Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

LOS ASKIS CELEBRAN TRES DÉCADAS DE CUMBIA ANDINA CON GRAN CONCIERTO EN EL AUDITORIO NACIONAL

El próximo domingo 18 de enero de 2026 marcará un hito en la historia musical de México cuando Los Askis, el máximo exponente de la cumbia andina en el país, celebren su 30° aniversario con un magno concierto en el emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México. El evento, programado para iniciar a las 19:00 horas, promete ser una noche llena de emociones, nostalgia y baile con los éxitos que han convertido a esta agrupación en referente indiscutible del género.

Formados en 1996, Los Askis han construido una trayectoria musical que los posiciona como los embajadores por excelencia de la cumbia andina en territorio mexicano. Su particular estilo, que fusiona los ritmos tropicales con los sonidos tradicionales de los Andes a través de instrumentos como quenas, zampoñas y charangos, ha dado vida a clásicos inmortales como «Vienes y te vas», «Amor regresa» y «Te daré una rosa», temas que formarán parte del repertorio especial preparado para esta celebración.

El concierto conmemorativo no solo repasará los grandes éxitos que han acompañado a varias generaciones de mexicanos, sino que incluirá participaciones especiales de artistas invitados que han sido parte fundamental en la historia musical de la agrupación. Aunque los nombres se mantienen en reserva, fuentes cercanas al grupo anticipan colaboraciones sorpresa con otras figuras representativas del género que harán de esta velada un momento único e irrepetible.

La producción del espectáculo ha sido cuidadosamente planeada para ofrecer una experiencia sensorial completa, combinando lo mejor de la tecnología en iluminación y sonido con elementos visuales que transportarán al público a través de las tres décadas de trayectoria artística. Los arreglos musicales, preparados especialmente para la ocasión, darán un nuevo aire a los clásicos sin perder la esencia que los ha hecho tan especiales para sus seguidores. La venta de boletos para este concierto aniversario ya está disponible a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Nacional.

Este concierto representa mucho más que una simple celebración numérica: es el reconocimiento a una agrupación que ha mantenido viva la tradición de la cumbia andina en México, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su identidad. Para los miles de seguidores que han crecido al ritmo de sus canciones, será una oportunidad única de revivir memorias y celebrar la música que ha sido banda sonora de sus vidas.

El legado de Los Askis trasciende generaciones y fronteras, habiendo llevado su música a escenarios internacionales en Estados Unidos, Colombia y Perú, donde también ha sido recibida con entusiasmo. Su capacidad para conectar con el público, combinando ritmos contagiosos con letras que hablan al corazón, los ha mantenido relevantes en un mercado musical en constante evolución.

El Auditorio Nacional, conocido como el Coloso de Reforma, será testigo de este momento histórico que no solo celebra los logros del pasado, sino que marca el inicio de una nueva etapa para la agrupación. Con la energía característica que los distingue en el escenario, Los Askis demostrarán una vez más por qué continúan siendo los guardianes de un género que sigue conquistando corazones en México y más allá de sus fronteras. Los Askis se presentan el próximo domingo 18 de enero de 2026 a las siete de la noche. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmue

Categorías
ESTADOS Portada

Choque entre camioneta y autobús deja 2 muertos y 29 heridos en Matamoros, Coahuila

Un violento accidente entre una camioneta y un autobús de pasajeros dejó dos personas fallecidas y 29 heridas este domingo en el tramo carretero Torreón-San Pedro, a la altura del puente ‘El Cuije’, en el municipio de Matamoros, Coahuila.

¿Cómo fue el accidente en Matamoros?

Según reportes preliminares, la camioneta tipo van habría invadido el carril contrario, provocando un impacto frontal con el autobús.

La fuerza del choque hizo que ambas unidades cayeran del puente, cuya altura aproximada es de siete metros.

Respuesta de emergencia

Al lugar del accidente acudieron elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Fiscalía, Protección Civil y servicios médicos de los municipios de Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero y San Pedro.

Los heridos fueron trasladados a distintos hospitales de la región para recibir atención médica.

Investigación en curso

La Fiscalía de Coahuila inició una investigación para determinar las causas exactas del accidente y establecer las responsabilidades correspondientes.

Autoridades locales pidieron a los conductores extremar precauciones en esa zona carretera, conocida por su alto flujo vehicular.

Categorías
Nacional Portada

INE aún no notifica a Presidencia sobre restricciones de elección judicial: Sheinbaum

Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que hay prohibición para que servidores públicos promuevan la elección judicial del próximo 1 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró que no ha sido notificada de esta medida.

Todavía no hemos sido notificados, porque la ley pues es cuando te notifican, entonces podemos decir que la gente está muy informada de que el 1 de junio va a haber elección al Poder Judicial”, mencionó en su mañanera.

De esta forma, remarcó que ella continuará informando sobre este inédito proceso, justo cuando ayer comenzaron campaña tres mil 422 candidaturas que buscan ser jueces, magistrados y ministros.

Sheinbaum Pardo subrayó que el INE resolvió que ningún actor político puede realizar campaña en favor de un aspirante, por lo que remarcó que lo que ella efectúa no es expresar apoyo a algún abanderado, sino que invita a la ciudadanía a ir a votar el 1 de junio.

Tras ello, mencionó que es importante que los poderes Ejecutivo y Legislativo participen en la promoción de la elección judicial y la participación del voto popular, y que cuando el INE le notifique que está impedida para hacerlo, entonces impugnará ante tribunales.

“Creemos que es importante que el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, sin orientar a una u otra persona, pues igual que el INE, participe en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México el primero de junio”, anotó en Palacio Nacional.

Categorías
Nacional Portada

Eliminan refrendo de derechos de cada dos años para pensionados del ISSSTE

Martí Batres Guadarrama, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), aseveró que los pensionados del organismo no tendrán que realizar la verificación de sus derechos cada dos años, sino que podrán realizar una acreditación de vigencia permanente.

“Jubiladas y jubilados, no tendrían que ir cada dos años a refrendar derechos a las oficinas del ISSSTE, sino que tendrían una acreditación de vigencia permanente de sus derechos”, señaló el servidor público en la mañanera en Palacio Nacional.

Por otro lado, indicó que las pensiones de las y los profesores del nivel básico, se igualarán con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual entró en vigor en la Administración federal anterior, por lo que garantizó que los beneficiados estarán recibiendo 16 mil pesos mensuales.

Batres Guadarrama enfatizó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador “terminó con la evaluación punitiva al magisterio y recuperó la permanencia en el empleo del mismo, y basificó a casi un millón de maestras y maestros y aumentó el salario del magisterio”.

«Esto quiere decir que con el Fondo de Pensiones para el Bienestar maestras y maestros de jornada completa se estarán jubilando con aproximadamente 16 mil pesos al mes, a valores actuales, en caso de que su ahorro individualizado sólo les permitirá obtener una pensión menor a esta cantidad», mencionó.

BENEFICIOS PROPUESTOS

Aunque abundó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha propuesto apoyar a las y los trabajadores del estado, educadores, personas jubiladas y pensionadas del ISSSTE con las siguientes medidas:

El congelamiento de la edad mínima para jubilarse en 58 años para los hombres y 56 para las mujeres, aun en aquellos casos de quienes se encuentran en el régimen solidario establecido en el artículo décimo transitorio de la ley del ISSSTE.

Busca el otorgamiento de pensión de viudez para trabajadoras o trabajadores en activo.

También se quiere la eliminación del refrendo de la vigencia de derechos de personas jubiladas cada dos años.

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

Respecto al Fovissste, Batres Guadarrama sostuvo que actualmente hay 873 mil acreditados, de los que 400 mil presentan algún tipo de problemática que les dificulta su pago hipotecario, por lo que afirmó que estas gentes serán beneficiadas con programas de apoyo; de ese total, 240 mil son educadores.

Y apuntó que la ayuda va desde condonación de deudas hasta el congelamiento de saldo.

Categorías
Economía

Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadounidense y podrían revertirse

  • La política proteccionista de Estados Unidos tendría consecuencias negativas incluso para sus propios ciudadanos, asegura Gloria Estrada Antón, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México

Tras el anuncio del gobierno del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones de vehículos provenientes de México y otras naciones se pone en riesgo los avances logrados en estas tres décadas de cooperación como los socios comerciales más importantes de Estados Unidos gracias al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora renovado como el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), pero no debemos caer en el pesimismo porque en el corto plazo podría revertirse ya que también tendrá impacto en la economía estadounidense, señala Gloria Estrada Antón, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México.

Esta alianza en los últimos 30 años ha permitido un desarrollo sostenido de relaciones comerciales y la creación de cadenas productivas integradas que no solo benefician a las grandes industrias, sino que también impulsan a pequeñas y medianas empresas a lo largo de la región. Hoy, sin embargo, nos enfrentamos a una situación crítica para México, que ha logrado consolidarse como el socio comercial número uno de aquel país tras la guerra comercial que sostiene con China.

Como señala Gloria Estrada, «esta medida rompe dramáticamente con los compromisos del Tratado México-Estados Unidos-Canadá, donde se liberaba de aranceles a las mercancías producidas en el territorio de cualquiera de los tres países». El 83% del comercio de México se ha canalizado a través de este tratado, y el 80% de nuestras exportaciones tienen como destino el mercado estadounidense.

Los aranceles impuestos por Estados Unidos, que alcanzan un 25% sobre las importaciones de vehículos, «ponen en riesgo los avances logrados en éstas tres décadas de cooperación”, especialmente porque la industria automotriz ha sido uno de los pilares del comercio entre las dos naciones.

A pesar de la complejidad de esta situación, señala la experta y socia del despacho Antón Rioja, encargada del área de Trámites y Defensa Jurídica,” no debemos caer en el pesimismo”. El futuro es incierto, pero no está perdido porque México tiene los recursos, el talento y la resiliencia para navegar por estos tiempos de cambio y salir fortalecido en el proceso.

Si bien el gobierno de Estados Unidos parece determinado a recuperar su industria automotriz y promover la producción interna (back-shoring o el regreso de la industria hacia su territorio), México tiene alternativas para enfrentar este reto. La respuesta que ha planteado el gobierno mexicano, a través de la negociación y el fortalecimiento de nuestra industria nacional, se presenta como un camino viable para mitigar los efectos de estos aranceles.

Una de las acciones claves en esta estrategia es el Plan México, un conjunto de medidas enfocadas en atraer inversión, promover la industrialización de las regiones del país que fueron olvidadas en administraciones pasadas y fortalecer nuestras capacidades productivas.

“México tiene una red robusta de tratados de libre comercio que abren puertas a más de 50 naciones, y la diversificación de mercados es una de las opciones más viables para enfrentar esta nueva política comercial de Estados Unidos”, asegura la experta en comercio exterior.

Al mismo tiempo, se busca optimizar la producción nacional y fortalecer la relación entre las micro, pequeñas y medianas empresas con las grandes corporaciones, creando una red productiva más integrada.

Es cierto que la imposición de estos aranceles pone en peligro nuestra posición como el principal socio comercial de Estados Unidos, pero también es importante entender que estas decisiones tienen un impacto interno en la economía estadounidense. El costo de producir únicamente en su territorio podría repercutir en el poder adquisitivo de los consumidores estadounidenses, y en la competitividad de los productos que antes se importaban a precios más bajos.

En un mundo globalizado «ningún país es autosuficiente en la producción de bienes y servicios para un mercado interno», apunta Gloria Estrada Antón, y en este contexto, la política proteccionista de Estados Unidos podría tener consecuencias negativas incluso para sus propios ciudadanos.

México está listo para adaptarse a los cambios. Si bien el escenario actual puede parecer desafiante, estamos seguros de que las negociaciones y estrategias adoptadas por el gobierno mexicano nos permitirán superar este periodo y reconstruir una relación comercial sólida y más diversificada.

«El gobierno de México tiene un plan, el Plan México, que busca atraer inversión, generar procesos de industrialización y optimizar nuestra red de tratados de libre comercio»,afirma la presidenta de la Comisión de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México, quien subraya que el país tiene las herramientas necesarias para superar este reto.

Este es un momento de cambio, sí, pero también es una oportunidad para que México fortalezca su economía interna, busque nuevos horizontes comerciales y aproveche las oportunidades que ofrece un mundo interconectado. «El compromiso del gobierno mexicano, apoyado por la iniciativa privada, es claro: buscar alternativas que aseguren el bienestar económico de los mexicanos» , destacó.

Categorías
Política

Senado se hace bolas con reporte de viajes: ¿Por qué no coinciden los montos?

Los informes públicos del Senado sobre los viajes nacionales e internacionales que realizaron los legisladores federales durante todo el 2024 no concuerdan, al registrar una diferencia de 3.5 millones de pesos y de 21 viajes, incluso el que tiene un mayor número de viajes informa el menor costo.

Después de semana de retraso, el Senado hizo públicos los reportes de viajes nacionales e internacionales y los informes del Ejercicio del Presupuesto de Egresos correspondientes al tercer y cuarto trimestre del año pasado, cuyo reporte ya era responsabilidad absoluta de la actual LXV Legislatura, en la que el morenista Adán Augusto López Hernández tiene el mayor poder.

El reporte de viajes nacionales e internacionales, del 1 de enero al 31 de diciembre del 2024, muestra que hubo un total de 23 viajes nacionales, en los que se canalizaron 137 mil 305.38 pesos, mientras que hubo 46 viajes internacionales que tuvieron un total de tres millones 112 mil 293.8 pesos.

Así, el total de 69 viajes nacionales e internacionales, según este informe, representó una erogación de tres millones 249 mil 599.18 pesos.

Este informe de viajes nacionales e internacionales incluye dos tipos de documentos. Uno en Excel, que muestra los nombres de los legisladores o empleados que viajaron; el tipo de viajes que hicieron; el lugar de salida y destino; la fecha; el motivo del viaje, el total de viáticos y, en algunos casos, el total de viáticos devueltos, así como las ligas para conocer la entrega del informe oficial del viaje.

Categorías
Nacional Nacionales

Recorre Ariadna Montiel zonas afectadas por inundaciones en Reynosa

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, realizó un recorrido en Reynosa, Tamaulipas, zona del país que sufrió fuertes inundaciones hace algunos días y que dejó innumerables damnificados.

La funcionaria federal se integró a la reunión del puesto de Comando que supervisa y da seguimiento a las acciones para recuperar la región fronteriza donde 4 de los 10 municipios que la conforman fueron devastados.

Realizamos un recorrido en Reynosa, Tamaulipas, y platicamos con las personas afectadas sobre la situación de sus viviendas. Por instrucciones de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, trabajamos por el Bienestar del pueblo de Reynosa”, externó.

A través de sus redes sociales, Montiel Reyes acompañó al gobernador del estado Américo Villarreal y a la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa con el fin de brindar el apoyo a las familias tamaulipecas.

Participamos en la reunión de coordinación encabezada por el gobernador Américo Villarreal y la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. Mi reconocimiento al gran esfuerzo que se realiza para superar este fenómeno”, apuntó.

¿Qué otras dependencias participan en la emergencia?
Cabe destacar que en la tareas de atención participan diversas organizaciones del gobierno federal, como lo son:

Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Secretaría de Marina (Semar).
Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Guardia Nacional (GN).
Policía de la Guardia Estatal.
A este grupo se unen también voluntarios los cuales en conjunto realizan acciones preventivas en más de 80 colonias donde se reportó que el nivel de inundación ha descendido.

Categorías
Internacionales

Pese a críticas de Trump a Putin; Kremlin trabaja por la paz en Ucrania

El Kremlin dijo el lunes que Rusia y Estados Unidos están trabajando en ideas para un posible acuerdo de paz en Ucrania y en la construcción de lazos bilaterales, pese a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo estar molesto con su par ruso, Vladimir Putin.

Trump afirmó a NBC News que está muy enfadado porque Putin criticó la credibilidad del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Asimismo, el mandatario estadounidense insinuó que podría imponer aranceles secundarios del 25%-50% a los compradores de petróleo ruso.

La millonaria de Ciudad de México muestra cómo gana $6700 al día
La inteligencia artificial ofrece a las personas posibilidades ilimitadas
Vea cómo
Trump reiteró más tarde a los periodistas que está decepcionado con Putin, pero añadió que «creo que estamos progresando, paso a paso».

Preguntado por los comentarios de Trump, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Moscú sigue trabajando con Washington y que Putin continúa abierto a mantener contactos con Trump.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Sheinbaum pide investigación tras homenaje a líder del CJNG en Jalisco

Tras un homenaje hecho por parte de una agrupación musical al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante un concierto en Jalisco, la presidenta reaccionó al tema este lunes en su conferencia mañanera.

En este sentido, la mandataria señaló que debe haber una investigación, pues no es correcto lo que ocurrió, ya que no se debe hacer apología a la violencia ni a los grupos delictivos.

No debería de ocurrir eso, no está bien. Que se haga una investigación de eso”, expresó la presidenta del país desde Palacio Nacional.

La millonaria de Ciudad de México muestra cómo gana $6700 al día
La inteligencia artificial ofrece a las personas posibilidades ilimitadas
Vea cómo
Cuestionada sobre si debería haber consecuencias por estos actos, la jefa de Estado precisó que se debe revisar qué tipo de connotación tuvo y tener un control de quién o quiénes son invitados para brindar una concierto.

Para cerrar, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, reiteró que se realizará un concurso nacional para promover música mexicana que no tenga contenidos que hagan apología de la violencia.

¿Dónde ocurrió el concierto?
Los hechos se dieron en la capital de Jalisco, particularmente en el Auditorio Telmex ubicado en la Universidad de Guadalajara, donde una banda de regional mexicano conocida como Los Alegres del Barranco le hizo un homenaje a El Mencho, líder del CJNG en plena presentación.

¿Qué dijo el Auditorio Telmex y el gobernador?
En un comunicado difundido la noche del domingo 30 de marzo, el Auditorio Telmex lamentó lo ocurrido y aseguró que, como recinto, no participa en la elaboración del contenido de los espectáculos contratados por terceros.

El Auditorio Telmex no tiene injerencia en la selección del repertorio, discursos o material audiovisual que los artistas decidan compartir con su público”, señaló.

Por su parte el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, calificó el homenaje como un acto contrario a los esfuerzos del estado por combatir la violencia y llamó a evitar su repetición.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Marina asegura cargamento histórico de combustible robado en Tamaulipas

Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) realizaron el aseguramiento histórico de 10 millones de litros de diésel, en el puerto de Tampico, Tamaulipas, informó este lunes el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, a través de su cuenta de X.

«En Altamira, Tamaulipas, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico realizaron un aseguramiento de 10 millones de litros de diésel. Se aseguraron 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, armamento y vehículos. Esta acción es resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad y trabajos de inteligencia e investigación para combatir el tráfico ilegal de combustible en el país», indicó el funcionario federal.

El gabinete de seguridad del gobierno de México consideró este aseguramiento como un histórico golpe al tráfico ilícito de hidrocarburos, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en acciones realizadas en Tampico y Altamira, en esa entidad.

Buque con combustible robado que fue asegurado en Tamaulipas

«Llevaron a cabo una operación en el puerto de Tampico, Tamaulipas, que dio como resultado el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel, así como de diversas armas y vehículos», se indicó.

Se detalló que con labores de inteligencia se detectó un buque que arribó a Tampico el pasado 19 de marzo, con una presunta carga de aditivos para aceites lubricantes.

Además, se realizaron cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos en la ciudad de Altamira.

Resultado de estos cateos, se aseguraron, en el terreno de una empresa de fletes, en Camino Antiguo a Medrano, 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.

El buque fue asegurado, luego de que en el interior se encontraron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa.

Buque con combustible robado que fue asegurado en Tamaulipas
En el predio ubicado en el Libramiento de Flores Magón se aseguraron 18 cartuchos de arma corta y documentación diversa.

El gabinete de seguridad indicó que esta operación fue resultado de labores de inteligencia y colaboración interinstitucional, donde cada una de las instituciones involucradas desempeñó un papel clave para garantizar la seguridad nacional y el respeto al Estado de Derecho.

Las acciones se realizaron en estricto apego a la legalidad, con pleno respeto a los derechos humanos, sin que se reportaran personas detenidas.