Categorías
Nacional Portada

Propuesta de Ontario de expulsarnos del T-MEC ‘no tiene futuro’: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, respondió que «no tiene futuro» la propuesta de Doug Ford, primer ministro de Ontario, la mayor provincia canadiense, de expulsar a México del Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

«Es una propuesta que no tiene futuro. Recuerden que, cuando se firmó el T-MEC, México abogó por Canadá porque había, en algún momento de la negociación, la intención de EE.UU. de que la firma solo fuera con México y en aquel momento México dijo: ‘no, somos tres países’ Y se firmó con tres países, entonces no tiene futuro esa propuesta», manifestó.

La mandataria desestimó en su conferencia matutina la propuesta del conservador canadiense, quien el martes acusó a México de ser «la puerta trasera» de los productos chinos, por lo que pidió sacar al país latinoamericano del T-MEC, que se revisará en 2026 tras la victoria presidencial en Estados Unidos de Donald Trump.

Ford señaló en una rueda de prensa que, si México «no iguala los aranceles de Canadá y Estados Unidos» a las importaciones chinas, no debería «sentarse en la mesa o disfrutar acceso a la mayor economía del mundo», por lo que pidió a Washington «un acuerdo de libre comercio bilateral» con Canadá.

EU TIENE MUCHOS «BENEFICIOS»

Pero Sheinbaum Pardo aseveró que los mexicanos «no tienen de qué preocuparse» por estas declaraciones porque «los beneficios para Estados Unidos» del acuerdo comercial trilateral, en vigor desde 2020, «son muchísimos».

Por ello, reiteró que buscará mostrarle al equipo de transición de Trump los beneficios del T-MEC y de la aportación de los mexicanos en ese país, que asciende a 338 mil millones de dólares anuales, según el Gobierno de México.

«En la revisión, que no es renegociación, de 2026, uno de los grandes temas y en los que estamos trabajando son los beneficios del T-MEC, no solo para México, que claro que nos beneficiamos, sino los beneficios en Estados Unidos, igual que los beneficios para EU del trabajo de las mexicanas y los mexicanos allá», indicó.

La gobernante también sostuvo que Canadá se beneficia del acuerdo comercial con México, con el que existe el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) para que jornaleros mexicanos vayan a la cosecha.

“No se puede hablar sin los datos y los beneficios comunes. E igual Canadá se beneficia. Hay un programa muy importante, por ejemplo, de mexicanas y mexicanos que van a trabajar a Canadá, que le beneficia mucho a Canadá. Entonces, nos complementamos, no competimos entre nosotros», remató.

Categorías
Deportes Portada

Chivas recupera a su mejor futbolista de cara al Play In

Las lesiones que han atormentado al Rebaño Sagrado durante todo el Apertura 2024 parecen comenzar a ceder de cara al inicio de la fase final del torneo cuando el Guadalajara dispute la Serie B del Play In ante los Rojinegros del Atlas.

Paulatinamente, los defensas Gilberto Sepúlveda, Antonio Briseño y el volante Roberto Alvarado ya trabajan al parejo del plantel que dirige Arturo Ortega de cara al compromiso de la próxima semana ante los rojinegros.

En publicaciones recientes del equipo tapatío en redes sociales, puede observarse a Roberto Alvarado entrenando normalmente con el resto de sus compañeros.

Fue el pasado 22 de octubre en un partido frente al Necaxa cuando el ‘Piojo’ salió del partido lesionado por una dolencia en el bíceps femoral del muslo de la pierna izquierda, que lo alejó de las canchas por cuatro semanas.

Por otra parte, el delantero Ricardo Marín continúa con su proceso de recuperación después de que salió con molestias musculares del partido ante los Pumas de la UNAM.

Categorías
Portada Salud

Walmart México y Bayer se unen en beneficio de la salud visual de los capitalinos

  • En el marco del Día Mundial de la Diabetes, se realizarán estudios oculares gratuitos a personas mayores de 40 años de la CDMX
  • La diabetes es la 1er causa de discapacidad en México; este padecimiento aumenta el riesgo de padecer glaucoma, cataratas y otros problemas oculares
  • Una revisión a tiempo puede prevenir las complicaciones del edema macular y de la retinopatía diabética, y así evitar la ceguera

Como parte de las acciones para ayudar a la población a prevenir las complicaciones que la diabetes puede traer a su salud, en el marco del Día Mundial de este padecimiento, Walmart México y Bayer, a través de la empresa Prosperia, han unido esfuerzos para realizar estudios oculares gratuitos a los capitalinos, en algunos puntos de la Ciudad de México.

Según datos oficiales, la diabetes, junto a sus complicaciones, es un problema grave que afecta principalmente a la población económicamente activa de nuestra nación. Este padecimiento se enlista como la primera causa de discapacidad en el país. El avance de la diabetes puede traer consigo otros padecimientos que logran afectar seriamente la salud visual de esta población, como la Retinopatía Diabética y el Edema Macular Diabético.

La Retinopatía Diabética es un padecimiento crónico progresivo, el cual tiene una prevalencia de 31.5% en México, y en los países industrializados se ha convertido en la causa principal de pérdida visual parcial y de ceguera en los adultos. De estos, hasta el 10% pueden padecer edema macular diabético. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición más reciente, en México 54.5% de las personas con diabetes refiere una visión disminuida, 11.2% sufre daño en la retina y 9.95% perdió la vista (ENSANUT 2022).

Con este contexto, se invita a la población mayor de 40 años con diabetes y/o hipertensión a acudir de manera gratuita a realizarse un estudio preventivo, ejecutado por oftalmólogos y retinólogos especializados en el tema:

Fecha:            Viernes 15 y Sábado 16 de noviembre

Horario:           09:00 a 18:00hrs

Ubicación:       –    Walmart  Miramontes

Av. H. Escuela Naval Militar 753, Coapa, Ex-Ejido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán

  • Walmart Torres Lindavista

                        Av. Miguel Othón de Mendizábal Ote. 343, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero

  • Walmart Eduardo Molina

                        Calz. San Juan de Aragón 516, DM Nacional, Preparatoria 3, Gustavo A. Madero

Estos estudios se realizarán con la más alta tecnología de Prosperia, combinando inteligencia artificial, protocolos estandarizados y evidencia científica para proporcionar hallazgos precisos y oportunos, lo que permite detectar las principales causas de ceguera, hasta 10 años antes de que la persona presente síntomas.

Con acciones como esta, Walmart México y Bayer refrendan su compromiso para continuar ofreciendo calidad de vida para las y los mexicanos.

Categorías
CDMX Portada

Gaseros anuncian paro de labores en CDMX y la ZMVM

Bajo el argumento de que no cuentan con un margen de operación suficiente que permita solventar sus costos operativos, el Gremio Gasero Nacional (GGN) informó que en el primer segundo de mañana iniciarán su paro de labores en la Ciudad de México y en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

En un comunicado publicado anoche, el GGN aseguró que las plantas distribuidoras de gas LP se ven incapaces de cubrir el capital que necesitan, debido a la asignación insuficiente de recursos. Tras ello, dijeron que se manifestarán de manera pacífica, por lo que detendrán las actividades en la capital del país y la ZMVM, situación que podría poner en riesgo el abasto del combustible.

“Nos vemos en la necesidad de manifestarnos de manera pacífica por la inoperatividad en la que nos encontramos en este momento y nos llevará de manera inminente a un paro de labores que pondrá en riesgo el suficiente abasto para la población civil y lo más preocupante, estamos en vísperas de tiempo invernal y eso agrava la problemática», subrayó la organización en su boletín. 

Y es que los quejosos aseguran que el abastecimiento de gas LP se ha visto afectado por una escasez proveniente de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual agrava esta problemática. El GGN afirma que esta situación impacta tanto en la capital como en las áreas circundantes, afectando diversas plantas de distribución.

Para esta situación, solicitaron la pronta intervención de las autoridades competentes para que se pronuncien a la brevedad.

SIN CUMPLIR ACUERDOS 

Además, el GGN recordó que en 2021 se vivió una coyuntura similar que desató pánico en áreas metropolitanas ante un desabasto de gasolina. Fue en ese momento que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, admitió la importancia de los comisionistas para el abasto del combustible y de paso ofrecer un margen operativo que asegurara una distribución continua y eficiente.

No obstante, el gremio asevera que no se han mantenido las condiciones acordadas para poder operar de manera sostenible.

Si bien el texto del GGN no específica hasta cuándo durará este cese de actividades, todo se prevé que únicamente sea al menos este fin de semana, aunque exigen que el gobierno federal atienda sus demandas.

Con López Obrador se les ofrecieron las garantías necesarias para el desarrollo de la actividad y se pactó que se les designaría un margen económico para operar de manera eficiente, sin embargo, ellos insisten que esto no se ha cumplido.

Categorías
ESTADOS Portada

Arriban 100 militares a Sinaloa para reforzar seguridad

Con el fin de reforzar los operativos de seguridad en Sinaloa e inhibir la presencia de grupos armado, responsables de la escalada de violencia, arribaron 100 elementos más de las Fuerzas Especiales del Ejército.

Los uniformados llegaron la noche del miércoles vía área, que se suman a los 2 mil 600 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional concentrados en Culiacán desde que inició el conflicto entre “Los Chapitos” y “La Mayiza”.

La seguridad también se refuerza luego de que la mañana del miércoles fueron abandonados los cuerpos de siete hombres, con signos de tortura y disparos, a un costado de la Maxipista Culiacán-Mazatlán.

Ese mismo día también fueron asesinadas al menos otras 7 personas en diversos puntos del estado, entre ellas, dos hombres que bajaron de un automóvil, atados de pies y manos y a quienes les dispararon en la colonia Emiliano Zapata.

¿Qué dice la Fiscalía de Sinaloa?

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa precisó que apartir de los hechos delictivos registrados el miércoles iniciaron seis carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso de 14 personas.

Las personas sin vida fueron localizadas en el municipio de Culiacán en las siguientes ubicaciones: siete personas en la Maxipista Culiacán-Mazatlán en la sindicatura de Baila; una persona en Costa Rica a la altura del puente el trébol.

Otras dos víctimas fueron localizadas en la carretera a Sanalona a la altura del panteón de Carrizalejo; una persona en el interior del panteón 21 de Marzo; una persona en el poblado El Manguito de la sindicatura de Quila; y dos personas en la Colonia Emiliano Zapata.

Por su parte, en la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas se registraron cinco denuncias en el Municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

Categorías
ESTADOS Portada

Alumno dispara arma de fuego en primaria de Coahuila

Un estudiante de la primaria Año de Juárez, ubicada en Torreón, Coahuila, disparó un arma de fuego dentro del aula de clases.

Aunque el incidente ocurrió el martes pasado no dejó personas lesionadas, la bala impactó en el pizarrón tras rebotar, según informó la Secretaría de Educación Pública del estado.

Tras el incidente, se activaron los protocolos de seguridad del plantel. Personal docente aseguró el arma y dialogó con el menor involucrado, mientras que el resto de los alumnos fueron resguardados.

Las autoridades educativas notificaron de inmediato a las corporaciones municipales y estatales de seguridad, así como a la Dirección Jurídica de la Secretaría de Educación.

La Fiscalía General de Coahuila inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

Acompañamiento psicológico y medidas preventivas

La Secretaría de Educación del estado anunció que implementará medidas para brindar apoyo psicológico al menor involucrado y a cualquier estudiante que haya experimentado afectaciones emocionales derivadas del incidente.

De acuerdo con las primeras indagatorias, el arma fue utilizada durante un juego de “Policías y ladrones” dentro del aula.

Se reporta que el alumno amenazó con el arma a una compañera de 9 años, quien al llegar a casa informó a su madre sobre lo sucedido. La madre presentó una denuncia ante las autoridades correspondientes.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

LOS ÁNGELES NEGROS estrenan junto a EDWIN LUNA una versión sinfónica de «Y VOLVERÉ»

El legendario grupo chileno Los Ángeles Negros continúa demostrando su influencia en la música latina al lanzar el próximo 15 de noviembre una nueva versión de su clásico internacional «Y Volveré», ahora acompañado de una de las voces más prominentes del regional mexicano, Edwin Luna, líder de La Trakalosa de Monterrey. Este tema icónico, grabado originalmente en 1969, representa un homenaje al fundador del grupo, Mario Gutiérrez, y es el primer sencillo de su álbum Guitarra suena otra vez, un proyecto sinfónico grabado en el majestuoso Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Este es el video del sencillo que pueden mirar en la plataforma YouTube en https://lc.cx/QI5F1A

«Y Volveré», en esta nueva interpretación, evoca la esencia de Los Ángeles Negros, combinando el sonido característico de la guitarra de Gutiérrez con el estilo vocal de Edwin Luna, quien impregna el clásico con un toque fresco y contemporáneo sin perder la esencia romántica y melancólica del tema. Este lanzamiento, que se apega al emblemático sonido que ha caracterizado a Los Ángeles Negros por más de cinco décadas, estuvo bajo la dirección musical de Omar Blancas, mientras que la mezcla y masterización estuvo a cargo del multipremiado productor John Greenham, reconocido internacionalmente por sus trabajos galardonados.

La historia de «Y Volveré» se remonta a 1969, cuando Los Ángeles Negros lanzaron esta canción como parte de su repertorio y rápidamente alcanzaron el puesto número uno en la lista Hot Latin LPs en Los Ángeles, California, según la revista Billboard. Desde entonces, este tema se convirtió en uno de los himnos románticos de la música latina y su impacto trascendió fronteras. En 2008, la edición chilena de la revista Rolling Stone clasificó el álbum de los Ángeles Negros que incluye esta canción en el séptimo lugar de los 10 mejores discos chilenos de todos los tiempos, destacando su contribución a la música latinoamericana.

Con el lanzamiento de «Guitarra suena otra vez», Los Ángeles Negros no solo celebran su legado, sino que buscan acercar su música a nuevas generaciones. Este álbum promete ser un recorrido musical por su historia, incluyendo grabaciones en vivo de su última presentación en el Auditorio Nacional, en la cual contaron con invitados especiales de diversos géneros. Además de su lanzamiento en México, la agrupación prepara una serie de eventos importantes, incluyendo un homenaje en Chile cuyos detalles se darán próximamente, consolidándose como el grupo chileno más importante de la historia.

Los Ángeles Negros también trabajan en un proyecto especial que llevará su legado aún más cerca de sus seguidores: el Museo de Los Ángeles Negros. Este espacio brindará al público una visión íntima de la banda, ofreciendo detalles de su carrera y la historia detrás de sus canciones más emblemáticas. Este museo promete ser una experiencia única para los fanáticos, quienes podrán sumergirse en la trayectoria de un grupo que ha dejado huella en el ámbito musical.

Actualmente, Los Ángeles Negros se encuentran recorriendo México con su gira Guitarra suena otra vez, un tour que resalta sus éxitos y la madurez artística de la agrupación. Su más reciente disco, Memoria del Alma, recibió elogios de la crítica y certificaciones de oro y platino, reafirmando su relevancia en la música actual. Con Guitarra suena otra vez, Los Ángeles Negros planean continuar su recorrido musical, interpretando aquellos éxitos que han marcado la vida de sus seguidores.

A lo largo de sus 57 años de historia, Los Ángeles Negros han vendido millones de discos en toda América y cuentan con 37 álbumes de larga duración en su haber. Su influencia ha trascendido generaciones y fronteras, inspirando a músicos y cautivando al público con éxitos como «El Rey y Yo», «Debut y Despedida», y por supuesto, «Y Volveré».

La conexión de Los Ángeles Negros con su tierra natal, San Carlos, Chile, también es profunda. Este lugar honra al grupo con una plaza que lleva su nombre, un símbolo del respeto y admiración que han ganado a lo largo de su trayectoria. En Chile y en toda América Latina, Los Ángeles Negros se han convertido en sinónimo de excelencia musical, logrando una madurez artística plena que los mantiene vigentes en la industria.

En esta nueva etapa, Edwin Luna ha contribuido a renovar el espíritu de «Y Volveré», aportando su estilo y emotividad. La colaboración entre Los Ángeles Negros y el vocalista de La Trakalosa de Monterrey es el ejemplo más reciente de cómo el grupo chileno sigue tendiendo puentes musicales entre distintas generaciones y géneros, perpetuando su esencia romántica y su legado sonoro. Este es el video que pueden mirar para apreciar su enorme calidad: https://lc.cx/QI5F1A

Con Guitarra suena otra vez, Los Ángeles Negros abren un nuevo capítulo en su carrera, reafirmando su lugar en la historia de la música latinoamericana.

 

Categorías
Nacional Portada

Ken Salazar es un incongruente por criticar ‘abrazos, no balazos’: Sheinbaum

Tras los comentarios de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, quien aseguró que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, nunca aceptó ayuda en seguridad y ello terminó en que la estrategia de “abrazos, no balazos” no funcionara, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa del Ejecutivo federal, reaccionó a esta postura, al decir que el diplomático es incongruente porque no tiene coherencia en lo que opina.

«Vale la pena decirlo, hay diferencias entre lo que dice el embajador de Estados Unidos un día, con lo que dice otro día. Tal fue el caso de la reforma al Poder Judicial, en una ocasión dijo que le parecía bien, una semana después dijo que iba a ser muy malo», sostuvo la mandataria en “La Mañanera del Pueblo”. 

Acto seguido, Sheinbaum Pardo recordó que con antelación, Salazar había reconocido la estrategia de seguridad de López Obrador para combatir el tráfico de fentanilo.

“Tiene que haber lógica en las declaraciones que hace, no puede uno declarar primero una cosa y luego declarar otra», insistió la gobernante. 

Anoche, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió una nota diplomática a la Embajada de la Unión Americana, en cuyo texto escueto manifestó su extrañamiento ante los señalamientos emitidos por Salazar, quien horas antes en conferencia aseveró que el tabasqueño siempre desechó la ayuda que la ofrecieron y de paso dijo que ello demostró su ineficacia, puesto que la criminalidad y homicidios no cedieron en toda su gestión.

SIN SUBORDINACIÓN

Sheinbaum Pardo aclaró que México no se subordina a lo que dice Estados Unidos, dado que únicamente existe la coordinación.

«México es un país libre, independiente, soberano, nos coordinamos. Con el presidente AMLO tuvo diálogo de alto nivel, le llamaron ‘Diálogo Bicentenario’, en el que se tomaron diferentes temas: trafico de armas, drogas, migración, seguridad. Hay coordinación y va a seguir habiendo coordinación, tenemos una frontera en común, tiene que haber diálogo de alto nivel; además, somos socios comerciales, pero no subordinación, eso no, es México un país libre, soberano, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay subordinación. Es una relación de iguales», apuntó la presidenta.

Categorías
Salud

El Hospital de Jesús celebra medio milenio de historia con un llamado a la renovación y al compromiso por la salud pública

  • El presidente de su patronato, Dr. Octaviano Rosalez expresó que “no porque cumpla 500 años, es obsoleto” y llamó a que lo “fortalezcamos juntos, incrementando la eficiencia de nuestros servicios para estar a la altura de los estándares de calidad en salud”

 

El Hospital de Jesús, la institución médica más antigua de América Continental, celebró conmemorativamente su tercer acto por los 500 años de su fundación en una emotiva ceremonia celebrada en el histórico Patio Rojo del hospital, donde con una mezcla de orgullo y responsabilidad, autoridades, médicos, y miembros de la sociedad civil destacaron el legado de esta institución pionera en el cuidado de la salud y la educación médica en México, a la vez que reafirmaron su compromiso con la modernización y el fortalecimiento de los servicios hospitalarios en el presente y futuro del país.

Este hospital, fundado en 1524 por Hernán Cortés, sigue siendo un pilar en la salud pública de México y un símbolo de la resiliencia y el compromiso con el bienestar social, destacó el doctor Octaviano Rosalez Serafín, presidente del patronato del Hospital de Jesús, quien fue el encargado de abrir la ceremonia con un emotivo discurso en el que destacó la importancia de este hospital en la historia de México.

“Es tiempo de que continuemos escribiendo la historia del Hospital de Jesús, dando un nuevo enfoque y dinamismo a esta institución centenaria. No porque cumpla 500 años, es obsoleta. Fortalezcamos juntos al hospital, incrementando la eficiencia de nuestros servicios para estar a la altura de los estándares de calidad en salud. Necesitamos el apoyo de las autoridades federales, locales y de las instituciones privadas para continuar con la labor médica asistencial”, afirmó Rosales, haciendo un llamado a la unidad y el compromiso de todos los involucrados en el cuidado de la salud.

En el acto también estuvo presente el doctor José Narro Robles, asesor del hospital y exsecretario de Salud del Gobierno Federal y ex rector de la UNAM, quien resaltó el papel fundamental del Hospital de Jesús en la historia de México, sobre todo en momentos de crisis y adversidad.

“Este hospital ha acompañado el desarrollo del país durante 500 años, ha estado presente en los momentos más difíciles y ha sido parte activa de la transformación social y sanitaria del país. La grandeza de México no solo se debe a sus mujeres y hombres, sino también a sus instituciones. El Hospital de Jesús es una de esas instituciones que ha dejado huella”, aseguró el doctor Narro.

Además, el ingeniero José Antonio Palacios Pérez, presidente del Patronato del Nacional Monte de Piedad, recordó la importancia de las instituciones fundadas durante la época colonial, como el Hospital de Jesús, que sigue vigente hasta nuestros días, destacando su longevidad y resiliencia.

“El Hospital de Jesús y el Nacional Monte de Piedad son dos de las tres instituciones formadas en el Virreinato que perduran hasta hoy, siendo testigos y participantes de la historia de México, con una misión que continúa siendo relevante para la sociedad; la otra es el colegio de Las Vizcaínas”, dijo Palacios Pérez.

Durante la ceremonia, se reconoció también la labor histórica de médicos como el doctor Gustavo Baz, quien implementó el servicio social para los pasantes de medicina en 1936, y del doctor Julián Gascón Mercado, quien modernizó el hospital y aseguró el apoyo financiero necesario para su desarrollo. Además, la hija del doctor Gascón Mercado, Maricela Gascón Muro, leyó un emotivo mensaje escrito por su padre, en el que se rememoraba el hecho de que el Hospital de Jesús fue fundado 29 años antes de la Real Universidad de México, estableciendo así un vínculo entre la historia de la medicina y la educación en el país.

El acto conmemorativo no solo fue un homenaje al pasado, sino también un llamado a la acción para el futuro. Las autoridades presentes subrayaron la importancia de renovar el compromiso con la excelencia en los servicios de salud, la formación de nuevos profesionales y el acceso a la tecnología médica avanzada. En este sentido, el doctor José Narro Robles hizo un llamado al sector privado y las autoridades para que sigan apoyando el Hospital de Jesús, una institución que sigue siendo un referente de la medicina y un orgullo nacional.

Con su tercer acto conmemorativo de los 500 años de su fundación, el Hospital de Jesús reafirma su compromiso con la salud de la población mexicana, renovando su propósito de seguir ofreciendo atención de calidad y servicios médicos de vanguardia. Este aniversario no solo celebra el legado histórico de la institución, sino que también abre una nueva etapa para su modernización y adaptación a los retos del siglo XXI, garantizando que siga siendo una pieza clave en el sistema de salud nacional.

En el presídium estuvieron presentes también el Lic. Gonzalo Madrazo Bolívar, presidente del Patronato del Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas y el Dr. Carlos Viesca Treviño, integrante del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina. Asimismo, el Dr. José Alberto Ávila Funes, Director de Enseñanza del Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, dio una conferencia sobre “Envejecimento saludable”.

 

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara lanza nuevas soluciones de Almacenamiento Flash en la Nube Híbrida para su plataforma VSP One

La Virtual Storage Platform One integra el almacenamiento por objetos y archivos, expande su densa capacidad con QLC Flash, y extiende la integración de la Nube definida por software para reducir costos, una gestión mejorada de datos no estructurados y eficiencia energética.

Hitachi Vantara, la subsidiaria de Hitachi Ltd. (TSE: 6501) que brinda almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de Nube Híbrida, anunció hoy el lanzamiento de nuevas soluciones disponibles en toda su infraestructura de datos Virtual Storage Platform One.

La plataforma VSP One ahora integra almacenamiento de objetos y archivos, amplía su capacidad con la tecnología QLC Flash, y mejora su integración con nubes definidas por software, lo que reduce costos, optimiza la gestión de datos no estructurados y aumenta la eficiencia energética.

El paquete de soluciones incluye una nueva serie de productos de almacenamiento flash de celda cuádruple (QLC) con replicación en la nube pública y un dispositivo de almacenamiento de objetos. Estas herramientas permiten a las empresas gestionar sus datos de manera más sencilla y segura, escalando según sea necesario y manteniendo agilidad en un entorno donde los datos son cada vez más cruciales.

Con el crecimiento de los datos y la complejidad de los entornos híbridos y multinube, las organizaciones enfrentan retos constantes en el control de costos y la sostenibilidad. Una encuesta reciente halló que cuanto más grandes son los volúmenes de datos con los que una compañía trabaja, más potencia informática necesita y mayores son los costos asociados; por ejemplo en los procesos de análisis de datos.

Las nuevas soluciones de almacenamiento QLC de Hitachi Vantara abordan estas preocupaciones ofreciendo una opción rentable y escalable para gestionar grandes volúmenes de datos, sin sacrificar el rendimiento.

La nueva serie de almacenamiento flash QLC no solo ofrece mayor densidad y menor consumo de energía que las soluciones tradicionales, sino que también reduce los costos por gigabyte. Gracias a su diseño con doble puerto, esta tecnología garantiza acceso a los datos incluso en caso de fallo del hardware, lo que aumenta la disponibilidad y seguridad.

El nuevo dispositivo de almacenamiento de objetos está pensado para gestionar grandes cantidades de datos no estructurados, como videos, imágenes y otros conjuntos de datos, esenciales para aplicaciones de inteligencia artificial. Además, permite una gestión eficiente de datos mediante el uso de metadatos, facilitando su categorización, búsqueda y recuperación rápida.

“En un entorno de datos complejo, con múltiples nubes y tecnologías como GenAI transformando las operaciones, nuestras nuevas soluciones permiten a las empresas adaptarse y aprovechar sus datos de manera sostenible”, comenta Octavian Tanase, Chief Product Officer de Hitachi Vantara.

El nuevo paquete de soluciones incluye:

  • Virtual Storage Platform One por Bloques: La serie de productos de almacenamiento Flash All-QLC con replicación en la Nube Pública, brinda una nueva solución de almacenamiento para aprovechar la tecnología Flash QLC.  Con la replicación de la Nube Pública integrada, los usuarios pueden hacer copias de respaldo y replicar datos sin inconvenientes en la Nube, para una mejorada recuperación ante desastres y disponibilidad de datos.

  • Virtual Storage Platform One por Objetos: Brinda escalabilidad y una solución sólida para la gestión de volúmenes masivos de datos no estructurados, tales como video, imágenes y grandes conjuntos de datos. Es ideal para industrias de comunicación, salud y finanzas. Como resultado, los clientes pueden optimizar los costos y reducir de manera significativa el espacio de rack, el consumo de energía y las emisiones de CO2.

Estas soluciones complementan la Virtual Storage Platform One SDS Cloud, que protege datos críticos con cero impacto en el rendimiento, permitiendo replicación sin interrupciones en la nube, como AWS.

Con esta serie, Hitachi Vantara reafirma su compromiso con la tecnología de bajo consumo reconocida por ENERGY STAR®, contribuyendo a una gestión de datos más eficiente y sostenible.