Categorías
CDMX Portada

Abren convocatoria para bodas colectivas gratis en CDMX

La Dirección General del Registro Civil de la Ciudad de México (CDMX) emitió una convocatoria para las bodas colectivas que se realizarán el 25 de octubre.

Este evento está dirigido a los habitantes de las alcaldías Coyoacán y Milpa Alta, quienes podrán unirse en matrimonio de manera gratuita en la explanada de la Oficina Central del Registro Civil.

Requisitos y entrega de documentos

Para participar, las parejas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Copia certificada del acta de nacimiento de ambos solicitantes.
  • Comprobante de domicilio de alguna de las alcaldías participantes (no mayor a tres meses), en original y copia.
  • Identificación oficial vigente de ambas personas, en original y copia.
  • Certificado del Registro de Deudores Alimenticios Morosos (puede obtenerse en línea).

La entrega de documentos será del 4 al 11 de octubre, en un horario de 08:00 a 14:30 horas, en los siguientes juzgados:

Milpa Alta

Juzgado 28: Constitución y Sonora, frente al edificio Morelos.

Coyoacán

Juzgado 20: Jardín Hidalgo 1, interior de la sede de la alcaldía.

Juzgado 37: Calzada de la Virgen, esquina Canal Nacional, Casa de la Cultura Flores Magón.

Juzgado 49: Chichimecas s/n, entre Meconetzin y Tepalcatzin, colonia Ajusco.

Una vez entregados los documentos, el personal emitirá un comprobante de solicitud.

Fecha y lugar del evento

Las bodas colectivas se celebrarán el viernes 25 de octubre a las 17:00 horas en la explanada de la Oficina Central del Registro Civil, ubicada en Arcos de Belén 19, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

Este evento forma parte de una serie de bodas mensuales organizadas por la Dirección General del Registro Civil desde junio de 2023, con el fin de regularizar el estado civil de los participantes de forma gratuita.

La convocatoria se difunde a través de las redes sociales oficiales del Registro Civil en X y Facebook, donde los interesados pueden obtener más información y detalles sobre el trámite.

Categorías
ESTADOS Portada

Tabasco vive jornada violenta con asaltos y ejecuciones

El día de ayer, la violencia golpeó a tres municipios de Tabasco con una serie de incidentes relacionados con extorsión y ataques armados en locales comerciales.

Incendio en abarrotera de Gaviotas Sur

El primer incidente ocurrió cerca de las 17:00 horas en la colonia Gaviotas Sur, en el municipio de Centro, cuando sujetos a bordo de motocicletas asaltaron una tienda ‘Súper Sánchez’. Tras el atraco, los delincuentes incendiaron la sucursal, dejando graves daños materiales.

Según testigos, el incendio fue provocado minutos después del asalto. Desafortunadamente pese a la rápida intervención del cuerpo de Bomberos, el fuego consumió por completo los productos y equipos de la tienda, ubicada en la calle Ingenieros. Vecinos del lugar observaron la escena con incredulidad, mientras elementos de seguridad arribaron al sitio para acordonar la zona.

El caos se extendió cuando se reportó la presencia de ponchallantas en el periférico «Luis Donaldo Colosio», lo que complicó el tráfico en las inmediaciones de la colonia Gaviotas.

Ataques en Paraíso y Comalcalco

Horas antes, alrededor de las 8:00 de la mañana, un joven fue asesinado de siete balazos al interior de otra sucursal de ‘Súper Sánchez’ en el municipio de Paraíso. Según versiones preliminares, la víctima había recibido amenazas de grupos criminales días antes del ataque.

Más tarde, a las 14:00 horas, Jorge Gallegos, de 26 años, fue baleado en su local de comida ‘El Viejo Loco’ en Comalcalco. Testigos señalan que el ataque fue consecuencia de la falta de pago de una «cuota» impuesta por extorsionadores. El comerciante fue trasladado de urgencia al hospital tras recibir un disparo en la cabeza.

Tras los hechos violentos, el vocero del Gobierno de Tabasco, Fernando Vázquez Rosas, informó a través de su cuenta de X que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) desplegó un operativo en la zona de Gaviotas para restablecer el orden. Aseguró que se investigarán los eventos registrados en Paraíso y Comalcalco, y que las actividades en la ciudad continúan con normalidad.

Categorías
ESTADOS Portada

Aparatoso choque en autopista México-Puebla; tres personas se reportan graves

Un aparatoso accidente se registró esta mañana sobre la autopista México-Puebla, una vagoneta y una camioneta en la que viajaban trabajadores de construcción se impactaron a la altura del Hospital de Traumatología y Ortopedia “Rafael Moreno Valle”, el percance dejó tres personas lesionadas.

Desde las 5:30 horas de este viernes 4 de octubre, automovilistas que circulaban por el sitio dieron aviso del grave accidente, reportes preliminares indican que el conductor de la vagoneta color blanco manejaba a exceso de velocidad y presuntamente en estado de ebriedad.

Al llegar a la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan, el sujeto chocó contra una camioneta RAM 1500 y el vehículo terminó incrustado en la batea de la segunda unidad involucrada.

Tras el fuerte impacto, uno de los trabajadores salió proyectado quedando gravemente herido sobre la carpeta asfáltica, uno más se encontraba inconsciente en la camioneta, mientras que el chofer de la vagoneta quedó prensado.

A pesar del reporte, las autoridades arribaron al lugar de la emergencia aproximadamente una hora después.

Paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), junto con personal municipal de Rescate Urbano de Protección Civil (PC), realizaron labores para atender a los heridos y rescatar al hombre atrapado dentro de la unidad.

La autopista fue cerrada con dirección a Amozoc, con apoyo de pinzas hidráulicas y equipo especializado, los rescatistas sacaron al hombre lesionado; los equipos de emergencia atendieron a los trabajadores, quienes fueron trasladados a un hospital.

Elementos de Proximidad de Caminos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) también se presentaron en la zona.

Los involucrados en el percance recibieron los primeros auxilios, su estado de salud se reporta como grave.

Categorías
Nacional Portada

Gobierno entregará 8 mil pesos a damnificados por ‘John’, revela Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que las personas afectadas por el huracán John recibirán un apoyo económico de 8 mil pesos.

Durante su tercera conferencia matutina, Sheinbaum informó que el gobierno comenzará este viernes un censo casa por casa en las zonas más afectadas de Guerrero y Oaxaca para registrar los daños y brindar asistencia a los damnificados.

“A partir de este censo se va a dar un apoyo para limpieza de 8 mil pesos”, expuso.

El huracán John, que tocó tierra el 23 de septiembre de 2024 en Marquelia, Guerrero, como categoría 3, afectó 29 municipios de Guerrero, incluidos 8 en la zona costera, y 22 municipios en Oaxaca.

Como parte de la respuesta, la Secretaría del Bienestar realizará visitas a las colonias afectadas para levantar el censo de daños y proporcionar inicialmente un apoyo de 8 mil pesos para la limpieza de las viviendas. Posteriormente, se evaluarán los daños para otorgar recursos adicionales.

Sheinbaum también anunció que las Fuerzas Armadas, específicamente elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), continuarán con labores de limpieza en las principales avenidas y calles, además de trabajos de desazolve en las plantas de bombeo para restablecer el servicio de agua potable en Acapulco.

La presidenta visitó la zona más afectada de Acapulco el pasado 2 de octubre, acompañada por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, con quien acordó medidas para apoyar a los damnificados.

Categorías
Nacional Portada

A la transformación no la pueden parar 8 ministros de la SCJN: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo con la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de debatir si puede frenar la reforma judicial.

Durante su conferencia de prensa del 4 de octubre en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que la resolución de los ocho ministros “no tiene sustento” y acusó a un grupo cercano a la ministra presidenta Norma Lucía Piña de intentar detener el proceso de transformación en México.

Sheinbaum señaló que los ministros “saben que lo que están haciendo está mal” y que no pueden detener una transformación que es, en sus palabras, una decisión del pueblo de México.

“Yo supongo que ellos están provocando a ver cuál es nuestra reacción, y no solo son los ministros, sino un grupo que se reúne alrededor de la ministra presidenta, que están ahí buscando la manera de parar la transformación. A la transformación, que es una decisión del pueblo de México, no la pueden parar ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia”, declaró.

También subrayó que “en ningún lugar de la Constitución dice que la Corte puede cambiar la Constitución o declarar inconstitucional algo ya declarado constitucional”.

La mandataria descartó caer en provocaciones y aseguró que su gobierno no pedirá juicio político ni acusará de traición a la patria a los ministros, reafirmando que no es un gobierno autoritario.

Insistió en que los ministros están defendiendo sus privilegios y agregó que “no peligra la reforma al Poder Judicial”.

Sheinbaum también mencionó el artículo 39 de la Constitución, que establece que la soberanía nacional reside en el pueblo y que este tiene el derecho de modificar su forma de gobierno.

Asimismo, citó el artículo 135 sobre el proceso para reformar la Carta Magna, destacando que la reforma judicial cuenta con el respaldo de la mayoría legislativa en el Congreso.

Finalmente, la presidenta concluyó que los ministros están tomando una decisión política y no jurídica, reiterando que la reforma judicial seguirá adelante.

Categorías
Economía

La Textilera: El nuevo espacio de eventos que fusiona historia, elegancia y modernidad en el sur de la ciudad

Con una profunda conexión a su pasado industrial y un enfoque en el presente contemporáneo, La Textilera abre sus puertas como el más reciente e innovador salón de eventos. Este espacio, que alguna vez fue una próspera fábrica de hilados y tejidos de algodón en los años 40, ha sido transformado en un venue de vanguardia, ideal para eventos exclusivos, corporativos y sociales.

La Textilera, que en sus mejores años empleaba a más de 300 personas y producía telas para sábanas, manteles y toallas, se ha reinventado en 2024 para ofrecer un refugio de paz e hilar momentos memorables. Su nuevo diseño mantiene intacta la esencia industrial del pasado, pero le añade un toque moderno que la convierte en el escenario ideal para todo tipo de eventos. Rodeado de creciente vegetación y espacios abiertos, este venue ofrece un escape del bullicio de la ciudad sin tener que salir de ella.

La propuesta de La Textilera combina el estilo neo-industrial con tendencias contemporáneas, proporcionando una experiencia única tanto para los visitantes como para quienes buscan celebrar en un entorno histórico y elegante.

Situado en el sur de la ciudad, en San Ángel, La Textilera es el nuevo hot spot para eventos de alto nivel. Este versátil espacio promete convertirse en un destino de referencia para lanzamientos de productos, eventos corporativos, exposiciones de arte, reuniones de team building, retiros de bienestar y reuniones sociales. La ubicación y su diseño lo posicionan como una opción premium para quienes buscan un ambiente exclusivo y cercano a la naturaleza.

La Textilera ofrece una variedad de espacios diseñados para adaptarse a eventos de diferentes tamaños: El Telar, el salón principal, es perfecto para grandes celebraciones, con capacidad para eventos de 200 a 1000 personas, según el montaje. La Rueca es ideal para cócteles o eventos medianos, este espacio versátil puede recibir de 50 a 300 personas, con una estética industrial enriquecida con modernidad. La Tejedora es un espacio íntimo para eventos más pequeños o emotivas ceremonias, con capacidad para 100 o más personas, ya que se conecta con La Rueca. Además, las amplias áreas verdes y el jardín con un hermoso estanque -con todo y su pequeño riachuelo, proporcionan un escenario único para ceremonias al aire libre o recepciones privadas.

Durante un evento de lanzamiento, Valentina Corro, reconocida wedding planner, elogió la versatilidad de los espacios, describiéndolos como “un lienzo en blanco modular con muchas posibilidades”. Corro destacó que La Textilera cuenta con numerosos spots ideales para fotos y que los múltiples puntos de colgado permiten una gran flexibilidad para la decoración, asegurando que cada evento sea totalmente personalizable y visualmente espectacular.

También se presentó la opción gastronómica de casa a cargo de Sergio Camacho catering, cuyo líder, uno de los chefs de mayor prestigio del país, presidente de Club Vatel México y su especialidad de alta gastronomía en grandes volúmenes, es la propuesta ideal para alimentos que harán querer repetir a los invitados de cualquier evento y como las bebidas nos podían quedar atrás, se realizó una cata de Sans, la primera cerveza artesanal de cebada y lúpulo sin alcohol hecha en México, con su excelente IPA, su Golden Ale dorada y su refrescante Lager, así como una degustación de excelentes vinos italianos a cargo de Secretos del Vino.

En una dinámica de networking, conducida por Dagyi Rivera, experta en negocios de bodas y turismo, capacitadora y mentora, los invitados pudieron dejar volar su creatividad mientras interactuaban al resolver cuatro retos enfocados en desarrollar experiencias innovadoras en espacios únicos como La Textilera. Esta actividad permitió a los asistentes explorar las posibilidades infinitas que ofrece el venue para eventos de gran impacto.

La Textilera no solo ofrece un espacio visualmente impresionante, sino también una gama completa de servicios para asegurar eventos memorables, por ejemplo, tiene proyectada la expansión de la fábrica de Sans, que actualmente ya se produce en el lugar. Además, la cereza en el pastel es su opción única de hospitalidad: una suite principal y dos suites secundarias para ofrecer a los invitados, comenzar la celebración días antes y disfrutar de ella sin preocuparse por el regreso a casa. Cada detalle ha sido pensado para ofrecer una experiencia única y cómoda, tanto en la organización como en la estancia.

Con la apertura prevista en los próximos meses, La Textilera marcará una nueva tendencia en la vida social del sur. Su capacidad para fusionar tradición con modernidad la convertirá en el lugar ideal para aquellos que buscan experiencias memorables en un entorno exclusivo.

Categorías
Actualidad Empresarial Educación Nacional Otras Industrias Solidaridad y cooperación Urbanismo

El Atlantic Council y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) firman un Memorándum de Entendimiento para impulsar la integración industrial y fortalecer las cadenas de suministro en Norteamérica

/COMUNICAE/ La alianza entre el CIDE y Atlantic Council facilitará la discusión sobre las políticas industriales contemporáneas en el contexto del comercio global
El MdE promoverá la integración industrial en América del Norte, y fortalecerá las cadenas de suministro, las relaciones comerciales y la inversión entre México y Estados Unidos.

El Atlantic Council, representado por el vicepresidente y director senior del Centro Adrienne Arsht para América Latina de dicho organismo, Jason Marczak, y el CIDE, representado por el Director General de dicha institución, Dr. José Antonio Romero Tellaeche, firmaron un MdE con el objetivo de promover la integración industrial en América del Norte, fortalecer las cadenas de suministro y fomentar el comercio y la inversión entre México y Estados Unidos. 

Este acuerdo busca consolidar una plataforma de cooperación entre ambas instituciones para llevar a cabo una serie de acciones enfocadas en el intercambio de información e investigaciones conjuntas en temas como política industrial, inversión extranjera y nearshoring, comercio internacional y temas multilaterales. La alianza facilitará la discusión sobre las políticas industriales contemporáneas en el contexto del comercio global y las recientes políticas económicas en Norteamérica.

El Atlantic Council es una organización no partidista que impulsa el liderazgo y el compromiso de Estados Unidos en el mundo, en asociación con aliados y socios, para dar forma a soluciones a los desafíos globales. Desde 1961, la misión del Atlantic Council ha sido «dar forma juntos al futuro global»; es un foro esencial para abordar los cambios económicos y políticos que definen el siglo XXI.

Este acuerdo posiciona al CIDE como un actor relevante en el ámbito de la integración industrial y el comercio global. El Centro fortalecerá sus capacidades para impulsar investigaciones conjuntas en áreas de alta relevancia para el desarrollo nacional, tales como política industrial, además, se tendrá mayor incidencia en la formulación de políticas públicas que pueden resultar en un impacto tangible en la competitividad y el desarrollo económico de México.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Estado de Hidalgo Medicina Medicina alternativa Nacional Puebla Servicios médicos Veracruz

El Centro de la Columna Vertebral, recibió la Certificación del Consejo de Salubridad General

/COMUNICAE/ Con 27 años de experiencia y una presencia consolidada en 6 clínicas a nivel nacional, son una institución médica 100% mexicana

Este reconocimiento respalda el compromiso con la excelencia médica y la seguridad de los pacientes, al cumplir con los más altos estándares de calidad Nacionales e Internacionales. Menos del 1% de las instituciones de salud en el pais poseen está certificación y en Puebla son menos de 10 las instituciones médicas que cuentan con esta certificación. El Centro de la Columna Vertebral es la única institución médica especializada en padecimientos de columna vertebral que cuenta con esta certificación.

Bajo la dirección del Dr. Eloy Ovando Sanders, se desarrolló un innovador método no quirúrgico para el tratamiento de hernias de disco. Este enfoque integral y ambulatorio ha demostrado ser una opción efectiva y segura, sin riesgos ni efectos secundarios, brindando una solución definitiva para miles de pacientes que han recuperado su calidad de vida.

Con más de 41,000 pacientes tratados con éxito, el impacto de este método ha sido significativo, permitiendo a los pacientes reincorporarse a sus actividades diarias sin las complicaciones de procedimientos quirúrgicos.

En Puebla, son pioneros en este tratamiento no invasivo, siendo referencia a nivel local y nacional. Este enfoque revolucionario destaca por su capacidad de ofrecer alternativas segura a la cirugía, reduciendo el tiempo de recuperación y los riesgos asociados.

Al cumplir su 8º aniversario, el Centro de la Columna Vertebral celebra no solo su trayectoria, sino también el haber obtenido en septiembre la prestigiosa Certificación del Consejo de Salubridad General, un reconocimiento que refuerza la confianza de sus pacientes y certifica la excelencia de sus servicios.

El Centro de la Columna Vertebral continúa brindando atención de alta calidad con un compromiso constante hacia la mejora continua. A lo largo de los años, han implementado avances tecnológicos y mejoras en los procesos de atención, lo que ha resultado en un impacto positivo en la salud y bienestar de cada paciente.

La misión de transformar vidas sigue adelante con tratamientos de vanguardia que no solo restablecen la salud, sino que también mejoran la calidad de vida de la población tanto local como nacional. Con el respaldo de un equipo altamente capacitado, continúan siendo líderes en el cuidado de la columna vertebral, aportando al bienestar integral de sus pacientes y ofreciendo esperanza a quienes buscan una solución definitiva para su dolor de espalda.

‘Confía en los expertos certificados’.

Agenda tu cita

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Visuales Bienestar Cursos Nacional Psicología

Arte y bienestar, un camino hacia la innovación y humanismo: Skilling Center Tecmilenio

/COMUNICAE/ El arte no solo es una forma de expresión, sino también una vía hacia el bienestar emocional. El estudio del arte puede transformar la vida de las personas
Más allá de la experiencia estética y gratificante a nivel sensorial que el arte provee, también sumerge a las personas en un viaje profundo hacia el autoconocimiento y bienestar, en un mundo donde la rapidez y la tecnología lo permean todo, convirtiéndose entonces en una pausa necesaria para conectar con nuestras emociones y habilidades dentro de ese ámbito.

Por ello, el estudio del arte invita a explorar aspectos de las personas que ni siquiera sabían que existían. Esto abre la puerta a un mundo de desafíos que requieren pensar de manera innovadora, ya sea a través del dibujo, la danza, la fotografía o el teatro, cada disciplina artística fomenta la capacidad de crear algo nuevo, de plasmar ideas abstractas en formas tangibles. 

Este proceso no solo ayuda a encontrar soluciones creativas, sino que también permite el autoconocimiento en el camino. El autoconocimiento se convierte entonces en una consecuencia natural del proceso creativo.

De los modelos modulares de aprendizaje en el arte
Ante esa perspectiva, se debe comprender que el aprendizaje del arte no debe ser un camino lineal y que actualmente su estudio también puede ser modular y que cada técnica aprendida se va integrando de manera orgánica hasta formar un conjunto de habilidades.

El enfoque modular también permite a los aprendedores, experimentar con diferentes estilos y técnicas, ampliando su repertorio creativo, al mismo tiempo que fortalece sus capacidades para adaptarse a diferentes contextos y situaciones desde un enfoque de bienestar.

La generación del bienestar también se da a partir de las siete funciones psicológicas bajo las que puede guiarse la experiencia humana:

El recuerdo.
La esperanza.
El dolor.
El equilibrio.
La autocomprensión.
El crecimiento.
La apreciación.

Ante esas aristas, el aprendizaje de programas de estudios que incorporan Arte y Bienestar como el del Skilling Center, permite a las personas adquirir conocimientos de una manera estructurada y flexible, impactando en el desarrollo de habilidades, creatividad, autoconocimiento y desarrollo de pensamiento crítico. 

El modelo PERMA y su importancia en los ecosistemas de bienestar
Bajo un enfoque altamente positivo que se compagina con la visión fundacional de Tecmilenio, el programa de estudio tiene el Skilling Center es un acercamiento importante con la metodología PERMA, desarrollada por Martin Seligman, mediante la cual los aprendedores gestionan emociones positivas, compromiso, significado y logros, mientras se sumergen en un proceso altamente creativo.

Además de la parte creativa, la certificación de Skilling Center, desarrolla un sentido de trabajo colaborativo y significativo, promoviendo con ello también profesionales con una perspectiva más integral del bienestar en donde el arte se convierte en una herramienta para la autorrealización, la consolidación de un propósito de vida y de felicidad. 

El estudio del arte es una oportunidad para crecer emocionalmente, conectarse con uno mismo y contribuir con el bienestar colectivo, fomentar la empatía y desarrollar habilidades clave para generar ecosistemas de bienestar que beneficien a todos.

Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Mantra claudista

PULSO

 

Eduardo Meraz

La continua repetición del nombre de su antecesor en la silla presidencial, de parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, se asemeja a la reiteración de un mantra protector, ante una realidad compleja.

De acuerdo con estudiosos del hinduismo, algunos mantras son invocaciones a supuestos seres superiores que pueden influenciar el entorno y al individuo.

Imposibilitada de poner en duda las acciones del anterior titular del ejecutivo federal, la actual presidenta asume como propios los métodos y “moditos” utilizados hasta el 30 de septiembre último.

Lo mismo “visita” desde lejitos a los damnificados por el huracán John en Acapulco, Guerrero, o se queja amargamente de los memes circulantes en redes sociales, frente a un panorama económico, político y social decaído.

Los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) muestran que aumentaron las carencias de la población, aún cuando se supone que, al salir de la pobreza millones de mexicanos, se habría reducido la desigualdad.

Según el Coneval durante 2022 alrededor de 32.1 millones de mexicanos reportaron al menos tres carencias sociales como acceso a los servicios de salud, educación y servicios de vivienda; mientras que en 2018 se registraron 25 millones de personas.

A su vez, la actividad económica de México se adentró en una fase de ‘estancamiento generalizado’ en septiembre, indicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Apreciación compartida por calificadoras e instituciones financieras internacionales que, de nueva cuenta, redujeron sus estimaciones de crecimiento económico del país para el presente año y para 2025, a menos de 2 por ciento anual.

Para completar el cuadro, el sector privado en México, de acuerdo al Indicador de Confianza Empresarial (ICE) expresó dudas, pues se observaron caídas en septiembre en los cuatro sectores a los que se le da seguimiento: servicios, comercio, construcción y manufacturas.

Tampoco ayuda el estridentismo declarativo de legisladores del oficialismo y de algunos ministros de la Corte, que enturbia las posibilidades de llegar a acuerdos para salir del momento difícil y dar viabilidad a avances económicos y sociales.

Se equivocan quienes creen que la mayoría alcanzada el 2 de junio, es cheque en blanco. Se requiere sapiencia, capacidad y voluntad política para salir de las dificultades.

La invocación constante del ex presidente previo, no impide el juicio de los aciertos y desaciertos en los que incurra la primera mandataria actual, no es manto de infalibilidad.

Si en el pasado inmediato anterior los “detentes” no sirvieron para nada en la pandemia, se ve imposible que a través de mantras, salmos y medias verdades Claudia Sheinbaum pueda encontrar condiciones, a fin de concretar sus planes de gobierno.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

¿Cómo está eso, diputado Ricardo Monreal, que todas las iniciativas dictaminadas en la pasada legislatura son desechadas, excepto las enviadas por el anterior ejecutivo? Santo Niño de Atocha.

[email protected]

@Edumermo