Categorías
Economía Portada

Frutas llevan a la inflación a desacelerar a 4.21% al cierre de diciembre

Al cierre de diciembre de 2024, la inflación se ubicó a tasa interanual en 4.21%, tomado en cuenta que en el mismo periodo, pero de 2024, se colocó en 4.66%, detalló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al tiempo que subrayó que los productos que más variaron sus precios fueron las frutas, como la uva, que fue al alza y la papaya, que se vendió a la baja.

Con base en el organismo, este resultado significa el segundo mes consecutivo que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) retrocede en su comparativo anualizado, puesto que en noviembre pasado descendió a 4.55%, luego de marcar al final de octubre 4.76%. Además, el 4.21% es el número más bajo desde febrero de 2021, cuando se ubicó en 3.76%.

Hoy en día el INPC todavía se mantiene por arriba del rango objetivo permanente del Banco de México (Banxico), que es de 3% +/-1 punto porcentual; por ahora acumula 92 quincenas fuera de este parámetro y es la racha más larga desde 2003, cuando se fijó este parámetro puntual.

Pese a que la inflación sigue por encima de dicho tope, actualmente se mantiene cerca de este, tomando en cuenta que en 2022 terminó en 7.82%, el mayor nivel en 22 años.

No obstante, a tasa mensual el INPC registró una subida moderada de 0.38%, ello como resultado de medir la variación de los precios de la canasta representativa de bienes y servicios adquiridos por los hogares.

De acuerdo con expertos, este año la trayectoria de la inflación iría en descenso de manera paulatina, lo cual podría provocar que el Banxico realizará más recortes a la tasa de interés, la cual se ubica en 10% tras su techo histórico de 11.25%.

OTROS INDICADORES

Mientras que el índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general, puesto que elimina artículos de alta volatilidad, repuntó 0.51% a tasa mensual. Además, a su interior, los valores de las mercancías rebotaron 0.40% y los de servicios, 0.61%.

Respecto al índice de precios no subyacente, este indicador tuvo una ligera caída de 0.04%, la cual fue impulsada por la disminución de 0.64% en los precios de los productos agropecuarios. Sin embargo, el costo de los energéticos y las tarifas gubernamentales aumentaron 0.45%, lo que podría afectar a los consumidores en el corto plazo.

Categorías
ESTADOS Portada

Buscan a ‘El roba calzones’ por asaltar tienda en Chiapas

Las autoridades de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, buscan a un hombre quien fue apodado El roba calzones” tras asaltar una tienda de ropa interior femenina, llevándose mercancía por un valor de hasta 15 mil pesos.

Según medios locales, el hecho ocurrió el pasado martes 7 de enero alrededor de las 4:00 horas, cuando “El roba calzones” rompió las almellas de la cortina para ingresar al local y sustraer la mayor cantidad de prendas posible. En total, el delincuente huyó con cuatro bolsas grandes llenas de ropa interior.

Los dueños de la tienda están evaluando si continúan con la venta en el mismo lugar o buscan un espacio más seguro, ya que el asalto afectó económicamente al negocio, sumando a las pérdidas el pago mensual de la renta del local.

“Cuando yo abro me doy cuenta de que se llevaron la ropa, no se llevaron todo gracias a Dios, pero sí la lencería, lo de la pared. Ahorita estamos tratando de acomodar todo para los espacios vacíos”, declaró Miriam, la dueña del negocio, a Fuerza Informativa Azteca.

Cabe destacar que, además de los patrullajes realizados por la policía para dar con el paradero del delincuente, su rostro se difundió en redes sociales con la esperanza de que algún usuario lo reconozca y se logre su captura.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Franquicias Gaming Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Marketing Puebla Restauración

Bits & Bites: el Primer bar-restaurante del mundo creado con Inteligencia Artificial celebra su 1er aniversario

Bits & Bites celebró su primer aniversario como el primer bar-restaurante del mundo creado con inteligencia artificial (IA)
Bits & Bites marcó un hito en la historia de la industria restaurantera y del entretenimiento al convertirse en el primer bar-restaurante del mundo creado con inteligencia artificial (IA). Este concepto, desarrollado por Semi Studio, revolucionó la forma en que se concibe la experiencia de gaming y entretenimiento, integrando tecnología avanzada desde su origen.

En diciembre de 2024, Bits & Bites celebró su primer año de operación, marcando la fase inicial de un camino como pionero en el uso de la IA para la creación de conceptos. Sin embargo, el compromiso continúa avanzando hacia nuevas fronteras, ampliando los límites de la integración de IA en operaciones y gestión de restaurantes y espacios de entretenimiento.

Con motivo de problemas de seguridad en la zona donde operaba, se tomó la decisión de cerrar temporalmente las puertas de la sede en Puebla. Esta información, junto con la evolución del concepto, se dio a conocer a través de las redes sociales de la marca. Actualmente, Bits & Bites se encuentra en proceso de fortalecer su infraestructura tecnológica, incluyendo el desarrollo de su plataforma basada en inteligencia artificial y nuevas funcionalidades, mientras busca una nueva ubicación para el relanzamiento del concepto en 2025.

El Futuro: una cadena internacional operada por IA

Bits & Bites se enfoca en convertirse en la primera cadena de restaurantes del mundo creada, operada y gestionada al 100% por inteligencia artificial. Este modelo incluye el desarrollo de funcionalidades innovadoras basadas en IA, tales como:

Recetas optimizadas en tiempo real.
Sistemas biométricos operados por IA.
Diseño de menús personalizados y dinámicos.
Control de inventarios automático.
Gestión de talento humano.
Generación de contenidos multimedia personalizados para franquicias y consumidores.

La reapertura de Bits & Bites se planea para 2025 en una nueva ubicación, con una propuesta aún más robusta e impulsada por las nuevas tecnologías y plataformas basadas en inteligencia artificial que actualmente están en desarrollo.

Agradecimiento a la comunidad

La marca agradeció profundamente a los socios comerciales, gamers, clanes, cosplayers, entusiastas de la tecnología y patrocinadores que formaron parte del primer año de operaciones. Su apoyo fue clave para posicionar a Bits & Bites como un espacio único en su tipo.

Acerca de Bits & Bites

Bits & Bites abrió sus puertas en 2023 en la ciudad de Puebla, México, como el primer restaurante-bar diseñado completamente mediante inteligencia artificial. Este concepto, desarrollado por Semi Studio, representa un compromiso con la innovación tecnológica, la creatividad y la excelencia operativa. Su objetivo principal es transformar la industria del entretenimiento a través de la integración de herramientas avanzadas de IA en cada aspecto de su modelo de negocio.

Para conocer más, se puede acceder a www.bitsandbitesai.com.

Categorías
Nacional Portada

Condena Sheinbaum regalos y roscas de reyes dados por criminales en Tabasco

Tras darse a conocer otra supuesta entrega de juguetes donados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ahora en Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, condenó el hecho y resaltó que una meta de su Administración es evitar que se haga apología de la violencia.

“Nuestra tarea es evitar que cualquier joven, ciudadano, niño o niña vea en cualquier grupo delictivo una perspectiva de vida, no es una perspectiva de vida, es una perspectiva de muerte”, manifestó en su mañanera.

Además, destacó que a su gestión le corresponde evitar que en el país exista una apología de la violencia, “nosotros construimos paz, no estamos de acuerdo y se hace el trabajo de investigación que se tiene que hacer”, refirió en Palacio Nacional.

Fue ayer que se dio a conocer que el CJNG repartió roscas de reyes y juguetes a los pobladores de una comunidad tabasqueña a nombre de uno de sus líderes, quien se hace llamar “El Señor 88″.

En un video que circula vía redes sociales, se oye a un hombre que está frente a una multitud afirmar que lo que estaban recibiendo es un “detallito” enviado por “El Señor 88”, líder del CJNG, y que el objetivo es “apoyar” a la comunidad, a diferencia de otros grupos que, según él, estaban “robando”.

Basta recordar que el 27 de diciembre pasado se dio a conocer vía redes sociales que Anavel Ávila Castrejón, alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, fue expuesta por encabezar el 10 de diciembre un evento en el que entregó juguetes a niños y porque estos artículos, supuestamente, los dio el líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho” y sus hijos, el 2 y 3 y el Delta 1.

Categorías
Ciberseguridad Estado de México Finanzas Nacional Recursos humanos Sostenibilidad

Están listas las empresas para cumplir con la nueva normatividad NIS por De la Paz, Costemalle DFK

La gestión del impacto ambiental y la gobernanza son aspectos clave que los consumidores e inversionistas exigen conocer con claridad. Estas normativas buscan que las organizaciones revelen su impacto social y ambiental de forma precisa y confiable. La Norma de Información de Sostenibilidad (NIS), emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. representa un avance significativo
En la actualidad, las empresas deben ir más allá de los resultados financieros. El compromiso social, la gestión del impacto ambiental y la gobernanza son aspectos clave que los consumidores e inversionistas exigen conocer con claridad. 

Es importante la transparencia en estas áreas, ya que, no solo ha ganado relevancia, sino que ha sido incorporada en regulaciones de diversos países, entre ellos México. Estas normativas buscan que las organizaciones revelen su impacto social y ambiental de forma precisa y confiable. 

En México, la Norma de Información de Sostenibilidad (NIS), emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (CINIF) en mayo de 2024, representa un avance significativo. 

A partir del ejercicio 2025, todas las empresas que reportan bajo las Normas de Información Financiera (NIF), se verán obligadas a divulgar su sostenibilidad a través de 30 indicadores clave que abarcan ámbitos sociales, ambientales y de gobernanza. 

Estas métricas proporcionarán una visión integral del desempeño sostenible de cada organización. 

A pesar de la importancia de la sostenibilidad, muchas empresas aún no están preparadas para cumplir con estas nuevas exigencias. Es por esto que acercarse a un equipo de especialistas como De la Paz, Costemalle DFK es una excelente opción para enfrentar algunos retos considerables, como: 

Cambio cultural y estratégico. La integración de la sostenibilidad en todas las áreas operativas requiere transformaciones profundas que van desde la cadena de suministro hasta la producción. 

Adaptación a normativas cambiantes. Las regulaciones ambientales están en constante evolución, lo que obliga a las empresas a mantenerse actualizadas para cumplir con los nuevos requisitos. 

Transición a la economía circular. La adopción de modelos de negocio que promuevan la reducción, reutilización y reciclaje de recursos exigirá a las organizaciones replantear por completo sus procesos productivos. 

En De la Paz, Costemalle DFK los especialistas comparten que un ejemplo reciente de estos desafíos se encuentra en el banco Morgan Stanley, que había establecido objetivos independientes para reducir la contaminación plástica, y tuvo que ajustar su enfoque debido a la falta de datos confiables para medir su progreso. 

En respuesta, integró sus iniciativas en un marco más amplio de finanzas sostenibles, demostrando que las empresas deben fortalecer sus sistemas de medición y reporte si desean cumplir con las normativas globales. Esta información se puede observar a detalle en Vía ESG Dive 

Aunque, la adaptación a las NIS puede ser compleja, los beneficios son claros para aquellas empresas que logren implementarlas correctamente, esta implementación contempla 4 ejes que en De la Paz, Costemalle DFK los especialistas abordan de la siguiente forma: 

Cumplimiento normativo que evitará repercusiones negativas en la auditoría. 

Mejores relaciones con clientes, proveedores y bancos. 

Acceso a productos financieros preferenciales y tasas de interés competitivas. 

Optimización de procesos internos, lo que puede traducirse en reducción de costos operativos.

Para que las empresas logren superar los retos que presentan las normativas internacionales de sostenibilidad, deben adaptarse rápidamente. 

Desarrollar sistemas de medición y reporte, así como alinear sus estrategias ambientales con las mejores prácticas globales, es esencial para mantener su competitividad en un mercado que valora cada vez más la responsabilidad corporativa. 

Contar con la asesoría adecuada es clave para enfrentar estos desafíos. En De la Paz, Costemalle – DFK están comprometidos en ayudar a las empresas a cumplir con las normativas, reducir el riesgo de errores y asegurar una transición fluida hacia un modelo de negocio sostenible. 

Categorías
Nacional Portada

Diciembre de 2024, el mes con menos homicidios, señala SESNSP

Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), aseveró que diciembre es el mes de 2024 con menor promedio de homicidios, al registrar 72.8 víctimas diarias. Tras ello, aseguró que esta cifra representa una disminución de 16.3% desde septiembre pasado.

“Podemos informar que diciembre fue el mes con el registro más bajo de víctimas de este periodo, con un promedio diario de 72.8 víctimas. Esto representa una disminución de 16.3 por ciento entre septiembre y diciembre de 2024. Es decir, desde el inicio de la administración de la presidenta y durante los primeros 100 días de gobierno”, enfatizó la servidora pública en la mañanera en Palacio Nacional. 

Figueroa Franco abundó que prácticamente la mitad de los homicidios del país, el 49.4%, se concentran en siete entidades: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León, en ese orden.

También sostuvo que todos los delitos de alto impacto tienen una disminución en los primeros 100 días del nuevo mandato federal.

Y detalló que el feminicidio bajó 26.5%; las lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, 19.7%; la extorsión, 10.6%; todos los robos con violencia 4.7%; robo a casa habitación con violencia, 9.7%; robo de vehículos con violencia, 4.1%; robo a transportistas con violencia, 6.5%; robo a transeúnte con violencia, 10.6% y robo a negocio con violencia, 2.8%.

ACCIONES EN SINALOA

Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC), mencionó que en Sinaloa, los esfuerzos coordinados para reforzar la seguridad, luego de la escalada de criminalidad de septiembre pasado, ha llevado a la captura de 43 objetivos prioritarios y 558 integrantes de células delictivas, además de que han asegurado más de 400 vehículos y casi 700 armas de fuego, así como más de 100 granadas.

“En Culiacán, la reducción de homicidio entre octubre a diciembre ha sido de 35%”, aseveró.

Respecto al fentanilo, García Harfuch anotó que en Sinaloa decomisaron 1.1 toneladas de y 167 mil 480 pastillas. Mientras que en Acapulco aseguraron 31 mil 739 kilos de droga y se logró la detención de siete objetivos prioritarios y de 450 integrantes de bandas delincuenciales.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Emprendedores Estado de México Innovación Tecnológica Internacional Nacional Nuevo León Premios Universidades

Talento mexicano que brilla en el mundo, historias de Tecmilenio

Desde el mundial de robótica en Houston hasta proyectos sustentables en Kazajistán, el talento de Tecmilenio dejó huella durante el 2024. Premios, innovación y liderazgo definieron un año extraordinario para las y los estudiantes de Tecmilenio
La excelencia académica, el liderazgo y el compromiso social son valores que llevaron a estudiantes de Tecmilenio a destacarse en escenarios nacionales e internacionales durante el 2024. Desde campeonatos de robótica hasta proyectos sustentables que impactan comunidades, cada logro resalta el potencial y la preparación de las nuevas generaciones de líderes formados en esta institución.

Triunfo en el mundial de robótica FIRST
Durante el mes de abril, en Houston, Texas, se llevó a cabo el mundial de robótica FIRST Championship. En este evento, Kamila Ortega, integrante del equipo DEVOLT de Tecmilenio Chihuahua, marcó un hito. Fue reconocida con el premio Dean’s List Award, un galardón que distingue a las y los mejores estudiantes entre más de 50,000 participantes a nivel mundial. Su desempeño académico, habilidades de liderazgo y aportaciones al movimiento FIRST consolidaron su lugar como un referente para jóvenes interesadas en la ciencia y la tecnología.

Proyectos que generan impacto global
Otro momento destacado del año tuvo lugar en la Enactus World Cup 2024, en Astana, Kazajistán, donde estudiantes de Tecmilenio Culiacán presentaron su proyecto Tasty Shrimp. Esta iniciativa propone un modelo sustentable para la producción de camarón en comunidades vulnerables, combinando tecnología y conciencia ambiental. La propuesta impresionó a jueces internacionales, se posicionó entre los mejores 16 proyectos del mundo y abrió oportunidades para implementarse a mayor escala.

En el ámbito de la ingeniería y la tecnología, el equipo de Tecmilenio Querétaro sobresalió en la competencia global F1 in Schools, que fomenta el diseño y desarrollo de autos de carrera en miniatura. Las y los estudiantes demostraron habilidades técnicas avanzadas, desde aerodinámica hasta análisis de datos, logrando posicionarse entre los mejores equipos del certamen.

Reconocimientos a nivel estatal
A nivel nacional, cinco estudiantes de Tecmilenio fueron galardonados con premios a la juventud en diversas categorías, destacando su compromiso con el desarrollo de México. Entre ellos se encuentra María Fernanda Lozoya, estudiante de Prepa Tecmilenio, reconocida con el Premio Municipal a la Juventud Agustín Melgar en Chihuahua por sus logros académicos. Luis Gabriel Sáenz Contreras, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica en Tecmilenio Las Torres, obtuvo el Premio Estatal de la Juventud en Nuevo León en la categoría de Innovación y Emprendimiento. Este reconocimiento destacó su proyecto Revo Trash, un basurero que utiliza inteligencia artificial para clasificar residuos y fomentar la responsabilidad ambiental.

Montserrat Domínguez Estrada, estudiante de Diseño Gráfico y Animación, fue nombrada Embajadora de Juventudes del Estado de Yucatán por su promoción de la cultura de paz y la psicología positiva. En Sinaloa, Britany Esparza, creadora de Tasty Shrimp, fue reconocida con el Premio Sinaloense a la Juventud por su innovación y espíritu emprendedor.

Inspiración para nuevas generaciones
El 2024 marcó un año que resaltó la colaboración entre estudiantes, docentes y la comunidad universitaria.

En 2025, Tecmilenio continuará impulsando a su comunidad estudiantil, enfocándose en formar personas con propósito de vida y las competencias necesarias para alcanzarlo. Las iniciativas y logros de sus estudiantes inspiran a nuevas generaciones y posicionan alto al talento mexicano en escenarios globales.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Franquicias Jalisco Nacional Nuevo León Ocio para niños Solidaridad y cooperación

Helados Holanda reparte sonrisas un año más con Juguetón

Miles de niñas vivieron con ilusión y alegría este día de Reyes gracias a la alianza entre Helados Holanda y Juguetón
Miles de niñas vivieron con ilusión y alegría este día de Reyes gracias a la alianza entre Helados Holanda y Juguetón, que se unieron para repartir juguetes en la Villa de las Niñas, una institución que ofrece un ambiente propicio para el desarrollo integral de las menores, fomentando su formación académica y de convivencia. 

Helados Holanda se sumó nuevamente a la donación y entrega de juguetes, como parte de la «caravana de repartición de sonrisas» que organiza Juguetón, brindando apoyo logístico para transportarlos en la Ciudad de México, así como paletas Holanda en Villa de las Niñas, creando momentos inolvidables para las residentes de la institución. 

«En Helados Holanda nos sentimos muy orgullosos de sumarnos por tercer año a Juguetón. Nos llena el corazón atestiguar cómo más de 3,200 niñas en situación vulnerable pueden sentir la empatía y el apoyo de nuestro país, de nuestra sociedad. En Holanda nos motiva compartir la felicidad que todos los días nos impulsa a generar miles de sonrisas en todo México» expresó Román Rodríguez, Director General de Helados Holanda y del negocio de Helados para Unilever Latinoamérica.

Este día de Reyes más que una celebración, fue una muestra de que la solidaridad y la unión pueden iluminar los corazones de quienes más lo necesitan, con acciones que marcan la diferencia. 

 Acerca de Unilever
Es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 128,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros.

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 39 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras. 

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor visitar: www.unilever.com y www.unilever.com.mx  

Categorías
Economía

FELIPE SENTÍES EXPLICA EL IMPACTO DE LA MIGRACIÓN EN LA ECONOMÍA

Donald Trump implementará nuevas medidas restrictivas para evitar migración a EU, lo que aumentará la presión en la frontera sur y podría agudizar las tensiones con México

A unos días de que Donald Trump tome posesión como presidente de los Estados Unidos por segunda ocasión, el gobierno de Claudia Sheinbaum se encuentra en una encrucijada en relación al tema de la migración. En este sentido, Felipe Sentíes, experto en economía y finanzas, explica a este espacio como es que la migración incidirá en la economía de los dos países y destaca su contribución a la economía de Estados Unidos.

Felipe Sentíes comenta que el número de personas que cruzan irregularmente la frontera de Estados Unidos ha aumentado en los últimos años, registrando su nivel más alto durante la presidencia de Joe Biden. En este sentido, Felipe Sentíes subraya que Estados Unidos, bajo la nueva administración republicana de Donald Trump, implementará nuevas medidas restrictivas, lo que aumentará la presión en la frontera sur y podría agudizar las tensiones con México

Felipe Sentíes destaca el importante papel que tienen los migrantes de origen mexicano y centroamericano en el desarrollo económico de Estados Unidos. Su trabajo, dice Felipe Sentíes, ha sido fundamental en sectores tan relevantes como la agricultura, la construcción, el comercio y los servicios, además de sus aportaciones fiscales que hacen al país.

“La migración es una fuerza poderosa que puede impulsar a las sociedades y a las economías, y la región de Norteamérica es testimonio de ello. Las personas migrantes impulsan el desarrollo económico, llenando vacíos en la demanda de mano de obra, creando nuevas vías de negocio y fomentando las conexiones comerciales entre sus países de origen, tránsito y destino”, enfatizó Felipe Sentíes.

Asimismo, Felipe Sentíes explica que seis de cada diez estadounidenses creen que el problema de la migración representa una carga para la economía. Incluso, los congresistas que quieren restringir las migraciones suelen considerar a los migrantes como un lastre para las finanzas públicas.

Como experto en economía y finanzas, Felipe Sentíes ha investigado sobre la migración y el empleo, y considera que las tendencias económicas y los resultados de diferentes informes contradicen las ideas de la mayoría de los norteamericanos en cuanto a los migrantes.

“En México como en Estados Unidos hace falta mano de obra, ambos países están desaprovechando las capacidades de estas personas. Con un sistema ordenado en donde participen los empresarios de los dos países, se podría resolver la crisis migratoria que estamos viviendo, en la que todos los días se vulneran los derechos humanos de estas personas”, apuntó Felipe Sentíes.

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

PORFI BALOA y SUS ADOLESCENTES llegan al TEATRO METROPOLITAN para festejar 3 décadas de trayectoria

El próximo domingo 9 de febrero de 2025, el emblemático Teatro Metropólitan de la Ciudad de México será el escenario de una celebración sin precedentes: Porfi Baloa y sus Adolescentes conmemorarán tres décadas de trayectoria musical. Este concierto, programado para las 18:00 horas, marcará el cierre de una extensa gira internacional que ha llevado al maestro Baloa y su orquesta por Estados Unidos, Europa y Sudamérica, culminando en tierras mexicanas. Venta de boletos en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Porfi Baloa, nacido el 19 de septiembre en Caracas, Venezuela, es reconocido como uno de los pilares fundamentales de la salsa contemporánea. Desde temprana edad, demostró un talento innato para la música, destacándose como pianista, bajista y compositor. Su carrera despegó al formar parte de agrupaciones de renombre como Las Vibraciones y Dimensión Latina. Sin embargo, su visión innovadora lo llevó a crear proyectos propios, siendo el más destacado la Adolescent’s Orquesta, fundada en 1993

Temas como «Persona Ideal», «Virgen», «Me Tengo Que Ir», «Cuerpo Sin Alma» y «Aquel Lugar» se convirtieron en himnos que trascendieron fronteras, posicionándose en los primeros lugares de las carteleras musicales a nivel internacional. La combinación de letras románticas, arreglos sofisticados y una ejecución impecable consolidaron a la orquesta como un referente indiscutible en la música latina.

A lo largo de su carrera, Porfi Baloa ha sido galardonado con múltiples premios y reconocimientos. Ha obtenido siete premios ACE de la ciudad de Nueva York y ha sido nominado en diversas ocasiones a los Premios Billboard y al Premio Lo Nuestro. Su versatilidad como músico se refleja en su dominio de instrumentos como el piano, bajo, congas, bongó, timbal y trombón, además de su capacidad como arreglista y productor.

El concierto en el Teatro Metropólitan no solo celebrará los 30 años de carrera de Porfi Baloa y sus Adolescentes, sino que también ofrecerá al público mexicano la oportunidad de revivir en vivo los grandes éxitos que han marcado generaciones. Canciones emblemáticas como «Búscame», «Bésame», «Anhelo» y muchas más serán interpretadas con la energía y pasión que caracteriza a la orquesta.

La influencia de Porfi Baloa en la música latina es innegable. Su capacidad para fusionar ritmos y crear melodías que resuenan con el público ha dejado una huella imborrable en la industria musical. Este concierto no solo celebra su trayectoria, sino también el impacto cultural de su música, que ha unido a generaciones a través de la salsa.

La celebración de los 30 años de Porfi Baloa y sus Adolescentes en el Teatro Metropólitan promete ser una noche inolvidable, llena de ritmo, nostalgia y excelencia musical. Es una cita imperdible para los amantes de la salsa y para todos aquellos que han sido tocados por la magia de sus canciones a lo largo de estas tres décadas.

Grupo Contraste celebra 35 años de trayectoria musical, consolidándose como una de las agrupaciones más queridas en el género tropical y salsero. Fundado el 29 de mayo de 1990 por Joel Palacios y con un nombre propuesto por Marco Aurelio Torres para reflejar la diversidad de gustos y edades de sus miembros iniciales (de 17 a 35 años), actualmente está integrado por 12 elementos. Desde sus inicios, conquistó los principales centros nocturnos y salones de baile del entonces Distrito Federal.

A lo largo de su carrera, Contraste ha lanzado seis discos, destacando su álbum en vivo de 2019, grabado como parte de su 30 aniversario y que incluyó colaboraciones con Porfi Baloa y Sus Adolescentes, Sarah Kali y X’Fis Cumbia, además de un DVD. Durante 23 años, ha sido la banda oficial del salsero Eddie Santiago en México, participando incluso en giras por Centroamérica. Además, ha acompañado a figuras icónicas como Celia Cruz, Marc Anthony, India, Willie González, Maelo Ruiz, Tito Puente, Fruko y sus Tesos, Jerry Rivera, entre otros.

En 2023, el grupo presentó los temas “El Querendón” y “Pena Negra,” cuyos videos y sencillos han resonado en las estaciones de música tropical en México y plataformas digitales. Su trayectoria también incluye colaboraciones en telenovelas como Esmeralda y Amores Verdaderos, además de programas de televisión como Hoy y Siempre en Domingo. Grupo Contraste continúa destacando en la escena musical, siendo una referencia obligada para los amantes de la salsa tropical en México y más allá.

Grupo Contraste y Porfi Baloa y sus Adolescentes se presentan el próximo domingo 9 de febrero de 2025, el emblemático Teatro Metropólitan de la Ciudad de México a partir de las seis de la tarde. Venta de boletos en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.