Categorías
Nacional Portada

Infonavit avala desarrollos, pero nuca se terminaron, expone su director

Octavio Romero Oropeza, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), expuso más casos de corrupción que se encontraron en el organismo, mediante los cuales, aseguró, se aprobaron en 2013 desarrollos inmobiliarios, pero no se completaron y hasta la fecha aún hay viviendas sin construir o algunas que se vendieron más veces.

“Estos proyectos no pasaban por ningún proceso de evaluación. Era una propuesta del sector empresarial que a una empresa constructora se le autorizarán tantas viviendas. De igual forma, a propuesta de estar sector empresarial, el Consejo de Administración aprobó una bolsa de 3 mil millones de pesos para construir 8 mil 852 viviendas de 66 empresas; 18 de éstas adeudan 962 millones de pesos, y están inconclusas 700 viviendas para los trabajadores”, precisó en la mañanera en Palacio Nacional.

Tras ello, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que en este año se van a regularizar 110 mil viviendas en tres estados de la República e indicó que las zonas seleccionadas son porque hay asentamientos irregulares.

«Vamos a regularizar 110 mil viviendas. Hemos elegido el oriente del Edomex, que tienen zonas de asentamientos irregulares, también en Baja California Sur y Baja California», pronunció.

Y abundó que el gobierno federal presentará denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los casos de corrupción en el Infonavit.

INSCRÍBETE PARA TENER CASA

Por otro lado, el gobierno federal dio a conocer que en febrero próximo comenzará la construcción de hogares a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), por lo que detalló cómo se puede ser beneficiario o beneficiaria de este programa.

«Tenemos predios, gracias a reservas territoriales, que están bien ubicados. Vamos a iniciar en febrero la construcción de vivienda a través de la Conavi», dijo Sheinbaum Pardo.

La jefa del Ejecutivo federal mencionó que la inscripción se realizará a través de un censo: »van servidores de la nación a aquellos lugares de mayor necesidad».

«Se va casa por casa y se apuntan. Así se accede a la Comisión Nacional de Vivienda y son para los no derechohabientes», expresó.

Apuntó que están buscando ayudar a ciudadanos que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, «personas de mayor necesidad».

Categorías
Nacional Portada

Comité de Evaluación del PJF frena elección de candidatos

Acatando una suspensión definitiva, el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) detuvo la elección de candidatos a competir en los primeros sufragios ciudadanos en la materia, previsto a realizarse el próximo 1 de junio.

Esta instancia anunció la suspensión del proceso electoral extraordinario para designar cargos judiciales del periodo 2024-2025 e indicó que su determinación es derivada de una medida cautelar emitida por el juzgado primero de distrito en Michoacán, la cual subraya el impacto de las recientes reformas constitucionales y legales en el sistema judicial mexicano; el recurso otorgado es a favor de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed).

De acuerdo con dicho comité, el cese se da en el ámbito de sus atribuciones, por lo que la continuación del desarrollo del referido proceso electoral extraordinario no podrá continuar. Asimismo, anoche emitió un acuerdo notificando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que recibió la orden del juzgado primero de distrito en Michoacán.

Tras ello, la justicia nacional enfrenta un escenario sin precedentes, en el cual las reformas legales y los juicios de amparo son protagonistas del debate nacional.

JUICIO DE AMPARO DE FONDO

Otro de los alcances de la resolución del citado juzgado, es que ordena a la Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo y Legislativo detener de inmediato las actividades mientras se resuelve de fondo un juicio de amparo, o de lo contrario se dará vista a la Fiscalía General de la República (FGR) por desacato.

La suspensión definitiva es producto de las «normas generales (leyes federales y/o secundarias) que pudieran derivar en la obligación de legislar, impuesta en el artículo octavo transitorio, párrafo primero, del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma al Poder Judicial, esto es, para que, sin perjuicio de sustanciar el proceso legislativo correspondiente, las normas generales que resulten de tales actos legislativos no se apliquen en la esfera jurídica de las personas juzgadoras federales, integrantes de la parte quejosa”.

QUÉ NO SE PUEDE REALIZAR

Publicación de listas de aspirantes.
Evaluación de candidatos.
Nombramientos o ratificaciones de jueces y magistrados.

En caso de incumplimiento, esto podría derivar en sanciones legales, incluidas multas de hasta 107 mil 570 pesos, recalcó el comité.

Con base en esta área del PJF, el proceso estará suspendido hasta en tanto no se revoque o modifique la medida cautelar.

Tras este revés, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró que la medida viola la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) e insistió en que la SCJN no debe verse involucrada, al tratarse de un tema electoral.

“Están violando una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El tribunal había hecho una resolución en el sentido de qué esos amparos no tenían ninguna validez porque estaban dentro del terreno electoral, entonces el amparo, pues no es procedente, entonces la Corte no tendría por qué responder ante este amparo”, manifestó en la mañanera.

Categorías
Nacional Portada

Revira Sheinbaum a Trump sobre intención de cambiar nombre al Golfo de México

Después que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que cambiará el nombre del Golfo de México por “Golfo de América”, la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo, ironizó con nombrar “América Mexicana” a Estados Unidos.

“Obviamente Golfo de México es reconocido como el nombre por Naciones Unidas, pero por qué no le llamamos América Mexicana, se oye bonito, ¿no?”, enfatizó la jefa del Ejecutivo federal, quien subrayó que el nombre de Golfo de México está reconocido a nivel internacional desde 1607.

Antes de esto, José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia la República, presentó un mapa de la América Mexicana, con el Golfo de México, como respuesta a las declaraciones de Trump, quien asumirá e cargo por segunda ocasión el próximo 20 de enero.

“El nombre del Golfo de México es además de histórico, está registrado ante organismos internacionales que lo consideran como un referente náutico desde el siglo XVI, antes de que existieran los Estados Unidos”, explicó el servidor público al referir a dicha cuenca.

Por otra parte, luego que ayer Trump también mencionó que México está «esencialmente dirigido por los cárteles», Sheinbaum Pardo dijo que tal vez le informaron mal al “gringo”, dado que Felipe Calderón Hinojosa, exmandatario y Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública no son gobernantes en la actualidad, incluso éste último fue condenado por narcotráfico en la Unión Americana.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Innovación Tecnológica Nacional Software

México en el centro de la inclusión financiera en 2025 gracias a la expansión de 1Datapipe

El Año Nuevo trae consigo la oportunidad de transformar vidas y comunidades a través de la innovación tecnológica y financiera
Inclusión financiera para un próspero 2025
El Año Nuevo trae consigo la oportunidad de transformar vidas y comunidades a través de la innovación tecnológica y financiera. En 2025, México se encuentra en el centro de esta transformación gracias a la expansión de 1Datapipe, una plataforma líder en análisis de factibilidad y riesgos crediticios impulsada por inteligencia artificial (IA).

Con su reciente llegada al mercado mexicano, 1Datapipe, respaldada por Provenir AI, busca empoderar a las instituciones financieras locales con herramientas avanzadas que promuevan la inclusión financiera y reduzcan riesgos, permitiendo que millones de personas previamente excluidas accedan al crédito de manera justa y sostenible.

Innovación para nuevas oportunidades
Los métodos tradicionales de evaluación crediticia muchas veces dejan fuera a segmentos de la población que carecen de historiales crediticios formales, como jóvenes, trabajadores informales y emprendedores. En respuesta, 1Datapipe emplea modelos avanzados de IA y datos alternativos, incluyendo patrones de uso de telefonía móvil, comportamiento en línea y geolocalización, para ofrecer un análisis más inclusivo.

La capacidad de 1Datapipe de crear perfiles de clientes de 360 grados, incorporando más de 500 atributos personalizados, ha demostrado ser altamente efectiva en mercados emergentes como Brasil e Indonesia. Ahora, esta misma tecnología llega a México, con el objetivo de transformar el panorama financiero para personas y empresas por igual.

Resultados tangibles para todos
La inclusión financiera no solo beneficia a los individuos, sino que también impulsa el crecimiento económico. En Brasil, 1Datapipe ya colabora con 8 de las 10 principales instituciones financieras, permitiendo integrar a millones de nuevos clientes al sistema crediticio.

En México, esta tecnología permitirá a pequeños negocios y comercios acceder a consumidores con mayor poder adquisitivo, dinamizando sus ventas. Al mismo tiempo, las instituciones financieras locales podrán reducir riesgos y aumentar la precisión en la detección de fraudes y la evaluación de ingresos, promoviendo un sistema más confiable y equitativo.

Hacia un 2025 más equitativo
La expansión de 1Datapipe en México no solo representa un avance en su estrategia global de crecimiento, sino también una oportunidad crucial para redefinir el papel de la inclusión financiera en el país. Como mencionó Carey Anderson, CEO y fundador de 1Datapipe:
«Nuestra misión es ofrecer análisis y puntuaciones de alto valor impulsados por la IA que abarquen todo el recorrido del cliente y proporcionen información procesable que ayude a las instituciones a atender a sus clientes de manera más efectiva. México es un mercado global fundamental para 1Datapipe, ansiosos por colaborar con instituciones financieras locales para adaptar soluciones a sus necesidades únicas».

Este 2025, México tiene la oportunidad de convertirse en un líder en inclusión financiera, abriendo nuevas posibilidades para millones de personas y negocios. Con 1Datapipe, el Año Nuevo no solo será una etapa de cambio, sino el comienzo de una era de crecimiento sostenible e innovador.

Acerca de 1Datapipe
1Datapipe es la plataforma de análisis e información de clientes impulsada por IA líder en el mundo, especializada en mitigación de fraudes, estimación de ingresos, solvencia e inclusión financiera. Operando en mercados clave como Brasil, Indonesia y ahora México, 1Datapipe optimiza modelos avanzados de ciencia de datos para cubrir al 98% de la población adulta en los países donde opera.

Categorías
Actualidad Empresarial Industria Farmacéutica Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Investigación Científica Software

Se asocian ZAGENO y Tach.Bio Labs con objetivo de agilizar las operaciones de laboratorio

El mercado líder de suministros de laboratorio impulsado por IA ha llegado a un acuerdo estratégico con la incubadora de biotecnología de primer orden
Las nuevas empresas de biotecnología a menudo se encuentran con obstáculos administrativos en su camino para lograr avances en las ciencias de la vida. Hoy, ZAGENO, el mercado líder de suministros de laboratorio impulsado por IA, y Hatch.Bio Labs, una incubadora de biotecnología de primer nivel, unen fuerzas para eliminar estos retos.

Esta asociación estratégica permite a los residentes de Hatch.Bio agilizar el proceso de adquisición de suministros de laboratorio, lo que les permite dar prioridad a la investigación innovadora. La plataforma de ZAGENO ofrece una experiencia de compra de suministros de laboratorio similar a la de Amazon:

Gestión sin esfuerzo. Tarifas con descuento, fácil comparación de precios de más de 5.300 proveedores, opciones de facturación única y seguimiento automatizado de pedidos.
Asistencia dedicada. Rápida incorporación, mejores prácticas de aprovisionamiento y orientación frecuente in situ para maximizar el valor de la plataforma.
Costes reducidos. Descuentos exclusivos para los miembros de Hatch, con acceso gratuito para las nuevas empresas más pequeñas.

«Las startups biotecnológicas están a la vanguardia de la innovación, pero los obstáculos administrativos pueden retrasar su progreso», afirma Florian Wegener, CEO y fundador de ZAGENO.

«Nuestra asociación con Hatch.Bio simplifica los pedidos de suministros de laboratorio para sus miembros, ahorrándoles tiempo y recursos valiosos», concluye.

James Weis, CEO de Hatch.Bio, añade: «Esta colaboración proporciona a nuestros residentes una ventaja operativa crítica, permitiéndoles agilizar las operaciones y acelerar la investigación».

A través de esta asociación, los inquilinos de Hatch.Bio obtendrán un acceso sin fisuras al mercado de suministros de laboratorio impulsado por IA de ZAGENO. Al integrar la plataforma de ZAGENO con las instalaciones y el soporte de Hatch.Bio, esta colaboración simplifica la adquisición, automatiza el seguimiento y minimiza las tareas administrativas, liberando a los investigadores para que se centren en llevar su investigación a la clínica.

Acerca de ZAGENO

ZAGENO está transformando la adquisición de suministros de laboratorio con el mayor mercado de la industria impulsado por IA, con más de 40 millones de productos de más de 5.300 proveedores globales.

Científicos, directores de laboratorio y equipos de compras confían en la plataforma todo en uno de ZAGENO para realizar compras de suministros de laboratorio sin complicaciones que optimizan los presupuestos y mejoran la productividad. Con seguimiento automatizado de pedidos y entregas, flujos de trabajo personalizados, análisis de gastos en tiempo real y gestión de proveedores descargada, ZAGENO permite a laboratorios de todos los tamaños lograr la automatización completa de pedidos de suministros de laboratorio.

Es posible explorar el mercado de ZAGENO y descubrir cómo puede agilizar la adquisición de suministros de laboratorio en el siguiente enlace www.zageno.com o solicitando acceso en bit.ly/HatchBio-Labs.

Acerca de Hatch.Bio Labs

Hatch.Bio Labs es la principal plataforma de incubación de biotecnología y ciencias de la vida dedicada a reducir las barreras operativas para las empresas de biotecnología y ciencias de la vida.

Ofrecen las mejores instalaciones de laboratorio y oficinas, altamente flexibles y rentables, integradas de forma nativa con un completo apoyo científico y operativo y asociaciones estratégicas dentro de una moderna pila tecnológica, todo ello para ayudar a sus empresas residentes a crecer de forma más rápida y eficiente. Su misión es ayudar a los pioneros de la biotecnología a desarrollar tecnologías transformadoras y acelerar el ritmo de la innovación biotecnológica.

Para más información y para solicitar ser inquilino, visitar www.hatch.bio.

Categorías
Automovilismo CIUDAD DE MEXICO Estado de México Industria Automotriz Motociclismo Nacional Otras Industrias Seguros

2025 obligatorio el Seguro de Auto RC en CDMX y carreteras, crece 11.82% el costo de multa: Qualitas

A partir de 2025, contar con un seguro de responsabilidad civil para autos será indispensable para circular en la Ciudad de México y carreteras federales. Esta medida no solo busca proteger a terceros en caso de accidentes, también promover una mayor seguridad vial en el país. Además, con el reciente ajuste del 11.8% en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), las multas por incumplir esta normativa oscilarán entre 4,141 y 8,282 pesos
A partir de este año, es obligatorio que todos los vehículos que circulen en la Ciudad de México y en carreteras federales cuenten con una póliza de seguro de responsabilidad civil vigente. Esta medida tiene como objetivo principal garantizar la protección de terceros en caso de accidentes de tránsito, cubriendo no solo daños materiales, sino también lesiones y costos médicos derivados.

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y Aseguradoras como Qualitas Seguros han informado que, aunque la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil se implementó desde 2019, aún existe un porcentaje significativo de vehículos que circulan sin esta protección. Según datos recientes, solo el 31.6% de los automóviles en México cuentan con algún tipo de seguro. Esta situación representa un riesgo tanto para los conductores como para la sociedad en general, especialmente en un país donde los accidentes de tránsito son una de las principales causas de pérdidas humanas y económicas.

Con el reciente ajuste del 11.8% en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), las multas por no contar con esta póliza obligatoria se han actualizado y ahora oscilan entre 4,141 y 8,282 pesos. Este incremento refleja la importancia de cumplir con este requisito legal para evitar sanciones económicas significativas que podrían afectar el presupuesto de los conductores. Además de las sanciones, no contar con un seguro adecuado pone en riesgo el patrimonio y la estabilidad financiera de quienes se vean involucrados en un accidente.

Es importante destacar que la cobertura mínima requerida por la legislación es la de responsabilidad civil. Esta cobertura se encarga de cubrir los daños ocasionados a terceras personas y/o a sus bienes. Sin embargo, esta protección no incluye los daños sufridos por el propio vehículo del asegurado ni otros gastos derivados, como los médicos o de reparación. Por este motivo, Qualitas recomienda considerar opciones adicionales que ofrezcan una protección más completa, como coberturas por daños materiales, gastos médicos y robo total o parcial.

Algunas aseguradoras como Qualitas Seguros de Autos ofrecen productos con la cobertura mínima obligatoria a precios accesibles. Por ejemplo, algunas pólizas básicas estandarizadas tienen costos que inician desde 7590 pesos anuales, cubriendo daños a personas y bienes hasta por 250,000 pesos. Esto permite a los automovilistas acceder a una solución efectiva y asequible para cumplir con la normativa vigente.

Adicionalmente, Seguros de Autos Qualitas pone a disposición de los usuarios diversas herramientas en línea para facilitar la información de las pólizas y entender los beneficios de cada tipo de cobertura. Estas herramientas incluyen simuladores de costos, asesorías personalizadas y evaluaciones de los tipos de pólizas que existen en el país.

Para más información sobre las opciones de seguros de auto y sus beneficios, se recomienda visitar el sitio web de la aseguradora Qualitas o de la CONDUSEF, donde los conductores pueden encontrar información detallada y recursos útiles para tomar decisiones informadas. Asimismo, se invita a los automovilistas a consultar con las distintas aseguradoras para conocer las ofertas más actualizadas y competitivas del mercado.

Categorías
Economía Portada

T-MEC no peligra pese a renuncia de Trudeau: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que peligre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tras la renuncia del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el posible ascenso al poder del líder conservador, Pierre Poilievre, quien sugirió sacar a México del acuerdo comercial.

«No creo que vaya a ocurrir algo con el tratado, es decir, Canadá, Estados Unidos y México se han beneficiado mucho del T-MEC», declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante respondió a preguntas de la prensa sobre los efectos en México de la renuncia de Trudeau, quien el lunes anunció que dimitiría como primer ministro y líder del Partido Liberal tan pronto como su formación política elija un sustituto en las próximas semanas.

Después, a más tardar en octubre, Canadá tendría elecciones generales, en las que el favorito en las encuestas es el Partido Conservador liderado por Poilievre, quien en noviembre se mostró dispuesto a negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos que excluya a México ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

EL 30% DEL PIB MUNDIAL

Pero Sheinbaum Pardo defendió la importancia de mantener un tratado trilateral en Norteamérica porque esta región representa el 30% del producto interno bruto (PIB) global y es la “mejor manera de competir frente a China y Asia”.

«Estados Unidos se beneficia de lo que se produce en México y va a los Estados Unidos, no es un asunto de competencia, como lo he dicho, sino de complementariedad, e igual Canadá. Entonces la revisión del tratado es en 2026 y esperamos que entonces se revise», expuso la presidenta.

Sheinbaum Pardo también resaltó que México y Canadá comparten «virtudes» similares que Estados Unidos no tiene, como un sistema público de salud.

“Estados Unidos justo lo que no tiene es un sistema de salud pública, lo que tiene es un modelo de seguros, pero no tiene realmente un sistema de salud pública, Canadá sí, México sí, y se está fortaleciendo. Entonces son virtudes de nuestras sociedades que no tiene la sociedad estadounidense», opinó. 

Categorías
ESTADOS Portada

Desaparece alcaldesa de Coalcomán tras ser ligada a ‘El Mencho’

A 11 días de darse a conocer que, durante un evento público en el marco del 193 aniversario de la fundación del municipio michoacano de Coalcomán, una persona agradeció al líder y a otros miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por haber donado regalos a la comunidad, Anavel Ávila Castrejón, alcaldesa de la localidad, se encuentra desaparecida luego de anunciarse que está bajo investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), así lo reveló el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia, el mandatario morenista mencionó que su gobierno no ha tenido comunicación con la edil de Movimiento Ciudadano. Ayer, Carlos Torres Piña, titular de la Secretaría de Gobierno, informó que no tenían reporte de la presidenta municipal.

Torres Piña comentó en entrevista telefónica con un medio, que desde la viralización de un video de los hechos no se ha entablado comunicación institucional con ella. Además, aseveró que desconoce si esta sigue en el municipio e inclusive en el estado. Incluso no ha notificado que haya solicitado licencia al cargo.

Vía redes sociales Ávila Castrejón fue expuesta por encabezar el 10 de diciembre un evento en el que entregó juguetes a niños y porque estos artículos, supuestamente, los dio Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, sus hijos, el 2 y 3 y el Delta 1.

Categorías
CDMX Portada

Explosión provoca incendio en conjunto habitacional en Lomas de Bezares

En el número 2822 de la colonia Lomas de Bezares, alcaldía Miguel Hidalgo, se registró una explosión por acumulación de gas que a la postre derivó en un incendio en un conjunto habitacional que se localiza sobre la Carretera México-Toluca.

Un reporte de N+Foro refiere que personal de la Cruz Roja llegó a la zona que se encuentra en prolongación Paseo de la Reforma e ingresó al inmueble para conocer si había personas lesionadas, una vez dentro confirmó un lesionado y cuatro gentes que recibieron atención médica.

Todo indica que el siniestro sucedió en una vivienda del sexto nivel de una de las torres de departamentos que están en este predio, puesto que en dicho hogar se ven vidrios rotas y se dañó la estructura de los marcos.

Cerca de las 17:45 horas es que se dio la emergencia, por lo que bomberos y oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) arribaron al sitio para controlar la situación, la cual no se salió de control.

N+Foro agregó que personal de seguridad privada evacuó a los habitantes de departamentos aledaños a donde ocurrió este incidente. Trasciende que 80 habitantes fueron los que estuvieron bajo esta medida.

Más tarde, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC), dio a conocer que la estructura de la edificación resultó destruida en algunas zonas.

Categorías
CDMX Portada

Metro CDMX busca a dueños de urna mortuoria extraviada en Línea 6

Este martes, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó a los usuarios sobre el resguardo de una urna mortuoria, la cual fue olvidada «hace meses» en un tren que recorría la estación Instituto del Petróleo de la Línea 6.

La dependencia detalló que, después de que un usuario la encontrara y la entregara al personal del Metro, la urna fue trasladada a la oficina de Objetos Extraviados del subterráneo, donde ha permanecido desde el año pasado.

En cuanto a las características del contenedor de cenizas, la institución explicó que este posee una placa de identificación con el nombre de Luis “N”. Asimismo, hasta el día de hoy, ninguna persona ha acudido al recinto para reclamarla.

Por lo anterior, el Metro ha hecho un llamado a los ciudadanos para atender con precaución sus pertenencias y, en caso de extravío, acudir de forma oportuna a recogerlas.

Urnas extraviadas en el Metro CDMX

Cabe mencionar que este tipo de incidentes ya ha ocurrido anteriormente. En julio de 2015, una pareja perdió una pequeña urna con las cenizas de su bebé mientras viajaban en la Línea 3. Luego de buscarla sin éxito en los lugares visitados ese día, asumieron que nunca la recuperarían.

Sin embargo, en diciembre de 2016, descubrieron que la Oficina de Objetos Extraviados del Metro resguardaba la urna junto con un biberón y un peluche. Tras presentar el acta de defunción y el documento de cremación, pudieron recuperarla en vísperas de la Navidad.

Por otra parte, en octubre de 2015, una urna con las cenizas de Gustavo, un joven de 30 años, fue encontrada por un usuario en el andén de la estación Panteones de la Línea 2. Sus familiares supieron de su ubicación en julio de 2017 gracias a un medio televisivo y, tras los trámites correspondientes, también pudieron recuperarla.