32%; de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con -6.15%, y de la productora de tequila José Cuervo (CUERVO), con -6.05%.