Categorías
Nacional Portada

Presentará Sheinbaum presupuesto con menos déficit y más ingresos

La presidenta Claudia Sheinbaum, presentará el próximo viernes el primer presupuesto de su gobierno con la promesa de aumentar los ingresos y reducir el déficit, que ahora está en casi el 6% del producto interno bruto (PIB), el mayor nivel en cerca de tres décadas.

“Estamos trabajando de manera muy intensa con toda la Secretaría de Hacienda en una reorganización del presupuesto público que nos permita, por un lado, disminuir el déficit, también aumentar los ingresos para el próximo año», declaró este lunes la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana, quien asumió el cargo el 1 de octubre, ha prometido un programa económico responsable tras el déficit del último presupuesto del ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien incrementó el gasto en apoyos sociales el año de las elecciones.

Pero Sheinbaum aseveró que las finanzas públicas también permitirán «cumplir con todo» lo que ella prometió en campaña, como expandir los programas de transferencia de efectivo, como becas y pensiones, así como la construcción de 1 millón de casas durante su sexenio.

«(Los compromisos son) los programas de bienestar que están en la Constitución, el programa de vivienda, los nuevos programas de bienestar y las obras de infraestructura, entonces se está construyendo, y una vez que sea presentado (al Congreso), es el 15 de noviembre, lo podemos presentar aquí en la mañanera», dijo.

Categorías
Nacionales Portada

Sheinbaum presentará al G20 el programa ‘Sembrando Vida’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en la cumbre del G20 de la próxima semana en Brasil presentará «Sembrando Vida», un programa de apoyo al campo creado por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien lo llamó el «mayor plan de reforestación del mundo».

“Lo que voy a presentar en el G20 es principalmente el programa Sembrando Vida. La propuesta es, se las adelanto, que disminuya un poco, solo un poco, el gasto en armamentismo y que en vez de sembrar guerras, se siembre vida y se siembre paz», declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante había adelantado el viernes pasado que defendería su “proyecto” político en la reunión del G20 en Brasil, donde sugerirá destinar el 1% del gasto armamentista a luchar contra la pobreza.

Ahora detalló que una parte crucial de su exposición será «Sembrando Vida», un programa con el que el mandato de López Obrador aseguró que hubo cerca de 2 millones de campesinos beneficiados, la siembra de más de 1.2 millones de árboles y la reforestación de más de un millón de hectáreas.

DESINCENTIVAR LA MIGRACIÓN

Incluso, Sheinbaum Pardo y López Obrador han sugerido a países de Latinoamérica implementar este programa para desincentivar la migración.

“De esa manera, mejora la calidad de vida de las personas, disminuye la pobreza, se apoya al medioambiente e, incluso, disminuye la migración, entonces es una de las propuestas con las que vamos a ir al G20″, expresó.

La participación de Sheinbaum Pardo en Río de Janeiro el 18 de noviembre, su primer viaje al exterior desde que asumió el cargo el 1 de octubre, causa expectativa después de que López Obrador nunca asistió en sus cinco años y 10 meses al G20 ni a casi ningún foro internacional.

Categorías
Deportes Portada

América y Xolos chocarán por un boleto a cuartos de final

Después de una victoria agónica de los Xolos sobre el Puebla, quedó confirmada la ‘Serie A’ del Play In de la Liga MX, misma que protagonizarán el conjunto de Tijuana y el Club América por un boleto a los cuartos de final del torneo Apertura 2024.

La Jauría fronteriza terminó el torneo regular en el séptimo escalafón de la clasificación con 29 unidades, mientras que los azulcremas se ubicaron octavos con total de 27 puntos acumulados.

El encuentro se llevará a cabo después de la Fecha FIFA, el miércoles 2º de noviembre en la cancha del estadio Caliente donde el equipo de Juan Carlos Osorio recibirá a los pupilos del brasileño André Jardine.

El partido de la temporada regular entre Xolos y América tuvo lugar en la fecha 13 y terminaron dividiendo unidades con un marcador de 2-2.

Categorías
CDMX Portada

Prisión preventiva para agresor sexual en Pumabús de la UNAM

Un nuevo caso de agresión sexual dentro de las instalaciones de la UNAM ha conmocionado a la comunidad estudiantil. El pasado 6 de noviembre, una joven fue atacada por un sujeto identificado como Alejandro «N» mientras viajaba en una unidad del Pumabús.

Afortunadamente, elementos de seguridad de la Universidad actuaron con rapidez y detuvieron al agresor en flagrancia mientras sometía a la víctima. Alejandro «N» fue puesto a disposición de la policía de la Ciudad de México y posteriormente remitido al Ministerio Público.

Juez dicta prisión preventiva

Tras una audiencia inicial, el juez determinó la legalidad de la detención y el Ministerio Público procedió a imputar al agresor. Se le dictó prisión preventiva por dos meses mientras la Fiscalía recaba las pruebas necesarias para el proceso penal.

Este incidente ha reavivado la preocupación sobre la seguridad en el campus universitario. A pesar de ser la máxima casa de estudios, los estudiantes señalan que la seguridad no es suficiente para protegerlos de este tipo de agresiones.

Las autoridades universitarias y policiales han respondido intensificando los protocolos de seguridad en las instalaciones. Sin embargo, la comunidad estudiantil exige medidas más contundentes para garantizar su seguridad y prevenir futuros incidentes.

Categorías
ESTADOS Portada

Siete adolescentes huyen durante operativo del DIF Estatal en Chihuahua

El jueves pasado, un operativo conjunto del DIF Estatal y la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes para reubicar a un grupo de menores del Centro de Asistencia Social “Unidos por Amor” a otros centros en Chihuahua terminó con varios adolescentes huyendo durante el traslado.

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió fichas de búsqueda para localizar a los jóvenes que aún no han sido encontrados.

Fuga durante el traslado

El operativo se realizó debido a los problemas de hacinamiento en el centro, donde las autoridades intentaron trasladar a un total de 25 menores a otros centros de asistencia. Sin embargo, en el centro de varones, algunos adolescentes rompieron el vidrio de un camión de traslado y escaparon mientras estaban en camino hacia otro centro.

De acuerdo con el personal del DIF Estatal, los menores reaccionaron de esta manera debido a que no fueron informados previamente sobre el traslado, lo que generó incomodidad y temor entre ellos.

En el centro de mujeres, también se registró la negativa de algunas adolescentes a ser reubicadas, aunque la situación no pasó a mayores.

Menores desaparecidos

Los menores que están siendo buscados son:

Uziel Alexis Leyva Márquez, de 16 años.

Josué Fernando Loera Ramos, de 16 años.

Roberto Nazario Aguirre, de 17 años.

Rigoberto Ponce González, de 17 años.

Josué Cadena Gutiérrez, de 17 años.

María Yorley Ruíz Hernández, de 14 años (Centro de Mujeres).

Ashley Torres, de 17 años (Centro de Mujeres).

Por otro lado, tres de los adolescentes que inicialmente se habían escapado fueron localizados, mientras las autoridades continúan su búsqueda para localizar a los demás.

Condiciones del centro y aumento de denuncias

La reubicación se realizó debido a las condiciones de hacinamiento en el centro de asistencia “Unidos por Amor”

En los últimos tres años, el número de menores bajo tutela aumentó considerablemente, pasando de 850 a más de mil 100, lo que ha generado presión sobre los centros de asistencia social del estado, que actualmente cuentan con 40 instalaciones.

Dicho incremento fue en parte impulsado por la campaña “Infancia Segura”, que ha alentado a la población a denunciar casos de maltrato y abandono infantil.

La vocera del DIF Estatal, Karla Karina Armendáriz, señaló que, aunque las acciones de traslado no fueron violentas, la falta de información previa a los menores pudo haber causado la fuga.

Categorías
ESTADOS Portada

Ataque a ‘Los Cantaritos’ iba dirigido a delincuentes: alcalde de Querétaro

El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías, señaló que el ataque armado en el bar “Los Cantaritos” con un saldo de diez personas fallecidas, entre ellas tres mujeres y siete hombres, además de 13 heridos, “iba dirigido a delincuentes”, aunque evitó brindar detalles sobre la identidad de las víctimas.

En un video difundido en redes sociales, Macías calificó el hecho en “Los Cantaritos” como un episodio “que nos pone en máxima alerta” y afirmó que este tipo de violencia es reflejo de la situación nacional. El alcalde expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y anunció medidas de seguridad reforzadas.

Según el secretario de Seguridad Pública Municipal, Juan Luis Ferrusca, el ataque fue reportado alrededor de las 21:00 horas.

Las investigaciones preliminares indican que al menos cuatro personas armadas llegaron al bar en una camioneta, portando armas largas. Las autoridades lograron identificar el vehículo y sus placas.

Ferrusca destacó que los cuerpos de emergencia arribaron rápidamente a “Los Cantaritos” para atender a las víctimas y recabar pruebas.

Reacciones y medidas de seguridad

El alcalde Macías anunció una serie de acciones para reforzar la seguridad en la ciudad, incluyendo inspecciones y posibles clausuras de establecimientos con operadores foráneos, retenes vehiculares y operativos de revisión aleatorios en bares y antros. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar mediante denuncias anónimas.

Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, aseguró que “habrá castigo para los responsables” y reafirmó el compromiso de mantener la seguridad en el estado. En un mensaje posterior, Kuri subrayó que Querétaro no permitirá que la violencia que afecta a otras regiones del país se instale en su territorio.

Contexto de violencia en la región

Querétaro, vecino de Guanajuato, experimentó un aumento en la violencia en los últimos meses debido a la disputa territorial entre grupos delictivos, como el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Santa Rosa de Lima. Este incidente se suma a una serie de episodios violentos que han encendido las alarmas en la entidad.

La Fiscalía General del Estado de Querétaro continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables del ataque.

Categorías
Nacional Portada

‘Iban en búsqueda de una persona’, dice Sheinbaum tras masacre en bar de Querétaro

A casi día y medio de la matanza de 10 personas en el bar “Los Cantaritos”, en Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que hay un detenido y enfatizó que el ataque armado se realizó porque los presuntos asesinos “iban en búsqueda de una persona”.

En “La Mañanera del Pueblo” en Palacio Nacional, la mandataria agregó que desde que ocurrió este hecho, el sábado a las 21:30 horas, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se puso en contacto con el gobernador Mauricio Kuri González, y detalló que las Fuerzas Armadas están apoyando en las investigaciones.

“Desde que ocurrió el hecho, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, ha tenido diálogo con el gobernador de Querétaro para el apoyo de las Fuerzas Armadas; mañana viene el gabinete de seguridad y va haber un informe; hay un detenido, e iban por una persona”, reiteró la jefa del Ejecutivo federal.

“Hoy se dio la información y mañana viene todo el Gabinete de Seguridad y podrá dar más información de lo que se conoce”, abundó.

Tras la insistencia de los reporteros para saber más del caso, la presidenta se limitó a dar declaraciones.

“Cuando ocurre un episodio como el de ayer tenemos un protocolo, el secretario de Seguridad se comunicó con el gobernador y también la secretaria de Gobernación para saber qué apoyos requieren”, mencionó.

EJECUTADO SERÍA DEL CJNG

Funcionarios federales dieron a conocer que uno de los siete sujetos ejecutados respondía al nombre de Fernando González Núñez de 31 años, alias “La Flaca”, quien presuntamente era integrante del CJNG, además de que estaba dedicado al huachicol y a reclutar sicarios mediante redes sociales, vía en la cual les ofrecía un pago semanal a quienes supieran utilizar armas de fuego y no tuvieran miedo.

Se presume que este sujeto había realizado publicaciones en sus redes sociales de fotografías en las que portaba armas de fuego y chalecos tácticos con las letras CJNG.

Por ahora, las autoridades creen que esta fue la razón de la masacre en “Los Cantaritos”, donde delinean que esto ocurrió debido a la disputa entre el CJNG y el Cártel de Santa Rosa de Lima por el control del territorio.

LUGAR ASEGURADO

Después del multihomicidio en el bar “Los Cantaritos”, ubicado en la Avenida Circunvalación en el Centro Histórico de Querétaro, la entrada del establecimiento permanece asegurada, mientras que los vecinos colocaron flores blancas y veladoras para solidarizarse con las 10 víctimas mortales, siete hombres y tres mujeres.

Anoche, Felipe Fernando Macías Olvera, alcalde de Querétaro, aseguró que el ataque armado iba «dirigido a delincuentes», pero su afirmación no hizo referencia a la investigación que efectúa la Fiscalía General del Estado (FGE).

«Hechos insólitos como el de ayer —sábado— nos ponen en máxima alerta (…) el ataque dirigido a delincuentes, que es derivado de la violencia que se vive a nivel nacional, nos preocupa, nos indigna y nos duele», refirió Macías Olvera mediante un video publicado vía redes sociales.

Por otro lado, Juan Luis Ferrusca, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, también en una grabación posteada vía redes sociales, informó que luego del atentado «implementaremos un programa de supervisión permanente en bares, antros y lugares concurridos en toda la ciudad; desplegaremos retenes vehiculares y operativos de revisión aleatorios y promoveremos la denuncia anónima a través del 089», indicó.

Querétaro, vecino de Guanajuato, es un estado en el que la violencia se ha recrudecido en los últimos meses debido a la disputa que mantienen por el territorio los grupos delictivos: Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Sinaloa y Cártel de Santa Rosa de Lima.

Categorías
Nacional Portada

Jorge Romero gana dirigencia del PAN y anuncia renovación total

Jorge Romero Herrera, ganó la presidencia nacional del PAN, tras imponerse a Adriana Dávila Fernández, por lo que en remplazo de Marko Cortés Mendoza, el exdiputado federal y jefe delegacional en Benito Juárez de 2012 a 215 asumirá las riendas del partido como mínimo hasta noviembre de 2027.

En este proceso de votación, la participación del blanquiazul fue cercana al 50% de su padrón de militantes, cuyo universo es de 305 mil 735 personas.

“La planilla liderada por Jorge Romero Herrera ha logrado el porcentaje requerido para asumir la dirigencia nacional, con base en el voto directo de los militantes”, informó anoche la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional del PAN (CONECEN).

Al ofrecer su primer mensaje y acompañado de su equipo, Romero Herrera agradeció el apoyo de panistas como Santiago Taboada Cortina, Renán Barrera y Eduardo Rivera, al tiempo que anunció que la próxima secretaria del partido será Michelle González y aseveró que va por una renovación total del instituto partidista, de cara a los comicios intermedios de 2027, momento en que prometió no sólo a retener lo que tienen ahora sino a arrancarles curules a Morena y sus aliados en el Congreso.

“Vamos a ganar elecciones, que se escuche bien, vamos a ganar elecciones y mientras más nos subestimen más ganaremos en 2027 vamos a retener lo que tenemos y les vamos a quitar esos números en el Congreso”, apuntó.

Se espera que la declaratoria de validez de este mecanismo de selección se realice el próximo 13 de noviembre, mismo día en que se le dará la constancia de mayoría a la planilla ganadora. Mientras que la entrega – recepción a las nuevas autoridades electas comenzará el viernes de esta semana.

UNA ELECCIÓN «INEQUITATIVA»

Por su parte, Dávila Fernández agradeció a la militancia que participó de “manera libre” y aunque admitió que los números oficiales no le favorecieron, denunció que este proceso fue inequitativo y que desde un inicio no se tuvo certeza y se violó la legalidad.

También indicó que no hay legitimidad y ahondó que el modelo de partido de los “padroneros” con el código genético marca “Yunes” no le sirve a México.

“Las almas no se mueven con dinero sino con ideas y conductas dignas de ser imitables. No deseo la división ni la muerte de Acción Nacional, pero la sumisión ante la mentira es cobardía; el silencio ante la injusticia es complicidad; abdicar en la búsqueda de la verdad hace esclavas a las personas; y Acción Nacional nació exigiendo democracia para la justicia en la libertad”, remarcó en un comunicado.

Categorías
Tendencia

La educación superior en la CDMX se fortalece con la apertura de un nuevo plantel universitario

  • Se prevé que al término de este año, 1.8 millones de jóvenes se gradúan del bachillerato para empezar su educación superior. 
  • Una educación universitaria es esencial para que los jóvenes enfrenten los desafíos laborales y financieros que presenta el panorama actual de México.
  • UTC provee alternativas educativas de calidad, que requieren de un acompañamiento cercano, auténtico y con una experiencia única.

De acuerdo a cifras del gobierno federal, se estima que en México este año 1.8 millones de jóvenes se gradúan del bachillerato, además según el Diario Oficial de la Federación, en la última década, a nivel nacional, se incorporaron 1.37 millones de estudiantes en los niveles de Técnico Superior Universitario (TSU) y de licenciatura. Lo cual nos habla del crecimiento de la demanda por educación superior en el país y la importancia que los jóvenes le dan a continuar sus estudios después del bachillerato.

En este contexto, una educación universitaria se ha vuelto cada vez más esencial en el mundo actual. Los empleos bien remunerados y de alta exigencia suelen requerir un título universitario, y una educación superior brinda a los estudiantes los conocimientos y habilidades que necesitan para prosperar en sus carreras.

Además, la formación universitaria desarrolla en los estudiantes habilidades fundamentales, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo. Estas competencias son indispensables para el éxito en cualquier campo y permiten a los egresados ​​destacar en el competitivo mercado laboral.

En un mundo donde una educación universitaria es más importante que nunca, la Universidad Tres Culturas (UTC) está abriendo un nuevo plantel en Ciudad de México, plantel observatorio, con el objetivo de preparar a los estudiantes para el éxito en sus carreras y en la vida. Con una oferta académica que se alinea con las necesidades actuales, la universidad contará con 11 carreras disponibles y 2 programas de maestría en las cuales destacan: Comercio internacional, contaduría, criminalística, derecho, maestría en administración y liderazgo empresarial y maestría en educación. 

UTC aspira a transformar la vida de sus estudiantes mediante la impartición de programas educativos de calidad y accesibles, con el objetivo de brindar una experiencia educativa singular. La institución busca establecer vínculos estrechos con aquellos individuos dedicados a su desarrollo personal y profesional, con el propósito de formarlos como futuros líderes y tomadores de decisiones. Con miras a alcanzar esta meta, la UTC tiene como objetivo inscribir a 1.200 estudiantes en su nuevo plantel ubicado en Observatorio.

“En la facultad consideramos que todos los estudiantes merecen una educación de calidad que los prepare para el éxito en sus carreras y en la vida, por lo que se compromete a proporcionar este tipo de educación a todos sus alumnos, es por eso que este plantel contará con nuevas instalaciones para potencializar la educación de sus estudiantes como: laboratorio de cómputo, sala de juicios orales, cámara de gesell, áreas de fisioterapia, laboratorios de criminalística, laboratorio de arquitectura, laboratorio de serigrafía, biblioteca” comentó Constanza Rodríguez Directora general de la Universidad de las Tres Culturas. 

«En Miguel Hidalgo creemos en el potencial de nuestros jóvenes. Por eso, no solo apoyamos iniciativas que les brinden acceso a la educación, sino que también les abrimos las puertas de la alcaldía para que realicen su servicio social, prácticas profesionales y disfruten de nuestros espacios deportivos y recreativos. Queremos que se formen integralmente y se conviertan en los líderes del mañana.» aseguró Mauricio Tabe Alcalde de Miguel Hidalgo.

Esta nueva ubicación representa la oportunidad de cambiar, de romper con los límites y transformar su futuro a través de una educación flexible que no interfiere en su vida laboral y personal.” cerró Constanza Rodríguez.

Con esta nueva apertura, UTC reitera su compromiso de ofrecer una educación superior accesible y de calidad en México. La UTC invita a todos los interesados ​​a conocer sus instalaciones y explorar las oportunidades que ofrece para continuar transformando vidas y construyendo un país mejor.

Si quieres saber más acerca de UTC Observatorio te invitamos a visitar el sitio web: https://utc.mx/nosotros/planteles/observatorio 

 

Categorías
Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Programación Universidades

La UAG formará a los nuevos profesionistas de la Inteligencia Artificial

/COMUNICAE/ La Autónoma da un paso firme en la innovación y el desarrollo tecnológico con la apertura de la Ing. en Inteligencia Artificial
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), innovadora desde siempre, anunció su nueva carrera de Ing. en Inteligencia Artificial, la cual atiende a los requerimientos tecnológicos de la actualidad y del futuro  

Con esta nueva carrera, que comenzará a ofertarse en el segundo semestre del 2025, la UAG da un paso firme en la innovación y el desarrollo tecnológico, al ser un programa diseñado para formar a los futuros ingenieros que revolucionarán a la industria y transformarán al Mundo.

La nueva Ing. en Inteligencia Artificial de la UAG está diseñada para formar estudiantes con una sólida base en programación y desarrollo de algoritmos, donde se incluyen materias relacionadas con el aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural, entre otras.

La duración de esta carrera es de 4 años y contará con contenidos enriquecidos de Arizona State University, la universidad #1 en innovación de los Estados Unidos y aliada estratégica de la UAG; operará bajo la modalidad 4+1, que otorga la posibilidad de cursar una Maestría avalada por ASU cursando un año más de estudios.

La Ing. en Inteligencia Artificial cuenta con el aval de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco(SICYT) y el programa fue desarrollado con el apoyo de las empresas más importantes del sector y organismos como la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).

La presentación de esta nueva carrera estuvo encabezada por el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, y asistieron estudiantes, académicos y representantes de los ámbitos educativo, empresarial y tecnológico.

Grandes oportunidades
En la presentación, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG, afirmó que la Inteligencia Artificial (IA) representa una gran oportunidad para los futuros profesionales, ya que se utilizará cada vez más.

Agregó que, más que reemplazar a los profesionales de diversas áreas, la IA será una aliada para eficientar procesos en los diferentes sectores, por ejemplo, en la Medicina ayudará a tener mejor organizados expedientes y así los doctores dediquen más tiempo de calidad a sus pacientes.

El Dr. Petersen Farah, agregó que el nuevo programa de Ing. en Inteligencia Artificial también formará con los valores y ética que siempre han caracterizado a la UAG, esto con la finalidad de que los alumnos y egresados hagan un buen uso de esta tecnología.

Programa estratégico
Para el Ing. Alfonso Pompa Padilla, titular de la SICYT, esta nueva carrera es estratégica para Jalisco, ya que en los últimos años se ha impulsado el desarrollo tecnológico en el Estado.

«Es muy bueno que la Universidad Autónoma de Guadalajara haya tomado esta iniciativa (de crear esta carrera), y además hecha de una forma como la veo, en su plan de estudios, muy sólida», afirmó el Secretario.

En su mensaje también destacó el desarrollo que ha tenido la UAG en los últimos años, como una institución renovada y que mira al futuro.

Fuente Comunicae