Categorías
Tendencia

Corre por el Alcatraz Mexicano: Segunda Edición del Medio Maratón Islas María

Las legendarias Islas Marías, conocidas como el “Alcatraz Mexicano”, dan la bienvenida a la Segunda Edición del Medio Maratón. Este emocionante evento, que se llevará a cabo el 23 de noviembre, ofrece a los corredores la oportunidad de vivir una experiencia única en un escenario natural e histórico incomparable.

Nuevas distancias para toda la familia

Este año, la Segunda Edición del Medio Maratón de Islas Marías no sólo trae consigo el desafiante recorrido de 21 km, sino que también ofrece distancias de 10 km y 5 km. Con estas opciones, corredores de todas las edades y niveles de experiencia podrán disfrutar del evento, ya sea buscando un nuevo récord personal o simplemente disfrutando del entorno paradisíaco en compañía de la familia.

¡Solo 300 lugares disponibles!

 Con un cupo limitado a 300 participantes, esta carrera promete ser una de las más exclusivas y esperadas del año. Correr en las Islas Marías, un sitio que alguna vez fue una prisión de alta seguridad, ahora transformado en un centro de conservación y turismo sostenible, es una oportunidad inigualable para todos los amantes del deporte y la naturaleza.

El viaje a la Isla María Madre parte en barco ferry desde el tradicional Puerto de San Blás e incluye hospedaje, alimentos, carrera y actividades turísticas y recreativas durante el fin de semana.

¡Más que una carrera, una aventura inolvidable!

  • Están declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Descubre un paraíso natural: Sumérgete en aguas cristalinas, observa aves exóticas y admira paisajes que te dejarán sin aliento.
  • Conecta con la historia: Recorre los antiguos edificios de la prisión y conoce las historias de quienes vivieron allí.
  • Disfruta de actividades recreativas: Después de la carrera, relájate en las playas, practica snorkel o explora los senderos de la isla.
  • Apoya la conservación: Al participar, contribuyes a la preservación de este ecosistema único.

Inscripciones abiertas

Debido a la alta demanda y el limitado número de lugares, se invita a los interesados a inscribirse cuanto antes y ser parte de esta experiencia que combina deporte, historia y naturaleza en un solo evento.

Información adicional:

  • Fecha: 22 al 24 de noviembre
  • Lugar: Islas Marías, Nayarit, México
  • Distancias: 21 km, 10 km y 5 km
  • Cupo limitado: 300 participantes
  • Inscripciones: https://mediomaratonislasmarias.com/

¡No te pierdas la oportunidad de correr en el icónico “Alcatraz Mexicano” y disfrutar de

un evento único en su tipo!

Para más información, visita nuestra página web y redes sociales:

https://www.instagram.com/mediomaratonislasmarias?igsh=cGFoOWxscmR3ODJ6

 

Categorías
Columnas

Hidalgo, llamado a la Grandeza con Claudia Sheinbaum como Presidenta; Julio Menchaca Salazar, artífice del sistema Humanista del Régimen

Causa y Efecto

Por Leonardo Valadez Castillo

“¡Para que haya prosperidad debe ser compartida! ¡Es un honor, estar con Claudia hoy! Escuchamos con emoción el primer mensaje de nuestra presidenta
@Claudiashein al pueblo de México: Garantizará todas las libertades, el impulso al estado de derecho, la sostenibilidad y la procuración del bienestar para los sectores más desprotegidos. ¡Vamos por más transformación!”.

Para quienes vivieron la toma de posesión en vivo y en directo, la hazaña de Claudia Sheinbaum Pardo al haber ganado la Presidencia de la República tiene un gran mérito sí; pero haberlo hecho para convertirse en la primera mujer que en México alcanza este importante cargo en el Estado Mexicano, es aún, ¡Mejor!

San Lázaro, mudo testigo de innumerables eventos políticos que han sembrado a la Patria se convirtió hoy en el recinto parlamentario que enriquece las historias por contar cuando se de cuenta de que Claudia Sheinbaum fue ungida presidenta ante el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador; con la extraordinaria mujer Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Senadores; vamos, de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado.

Invitados especiales, presidentes, presidentas de países amigos, funcionarios de gobiernos, la esposa del presidente Joe Bidé, Jill Biden; senadores en un momento, Gobernadores hoy mismo: Julio Ramon Menchaca, Delfina Gómez, gobernador del Estado de México y ex secretaria de Educación Pública; Salomón Jara Cruz, de Oaxaca, Layda Sansores, hija de Carlos “El Negro” Sansores Pérez (fue senador en algún tiempo), senadora hasta hace dos legislaturas; Ah, Martí Batres Guadarrama, próximo director general del Issste.

Y la cereza del pastel: La Presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo hizo saber a México y al mundo, que el Estado de Hidalgo gozará de todo el apoyo que haga fata, para fortalecer a su pueblo, a su gobierno; vías de comunicación, desarrollo conurbado y, sí, con un gobernador que es, ha sido y seguirá siendo, un político humanista que ha sabido recoger las palabras de su pueblo: Desarrollo industrial, desarrollo económico; fortalecimiento del sector salud, del sistema económico: Apoyo a las clases más necesitadas y, sobre todo, buscar el punto de inflexión para que nuestro pueblo alcance la felicidad; Si, ¡La Felicidad!

“¡Nuestra Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, @Claudiashein, ¡cuenta y contará siempre con el esfuerzo, respaldo y trabajo del pueblo y Gobierno de Hidalgo! ¡Que viva México! Escribió en sus páginas de redes sociales, el Gobernador todos los hidalguenses, Julio Ramón Menchaca Salazar, quien participa en las actividades propias de la sucesión presidencia en plena Cámara de Diputados, en San Lázaro.

Búmeran. – Por cierto, en el programa estelar de Hidalgo Radio y Televisión, desde Pachuca, “La Bella Airosa” Sobre la Mesa, que conduce Mara Olvera se presentó un programa especial por la Toma de Protesta de Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer Presidenta de México; el tema fue analizado por Alan Austria Anaya, titular de Radio y Televisión de Hidalgo, los periodistas Karina Atanacia y Alberto Pérez Landa y desde luego, el infaltable Miguel Serna: Todo un equipo de primera, para un tema de primera… Desde Causa y Efecto, mi reconocimiento y felicitación a ese Gran Equipo por su análisis director, sencillo y accesible a todo Hidalgo, los hidalguenses y zona de influencia del Canal 12.1, el Canal del Pueblo.

El 30 de septiembre en el @senadomexicano se celebró una reunión del Embajador N. Sofinskiy con el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores de México @fernandeznorona.

Se discutieron los temas actuales de las relaciones ruso-mexicanas, los pasos ulteriores para desarrollar el diálogo bilateral con énfasis en la cooperación parlamentario. En la reunión se esbozaron posibles formatos de cooperación entre ambos países en diversos ámbitos, como el comercio y los intercambios económicos, culturales, humanitarios y turísticos, así como posibles áreas de interacción en plataformas internacionales. ¡Que viva la amistad entre Rusia y México! Mensaje en Twitter, de la Embajada de Rusia en México.

[email protected]

Categorías
Nacional Portada

Claudia Sheinbaum recibe bastón de mando y asume 100 compromisos

En una ceremonia con mujeres de 70 pueblos indígenas y afromexicanos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió el bastón de mando durante una ceremonia espiritual en el Zócalo y asumió 100 compromisos para su administración.

Sheinbaum prometió la semana laboral de 40 horas, las Farmacias del Bienestar para 2025 y reformas en materia de equidad de género.

Este ritual, que se realizó con la participación de representantes de 70 pueblos indígenas y afromexicanos, simboliza un compromiso entre el gobierno y las comunidades que forman parte de la riqueza cultural del país.

Bastón de Mando

A las 4:00 de la tarde, Sheinbaum salió del Palacio Nacional y fue recibida por una escolta conformada por mujeres militares, para dirigirse hacia el templete, donde cinco mujeres indígenas la guiaron.

“Eres la voz que no teníamos, estamos de fiesta, porque por primera vez una mujer llega”, le expresó una de las representantes indígenas al frente de la ceremonia.

La entrega del bastón de mando, un objeto elaborado de cedro rojo, purificado a través de ceremonias espirituales, no es un acto meramente ceremonial, pues en la cosmovisión indígena, quien recibe el bastón asume tanto el poder espiritual como el político, con la responsabilidad de servir a la comunidad.

Este acto se complementó con baños de humo de copal, una práctica que representa la purificación y el respeto hacia los elementos sagrados.

La ceremonia no solo enfatizó la importancia del acto en sí, sino que también subrayó el compromiso de Sheinbaum de “gobernar obedeciendo” a las comunidades, principio en la relación entre el gobierno y los pueblos originarios.

Sheinbaum en 100 puntos

Posteriormente, la mandataria inició su discurso aludiendo al legado de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y las transformaciones que ha vivido el país.

“El día de hoy, además el segundo piso significa como lo mencioné en el Congreso, un paso más. Por primera vez, no en 200 años, por lo menos en 503 años, no había habido una mujer Presidente de México”, acotó.

Resaltó que su administración se guiaría por 100 puntos, en los que destaca la continuación de los programas sociales implementados por AMLO y la reanudación de las conferencias matutinas en Palacio Nacional, programadas a partir del 2 de octubre a las 07:30 horas.

Además Sheinbaum, subrayó “nunca usaremos la fuerza del Estado para reprimir al pueblo” y se comprometió a no permitir la reelección en ningún cargo de elección popular y a mantener un gobierno honesto, sin nepotismo.

Al finalizar su mensaje, se anticipan varias presentaciones artísticas en el escenario montado frente a la Catedral Metropolitana, lo que continuará celebrando este histórico día para México con la primera mujer presidenta en la historia del país.

Farmacias del Bienestar y reformas para equidad de género

informó que las Farmacias del Bienestar se establecerán junto a los Bancos del Bienestar, con el objetivo de distribuir medicamentos de manera gratuita, especialmente a adultos mayores.

Además, adelantó que el 3 de octubre presentará un paquete de reformas para asegurar la igualdad sustantiva de las mujeres en la Constitución, incluyendo mecanismos para reducir la brecha salarial. También señaló que, durante su administración, se implementará gradualmente una jornada laboral de 40 horas semanales.

No reelección para ningún cargo

Sheinbaum también anunció una iniciativa de reforma para restablecer el principio democrático de no reelección, de modo que a partir de 2030 ningún cargo de elección popular pueda ser reelecto, y se prohibirá que familiares directos sucedan en dichos puestos.

Asimismo, la mandataria confirmó que a partir del 2 de octubre retomará las conferencias matutinas.

Durante su discurso, expresó su reconocimiento al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, resaltando su importancia en la historia del país y destacando que “es el mejor presidente que ha tenido México”, entre aplausos de los presentes.

Categorías
Nacional Portada

SRE pide a mexicanos en Irán salir a la brevedad del país

Después del nuevo ataque de Irán contra Israel en represalia por el asesinato del jefe de Hezbolá, Hasán Nasralá, la Embajada de México para Irán alertó a los mexicanos que se encuentren en la región para que salgan cuanto antes.

La directora de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Vanessa Calva, precisó que el aviso se emitió por la escalada de tensiones y violencia.

“Quienes se encuentran en el país se sugiere salgan a la brevedad a través de las rutas comerciales disponibles”, indicó.

La Embajada en sus redes sociales emitió un mensaje para las personas mexicanas en Irán a quienes pidió llamar al +989121224463 para recibir asistencia.

Para los connacionales que se encuentran en Tel Aviv, los números de contacto de emergencia locales son:

  • Bomberos: 102
  • Policía: 100
  • Ambulancia: 101

También pidieron a las personas que se encuentran en Israel permanece atentos a los espacios de protección y refugio, así como minimizar los desplazamientos por la zona y evitar las reuniones.

Categorías
Nacional Portada

Peña Nieto reaparece para desearle éxito a Sheinbaum

El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció nuevamente en sus redes sociales después de que Claudia Sheinbaum rindiera protesta como la primera mujer presidenta de México.

“Le deseo el mayor de los éxitos a la Doctora @Claudiashein, primera Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, en la elevada responsabilidad que hoy asume en favor de México”, publicó.

Después de que Peña Nieto concluyó su sexenio y dio paso a la administración de Andrés Manuel López Obrador en 2018 son pocas las ocasiones en las que se le ha visto.

En X, antes Twitter, la última publicación que había hecho ocurrió el 9 de julio de 2022, cuando expresó sus condolencias por el fallecimiento de Luis Echeverría Álvarez, quien fue presidente de México de 1970 a 1976.

Peña Nieto cuenta con una “visa dorada” en España, donde vive desde 2020, aunque una investigación de El País apunta a que no reside en Madrid, sino en un lugar exclusivo en San Agustín de Guadalix.

Categorías
Nacional Portada

Peña Nieto reaparece para desearle éxito a Sheinbaum

El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció nuevamente en sus redes sociales después de que Claudia Sheinbaum rindiera protesta como la primera mujer presidenta de México.

“Le deseo el mayor de los éxitos a la Doctora @Claudiashein, primera Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, en la elevada responsabilidad que hoy asume en favor de México”, publicó.

Después de que Peña Nieto concluyó su sexenio y dio paso a la administración de Andrés Manuel López Obrador en 2018 son pocas las ocasiones en las que se le ha visto.

En X, antes Twitter, la última publicación que había hecho ocurrió el 9 de julio de 2022, cuando expresó sus condolencias por el fallecimiento de Luis Echeverría Álvarez, quien fue presidente de México de 1970 a 1976.

Peña Nieto cuenta con una “visa dorada” en España, donde vive desde 2020, aunque una investigación de El País apunta a que no reside en Madrid, sino en un lugar exclusivo en San Agustín de Guadalix.

Categorías
Internacional Portada

Fiscalía busca adelantar juicio contra ‘El Mayo’ Zambada

La Fiscalía de Estados Unidos solicitó que se adelante la audiencia contra Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, para que ocurra el 17 de octubre, un día después de que se emita la sentencia del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

En el documento, fiscales de Nueva York se dirigen al juez Brian Cogan por el “conflicto” que tienen con la fecha establecida que la audiencia originalmente está programada para el próximo 31 de octubre.

“El gobierno acordó con la defensa y con el encargado de la Corte de su señoría sobre las fechas convenientes, y todos están disponibles el 17 de octubre de 2024 a las 2:15 de la tarde”, indica la carta.

Aunque ‘El Mayo’ Zambada fue arrestado el 25 de julio en El Paso, Texas, en septiembre aceptó ser trasladado a Nueva York para enfrentar la justicia primero en la Corte de Brooklyn, donde también fue juzgado Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

En la Corte de Brooklyn, ‘El Mayo’ enfrenta 17 cargos penales federales como:

  • Conspiración para la fabricación y distribución internacional de drogas como cocaína y fentanilo
  • Dirigir una empresa delictiva continua
  • Conspiración para la importación de cocaína
  • Conspiración para distribuir estupefacientes
  • Uso de armas de fuego
  • Conspiración para lavar ganancias provenientes de narcóticos
  • Distribución internacional de cocaína

Por su parte, la sentencia contra García Luna se aplazó por quinta vez para el 16 de octubre a las 15:30 hora local, cuando estaba prevista para el 9 de octubre.

La Fiscalía de Nueva York pide para García Luna una sentencia de cadena perpetua y el pago de una multa de por lo menos 5 millones de dólares.

Categorías
CDMX Portada

Trabajadores del Poder Judicial marchan en el día de Sheinbaum

Trabajadores del Poder Judicial encabezaron una nueva protesta en contra de la Reforma Judicial, por lo que se concentraron en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México para marchar rumbo al Ángel de la Independencia.

La movilización se da cuatro horas después de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México en el Congreso de la Unión y en medio de la ceremonia en el Zócalo donde recibió el bastón de mando.

Los trabajadores del Poder judicial colocaron un costado del Monumento a la Revolución una mega ofrenda en alusión a la muerte de la justicia en México, especialmente para las mujeres y niñas, víctimas de feminicidio.

Previamente, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) instaló un templete en el Ángel de la Independencia, donde la directora Juana Fuentes Velázquez llamó a Sheinbaum a establecer un diálogo donde se garantice la independencia judicial.

“Esta no es una lucha para mantener privilegios y usted lo sabe; es una lucha por la estabilidad y el progreso de la nación”, sostuvo.

Las protestas de los trabajadores se mantienen después de que el Legislativo aprobara la Reforma al Poder Judicial y se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 16 de septiembre.

Asimismo, los jueces y magistrados continuarán con el paro de actividades más allá del 2 de octubre en espera de una oportunidad para dialogar sobre la controvertida reforma.

Mientras Sheinbaum recibía el bastón de mando en el Zócalo capitalino, los integrantes del Poder Judicial se daban cita en la Plaza de la República.

“¡Mexicano entiende mi trabajo te defiende! ¡Arriba la justicia, abajo la reforma!; la gente se pregunta esos quiénes son ¡Somos los guardianes de la Constitución! ¡México escucha esta es tu lucha”, se escuchó durante la protesta.

Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del PJF agradeció en el templete bajo el Ángel de la Independencia el apoyo de la ciudadanía en todo el país, y lanzó un llamado a la presidenta Sheinbaum.

“Que entienda que la reforma (judicial) va a llevar al país a una grave crisis constitucional; ¡Claudia rompe el pacto patriarcal”, gritaba la multitud al señalar que la reforma se trató de “un capricho del presidente” que acaba con la carrera judicial.

En tanto, el exsenador independiente Emilio Álvarez Icaza confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “eche atrás” la reforma judicial, y retó a la Presidenta a escuchar, a dialogar y “abrazar la democracia”, pues aseguró que la mandataria debe ganarse el voto de confianza de la ciudadanía con una “conducta democrática”.

Categorías
ESTADOS Portada

Esto se sabe sobre Kristina Vladimirovna, adolescente rusa desparecida en Toluca

Kristina Vladimirovna Romanova, de apenas 16 años, fue reportada como desaparecida en el municipio de Toluca, Estado de México, donde se le vio por última vez el sábado 28 de septiembre, de acuerdo con la ficha de búsqueda.

En redes sociales, la madre de la adolescente aseguró que su hija fue sustraída del Instituto Educativo España, en Toluca, por presuntos funcionarios del DIF Estado de México por una investigación de violencia intrafamiliar.

“Mi hija fue secuestrada en su propia escuela, el Instituto Educativo España, por supuestos funcionarios del DIF del Estado de México”, dijo.

También responsabilizó a las autoridades de lo que pueda pasarle a la joven e incluso afirmó que “Kristina es víctima de trata y el gobierno lo sabe”.

Agrega que las autoridades del DIF no le notificaron sobre el paradero de la menor, ni le otorgaron protección consular, por lo que desde el 10 de septiembre presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Sin embargo, fue hasta el 28 de septiembre cuando se reconoció oficialmente la desaparición de la adolescente de 16 años y la Fiscalía mexiquense difundió la ficha de búsqueda.

Instituto Educativo España se deslinda

Después de que el video de la madre de Kristina se difundiera en redes sociales, el Instituto Educativo España se pronunció para asegurar que nunca existió un secuestro en sus instalaciones.

Desde el 26 de octubre de 2023 la menor dejó de ser parte de nuestra institución, como obra en los expedientes de nuestro archivo administrativo, recalcando que la madre de la menor tenía pleno conocimiento de que se encontraba bajo proceso y resguardo del DIFEM”, indicó.

En el comunicado se deslindan de estos hechos e incluso afirman que la madre de Kristina se presentó al DIF para dar seguimiento a un proceso y tenía conocimiento de lo que estaba ocurriendo.

“La institución le hizo la invitación para el acompañamiento a través del protocolo para la prevención, detención y atención de abuso sexual infantil, a lo cual también se negó”, agregó.

Finalmente, indicaron que están dispuestos a colaborar con las autoridades mexiquenses para el esclarecimiento del caso, pero insistió en que todo ocurrió fuera de la institución.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan en Veracruz a 6 colombianas reportadas como desaparecidas

Andrés Hernández, cónsul de Colombia en México, informó que las seis colombianas reportadas como desaparecidas fueron localizadas en Veracruz.

La Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz implementó un operativo en Boca del Río, donde halló a las colombianas.

Un tema que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó señalando que el rescate derivó de un operativo de equipos especializados.

Según los reportes de familiares, las jóvenes provenientes de las ciudades de Medellín, Pereira, Bogotá y Cúcuta, de entre 20 y 25 años, recibieron una llamada telefónica mediante la cual se les invitaba a trabajar en una agencia de modelaje en Veracruz, a donde viajaron el 19 de septiembre.

Alerta desde Colombia

Más temprano, el gobierno y la policía de Colombia denunciaron este martes el secuestro de seis de sus ciudadanas que viajaron recientemente al estado mexicano de Veracruz, en un posible caso de trata de personas.

“Hemos tomado contacto con algunas personas cercanas al núcleo familiar (de las mujeres) (…) que dan cuenta de un presunto o aparente tema de trata de personas”, dijo en una rueda de prensa el subdirector de la policía, general Nicolás Zapata.

El Consulado de Colombia en México aseguró en la red social X haber “recibido testimonios de varios familiares (…) con el fin de que puedan ser elemento que den con su paradero y posterior rescate”.

Algunos han recibido llamadas telefónicas pidiendo dinero a cambio de la liberación, según el general Zapata.

Los familiares de las víctimas exigen ayuda al presidente Gustavo Petro, que se encuentra en Ciudad de México para la investidura de su homóloga Claudia Sheinbaum.

“Le he solicitado al gobierno mexicano el mayor apoyo para encontrar a las seis jóvenes colombianas desaparecidas en este país”, escribió el mandatario izquierdista en X.

Los allegados de las mujeres desaparecidas, en su mayoría procedentes de Bogotá y Medellín (suroeste), han relatado en medios colombianos su sufrimiento desde que perdieron contacto con ellas hace una semana.

Empezó como oferta de empleo

Según cuentan, las jóvenes viajaron a México detrás de ofertas de empleo como modelos.

Duván Paneso relató a Noticias Caracol que la última vez que se comunicó con su hermana Derlys, de 25 años, le comunicó que el trabajo “se había complicado”.

En los últimos meses han crecido los casos de mujeres colombianas que viajan a ciudades mexicanas para diversos trabajos, pero resultan ser víctimas de redes que les quitan los pasaportes y las someten a la explotación sexual.

Los principales destinos son Mérida y la turística Cancún, donde el tráfico de drogas y la trata de personas se ha recrudecido en los últimos años.

En julio, policías de ambos países capturaron en Medellín a un ciudadano cubano-mexicano que presuntamente lidera una red de trata de mujeres y a su principal socio en el estado mexicano de Yucatán.