Categorías
CDMX Portada

Automovilista impacta a motero y le quita la vida en la Álamos, en BJ

En calles de la colonia Álamos, alcaldía Benito Juárez, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron al conductor de un automóvil que posiblemente impactó a un motociclista, quien perdió la vida.

Los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur señalaron a los oficiales a través de la frecuencia de radio, de un percance vehicular en el Viaducto Presidente Miguel Alemán Valdés y la avenida Isabel La Católica, por lo que los agentes se aproximaron al lugar.

“Al arribar, los uniformados, se percataron de un percance automovilístico entre una camioneta blanca y una motocicleta roja, además de una persona recostada en la cinta asfáltica, por ello solicitaron los servicios de emergencia”, se lee en un boletín de la dependencia.

Tras la emergencia, paramédicos llegaron a la zona y ahí diagnosticaron al motero sin signos vitales, razón por la cual, de acuerdo con los procedimientos policiales se acordonó el área y se informó de los hechos a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes.

Por su parte, el automovilista, un hombre de 28 años, fue detenido y puesto a disposición, junto con los vehículos involucrados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Categorías
CDMX Portada

Los felinos de Black Jaguar-White Tiger gozan de buena salud: Sedema

Fue el 5 de julio de 2022 cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguraron a 177 felinos, 17 monos, cuatro caninos, dos coyotes y dos asnos luego de catear el “santuario” Black Jaguar-White Tiger, predio ubicado en la colonia San Miguel Ajusco, alcaldía Tlalpan, por lo que a más de dos años de los hechos, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) asegura que estos animales gozan de buena salud.

La dependencia indicó que los siete leones (cuatro machos y tres hembras) y una tigresa que se encuentran en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec son los que viven sin problemas y se desarrollan de manera satisfactoria.

Alberto Olascoaga Elizarraráz, director del Zoológico de Chapultepec, recordó que cuando los felinos llegaron a este lugar, el 6 de julio de 2022, presentaban problemas nutricionales, dado que estaban bajos de peso, además de que su condición corporal era muy mala y su comportamiento no era el adecuado, incluso tenían automutilaciones en colas.

Sostuvo que debido a esas condiciones, varios ejemplares tuvieron intervenciones médicas, estudios y endoscopias, con lo que les retiraron cuerpos extraños de sus estómagos.

PESAN HASTA 200 KILOS 

Respecto al peso, Olascoaga Elizarraráz dijo que al recibir a los leones estos pesaban entre 90 y hasta 120 kilos, lo cual era muy bajo para ser adultos de esta especie, por lo que manifestó que hoy en día estos animales ahora están entre 150 y casi 200 kilos, particularmente los machos.

“Si comparamos las imágenes de estos mismos leones al momento que los recibimos a la actualidad, hay un cambio drástico, es evidente que estaban en malas condiciones y actualmente gozan de un estado de salud muy bueno”, aseveró.

EL SITIO ESTÁ CLAUSURADO

Fue en diciembre de 2022 que inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) concluyeron el traslado de animales y clausuraron el refugio localizado en la zona del Ajusco.

En un comunicado, el organismo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dio a conocer que realizó revisiones veterinarias a los ejemplares e instauró un plan de estabilización que contempló la alimentación, hidratación, seguimiento médico de los ejemplares y la limpieza de sus jaulas para la recuperación corporal y anímica previo a su traslado.

Según la Profepa, los felinos fueron reubicados en 20 entidades: Aguascalientes. Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

DENUNCIAN FALTA DE APOYOS

El pasado 3 de julio, Ernesto Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), mencionó que han invertido 80 millones de pesos en su recuperación y bienestar, asegurando que el gobierno federal y citadino en ningún momento se han acercado a ellos para ofrecerles apoyo.

“Pasaron dos años, y más allá de que nuestras instituciones zoológicas hayan recibido durante estos 24 meses algún tipo de apoyo o por lo menos reconocimiento o agradecimiento por parte de las autoridades ambientales, es la fecha en que solo hemos recibido ataques infundados e inspecciones arbitrarias”, manifestó Zazueta en un comunicado de prensa.

Zazueta abundó que después de 24 meses de lo ocurrido no es posible que aún no se haya detenido al culpable de este delito contra la vida silvestre y precisó que la Asociación es la encargada del sustento de todos los animales.

Aunado a esto, el 5 de enero de 2023, Forbes México dio a conocer que Eduardo Mauricio Moisés Serio, fundador de Black Jaguar-White Tiger, sería imputado por los delitos de lavado de dinero y tráfico de especies.

Dicho medio abundó que la denuncia interpuesta detallaba que este sujeto sometía a tratos crueles a leones, tigres y otros animales.

Categorías
Nacional Portada

‘Sara’ mantiene avance por tierra como depresión entre México y Guatemala

El fenómeno «Sara» mantiene su avance hacia la Península de Yucatán, ahora como depresión tropical, localizándose este domingo por la tarde sobre la frontera entre Campeche y Guatemala, ocasionando lluvias de fuertes a intensas con posible caída de granizo y tormentas eléctricas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el último aviso del SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el centro del fenómeno se ubicó a 220 kilómetros (km) al sureste de Sabancuy, en Campeche, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h.

Además, detalló que mantiene su desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.

Las autoridades meteorológicas advirtieron que «Sara» ocasionará lluvias intensas en Campeche, Chiapas y Quintana Roo, con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros.

Asimismo, provocará precipitaciones muy fuertes en Tabasco y fuertes en Yucatán, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Las condiciones climáticas en la región incluyen rachas de viento de 40 a 60 km/h en el sur de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como oleaje elevado de hasta tres metros de altura.

Para las costas de Quintana Roo, el SMN previó la posibilidad de formación de trombas marinas, lo que incrementa el riesgo para la navegación marítima.

POSIBLES INUNDACIONES

La entrada de «Sara» a México intensifica la alerta por posibles inundaciones, desbordamientos de ríos y deslaves en zonas vulnerables del sureste.

Las autoridades instaron a la población a tomar precauciones, seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN y Conagua.

Sara, es el decimoctavo ciclón nombrado de la temporada 2024 en el océano Atlántico, formándose el jueves pasado frente a las costas de Centroamérica, dejando un muerto en Honduras y más de 80 mil afectados tras su paso, además de activar alertas en Belice, Guatemala y México por sus efectos.

Categorías
Nacional Portada

Urge Iglesia católica diálogo para construir la paz y acabar con violencia

La Iglesia católica hizo un llamado a promover el diálogo como herramienta indispensable para sanar divisiones, reconstruir el tejido social y alcanzar la paz, en un contexto marcado por una crisis de inseguridad y violencia.

En su más reciente editorial del semanario «Desde la Fe», la institución destacó la necesidad de establecer conversaciones sinceras y constructivas entre todos los sectores de la sociedad e incluso se comprometió a trabajar de la mano con iglesias de otras “denominaciones”.

“Desde nuestra misión como Iglesia católica, promoveremos todos los esfuerzos necesarios para establecer este diálogo sincero y constructivo con todos los actores de la sociedad: gobierno, sociedad civil e iglesias de diversas nominaciones”, señala el texto.

Además, destacó como “un gesto significativo” la participación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la 117 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), donde dialogó con los obispos del país.

Este primer acercamiento, calificado de abierto y respetuoso, permitió compartir preocupaciones urgentes en temas como migración, medio ambiente, educación, la defensa de la vida y, sobre todo, seguridad.

Monseñor Ramón Castro, presidente de la CEM, calificó el encuentro como un signo de esperanza y subrayó que “se han tendido puentes” que permitirán atender los cruciales problemas que enfrenta México en estos temas.

RECUERDAN EXHORTOS A TRABAJAR

En este marco, los obispos presentaron esta semana un compendio de declaraciones y exhortaciones emitidas en las últimas seis décadas sobre justicia y paz, reflejo de su compromiso constante por iluminar el camino hacia una sociedad más equitativa.

“En ellas se puede ver reflejada su preocupación constante por iluminar el camino de la paz”, indicó la editorial.

Reiteró su postura crítica ante las estrategias de seguridad implementadas en el país, enfatizando que la reconstrucción del tejido social es esencial para lograr una paz justa y duradera.

Asimismo, hizo un llamado a todos los sectores para priorizar el diálogo como eje de trabajo para el bienestar común y como iglesia se comprometió a ser “artesanos de paz”.

“Desde nuestra identidad como peregrinos de esperanza, caminamos junto a quienes sufren, nos esforzamos por ser una Iglesia en salida, abierta a todos los sectores, y nos comprometemos a seguir tendiendo la mano a quienes trabajan por el bien común”, afirmó la editorial.

Además, afirmó que priorizará siempre el diálogo con todos los sectores involucrados y, como parte de la sociedad, invocó a que sea “el diálogo la guía para trabajar por el México que queremos”.

Categorías
Internacional Portada

La tormenta Sara se acerca a Belice dejando daños e intensas lluvias en Honduras

La tormenta tropical Sara que se formó el jueves en el Caribe de Centroamérica, se acerca a Belice y este domingo se estaría degradando a depresión tropical dejando intensas lluvias en Honduras, donde las precipitaciones no han cesado desde hace cuatro días.

El titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) de Honduras, José Jorge Fortín, dijo este domingo a los periodistas que la tormenta está ubicada 80 kilómetros al oeste de Roatán (Caribe hondureño) y ha mantenido el desplazamiento a siete kilómetros por hora, hacia el noroeste con dirección a Belice.

El fenómeno, que en los cuatro días se ha venido desplazando en paralelo a toda la región caribeña de Honduras, de más de 700 kilómetros, ha tenido momentos estacionarios de hasta nueve horas debido a dos temporales fríos en el sur de México, según las autoridades del país centroamericano. También ha tenido tramos con un desplazamiento de cuatro kilómetros por hora.

Fortín señaló que los vientos máximos de la tormenta tropical Sara persisten a 65 kilómetros por hora y que hacia la tarde podría tocar tierra en Belice.

Sara ha dejado en Honduras más de 400 milímetros de precipitaciones, y en algunas regiones del este, aunque están cesando, ahora está ejerciendo su mayor influencia en el oeste, sur y centro del país, con lluvias que están elevando el nivel de ríos caudalosos.

La presidenta de Honduras, Xiomara Casro, declaró el viernes la emergencia nacional por los daños que está causando la tormenta tropical, que en cuatro días ha dejado más de 71.000 personas afectadas, según la Copeco.

Castro se reunió el sábado con las autoridades de la Copeco y dijo que hay sectores dañados por la tormenta a los que los organismos de protección civil del Gobierno no han podido entrar, pero que, «inmediatamente las lluvias y la cantidad de agua comiencen a bajar, tendremos presencia en estos lugares».

El país centroamericano tiene seis departamentos en alerta roja (evacuación inmediata), cuatro en alerta amarilla (vigilancia) y ocho en alerta verde (preventiva) por las precipitaciones de Sara.

Hasta ahora las autoridades solamente han registrado la muerte de una persona, por sumersión, en el departamento de Yoro, norte.

Los departamentos más afectados por las lluvias hasta ahora son Gracias a Dios, Colón, Atlántida, Cortés e Islas de la Bahía, todos en el Caribe, y Yoro.

Según la Copeco, la tormenta tropical ha dejado además 251 comunidades incomunicadas, ocho puentes destruidos, 16 dañados, y la destrucción de 42 carreteras, entre otros daños a infraestructuras, a los que suman las perdidas, aun no cuantificadas, a la producción agrícola, ganadera, industrial y el turismo,

En Tegucigalpa, la capital del país, aunque no de manera torrencial, llueve desde hace cuatro días y comienzan a registrarse daños en zonas vulnerables, según sus autoridades.

Honduras es uno de los países más vulnerables a los desastres naturales en el mundo.

Categorías
Deportes Portada

Inglaterra golea a la República de Irlanda y asciende en la Nations League

Inglaterra, tras un año relegada a la segunda división de la Liga de Naciones, confirmó el ascenso en la última jornada y vuelve a estar entre las mejores después de golear este domingo a la República de Irlanda (5-0).

Los goles de Harry Kane, en un penalti forzado por Jude Bellingham, que repartió dos asistencias, Anthony Gordon, Conor Gallagher, Jarred Bowen y el debutante Taylor Harwood-Bellis aseguraron el ascenso de Inglaterra, que necesitaba replicar el resultado de Grecia contra Finlandia para acabar primera de grupo.

No fue fácil para los de Lee Carsley, que este domingo se despide del equipo para dar paso a Thomas Tuchel. La primera parte fue terrible, sin disparos a portería por parte de los dos equipos y con un carrusel de tarjetas amarillas que desembocó en que Bellingham se hubiera perdido el ‘playoff’ de ascenso si su selección hubiera tenido que disputarlo.

Por fortuna para Inglaterra, ese problema ya no existe. En la segunda mitad, completó el trabajo, empezando por una gran jugada del propio Bellingham.

El jugador del Real Madrid, anclado en la posición del ‘9’ e intercambiándose con Harry Kane en ocasiones para que éste funcionara como ‘quaterback’, como suele hacer, recibió un gran pase del delantero dentro del área, amagó contra Scales y el defensa irlandés le zancadilleó.

Penalti claro y segunda amarilla para Scales, que se fue a la calle y dejó a Irlanda desnuda.

Kane, desde el punto de penalti, inició una carnicería que completaron Anthony Gordon, cazando una volea dentro del área, Conor Gallagher, que se estrenó como goleador, al empujar en el segundo palo una prolongación en un córner de Marc Guehi, Jarred Bowen, que treinta segundos después de salir al campo aprovechó una jugada de estrategia y fue asistido por Bellingham para el 4-0, y Taylor Harwood-Bellis, que cabeceó otro centro de Bellingham para redondear la ‘manita’.

Grecia, en el otro partido del grupo, también ganó a Finlandia (0-2), pero al tener perdida la diferencia de goles particular contra Inglaterra queda segunda y tendrá que acudir al ‘playoff’ para estar en la máxima división.

Categorías
CDMX Portada

UNAM pide al sismológico precisión por temblores

Víctor Hugo Espíndola Castro, investigador del Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM, dijo que es necesario que los investigadores del Servicio Sismológico Nacional (SSN) tomen los datos directamente de los equipos y hagan algunas operaciones matemáticas para ser más precisos en la medición del tiempo de duración, la magnitud y el sitio exacto de los temblores.

En conferencia de prensa, titulada “Los sismos de la Ciudad de México una perspectiva del Servicio Sismológico Nacional”, abundó que “la interpretación precisa es fundamental para calcular las características de un movimiento telúrico, sea pequeño o grande. Hay que sacar datos a mano de los equipos y aplicar algunas ecuaciones para hacer la correcta interpretación de la información”, explicó.

Indicó que aunque los modernos sismómetros generan registros inmediatos y de forma automática, se requiere de los especialistas para ubicar la localización exacta del fenómeno, y así saber cuánto dura y su potencia.

“Aun con los avances tecnológicos y además de contar con la Red de Banda Ancha en los 62 observatorios sismológicos distribuidos en el territorio nacional, es necesario que los investigadores del SSN tomen los datos directamente de los equipos y hagan algunas operaciones matemáticas para ser más precisos en la medición del tiempo de duración, la magnitud y el sitio exacto del epicentro de esos fenómenos naturales”, insistió.

LAS ÁREAS DEL SSN 

Espíndola Castro explicó que el área de análisis es una de las tres principales del SSN, las otras dos son: instrumentación y sistemas. En la primera, agregó, “recibimos y examinamos la información de los sensores que están en la República mexicana concentrados en un sistema automático situado en las instalaciones del SSN. De los grandes sismos se hace un cálculo preliminar de forma automática”, detalló.

Paralelamente, comentó, se elaboran los análisis de la actividad y, en caso de haber correcciones, se envía una nueva estimación. “Continuamente se evalúan sismos mayores de magnitud 4 y se publican de inmediato los resultados. Cada 12 horas, por la mañana y por la noche, se hacen llegar los restantes”, contó.

LAS FALLAS DE LA CUENCA

Respecto a la Ciudad de México, el jefe del grupo de análisis del SSN, subrayó que los microsismos ocurren por las fallas geológicas localizadas en la Cuenca de México, especialmente en el poniente de la urbe.

“Para realizar nuestro trabajo nos apoyamos en los 173 sensores sísmicos en la Ciudad de México, en cuya puesta en marcha y mantenimiento participan el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional, el SSN, el Centro Nacional de Prevención de Desastres, la Universidad Autónoma Metropolitana y la asociación civil Centro de Instrumentación y Registro Sísmico”, manifestó.

Y aseveró que cuando los movimientos telúricos ocurren en la capital del país todo cambia, dado que hay zonas de aceleraciones mayores; “a los especialistas un sismo grande nos da la posibilidad de trabajar con más datos y ofrecer soluciones o avances sobre el estudio de estos sucesos. Ha mejorado mucho la confianza en los equipos de medición y tratamos de dar al público la información lo más pronto posible”, apuntó el universitario.

Categorías
CDMX Portada

Balacera en la San Felipe de Jesús deja al menos tres muertos

Por una aparente riña en una fiesta, tres personas fueron ejecutadas en una vivienda de la colonia San Felipe de Jesús, alcaldía Gustavo A. Madero, entre las víctimas se dice que hay un menor de edad.

De acuerdo con la página de X de @Gposiadeoficial, dos femeninas acabaron sin vida, mientras que cuatro gentes resultaron heridas producto de las balas.

Mientras dos lesionados fueron llevados a la sede norte de la Cruz Roja y los otros dos a hospitales cercanos, aseguró dicha cuenta de X.

Vía Facebook, usuarios aseguran que este multihomicidio ocurrió cerca de las 00:25 horas, frente a la lechería que hay en la zona. Pero hasta el momento las autoridades no han dado más detalles de los hechos.

Tras estos crímenes, se registró en el sitio e inmediaciones, una vasta movilización de oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Más tarde, la SSC indicó que detuvo a un hombre probablemente involucrado en las agresiones con disparos de arma de fuego en contra de varias personas, cuando se encontraban en una fiesta y tuvieron una riña con los vecinos, en las calles Huiloapan y Acámbaro, de la citada colonia.

«Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) así como de la Cruz Roja del Estado de México que atendieron el reporte, diagnosticaron a cuatro hombres de 17, 30, 42 y 57 años de edad, con heridas de bala en distintas partes del cuerpo, por lo que fueron llevados a un hospital para su atención médica especializada», abundó la SSC en un boletín.

Respecto a los muertos, la corporación detalló que un menor de cinco años y dos mujeres de 24 y 30 años, también fueron trasladados a un nosocomio donde más tarde perdieron la vida, derivado de las heridas de arma de fuego.

Categorías
Nacional Portada

Rubén Moreira pide a Morena no reducir presupuesto a universidades

Después que el viernes pasado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a la Cámara de Diputados, en el que se plantea una reducción para la UNAM e IPN, pero que más tarde admitió que fue un “error”, esta vez Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en dicho recinto legislativo, señaló que otras instituciones se verán perjudicadas en sus finanzas, por lo que urgió a Morena a no «rasurarles» su capital.

Vía redes sociales indicó que le quitarán 9.1 al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav); un 8.2 a la Universidad Politécnica Nacional (UPN); el 8 a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN); el 7.6 al Tecnológico Nacional de México (TecNM); un 4.5 al Colegio de Bachilleres y 2 por ciento al Conalep.

Tras ello, el legislador tricolor indicó que es preocupante la reducción presupuestaria a todas las universidades, al tiempo que enfatizó que esta determinación no se refleja el compromiso de “primero los pobres”, que tanto proclama el partido oficialista, al recordar que estas instituciones so públicas y en ellas la mayoría de sus estudiantes no cuentan con altos recursos para solventar gastos básicos.

PROMENTEN ALZA DE 3.5% 

La SHCP garantizó el pasado 15 de noviembre que tanto la UNAM como el IPN tendrán un alza de 3.5 por ciento respecto al año anterior.

A través de un comunicado, la Subsecretaria de Egresos precisó que se está trabajando con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para asegurar que ambas instituciones educativas tengan dicho incremento respecto al año anterior, al manifestar que esa es la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Es importante mencionar que el gasto en educación contemplado en el presupuesto 2025 se incrementa en 11,869 millones de pesos”, destacó la dependencia gubernamental. 

Incluso agregó que el gobierno federal refrenda su compromiso irrestricto con la educación y principalmente con las instituciones de educación pública que son “un pilar fundamental para el desarrollo social de México”.

Categorías
Nacional Portada

Sale Sheinbaum del país para asistir a Cumbre del G20 en Brasil

En lo que será su primera gira internacional y que marca una diferencia con su predecesor Andrés Manuel López Obrador, quien nunca viajó a eventos internacionales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, emprendió su viaje a Río de Janeiro, Brasil, donde estará en la Cumbre del G20.

A 48 días de asumir el Ejecutivo federal, este domingo cerca de las 9:00 horas, la mandataria llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), desde el cual partirá en un vuelo con escala en Panamá —duraría cuatro horas—, para luego irse en otro rumbo a dicha nación sudamericana, el cual se prevé tarde máximo siete horas.

Se prevé que Sheinbaum Pardo arribe a tierras brasileñas en los primeros minutos del lunes 18 de noviembre y ese mismo día será el único en el que tenga actividades dentro de la Cumbre del G20:  las cuales incluyen dos sesiones plenarias, en la que se prevé aborde temas como pobreza y la gobernanza global.

Cabe destacar que la adhesión a la “Alianza global contra el hambre y la pobreza”, propuesta por Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, en vísperas de la cumbre, es el acto estelar del gobierno de nuestro país para intentar reforzar su relación con el cono sur de América.

Con base en Sheinbaum Pardo, propondrá destinar el 1% del gasto armamentista global a reducir grandes problemas, como la pobreza y la desigualdad de género. También expondrá el programa campesino «Sembrando Vida», creado por López Obrador, como ejemplo de que «en vez de sembrar guerras, se siembre vida y se siembre paz».

DIALOGARÁ CON HOMÓLOGOS 

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la presidenta charlará con sus homólogos de Brasil, Lula da Silva; de Francia, Emmanuel Macron y de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol; así como con los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau; de Reino Unido, Keir Starmer; de India, Narendra Modi; de Japón, Shigeru Ishiba y de Vietnam, Pham Minh Chinh.

Y es que el G20, es el principal foro de cooperación económica internacional, puesto que reúne a los países con las mayores economías del mundo —cerca del 85% del PIB global, más del 75% del comercio internacional y alrededor de dos tercios de toda la población—. Además, los Estados miembros departen anualmente para debatir iniciativas económicas, políticas y sociales.

Se tiene programado que el foro dure 18 y 19 de noviembre. El grupo lo integran Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía, así como dos organismos regionales: la Unión Africana y la Unión Europea.