Categorías
Nacional Portada

Aprueban diputados prisión preventiva oficiosa por extorsión y tráfico de fentanilo

Por mayoría calificada de 335 votos de Morena, PT y Partido Verde, contra 108 sufragios negativos del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, la Cámara de Diputados aprobó reformas constitucionales para ampliar el catálogo de delitos graves que merecen prisión preventiva oficiosa, entre ellos la extorsión, producción de drogas sintéticas como el fentanilo, distribución de precursores químicos, contrabando y comprobantes fiscales falsos. El dictamen fue turnado al Senado de la República para su estudio, debate y sufragio.

La propuesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador continúa avanzando de cara a que se logre la modificación del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prisión preventiva; el procesamiento de esta iniciativa duró poco más de 8 horas.

Tras discutirse en lo particular —anoche a las 23:45 horas se dio el aval—, el Pleno de San Lázaro admitió las reservas presentadas por Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, quien pidió retirar el narcomenudeo y la defraudación fiscal como delitos graves.

Por su parte, la oposición se unió para rechazar los cambios bajo el argumento de que son violatorios de los derechos humanos y subrayaron que ampliar el catálogo de ilícitos con prisión preventiva oficiosa es para reprimir y perseguir a adversarios políticos y activistas, no obstante, Morena reviró y recordó que esa figura judicial fue creada por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa (PAN), con el respaldo del PRI.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Industria Alimentaria Nacional Otras Industrias Sostenibilidad

El Consejo Lácteo de California tiene un impacto positivo en la sostenibilidad

/COMUNICAE/ El sello Real California Milk, presente en cada producto elaborado con leche saludable de California, refleja el compromiso de crear alimentos auténticos, elaborados por familias campesinas californianas que buscan un futuro más limpio y sostenible
El Consejo Lácteo de California es un organismo del Departamento de Agricultura de California que conforman más de 1300 familias lecheras en el «Estado Dorado» con el objetivo de ofrecer extraordinarios productos lácteos elaborados con leche 100% de California.

Desde 1993, California se ha consolidado como el mayor productor lácteo de los Estados Unidos de América, produciendo más de una quinta parte de la producción total de leche del país. El sello Real California Milk, presente en cada producto elaborado con leche saludable de California, refleja el compromiso de crear de alimentos auténticos, elaborados por familias campesinas californianas que buscan un futuro más limpio y sostenible. Para las familias lecheras de California, la sostenibilidad significa mantener el legado de producir alimentos que beneficien a las personas, al planeta y a las generaciones futuras. El sello promueve una variedad de productos, incluyendo mantequilla, helado, yogurt, suero de leche, crema, queso cottage, crema agria y crème fraîche.

Entre las iniciativas que el Consejo Lácteo de California lleva a cabo diariamente para promover la sostenibilidad, destaca la captura del metano generado por el estiércol de las vacas en un «digestor». Este proceso transforma el metano en energía limpia para vehículos, hogares y empresas.  La meta para del Consejo para 2030 es reducir estas liberaciones en un 40%.

Se estima que la reducción de gases de efecto invernadero asociada a estos proyectos alcanzará más de 55 millones de toneladas métricas de CO2 equivalente en los próximos 25 años. Además de estas acciones, 150 granjas lecheras de California generan energía solar, produciendo más de 190 millones de kWh anuales, lo que es suficiente para satisfacer las necesidades eléctricas de 32,000 hogares.

Los productores de lácteos de California promueven la sostenibilidad a lo largo de sus cadenas de suministro, invirtiendo en investigación para aumentar la reciclabilidad de sus envases. En 2021, la industria lanzó el programa «Recycle the Hug», con el objetivo de crear conciencia y mejorar las tasas de reciclaje de envases de plástico tipo HDPE (#2) de galón y medio galón, que pueden reciclarse más de seis veces.

Todas estas acciones han permitido lograr avances significativos en pro de la sostenibilidad, como la reducción de la huella hídrica de un vaso de leche de California en más del 88% en comparación con hace 50 años.

Para conocer más sobre los procesos de producción, productos y objetivos hacia el 2030 del Consejo Lácteo de California, se puede visitar su sitio web y todas sus plataformas digitales.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Gastronomía Industria Alimentaria Nacional Otras Industrias

Los mejores consejos para comprar carnes, pescados y mariscos compartidos por Wild Fork

/COMUNICAE/ Ahorrar tiempo, dinero y asegura calidad a la primera mordida con Wild Fork. Con más de 600 productos ultracongelados, Wild Fork se expande con su nueva sucursal en Acoxpa
Los cortes de carne jugosos, el pollo apetecible y el pescado suave que se deshace en la boca, son referencias que todo consumidor tiene en la mente al dar la primera mordida. La experiencia ideal está relacionada con el origen y la calidad de los alimentos. Para saber cómo hacerlo bien, Garo Castro, chef ejecutivo de las tiendas especializadas Wild Fork comparte sus mejores consejos de compra. 

«Las buenas experiencias a la hora de la comida parten de un principio básico, dónde compramos y qué manejo han tenido las proteínas antes de llegar a las mesas», explica Castro.

El cocinero agrega que uno de los aspectos más importantes a considerar es la trazabilidad del alimento, que se haya hecho con buenas prácticas higiénico-sanitarias que garanticen su inocuidad. La primera recomendación se centra en hacerlo en negocios que cumplan con esa característica, para ello, las tiendas especializadas se llevan de la mano, pues no solo cuentan con las certificaciones nacionales necesarias y una cuidada cadena de frío, también cumplen con sellos y certificaciones internacionales.  

«En Wild Fork, todos los productos son cuidadosamente seleccionados y tienen congelación inmediata a -40°C, lo que minimiza la cristalización y conserva el sabor de la carne, además de mantener las propiedades nutricionales como vitaminas y minerales; otro aspecto muy importante es cuidar el presupuesto, siempre hacer que rinda y hacer más con menos», explica el chef. 

Encontrar ofertas en Wild Fork es más común de lo que los consumidores suponen, ya sea de carne fresca o de ultracongelados, siempre hay opciones. 

«Esto es posible gracias al volumen que manejan, a su eficiente trazabilidad y al compromiso de responder a las necesidades de los consumidores», afirmó Fernando Silva, CEO de Wild Fork México. 

El directivo anunció la apertura de la tienda número 33 de la cadena líder en la venta de proteínas y productos alimenticios ultracongelados de alta calidad, que se efectuó el 24 de octubre, ubicada al sur de la Ciudad de México, en Acoxpa #453, Col. Coapa, la cual tuvo una inversión de 12 millones de pesos.

«Esta expansión ayuda a cumplir la visión al transformar la forma en la que las personas compran y consumen proteína, dando acceso a productos de alta calidad y fomentando una alimentación más saludable», puntualizó.

La inauguración viene acompañada del compromiso por apoyar la comunidad, en esta ocasión, realizaremos un donativo en especie que beneficiará a decenas de familias de la Fundación John Langdon Down, institución líder en México y en el mundo, que proporciona atención educativa, médica y psicológica a niños, adolescentes y adultos con síndrome de Down y sus familias.

Para más información, se puede visitar https://wildfork.mx/ y síguenos en redes sociales: @WildFork.MX.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

KUMON FORTALECE ESTUDIOS MATEMÁTICOS CON MÉTODO ÚNICO

El Método Kumon ha demostrado ser eficiente para que los alumnos que tienen bajo rendimiento en matemáticas alcancen incluso a dominar ecuaciones más allá de su grado escolar.

Kumon, franquicia educativa líder a nivel mundial impulsa la adopción de las habilidades de estudio en áreas como las matemáticas, donde 8 de cada 10 alumnos registran atraso escolar y se ha demostrado que existe una correlación entre dominarlas y el nivel socioeconómico o de ingresos que se puede alcanzar años después.

Hector Barrera gerente de Expansión para Kumon México y Centroamérica destacó que el conocimiento matemático es una base fundamental para el desempeño escolar y que el alumno tenga herramientas para su desarrollo académico y labor a futuro.

El acceso a la Educación Superior en México y otros países de América Latina se ha visto cada vez con mayor rezago en los últimos años debido a un bajo nivel académico.

Se calcula que sólo 30% de los estudiantes que hoy cursan en nivel básico lograrán inscribirse a una Universidad.

Kumon entiende que las dos grandes áreas de aprendizaje, la lectura y las matemáticas, son valiosas para cualquier estudiante, por eso a nivel mundial sus programas siguen ayudando a millones de niños y jóvenes a seguir la carrera con la que de verdad sueñan, y no la que sus limitantes les imponen.

Para Hector Barrera, además hay estudios que correlacionan el conocimiento de matemáticas con mejores ingresos del alumno en su vida adulta, ya sea porque pudo ingresar a la Universidad o emprender un negocio, resaltó.

De acuerdo con Kumon, en matemáticas el 97% de los alumnos es incapaz de usar aritmética básica en procesos algebraicos y eso puede afectar la elección de una carrera universitaria.

“Se puede decir que sólo 1 de cada 20 estudiantes podrá acceder a estudios profesionales o una carrera de su elección y ello conlleva a que la formación de capital humano y nuevos profesionales se vea afectada en el futuro” advirtió el especialista.

La firma japonesa Kumon, presente en más de 65 países y que es una institución líder a nivel mundial en enseñanza extraescolar con más de 60 años de experiencia, destacó se ha convertido en un apoyo para los padres de familia.

“El Método Kumon está demostrando ser un pilar al fortalecer las habilidades académicas, hábitos de estudio, adquisición de nuevos conocimientos, así como incrementar la motivación para el aprendizaje y autoestima de los alumnos” resaltó.

Categorías
Industria Automotriz Internacional Otras Industrias

Klöckner & Co invierte en una nueva planta de procesamiento de aluminio para acelerar aún más el crecimiento de los segmentos de automoción e industrial en Norteamérica

/COMUNICAE/ Paso importante en la aplicación de la estrategia de Klöckner & Co de ampliar su cartera de productos y servicios de mayor valor añadido a lo largo de la cadena de valor para los clientes. La inversión acelerará el crecimiento de los segmentos de automoción e industrial de la empresa en los importantes mercados en crecimiento de EE.UU. y México
Klöckner & Co construirá una nueva planta de procesamiento de aluminio laminado plano en el campus de Aluminum Dynamics LLC (ADL) en Columbus (MS). La inversión forma parte de la aplicación en curso de la estrategia de la empresa, según la cual Klöckner & Co amplía constantemente su cartera de productos y servicios a lo largo de la cadena de valor para los clientes. En el marco de esta estrategia, Klöckner & Co tiene la intención de ampliar su cartera de procesamiento de peajes para beneficiarse del rentable negocio de mayor valor añadido y depender mucho menos de la evolución de los precios del acero.

Guido Kerkhoff, CEO de Klöckner & Co SE: «Tras nuestras adquisiciones de National Material of Mexico (NMM) e Industrial Manufacturing Services (IMS) el año pasado, la inversión en esta nueva planta de procesamiento marca el siguiente capítulo de nuestra historia de éxitos en Norteamérica. Gracias a la aplicación consecuente de nuestra estrategia, nos beneficiaremos del futuro crecimiento de los segmentos de automoción e industrial en EE.UU. y México, aumentaremos nuestro enfoque en nuestra cartera de productos y servicios de mayor valor añadido y aislaremos aún más a Klöckner & Co de la volatilidad de los precios de mercado».

La inversión estratégica, que se realizará a través de la filial estadounidense de Klöckner, Kloeckner Metals Corporation (KMC), permitirá a Klöckner & Co acelerar el crecimiento de su segmento automovilístico e industrial en dos importantes mercados en expansión, EE.UU. y México. Además, la inversión respaldará la colaboración que mantiene desde hace tiempo con la empresa matriz de ADL, Steel Dynamics Inc. (SDI).

John Ganem, Consejero Delegado de Kloeckner Metals Corporation: «Nuestro claro enfoque en las cadenas de valor de los clientes y nuestra cartera de productos y servicios únicos nos permitirán acelerar el crecimiento en nuestros segmentos de automoción e industrial. Esperamos hacer realidad todo nuestro potencial en los mercados norteamericanos en los próximos años».

Las nuevas instalaciones de 200.000 pies cuadrados tienen una capacidad anual de hasta 250.000 toneladas y están estratégicamente situadas para procesar los productos de aluminio de ADL, eficientes energéticamente y con emisiones reducidas de CO2. Con su ubicación en el campus, KMC podrá ofrecer soluciones de procesamiento de aluminio altamente sostenibles y las mejores de su clase, aprovechando un modelo de centro y radio que utiliza las 55 ubicaciones de la red de KMC en EE.UU. y México.

La nueva ubicación, cuya puesta en marcha está prevista para el cuarto trimestre de 2026, ofrece margen de crecimiento para añadir servicios de procesamiento de mayor valor añadido que satisfagan la creciente demanda del mercado de corte por láser.

Sobre Klöckner & Co:
Klöckner & Co SE es uno de los mayores distribuidores independientes de productos siderúrgicos y metálicos y una de las principales empresas de centros de servicios siderúrgicos del mundo. Con su red de distribución y servicio de unos 120 centros, principalmente en Norteamérica y la región «DACH» (Alemania, Austria y Suiza), Klöckner & Co suministra a más de 60.000 clientes. Actualmente, el Grupo cuenta con unos 6.500 empleados. Klöckner & Co generó unas ventas de unos 7.000 millones de euros en el ejercicio fiscal 2023. Con la ampliación de su cartera de materiales reducidos enCO2, servicios y opciones logísticas bajo la marca paraguas Nexigen®, la empresa subraya su papel como pionera de una industria siderúrgica sostenible. Al mismo tiempo, Klöckner & Co lidera la transformación digital de la industria siderúrgica y se ha fijado el objetivo de digitalizar y automatizar en gran medida su cadena de suministro y servicios. De este modo, la empresa aspira a convertirse en el principal proveedor integral de acero, otros materiales, equipos y servicios de procesamiento de Europa y América.

Las acciones de Klöckner & Co SE están admitidas a cotización en el segmento de mercado regulado (Regulierter Markt) de la Bolsa de Fráncfort (Frankfurter Wertpapierbörse) con otras obligaciones posteriores a la admisión (Prime Standard). Las acciones de Klöckner & Co cotizan en el índice SDAX® de Deutsche Börse.

ISIN: DE000KC01000; WKN: KC0100; Common Code: 025808576.

Sobre Kloeckner Metals Corporation
Kloeckner Metals Corporation (KMC) is a subsidiary of Klöckner & Co. based in Roswell, Georgia. It is one of the largest distributors of steel and metal products and one of the leading steel service companies in North America. The company has more than 3,100 employees and more than 55 branches in the US and Mexico, and will generate revenues of USD 4.1 billion by 2023.

KMC se compromete a ofrecer a sus clientes las últimas tecnologías de fabricación y procesamiento y las soluciones más innovadoras de la cadena de suministro. La empresa también proporciona acceso a acero eléctrico, aluminio y acero inoxidable, atendiendo especialmente a los mercados finales de la automoción y la industria en Norteamérica.

Sobre Steel Dynamics
Steel Dynamics es uno de los mayores productores nacionales de acero y recicladores de metales en América del Norte, sobre la base de la capacidad anual estimada de fabricación de acero y reciclaje de metales, con instalaciones ubicadas en todo Estados Unidos y en México. Steel Dynamics fabrica productos de acero, como chapas de acero laminadas en caliente, laminadas en frío y revestidas, vigas y perfiles de acero estructural, raíles, acero de calidad especial, acero acabado en frío, productos de barras comerciales, perfiles de acero especiales y viguetas y plataformas de acero. Además, la empresa produce arrabio líquido y procesa y vende chatarra ferrosa y no ferrosa.

El emisor es el único responsable del contenido de este anuncio

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

El arte del maridaje con ginebra: elevando la experiencia sensorial

La ginebra, con sus complejas notas herbales y su distintivo carácter botánico, se ha convertido en la bebida favorita de quienes buscan una experiencia sofisticada. Pero, más allá del gin tonic y los cócteles clásicos, este destilado puede transformar cualquier encuentro en una verdadera celebración de los sentidos.

Walmart Express te cuenta cómo maridar la ginebra de acuerdo a sus notas principales de forma que se complemente su esencia única.

  1. Floral: gracias a sus aromas delicados de lavanda, rosa o hibisco, son perfectas para momentos de serenidad. Al maridarlas, es ideal optar por platillos sutiles que no opaquen su fragancia, por ejemplo: quesos suaves como brie o camemberts acompañados de mermelada de frutos rojos o ensaladas ligeras con ingredientes frescos como pera, nueces y vinagreta de miel.

 

  1. Cítrica: con su frescura vibrante y predominancia en el limón o la naranja, aporta una explosión al paladar. Para complementar su vivacidad, elige platos que resalten estas notas, ofreciendo equilibrio y textura como mariscos frescos, sushis y sashimis con toques de limón o jengibre, que balancea la acidez.

 

  1. Especiada: con profundidad y sofisticación, e infusiones de cardamomo, canela o pimienta, son intensas y seductoras. Estas combinaciones requieren alimentos con carácter, que acompañen sin competir, por ejemplo: carnes crudas (jamón ibérico o lomo embuchado) o platos orientales como el curry suave o el pad thai, que juegan con las mismas especias presentes en el licor.

 

  1. Herbal: con predominancia de notas herbales, como el enebro, el romero o el tomillo; es ideal para los amantes de lo fresco, pero a la vez terroso. Por lo que es perfecta para maridarla con platos mediterráneos, tales como la ensalada de cuscús con menta o un carpaccio de pulpo con albahaca y verduras asadas con un toque de aceite de oliva y romero.

 

  1. Frutos del bosque: algunas ginebras premium tienen una sutil dulzura proveniente de ingredientes como arándanos o moras. Esta complejidad frutal pide platos que contrasten y equilibren, sin sobrecargar el paladar, por lo que postres ligeros como tartas de frutas del bosque; un sorbete de frambuesa o un pato a la naranja, cuya carne magra y salsa cítrica armonizan con esta bebida.

Descubre como el maridaje de este licor puede transformar una simple comida en una experiencia gourmet inolvidable. A través de combinaciones precisas y sofisticadas, cada copa se convierte en un viaje sensorial que deleitará a los paladares más exigentes.

No pierdas la oportunidad de surtir tu cava con la promoción 3×2 en vinos y licores que Walmart Express tiene para ti hasta el 10 de noviembre. Aprovecha esta oferta en marcas premium, disponibles en tiendas y en walmart.com.mx.

 

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Consumo E-Commerce Estado de México Innovación Tecnológica Internacional

El Buen Fin 2024: La verificación de identidad como escudo para proteger a consumidores y empresas de fraudes digitales

/COMUNICAE/ El Buen Fin espera un aumento en ventas de hasta un 10% en comparación al año pasado*. Los deepfakes han aumentado un 700% en 2023, haciendo crucial la verificación de identidad para proteger transacciones en línea. La tecnología de encriptación avanzada de Incode convierte cada dato biométrico en un código único imposible de hackear
Con el auge del comercio digital y eventos masivos como El Buen Fin, la necesidad de proteger a consumidores y empresas contra fraudes digitales es cada vez mayor. Este año, se espera que las ventas de El Buen Fin en México alcancen los 165 mil mdp (*Concanaco Servytur), destacando una oportunidad significativa para el crecimiento económico, pero también un riesgo considerable ante fraudes y ataques de ingeniería social. 

A nivel global, los fraudes potenciados por IA como los deepfakes podrían alcanzar costos económicos de hasta 40 mil millones de dólares en los próximos años, según estimaciones de Deloitte. En respuesta, Incode, líder en verificación de identidad, ofrece soluciones avanzadas de autenticación biométrica, proporcionando una defensa integral para transacciones digitales durante esta temporada.

«En Incode, nos enfocamos en crear un entorno seguro en el que cada transacción esté protegida por autenticación biométrica», comenta Ricardo Amper, fundador y CEO de Incode Technologies. «Nuestra tecnología garantiza que cada usuario sea quien dice ser, disminuyendo así el riesgo de fraudes avanzados como los deepfakes».

La verificación de identidad no solo minimiza los riesgos de fraude, sino que permite el acceso a medidas avanzadas de seguridad sin importar el dispositivo o la calidad de la conexión, haciendo que estas soluciones sean accesibles para más personas. Además, la encriptación de datos biométricos convierte imágenes en códigos alfanuméricos irrompibles, garantizando así la privacidad del usuario sin necesidad de almacenar imágenes en servidores.

«La verificación de identidad es un elemento fundamental en esta era digital de inteligencia artificial», añade Amper. «Nuestra tecnología protege a consumidores y empresas al autenticar cada transacción en tiempo real».

En un entorno digital cada vez más amenazado, especialmente con el aumento de fraudes impulsados por IA, es crucial que las empresas fortalezcan su seguridad durante eventos de alta actividad como El Buen Fin. Este periodo no solo ofrece promociones para los consumidores, sino que resalta la necesidad de asegurar sus datos personales y transacciones, promoviendo la implementación de métodos avanzados de autenticación para una operación segura.

«El Buen Fin es una excelente oportunidad para disfrutar promociones, pero también para que las empresas refuercen sus sistemas de seguridad. La autenticación biométrica de Incode ofrece protección tanto a las transacciones como a la privacidad de los usuarios», concluyó Amper.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Todo para tu cocina: Tramontina ofrecerá descuentos de hasta un 70% durante El Buen Fin 2024

Tramontina se complace en anunciar su participación en la edición 2024 de El Buen Fin, con atractivos descuentos de hasta un 70% y promociones en compras mayores a $1,500 pesos, en su tienda en línea TSTORE (www.tramontina.com.mx), y en diversas cadenas de supermercados en todo el territorio nacional.

Las grandes ofertas de El Buen Fin, se llevarán a cabo del 15 al 18 de noviembre, la ocasión perfecta para que los consumidores mexicanos adquieran productos de calidad a precios inmejorables. Este año, los descuentos de Tramontina que llegarán hasta un 70%, estarán presentes para una amplia gama de artículos de cocina que incluyen: Baterías de cocina Coimbra y Turim, sartenes y vajilla.

Baterías Turim y Coimbra

Las líneas Tuiím y Coimbra, cuentan con todos los utensilios para complementar la cocina, fabricados principalmente con aluminio y antiadherente Starflon MAX libre de PFOA que no daña la salud, y hace que el mantenimiento y la limpieza sean mucho más sencillos.

 

Batería Coimbra
Batería Turim

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sartenes Ritual

También cabe destacar la línea de sartenes Ritual, que comprende 3 distintos tamaños de sartenes, prácticos y útiles para poder cocinar saludablemente todo tipo de alimentos, fabricados en aluminio con mangos antitérmicos y antiadherente Starflon MAX.

Acquarius

Para cerrar con broche de otro la presentación de los alimentos, Tramontina ofrece descuentos en la vajilla Acquarius, que llega con un nuevo diseño a México, está compuesta de platos en sus distintos tamaños y tazas, siendo así una vajilla mucho más completa.

Además de estos increíbles descuentos en sus líneas de cocina, Tramontina obsequia un sartén en compras mayores a $1,500 pesos. Además de ofrecer varias facilidades de pago como tarjetas de crédito (hasta 12 MSI), tarjetas de débito, pagos en efectivo en tiendas de conveniencia y pagos con crédito sin tarjeta.

Los clientes podrán disfrutar de éstas y otras ofertas, no solo en la tienda de Tramontina en línea, también en tiendas físicas de las cadenas Walmart, Chedraui, Soriana, La Comer, Sam’s y Fresko.

 

Categorías
Sin categoría

Gambyl Sports Betting Exchange advierte: Las casas de apuestas deportivas podrían estar publicando líneas engañosas para sacar provecho del combate entre Jake Paul y Mike Tyson

A medida que aumenta la expectación por el muy publicitado combate de boxeo entre Jake Paul y Mike Tyson del viernes 15 de noviembre, Gambyl Sports Betting Exchange alerta que las casas de apuestas deportivas tradicionales podrían estar publicando líneas de apuestas engañosas para maximizar sus beneficios.

A diferencia de las casas de apuestas convencionales, Gambyl Betting Exchange permite a los jugadores fijar las líneas y apostar unos contra otros en lugar de contra la casa, como hacen los casinos tradicionales, lo que garantiza un entorno de apuestas justo y transparente.

Las casas de apuestas se preocupan por sus propios beneficios

Análisis recientes sugieren que las casas de apuestas deportivas ofrecen a Jake Paul como gran favorito frente a Mike Tyson, con cuotas para Paul en la línea de dinero que oscilan entre -210 y -260, y para Tyson entre +175 y +260. Estas líneas pueden parecer razonables a primera vista, pero Gambyl advierte que podrían estar diseñadas para explotar el sentimiento del público y generar beneficios para las casas de apuestas.

“El objetivo de las casas de apuestas es generar beneficios estableciendo cuotas que fomenten las apuestas equilibradas en ambos lados de un enfrentamiento”, explica un portavoz de Gambyl. “Sin embargo, en combates de gran repercusión como este, en el que la percepción del público favorece en gran medida a un luchador, las casas de apuestas pueden sesgar las cuotas de forma que les beneficien si se produce una sorpresa”.

El riesgo de apostar por el sentimiento popular

La juventud de Jake Paul (27 años) y su reciente éxito en el ring le han convertido en el favorito de los apostadores. Mientras tanto, la edad de Mike Tyson (58 años) y su larga ausencia del boxeo profesional han llevado a muchos a dudar de su capacidad para competir a un alto nivel. Esto ha dado lugar a un importante volumen de apuestas a favor de la victoria de Paul.

Sin embargo, el análisis de Gambyl sugiere que, si Paul perdiera, las casas de apuestas deportivas obtendrían beneficios sustanciales de las apuestas perdedoras realizadas sobre él. Esto suscita dudas sobre si las casas de apuestas tradicionales fijan líneas que reflejen las probabilidades reales o si se aprovechan de la percepción pública para aumentar sus beneficios.

“Las casas de apuestas saben que la mayoría de la gente apostará por Jake Paul por su juventud y su actividad reciente”, afirma el portavoz de Gambyl. “Si pierde, obtendrán enormes beneficios de todas esas apuestas perdedoras”.

Gambyl: Donde los jugadores marcan las líneas

En Gambyl Sports Betting Exchange creemos en devolver el poder a los apostantes. A diferencia de las casas de apuestas deportivas tradicionales, que son las que controlan las cuotas, Gambyl permite que los propios jugadores fijen las líneas. Este modelo garantiza que todas las cuotas sean justas y transparentes, y que reflejen el sentimiento real del mercado, en lugar de la manipulación con fines lucrativos.

“Con Gambyl, no tienes que preocuparte por las líneas engañosas”, agrega el portavoz. “Nuestra plataforma permite a los jugadores establecer sus propias probabilidades, por lo que sabes que estás recibiendo un trato justo en todo momento”.

¿Por qué elegir Gambyl?

Cuotas justas: Sin interferencias de las casas de apuestas, nuestra bolsa garantiza que todas las líneas de apuestas son fijadas por los jugadores.

Transparencia: Todas las apuestas son visibles para todos los usuarios, lo que garantiza una transparencia total.

Control del jugador: Los jugadores tienen pleno control sobre sus apuestas y pueden ajustar sus propias cuotas en función de las condiciones del mercado en tiempo real.

A medida que se acerca la noche de los combates, Gambyl anima a los apostadores a pensárselo dos veces antes de realizar sus apuestas en las casas de apuestas deportivas tradicionales.

Con el modelo impulsado por el jugador de Gambyl, el usuario puede estar seguro de que apuesta en un entorno justo y equitativo.

 

Categorías
Tendencia

EL MADE IN ITALIA EN GASTRONOMÍA TAMBIÉN ES VÍCTIMA DE IMITACIONES

Italia es uno de los países cuya gastronomía ha dado la vuelta al mundo y es parte del menú de los mexicanos, país que es el segundo mayor consumidor de pizzas a nivel mundial después de Estados Unidos, pero aquí también los chinos hacen de las suyas con imitaciones de dudosa calidad.

Para empresarios mexicanos restaurantes, supermercados y tiendas de autoservicios y de gourmet deben poner cuidado en adquirir verdaderos productos como pastas, salsas y vinos que sean realmente Made in Italy.

Para fortalecer la tendencia italiana en México la Embajada de Italia a cargo del embajador Alessandro Modiano, la Agencia Italiana para el Comercio Exterior que dirige Olga Gravela, el Instituto Italiano de Cultura con Ilaria Giacomi, Agregada Cultural, entre otras personalidades celebrarán “La IX Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

Este evento representa un momento único para redescubrir la gastronomía italiana en cada una de sus formas.

Este año tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre, con numerosos eventos organizados en diferentes sedes de la Ciudad de México.

Esta Semana es promovida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional y realizada por las Embajadas de Italia en los cinco continentes, la iniciativa tiene la misión de difundir en el mundo la tradición y las representaciones de la cocina italiana.

El tema elegido para este año es “Dieta Mediterránea y Cocina de las Raíces: Salud y Tradición” y en este marco se realizará un ciclo de eventos y actividades cuya finalidad es promover la auténtica cocina italiana con especial referencia a sus raíces tradicionales y a la renombrada función de la Dieta Mediterránea en la protección de la salud, como parte de un estilo de vida sano, equilibrado y sostenible.

Y es que la auténtica cocina italiana por su calidad también es víctima de imitaciones procedentes de China que utilizan nombres italianos para engañar al público, como licor Il Padrino, limoncillo Don Corleone, pasta Palermo Mafia, entre otras.

Por otra parte, un comunicado de la Embajada italiana dice que “No cabe duda de que la Dieta Mediterránea juega un papel fundamental para prevenir numerosas enfermedades relacionadas con el llamado «síndrome metabólico», incluidas las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la diabetes, así como ciertas formas de cáncer. La literatura científica sobre el tema se describe en un número creciente de estudios científicos publicados en revistas internacionales, con aproximadamente 1.300 publicaciones sólo en el año 2023”.

Prosigue diciendo que La Dieta Mediterránea también puede valorizarse en términos de sostenibilidad, como modelo basado en el uso de productos típicos regionales, capaz de proteger los recursos naturales, los cultivos y las tradiciones locales.

Cabe mencionar que desde el 16 de noviembre de 2010, la Dieta Mediterránea está inscrita en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO como un modelo que «promueve la interacción social, ya que las comidas comunitarias representan la piedra angular de las costumbres sociales y los actos festivos», y como «sistema arraigado en el respeto de la tierra y la biodiversidad», que «garantiza la preservación y el desarrollo de las actividades tradicionales y artesanales relacionadas con la pesca y la agricultura en las comunidades mediterráneas […]» (Decisión 5.COM 6.41 de la UNESCO adoptada en Nairobi el 16.11.2010).

La valorización de la Cocina de las Raíces es sinérgica con el programa del Turismo de Raíces (2024 es el Año de las Raíces Italianas), que pretende destacar el papel que nuestras comunidades en el extranjero han dado a la difusión del patrimonio agroalimentario italiano en el mundo.

Para la edición de este año contaremos con la presencia del chef Giorgio Barchiesi, conocido como Giorgione, presentador de televisión, pero también escritor, gastrónomo y dueño del restaurante

“Alla Via di mezzo”. Es famoso por su cocina rústica, casera y auténtica, y por el uso de materias primas, reflejando de esta forma los valores del tema de la Cocina de las raíces.

En este contexto, la Embajada de Italia en México, en colaboración con la Oficina ICE–Agencia Ciudad de México, el Instituto Italiano de Cultura y la Asociación Italiana de Asistencia, ha decidido presentar una exposición en paneles de algunas recetas del libro “Italiani in Cucina”, publicado por la editorial Landucci en 2012.

Se trata de recetas italianas relatadas y recopiladas gracias a las sugerencias e indicaciones de muchos italianos en México, que nos complace recordar 12 años después, como testimonio del vínculo que los italianos mantienen con su patria a través de la cocina, así como ejemplo de cómo la cocina tradicional puede enriquecerse con las influencias locales, en este caso mexicanas.

Asimismo, la edición de este año quiere involucrar a un número cada vez más amplio de empresas, interlocutores institucionales, asociaciones del mundo de la gastronomía y operadores del sector, favoreciendo una cercanía del sistema Italia.

La iniciativa también pretende contrarrestar el fenómeno del Italian sounding y promover la internacionalización de la oferta formativa italiana en el sector de la cocina y de la hospitalidad. Se realizan eventos para resaltar los productos típicos italianos a nivel regional y nacional, destacando la importancia del uso de los ingredientes naturales y de calidad y fomentando una cultura de alimentación sana y equilibrada.

La gastronomía representa también arte, cultura y conciencia acerca del origen de los sabores tradicionales.