Categorías
Finanzas Innovación Tecnológica Internacional Otras Industrias

Josip Heit y GSB Gold Standard Corporation Alemania activan la transparencia en la tecnología financiera

En el panorama global de la industria fintech, las inversiones han retomado el dinamismo después de un período de cautela
Según datos recientes de firmas de análisis como CB Insights y Bloomberg, la financiación de capital riesgo vuelve a aumentar, sobre todo en Asia y Estados Unidos. En este contexto, surgen debates sobre la influencia de factores geopolíticos y económicos en la evolución de las tecnologías financieras, una coyuntura que impulsa la digitalización de los servicios bancarios y el surgimiento de nuevas soluciones para pagos digitales y gestión patrimonial.

En particular, la tendencia hacia los pagos electrónicos se ha acelerado desde la pandemia, lo que ha favorecido a las empresas fintech especializadas en la optimización de transacciones online. Al mismo tiempo, el sector conocido como «wealthtech» gana relevancia a medida que un número creciente de inversores privados e institucionales busca gestionar su patrimonio de manera digital.

La cooperación entre bancos tradicionales y empresas fintech se ha fortalecido gracias a marcos regulatorios más claros. Esta colaboración se traduce en una expansión de la base de clientes y en la adopción de soluciones innovadoras. Desde la perspectiva de la industria, la banca abierta promueve la transparencia y fomenta la competencia al facilitar la conexión entre distintas plataformas financieras.

Otro aspecto destacado es el acuerdo alcanzado recientemente entre GSB Germany, compañía fundada por Josip Heit, y reguladores de treinta y cinco estados de Estados Unidos y varias provincias canadienses. Dicho acuerdo no contempla multas, pero facilita el reembolso a clientes que cumplan los requisitos establecidos. Con la participación de un administrador independiente, AlixPartners, se gestionarán las reclamaciones desde el 21 de febrero de 2025 hasta el 22 de mayo de 2025. Este paso refuerza el compromiso de GSB Germany con la transparencia y la fiabilidad, así como su intención de resolver situaciones pendientes con otros reguladores bajo condiciones similares.

De cara al futuro, Josip Heit y la GSB Gold Standard Corporation enfatizan la importancia de la innovación continua y del cumplimiento normativo para fortalecer la confianza de inversores y consumidores. Con un enfoque proactivo, la compañía busca consolidar su reputación como actor clave en el sector fintech, ofreciendo soluciones tecnológicas enfocadas en la eficiencia y la seguridad en las transacciones financieras a escala internacional.

Categorías
Salud Salud y Ciencia

Las mujeres lideran el campo de la otorrinolaringología en México

En los últimos años, el liderazgo y empoderamiento de las mujeres en la medicina han sido notables, especialmente en la otorrinolaringología. Gracias a su talento y compromiso, las especialistas en esta disciplina han alcanzado puestos directivos en hospitales e instituciones públicas y privadas, además de destacar en la academia y la investigación. Actualmente, poco más del 50% de los otorrinolaringólogos certificados en México son mujeres, según el doctor Francisco Javier Saynes Marín, presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SMORLCCC).

Superando barreras en una especialidad tradicionalmente masculina

El doctor Saynes Marín destaca que el compromiso y la perseverancia de las mujeres han permitido cerrar la brecha de género en una disciplina que antes era predominantemente masculina. «Hoy podemos observar la presencia de la mujer dentro de esta especialidad, así como en otras que clásicamente eran dominadas por los varones, como la ortopedia o la urología. Actualmente, en algunos hospitales del país, las nuevas generaciones de residencias médicas están conformadas en su totalidad por mujeres», señaló.

Reconocimiento a las mujeres en la otorrinolaringología

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la SMORLCCC ha organizado el Primer Foro Nacional de la Mujer en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de México. En este evento, 14 conferencistas líderes en distintas áreas médicas compartirán sus experiencias y hablarán sobre los desafíos que han enfrentado en un entorno donde, históricamente, el género masculino ha tenido mayores oportunidades.

El foro busca visibilizar la labor de las mujeres especialistas y cómo han logrado posicionarse como expertas en distintas subespecialidades, tales como el implante coclear, la cirugía reconstructiva y funcional de la nariz, la cirugía de tumores de la base del cráneo y del oído, la fonocirugía, la cirugía de trastornos respiratorios del sueño y la otorrinolaringología pediátrica, entre otras.

El reto de la participación continua

La doctora Nancy Aguilar, tesorera de la SMORLCCC, resalta que, a pesar del gran desempeño de las mujeres en esta especialidad durante su formación, muchas veces su participación en el campo científico disminuye tras finalizar su entrenamiento, debido a factores como la maternidad o responsabilidades familiares. No obstante, destaca que en la actualidad, las especialistas están cada vez más presentes en foros nacionales e internacionales, contribuyendo con investigación de alta calidad.

La doctora Aguilar es candidata para la Dirección del 76º Congreso Nacional de la SMORLCCC, un hecho que impulsará a más mujeres a continuar su formación y a alcanzar los más altos estándares científicos y académicos.

Compromiso con la educación médica continua

El doctor Saynes Marín también enfatizó la importancia de la educación médica continua, un reto clave para la SMORLCCC, que está próxima a cumplir 80 años. La organización trabaja en la generación de cursos de actualización para garantizar la excelencia en la atención médica en el país.

En la conferencia de prensa se contó con la participación de destacadas especialistas, como la doctora María de los Ángeles Fernández Altuna, secretaria de Servicios Escolares de la Facultad de Medicina de la UNAM; la doctora Luz Arcelia Campos, directora-editora de la Revista Anales de Otorrinolaringología Mexicana; la doctora Olga Eugenia Beltrán Rodríguez, subdirectora del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR); la doctora Nancy Aguilar, tesorera de la SMORLCCC, y la licenciada Zaira Orozco, gerente Grouper de Laboratorios Chinoin.

Este reconocimiento a las mujeres en la otorrinolaringología es un paso importante hacia la equidad de género en la medicina y un testimonio del impacto de su talento en la especialidad.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Contingentes arriban al Zócalo previo a la asamblea de Sheinbaum

Desde temprana hora, varios contingentes de personas arribaron al Zócalo de la Ciudad de México con motivo de la asamblea que convocó la presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo este 9 de marzo de 2025.

Cabe mencionar que para este evento, las vallas que se habían colocado con motivo de la marcha del 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer, fueron retiradas, por lo que el acceso se ha podido dar sin mayor inconveniente.

Los simpatizantes llegaron caminando a la Plaza de la Constitución por las calles aledañas al corazón del país, principalmente por Madero, 5 de Mayo, 20 de noviembre, Pino Suárez y Juárez.

Los contingentes que destacaron a su arribo por los numerosos que fueron, son del Estado de México, Morelos, Sinaloa y Guerrero, quienes rápidamente se situaron al frente del templete para tener una mejor vista de la asamblea que comenzará con la participación de grupos musicales.

A las 12:00 horas se prevé que la presidenta Claudia Sheinbaum salga de Palacio Nacional para encabezar la asamblea informativa, en donde se esperan que informe del acuerdo alcanzado el pasado jueves con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en donde se acordó suspender la imposición de aranceles al menos hasta el 2 de abril.

También se prevé que la Mandataria federal hable acerca de la reforma al Poder Judicial y la elección de jueces, magistrados y ministros el próximo 1 de junio.

Categorías
Nacional Nacionales

Se espera ambiente caluroso en gran parte del paí

¿Con plan para este fin de semana? Antes de salir de casa, recuerda consultar cuál será el clima en México este domingo 9 de marzo de 2025 en México y en Fuerza Informativa Azteca (FIA) te compartimos los detalles climatológicos que se prevén.

Estos últimos días se han registrado altas temperaturas en gran parte del país, incluyendo la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex); estas serán las temperaturas previstas para este domingo en el territorio nacional.

¿Cuál será el clima en México 9 de marzo de 2025?
Para el día de mañana, el frente frío núm. 33 se desplazará sobre el litoral del golfo de México, originando lluvias puntuales intensas en zonas de Tabasco y Chiapas, muy fuertes en Oaxaca y Veracruz (sur), fuertes en Campeche, además de chubascos en Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío asociada al sistema frontal, propiciará descenso de temperatura en el norte, noreste y oriente del país, así como evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h en Tamaulipas, Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec; de 50 a 70 km/h durante la tarde-noche en Tabasco, Campeche y Yucatán.

Simultáneamente, el paso de la corriente en chorro subtropical ocasionará vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí; rachas de 40 a 60 km/h en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos; todas con posibles tolvaneras.

Finalmente, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso en el occidente, sur y sureste del territorio nacional; con temperaturas de 40 a 45 ° en Michoacán, Guerrero y Campeche.

Clima en CDMX y Edomex
Durante la mañana, se pronostica cielo con nubosidad dispersa, ambiente fresco a templado y frío en zonas altas del Estado de México.

Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado a medio nublado y probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México; sin lluvia en la Ciudad de México.

La temperatura mínima para la Ciudad de México se pronostica de 11 a 13 °C y la máxima de 28 a 30 °C. Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 23 a 25 °C.

Categorías
Nacional Nacionales

Se espera ambiente caluroso en gran parte del paí

¿Con plan para este fin de semana? Antes de salir de casa, recuerda consultar cuál será el clima en México este domingo 9 de marzo de 2025 en México y en Fuerza Informativa Azteca (FIA) te compartimos los detalles climatológicos que se prevén.

Estos últimos días se han registrado altas temperaturas en gran parte del país, incluyendo la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex); estas serán las temperaturas previstas para este domingo en el territorio nacional.

¿Cuál será el clima en México 9 de marzo de 2025?
Para el día de mañana, el frente frío núm. 33 se desplazará sobre el litoral del golfo de México, originando lluvias puntuales intensas en zonas de Tabasco y Chiapas, muy fuertes en Oaxaca y Veracruz (sur), fuertes en Campeche, además de chubascos en Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío asociada al sistema frontal, propiciará descenso de temperatura en el norte, noreste y oriente del país, así como evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h en Tamaulipas, Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec; de 50 a 70 km/h durante la tarde-noche en Tabasco, Campeche y Yucatán.

Simultáneamente, el paso de la corriente en chorro subtropical ocasionará vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí; rachas de 40 a 60 km/h en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos; todas con posibles tolvaneras.

Finalmente, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso en el occidente, sur y sureste del territorio nacional; con temperaturas de 40 a 45 ° en Michoacán, Guerrero y Campeche.

Clima en CDMX y Edomex
Durante la mañana, se pronostica cielo con nubosidad dispersa, ambiente fresco a templado y frío en zonas altas del Estado de México.

Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado a medio nublado y probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México; sin lluvia en la Ciudad de México.

La temperatura mínima para la Ciudad de México se pronostica de 11 a 13 °C y la máxima de 28 a 30 °C. Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 23 a 25 °C.

Categorías
CDMX Portada Principal

Cierres viales por asamblea de Sheinbaum; estas son las alternativas

Este domingo la Ciudad de México (CDMX) tendrá algunos cortes viales, particularmente en la zona centro debido a la convocatoria emitida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el transcurso de la semana.

El evento al que convocó la mandataria mexicana es una asamblea que como motivo principal tendría dar a conocer el plan de acción del gobierno mexicano en cuanto a la aplicación de aranceles de los Estados Unidos.

Cabe destacar que este plan, ya no se llevará a cabo luego de que la doctora llegará a un acuerdo con el presidente norteameicano, Donald Trump, quien retrasó nuevamente la medida para el mes de abril, por esta razón ahora el motivo será explicar varias de las políticas que se están empleando en el país y otras que entrarán en vigor próximamente.

La cita es a las 12:00 del día en el Zócalo capitalino, el evento generará afectaciones en diversas vialidades del centro de la ciudad, pues desde muy temprano este 9 de marzo, las calles que rodean el primer cuadro de la capital están cerradas a la circulación.

Principales cortes viales:

Avenida Juárez.
Eje Central Lázaro Cárdenas.
Calle 5 de Mayo.
Alrededores de la Plaza de la Constitución.
Corredor peatonal Madero (posible cierre total).
Avenida Hidalgo.
Paseo de la Reforma (especialmente en El Caballito, Insurgentes y el Monumento a la Revolución).

Aunado a lo anterior el metro de la CDMX también tendrá algunos cierres en diversas estaciones, principalmente aquellas que se ubican cercanas al Zócalo, en este caso la Línea 2 será la que tendrá como tal tres estaciones sin servicio.

Estaciones cerradas:

Allende.
Zócalo/Tenochtitlan.
Pino Suárez.
Alternativas viales y de transporte
Ante esta situación, las alternativas viales son diversas, contando con siete rutas en las que los automovilistas podrán transitar con mayor comodidad ante los cierres programados para este domingo 9 de marzo.

Rutas alternas:

Circuito Interior.
Avenida Chapultepec.
José María Izazaga.
Eje 1 Norte.
Eje 1 Oriente.
Avenida Dr. Río de la Loza.
Fray Servando Teresa de Mier.
En cuanto al transporte, las alternativas para llegar hoy al Centro Histórico son: San Juan de Letrán de la Línea 8 y Bellas Artes, que conecta a su vez con las líneas 2 y 8 del Metro.

Por todo este tema, se recomienda a la población anticipar sus traslados y considerar el uso del transporte público, ya que el Metro y el Metrobús podrían ser las opciones más viables para movilizarse en la zona.

Categorías
Internacional Internacionales

Papa Francisco registra una ‘gradual y leve mejoría’; agradece a médicos

El papa Francisco, hospitalizado desde hace 24 días, dio este domingo las gracias a los doctores que lo tratan, después que el último parte médico informara que el jesuita argentino de 88 años respondía bien al tratamiento contra una neumonía bilateral.

Su agradecimiento lo incluyó en su mensaje dominical del Ángelus que por cuarta semana consecutiva difundió el Vaticano por escrito, en lugar de su tradicional lectura por el papa desde la ventana del Palacio Apostólico en la plaza vaticana de San Pedro.

Hermanos y hermanas, en mi prolongada hospitalización, también yo experimento el esmero en el servicio y la ternura en el cuidado, especialmente por parte de los médicos y de los operadores sanitarios, a quienes doy las gracias de corazón», escribe.

El líder espiritual de 1,400 católicos en el mundo fue ingresado el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral. Sin embargo, sufrió varias recaídas.

El último parte médico, difundido el sábado por la noche por la Santa Sede, informaba que Francisco mostraba una «buena respuesta» al tratamiento, con una «gradual y leve mejoría».

Tras pasar una «noche tranquila», «ha continuado esta mañana con las terapias, entre ellas la respiratoria y la motora», indicó la oficina de prensa del Vaticano.

Francisco también recibió al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, y al arzobispo venezolano Edgar Peña Parra, números 2 y 3 de la Santa Sede, respectivamente.

Los médicos se dieron algunos días todavía para confirmar los progresos, por lo que su pronóstico sigue siendo «reservado», aunque la última crisis respiratoria fue el pasado lunes.

Desde entonces, una mascarilla de oxígeno le ayuda a respirar durante la noche, que cambia durante el día por cánulas nasales de alto flujo, un soporte más ligero.

Los doctores no se han pronunciado sobre cuánto durará el ingreso ni tampoco sobre el tiempo que podría tomar la convalecencia de Jorge Bergoglio, en pleno «Año Santo» con miles de peregrinos en Roma.

Este domingo, no pudo presidir la multitudinaria misa con motivo del Jubileo del Mundo del Voluntariado, a la que asistieron miles de peregrinos con sus trajes de servicio de colores vivos.

La esperanza de que el papa se recupere está siempre presente en nosotros», dijo a la AFP Matteo Peafrini, voluntario de Protección Civil de la región de Lombardía, en el norte de Italia.

«Gesto de cercanía»
Con la esperanza quizás de verlo, Giuseppe Antonio Perazzo, de 74 años, acudió por segundo domingo consecutivo al hospital Gemelli a la hora del Ángelus, vestido elegantemente con traje y corbata oscuras, y camisa blanca.

En sus manos, porta un cartel que dice: «Grande Jorge Mario sigue así con los médicos y enfermeras. Siempre y en todas partes papa Francisco», y que orienta hacia la ventana de su apartamento en la décima planta de la clínica.

Unos 30 miembros de la congregación Ragazzi dell’Immacolata de Roma rezan un rosario, mientras que un numeroso grupo de jóvenes de clubes católicos cercanos a Milán, en el norte de Italia, se instalan por el suelo para rezar el Ángelus.

Teníamos que estar en San Pedro», pero los jóvenes «tenían muchas ganas de verlo», indicó el sacerdote Marco Ferrari, de 32 años. «Dijimos no nos oirá, no lo veremos, pero fue un gesto de cercanía», agregó.

A diferencia de su hospitalización en 2021 por una cirugía de colon, cuando sí salió al balcón del hospital, esta vez no se asomó.

Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.

Y plantea además la cuestión de su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.

El primer papa latinoamericano, que rechazó en los últimos tiempos renunciar como hiciera su predecesor Benedicto XVI, tampoco ha aparecido en público y se han publicado imágenes suyas.

Más allá de sus escritos y las informaciones oficiales, el único mensaje directo suyo fue un audio difundido el jueves en español en el que, con voz cansada y respiración entrecortada, agradece las oraciones por su salud.

Durante el mensaje del Ángelus, les dio de nuevo las gracias, pidió por la paz en «la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, el Líbano, Myanmar, Sudán y en la República Democrática del Congo», y expresó su preocupación por la «violencia» en Siria.

Categorías
CDMX Portada

Marcha del 8M en CDMX será resguardada por 800 mujeres policías

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que, para este sábado, desplegará a 800 mujeres policías con el objetivo de brindar acompañamiento a distancia durante la Marcha del 8M, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Por instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, este despliegue tiene como fin garantizar la libre expresión de las participantes y ofrecer apoyo en caso de alguna emergencia. Las mujeres policías estarán encargadas de intervenir únicamente si se presenta una contingencia que ponga en riesgo la seguridad de las manifestantes.

Además, se contará con la presencia de 400 elementos policiales adicionales en las inmediaciones de la marcha, quienes estarán disponibles para actuar si es necesario.

Las 800 mujeres policías estarán identificadas con su uniforme y equipo de protección personal, que incluye casco, escudo y, en algunos casos, extintores.

También se contará con el apoyo del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), que dispondrá de 10 ambulancias, 10 motoambulancias y 85 paramédicos para atender emergencias médicas.

En cuanto a la movilidad, la Subsecretaría de Control de Tránsito implementará medidas para facilitar el paso de las manifestantes, asegurando la circulación tanto peatonal como vehicular.

Categorías
CDMX Portada

Estudiantes de secundaria sofocan incendio en Ecatepec con ayuda de vecinos

El viernes por la tarde, se registró un fuerte incendio de pastizal en la colonia El Salado, en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, que generó una densa columna de humo visible desde varios kilómetros a la redonda.

El fuego, que amenazaba con extenderse a otras áreas cercanas, fue rápidamente combatido por alumnos de la escuela secundaria general “Ramón López Velarde” número 140, quienes, con la ayuda de vecinos y transeúntes, lograron sofocar las llamas.

Armados con cubetas y tambos de agua que ellos mismos llenaron en casas cercanas, los civiles lograron controlar el incendio.

Momentos después, bomberos y personal de protección civil de Ecatepec arribaron al lugar, pero el incendio ya había sido controlado, por lo que se enfocaron en las labores de enfriamiento.

Gracias a la rápida acción de la comunidad, el incendio fue contenido antes de que causara mayores daños.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan a tres dentro de un Lamborghini en Querétaro

Tres personas fueron asesinadas y una más resultó herida en un ataque a balazos ocurrido la madrugada de este sábado en el estacionamiento de un restaurante en la zona norte de la ciudad de Querétaro.

La Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro (SSPMQ) confirmó el incidente a través de redes sociales, detallando que el ataque se registró en la zona de bares de Hacienda Los Laureles, sobre Paseo de la República.

“En atención a un reporte recibido poco después de las 4:00 hrs en el Centro de Atención de Emergencias 9-1-1, elementos policiales de la #SSPMQ se trasladaron a la colonia Colinas de San Pablo, por aparentes detonaciones en el estacionamiento de un establecimiento”, informó la corporación.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron a cuatro personas lesionadas dentro de un vehículo de lujo, un Lamborghini con placas del estado de Chiapas. Minutos después, los cuerpos de emergencia confirmaron que tres de ellas ya no presentaban signos vitales, mientras que una más fue trasladada para recibir atención médica.

La zona fue acordonada por las autoridades, mientras que la Fiscalía General de Querétaro inició las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento, no se ha reportado la detención de alguna persona relacionada con estos hechos.