Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

¡Nuevas fechas de Shakira a la vista!

El regreso de Shakira a los escenarios de nuestro país ha sido apoteótico. Hasta ahora, la primera parte de su residencia en México ha roto todos los récords de asistencia y venta de localidades de cualquier artista. Como agradecimiento a sus fans y ante una demanda sin precedentes, la cantante ha anunciado cuatro fechas más. La primera parada será la ciudad de Monterrey. El 23 de agosto, el icónico Parque Fundidora, quien ha abierto sus puertas para que la intérprete colombiana regresara a la ciudad, se suma a esta histórica gira.
“No hay mejor encuentro de una loba que con su manada mexicana”, ha dicho la ganadora de múltiples premios GRAMMY®, confirmando que Monterrey está en sus pensamientos.
Posteriormente, el aullido de su manada continuará con una nueva fecha en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, el 27 de agosto. Querétaro será su siguiente compromiso. El Estadio Corregidora la albergará el 3 de septiembre y el Estadio Cuauhtémoc de Puebla encenderá sus luces para recibirla el 11 de septiembre. Cabe señalar que, en estas últimas dos ciudades, ya será su segundo show.
Por todo eso y más, Shakira se alza actualmente como la cantante latina mejor posicionada en la historia de la música de habla hispana. Su regreso a los escenarios ha resultado histórico. Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, producida por Live Nation ha generado una derrama económica sin precedentes en cada presentación.
Shakira no sólo domina los escenarios mexicanos, sino también las listas globales. En Ciudad de México ahora es la primera artista en hacer diez conciertos en el Estadio GNP Seguros -reconocido como el estadio de conciertos #1 del mundo-, cuatro presentaciones en el Estadio Akron de Guadalajara, dos shows consecutivos en el Estadio Corregidora de Queretaro. Esta última situación se repite en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla. Con un 2025 repleto de fechas y con muchas sorpresas aun por venir, su reinado se consolida.
Las Mujeres Ya No Lloran World Tour es un tributo a la música de Shakira, con una mirada hacia el futuro. Inspirada por el título de su último álbum, la gira promueve el empoderamiento y la fuerza que Shakira busca transmitir a múltiples generaciones de fans: tanto aquellos que nunca la han visto en vivo y a los que han esperado su regreso por años.
PREVENTA BANAMEX: Los boletos para las nuevas presentaciones estarán disponibles en preventa Banamex el 31 de marzo, y un día después los podrás adquirir en las taquillas de los inmuebles o a través de www.ticketmaster.com.mx para Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. Para Querétaro y Puebla será a través de Eticket
Categorías
Política

Casi 700 aspirantes a magistraturas locales en materia electoral han comparecido ante Comisión de Justicia

Casi 700 de los mil 20 aspirantes a ocupar un cargo de magistrada o magistrado de Órgano Jurisdiccional Local en materia electoral, han comparecido ante integrantes de la Comisión de Justicia en las cuatro jornadas de trabajo que hasta hoy ha realizado el órgano legislativo.

Así lo informó el presidente de la comisión, Javier Corral Jurado, al comenzar las comparecencias de este sábado en las que senadoras y senadoras continúan la revisión de los perfiles de los aspirantes a encabezar una magistratura electoral en 30 entidades de la república.

Desde el 24 de marzo, la Comisión de Justicia realiza estas jornadas en las que sus integrantes se dividen en seis grupos de trabajo para entrevistar a los aspirantes, ejercicio que, además, se transmite en vivo a través de redes sociales del Senado de la República para darle máxima transparencia a las comparecencias.

Una vez concluidas las comparecencias, la Comisión de Justicia emitirá y compartirá con la Junta de Coordinación Política del Senado de la República un listado con las candidatas y candidatos que cumplieron los requisitos de idoneidad y elegibilidad para ocupar un cargo de magistrado.

La senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez, del PAN, recordó que la gran cantidad de interesados que se inscribieron, obligó a los integrantes de la Comisión de Justicia a dividirse en seis grupos para trabajar de manera simultánea y así garantizar el derecho de audiencia de los aspirantes.

Por otra parte, también fue necesario ampliar los plazos de la convocatoria para que las y los senadores tuvieran el tiempo suficiente para evaluar perfiles y analizar expedientes, añadió.

Senadores y aspirantes abordaron la autonomía de los órganos electorales y de sus magistrados, las garantías a los derechos políticos de minorías y grupos vulnerables, la fiscalización y sanciones a partidos políticos, además de otros temas para corroborar los conocimientos académicos y experiencia de los participantes.

En la jornada de este sábado participaron aspirantes de 17 estados: Aguascalientes, Ciudad de México, Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán.

 

Categorías
Internacional Internacionales Principal

Activan alerta de tsunami por el terremoto de magnitud 7,1 en el este de Tonga

El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió este domingo una alerta por olas de entre 0,3 y 1 metro por encima del nivel del mar para Tonga tras un terremoto de magnitud 7,1 cerca de este país insular del Pacífico.

«Son posibles olas de tsunami peligrosas en las costas ubicadas a menos de 300 kilómetros del epicentro del terremoto», indica en su alerta el organismo, que también incluye a Niue, un territorio autogobernado pero con lazos con Nueva Zelanda.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, indicó que el temblor sucedió a las 01:18 de la madrugada del lunes, hora local (12:18 GMT), y localizó el temblor a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino.

La sacudida se registró a unos 90 kilómetros al sureste de la ciudad de Pangai, con unos 2.000 habitantes, y en el noreste de Nuku’alofa, la capital y con unas 27.600 personas la ciudad más poblada del país.

El ente de alerta de tsunami recomienda a las agencias gubernamentales «tomar medidas para informar e instruir a las poblaciones costeras en riesgo», conforme a sus propios protocolos.

«Las personas que se encuentren en zonas costeras amenazadas deben mantenerse alertas para recibir información y seguir las instrucciones de las autoridades», subraya el texto.

Además, podrían registrarse olas de menos de 0,3 metros en Samoa, Islas Cook, Fiji, Kiribati, Tuvalu y otros territorios de la región del Pacífico.

Por su parte, el Departamento de Meteorología de Australia descartó que las olas impacten a su nación, según publicó en un mensaje en X.

Tonga se encuentran en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas del planeta con mayor actividad sísmica y donde se producen a diario temblores de diferente intensidad.

La llamada Cuenca Norte de Lau, situada entre Fiyi, Samoa y Tonga, contiene decenas de cráteres activos localizados a entre 1.000 y 1.500 metros de profundidad.

Al menos 189 personas murieron en Tonga y Samoa en el tsunami causado por dos terremotos simultáneos de magnitud 8 y 8,1 en septiembre de 2009.

En enero de 2022, Tonga fue arrasada por un tsunami provocado por una violenta erupción de un volcán submarino, que dejó al menos tres muertos, al país incomunicado varios días y afectó a más del 80 % de su población.

Categorías
Internacional Internacionales

Trump amenaza con bombardeo si Irán falla en acuerdo de paz

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con bombardeos a Irán si la república islámica persiste en el desarrollo de armas nucleares.

La cadena NBC indicó que en una entrevista con uno de sus corresponsales el sábado por la noche Trump dijo que «si ellos no llegan a un acuerdo, habrá bombardeos», y amenazó con castigar a Irán con lo que llamó «tarifas secundarias».

El lenguaje de Trump marca un endurecimiento de sus comentarios días atrás cuando afirmó que si Teherán se negaba a negociar un nuevo acuerdo nuclear iban a «pasar cosas malas, malas».

Trump amenza a Irán
No está claro si Trump amenazó a Irán con bombardeos por parte únicamente de aviones estadounidenses o en un operación coordinada con Israel.

Analistas afirmaron que Irán podría estar a solo semanas de ser capaz de fabricar una bomba nuclear. El gobierno iraní niega que su programa atómico tenga fines militares.

Trump, que sacó a Estados Unidos en 2018 de un acuerdo internacional sobre el programa de desarrollo nuclear de Irán, ha insistido desde su vuelta a la Casa Blanca en dialogar con Teherán para controlar sus actividades en esta materia.

Recientemente anunció que había enviado una carta a Irán y ha dicho que prefiere un acuerdo, pero también ha amenazado a Teherán en caso de fracaso.

El jueves, el jefe de la diplomacia iraní, Abbas Araghchi, dijo que Teherán había respondido a la misiva del presidente estadounidense, aunque sin revelar el contenido.

Categorías
Nacional

Sheinbaum dio banderazo a construcción de hospital del IMSS de San Luis Río Colorado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo inicial para la construcción del Nuevo Hospital General IMSS de San Luis Río Colorado, Sonora. La mandataria federal indicó que el hospital tendrá una capacidad de 120 camas.

La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum destacó que la obra estará a cargo de los ingenieros militares.

Ya se dijo todo. En menos de un año regresamos a San Luis y cumplimos para hacer este hospital. Lo vamos a hacer en tiempo récord, ¿saben por qué?, pues porque son los ingenieros militares quienes están a cargo de este hospital”, celebró.

Ante el fin de la pausa arancelaria del próximo 2 de abril por parte del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la mandataria federal expresó que para la Cuarta Transformación hay 2 intereses que están por encima de todo: el interés del pueblo de México y el interés de la Nación.

Entonces, ahora hay que estar muy pendientes porque el 2 de abril Estados Unidos, el gobierno de Estados Unidos, va a anunciar un programa de aranceles para todo el mundo. Y nosotros —como lo dije siempre— vamos a informar siempre al pueblo de lo que vayamos a decidir”, sostuvo.

Construcción triplicará capacidad hospitalaria
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que el inicio de la construcción del Hospital General de Zona (HGZ) de 120 camas en San Luis Río Colorado, Sonora, representa un paso significativo en la ampliación de la infraestructura médica del estado y se triplicará la capacidad actual del Hospital General de Sub Zona existente en la región, que dispone sólo de 34 camas.

El funcionario federal indicó que este proyecto se lleva a cabo gracias a la donación de un terreno de 40 mil metros cuadrados, un gesto fundamental para materializar esta iniciativa.

Zoé Robledo señaló que el nuevo hospital responde al crecimiento de la derechohabiencia en Sonora, que ha sumado 127 mil nuevos afiliados.

Explicó que el HGZ será de construcción de 34 mil metros cuadrados y atenderá a pacientes provenientes de Mexicali y otros municipios cercanos.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

El gobierno no podrá fomentar el voto judicial; INE emite nuevos lineamientos

El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió que los gobiernos federal, estatales o municipales llamen a la ciudadanía a acudir a las urnas en la elección del Poder Judicial, el 1 de junio.

Se debe prohibir que estas personas, servidores públicos no candidatos, autoridades e instituciones públicas, puedan promover el voto, la participación ciudadana en la elección o crear espacios para la difusión de los perfiles de las candidaturas”, dijo el consejero Arturo Castillo en la sesión extraordinaria del Consejo General realizada ayer, a unas horas del inicio de las campañas judiciales.

Explicó que la decisión se basa en que la promoción del voto es una atribución exclusiva del INE y, además, el artículo 506 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales prohíbe el uso de recursos públicos para promoción y propaganda relacionadas con los procesos de elección de integrantes del Poder Judicial.

El pasado jueves, en la conferencia matutina en Palacio Nacional, se presentó un spot del gobierno federal en el que invita a la población a participar en la elección de jueces, magistrados y ministros.

GOBIERNOS, IMPEDIDOS A PROMOVER VOTO: INE
A unas horas del inicio de las campañas electorales para elegir a los próximos jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió que los gobiernos federal, estatal y municipal, así como cualquier institución pública o funcionario promuevan el voto.

También avaló distintos criterios para garantizar que tanto las campañas, como la veda electoral, se ajusten a los principios de imparcialidad y equidad.

Así, deberá cancelarse la difusión que realiza la Presidencia y funcionarios para explicar, el proceso, cómo son las boletas, cómo votar y llamar a la participación.

Sí, me parece que es importante prever expresamente un apartado en el que se regulan las obligaciones en materia de equidad de las personas servidores públicos no candidatas, así como de autoridades e instituciones públicas… se debe prohibir que estas personas, servidores públicos no candidatas, autoridades e instituciones públicas, puedan promover el voto, la participación ciudadana en la elección o crear espacios para la difusión de los perfiles de las candidaturas”, dijo el consejero del INE, Arturo Castillo Loza .

Señaló que esta decisión se tomó por dos razones: primero, porque ésta es una atribución exclusiva del Instituto Nacional Electoral, en términos del artículo 504, fracción XIII, de la LGIPE; y dos, porque el artículo 506 señala: “queda prohibido el uso de recursos públicos para multas de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas integrantes del Poder Judicial, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución”.

LO QUE AMERITA SANCIÓN
Durante la sesión extraordinaria de este sábado, el Consejo General dio a conocer los cinco apartados que formarán parte del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, los cuales, de ser violados podrán ser motivo de sanción de conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

A. Participación de personas servidoras públicas en funciones que ostenten una candidatura.

B. Participación de personas ministras de culto.

DO. Límites normativos en la etapa de campaña electoral, comprendida del 30 de marzo al 28 de mayo de 2025.

D. Modalidades y medios de participación de las personas candidatas en Foros de Debate.

MI. Veda electoral, que por definición legal son los tres días anteriores al 1 de junio, esto es, los días 29, 30 y 31 de mayo de 2025.

AJUSTES CONTRARRELOJ
Por otro lado, las consejerías del INE también aprobaron el Marco Geográfico Electoral para dicho proceso de los estados de Nayarit, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, con el que se definen las demarcaciones territoriales para los comicios en cada una de estas entidades.

Además, se recibió el Informe sobre el desarrollo del procedimiento para la acreditación de la ciudadanía interesada en participar como observadora electoral en éste y se aprobó el Plan de difusión para los promocionales sobre las candidaturas del mismo proceso electoral, el cual se realizó del 13 de diciembre del año 2024 al 24 de marzo del año en curso.

Cabe aclarar que, de estas solicitudes registradas, 437 de ellas se recibieron en las juntas locales ejecutivas de este Instituto, 93 en las sedes de los Organismos Públicos Electorales Locales y 65 mil 429 a través del portal público que se habilitó para tal efecto”, dijo el consejero que preside la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario, Jorge Montaño Ventura.

El informe revela que se han aprobado un total de dos mil 636 acreditaciones, de las cuales mil 505 corresponden a mujeres y mil 131 a hombres. También destaca que a la fecha de corte se han impartido 12 mil 144 cursos de capacitación, de los cuales de las mil 122 han sido de forma presencial y 10 mil 992 de manera virtual a través del portal público.

Asimismo, el Instituto menciona que se han realizado 16 mil 851 acciones de difusión, de las cuales 14 mil 553 corresponden al INE y 2 mil 298 a los Organismos Públicos Locales Estatales, de las cuales destaca que un total de mil 323 acciones se han dirigido a grupos en situación de vulnerabilidad.

Cabe aclarar que la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral seguirá dando seguimiento a dichas actividades en los 32 Organismos Públicos Locales para seguir fomentando las de difusión e invitar a la ciudadanía a participar en la observación electoral, así como registrarlas en el sistema respectivo, con el objetivo de tener una alta participación de la ciudadanía en todo nuestro país”, señaló el consejero.

Por último, se avaló modificar los Lineamientos para la Fiscalización de los Procesos Electorales del Poder Judicial, Federal y Locales, en cumplimiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del TEPJF y se dio respuesta a las consultas de candidatos judiciales que amplían el catálogo de sanciones en materia de cancelación de registros.

 

Categorías
Economía

La CFE programa inversiones por 2,286 millones de dólares para modernizar la red de transmisiones

  • Desde el inicio de la presente administración se tienen en ejecución 59 proyectos de ampliación y modernización de la

Como parte de su compromiso como empresa pública, en el marco de la publicación de las nuevas leyes secundarias del sector energético, desde inicios de la presente administración, la Comisión Federal de Electricidad ha priorizado el fortalecimiento de la Red Nacional de Transmisión (RNT), misma que cuenta con una infraestructura de 111,144 km de Líneas de Transmisión, soportadas en 337,998 torres eléctricas a nivel nacional. Entre octubre de 2024 y febrero de 2025:

  • Se tienen en ejecución 59 proyectos de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión, que permitirán incrementar su confiabilidad.
  • Además, se han programado 65 nuevos proyectos para ampliarla y modernizarla, con una inversión estimada de casi 2,286 millones de dólares. Se ejecutarán durante la presente administración.
  • Se refuerzan los niveles de confiabilidad de la red a través del incremento de la capacidad de las subestaciones en 1,511 Megavolts amper (MVA).
  • Se mantiene supervisión permanente con helicópteros y cámaras de termografía infrarroja para asegurar la confiabilidad de la RNT.
  • Se fortalece las protecciones a transformadores de potencia para reducir altos costos de reparación y evitar cortos circuitos debido al contacto por fauna o elementos externos.
  • Se trabaja en nuevos proyectos para contar con una Red Eléctrica Inteligente con última tecnología, lo que permitirá aumentar la confiabilidad y disponibilidad de la RNT y brindar una atención rápida a los usuarios del servicio eléctrico.

Estos trabajos se están llevando a cabo de acuerdo con el compromiso del personal de la CFE para hacer realidad la justicia energética en todo México.

Seguimos iluminando vidas, iluminando México.

Categorías
CDMX Principal

CDMX busca convertirse en la ciudad más deportiva del país: Brugada

La tarde de este sábado 29 de marzo de 2025, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que su objetivo es que la Ciudad de México sea la más deportiva del país.

Promueve el deporte en Utopías

Durante la práctica de la Clase Nacional de Box en el deportivo Plan Sexenal, en la alcaldía Miguel Hidalgo, la mandataria capitalina señaló que se desarrollará la mejor infraestructura deportiva en las 100 Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías).

El deporte transforma vidas

“El deporte une a las familias, el deporte une a la ciudad, el deporte une a los gobiernos, como estamos hoy acá, el deporte une a la sociedad para poder mejorar. Alguien que practica deporte está transformando su vida, cambia su organismo, mejora su vida haciendo deporte, y eso es lo que queremos: cambiar nuestra ciudad significa también, y primeramente, cambiarnos nosotros mismos. Queremos hacer de la Ciudad de México la más deportiva”, expresó Brugada.

Clase Nacional de Box en el Zócalo
La Clase Nacional de Box se llevará a cabo el 6 de abril en el Zócalo capitalino y será encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Brugada invitó a los capitalinos a asistir a esta clase de box.

Acompañada de autoridades y vecinos
La jefa de Gobierno estuvo acompañada por el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe; el coordinador nacional de la clase de box, Miguel Torruco; boxeadores, servidores públicos, vecinos, entre otros.

Categorías
Internacional Internacionales

Operación humanitaria en Myanmar, obstaculizada por infraestructura dañada: ONU

Las operaciones humanitarias en Myanmar se están viendo obstaculizadas por el deterioro de las carreteras y las infraestructuras, según informó el sábado la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

El terremoto de magnitud 7,7 del viernes dañó gravemente las infraestructuras críticas, incluidos los principales puentes y carreteras, dificultando el acceso de las operaciones humanitarias a las zonas necesitadas, dijo la OCHA.

Los daños en la autopista Rangún-Naipyidó-Mandalay provocaron interrupciones en el servicio, con grietas y distorsiones en la superficie que obligaron a los autobuses de la autopista a detener sus operaciones», dijo la agencia de la ONU en un comunicado.

El terremoto de magnitud 7,7 del viernes dañó gravemente las infraestructuras críticas, incluidos los principales puentes y carreteras. Foto: AFP
El terremoto de magnitud del viernes dañó gravemente las infraestructuras. Foto: AFP

Los hospitales del centro y noroeste de Myanmar están luchando para hacer frente a la afluencia de heridos por el terremoto, declaró la agencia. Está previsto que el 30 de marzo lleguen 17 camiones de suministros médicos y de refugio para paliar la actual escasez de medicamentos, como bolsas de sangre y anestésicos.

Los gobernantes militares de Myanmar permitieron el sábado la llegada de cientos de socorristas extranjeros tras el terremoto que causó la muerte de más de 1.600 personas, la catástrofe natural más letal que asuela este empobrecido país devastado por la guerra en años.

El sismo del viernes, uno de los mayores que han sacudido esta nación del sudeste asiático en el último siglo, paralizó aeropuertos, puentes y carreteras en medio de una guerra civil que ha destrozado la economía y desplazado a millones de personas.

Categorías
CDMX

Pide Brugada a hombres ayudar a acabar con la violencia contra las mujeres

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, exhortó este sábado a los hombres de la Ciudad de México a convertirse en aliados para erradicar la violencia contra las mujeres.

Llamado a la acción en el Zócalo
Ante miles de adultos reunidos en el Zócalo capitalino durante la entrega de apoyos a beneficiarios del Programa Pensión Hombres Bienestar 60 a 64 años, la mandataria capitalina reconoció que los hombres han sido pilares fundamentales en la construcción de la Ciudad de México.

“A los hombres que han forjado la Ciudad de México, a los hombres que hoy han garantizado que esta ciudad tenga futuro, a los hombres que han trabajado todos los días por su familia, a todos ustedes les pedimos que se conviertan en los mejores aliados en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Hoy les pedimos a todos que se pongan de pie, hombres de la Ciudad de México, si están de acuerdo en luchar contra la violencia hacia las mujeres, pónganse de pie los que quieren que las cosas cambien, que acabemos ya con esa gran discriminación a las mujeres. Que los principales aliados en esta lucha sean los hombres de la Ciudad de México. ¡Que vivan los hombres de la Ciudad de México!”, expresó Brugada.

Programas sociales para más de 2 millones de personas
Brugada destacó que, en 2025, la red de programas sociales del Gobierno de la Ciudad de México ya cubre a más de 2 millones de personas, desde la primera infancia hasta los adultos mayores.

Propuesta de tarjeta de movilidad gratuita para adultos mayores

Asimismo, planteó la creación de una tarjeta de movilidad para que los adultos mayores puedan ingresar gratuitamente a los transportes públicos gubernamentales.

Entrega de apoyos a beneficiarios del programa
Este sábado, en el Zócalo capitalino, se entregaron cerca de 30 mil apoyos de 3 mil pesos bimestrales, y el programa seguirá creciendo hasta alcanzar la universalidad.

Reconocimiento al esfuerzo de los adultos mayores
La jefa de Gobierno destacó que esta iniciativa es una forma de retribuir el esfuerzo histórico de los hombres en sus familias y en la sociedad.

“Ustedes han luchado históricamente por su familia, por tener empleo, por garantizar lo mejor para sus familias. Así que el día de hoy, con este programa, retribuimos al esfuerzo histórico de ustedes, porque ustedes son parte y corazón de la Ciudad de México”, concluyó Brugada.