Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Industria Farmacéutica Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Investigación Científica Medicina Nacional Otras Industrias Servicios médicos

Cómo los datos sanitarios salvan vidas: NetApp

Soluciones sanitarias pioneras con Annarosa Farina del Instituto Europeo de Oncología / César Cernuda
Como presidente de NetApp, César Cernuda destaca el poder transformador de las conversaciones con líderes que impulsan cambios significativos a través de los datos. Durante NetApp INSIGHT® 2024, dialogó con Annarosa Farina, CIO y Chief Data Officer del Instituto Europeo de Oncología (IEO) y el Centro de Cardiología Monzino, sobre cómo los datos y la tecnología están revolucionando la atención médica para obtener mejores resultados para los pacientes.

Annarosa explicó que estas instituciones manejan vastos volúmenes de datos, reflejo de que el sector salud genera el 30% de los datos globales. Este flujo incluye desde registros médicos hasta imágenes digitales y ensayos clínicos, con el desafío de garantizar su seguridad, accesibilidad y utilidad. Durante la pandemia, Annarosa enfrentó el incremento de ciberataques, especialmente dirigidos a hospitales. Gracias a la colaboración con NetApp, lograron proteger sus datos y responder a las crecientes demandas de la telesalud.

Destacó además la relevancia de los «datos de interés» en la atención médica, esenciales para decisiones informadas, y señaló cómo la transición de radiografías 2D a tomografías computarizadas 3D ha transformado el diagnóstico y tratamiento, aunque exige gestionar formatos complejos. Con el estándar DICOM y el apoyo de la IA, automatizan y optimizan la organización de datos médicos, reduciendo errores humanos.

Annarosa también honró el legado de Umberto Veronesi, fundador del IEO, cuya visión de intervenciones mínimamente invasivas y tecnología como facilitador sigue siendo guía para la institución. Explicó cómo la IA personaliza tratamientos para jóvenes y mayores, ilustrando el impacto tangible de la tecnología en mejorar vidas. Cernuda reafirmó su orgullo en el papel de NetApp para garantizar datos seguros y accesibles, ayudando a transformar la atención sanitaria globalmente.

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Industria Téxtil Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Otras Industrias

Sensormatic Solutions: seguridad en temporada de ofertas, un pilar para el éxito del retail

Las temporadas de ofertas son cruciales para el sector retail, ya sea en eventos de fin de temporada, promociones posnavideñas o fechas emblemáticas de descuentos. Estas oportunidades no solo incrementan las ventas y captan nuevos consumidores, también fortalecen la lealtad de los clientes y permiten ejecutar estrategias diferenciadoras en un entorno altamente competitivo
Dichos periodos de alto volumen de ventas, también plantean retos significativos en términos de seguridad y prevención de pérdidas. Desde almacenes hasta tiendas físicas y a lo largo de la cadena de distribución, el riesgo de robos se intensifica. Según el Consejo Nacional de Seguridad Privada, en México, el robo hormiga incrementó un 11.5% en 2024, generando pérdidas considerables para las empresas.

Desafíos de seguridad en temporadas de ofertas
Durante estas semanas, el incremento en el flujo de consumidores también eleva la probabilidad de incidentes como robos, altercados o mermas operativas. Según datos de la Asociación Mexicana de Plazas Comerciales (AMPC), las pérdidas en el sector retail por robo y crimen organizado superaron los 13 mil millones de pesos en 2024.

Frente a este panorama, la implementación de herramientas tecnológicas y sistemas de seguridad se convierte en una prioridad estratégica para garantizar una experiencia segura tanto para los clientes como para los colaboradores, además de proteger la estabilidad financiera de los negocios.

Tecnología y seguridad: aliados del retail
Hoy en día, los avances tecnológicos ofrecen soluciones innovadoras para mitigar pérdidas y prevenir delitos. Entre las herramientas más destacadas se encuentran:

Sistemas de Vigilancia Electrónica (EAS): Etiquetas y pedestales que crean un entorno más seguro, reduciendo el riesgo de robo externo.
Tecnología RFID: Permite visibilidad del inventario a nivel artículo en toda la cadena de suministro, facilitando una gestión eficiente y segura.
Cámaras con Inteligencia Artificial: Detectan comportamientos sospechosos, como barridos de estanterías o patrones inusuales en las cajas de pago o autopago.

Estas tecnologías no solo protegen los activos, sino que también ofrecen datos valiosos que permiten a los retailers tomar decisiones informadas para optimizar sus operaciones y estrategias de prevención.

Principales beneficios de la tecnología en retail

Prevención de pérdidas: Sensores y etiquetas activan alarmas al detectar intentos de robo, reduciendo significativamente las pérdidas por sustracción.
Gestión eficiente del inventario: RFID permite un seguimiento preciso, detectando discrepancias y reduciendo errores humanos en toda la cadena de distribución.
Detección de patrones sospechosos: Las soluciones de visión por computadora identifican actividades inusuales en tiempo real, alertando al personal de seguridad.
Fraude en puntos de venta: Cámaras con IA detectan inconsistencias en el registro de productos o devoluciones fraudulentas, mejorando la protección en las cajas registradoras.

Garantizando un entorno seguro para el retail
Invertir en tecnología de seguridad no solo mitiga riesgos financieros, sino que también refuerza la confianza de los consumidores. Crear un entorno seguro demuestra el compromiso del retailer con la prevención de pérdidas y la protección de sus clientes y colaboradores.

Sensormatic Solutions lidera este esfuerzo al ofrecer tecnologías de última generación que permiten a los retailers anticiparse a los desafíos, aprovechar datos estratégicos y diseñar estrategias personalizadas de prevención.

Consultar más en el sitio: www.sensormatic.com/es_mx

Sobre Johnson Controls
En Johnson Controls (NYSE:JCI), transforma los entornos de las personas que viven, trabajan, aprenden y juegan. Como líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, la misión es reinventar el rendimiento de los edificios a fin de satisfacer las necesidades de las personas, los espacios y el planeta.

Gracias a la orgullosa trayectoria de más de 135 años de innovación, se está trazando el camino futuro para industrias como las de cuidado de la salud, educación, centros de datos, aeropuertos, estadios, manufactura, entre otras, a través de Open Blue, la oferta digital integral. En la actualidad, con un equipo global de 100,000 expertos en más de 150 países, Johnson Controls ofrece la cartera más amplia del mundo de tecnología y software para edificios, así como soluciones de servicio de algunos de los proveedores más confiables de la industria. Para obtener más información y seguir a @JohnsonControls en redes sociales, visitar www.johnsoncontrols.com

Sobre Sensormatic Solutions
Sensormatic Solutions es la cartera mundial líder de soluciones para retail de Johnson Controls que impulsa la excelencia operativa a escala y permite una interacción inteligente y conectada con el comprador. La plataforma operativa digital inteligente, Sensormatic IQ, combina la cartera completa de Sensormatic Solutions, incluyendo los datos de terceros para entregar análisis inigualables sobre la experiencia del comprador, inteligencia de inventario, prevención de pérdidas y eficiencia operativa con el uso de tecnologías avanzadas como I.A. y el aprendizaje automático. Esto permite a los retailers actuar sobre resultados prescriptivos y predictivos basados en datos para avanzar con confianza hacia el futuro. Por favor, visitar Sensormatic Solutions o seguirles en LinkedIn, Twitter, y el canal de YouTube.

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad Innovación Tecnológica Internacional Programación

ZeroPath Corp. lanza una plataforma de seguridad de código de nueva generación basada en IA

ZeroPath Security Scanner se lanza al mercado y ofrece a los equipos de desarrollo análisis de seguridad basados en IA de nivel Empresarial
ZeroPath Corp, una empresa de ciberseguridad respaldada por Y Combinator, ha anunciado hoy el lanzamiento público de su plataforma de seguridad de código basada en LLM. La empresa se ha destacado anteriormente por utilizar su plataforma para encontrar vulnerabilidades críticas de día cero en importantes proyectos de código abierto. Junto con el lanzamiento, la empresa también anunció la finalización de su ronda de financiación inicial dirigida por SurgePoint Capital, en la que participaron Y Combinator y el inversor ángel Paul Graham.

La plataforma de pruebas de seguridad de ZeroPath, una de las primeras de su clase, intenta combinar el análisis profundo de programas con grandes modelos lingüísticos para detectar vulnerabilidades de seguridad más complejas. El sistema ha demostrado anteriormente un notable éxito en la identificación de fallos de seguridad críticos en grandes repositorios de código abierto, incluidas vulnerabilidades de ejecución remota de código, elusiones de autorización y fallos de lógica empresarial.

«Las herramientas de seguridad tradicionales a menudo se basan en la coincidencia de patrones y reglas predefinidas, que pueden pasar por alto vulnerabilidades complejas que no se ajustan a patrones conocidos», dijo Raphael Karger, CTO de ZeroPath. «La capacidad de nuestra plataforma para comprender el contexto y la lógica empresarial le permite identificar problemas de seguridad sofisticados que normalmente requerirían la revisión manual del código por parte de investigadores de seguridad expertos».

La plataforma, poco habitual en el sector de la seguridad de las aplicaciones, no se basa en la detección de problemas de seguridad del código mediante reglas, sino que utiliza grandes modelos lingüísticos para escanear grandes franjas de código y validar posibles vulnerabilidades antes de notificarlas. El enfoque de la empresa ha demostrado ser especialmente eficaz para descubrir fallos de lógica empresarial y vulnerabilidades de autenticación que tradicionalmente requieren una revisión manual exhaustiva para su identificación. El método también ha sido promocionado por su capacidad para ofrecer una tasa de falsos positivos inferior a la de las herramientas tradicionales de análisis estático.

Más información: https://www.zeropath.com

Sobre ZeroPath Corp.: ZeroPath Corp. es una empresa de ciberseguridad con sede en San Francisco que combina la inteligencia artificial con el análisis profundo de programas para detectar vulnerabilidades de seguridad complejas. El enfoque innovador de la empresa en materia de pruebas de seguridad ya ha descubierto vulnerabilidades críticas en importantes proyectos de código abierto, ayudando a proteger el código utilizado por millones de usuarios en todo el mundo.

Categorías
Actualidad Empresarial Industria Alimentaria Nacional Otras Industrias

The Now Corporation (OTC: NWPN) ve oportunidades para proyectos solares comunitarios en California

The Now Corporation (OTC PINK:NWPN), líder emergente en energía solar y soluciones de servicios públicos, anuncia su enfoque estratégico en la expansión hacia el mercado solar comunitario de California
Esta oportunidad surge cuando California introduce una nueva legislación, Assembly Bill 2316, diseñada para incentivar proyectos solares comunitarios que integren tecnologías avanzadas de almacenamiento en baterías.

La Ley de la Asamblea 2316, recientemente promulgada, allana el camino para una amplia adopción de la energía solar comunitaria en California. La legislación beneficia a una amplia gama de partes interesadas, incluidos promotores, consumidores y trabajadores de empresas de servicios públicos, al tiempo que aborda la necesidad del estado de contar con energía limpia y fiable. Al dar prioridad a los proyectos con almacenamiento en baterías, California pretende trasladar la energía solar generada durante el día a las horas de máxima demanda, garantizando una mayor estabilidad y fiabilidad de la red.

The Now Corporation, a través de su filial Green Rain Solar Inc. está especializada en energía solar urbana e integración en red. Green Rain Solar Inc. se dedica a transformar la luz solar de los tejados en energía conectada a la red en ubicaciones urbanas de alto coste de todo el país. Con la misión de operar como una empresa de servicios públicos, Green Rain Solar aspira a ofrecer eficiencia energética y sostenibilidad al tiempo que genera valor a largo plazo para las comunidades y los inversores.

Green Rain Solar Inc. aprovecha la tecnología patentada y las asociaciones estratégicas para maximizar la eficiencia de las instalaciones solares. Mediante la integración de soluciones de almacenamiento en baterías, la empresa responde a la necesidad de energía solar gestionable de California, suministrando energía limpia precisamente cuando más se necesita. Esta experiencia posiciona a The Now Corporation para desempeñar un papel vital en el floreciente mercado solar comunitario de California.

Sobre The Now Corporation
The Now Corporation (OTC: NWPN) se ha comprometido a promover soluciones de energía limpia a través de su filial Green Rain Solar Inc. Green Rain Solar se centra en las instalaciones solares urbanas en tejados y en las soluciones energéticas conectadas a la red, centrándose en mercados con elevados costes energéticos. Mediante la combinación de tecnologías solares y de baterías de última generación, The Now Corporation se dedica a impulsar la innovación y la sostenibilidad en el sector de las energías renovables.

Sobre Green Rain Solar Inc.
Green Rain Solar Inc, filial de The Now Corporation (OTC:NWPN), es una empresa de servicios de energía solar especializada en energía solar urbana e integración en red. La empresa desarrolla proyectos solares innovadores en tejados para transformar la luz solar en energía conectada a la red, promoviendo soluciones energéticas sostenibles para zonas urbanas de alto coste.

Aviso legal sobre las declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene información de carácter prospectivo en el sentido de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933 y la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de 1934 y está sujeto al puerto seguro creado por dichas secciones. Este material contiene declaraciones sobre acontecimientos futuros esperados y/o resultados financieros que son de naturaleza prospectiva y están sujetos a riesgos e incertidumbres. Esto incluye la posibilidad de que el negocio descrito en este comunicado de prensa no pueda concluirse debido a problemas técnicos, de instalación, de permisos u otros imprevistos. Tales declaraciones de futuro implican riesgos, incertidumbres y otros factores que pueden hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales de The Now Corporation difieran materialmente de los aquí expresados. A excepción de lo requerido por las leyes federales de valores de EE.UU., The Now Corporation no asume ninguna obligación de actualizar públicamente ninguna declaración prospectiva como resultado de nueva información, eventos futuros, o de otra manera.

Categorías
Nacionales

Cancela BAT México venta de vaporizadores en el país ante prohibición constitucional

La empresa British American Tobbaco México (BAT), informó que suspende la venta de sus vapeadores en todo el país, en cumplimiento con la reciente reforma constitucional que prohíbe en México los cigarros electrónicos, vaporizadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos,

Por medio de un reporte, la transnacional aseguró que “a pesar de no estar a favor con la medida impuesta por la autoridad” se apega a la nueva disposición constitucional.

BAT México, fabricante de múltiples productos, cuenta con 2 mil 300 empleos dignos y genera inversión, derrama económica y bienestar social a lo largo de toda la cadena productiva,

Sin embargo, dijo que ante el compromiso social que la compañía tiene con México, “no puede dejar de alertar que la prohibición estimulará, aún más, el mercado ilegal de vapeadores y cigarros electrónicos de dudosa procedencia y mala calidad, venta sin restricciones a menores de edad y millones de pesos que no se recaudarán por esta actividad ilícita”.

A pesar de la prohibición, la empresa aseguró que sigue convencida de que los vapeadores y cigarros electrónicos certificados representan una alternativa significativamente menos dañina en comparación con los cigarros tradicionales.

“Basada en amplia evidencia científica de institutos de salud reconocidos mundialmente y experiencias internacionales de países como Reino Unido, Suecia, Nueva Zelanda, e incluso los países de Norteamérica como Estados Unidos y Canadá, donde los vapeadores ya son parte de políticas públicas diseñadas para reducir el tabaquismo. La empresa continúa apostando por la investigación y el desarrollo de estos productos innovadores para lograr un mundo sin humo”; agregó BAT México.

Finalmente ratificó su compromiso en la búsqueda de regulaciones claras y expresa su confianza en que esta prohibición sea temporal.

Además, confía, en que las leyes secundarias contemplen una regulación balanceada o, al menos, la posibilidad de poder ofrecer de forma legal este tipo de productos para que los adultos consumidores de nicotina tengan alternativas menos dañinas para su salud.

 

Categorías
Economía Portada

Analistas privados reducen a 1.5% estimación de crecimiento del PIB 2024

Analistas privados ajustaron a la baja su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024 de México, situándola ahora en 1.5%, frente al 1.6% proyectado anteriormente, mientras que mantuvieron sin cambios sus previsiones para 2025 y 2026, según la más reciente Encuesta de Expectativas de Citi México.

El ejercicio se presenta un día después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunció que a partir del 1 de febrero impondrá aranceles de 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá.

De acuerdo con su segundo levantamiento del año, ahora entre 30 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros «traders» y «brokers», el mayor pronóstico de crecimiento del PIB mexicano al finalizar es de 1.7%, previsto por Barclays, Citi, Itau BBA, Masari Casa de Bolsa Natixis y Signum Research.

Mientras que BBVA ha contrastado con un mínimo de 1.2%, equiparable a la última previsión esperada por el Banco de México (Banxico) y lejos de la proyección por encima de 2% del gobierno mexicano.

Para 2025 y 2026, los analistas privados mantuvieron su estimación en 1 y 1.8%, respectivamente, como hace una quincena atrás.

PREVÉN BAJA DE TASA DE INTERÉS

El informe también detalló que los participantes en la encuesta esperan un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés de referencia del Banxico en su próxima reunión de febrero.

La mediana de estimaciones para la tasa de interés al cierre de 2024 se mantiene en 8.5%, “con estimaciones que van desde 7.5 a 9%”, mientras que para 2026 se ubicaron en 7.5%.

En tanto, la encuesta de Citi mantuvo las expectativas para la inflación general para 2025 hasta una perspectiva de 3.91%, igual a la edición quincenal anterior.

En tanto, para la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como los energéticos, los analistas esperaron se reduzca ligeramente a 3.68%, desde un 3.71% en la última encuesta, un porcentaje más cercano a la tasa objetivo de 3% del Banxico.

“La expectativa mediana para la tasa de inflación anual promedio en 2027-2031 se ubicó en 3.7%”, añade el documento.

La encuesta también mantuvo sin cambios su expectativa respecto al peso mexicano y anticipó un tipo de cambio en 20.95 unidades por dólar al finalizar 2025.

Para 2026, el consenso auguró que el tipo de cambio se ubique en 21.49 pesos por dólar, un poco menor a los 21.48 previstos en su edición pasada.

Categorías
ESTADOS Portada

Un hombre murió y tres más resultaron intoxicados por incendio en San Pedro, Nuevo León

Un hombre murió y tres más resultaron intoxicados al incendiarse la casa abandonada donde pasaban la noche en el municipio de San Pedro, en Nuevo León.

El siniestro ocurrió poco después de las 9:00 horas de esta martes, en la vivienda ubicada en la calle Uranio entre Cobalto y Grafito en el sector de San Pedro 400.

De acuerdo con elementos de Protección Civil municipal, a su llegada salieron dos sujetos por su propio pie, quienes presentaban signos de intoxicación por la exposición al humo.

Los afectados comentaron que otras dos personas se encontraban al interior del domicilio, por lo que fue necesario que los elementos de Bomberos ingresaran para su rescate y apagar las llamas.

“Al llegar al lugar se localiza incendio en casa habitación abandonada, del lugar salen 2 personas por su propio pie, con apoyo de Protección Civil y 911 se logra extraer una persona la cual no presentaba datos de intoxicación o quemaduras», explicaron.

Durante el trabajo de sofocación, se localizó el cuerpo de un masculino, aproximadamente de 55 años, el cual no fue identificado, mientras que el otro sujeto pudo ser rescatado.

Vecinos de la zona indicaron que los hombres en situación de calle, suelen pasar la noche en la vivienda, por lo que al no tener instalaciones de luz gas o agua, se cree que el siniestro se originó por algún brasero o quema de basura.

Las personas fueron atendidas en el lugar y fueron identificadas como Martín, de 49 años, Jaime, de 54 años y José, de 48 años, mientras que el fallecido, no se especificó si presentaba quemaduras o signos de intoxicación.

Categorías
ESTADOS Portada

Un hombre murió y tres más resultaron muertos por incendio en San Pedro, Nuevo León

Un hombre murió y tres más resultaron intoxicados al incendiarse la casa abandonada donde pasaban la noche en el municipio de San Pedro, en Nuevo León.

El siniestro ocurrió poco después de las 9:00 horas de esta martes, en la vivienda ubicada en la calle Uranio entre Cobalto y Grafito en el sector de San Pedro 400.

De acuerdo con elementos de Protección Civil municipal, a su llegada salieron dos sujetos por su propio pie, quienes presentaban signos de intoxicación por la exposición al humo.

Los afectados comentaron que otras dos personas se encontraban al interior del domicilio, por lo que fue necesario que los elementos de Bomberos ingresaran para su rescate y apagar las llamas.

“Al llegar al lugar se localiza incendio en casa habitación abandonada, del lugar salen 2 personas por su propio pie, con apoyo de Protección Civil y 911 se logra extraer una persona la cual no presentaba datos de intoxicación o quemaduras», explicaron.

Durante el trabajo de sofocación, se localizó el cuerpo de un masculino, aproximadamente de 55 años, el cual no fue identificado, mientras que el otro sujeto pudo ser rescatado.

Vecinos de la zona indicaron que los hombres en situación de calle, suelen pasar la noche en la vivienda, por lo que al no tener instalaciones de luz gas o agua, se cree que el siniestro se originó por algún brasero o quema de basura.

Las personas fueron atendidas en el lugar y fueron identificadas como Martín, de 49 años, Jaime, de 54 años y José, de 48 años, mientras que el fallecido, no se especificó si presentaba quemaduras o signos de intoxicación.

Categorías
CDMX Portada

Tras diálogo con arrendadores puede haber cambios a Ley Airbnb: Brugada

Luego de darse a conocer que secretarios del gobierno capitalino y otros funcionarios se reunieron con integrantes de la organización Todos Somos Anfitriones (TSA) para buscar un modelo que suavice los alcances de la ley aprobada el año pasado en el Congreso de la Ciudad de México, la cual restringió a 50% las noches que pueden alquilarse inmuebles a través de plataformas como Airbnb, Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, indicó que tras estos diálogos se tomarán acciones para modificar la regulación.

La mandataria subrayó que hay pláticas con diferentes actores y confió en que pronto se podrán poner de acuerdo.

«Estamos en diálogo con distintas agrupaciones, hay mesas de plática para ponernos bien de acuerdo; después de los resultados de esas mesas de trabajo, estaremos tomando las medidas correspondientes», comentó durante la presentación de la estrategia para combatir el robo de autos.

De acuerdo con Excélsior, la autoridad citadina plantea que se establezca un número máximo de inmuebles bajo el esquema de Airbnb por colonia, es decir, si están ocupados todos los registros, no se podrá dar el permiso en a más arrendadores en esa zona.

REGULAR A FRANELEROS

Mencionó que su administración alista un proyecto para regularizar a los franeleros y aunque no ofreció más detalles, refirió que este esquema se presentará próximamente.

“Pronto vamos a dar a conocer un proyecto y un programa para regular este tema de los franeleros. Lo que creo que tenemos que hacer siempre, es tomar decisiones que respeten los derechos humanos y que no pongamos dos derechos a competir entre sí”, acotó.

Respecto a los migrantes deportados desde Estados Unidos, Brugada Molina sostuvo que la entidad está lista para apoyarlos y reiteró que “pronto” se avanzará en la reubicación de estas gentes que viven en las calles de la capital.

“Tenemos que apoyar totalmente esto, desde el año pasado hemos estado trabajado, adecuando lugares y albergues para asegurar que los migrantes que vienen de otros países con el objetivo de ir al norte tengan las condiciones para el tiempo que van a estar acá hacerlo bien, con dignidad”, remarcó.

Categorías
Sin categoría

Detienen a joven por atropellar a policía en la colonia Hipódromo Condesa

Oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Ciudad de México detuvieron a Regina «N», A una mujer de 19 años, señalada como posible responsable de atropellar a una uniformada en la calle Tamaulipas, colonia Hipódromo Condesa, alcaldía Cuauhtémoc.

Los hechos ocurrieron el lunes 20 de enero, cuando agentes de tránsito intentaron infraccionar a la joven por exceder el tiempo de estacionamiento en un parquímetro. Los oficiales rodearon su vehículo con bicicletas, pero la conductora tiró una de las bicicletas y atropelló a una oficial, quien fue trasladada por paramédicos del ERUM al hospital con una posible lesión ósea en tibia, peroné y tercio medio distal.

Además, una joven de 24 años que intentó impedir la detención de la conductora también fue presentada ante el agente del Ministerio Público.

La Dirección General de Asuntos Internos de la SSC informó que colaborará con las investigaciones para deslindar responsabilidades sobre la actuación policial.

Inicialmente, la conductora fue acusada de tentativa de feminicidio. Sin embargo, tras ocho horas de detención, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reclasificó el delito a lesiones menores y dejó en libertad a ambas jóvenes.