Categorías
Nacional Nacionales Portada

Sheinbaum enviará reformas para atender desapariciones; fortalecerá Comisión de Búsqueda

Ante las diversas manifestaciones por temas que tienen que ver con los desaparecidos en el país, este lunes 17 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció las medidas que tomará su gobierno al respecto.

En este sentido, la mandataria indicó que la tarea primordial debe ser el fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, la cual debe tener como objetivo atender a los familiares de las víctimas de este delito.

Aunado a lo anterior, la jefa de Estado señaló que las medidas que se propondrán constan de tres ejes, mismos que se irán explicando poco a poco para dar mejor claridad a las iniciativas, las cuales serán turnadas a las instancias correspondientes.

Quiero dividirlo en tres temas que vamos a tocar en distintos días en la ciudad. Lo primero tiene que ver con las desapariciones en México, qué es lo que vamos a hacer, cómo vamos a atender a los familiares, qué medidas legales o nuevas reformas jurídicas tenemos que emprender para atender este delicado problema que nos duele a todas y a todos», externó.

En más sobre el tema de las desapariciones en el país, la primera presidenta de México señaló que hay que atenderlo de una manera integral, pues indicó “para el gobierno, atender el problema es una prioridad nacional».

El jueves 20 de marzo se enviarán varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión:

Reforma a la Ley General de Población para consolidar el Certificado Único de Registro de la Población como la fuente única de identidad de las personas que permita cruzarla con todos los registros administrativos que existan en el país para generar alertas que faciliten la identificación de indicios de vida de personas reportadas como desaparecidas.
Reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, para crear la Plataforma Nacional de Identificación Humana.
Fortalecer el Centro Nacional de Identificación Humana.
Incorporar en la ley nuevos protocolos que permitan generar una alerta de búsqueda inmediata de todas las corporaciones del país, así como abrir de inmediato carpetas de investigación por desaparición o no localización, sin necesidad de esperar 72 horas.
Equiparar el delito de desaparición al de secuestro y homologar tanto penas como procedimientos de investigación.
Establecer la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación de desaparición.
Fortalecer la Comisión Ejecutiva de Atención a Búsqueda, para el acompañamiento, apoyo y asesoría, a los familiares que tienen una persona desaparecida.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

DON OMAR ABRE ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA VIVIR EL ESPECTÁCULO MÁS GRANDE DEL REGGAETÓN EN CDMX

Ciudad de México se prepara para ser testigo de la gira más espectacular que ningún artista de música urbana haya traído jamás a México. Don Omar, el legendario «Rey del Reggaetón», no solo está listo para conquistar el escenario con su icónico repertorio, sino que también ha abierto una última oportunidad para aquellos fans que no lograron conseguir boletos en la venta inicial. Ahora, podrán adquirirlos en un punto de venta exclusivo dentro de Plaza Fórum Buenavista, en el módulo de Funticket, ubicado en el segundo piso, entre Texas Ribs y Recorcholis. Esta es, literalmente, la última oportunidad para ser parte de la historia

 La gira de Don Omar ha sido catalogada como un evento sin precedentes en el género urbano, no solo por su impresionante set list, que incluye éxitos que han marcado generaciones, sino también por el despliegue técnico que acompaña cada presentación. Luces deslumbrantes, audio de alta fidelidad, iluminación de última generación y pirotecnia espectacular son solo algunos de los elementos que hacen de esta gira una experiencia única e inolvidable. Musicvibe la joven promotora que ha sabido desafiar a los gigantes del entretenimiento lo ha hecho posible y es ahora el momento de seguir demostrando su logística y operación impecable en cada uno de sus conciertos.

La expectación es alta en las próximas fechas de la gira que lo llevarán mañana Martes 18 de marzo en Veracruz, para luego seguir el Jueves 20 de marzo en Puebla y llegar por fin a la cita este Viernes 21 y sábado 22 de marzo en la Explanada del Estadio Azteca, en CDMX. La magnificencia de lo que Do Omar ofrecerá en estas plazas es solo el aperitivo de lo que le espera a los fans en Ciudad de México. Cada presentación ha superado las expectativas, dejando al público con la boca abierta y ansioso por más. El Estadio Azteca será el escenario donde Don Omar hará un antes y un después en esta gira histórica y nadie puede perdérselo.

Set List que está robando suspiros en cada plaza, con variación en el orden de las canciones pero que se ha mantenido estable:

 Dale Don Dale

Ronca

Yo puedo con todo

Sácala

Donqueo

La química

Baila Morena

Amor de colegio

Entre tú y yo

Tú te estás calentando

Míralos

Reggaetón Latino

Salió el Sol

Belly Danza

Sandunga

Salvaje

Ojo Chiquitos

Hooka

Nadie como tú

Myspace

La pared

Desafío

Diva Virtual

Sexy Robótica

Blue Zone

Good Looking

Guaya Guaya

Hasta Abajo

Quién la vio llorar

Hasta que salga el sol

Cuéntale

Pobre Diabla

Mayor que yo 3

Ella y Yo

Taboo

Danza Kuduro

Bandoleros

 Este recorrido musical no solo es un viaje por los mayores éxitos de Don Omar, sino también una celebración del reggaetón como fenómeno cultural. Cada canción es un hit que ha resonado en las calles, las fiestas y los corazones de millones de fans en todo el mundo.

 Para aquellos que aún no tienen su boleto, Don Omar ha habilitado un punto de venta exclusivo al interior de Plaza Fórum Buenavista, en el módulo de Funticket, ubicado en el segundo piso, entre Texas Ribs y Recorcholis. Este es el último llamado para asegurar un lugar en lo que promete ser una noche épica. No habrá otra oportunidad: es ahora o nunca.

 En este evento histórico, Don Omar no solo está trayendo su música, está trayendo una experiencia que redefine lo que significa un concierto de reggaetón. ¡Corre a Plaza Fórum Buenavista y asegura tu boleto antes de que sea demasiado tarde!

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Que Sergio Loredo Foyo y AlquimiaPay respondan a inversionistas exigen a Condusef

Una vez más diversos inversionistas
se manifestaron este miércoles frente a las oficinas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), exigiendo acciones de investigación contra la empresa AlquimiaPay, presuntamente propiedad de Sergio Loredo Foyo, a la que acusan de operar fraudulentamente y bloquear el acceso a los fondos de sus clientes.

La protesta se da luego de que recientemente si instruyó al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, y a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar las operaciones de la empresa, tras detectarse presuntas irregularidades que han afectado a personas ahorradoras.

Los afectados responsabilizan directamente a Sergio Loredo Foyo, a quien señalan como el operador del esquema y de maniobrar para evadir a las autoridades. Entre las consignas que se escucharon en la protesta destacaban frases como “¡Loredo Foyo, quiero de regreso mi inversión!” y “¡Condusef, haz que nos pague AlquimiaPay!”.

Los manifestantes denunciaron que la plataforma ha impedido el retiro de fondos bajo el pretexto de un “mantenimiento” indefinido, sin ofrecer respuestas claras.

De acuerdo con uno de los afectados quien prefirió reservar su nombre, aseguró que el propietario Sergio Loredo Foyo tiene una orden de aprehensión vigente y que existe una carpeta de investigación en su contra por el delito de fraude, radicada en la Fiscalía de Investigación Territorial en Miguel Hidalgo, bajo el número CI-FIMH/UAT-MH-1/UI-1SD/2230/10-2024, en la que se investiga a la empresa AlquimiaPay por el delito de fraude.

Los manifestantes exigieron a la Condusef que intervenga para agilizar las investigaciones y evitar que más personas sean víctimas.

Asimismo, los manifestantes con lonas pidieron que, de acuerdo a lo solicitado por la presidenta, la Fiscalía General de la República debe atender las denuncias radicadas desde el año 2024.

Categorías
Actualidad Empresarial Internacional Otras Industrias

ALMACO presenta la nueva sembradora de investigación SeedPro Elite

Redefinición de la precisión de posicionamiento de las semillas y de las dimensiones de las parcelas
ALMACO se complace en anunciar el lanzamiento oficial en Brasil de la nueva sembradora de investigación patentada SeedPro Elite, que marca un nuevo avance en la tecnología agrícola. A través de la tecnología de siembra de parcelas de vanguardia, la SeedPro Elite ofrece una precisión inigualable en la colocación de semillas, la alineación de pasillos y las dimensiones uniformes de las parcelas. La mayor precisión en la siembra ofrece a los profesionales de la investigación de semillas menos variables, lo que se traduce en mejores datos de cosecha y decisiones de avance más rápidas.

«En investigación, los datos lo son todo», afirma Rob Paul, director de producto de ALMACO. «Los pasillos alineados y los tamaños de parcela uniformes representan mucho más que una bonita estética de campo. Cuando las plantas de los bordes tienen la misma exposición a la luz solar y las mismas oportunidades para los nutrientes del suelo, se elimina la cantidad de variables no deseadas en los datos. Durante la cosecha, el riesgo de mezclar parcelas también se reduce drásticamente gracias a la perfecta alineación de los pasillos. En investigación sabemos que los datos son cruciales, y el número de variables no deseadas que Elite elimina de la ecuación marca una gran diferencia, proporcionando datos y cifras fiables y coherentes».

SeedPro Elite permite a los profesionales de la investigación realizar sus siembras de forma personalizada y única, ofreciendo personalizaciones exclusivas que satisfacen sus diferentes y numerosas necesidades operativas. Los motores eléctricos y los precisos controles individuales permiten variar la densidad y la población hilera por hilera, lo que proporciona un control y una calidad inigualables de los datos de investigación de semillas.

La sincronización entre hileras y la temporización automática aseguran que los inicios de siembra sean siempre los mismos, garantizando un posicionamiento coherente de las semillas en cada hilera.

«Los investigadores pueden ahora sembrar diferentes poblaciones y longitudes de parcela dentro de la misma pasada sin tener que detener la sembradora», comentó Cody Sobotka, Gerente Senior de Ingeniería de ALMACO. «Los investigadores pueden elegir un mapeo flexible con dosis variable por hilera, longitud de parcela variable por hilera y dentro de la misma pasada. La flexibilidad en el mapeo para adaptarse a las condiciones geográficas del campo y la capacidad de probar más posibilidades y variaciones en el campo en menos pasadas permitirá una mayor eficiencia en la siembra y la posibilidad de que cada cliente siembre de la forma que mejor se adapte a sus necesidades operativas y de investigación».

Para permitir una cartografía flexible y controles individuales fila por fila, se ha creado una nueva y moderna interfaz de usuario. Se utiliza para ajustar la configuración de la sembradora, importar mapas, exportar datos registrados durante la siembra, así como para supervisar y realizar un seguimiento del rendimiento durante la siembra. La configuración es ágil y sin complicaciones, lo que le permite estar en funcionamiento en cuestión de minutos.

SeedPro Elite ha sido diseñada para integrarse fácilmente con varios modelos de tractores, GPS y otros accesorios y opciones, para una mayor flexibilidad operativa. Las nuevas sembradoras SeedPro Elite, así como las mejoradas, son compatibles con accesorios y opciones de siembra especializados, como el sistema de siembra automatizado de ALMACO, PowerPlant.

«Estoy muy contento de tener la oportunidad de presenciar diferentes aspectos de este proyecto aquí desde los EE.UU. y apoyar a nuestro equipo en el despliegue de esta nueva tecnología en Brasil después de un trabajo interfuncional y extensas pruebas», dijo Guilherme Lorencetti, Gerente de Negocios Internacionales de ALMACO. «Este es otro proyecto más de ALMACO en el que demostramos que la voz del cliente es fundamental para nuestro negocio, independientemente del continente en el que se encuentre».

Más información en: ALMACO website

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Estado de México Eventos Nacional Querétaro Sonora

Perú Service Summit México 2025 impulsa el comercio entre Perú y México

En su 8° edición en México, el Perú Service Summit 2025 reúne lo mejor de la oferta peruana de servicios basados en el conocimiento con encuentros entre empresarios en Ciudad de México, Querétaro y Hermosillo-Sonora
La octava edición del Perú Service Summit México 2025  se consolida como el evento líder que conecta a las principales empresas peruanas de servicios basados en el conocimiento con el mercado mexicano. Organizado con el apoyo de la Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), este evento empresarial busca generar alianzas estratégicas y ampliar la presencia del talento peruano en el sector de servicios.

Con la participación de 24 empresas exportadoras y la realización de actividades en la Ciudad de México, Querétaro y Hermosillo (Sonora), el evento se posiciona como una plataforma clave para impulsar los sub-sectores de software, marketing digital, consultoría en ingeniería, animación publicitaria, branding & diseño, y servicios a la minería.

El Perú Service Summit México 2025 ha contado con una intensa agenda de actividades del 10 al 14 de marzo que incluyen el Foro Internacional de Servicios, visitas empresariales, ruedas de negocios B2B y espacios de networking con el objetivo de fortalecer la presencia peruana en el mercado mexicano. Además, se desarrolló una agenda especializada en Hermosillo, Sonora, enfocada en los servicios a la minería, uno de los sectores más dinámicos dentro de la oferta exportable de Perú.

Desde su primera edición en 2018, el Perú Service Summit México ha reunido a más de 205 exportadores con 745 empresarios mexicanos, logrando más de 1,940 citas de negocios, alcanzando un total de casi 147 millones de dólares en oportunidades comerciales. Este 2025, el evento reafirma su compromiso con el crecimiento del comercio bilateral y la internacionalización del talento y la innovación peruana.

Para este año, se proyecta alcanzar más de 8 millones de dólares en nuevas oportunidades, contando con la participación de 24 exportadores peruanos y más de 50 empresas mexicanas, consolidando la participación de empresas peruanas en un mercado que importa anualmente más de 3,800 millones de dólares en servicios empresariales.

Max Rodríguez, Director de PROMPERÚ en México, destacó la relevancia del evento y su papel en el comercio en la República Mexicana: «Estamos contentos de presentar la 8ª edición del Perú Service Summit 2025, evento que año tras año ha permitido consolidar la presencia en México y posicionarnos en los mercados mundiales como proveedores de soluciones empresariales competitivas, especializadas e innovadoras. Este gran país es uno de los mercados más grandes de América Latina y tiene una demanda creciente en los sectores representados en el evento, como tecnología, marketing digital, consultoría e ingeniería. Esto proporciona una excelente oportunidad para que las empresas peruanas amplíen su alcance y generen nuevas oportunidades comerciales».

Para más información sobre el evento y su programa de actividades, se puede visitar: https://peruservicesummit.com/es

Categorías
Consumo Eventos Gastronomía Industria Alimentaria Internacional Nacional

El Pabellón de la Unión Europea mostrará la excelencia agroalimentaria de la UE en la Expo ANTAD 2025, México

Las oportunidades de negocio ofrecidas por los alimentos y bebidas destacados del sector agrícola de la Unión Europea serán presentadas en la Expo ANTAD 2025 en Guadalajara, México. Registro abierto
La Unión Europea (UE) se complace en anunciar su participación con un Pabellón en la Expo ANTAD 2025, que tendrá lugar en el centro de exposiciones Expo Guadalajara en Guadalajara, México, del 25 al 27 de marzo de 2025.

El Pabellón de la UE en la Expo ANTAD 2025 presentará una amplia selección de alimentos y bebidas de alta calidad de los 27 Estados miembros de la UE, para ofrecer a los visitantes una oportunidad única de explorar la excelencia de los productos agrícolas europeos. Los asistentes experimentarán de primera mano los altos estándares de calidad, seguridad, autenticidad y sostenibilidad que definen los productos de la UE.

«Estamos orgullosos de mostrar la calidad y diversidad de los alimentos y bebidas europeos en Expo ANTAD 2025, México. El Pabellón de la UE subraya nuestro compromiso de ofrecer productos de alta calidad, seguros y sostenibles que representen las ricas tradiciones agrícolas de Europa», comentó el Sr. Jorge Peydro Aznar, Ministro Consejero, Jefe de la Sección de Comercio y Economía de la Delegación de la Unión Europea en México. «Este evento proporciona una plataforma excepcional para fortalecer los lazos comerciales entre Europa y México y fomentar nuevas oportunidades para el comercio y la cooperación».

Además de que los visitantes puedan degustar una amplia selección de alimentos de alta calidad, como productos con indicaciones geográficas y certificación orgánica, el Pabellón de la UE ofrecerá una gama de experiencias interactivas, incluidos espectáculos de cocina en vivo organizados por reconocidos chefs que demostrarán formas creativas de incorporar ingredientes europeos en platos tradicionales mexicanos.

El Pabellón también acogerá sesiones educativas dirigidas por expertos europeos y mexicanos, que abarcarán categorías clave de productos como cereales, pan y pasta, queso y productos lácteos, aceite de oliva, carne fresca y productos cárnicos, frutas y verduras y confitería. Confirmando el compromiso de la UE de apoyar a los agricultores y productores, estas actividades proporcionarán a los compradores, minoristas y distribuidores asistentes información valiosa sobre los altos estándares de los productos agrícolas de la UE y su potencial para el mercado mexicano.

La participación de la UE en la Expo ANTAD 2025 llega en un momento crucial en las relaciones comerciales entre la UE y México. Tras la conclusión de las negociaciones a nivel ministerial sobre un Acuerdo Global UE-México modernizado en enero de 2025, las exportaciones agroalimentarias europeas se beneficiarán de la eliminación de los altos aranceles, creando nuevas oportunidades para las empresas de ambas partes. Muchas de estas categorías de alimentos y bebidas se exhibirán en el Pabellón de la UE, ofreciendo a los servicios de alimentos mexicanos y otras empresas la oportunidad de explorarlas.

Se invita a las instituciones interesadas, compradores, minoristas y distribuidores mexicanos a asistir a la Ceremonia Oficial de Apertura del Pabellón de la UE el 25 de marzo de 2025. El evento será inaugurado por el Sr. Jorge Peydro Aznar, Ministro Consejero, Jefe de la Sección de Comercio y Economía de la Delegación de la Unión Europea en México. La ceremonia contará con una demostración especial de cocina a cargo del chef estrella Juantxo Sánchez, que mostrará la versatilidad de los productos de la UE.

Pueden inscribirse para asistir a la Ceremonia de Apertura aquí. Las inscripciones se aceptarán hasta las 23:59 ICT (UTC-6) del 21 de marzo de 2025. La asistencia también requiere la inscripción en línea para Expo ANTAD 2025, México, que puede hacerse en la página web de Expo ANTAD.

Información de antecedentes:
Como feria líder para el sector de alimentos y bebidas en México, Expo ANTAD sirve como una plataforma clave para la creación de redes de negocios y la expansión del mercado. El evento conecta a los expositores con profesionales de la industria, fomenta las relaciones comerciales y brinda oportunidades únicas para mostrar productos innovadores. Con miles de visitantes y una fuerte presencia internacional, Expo ANTAD México es un evento fundamental para quienes buscan expandir su presencia en el mercado mexicano.

Para obtener más información, visite la página web del Pabellón de la UE.

«Para consultas, comuníquense con nosotros por correo electrónico».

Categorías
Entretenimiento

VIVE LATINO es reconocido como Marca Famosa

En el marco de su 25º aniversario, el festival Vive Latino recibió el distintivo de Marca Famosa otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). El reconocimiento, entregado en una conferencia de prensa realizada este domingo al interior del festival, contó con la participación del doctor Santiago Nieto, director general del IMPI, y Jordi Puig, director y fundador del Vive Latino.
Desde su creación en 1998, el Vive Latino ha evolucionado hasta convertirse en un punto de encuentro fundamental para artistas de todo el mundo, brindando espacio a talentos emergentes y consagrados del rock, pop, indie, hip-hop y otros géneros musicales. A lo largo de sus 25 ediciones, el festival ha sido plataforma para la proyección global de artistas mexicanos e internacionales, al mismo tiempo que ha consolidado su cartel con nombres internacionales de primer nivel.
El distintivo de Marca Famosa, concedido a un selecto grupo de empresas en México, otorga a Vive Latino una protección reforzada en materia de propiedad intelectual y subraya su impacto en la cultura musical del país.
Con este reconocimiento, Vive Latino reafirma su papel como un referente clave en la música y la cultura en México e Iberoamérica.
Sobre Vive Latino
Vive Latino es el festival de música en vivo más influyente de Iberoamérica, reuniendo a los más grandes exponentes de la música de habla hispana e internacional desde 1998. Forma parte de OCESA, la empresa líder en la industria del entretenimiento en vivo en México y Colombia. Para conocer más sobre el festival, visita www.vivelatino.com.mx y sigue sus redes sociales en Twitter: @vivelatino, Facebook: @vivelatino e Instagram: @vivelatinooficial.
Categorías
Nacional

Se esperan temperaturas altas en gran parte del país y lluvias ligeras por la tarde noche

El sistema frontal se combinará con el ingreso de humedad del Golfo de México y mar Caribe.

La masa de aire frío asociada al frente mantendrá el evento de ‘Norte’ muy fuerte a intenso en el sur del litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

Durante la noche, se prevé el ingreso de un nuevo sistema frontal sobre Baja California, interaccionará con una vaguada en altura y con la corriente en chorro subtropical, ocasionando lluvias aisladas en dicho estado, además de vientos fuertes a muy fuertes en el noroeste del territorio nacional.

¿Cuál será la temperatura máxima?

De 40 a 45 grados: Sonora, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
De 35 a 40 grados: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos y Puebla (suroeste).
De 30 a 35 grados: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México (suroeste), Campeche y Yucatán.
¿Cuál será la temperatura mínima?

De -10 a -5 grados con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
De -5 a 0 grados con heladas: zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
De 0 a 5 grados: zonas de Sonora, Tamaulipas, Michoacán y Querétaro.
???? ¡Excelente lunes!

⛅️⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. ????https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/jzgzUgwWYh

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 17, 2025
¿Dónde lloverá HOY en México?

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Quintana Roo.
Aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Evento de ‘Norte’ y viento fuerte
Evento de ‘Norte’ de 50 a 70 kilómetros por hora con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora: istmo y golfo de Tehuantepec.
Evento de ‘Norte’ de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora, durante la mañana: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora: Tabasco.

Viento de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Viento de componente sur de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de 30 a 50 kilómetros por hora y posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Categorías
Internacional Internacionales

Zelenski cambia jefe del Estado Mayor

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reemplazó al jefe del Estado Mayor, en un momento en que las tropas de Ucrania afrontan dificultades frente a los soldados rusos.

Anatoliy Bargylevych fue reemplazado por Andriy Gnatov, quien “fue encargado de aumentar la eficiencia de la gestión”. El ejército ucraniano busca reorganizar sus efectivos para mejorar la coordinación.

Estamos transformando sistemáticamente las Fuerzas Armadas de Ucrania para mejorar su eficacia en combate.”, afirmó el ministro de Defensa, Rustem Umerov.

En tanto que Rusia anunció la evacuación de 371 civiles rusos de las áreas que ha reconquistado ante las tropas de Ucrania en su región fronteriza de Kursk.

 

Categorías
Economía

CONTEXTOS/ Cómo develar el potencial de la tecnología

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC)

¡Sorpresa! Las empresas de consumo más exitosas hacen de la tecnología una parte integral de su estrategia. Y para maximizar el valor de las inversiones en tecnología, las organizaciones de consumidores pueden involucrar a los líderes tecnológicos en el establecimiento de la agenda empresarial más amplia y hacerlos responsables de los resultados empresariales.

Esto implica un viraje de 180 grados respecto a  la visión tradicional de negocio de mirar a los tecnólogos como personal de ayuda o soporte respecto a otras áraes que ejecutan el “core business”.

Para ello, los jefes de la oficina tecnológica (CTO) de los consumidores deben incorporar capacidades tecnológicas como el software, la IA y los datos empresariales en equipos conjuntos de tecnología empresarial y empresa.

Funcionalmente, esto significa que los equipos tecnológicos participan en reuniones de estrategia empresarial y tienen voz y voto en cómo se determinan las inversiones en tecnología.

Los CTO también pueden actualizar la estructura de incentivos de la organización para fusionar los resultados y las métricas de la tecnología y el negocio como compartir la responsabilidad del ascenso en ventas de un eCommerce.

Cada inversión en tecnología que el equipo técnico ayuda a facilitar debe relacionarse con un resultado comercial, por ejemplo: el uso de una solución de aprendizaje automático (ML) en particular para planificar promociones también condujo a un aumento de las ventas.

Por otra parte, se debe capacitar a los equipos de IA multifuncionales para que sean solucionadores de problemas y maximicen la productividad de sus funciones. Hasta ahora, no existe un puesto de trabajo “ajeno” al potencial de las nuevas tecnologías, por lo que urge la “evangelización” en IA, Big Data, Realidad Aumentada y otras.

La capacitación tecnológica o creación de una cultura tecnológica implica incorporar la IA genérica en todo el ciclo de vida del desarrollo de productos y privilegiar el pensamiento estratégico que conduce a una mayor satisfacción del consumidor. Ahí es donde entra en juego la IA generativa.

Invertir estratégicamente en talento tecnológico es una acción crucial para maximizar la productividad y posibilidades tecnológicas. Sin embargo, importa poco sin el talento adecuado para usarlas.

Vale mencionar que la creación de talento tecnológico interno mantiene la propiedad intelectual bajo el control de la empresa.

Ahora, el 20 por ciento de las plataformas tecnológicas generan el 80 por ciento del valor que una organización puede obtener. Debido a esto, los líderes de tecnología deben identificar el valor en juego para cada plataforma, en lugar del costo o el alcance, para determinar qué plataforma implementar primero.

Y aunque las organizaciones de consumidores reconocen el poder de sus datos,  muchas luchan por aprovechar todo su potencial. Cuando se trata de la síntesis de datos, una de dos cosas suele ser cierta: o bien una organización no tiene una estrategia general para los datos y, por lo tanto, duplica los esfuerzos, o bien una organización tiene un equipo central que gestiona los datos, pero este equipo a menudo se queda fuera de las conversaciones sobre los objetivos de la empresa.

Aunque los consejos se centran en empresas de consumo, son válidos los insights para cualquier tipo de organización.