Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

JUAN HERNANDEZ y su BANDA DE BLUES llevará su espectáculo CANDLELIGHT BLUES al LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL

Juan Hernández, reconocido guitarrista y cantante mexicano, se prepara para llevar su espectáculo Candlelight Blues en el emblemático LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL. El evento se llevará a cabo el domingo 09 de Marzo a las siete de la tarde, prometiendo una noche llena de resistencia, identidad y rebeldía. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble. Jessie Blues será el invitado de lujo para este evento.

A lo largo de su carrera, Juan Hernández ha dejado una huella imborrable en la historia del rock urbano mexicano. Su participación con bandas emblemáticas como Three Souls in my Mind, Javier Bátiz y Síndrome del Punk, entre otros, le ha valido el reconocimiento como un referente vibrante y emocionante en el género.

Actualmente, Juan Hernández se presenta como «Juan Hernández y su banda de blues», llevando consigo 37 años de historia musical. En esta etapa de su carrera, ha encontrado en el blues su lenguaje primario, interpretándolo como forma de vida y acto de fe, transmitiendo su pasión de generación en generación.

En este especial concierto titulado “Candlelight Blues”, Juan Hernández estará acompañado por sus hijos, quienes se han convertido en el complemento ideal en su banda. Juntos, prometen ofrecer una presentación llena de energía y emoción, demostrando la influencia duradera del rock mexicano en su trayectoria musical y familiar.

El LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL, reconocido por ser un recinto histórico y emblemático en la Ciudad de México, será testigo de este evento único que celebra cinco décadas de música y un legado en la escena del rock mexicano. Los fanáticos de Juan Hernández y los amantes del rock tendrán la oportunidad de disfrutar de una noche inolvidable llena de nostalgia y pasión.

Alfredo Guzmán, su líder y fundador ha colocado grandes canciones en el gusto del público bajo la etiqueta de Jessie blues, aunque también se dio algún tiempo para cubrir algunos recesos con la también histórica banda Vuelo Libre de 1988 a 1990 y posteriormente de 1993 al 2002. Será justamente con Jessie Blues con los cuales se convierta en el invitado de lujo para este concierto.

Fue en 1991 que Alfredo Guzmán inició el proceso de Jessie blues y para 1992 salió al mercado la primera producción, que de inmediato y con los antecedentes de Vuelo Libre los colocó en el gusto de la audiencia que hasta entonces seguía todo el rock mexicano, logrando colocar numerosas presentaciones por doquier. Hasta la fecha Jessie Blues han grabado cinco discos cuyos títulos son “Entre ángeles y poetas”, “En la estación del viento”, “Raquel” y “Rastro de Luna”, además de haber participado en dos acoplados: “Ebriamente” y “Pizarrón 4 por 4”, todos estos grabados con Discos y Cintas Denver. Y finalmente “Al final de un sueño” su última referencia.

Cabe señalar que las letras de Jessie blues son relatos y crónicas en voz de ellos mismos, que constituyen las vivencias personales que han nacido de la observación de una experiencia. Sus letras son consideradas crudas y reflejan la impotencia que se siente al ver agresiones y a veces también retomando ideas de otros autores como fué el sencillo “Me llamas” de José Luis Perales, plasmando el sello y el sonido de esta banda que sigue a pie firme, resistiendo contra viento y maría imponiendo su leyenda y su calidad a toda prueba.

Esta será una oportunidad para revivir momentos icónicos de la historia del rock mexicano y rendir homenaje a un músico que ha dejado una profunda huella en la industria. El 09 de Marzo marcará un hito en la carrera de Juan Hernández y su contribución al rock mexicano, donde su resistencia, identidad y rebeldía serán celebradas por los asistentes. Sin duda, este recital promete ser una experiencia única para todos los amantes de la música y seguidores del talento inigualable de este destacado músico mexicano.

Categorías
CDMX Portada

Empleado de la Bolsa Mexicana de Valores cae de una altura de 20 metros

Paramédicos de Advanced Medical Assistance llegaron al edifico de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ubicado en avenida Paseo de la Reforma 255 y con Río Rihn, alcaldía Cuauhtémoc, donde un trabajador de mantenimiento cayó desde 20 metros de este inmueble, por lo que de inmediato lo llevan a un hospital.

El empleado de aproximadamente 37 años limpiaba la cúpula de la BMV, momento en que se fue al vacío.

Videos que circulan vía redes sociales muestran al individuo siendo llevado en una camilla y en aparente estado consiente, pero será en próximas horas que se dé el parte médico, aunque algunos medios afirman que sólo presentó algunas lesiones.

Fue alrededor de las 8:15 horas que se dio este accidente, por lo que servicios de emergencia se dieron cita en el inmueble, derivado de ello Paseo de la Reforma se ve afectada.

Categorías
CDMX Portada

Propalestino destruye a martillazos la figura de Netanyahu del Museo de Cera de CDMX

Fue destruida por un activista propalestino la estatua del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que se exhibía en el Museo de Cera de la Ciudad de México.

Con un martillo en mano, el sujeto acabó con la figura, primero rociándola con pintura roja y luego golpeándola repetidamente en el rostro hasta que cayó al suelo.

Este hecho sucedido ayer, generó controversia en redes sociales, vía en la cual ha circulado ampliamente, al tiempo que se ha viralizado debido a los metrajes y fotografías.

Una grabación muestra a un joven encapuchado mientras ataca el rostro de Netanyahu. “Viva Palestina”, “Nuestra liberación será colectiva o no será” y “Hago esto abrazando al pueblo judío”, fueron las consignas del agresor al culminar su “obra” en referencia a la situación que se vive en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, cuando empezó el conflicto bélico.

Categorías
Tendencia

Samsung anuncia el próximo Galaxy Unpacked 2025 y el inicio del pre-registro en México

Los usuarios que se pre-registren durante este periodo, recibirán hasta $3,000 MXN de descuento para aplicar durante la preventa. Además, tendrán la oportunidad de participar para ganar uno de los tres Galaxy que se lanzarán durante el Galaxy Unpacked. 

La nueva serie Galaxy S establecerá una vez más el estándar de las experiencias móviles con AI ahora y en el futuro. La transmisión en vivo del próximo Galaxy Unpacked se realizará el miércoles 22 de enero a las 12 p.m. (hora central de México) a través de Samsung.com/mxSamsung Newsroom y el canal de YouTube de Samsung. 

Categorías
Tendencia

Temporada de manatíes en Florida ofrece una experiencia inolvidable

 Hasta el 31 de marzo, los mamíferos buscarán refugio en los manantiales de agua dulce del  Estado del Sol, donde las temperaturas se mantienen constantes todo el año

La tan esperada temporada de manatíes en Florida ha comenzado y se prolongará hasta el 31 de marzo, ofreciendo a los viajeros una oportunidad única de observar e incluso nadar con la mayor población de manatíes del mundo.

Durante todo el año, los viajeros pueden avistar manatíes en los océanos, ríos, bahías y manantiales. Sin embargo, es durante los meses más fríos del Hemisferio Norte (de noviembre a marzo) cuando estos dóciles gigantes buscan refugio en las cálidas aguas de Florida. Los mamíferos pueden encontrarse en los manantiales cristalinos y las regiones costeras del estado, lo que constituye una experiencia inolvidable.

Además de encantar a los visitantes, los manatíes desempeñan un papel crucial en la concienciación sobre la conservación de la especie. Todas las experiencias de interacción promovidas en Florida siguen prácticas responsables y educativas, haciendo hincapié en la importancia de proteger a estos animales en peligro de extinción.

Para celebrar la temporada, VISIT FLORIDA destaca algunas de las experiencias disponibles en el Estado del Sol:

Gulfarium Marine Adventure Park, Fort Walton Beach

En un esfuerzo conjunto por preservar el futuro de los queridos manatíes de Florida, el Gulfarium Marine Adventure Park se ha asociado con la Manatee Rescue and Rehabilitation Partnership (MRP). El Gulfarium se dedica a proporcionar un refugio seguro a los manatíes que están en transición de cuidados críticos a su liberación en la naturaleza.

Three Waters Resort & Marina, Islamorada

Three Waters Marina es uno de los mayores puertos deportivos de Upper Keys, y los visitantes suelen encontrar manatíes nadando muy cerca de los muelles. Los visitantes pueden llegar en barco o reservar una excursión con uno de los capitanes del puerto deportivo. Los manatíes van y vienen a su antojo, así que es una gran sorpresa para los que vienen por primera vez.

Florida Manatee Festival, Crystal River

El 36º Festival Anual del Manatí de Florida se celebra el fin de semana del 18 y 19 de enero de 2025 en Crystal River, con un programa que incluye paseos en barco y kayak, espectáculos en directo en tres escenarios, actividades para niños, la «Aldea Hippie» en Heritage House y mucho más. Celebrado en la Capital Mundial del Manatí, este acontecimiento es uno de los favoritos de Florida.

Los manatíes pueden verse en libertad en los paseos marítimos de Three Sisters Springs y Ellie Schiller Homosassa Springs Wildlife State Park, a bordo de un kayak o una tabla de surf de remo en Kings Bay o en el río Homosassa. También es uno de los principales destinos de Norteamérica para nadar con manatíes en su entorno natural.

Silver Springs State Park, Ocala/Marion

Situado al este de Ocala, es uno de los mayores manantiales jamás descubiertos, lo que lo convierte en el lugar perfecto para que los visitantes observen a los manatíes en sus aguas cristalinas. Un viaje en uno de los famosos Glass Bottom Boats permite ver el mundo submarino de los manantiales sin mojarse. Los que busquen un poco más de aventura pueden alquilar un kayak, una canoa o una tabla de surf de remo y remar río abajo. Sólo tiene que estar atento a las narices de los manatíes que salen del río para respirar y poder verlos de cerca.

Manatee Park, Fort Myers

Manatee Park es un refugio especial donde podrá ver de cerca a los manatíes de Florida durante los meses más fríos: de diciembre a febrero, las aguas del Golfo se mantienen por debajo de los 20 °C, mientras que en la región costera permanecen más cálidas. El parque ofrece alquiler de kayaks, pintorescas rutas de senderismo, zonas de picnic, un jardín de mariposas y programas educativos.

Estas actividades no sólo acercan a la gente a la vida salvaje, sino que también refuerzan la importancia de proteger al manatí y su hábitat.

Haga clic AQUÍ para ver fotos de manatíes.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum encabezará arranque de «Sí al desarme» en la Basílica de Guadalupe

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció esta mañana, durante su conferencia Mañanera, que dará el banderazo de salida al programa “Sí al desarme, sí a la paz” en la Basílica de Guadalupe.

«El viernes vamos a hacer el acto de ‘Sí al desarme, sí a la paz’, en la Basílica de Guadalupe», declaró.

Cabe mencionar que, esta será la primera vez que un titular del Poder Ejecutivo federal estará presente en el recinto católico en los últimos nueve años. La visita más reciente de un mandatario fue realizada por el expresidente Enrique Peña Nieto durante la gira del Papa Francisco en 2016.

El anuncio de Sheinbaum Pardo ocurre luego de que en diciembre la cúpula católica enfatizó, al menos una vez por semana, que el país enfrenta una situación de violencia y polarización política, por lo que llamó a una «tregua de paz» entre la Navidad y el Año Nuevo.

El 22 de diciembre, a través de “Desde la Fe”, medio de comunicación de la Arquidiócesis Primada de México, se llamó a la feligresía a “unir sus corazones” para dar un grito de «¡Basta de violencia!».

Durante su conferencia del 17 de diciembre, la mandataria había anunciado que el programa “Sí al desarme, sí a la paz” iniciaría este año con la participación de la Iglesia Católica: «Vamos a incorporar con las iglesias, en particular con la Iglesia Católica, el programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’. Se trata de, en los atrios de las iglesias, colocar lugares donde la gente pueda ir a entregar su arma de manera voluntaria y se le dan recursos económicos a partir del arma, sin ninguna investigación previa».

Así funciona el programa

El programa “Sí al desarme, sí a la paz” comenzó a implementarse durante la gestión de Sheinbaum Pardo como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Ahora, su aplicación a nivel federal forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

El lunes 6 de enero, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó los lineamientos del programa, que estará coordinado por la Secretaría de Gobernación y la Defensa.

De acuerdo con el documento difundido en el DOF, el objetivo del programa es:

«Contribuir en la prevención y disminución de las lesiones, muertes accidentales, homicidios, feminicidios, así como cualquier otro delito o expresión de violencia en general, como producto de la manipulación o uso de armas de fuego. A fin de impactar positivamente en la prevención social del delito, la cultura y construcción de la paz; la promoción de valores, actitudes y comportamientos que prevengan los diferentes tipos de violencia y atender las causas que la generan».

En el tabulador para este 2025, se especifica que la «pluma artesanal» es el arma útil por la que menos se pagará, con un monto de 240 pesos. En contraste, por ametralladoras ligeras de todos los calibres se ofrecerá hasta 26 mil 450 pesos. Además, por bazucas, lanzamisiles y morteros, los montos irán de 4 mil a 11 mil 815 pesos.

Categorías
Nacional Portada

Por Trump, presentará Sheinbaum el ‘Plan México’ para atraer inversiones

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el próximo lunes presentará el «Plan México», una estrategia conjunta con el sector privado para atraer inversiones al país ante la llegada del futuro mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien asumirá por segunda vez el mando el 20 de enero de este año.

“Evidentemente, siempre que hay un cambio de gobierno, y lo digo esencialmente por Estados Unidos, siempre se genera (la pregunta de) qué esperan los inversionistas para invertir, pero nosotros el lunes tenemos la presentación del ‘Plan México’, que tiene ya un portafolio de inversiones muy importantes», declaró la mandataria.

La gobernante adelantó que el plan incluye «incentivos para la inversión privada en los polos de bienestar», que son regiones prioritarias para la colocación de industrias, «y un esquema ya muy claro» de cómo avanzará el Consejo Empresarial, que reúne a líderes del sector privado que apoyarán al gobierno.

AMENAZAS POR MIGRANTES

Sheinbaum Pardo y las principales cámaras empresariales del país presentaron este Consejo Empresarial en noviembre como un frente unido para combatir las advertencias de Trump, quien amenaza con la imposición de aranceles de 25% a los productos mexicanos si ese país no frena la «invasión» de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

“Entonces, se presenta el plan México y hay muchas inversiones privadas que también están pendientes para este año», comentó ahora la presidenta.

A pesar del panorama, la jefa del Ejecutivo federal insistió en que «va a haber una buena relación» con Estados Unidos porque no ve «por qué pueda haber una mala relación», además de opinar «que el presidente Trump tiene su manera de comunicar”.

Categorías
Deportes Portada

Reportan la renuncia de Armando Archundia a la Comisión de Árbitros

La renuncia de Armando Archundia a la presidencia de la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) viene sonando en los medios deportivos nacionales desde el pasado lunes 7 de enero, pero este miércoles, algunos diarios y portales web están dando por un hecho que el exsilbante presentó su renuncia ayer.

Récord, La Afición, Fox Sports, TUDN y Esto coinciden que el motivo de la dimisión del mundialista en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 fue por no aceptar un cargo por debajo del chileno Enrique Osses, quien es el actual director de instructores arbitrales dentro de la misma comisión.

Además, detallan que la dimisión de Archundia coincide con los ajustes que realizó Ivar Sisniega, presidente de la FMF el pasado mes de octubre, cuando fue designado Juan Manuel Herrero, exdirector general del Club Guadalajara, como nuevo director general de la Comisión de Arbitraje.

Hasta el momento ni la Comisión de Árbitros, ni la Federación Mexicana de Futbol han emitidi un comunicado oficial sobre este caso.

Categorías
CDMX Portada

Edificio en Arcos de Belén se incendia por segunda vez en este año

Se incendió el primer piso del edificio #29 ubicado en la calle doctor Agustín Andrade, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, cerca de la estación del Metro Salto del Agua de la Línea 1, por lo que policías capitalinos cerraron de vialidades principales para permitir el trabajo del Heroico Cuerpo de Bomberos.

Según el informe oficiale, es el segundo hecho de la misma índole que se registra en el lugar en lo que va de este mes, por lo que se investigan las causas.

Todo indica que el siniestro fue a raíz de un corto circuito, el cual originó las llamas que fueron sofocadas por los apagafuegos, sin que al momento haya reporte de personas lesionadas.

Cerca de las 6:15 horas de este miércoles se originó el incidente, pero los bomberos llegaron a tiempo e impidieron que el fuego se propagara a los siguientes dos niveles del inmueble.

Tras 40 minutos de haber empezado la emergencia, las autoridades la controlaron y dijeron que el local comercial, utilizado como bodega, quedó en su totalidad calcinado.

Categorías
ESTADOS Portada

Frío extremo por segunda tormenta invernal y frente frío 21

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre condiciones climáticas severas para este 8 de enero debido a la segunda tormenta invernal, el frente frío número 21, un canal de baja presión y un río atmosférico. Estos fenómenos provocarán lluvias intensas, caída de nieve o aguanieve y vientos fuertes en diversas regiones del país.

Principales afectaciones

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) afectarán a Durango, Sinaloa y Veracruz. En Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Zacatecas y Tamaulipas se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm). Por su parte, en Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Tabasco se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (5 a 25 mm).

Asimismo, se pronostican intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Michoacán. En tanto, Colima, Guerrero, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo podrían registrar lluvias aisladas.

Se prevé caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, así como en el noreste de Sinaloa y Durango. Además, se pronostica lluvia engelante en zonas de Nuevo León y Zacatecas. Durante la noche, existe la probabilidad de nieve o aguanieve en cimas montañosas que superen los 4 mil 300 metros sobre el nivel del mar, como el Nevado de Colima, el Nevado de Toluca, el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl, la Sierra Negra, La Malinche y el Pico de Orizaba.

Temperaturas

Las temperaturas mínimas oscilarán entre -15 y -10 grados Celsius, con heladas, en zonas montañosas de Sonora y Coahuila. En Baja California se esperan valores de -10 a -5 grados Celsius. En Nuevo León, el occidente de San Luis Potosí, Zacatecas, la sierra de Sinaloa, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las mínimas estarán entre -5 y 0 grados Celsius, también con probabilidad de heladas.

Por otro lado, se pronostican mínimas de 0 a 5 grados Celsius en Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Tamaulipas, Aguascalientes, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca. Mientras tanto, las máximas podrían alcanzar los 35 a 40 grados Celsius en las costas de Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Precauciones

Cabe mencionar que los fuertes vientos, con rachas de hasta 90 kilómetros por hora, podrían derribar árboles y anuncios. Asimismo, los bancos de niebla reducirán la visibilidad en varias regiones, y existe riesgo de inundaciones en zonas bajas y deslaves en áreas montañosas.

Se recomienda a la población mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos derivados de estas condiciones climáticas.