Categorías
Cultura

Presentan convocatoria del Premio Nacional SOPHIA – FILCO de literatura joven “Voces del futuro”, emisión 2025

  • La Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO) y la Fundación Sophia convocan a los jóvenes apasionados por la escritura a inscribir sus obras en dos categorías: poesía y relato breve.
  • El galardón contará también con el apoyo de Montepío Luz Saviñón, institución que junto con los organizadores apuestan por estimular la creatividad del talento emergente.
  • Se busca convertir el premio en un referente que dé visibilidad a la nueva generación de autores con historias frescas, voces y visiones originales.
  • La escritora Elena Poniatowska es la embajadora del premio, “nos honra su presencia. Su obra ha sido una fuente de inspiración para generaciones de escritores y lectores”, señala el fundador y director de la FILCO, Gerardo Valenzuela Nava.
  • La convocatoria permanecerá abierta desde su publicación hasta el viernes 10 de enero de 2025, a las 24:00 horas, tiempo de la Ciudad de México.
  • La FILCO anuncia su cuarta edición, a realizarse del 7 al 16 de marzo de 2025, con tres invitados de honor: Japón, el estado de Coahuila y el pueblo originario de Coyoacán, San Francisco Culhuacán, informa Gerardo Valenzuela.

 

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2024.- SOPHIA, Cultura, Arte y Sabiduría A. C. y la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO) anuncian la segunda edición del Premio Nacional Sophia – FILCO de Literatura Joven 2025 “Voces del Futuro”, cuyas bases de participación permanecerán abiertas desde la publicación de la presente convocatoria hasta el viernes 10 de enero del próximo año.

El II Premio Nacional Sophia FILCO es una apuesta por el talento de las nuevas generaciones. Con el lema “Voces del Futuro” se busca ofrecer a los jóvenes mexicanos un lugar en el mundo literario y un espacio donde sus palabras contribuyan a enriquecer la cultura del país.

De esta manera, los organizadores a los que se suma Montepío Luz Saviñón para esta edición, reafirman su compromiso de fomentar la escritura, el arte y el pensamiento crítico entre las nuevas generaciones.

Con este concurso, las instituciones convocantes desean estimular la creatividad y apoyar a los nuevos talentos, a través de un premio que muestre la riqueza y diversidad del país y sea a la vez una plataforma única, referente en el ámbito literario juvenil para las y los escritores, a fin de que este sector pueda proyectar sus voces y narrativas.

“Hoy estamos aquí para celebrar la literatura y el talento joven de nuestro país a través de un concurso que busca impulsar la creación literaria”, dijo Gerardo Valenzuela Nava, fundador y director de la FILCO, quien comentó también que se espera superar la participación de la primera edición.

Cabe recordar que el premio 2024 registró una respuesta arrolladora con la participación de 561 jóvenes escritores, de entre 18 y 29 años de edad, provenientes de distintas partes del país, quienes inscribieron sus trabajos literarios, mostrando con ello una entusiasta reacción y la apremiante necesidad de que sus voces sean escuchadas.

Al referirse al impacto de esta iniciativa, Víctor Vilar, director de SOPHIA, externó que “el Premio Voces del Futuro demuestra el poder transformador de la literatura para los jóvenes. Este año, con el apoyo de Montepío Luz Saviñón, buscamos que más autores emergentes se animen a compartir sus obras, ya que sabemos que en México hay historias profundamente valiosas por descubrir y honrar”.

Gerardo Valenzuela, resaltó el compromiso que tanto la feria como SOPHIA han adquirido a través del premio, al ofrecer a la juventud un espacio de visibilidad y reconocimiento. “Voces del Futuro es una iniciativa que busca abrir puertas y dar voz a los creadores que serán el rostro de la literatura mexicana del mañana. Invitamos a todos los jóvenes a participar y a contribuir con su visión y creatividad en esta edición 2025”, expresó.

Valenzuela Nava también destacó “la participación de la escritora Elena Poniatowska como embajadora del premio. Nos honra su presencia. Su obra ha sido una fuente de inspiración para generaciones de escritores y lectores”.

Asimismo, en este marco se anunció la IV edición de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán, la cual tendrá lugar del 7 al 16 de marzo de 2025 en la explanada del Jardín Hidalgo, con tres invitados de honor: Japón, el estado de Coahuila y el pueblo originario de Coyoacán, San Francisco Culhuacán, informó Gerardo Valenzuela.

Acerca de la convocatoria

El Premio Nacional Sophia – FILCO de Literatura Joven 2025 “Voces del Futuro” está dirigido a personas de nacionalidad mexicana, de entre 18 y 29 años de edad. Los participantes podrán postularse en una sola categoría con obra inédita y escrita en español o en lengua originaria mexicana (e incluir la traducción al español).

El jurado dictaminador estará integrado por profesionales de la literatura y podrán declarar desierto el concurso si así lo consideran. Se tomarán en cuenta la creatividad, la redacción, la escritura y la ortografía.

Se otorgará un premio único e indivisible y la escritora o escritor de la obra ganadora por categoría recibirá la suma de diez mil pesos y la publicación de su creación literaria, en una edición colectiva que incluirá también las obras finalistas.

Los finalistas, además, recibirán un diploma acreditativo y su obra será incluida en la edición colectiva. Asimismo, ganadores y finalistas recibirán un reconocimiento público y participarán, con su obra, en presentaciones en la FILCO 2025.

La premiación se realizará en el marco de la Feria internacional del Libro en Coyoacán 2025, a realizarse del 7 al 16 de marzo. Las obras ganadoras serán publicadas como parte del sello editorial de SOPHIA en coedición con la FILCO.

El II Premio Nacional Sophia – FILCO contempla dos modalidades de participación: la categoría de poesía (colección de 4 a 5 poemas máximo) y la categoría de relato breve (8 cuartillas máximo).

La recepción de las obras queda abierta a partir de la publicación de la presente convocatoria y su fecha de cierre será el viernes 10 de enero de 2025, a las 24:00 horas, tiempo de la Ciudad de México.

Para las postulaciones los participantes deberán llenar un formulario en línea https://forms.gle/WkgVSrsgDPWETbmJ8 y subir ahí la obra con la que concursarán, en caso de dudas o aclaraciones escribir al correo electrónico [email protected]

Las bases de la convocatoria deI Premio Nacional SOPHIA – FILCO de literatura joven 2025 “Voces del futuro” pueden consultarse en www.centrosophia.com.mx (https://www.centrosophia.com.mx/premio-sophia-filco-voces-del-futuro-2025/).

Redes sociales:
Facebook: FILCO Coyoacán
Instagram: filco_coyoacan

Categorías
Economía

Grupo Border refuerza su presencia en el comercio exterior con la integración de patentes aduanales

  • Un enfoque proactivo ha sido uno de los pilares que ha permitido a la empresa mantenerse a la vanguardia en un sector tan competitivo

 

En un movimiento estratégico para fortalecer su liderazgo en el comercio exterior, Grupo Border anunció la integración de la patente aduanal de dos nuevos socios, consolidándose, así como una de las firmas más robustas en el sector explicó, José Luis Saldaña, CEO del corporativo, para quien la incorporación de estas patentes no solo amplía la cobertura de sus operaciones, sino que refuerza su compromiso con un servicio aduanal de calidad.

Este paso suma a la alianza patentes clave como la 3496 de Óscar Edmundo Enciso Villarreal y la 3545 de Jorge Félix Vega Betancourt, lo que permite ofrecer un servicio integral y eficiente a importadores y exportadores en todo el país como pueden ser los procesos de importación y exportación revisados por la autoridad, simplificación y facilidades administrativas, carriles exclusivos, agilización en el despacho aduanero, además de ser una agencia aduanal aprobada por el SAT.

Con una presencia consolidada en puntos estratégicos como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como las aduanas marítimas de Veracruz, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Cancún y Progreso, Grupo Border se ha posicionado como un referente en el ámbito aduanal.

La empresa, que opera desde estas localidades clave, también tiene la capacidad de gestionar operaciones aduaneras en cualquier otro puerto o aduana que sus clientes necesiten, garantizando un servicio eficiente y adaptable a las demandas del comercio exterior.

«En Grupo Border analizamos constantemente lo que sucede en el mundo del comercio exterior para desarrollar estrategias que beneficien tanto a importadores como exportadores. Nuestro objetivo es proporcionar un servicio correcto, profesional y transparente, con el respaldo de años de experiencia y una infraestructura sólida», comentó Saldaña. Este enfoque ha sido clave para el crecimiento y la consolidación del grupo, que se ha ganado la confianza de clientes de diversos sectores.

La integración de la patente aduanal de Enciso no solo refuerza el portafolio de servicios de la compañía, sino que también mejora su capacidad operativa, optimizando tiempos y costos para los clientes. La experiencia y el conocimiento de los involucrados en esta alianza estratégica permite ofrecer soluciones personalizadas a las necesidades específicas de cada operación, lo cual es fundamental en un entorno de comercio internacional tan dinámico.

Grupo Border se distingue por su habilidad para adaptarse a las regulaciones cambiantes del comercio exterior, garantizando que sus clientes cumplan con todos los requisitos legales y operativos en cada aduana del país. Este enfoque proactivo ha sido uno de los pilares que ha permitido a la empresa mantenerse a la vanguardia en un sector tan competitivo.

Con este nuevo fortalecimiento, Grupo Border reafirma su compromiso de ser el socio ideal para empresas que buscan soluciones aduanales confiables y de calidad. La integración de nuevas patentes y la expansión de sus operaciones son prueba del crecimiento continuo del grupo, que no solo está preparado para afrontar los retos del presente, sino que también se posiciona para liderar el comercio exterior en el futuro cercano.

 

Categorías
Internacional Portada

Caen 40 en España por producción y distribución de pornografía infantil

Las fuerzas españolas de seguridad detuvieron a 40 personas, tres de ellas menores de edad, en 23 provincias por tenencia, producción y distribución de pornografía infantil.

Los agentes efectuaron más de 60 registros e intervinieron 58 teléfonos móviles, 19 ordenadores, 37 discos duros y memorias USB y seis tabletas informática, con miles de archivos de explotación sexual infantil intervenidos.

Entre los arrestados figura un hombre que utilizaba a víctimas menores de su entorno familiar para hacer fotos y videos de contenido sexual, según informó la policía en un comunicado.

La operación, en la que participaron más de 200 agentes, también se ha centrado en investigar a otras 13 personas que, por el momento, no han sido detenidas.

BUSCAN A OTROS TRES EN EL EXTRANERO

Igualmente, se está a la espera de localizar y detener a otras tres personas en el extranjero por medio de la cooperación policial internacional con Europol e Interpol.

Entre los detenidos se encuentra una mujer de 20 años a la que se le encontró numeroso contenido pedófilo en el teléfono móvil, concretamente en una aplicación de mensajería instantánea.

También fue arrestado un varón que había sido condenado en 2023 a prisión por un delito contra la libertad e indemnidad sexual cometido contra una persona menor de 16 años; en su domicilio se hallaron miles de archivos de material sexual infantil.

Categorías
ESTADOS Portada

Meteorológico pronostica lluvias de fuertes a intensas en 13 estados

El territorio nacional enfrentará condiciones climáticas adversas, incluidas lluvias de fuertes a intensas en al menos 13 estados, debido a la presencia de cinco fenómenos meteorológicos, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que mañana martes el frente frío número 10 avanzará sobre el noreste y oriente del país, interactuando con un canal de baja presión ubicado en el occidente del golfo de México.

Este fenómeno generará lluvias de diversa intensidad en regiones como el valle de México, la península de Yucatán y estados del centro-sur.

Por su parte, la vaguada monzónica, situada frente a las costas del Pacífico Centro y Sur, provocará chubascos y lluvias fuertes en estados como Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

En este sentido, el SMN de México pronosticó precipitaciones intensas, de 75 a 150 milímetros (mm) en San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Chiapas, con potencial de inundaciones y deslaves en zonas vulnerables.

AGUACEROS EN ESTOS ESTADOS

Además, previó lluvias muy fuertes, de 75 a 150 mm, en los estados de Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; fuertes, de 50 a 75 mm, en Tamaulipas, Querétaro y Guerrero; así como chubascos, de hasta 25 mm, en Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México y Estado de México.

Por su parte, las autoridades mexicanas anticiparon que una masa de aire ártico reforzará al frente frío durante la noche, ocasionando un descenso significativo de temperaturas en el noroeste, norte y noreste del país.

Por ello, auguraron que en estados como Chihuahua las temperaturas mínimas se ubiquen por debajo de -10 grados Celsius en zonas montañosas, mientras que otras entidades como Durango y Zacatecas registrarán temperaturas de hasta -5 grados Celsius con heladas al amanecer.

Asimismo, el evento de Norte, caracterizado por vientos de 40 a 60 kilómetros por hora, afectará el litoral de Tamaulipas, mientras que rachas similares impactarán el golfo de California, la península de Yucatán y partes del norte, con tolvaneras posibles en Baja California, Coahuila y Nuevo León.

Categorías
CDMX Portada

Operativos contra «chelerías» dan resultados en Coyoacán y otras alcaldías

Los operativos implementados por la alcaldía Coyoacán para combatir la venta ilegal de alcohol, conocidos como «chelerías», han dado resultados positivos, según informó el alcalde Giovani Gutiérrez. Estas acciones, que se han replicado en otras demarcaciones, han logrado disminuir la presencia de estos establecimientos o modificar su forma de operar.

Gutiérrez Aguilar destacó que las «chelerías toreras» han disminuido o se han visto obligadas a cambiar sus horarios y lugares de operación, refugiándose en patios de casas, tianguis o modificando sus horarios.

El alcalde reconoció el apoyo de la Guardia Nacional, la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional en estos operativos, y enfatizó que se trata de un trabajo conjunto para proteger la salud de los jóvenes.

El fin de semana pasado, la alcaldía Coyoacán realizó un operativo en un horario distinto al usual, a partir de las 15:00 horas, con el objetivo de visitar tianguis y calles donde suelen instalarse las «chelerías». Como resultado, se apercibieron tres puntos de venta ilegal de alcohol, se decomisó el producto y dos personas fueron detenidas y presentadas ante el juez cívico.

Gutiérrez Aguilar también mencionó que otros operativos, como los de chatarrización y seguridad, se han replicado en otras alcaldías, y destacó la recuperación del espacio público en las inmediaciones de la clínica 32 del IMSS, donde se mantenía la presencia de personas que apartaban lugares en la calle, puestos informales y motocicletas que obstruían los accesos.

Categorías
CDMX Portada

Entrega Clara Brugada 10 mil tarjetas del programa ‘Mi Beca para Empezar’

Como parte de las acciones para ayudar a los niños de educación básica de escuelas públicas, Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, entregó 10 mil tarjetas del programa “Mi Beca para Empezar”, al tiempo que dijo que debido a estas ayudas el país se mantiene “a la vanguardia en política social” en temas de educación.

“Es un programa universal que se le entrega a niñas y niños, de jardín de niños, primaria y secundaria, no importa si viven en Tláhuac, en Polanco, en la Cuauhtémoc o en la Magdalena Contreras; no importa si tienen promedio de 10 o tiene por ahí un 7 o un 6”, remarcó la mandataria en el Monumento a la Revolución, donde subrayó que, a partir de hoy, los beneficiarios podrán acceder al monto económico correspondiente a septiembre, octubre y noviembre, cuyo capital es de 650 pesos mensuales.

Brugada Molina manifestó que el gobierno de la ciudad y el gobierno federal están unidos para dar estos respaldos con la finalidad de que nadie se quede atrás. “No hay pretexto para que ningún niño deje la escuela, ningún joven deje la escuela por razones económicas”, expresó.

Aunado a esto, sostuvo que impulsarán otros dos programas para mejorar la infraestructura educativa y atender las necesidades de los alumnos.

Uno de ellos, explicó, destinará cerca de 2.5 millones de pesos para renovar físicamente los planteles, además, precisó que será adicional al programa “La Escuela es Nuestra”.

También prometió que renovarán o implementarán aulas de cómputo, “vamos a empezar el próximo año con las escuelas con más problemas, y año con año mejorando”, aseveró.

DESTACA SEP ALZA SALARIAL

Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), destacó en el evento, que uno de los aumentos principales del presupuesto de 2025 será en este ámbito que lidera, con un incremento de más de 3.6%.

“Hay más de 28 mil millones de pesos para las becas en educación básica, de incremento, comparado con lo que se tenía en 2024. Es decir, pasa de 49 mil 800 millones de pesos, a más de 78 mil 800 millones de pesos”, apuntó.

Categorías
Nacional Portada

Urge Coparmex paquete económico 2025 con miras al desarrollo inclusivo

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) instó a revisar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 propuesto por el gobierno federal, con base en proyecciones realistas para evitar incertidumbre y riesgos al desarrollo del país.

En un comunicado, la organización patronal, responsable del 30% del producto interno bruto (PIB) mexicano, advirtió que las reducciones en áreas clave como seguridad, educación y salud podrían comprometer el bienestar de la población y el crecimiento económico.

«En Coparmex creemos indispensable que los recortes no afecten la seguridad, educación y salud, pilares del bienestar y desarrollo del país», señaló la gremial, subrayando que estos sectores son esenciales para generar condiciones propicias para la inversión y la competitividad.

El presupuesto presentado incluye una reducción real de 1.9% respecto a 2024, con un recorte particularmente notable de 36.2% a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Según la Coparmex, esta disminución contradice los esfuerzos necesarios para combatir la inseguridad y fortalecer el Estado de derecho, en medio de una señalada crisis de violencia e incertidumbre por la renovación del Poder Judicial en elecciones ciudadanas.

Otro punto de preocupación que señaló la patronal fue la inversión pública proyectada, que equivale a 2.8% del PIB, lejos del 5% necesario para detonar un crecimiento sostenido y robustecer la infraestructura.

En este sentido, la Coparmex alertó sobre el aumento de la deuda pública, destinada a cubrir gasto corriente, en lugar de fomentar proyectos de desarrollo.

«Las estimaciones de crecimiento del PIB para 2025, en el rango del 2 al 3%, presentan una discrepancia con los pronósticos de diversos especialistas, que proyectan un crecimiento de entre 1.2 y 1.4%», indicó la Confederación.

METAS FISCALES EN PELIGRO

Esta discrepancia, abundó, podría poner en riesgo las metas fiscales, como la reducción del déficit a 3.9% del PIB, y los ingresos tributarios esperados.

Coparmex reconoció el esfuerzo del gobierno por mantener la disciplina fiscal, en un esfuerzo por no crear nuevos impuestos ni aumentar las tasas existentes, así como por reducir el déficit fiscal, pero exhortó a implementar medidas para fortalecer la recaudación sin afectar a los contribuyentes cumplidos y priorizar el gasto en áreas que impulsen la productividad y reduzcan las desigualdades sociales.

Asimismo, reiteró su disposición para colaborar con las autoridades en la construcción de un modelo económico inclusivo y sostenible.

«Porque nadie es mejor que todos juntos, insistimos en la importancia de un presupuesto que priorice el desarrollo económico con un enfoque social, asegurando que nadie se quede atrás», concluyó.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum se reúne en el G20 con Biden y Macron

Por primera vez desde que asumió el poder el 1 de octubre pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con su homólogo estadounidense Joe Biden, con quien dialogó del fortalecimiento de la relación bilateral, migración, seguridad y asuntos económicos de importancia para ambos vecinos, informó la Casa Blanca.

La charla entre los dos mandatarios se dio como parte de la visita que tienen en Río de Janeiro, donde se lleva a cabo la Cumbre del 20.

«El presidente Biden expresó sus felicitaciones a Sheinbaum por la reciente elección, y reafirmó la voluntad de Estados Unidos por construir una Norteamérica próspera, con trabajos bien pagados. Ambos líderes entendieron la importancia de mantener la cooperación sobre migración, seguridad y combate internacional a la violencia criminal, así como asuntos económicos», abundó la Administración “gringa” en un comunicado.

Natalia Molano, vocera en español del Departamento de Estado de la Unión Americana, mencionó que en dicho encuentro no hablaron sobre los resultados recientes de los comicios en EU y apuntó que no se dieron consejos ni seguimientos específicos, pero hay prioridades.

CON EL GALO VAN POR AGUA Y SALUD

Mientras que con Emmanuel Macron, presidente de Francia, la jefa del Ejecutivo federal de nuestro país charló sobre acordar una ayuda mutua en temas de agua, salud e infraestructura, así como impulsar juntos la igualdad de género.

«La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en la Cumbre de Líderes del G20 con el presidente de Francia, Emmanuel Macron; acordaron cooperar en temas de agua, salud e infraestructura, así como impulsar juntos la igualdad de género», informó el Gobierno de México vía redes sociales.

«Durante este primer encuentro, los dos dirigentes han convenido profundizar en la asociación estratégica entre México y Francia sobre la transición energética, la conectividad, especialmente la ferroviaria, el comercio y la protección del medio ambiente», señaló en una nota la presidencia gala.

Categorías
Deportes Portada

Penal agónico le da a España la victoria sobre Suiza

Un tanto de Bryan Zaragoza, de penati, en el tiempo de descuento dio el triunfo a España (3-2) ante Suiza en Tenerife y cerró un año 2024 pletórico para el combinado de Luis de La Fuente, que afrontó el encuentro sin nada en juego, al estar ya clasificado para los cuartos de final de la Liga de Naciones como primera de grupo.

La rejuvenecida selección española cautivó e ilusionó a la afición tinerfeña ante una Suiza que casi le frustra la fiesta, pero que finalmente no pudo hacerlo ante la calidad y el acierto de Bryan.

La inusual formación española saltó al césped tinerfeño con la convicción plena no sólo de sumar a su casillero un nuevo triunfo, sino también con la premisa de agradar al atiborrado graderío insular, mientras que Suiza poco podía hacer ante el asedio al que le tenía sometido su rival.

El simple hecho español de jugarse muy poco en esta confrontación no impidió que los jugadores hispanos afrontasen el choque como si de una auténtica final se tratara, presionando con insistencia la salida de balón de los helvéticos.

De esta manera, Morata se hizo con un balón, se internó en el área y Ricardo le derribó en su afán de arrebatarle el balón, acción que el árbitro sancionó con penalti (m.30), pero Pedri erró el tiro al rechazarlo Mvogo. El balón le cayó a Williams, que disparó al pie de Freule, pero un atento Yeremi marcó tras otro rechace.

Con el 1-0 concluyó la primera parte. Los suizos aprovecharon los quince minutos de pausa para reflexionar y, sobre todo, repensar su juego, al menos así lo demostraron nada más reanudarse el juego sobre todo por mediación de Monteiro, que el primer balón que tocó se plantó sólo ante Robert Sánchez, que erró su franco disparo al cruzar en exceso el mismo.

El propio Monteiro protagonizó una nueva acción similar a la anterior por la banda derecha (m.62), pero esta vez sí acertó con su disparo raso y alojó el balón en la red de Sánchez, después de deshacerse de dos defensores.

Esta alegría poco o nada duró al cuadro suizo, puesto que Bryan Gil se encargó de adelantar nuevamente a España (m.68), esta vez al aprovechar una indecisión en el despeje entre Fernandes y Cömert para batir al meta con un disparo raso y duro.

Pero los suizos se empecinaron en igualar de nuevo la contienda y lo consiguieron en la recta final por mediación de Zeqiri (m.84) desde el punto de penalti, tras un derribo de Fabián a un atacante rival, aunque, de nuevo, poco o nada les duró el júbilo.

Cuando el encuentro encaraba ya sus últimos instantes, una incursión en el área de Bryan acabó en penalti tras ser derribado por Sierro, acción que dictaminó el colegiado con un nuevo penalti, siendo el propio Bryan el responsable de su ejecución y de certificar finalmente la victoria del equipo español.

Categorías
CDMX Portada

En pleno ‘puente’, microsismo vuelve a sacudir a la Álvaro Obregón

Un nuevo microsismo movió a los habitantes de la alcaldía Álvaro Obregón, no obstante, al ser un evento de 1.9 de magnitud no se activó la alerta y hasta el momento no hay reportes de daños, avisó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Fue a las 00:10 horas de este lunes de “puente” por motivo del 114 aniversario de la Revolución Mexicana, cuando se dio este fenómeno, cuyo epicentro ocurrió a un kilómetro de la citada demarcación. Tras ello, el Sistema Estatal de Protección Civil activó el monitoreo por las diferentes regiones, sin que se hayan encontrado anomalías.

Y es que ayer, a las 15:01 horas, se suscitó otro temblor en esta misma alcaldía, pero de magnitud 1.8, con una latitud de 19.36, una longitud de 99.20 y a una profundidad de 3 kilómetros, según el SSN.

Con base en la UNAM, los microsismos son ligeras rupturas en el interior de la tierra que se dan a unos cuatro o cinco kilómetros de profundidad, las cuales no son inusuales en el Valle de México.