Categorías
Deportes

Duplantis supera el hito de las 100; es tricampeón

La estrella sueca del salto con pértiga Armand Duplantis logró su tercer título mundial consecutivo en pista cubierta, en Nankín, China, al superar los 6.15 m en su primer intento, sin querer luego batir su propio récord mundial (6.27 m).

En una competición llena de giros inesperados, Duplantis se impuso, pero fue más desafiado de lo habitual por sus rivales, especialmente por el griego Emmanouil Karalis, quien superó los 6.05 m en su primer intento.

Duplantis y Emmanouil ‘Manolo’ Karalis libraron una gran batalla, con el griego poniendo en aprietos al sueco, poco acostumbrado a tener que saltar más de 6.05 m para asegurarse la victoria.

Ambos pertiguistas realizaron una competición perfecta hasta esa marca y compartían provisionalmente la medalla de oro: Duplantis falló una primera vez en 6.10 m antes de superar la barra por poco en su segundo intento. Luego superó fácilmente los 6.15 m

Categorías
Internacional

Tiroteo en un parque de Nuevo México deja 3 muertos y 14 heridos

Un tiroteo registrado la noche del viernes en un parque de la ciudad de Las Cruces, Nuevo México, dejó al menos tres personas muertas y otras 14 heridas, según confirmaron las autoridades locales.

El tiroteo ocurrió alrededor de las 22:00 horas (locales) en Young Park, un conocido espacio recreativo y musical en la ciudad desértica situada en el sur de Nuevo México. La policía informó que las víctimas mortales fueron dos hombres de 19 años y un joven de 16, aunque hasta el momento no se han divulgado públicamente sus identidades.

Entre los 14 heridos, cuyas edades van desde los 16 hasta los 36 años, varios fueron trasladados en ambulancias y vehículos particulares hacia los tres hospitales locales y al Centro Médico Universitario de El Paso (Texas), que sirve como centro regional especializado en trauma.

Andrew Cummins, director de marketing y comunicaciones del Centro Médico Memorial de Las Cruces, explicó que «de los seis pacientes que llegaron al Memorial en ambulancia y vehículos privados, cinco tuvieron que ser trasladados posteriormente hacia El Paso debido a la gravedad de sus heridas».

Hasta el momento, la policía no ha identificado oficialmente al autor o autores del ataque y ha solicitado la colaboración ciudadana para recopilar cualquier video o información que pueda ser útil en la investigación. Se programó una conferencia de prensa para el sábado por la tarde con el fin de proporcionar más detalles sobre la evolución del caso.

La alcaldesa pro tempore y concejala de Las Cruces, Johana Bencomo, expresó su profundo pesar por lo sucedido a través de una publicación en Instagram:

«Esta tragedia es devastadora y profundamente dolorosa para nuestra comunidad», señaló Bencomo, quien también hizo un llamado a la unidad de la ciudadanía en estos momentos difíciles. «Estamos haciendo todo lo posible para apoyar a las familias afectadas y proporcionar todos los recursos disponibles para garantizar que se haga justicia», añadió la funcionaria municipal.

Categorías
Nacionales

Día Mundial del Agua: Montiel llama a cuidar este valioso recurso

HOY es el Día Mundial del Agua por eso la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, conmemoró en sus redes sociales esta importante fecha.

La encargada de la política social del país, recordó que el agua es vida y es responsabilidad de todos cuidar el recurso.

Día Mundial del Agua 2025
Destacó que construir un futuro sostenible pasa por no desperdiciarla y reutilizarla, para garantizar agua suficiente para las nuevas generaciones.

«El #Agua es vida y cuidarla es responsabilidad de todas y todos. Desde nuestras comunidades hasta las grandes ciudades, construir un futuro sostenible empieza con acciones cotidianas: No desperdiciar, reutilizar. ¡Por el derecho humano al agua! #DíaMundialDelAgua #HumanismoMexicano #PrimeroLosPobres”, indicó.

Esto sabemos sobre el Día Mundial del Agua
Fecha: Se celebra cada año el 22 de marzo
Objetivo: Concienciar sobre la importancia del agua dulce y la gestión sostenible de los recursos hídricos.
Organización promotora: Fue establecido por las Naciones Unidas (ONU) en 1992, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo en Río de Janeiro.
Primera celebración: Tuvo lugar el 22 de marzo de 1993.
Tema anual: Cada año se elige un tema específico, como el acceso al agua potable, aguas residuales, cambio climático o saneamiento.
Entérate
Más de 2,000 millones de personas viven sin acceso a agua potable segura en el mundo.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

BBVA ha empezado a cerrar miles de cuentas en México; este es el motivo

Si tienes una cuenta bancaria en BBVA o conoces a alguien cercano que la tenga, esto te interesa y les puedes avisar a tus amigos y cercanos.

A partir del 21 de marzo de 2024, BBVA México comenzó a cancelar miles de cuentas bancarias inactivas, como parte de un proceso que se mantendrá vigente durante todo el año. Esta medida impactará a usuarios que no hayan registrado movimientos en sus cuentas durante los últimos tres meses consecutivos y que, además, mantengan un saldo en ceros.

Este procedimiento busca optimizar los servicios y mantener la operatividad del sistema bancario conforme a las regulaciones vigentes. Por eso, si tú o alguien que conoces tiene una cuenta en esta institución financiera, es vital que revisen su actividad reciente.

¿Qué cuentas están en riesgo?
Los productos bancarios de BBVA sujetos a revisión y posible cancelación son:

Libretón Básico
El Libretón
Libretón Premium
Libretón 2.0
Libretón Dólares
Membresía BP
Mi Despensa Link Card (antes Winner Card)
Maestra PyME BBVA
Maestra Particulares
Maestra Dólares Frontera
Maestra Dólares PyME
Maestra Patrimonial Dólares
Envíos de Dinero
Solución Personal
Tarjeta de Pagos
Contigo BBVA
Cuenta Express
Tarjeta Básica BBVA
Tarjeta Nómina BBVA
Si tienes una cuenta en cualquiera de estos productos, te recomendamos verificar tu estado de cuenta y realizar algún movimiento si no has tenido actividad reciente. Incluso una simple transferencia o retiro puede ayudarte a evitar que tu cuenta sea cerrada.

¿Cuándo serán los próximos cierres?

El proceso no se limita al mes de marzo. BBVA ha programado una serie de fechas a lo largo de 2025 para seguir con esta dinámica. La próxima fecha clave será el 18 de abril, y el último cierre programado se llevará a cabo el 19 de diciembre.

¿A dónde acudir si tienes dudas?
Para cualquier consulta relacionada con este proceso, BBVA pone a disposición de sus clientes los siguientes canales:

Teléfono de atención: 55 1998 8039

Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE):

Lago Zurich 320, Colonia Granada, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Este tipo de medidas no son nuevas. Otras instituciones financieras han realizado procesos similares para mantener la seguridad, eficiencia y transparencia de sus servicios. Por ello, es importante mantenerse al tanto del uso de nuestras cuentas bancarias, aunque no las utilicemos con frecuencia.

Categorías
Política Portada

Sortea INE dónde habrá campañas para juzgadores

En sesión extraordinaria realizada la noche de este viernes, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) atestiguó el sorteo que determinó las candidaturas de 15 entidades del país que podrán hacer campaña para los cargos de jueces y magistrados.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, sostuvo que con este procedimiento se garantiza la imparcialidad en la competencia de la primera elección judicial del próximo 1.º de junio.

“Hoy nos encontramos en una etapa de la mayor importancia: la asignación de las candidaturas a los cargos para elegir en cada distrito judicial electoral, según materia o especialidad”, celebró la titular del INE.

Taddei planteó que este sistema de insaculación asegura la imparcialidad y aleatoriedad de los datos ingresados y de los resultados obtenidos.

Sorteo con herramientas informáticas

Previamente, el Consejo General ordenó la difusión de los listados definitivos de las personas candidatas a magistraturas de circuito y a juezas y jueces de distrito, que contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Número de candidaturas por cargo
Magistraturas de circuito:

Mil 640 personas candidatas (681 mujeres y 959 hombres).
Juezas y jueces de distrito:

Mil 570 personas candidatas (657 mujeres y 913 hombres).
“En total, tendremos 3 mil 422 candidaturas en este proceso electoral del Poder Judicial de la Federación, siendo mil 972 hombres y mil 450 mujeres. Y si bien se observa un porcentaje disímbolo entre hombres y mujeres, la asignación se realizará de manera alternada observando la paridad de género”, sostuvo la presidenta del INE.

Cargos específicos y participación
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN):

64 candidaturas (31 hombres y 33 mujeres).
Tribunal de Disciplina Judicial:

38 candidaturas (18 hombres y 20 mujeres).
Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF):

15 aspirantes (9 hombres y 6 mujeres).
Salas regionales del TEPJF:

95 candidaturas (42 hombres y 53 mujeres).

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Papa Francisco hará el domingo su primera aparición pública desde su hospitalización

El papa Francisco saludará e impartirá su bendición el domingo desde una ventana del hospital Gemelli de Roma, en su primera aparición pública desde su hospitalización el 14 de febrero, anunció este sábado el Vaticano.

«El papa Francisco tiene previsto saludar e impartir una bendición desde el hospital Agostino Gemelli de Roma al final (de la oración semanal) del ángelus, que como en las últimas semanas será publicada de forma escrita», indicó la oficina de prensa de la Santa Sede.

Francisco, de 88 años, no preside la oración del ángelus desde el 9 de febrero. Desde entonces, ha faltado a la cita cinco semanas consecutivas, algo inédito desde su elección en marzo de 2013. El ángelus es pronunciado normalmente todos los domingos a mediodía en público por el papa desde una ventana del Palacio Apostólico que da a la Plaza San Pedro, donde los fieles suelen reunirse para verle y oírle.

A las puertas del hospital Gemelli, varios fieles entrevistados recibieron con alegría la posibilidad de volver a ver por fin a Jorge Bergoglio.

«Esta noticia me hace muy feliz, personalmente estoy muy unida a este Papa (…) Así que sólo verlo ya es hermoso, y creo que también lo es para todos los fieles y todos los que le quieren», dijo Paola Camicia, una funcionaria residente en Roma.

Fieles esperan la reaparición del Papa Francisco este domingo. (AFP)
Ilka Carpio, otra fiel del papa que nació en Venezuela y vive en la Toscana, calificó el anuncio como «una noticia realmente fantástica».

«No veo la hora de que el Papa pueda salir porque todavía necesitamos sus palabras», añadió.

El Papa no ha sido visto en público desde el 14 de febrero, y el Vaticano sólo ha publicado una foto suya desde esa fecha. El anuncio de su reaparición pública el domingo llega después de que el Vaticano haya informado en los últimos días de mejoras en el estado de salud del sumo pontífice, tras la neumonía que sufrió en ambos pulmones, y que provocó temores de que su vida estuviera en peligro.

El Vaticano precisó en su último boletín médico el miércoles que la neumonía de Francisco no se ha «eliminado» pero ahora está «bajo control».

Nueva diócesis en Paraguay y actos previos a Semana Santa
Como otra señal de mejoría, el Vaticano anunció que el papa creó la nueva diócesis de Caazapá en Paraguay, y nombró a monseñor Marcelo Benítez Martínez como su primer obispo.

La nueva diócesis, anunciada por el Vaticano mientras el papa continúa internado en el hospital Gemelli de Roma, fue separada de la de Villarrica del Espíritu Santo. Su nuevo obispo era hasta ahora vicario para Paraguay de la Provincia de la Asunción de la Santísima Virgen, precisó la Santa Sede en un comunicado.

El pasado 26 de febrero, cuando su condición era «crítica», el papa autorizó desde su cama de hospital la canonización del «médico de los pobres» José Gregorio Hernández, que se convertirá en el primer santo de Venezuela, desatando júbilo y esperanza entre los feligreses que han organizado cadenas de oraciones en el mundo por su pronta recuperación.

No es la primera vez que Francisco hace una aparición pública desde el hospital Gemelli: el 11 de julio de 2021, rezó la oración del ángelus, ante fieles y periodistas, desde el balcón de su apartamento situado en la décima planta tras una operación de colon.

En junio de 2023, tras una operación de hernia abdominal, recitó el ángelus en el hospital Gemelli en privado, sin asomarse al balcón. También el papa Juan Pablo II recitó el ángelus desde el Gemelli en varias ocasiones durante sus 26 años de pontificado (1978-2005), tanto mediantes grabaciones de audio como con apariciones en el balcón.

La enfermedad del papa y su larga hospitalización han suscitado dudas sobre quién podría dirigir el apretado programa de actos religiosos previos a la Semana Santa, el momento más sagrado del calendario cristiano. El Vaticano declaró el miércoles que aún no se ha tomado ninguna decisión al respecto.

Francisco es propenso a las enfermedades respiratorias y le extirparon parte de un pulmón cuando era joven. A pesar de su reciente mejoría, el Vaticano no ha indicado cuándo podría recibir el alta hospitalaria.

 

Categorías
Actualidad Empresarial Digital E-Commerce Innovación Tecnológica Marketing Software

Braze, plataforma líder en customer engagement, llega a México

Para marcar su entrada en el mercado, la empresa organizará el evento «Grow with Braze México 2025″, el 27 de marzo. A pocos meses de su expansión en México, Braze ha sumado clientes como OXXO
BRAZE, la plataforma líder en customer engagement, ha anunciado su expansión en el mercado LATAM, ahora enfocándose en México y otros países de habla hispana, ofreciendo soluciones de vanguardia para fortalecer las relaciones entre los clientes y las marcas que aman.

Para reforzar el compromiso en la región, donde Braze ya cuenta con clientes reconocidos como VivaAerobus, Cabify, Rappicard, OXXO, Stori y OLX, la empresa ha establecido ahora una presencia local en la Ciudad de México, centrándose en el territorio mexicano.

Estamos encantados de contar con Toby Fox para México y Centroamérica, así como con Tomás Taiana, para Colombia y Sudamérica. Además, contamos con el apoyo de nuestros resellers, bajo el liderazgo de Karl Amalia (Director de Resellers, LATAM). Mi equipo y yo estamos comprometidos en empoderar a las empresas para que conecten de manera más efectiva con sus clientes y generen resultados excepcionales en la región», afirma René Lima, Vicepresidente de Ventas para LATAM de Braze.

 

México: un mercado estratégico para las relaciones marca-cliente
México se ha convertido en un mercado clave para las marcas que ofrecen soluciones de engagement multicanal. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 35% de los consumidores mexicanos realizó al menos una compra en línea en 2024, lo que ha llevado a las plataformas a perfeccionar sus procesos para ofrecer experiencias de compra más rápidas, intuitivas y accesibles.

El año pasado, México se posicionó como el segundo mercado de comercio electrónico más grande de América Latina, con un volumen de 97 mil millones de dólares, solo por detrás de Brasil. Este crecimiento ha integrado firmemente el e-commerce en la vida diaria de los consumidores mexicanos, alcanzando una tasa de penetración del 74% (PCMI).

Otro dato de interés, es que, en 2024, el 79% de las compras en línea en México se realizaron a través de dispositivos móviles, posicionando al país como líder en comercio móvil en la región. Esta tendencia resalta la necesidad de que las marcas optimicen las experiencias móviles, asegurando que sus estrategias de engagement capten y retengan eficazmente la atención del consumidor en un mercado tan dinámico.

Conectando marcas y clientes a través de datos inteligentes
Braze ofrece una plataforma de engagement que permite a las marcas crear experiencias personalizadas y relevantes en múltiples canales.

Esto incluye la orquestación de recorridos multicanal y la automatización inteligente, facilitando interacciones más efectivas y personalizadas con los clientes. A través de las herramientas analíticas y experimentales que ofrece Braze, las marcas pueden medir y ajustar sus estrategias en tiempo real, garantizando una experiencia del cliente coherente y alineada con sus necesidades.

El compromiso de Braze con el engagement
Para celebrar su entrada en el mercado mexicano, se llevará a cabo el evento «Grow with Braze México 2025» el 27 de marzo en la Ciudad de México. Este encuentro reunirá a líderes de la industria para explorar estrategias avanzadas de engagement y compartir mejores prácticas adaptadas al mercado local.

«Estoy muy emocionada de lanzar nuestro primer evento a gran escala en México. Será una excelente oportunidad para que nuestros clientes y nuevos prospectos disfruten de un día dedicado a compartir nuestras innovaciones de producto y casos de éxito con marcas como Coca-Cola FEMSA, Rappicard, Kueski, entre otras. El evento estará lleno de contenido de gran valor, como se detalla en la agenda. Los asistentes tendrán la oportunidad de hacer networking con líderes del espacio MarTech en México», enfatizó Raquel Braga, Directora de Marketing Regional para LATAM en Braze.
 

*Para asistir al evento de lanzamiento, se puede hacer el registro aquí brazeevents.com.

Referencias 

México 2025: ¿Cómo liderará el ecommerce con innovación, IA y sostenibilidad en el mercado digital de América Latina? https://www.amvo.org.mx/blog/mexico-2025-como-liderara-el-ecommerce-con-innovacion-ia-y-sostenibilidad-en-el-mercado-digital-de-america-latina/ 
Estado actual del comercio electrónico en México: https://paymentscmi.com/insights/comercio-electronico-mexico-estrategia-mercado/ 

Acerca de Braze
Braze es la plataforma líder de customer engagement que empodera a las marcas para Be Absolutely Engaging™ (Ser Absolutamente Atractivas). Braze permite a cualquier especialista en marketing recopilar y actuar sobre cualquier cantidad de datos de cualquier fuente, lo que les permite interactuar creativamente con los clientes en tiempo real, a través de múltiples canales, desde una única plataforma.

Desde la mensajería multicanal y la orquestación de recorridos hasta la experimentación y optimización impulsadas por inteligencia artificial, Braze permite a las empresas construir y mantener relaciones absolutamente atractivas con sus clientes, fomentando el crecimiento y la lealtad.

La empresa ha sido reconocida como una de las Mejores Empresas para Trabajar en 2024 por U.S. News & World Report, una de las Mejores Pequeñas y Medianas Empresas para Trabajar en Europa 2024 por Great Place to Work®, y como una de las Mejores Empresas para Mujeres en 2024 por Fortune y Great Place to Work®. Además, Braze fue nombrada Líder por Gartner® en el Magic Quadrant™ 2024 para Multichannel Marketing Hubs y como un Strong Performer en The Forrester Wave™: Email Marketing Service Providers, Q3 2024.

Braze tiene su sede en Nueva York y cuenta con 15 oficinas en América del Norte, Europa y la región de Asia-Pacífico (APAC). Para más información, se puede visitar braze.com.

Categorías
Tendencia

SOLIS IMPULSARÁ ENERGÍA SOLAR EN MERCADOS DE ECUADOR, JAMAICA Y ARGENTINA

La energía solar fotovoltaica continúa su crecimiento en América Latina, con mercados emergentes que presentan un alto potencial de desarrollo.

Ecuador, Jamaica y Argentina destacan por sus condiciones favorables para la expansión de la generación solar, impulsadas por factores como su alta irradiación, políticas gubernamentales de incentivo y la creciente necesidad de diversificación energética.

En este contexto, Solis Inverters, Trinasolar y S-5! anunciaron la nueva edición del Smart Solar Tour, una gira de eventos diseñada para fortalecer la capacitación técnica y el conocimiento en la industria solar. A lo largo de esta serie de encuentros, que iniciará en Ecuador, continuará en Jamaica y culminará en Argentina, los asistentes tendrán acceso a entrenamientos especializados, workshops y oportunidades de networking con expertos
de la industria.

Una inversión estratégica en el futuro solar de Latinoamérica

Más que una serie de eventos, el Smart Solar Tour 2025 representa una apuesta por el desarrollo del sector fotovoltaico en la región. La clave del crecimiento sostenible de la energía solar radica en la formación y capacitación de los profesionales que la implementan. Por ello, esta gira se enfoca en brindar a instaladores, EPCistas y demás actores del sector las herramientas necesarias para optimizar el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas solares. Al elevar la calidad de las instalaciones, se impulsa la adopción de energías renovables de manera más segura, eficiente y confiable en cada mercado.

“Estamos entusiasmados por el desafío que representa llevar esta nueva gira de eventos en conjunto con nuestros aliados Trinasolar y S-5! Esta colaboración entre tres empresas líderes del sector nos permite ofrecer un ecosistema fotovoltaico integral, combinando paneles solares de alto rendimiento, inversores de última generación y sistemas de fijación innovadores para optimizar la eficiencia y confiabilidad de las instalaciones.

Iniciaremos esta gira en Ecuador, continuaremos en Jamaica y culminaremos en Argentina, abordando mercados estratégicos con alto potencial de crecimiento en LATAM”, señaló Sergio Rodríguez, CTO Latam de Solis.

“Ecuador, Jamaica y Argentina son mercados clave para nosotros. Cada uno presenta oportunidades únicas y desafíos específicos. Llevar el 39 Smart Solar Tour a estos países nos permite conectar directamente con los profesionales locales, entender sus necesidades y ofrecerles soluciones personalizadas que les permitan aprovechar al máximo el conocimiento y la tecnología detrás de los módulos de Trina Solar”, destacó Harold Steinvorth, Director de Generación Distribuida de Trina Solar para Latinoamérica.

“El Smart Solar Tour 2025 nos permite conectar con instaladores en mercados con pocos eventos solares, llevando el conocimiento directamente del fabricante al instalador.

Queremos acercarles soluciones de fabricantes TOP en la industria y compartir buenas prácticas para instalaciones en techos metálicos. Al fortalecer esta conexión, mejoramos la calidad de las instalaciones y abrimos más oportunidades en la región”, comentó Juan Carlos Fuentes, Director de Negocios Internacionales de S-5!

Impulsando el desarrollo de la energía solar en Latinoamérica

La alianza entre Solis Inverters, Trinasolar y S-5! en esta gira refleja el compromiso de la industria solar con el crecimiento profesional y la innovación tecnológica en la región. A través de capacitaciones especializadas y la transferencia de conocimiento directo desde los fabricantes hacia los profesionales del sector, el Smart Solar Tour 2025 contribuirá a la creación de sistemas fotovoltaicos más eficientes, confiables y sostenibles. Con este esfuerzo conjunto, la industria solar en Latinoamérica se fortalece, avanzando hacia un futuro energético más limpio, accesible y competitivo.

Categorías
Baja California Baja California Sur CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Recursos humanos Yucatán

Edenred ofrece la posibilidad de pagar a proveedores de forma rápida y segura

Edenred revoluciona la gestión de pagos empresariales con sus tarjetas corporativas, ofreciendo una solución rápida y segura para pagar a proveedores
Edenred, líder global en soluciones de pago para empresas, se posiciona una vez más a la vanguardia con sus tarjetas empresariales, diseñadas para optimizar y asegurar el proceso de pago a proveedores. 

Ofreciendo a los negocios una herramienta que les permite realizar pagos de manera rápida, segura y sin complicaciones.

Tarjetas Empresariales Edenred y sus beneficios para pago a proveedores
Esta solución innovadora se destaca por lo siguiente: 

Optimización del flujo de caja y control de gastos
Las tarjetas empresariales de Edenred permiten a las empresas optimizar su flujo de caja al proporcionar una solución flexible y eficiente para gestionar sus pagos a proveedores. 

Con estas, se pueden centralizar los pagos, lo que no solo facilita la gestión de los recursos, sino que también mejora la visibilidad y el control de los gastos. 

Además, las tarjetas permiten establecer límites de gasto, horarios de uso y restricciones por categoría, contribuyendo a una administración más rigurosa y alineada con las políticas financieras de cada compañía.

Pagos seguros y protección contra fraudes
La seguridad es una prioridad para Edenred, y sus tarjetas empresariales no son la excepción. Están equipadas con tecnología avanzada de encriptación y autenticación, y ofrecen un alto nivel de protección contra fraudes. 

Las transacciones son monitoreadas en tiempo real, lo que permite detectar y prevenir actividades sospechosas de manera inmediata. 

Adicionalmente, las empresas pueden beneficiarse de la capacidad de bloquear tarjetas o ajustar parámetros de uso en cualquier momento, proporcionando un control adicional sobre los fondos y la seguridad de los mismos.

Innovación y tecnología al servicio de las empresas
Edenred se distingue por su capacidad de innovación y por ofrecer soluciones tecnológicas que responden a las necesidades actuales del mercado empresarial. 

Las tarjetas empresariales están integradas con una plataforma digital que permite a las empresas administrar sus pagos de manera eficiente y acceder a reportes detallados. 

Esta plataforma, además, se puede sincronizar con los sistemas contables de la organización, lo que simplifica la conciliación de pagos y reduce el margen de error.

Beneficios adicionales para los proveedores
Al recibir pagos de manera rápida y segura, los proveedores pueden mejorar su flujo de caja y operar con mayor confianza. Además, la transparencia en el proceso de pago contribuye a fortalecer la relación comercial entre ambas partes, creando un entorno de negocios más colaborativo y confiable.

Edenred se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan optimizar sus operaciones financieras. 

Con sus tarjetas empresariales, ofrece una solución segura y fácil de usar, y también impulsa la relación comercial con los proveedores, fortaleciendo así la competitividad de las compañías en el mercado global.

Categorías
Tendencia

Kilimo sigue «hackeando» el riego para hacer más eficiente el uso en la agricultura

  • El Día Mundial del Agua nos impulsa a visibilizar los proyectos que están transformando su valor

  • Más de 122 agricultores en 2024 se volvieron guardianes del agua a través de los proyectos de acción colectiva que lidera Kilimo en latinoamérica, restaurando 5.8 millones de m3 de agua (el doble que en 2023)

  • La iniciativa Latidos del Agua que presentó Kilimo para activar intervenciones en algunas cuencas de México tiene como misión lograr un impacto tangible en 2030

Kilimo, la Climate Tech latinoamericana que impulsa soluciones de adaptación climática para alcanzar la seguridad hídrica y lograr un futuro con agua disponible, está impulsando una serie de proyectos de acción colectiva en México bajo la iniciativa de Latidos del Agua con el fin de unir esfuerzos con agricultores del territorio nacional, empresas y actores del sector público con un objetivo claro: impulsar un cambio significativo en la restauración del agua en las cuencas más vulnerables y estresadas, para lograr un impacto tangible para 2030.

Este año, la Organización de las Naciones Unidas dedica el Día Mundial del Agua a la conservación de los glaciares, ecosistemas críticos que alimentan ríos y acuíferos esenciales para la vida y la agricultura. En Kilimo, nos sumamos a este llamado con el compromiso de seguir «hackeando» el riego a través de acelerar la implementación de soluciones basadas en tecnología y conocimiento local, trabajando con comunidades y empresas para maximizar el uso eficiente del agua en la agricultura, un sector clave para la seguridad hídrica del planeta y reducir las vulnerabilidades frente al cambio climático.

“La naturaleza ha diseñado su propio sistema de gestión del agua durante millones de años, perfeccionándolo en cada detalle. Desde los suelos esponjosos de los bosques que retienen la humedad hasta el ritmo preciso con el que los glaciares almacenan y liberan agua, hay lecciones fundamentales ahí. En Kilimo, tomamos inspiración de estos procesos para aplicar tecnología y colaboración, porque enfrentar el cambio climático no es solo un reto, es una oportunidad de aprender de lo que la naturaleza ya hace mejor.” Jairo Trad, Ceo y Co Founder de Kilimo.

De los glaciares a los campos

Los glaciares son un ejemplo perfecto de cómo la naturaleza gestiona el agua de manera eficiente. Almacenan grandes cantidades de agua y la liberan gradualmente, alimentando ríos y acuíferos que sostienen la agricultura y la vida. Su agua de deshielo es vital para disponer de agua potable, para usos agrícolas, industriales y de producción de energía limpia, además de ser esencial para la salud de los ecosistemas.

Pero el rápido derretimiento de los glaciares por el calentamiento global provoca que los flujos de agua se vuelvan inciertos para el planeta y sus habitantes.

En Kilimo, desarrollar soluciones innovadoras que permitan a los agricultores usar el agua de manera más eficiente y sostenible es la misión que sostiene su modelo de negocio, ya que más del 70% del agua se destina a esta actividad productiva esencial para la vida humana.

¿Cómo podemos “hackear” el riego?

Mediante colaboración genuina y colectiva. Por ello, Kilimo, eligió México como el país para lanzar su iniciativa Latidos del Agua, una iniciativa colaborativa que busca impulsar un cambio significativo en la restauración del agua en las cuencas prioritarias y más estresadas del mundo. Mediante proyectos de acción colectiva empresas, agricultores y organizaciones, asumen un compromiso por la seguridad hídrica y suman sus esfuerzos para lograr un impacto tangible en 2030.

Tres proyectos clave para México

Latidos del Agua contempla tres proyectos en el país para activar en 2025, para los cuáles la empresa busca sumar el compromiso de actores del sector público y privado:

  • Pulso Norte para la cuenca Bravo-San Juan en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

  • Cinco Aguas para la cuenca Moctezuma en Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.

  • Caudal Vital para la cuenca Lerma en los estados de Guanajuato, Toluca, Jalisco y Estado de México.

El enfoque de Kilimo en la innovación y la colaboración ha permitido escalar sus acciones, multiplicando el impacto y beneficiando tanto a las comunidades rurales como a la producción agrícola sostenible.

Sus proyectos se desarrollan en múltiples cuencas de América Latina. En México, Kilimo tiene 3 años operando proyectos de Acción Climática en nueve cuencas de diferentes estados, entre ellas Moctezuma en Ciudad de México, Bravo San Juan en Nuevo León, San Fernando en Coahuila, Lerma en el Estado de México, Guanajuato y Querétaro, San Ambrosia en Coahuila, Verde Grande en Aguascalientes, Lago Bustillos y de los Mexicanos en Chihuahua.