Categorías
CIUDAD DE MEXICO Ecología Eventos Gastronomía Industria Alimentaria Internacional Sostenibilidad

Lácteos sostenibles: El Consejo Lácteo de California inspira en TEDx San Ángel

/COMUNICAE/ El Consejo Lácteo de California se une al diálogo de la sustentabilidad al participar como patrocinador en TEDx San Ángel, celebrado en el Teatro Centenario de Coyoacán. Con la asistencia de más de 400 profesionales, empresarios y estudiantes, el evento ofreció un espacio para compartir ideas innovadoras. A través de la conferencia «Evolution of Planet – Smart Dairy» presentada por el experto en políticas medioambientales Michael Boccadoro
El pasado 19 de octubre, el Consejo Lácteo de California participó como patrocinador en el foro TEDx San Ángel en el Teatro Centenario, dentro del barrio mágico de Coyoacán, al sur de la Ciudad de México. En el evento asistieron más de 400 personas, entre profesionistas, empresarios, estudiantes y figuras del espectáculo.

TEDx San Ángel forma parte del programa TED Talks, una organización independiente sin fines de lucro que busca el diálogo y la difusión de nuevas ideas por parte de expertos y especialistas en diversos temas. CMAB, mediante la conferencia «Evolution of Planet – Smart Dairy», dirigida por el ponente Michael Boccadoro, especialista en política medioambiental en California con más de 35 años de experiencia y presidente de la West Coast, destacó los múltiples esfuerzos que el estado lácteo realiza diariamente en favor de la sustentabilidad.

California es reconocida como líder mundial en prácticas de explotación láctea inteligente para el planeta, invirtiendo más de 2,000 millones de dólares en más de 300 proyectos de reducción de metano alrededor del «Estado Dorado».

Fernanda del Castillo, representante del Consejo Lácteo de California en México, compartió su perspectiva sobre participar en este tipo de foros en pro de la sustentabilidad. Ella comentó:

«Fue un gran evento, con ponentes expertos, una audiencia curiosa y temas de impacto que hacen reflexionar al público sobre la evolución personal y la construcción de un mejor entorno para todos».

«California es un estado que forma parte de esta evolución en prácticas sostenibles. Parte de la responsabilidad del consejo es comunicar estos esfuerzos y educar al consumidor».

Del Castillo subrayó la importancia que tiene para CMAB difundir los esfuerzos que diariamente realiza en pro de la sustentabilidad y en aumentar la presencia de productos elaborados con leche de California dentro de la República Mexicana.

Durante el evento, se ofreció una exquisita degustación de más de 10 variedades de queso y 2 de helado, además de otorgar diferentes obsequios a los ponentes y a los asistentes del evento.

El Consejo Lácteo de California es un instrumento del Departamento de Alimentos y Agricultura de California. Representa a más de 1,300 familias lecheras del estado y tiene como propósito difundir extraordinarios productos lácteos elaborados con leche de California.

Para más información, se pueden visitar todas las plataformas digitales de Real California Milk México y su sitio web www.lechedecalifornia.com.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Avanza en San Lázaro la ‘supremacía constitucional’

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de una iniciativa que busca declarar como improcedentes los amparos y controversias contra reformas a la Constitución Federal, una medida conocida como “supremacía constitucional”.

El documento, que fue turnado a la Mesa Directiva, se someterá a discusión este martes en el Pleno de la Cámara.

La iniciativa propone modificaciones a los artículos 105 y 107 de la Constitución, estableciendo que las reformas constitucionales no podrán ser impugnadas mediante amparos, acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales.

De este modo, los cambios realizados a la Carta Magna estarían “blindados” de posibles recursos legales en su contra.

Durante la sesión, legisladores de la oposición manifestaron inquietudes respecto a la premura con la que el partido Morena impulsa la aprobación de esta reforma.

Categorías
Ciberseguridad Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Nacional Recursos humanos Software

Inclusión femenina en la industria tecnológica, un imperativo estratégico prioritario: NEORIS

/COMUNICAE/ Por Claudia Landeros, Líder Global de Desarrollo de Talento en NEORIS. NEORIS ha lanzado NEOWoman, iniciativa que empodera a las mujeres en tecnología mediante mentoría, capacitación y redes de apoyo para cerrar la brecha de género
La industria tecnológica avanza rápidamente, pero la baja participación femenina sigue siendo un reto crucial. A nivel global, las mujeres ocupan solo entre el 20% y 30% de los puestos tecnológicos, a pesar de sus valiosas contribuciones. La equidad de género debe ser una prioridad para impulsar la innovación y el crecimiento.

A pesar de los esfuerzos por promover la diversidad, las mujeres en tecnología siguen enfrentando barreras significativas: estereotipos de género que cuestionan su capacidad, falta de mentores en una industria dominada por hombres y dificultades para conciliar la vida laboral y personal. Estos desafíos limitan su desarrollo profesional y minan su confianza. Es crucial abordar estas barreras para garantizar un sector tecnológico verdaderamente inclusivo.

Reducir la brecha de género en tecnología requiere fomentar desde temprana edad el interés en disciplinas STEM. Iniciativas como talleres de programación y robótica para niñas son clave para motivarlas hacia carreras tecnológicas. Las empresas también juegan un rol crucial al implementar políticas de contratación equitativas, programas de mentoría y desarrollo, y crear ambientes laborales inclusivos. Medir y dar seguimiento a estos avances asegura que la diversidad sea una prioridad estratégica sostenible.

Es preocupante que solo el 26% de los puestos en tecnología a nivel global esté ocupado por mujeres y esta cifra se reduce a menos del 5% en el caso de mujeres integrantes de otras minorías. Con la creciente demanda de habilidades STEM, que se proyecta que el 75% de los empleos futuros requerirán, es fundamental acelerar los esfuerzos para incluir a más mujeres en estos sectores.

La inversión en ciencia y tecnología, especialmente dirigida a las mujeres, no es únicamente una cuestión de justicia, sino una necesidad económica. En 2024, se han destinado más de 12 mil millones de pesos para promover la inclusión de niñas y mujeres en disciplinas STEM. Este esfuerzo es vital para asegurar que las mujeres participen y lideren en el desarrollo tecnológico y económico del país.

A través de iniciativas como NEOWoman de NEORIS se refuerza el compromiso con la inclusión femenina en la tecnología. En octubre de 2024, se realizó la segunda edición del evento NEOWoman #RaiseYourVoice, espacio dedicado a visibilizar el trabajo de mujeres líderes en el sector y reforzar la misión de la empresa de seguir abriendo puertas para las mujeres en la industria y crear un entorno inclusivo donde puedan desarrollarse y prosperar.

El futuro de la tecnología está intrínsecamente ligado a la inclusión. Las empresas que no reconozcan el valor de la diversidad limitan su capacidad para innovar y competir en un mercado global exigente. NEORIS está liderando el cambio con programas como la Academia Morada para líderes emergentes, DUX de mentoría y la Academia Violeta, que impulsa el talento técnico femenino. Invertir en la próxima generación de mujeres es esencial para fomentar la innovación, la creatividad y el crecimiento económico. La tecnología necesita más mujeres; juntos se puede construir un futuro inclusivo. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Gastronomía Industria Alimentaria Innovación Tecnológica Nacional Otras Industrias

The Food Tech® Summit & Expo 2024 supera expectativas con la participación de 20,387 entusiastas de la industria de A&B de Latam

/COMUNICAE/ Proveeduría, capacitación y networking en un poderoso piso de exposición. Próxima edición 8 y 9 de octubre de 2025
THE FOOD TECH® SUMMIT & EXPO 2024 supera expectativas con la participación de 20,387 mentes creativas de la industria de Alimentos y Bebidas en Latinoamérica.

En este encuentro sin precedentes se dieron cita 450 expositores nacionales e internacionales, en más de 28,000 m2 de piso de exhibición, con una amplia oferta de productos y servicios, impulsando la tendencia hacia lo natural con diversos alimentos e ingredientes, uso de aditivos naturales, etiqueta limpia y un enfoque a la producción sostenible.

Bajo sus tres ejes principales: Proveeduría + Capacitación + Networking, THE FOOD TECH® SUMMIT & EXPO 2024 desarrolló su programa de capacitación de primer nivel que comprende el SUMMIT 365 OMNICANAL, 45 Food Tech Talks, 2 Conferencias Magistrales y el FOOD PACK & PROCESS SUMMIT, logrando inspirar a los profesionales sobre el futuro de la alimentación.

Destaca la primera conferencia magistral a cargo de Julia Collins, fundadora de Planet FWD y Beatriz Jacoste, directora de KM ZERO Food Innovation Hub, quienes pusieron sobre la mesa cómo la colaboración entre los diversos actores del sector es clave para lograr su descarbonización mientras se inspira a más personas.

Por su parte, en la segunda conferencia magistral impartida por Francisco Unda, fundador de Clarke & Partners, se reconoció a los profesionales que siempre están un paso adelante y gracias a su visión y «actitud rockera» han logrado transformar la industria. Asimismo, se hizo un recorrido por los distintos tipos de personalidades con los que interactuamos a nivel profesional y por qué todos, aunque diferentes, aportan valor a las organizaciones.

Las startups brillaron en piso de exposición a través de una nueva área denominada «Future Market» by KM ZERO, donde 25 startups mostraron soluciones novedosas para la industria de alimentos y bebidas de Latinoamérica. Estos emprendedores presentaron un pitch ante un jurado compuesto por inversores y representantes de la industria alimentaria. Los ganadores fueron Alis Bio de México y Ergo de Argentina, que recibieron el Startups Awards 2024 y un premio económico de 100,000 pesos con apoyo de Nestlé.

Ante una industria en constante transformación, la prestigiada agencia de inteligencia de mercado con presencia mundial, Innova Market Insights expuso en su stand las tendencias, innovaciones y comportamientos del consumidor en la región.

Por su parte, el Institute of Food Technologists (IFT) ofreció conferencias gratuitas para que los visitantes tuvieran acceso a conocimientos científicos sobre temas clave que están definiendo el futuro de la industria.

En el epicentro de la tecnología y los negocios se realizaron Mesas de coaching a cargo de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE) con el propósito de resolver dudas sobre los procesos de creación y optimización de empaques.

Otra de las novedades que sorprendieron este año fue el taller: «Food Prototyping: 3D taste experience», un workshop diseñado para aprender, innovar y estar cerca de tecnologías como la impresión 3D de alimentos cárnicos, capaz de producir hasta cinco kilos de alimento en seis horas.  

En el marco de esta 16ª edición, se reconoció a las empresas y profesionales que están transformando a la industria a través de THE FOOD TECH®» PREMIO A LA INNOVACIÓN ALIMENTICIA.

Los ganadores de las distintas categorías fueron:

1. Premio al producto innovador – Alimentos: El Pedregal Consultores (México).

2. Premio al producto innovador – Bebidas: GÜUD (México)

3. Premio al producto innovador – Suplementos Alimenticios: Prebian de México S.A. de C.V. (México) 

4. Premio al empaque innovador: Sculpsociety (México) 

5. Premio a la tecnología innovadora: Bruna (Chile)

6. Premio a la estrategia de marketing disruptiva: Miche Mix (México) 

7. Premio al compromiso sustentable: Fundación de Beneficencia Privada Banco de Alimentos Cáritas Puebla (México) 

A lo largo de dos días de soluciones y networking, se observaron ideas revolucionarias, tecnologías de vanguardia y debates enriquecedores que cambiarán la manera de producir, distribuir y consumir los alimentos.

De acuerdo con sus organizadores, THE FOOD TECH® SUMMIT & EXPO nuevamente demostró la importancia de la colaboración en un sector dinámico y complejo que demanda soluciones sostenibles, saludables y accesibles.

«Estamos muy orgullosos del rotundo éxito que hemos logrado en el número de asistentes, pero también nos entusiasma la calidad de las presentaciones que se desarrollaron porque estos conocimientos tendrán un impacto en el futuro de la alimentación. Concluimos esta edición con ideas renovadas, alianzas prometedoras y, lo más importante: el compromiso de seguir innovando para enfrentar los retos que vienen», destacó Laura Fernández, directora de eventos de B2B Latam.

THE FOOD TECH® SUMMIT & EXPO anunció su 17ª edición a celebrarse los próximos 8 y 9 de octubre de 2025 en Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

«Descubre, Inspira, Conecta: creando el futuro juntos»
Para más información, se puede visitar la página web: https://expo.thefoodtech.com/

Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Espero un gobierno incluyente: Pedro Fuentes Hinojosa

Lo propuesto por Claudia Sheinbaum en materia de seguridad es bueno: Se deben atender las causas de la violencia y fortalecer las labores de inteligencia e investigación, así como fomentar la coordinación entre policías, fiscalías estatales y la FGR

Para el empresario Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, las propuestas planteadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en estos primeros días de su administración, son positivas. Sin embargo, Fuentes Hinojosa destaca que el gobierno debe ser incluyente, ya que una gran cantidad de mexicanos votaron por un proyecto de gobierno distinto. En este sentido, el empresario hace un análisis sobre algunos puntos relevantes, como son seguridad, educación y el manejo económico del país.

“Me pareció muy bien lo propuesto en materia de seguridad. Además de la atención a las causas de la violencia, se deben fortalecer las labores de inteligencia e investigación, así como fomentar la coordinación con policías y fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República”, apuntó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

En este sentido, Fuentes Hinojosa resalta que este es uno de los principales ejes del gobierno de Sheinbaum, ya que es necesario revertir la sensación de inseguridad que persiste en el país.

En cuanto a educación, Pedro Fuentes Hinojosa señala que la presidenta Sheinbaum tiene claro que todos los niveles educativos deben ser gratuitos para garantizar el desarrollo de un mejor país.

“Becas universales para estudiantes de educación básica, salarios justos para docentes, fortalecimiento de la educación media superior y superior, así como la apertura de más espacios para el desarrollo de la cultura y de la ciencia, son propuestas en las que todos coincidimos”, afirmó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa hace énfasis en la importancia del manejo de la economía y las finanzas públicas, que según dijo, se encuentran sumamente comprometidas por gastos como el pago de pensiones y obras que todavía están pendientes de la pasada administración.

“Todos estamos de acuerdo en mantener una política de orientación social, que impulse políticas sociales para combatir la pobreza y erradicar la desigualdad, sin embargo es muy importante reducir la deuda pública que actualmente representa un 3.7% del Producto Interno Bruto. Esto ayudaría a liberar recursos públicos para orientarlos a objetivos prioritarios”, destacó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Asimismo, Pedro Fuentes Hinojosa expone que el aumento al salario mínimo es positivo, sin embargo debe realizarse de manera gradual para que no impacte a las empresas.

“Para que México crezca económicamente es necesario fortalecer la confianza de los inversionistas, ya que sin inversión no hay empleos y por consiguiente tampoco habrá progreso y bienestar social”, resaltó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

En opinión del empresario Pedro Fuentes Hinojosa, la presidenta Sheinbaum debe gobernar para todos los mexicanos, sin distingo alguno.

“El padrón electoral en México está conformado por 98 millones de personas, y sólo 36 millones votaron por el proyecto encabezado por la actual presidenta. Es decir, menos de la mitad, por lo que es fundamental que su gobierno sea incluyente”, enfatizó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

 

 

Categorías
Industria Alimentaria Innovación Tecnológica Nacional Otras Industrias

Thermomix® México lanza la edición limitada TM6 Sparkling White

/COMUNICAE/ Con su elegante superficie brillante, este modelo de edición limitada promete ser el compañero perfecto en la cocina para la próxima temporada festiva, combinando estilo y funcionalidad para ofrecer infinitas posibilidades culinarias
Thermomix® México anunció el lanzamiento de la Thermomix® TM6 Edición Sparkling White, una versión única y deslumbrante de su ya conocido TM6. Con su elegante superficie brillante, este modelo de edición limitada promete ser el compañero perfecto en la cocina para la próxima temporada festiva, combinando estilo y funcionalidad para ofrecer infinitas posibilidades culinarias.  

La TM6 Sparkling White incluye todas las innovadoras tecnologías de cocción que han hecho del Thermomix® TM6 un favorito en México y en el mundo, desde el control preciso de temperatura hasta la multifuncionalidad, permitiendo a los usuarios cocinar al vapor, mezclar e incluso realizar cocción al vacío o cocción lenta con facilidad. Con acabado moderno y brillante distingue a este modelo, convirtiéndolo no solo en una herramienta poderosa en la cocina, sino también en un elemento decorativo que aportará estilo a cualquier hogar.  

Innovación y Diseño en el Corazón de Vorwerk
En los productos de Vorwerk está el compromiso con la innovación y el diseño de vanguardia. La TM6 Sparkling White refleja una misión por ofrecer productos excepcionales que combinan avances tecnológicos con una estética contemporánea. Como todos los modelos Thermomix®, esta edición limitada da acceso a Cookidoo®, la plataforma exclusiva de recetas de Thermomix® que cuenta con una biblioteca de más de 90 mil recetas guiadas y que está en constante crecimiento, permitiendo a los usuarios explorar infinitas opciones culinarias.  

«Con Cookidoo®, los clientes pueden descubrir un mundo de  posibilidades culinarias, creando desde platillos festivos hasta comidas diarias con confianza y creatividad», comentó  Valeria Tornaghi, Directora de Marketing de Thermomix México. «La TM6 Edición Sparkling  White no solo es una pieza de estilo para la cocina, sino también la herramienta definitiva para  transformar las reuniones festivas». 

Disponibilidad Exclusiva a Través de Venta Directa
Fiel al modelo de negocio de Thermomix®, la TM6 Edición Sparkling White estará disponible exclusivamente a través de venta directa, lo que permite a los clientes beneficiarse de demostraciones personalizadas por parte de los Presentadores Thermomix®, quienes ofrecen orientación experta y una experiencia personalizada sobre cómo maximizar las capacidades de TM6.

Ariel Hermosillo, Director de Ventas y Country Lead de Thermomix® México, comentó: «La posición en México se basa en la relación única que construimos con los clientes. Al ofrecer Thermomix® a través de venta directa, se asegura que cada cliente reciba un servicio personalizado y una comprensión profunda de cómo Thermomix® puede revolucionar su experiencia en la cocina. La TM6 Sparkling White es un testimonio del compromiso continuo con la excelencia y la satisfacción de los clientes».

Catálogo Destellos
Para complementar el lanzamiento de la TM6 Edición Sparkling White, Thermomix® México también presenta el Catálogo Destellos, una selección de accesorios exclusivos y productos complementarios diseñados para enriquecer la experiencia culinaria. Esta colección incluirá desde prácticos complementos hasta elegantes herramientas de cocina que capturan perfectamente el espíritu festivo de la temporada y estará disponible únicamente a través de la tienda en línea de Thermomix®

Thermomix TM6 Edición Sparkling White y el Catálogo Destellos estarán disponibles por un tiempo limitado y hasta agotar existencias; transforma la cocina con este modelo de edición limitada y explorar las infinitas posibilidades de cocinar con Thermomix®.  

Para más información, se puede visitar shop.thermomix.mx o se puede contactar a un Presentador Thermomix® local. 

Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Marketing Nacional Premios

Javier Mata, CEO de Yalo, recibe el premio como innovador en los «Disruptive Jaguar Awards 2024» de Mastercard y Endeavor

/COMUNICAE/ Javier Mata, CEO de Yalo, la plataforma de ventas inteligente líder del mercado, recibió el prestigioso premio como ganador de los «Disruptive Jaguar Awards 2024» organizados por Endeavor y Mastercard
En el marco del evento Digital Payment Summit by Mastercard, que se celebró recientemente en la Ciudad de México, Javier Mata, CEO de Yalo, la plataforma de ventas inteligente líder del mercado, recibió el prestigioso premio como ganador de los «Disruptive Jaguar Awards 2024» organizados por Endeavor y Mastercard, los cuales reconocieron a los principales líderes empresariales por su capacidad de innovación, trayectoria y su impacto en la transformación profunda de industrias y comunidades en México y Latinoamérica. 

Javier recibió el premio de manos de Mauricio Schwartzmann, Country Manager México de Mastercard y Vincent Speranza, Managing Director de Endeavor México y comentó que «Yalo continuará trabajando para empoderar a las empresas con inteligencia para desbloquear todo el potencial de las relaciones con los clientes. Al día de hoy atendemos a más de 100 clientes empresariales en todo el mundo, conectando a 3.2 millones de comerciantes en 2.8 millones de tiendas».

Igual que en otras industrias, los servicios financieros están inmersos en una época de transformación marcada por la inteligencia artificial (IA). Yalo está innovando en la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes. «Este cambio de paradigma no solo está redefiniendo las expectativas de los consumidores, sino también cómo las compañías gestionan las interacciones. En un mundo hiperconectado, los clientes demandan respuestas instantáneas, personalización en cada interacción, y soluciones efectivas a sus problemas, sin importar el momento del día. Yalo va de la mano de los clientes para que adopten tecnología que les permita maximizar esta era, logrando un aumento en ventas sustancial», comentó Javier Mata. 

Este evento congregó a los principales líderes del sector tecnológico y de los servicios digitales financieros, así como de pagos digitales.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nacional Otras Industrias Recursos humanos

Impulsando el desarrollo de emprendedores a través de servicios especializados: Grupo Adecco

/COMUNICAE/ Los servicios especializados permiten un enfoque personalizado y adaptado a las necesidades de cada emprendedor. Dan un soporte integral, desde la identificación de talentos, hasta la implementación de estrategias de desarrollo empresarial
En el entorno empresarial actual, los emprendedores en México enfrentan una serie de desafíos significativos, desde la escasez de recursos hasta la competencia global. Los servicios especializados son esenciales para que las nuevas empresas puedan establecerse con éxito en un entorno cada vez más competitivo. 

Grupo Adecco, líder en soluciones de recursos humanos, ofrece una serie de recomendaciones clave para ayudar a los emprendedores a superar obstáculos y maximizar oportunidades en el mercado: 

1. Desarrollar un plan estratégico sólido: 
Un plan estratégico claro es la base de cualquier emprendimiento exitoso. Adecco recomienda a los emprendedores definir objetivos claros a corto y largo plazo, identificar sus ventajas competitivas y establecer métricas de seguimiento. Esto ayudará a alinear las decisiones empresariales con las metas de crecimiento. 

2. Aprovechar servicios especializados: 
La externalización de ciertas funciones empresariales, como la gestión de recursos humanos, nómina, y cumplimiento legal, puede ser un factor decisivo para la agilidad y eficiencia de las pequeñas empresas.  Grupo Adecco ofrece soluciones personalizadas en estas áreas, asegurando que los emprendedores estén siempre alineados con las normativas legales y laborales vigentes. 

3. Invertir en talento y desarrollo personal: 
Un equipo capacitado y motivado es esencial para el éxito de cualquier emprendimiento. Adecco aconseja a los emprendedores invertir en la formación y el desarrollo de habilidades de sus empleados, especialmente en áreas como la tecnología, la gestión de proyectos y la innovación. Un enfoque en el bienestar y la formación constante del personal asegura un crecimiento sostenible y competitivo. 

4. Construir una red de apoyo: 
El emprendimiento no tiene que ser un esfuerzo en solitario. Grupo Adecco destaca la importancia de crear una red de mentores, consultores y otros emprendedores que puedan proporcionar orientación, apoyo emocional y oportunidades de colaboración.  

5. Aprovechar la digitalización: 
La transformación digital ya no es opcional, es una necesidad. Grupo Adecco recomienda a los emprendedores adoptar herramientas digitales para optimizar operaciones, desde la gestión de clientes hasta la logística.  

6. Financiamiento y sostenibilidad: 
El acceso al financiamiento es un reto constante para los emprendedores. Adecco recomienda estar atentos a las opciones de financiamiento, desde préstamos bancarios hasta fondos de capital riesgo. 

«El camino del emprendimiento está lleno de desafíos únicos, y es crucial contar con herramientas y soluciones adecuadas que permitan a los emprendedores navegar con confianza», comenta Francisco Martínez Domene, CEO de Adecco México. «Nuestro compromiso es empoderar a los emprendedores con las herramientas necesarias para que puedan transformar sus ideas en negocios exitosos», añade Francisco. 

Como líder en soluciones de recursos humanos y servicios especializados, Grupo Adecco está comprometido con el éxito de los emprendedores en México. A través de programas de capacitación, consultoría y externalización de servicios, es posible brindar el apoyo integral que los emprendedores necesitan para prosperar en un entorno competitivo. 

Esto no solo permite a los emprendedores superar obstáculos como la falta de conocimientos específicos en gestión de personal, sino que también obtienen el soporte para identificar y capitalizar oportunidades de crecimiento.  

Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

José Luis Moyá, el “Zar de las solicitudes de información” enfrentará juicio desde el Reclusorio Sur

 

 

Se le señala por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, detectadas desde 2023, por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX)

 

El autodenominado “Zar de las solicitudes de información”, José Luis Moyá Moyá, fue vinculado a proceso y permanecerá en prisión preventiva en el Reclusorio Varonil Sur mientras se lleva a cabo el juicio en su contra por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, detectadas desde 2023, por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX); además, se hacía pasar como asesor de funcionarios públicos para conseguir información y lucrar con ella.

Este personaje fue exhibido por intentar extorsionar a diversos empresarios, con base a solicitudes de información, entre las cuales destacan las hecha a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante la continuación de la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, el juzgador también ordenó la inmovilización de sus cuentas bancarias y fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

En la diligencia, el Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación Estratégica presentó pruebas que establecen la posible participación del individuo en movimientos financieros sospechosos que apuntan a “lavado de dinero”.

Mientras tanto, la defensa del imputado solicitó a la autoridad judicial la duplicidad del término constitucional, la cual fue concedida, aunque con la medida cautelar de prisión preventiva.

Cabe destacar que este no es el único delito por el que José Luis Moyá Moyá es investigado. Desde hace más de 15 años existen señalamientos en su contra por abusar del sistema de transparencia mexicano para obtener beneficios ilícitos.

Investigaciones periodísticas dan cuenta que desde el 2002, Moyá ha registrado más de mil solicitudes ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a fin de utilizar los datos obtenidos para extorsionar empresarios, políticos y funcionarios públicos.

En agosto de 2023, Moyá Moyá participó como panelista en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde denunció presuntos actos de corrupción de algunos funcionarios. Sin embargo, su discurso fue cuestionado públicamente por un asistente, quien lo acusó de manipular datos con fines lucrativos, lo que puso en entredicho su credibilidad.

Además, el imputado también enfrenta acusaciones por usurpar funciones para acceder a información privilegiada.

 

ASÍ HA OPERADO EN LOS ÚLTIMOS QUINCE AÑOS

De acuerdo con las primeras indagatorias, Moyá Moyá se aprovecha de las instituciones de transparencia federal y estatales para recabar datos sobre políticos, otras figuras públicas y empresas, una vez que se hace de la información, los amenaza con hacer pública información clasificada.

Ante ello, el implicado tiene varias denuncias penales en la Fiscalía General de la República (FGR), así como denuncias en la Unidad de Inteligencia Financiera, el SAT, la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de la Función Pública.

 

SUS VÍCTIMAS

Intentó extorsionar a Isabel Miranda de Wallace, de la asociación civil Alto al Secuestro, ella lo denunció en 2006 cuando le exigió 250 mil dólares a cambio de no hacer público que su hijo, Alberto Wallace, seguía con vida.

 

 

 

en 2014, Luis Moyá Moyá se registró como candidato a Comisionado Federal de Acceso a la Información, en su comparecencia en el senado, no pudo responder claramente preguntas básicas, como cuáles habían sido sus últimos empleos, o de qué vivía.

La fiscalía de la Ciudad de México tiene abierta una investigación contra José Luis Moyá Moyá por el presunto delito de extorsión.

 

INVESTIGADO

UGJ: 12

CARPETA JUDICIAL: 012/1404/2024-AI

CARPETA DE INVESTIGACIÓN: CI-FIEAE/C/UI-1 C/D/00184/07-2023

TIPO DE AUDIENCIA:  Duplicidad

DELITO: Operaciones con recursos de procedencia ilícita

IMPUTADO: José Luis Moyá Moyá

VÍCTIMA: La sociedad

JUEZ: Sergio Acevedo

FECHA Y HORA: 25/10/2024 14:00

RESOLUCIÓN: Vincula a proceso, tres meses para cierre de investigación, se reitera prisión preventiva justificada.

 

 

Categorías
Sin categoría

Red de corrupción en Salud con Hugo Alberto Espinoza Morales

El polémico funcionario pone al mejor postor los contratos de adquisiciones y servicios en la SSO; Multiservicios Especializados Beraldis, SA de  CV fue constituida en enero de 2023 y tres meses después ya estaba ganando su primer contrato por $11 MDP en Salud

Mientras miles de oaxaqueños sufren de las graves deficiencias en hospitales estatales, como la falta de personal y medicinas, Hugo Alberto Espinoza Morales, jefe de la unidad de recursos materiales y servicios generales de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), sigue lucrando con las adquisiciones y servicios en el sector salud.

Lo anterior lo denuncian trabajadores, quienes señalan que los contratos y licitaciones, que son publicados parcialmente en los órganos de difusión y transparencia (sin documentos de soporte), son una vil simulación para beneficiar solo a las empresas a las que Espinoza Morales le pone el dedo.

“Hay que recordar que este funcionario fue operador de Germán Tenorio Vasconcelos, quien fue secretario de Salud en los primeros cuatro años del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, y fue inhabilitado para ocupar cualquier puesto público durante 13 años, por casos de negligencia, enriquecimiento ilícito y nepotismo, donde Espinoza Morales ocupó la cartera de subdirector de administración y finanzas, y desde entonces ha tejido una red de tráfico de influencias y corrupción, que debe ser investigada por el gobernador Salomón Jara Cruz y Efrén Emmanuel Jarquín González, encargado de despacho de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)”, señalan los denunciantes.

Los denunciantes señalan que Hugo Alberto Espinoza Morales  fue señalado en su momento por participar en un esquema de desvíos con transferencias bancarias millonarias poco transparentes, sin licitación alguna, una de ella realizada el 18 de marzo de 2016 por 20 millones 567 mil 997.12 pesos desde el banco Banorte cuenta No. 0227887431 a nombre de los Servicios de Salud de Oaxaca (GTS DE OP 2014 DIFUSIÓN 2014), en beneficio de la cuenta 002610700283858877 del banco Banamex a nombre de la Corporación de Medios de Información S.A. de C.V., perteneciente al entonces ex candidato de MORENA a la diputación federal por el distrito del centro, Humberto López Lena.

Espinoza Morales es señalado de participar en un esquema de desvíos con transferencias bancarias millonarias poco transparentes.

En el reporte de Transferencia SPEI, se establece que son recursos del programa FASSA (Fondo de Aportaciones de los Servicios de Salud), pero el sello de la unidad de finanzas encabezada por Salime Díaz Tanus viene tachado y en donde aparece que es Ejercicio 2013, le enciman a mano un cuatro para figurar que son provenientes del año fiscal 2014.
En el reporte de la transferencia también sella y firma el subdirector de administración y finanzas, Hugo Alberto Espinoza Morales, quien se hizo cómplice de este movimiento monetario a todas luces irregular.

 

CREANDO EMPRESAS

Uno de los casos, señala la muy amplia denuncia entregada (con documentos y datos precisos) es la razón social Multiservicios Especializados Beraldis, S.A. de C.V., una empresa que apenas se constituyó el pasado 28 enero de 2023, según costa en la inscripción al RPC realizado por el Notario Público No. 111 de Oaxaca, Ricardo Harp Cruces.

Según el documento, los socios o accionoistas de la empresa Multiservicios Especializados Beraldis son Luz Mercedes Velasco Orozco, Mayra Edith Santiago Fregoso y Ximena González Santiago, quien cuando se realizó la inscripción contaba con apenas 21 años de edad.

 

Empresas de nueva creación, ganando contratos millonarios en Salud de Oaxaca.

 

Lo más extraño de todo, es que a los tres meses de ser constituida, el 6 de abril de 2023, la empresa ganó su primer gran contrato en Servicios de Salud de Oaxaca para la adquisición de cámaras de vigilancia por un monto de $11 millones 031 mil 749.64 pesos, contrato del que se desconoce los términos y los alcances, pues no está publicado por ningún lado.

 

 

Tan solo en dos contratos, la empresa de nueva creación Multiservicios Especializados Beraldis obtuvo $26 millones 839 mil 621.12 pesos.

 

El otro gran contrato fue por adjudicación directa, sin licitación de por medio, el pasado 15 de enero de 2024 por un monto de $15 millones 807 mil 871.48 pesos, del cual se desconoce el objeto, pues en los general del contrato 29 se omite toda la información, términos y alcances.