Categorías
Nacional Portada

Fallece a los 94 años Ifigenia Martínez: La mujer que entregó la banda presidencial a Sheinbaum

La destacada política, economista y luchadora social Ifigenia Martínez falleció hoy, según lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum a través de sus redes sociales. Martínez, quien había entregado la banda presidencial a Sheinbaum el pasado 1 de octubre, dejó un legado imborrable en la vida pública de México.

«Hoy nos dejó Ifigenia Martínez, una mujer de convicciones. Le envío a su familia, compañer@s y amig@s todo mi cariño y solidaridad. Hasta siempre, querida maestra Ifigenia», expresó Sheinbaum, recordando su voto por Martínez el 2 de junio y el honor de haber recibido la banda presidencial de sus manos.

Ifigenia Martínez, nacida el 16 de junio de 1925 en la Ciudad de México, fue una de las figuras importantes en la historia reciente del país. Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la primera mexicana en obtener un posgrado en Economía por la Universidad de Harvard, Martínez dedicó su vida al servicio público y la defensa de la justicia social.

Su carrera legislativa fue extensa, habiendo sido diputada federal en tres ocasiones y senadora en dos, además de embajadora de México ante la ONU. Cofundadora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Martínez también fue una férrea defensora de la autonomía universitaria durante el movimiento estudiantil de 1968.

La noticia de su fallecimiento generó una ola de reacciones en el ámbito político. Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena, expresó su profundo pesar por la pérdida.

«Se va una gran mujer, una luchadora incansable. Extrañaremos su consejo, su prudencia y su compromiso inquebrantable con México», comentó Monreal,

quien recordó su último encuentro con Martínez el 1 de octubre, cuando presidía la ceremonia de toma de protesta de Claudia Sheinbaum.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también lamentó su partida:

«Extraordinaria economista, luchadora por la democracia y la paridad de género toda su vida. Hoy sufrimos una pérdida irreparable. Descanse en paz».

Categorías
Ciberseguridad Estado de México Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Software

Trustifi extiende la ciberseguridad basada en IA a Centro y Sudamérica con su distribuidor IG Technologies

/COMUNICAE/ Este líder en ciberseguridad de correo electrónico basado en IA continúa aumentando su presencia global, abordando una base de clientes compleja y la expansión en LATAM
Trustifi, el principal proveedor de soluciones de ciberseguridad de correo electrónico de próxima generación impulsadas por IA, continúa ampliando su base de clientes en América Central, América del Sur y el Caribe a través de su relación con el socio de distribución IG Technologies, con sede en Miami, FL. Su base colectiva de socios de LATAM incluye países como México, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Paraguay, Venezuela y Uruguay. IG Technologies es un distribuidor global centrado en soluciones y servicios de ciberseguridad, con clientes en Estados Unidos, LATAM y más allá. Esta relación ha experimentado un crecimiento de ventas cercano al 48% en el último año en el mercado de LATAM. Además de la comunidad de clientes de LATAM, Trustifi atiende a proveedores de servicios gestionados y proveedores de servicios de seguridad gestionados (MSPs y MSSP) en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Países Bajos, India, Emiratos Árabes Unidos, África, China, Japón, Chipre y Filipinas.

Según informes de prensa, los países de la geografía de LATAM han experimentado expansiones en sus sectores de TI. Por ejemplo, el crecimiento del segmento de TI solo para Brasil se estimó en $ 96.66 mil millones de dólares en 2023, y se prevé que aumente a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 17.11%, lo que elevará su valor a $ 212.95 mil millones de dólares para 2028. Esto ejemplifica las oportunidades que existen para los MSP que venden a los países de LATAM.

Trustifi ofrece un conjunto completo de soluciones de ciberseguridad de correo electrónico basadas en API e impulsadas por IA, cuyos escaneos avanzados pueden interpretar y marcar texto cuestionable e identificar imágenes infectadas y códigos QR, diferenciando sus capacidades en el mercado. La compañía ofrece una larga lista de características que atienden a los hablantes de español, incluidos complementos para el cifrado AES de 256 bits saliente; informes, notificaciones y análisis de cuarentena; análisis de amenazas; y portales seguros de respuesta bidireccional.

La función automatizada de Cumplimiento con Un Clic de Trustifi permite a los usuarios adaptarse a regulaciones como la Ley General de Protección de Datos de Brasil (LGPD) con un solo clic del ratón, quitando la carga de decidir qué material cumple con esta directriz de las manos de los equipos y empresas individuales. Más allá de adherirse a las regulaciones específicas de cada país, las empresas que operan a través de las fronteras internacionales también deben considerar los acuerdos regionales y los estándares internacionales que podrían afectar sus prácticas de seguridad del correo electrónico, como las directrices de la Organización de Estados Americanos (OEA). Esto demuestra lo complejo que es el mercado de la ciberseguridad para los MSP que trabajan en estas regiones, y la naturaleza crucial de utilizar la seguridad de correo electrónico de próxima generación de un proveedor global versátil y bien informado. IG Technologies se toma muy en serio estas responsabilidades, y seleccionó las soluciones integrales de Trustifi para abordar los crecientes requisitos de seguridad del correo electrónico para sus clientes.

Trustifi continúa desarrollando características sofisticadas para su suite de soluciones, incluyendo una herramienta de prevención de pérdida de datos (DLP) que proporciona un conjunto automatizado de reglas y configuraciones para verticales como la salud, el gobierno y la educación. La compañía también acaba de lanzar una herramienta de clasificación de datos que permite a los administradores ver análisis desagregados sobre los diferentes tipos de contenido confidencial que pasa a través de la red. Estos tipos de confidencialidad de DLP pueden variar desde información bancaria y crediticia hasta credenciales de usuario y claves de API.

«La economía mundial se vuelve más globalizada con cada año que pasa, ya que la tecnología facilita la facilitación de las transacciones y el comercio electrónico de todo el mundo», dijo Rom Hendler, CEO y cofundador de Trustifi. «Desafortunadamente, las amenazas cibernéticas también son globales y se están acelerando junto con el aumento del malware y el phishing generados por IA. Nos sentimos honrados de poder extender nuestra ciberseguridad de próxima generación impulsada por IA en toda la región de LATAM junto con un distribuidor en crecimiento como IG Technologies, brindando soluciones más avanzadas y nativas de la nube a los MSP en este mercado geográfico prometedor».

«Las capacidades de Trustifi han superado nuestras expectativas en todo el continente americano y más», dijo Iris García, CEO de IG Technologies. «Nuestro socio de ciberseguridad de correo electrónico necesitaba demostrar un conocimiento profundo de lo que se necesita para gestionar la clientela en varias geografías, cada una con sus propios requisitos. La suite de Trustifi ofrece una protección superior de entrada y salida, lo que nos ayuda a proporcionar una oferta atractiva y, en última instancia, apoya a las empresas en múltiples regiones con las mejores características impulsadas por IA».

Trustifi fue reconocida en la Guía de Mercado de Gartner 2023 para la Seguridad del Correo Electrónico* por sus soluciones de Escudo de Salida, Escudo de Entrada y Protección contra la Apropiación de Cuentas. Los productos de Trustifi han sido reconocidos en repetidas ocasiones por prestigiosas fuentes como la revista CRN, la revista ChannelVision, MSP Today, la Asociación Americana de Negocios, los Premios de Ciberseguridad BIG Fortress, Expert Insights, los Premios Avance en Ciberseguridad, SourceForge y los Premios Golden Bridge «Globee». El nuevo Módulo de Concienciación sobre Seguridad del Correo Electrónico de la compañía acaba de ser nombrado finalista en la categoría de seguridad del correo electrónico del prestigioso concurso Tech Innovators de la revista CRN.

https://go.trustifi.com/gartner-correo electrónico

Acerca de Trustifi
Trustifi es una empresa de ciberseguridad que ofrece soluciones entregadas en una plataforma de software como servicio que incluye sofisticadas herramientas impulsadas por IA. Trustifi lidera el mercado con los productos de seguridad de correo electrónico más fáciles de usar e implementar, proporcionando seguridad de correo electrónico entrante y saliente de un solo proveedor. El activo más valioso para cualquier organización, aparte de sus empleados, son los datos contenidos en su correo electrónico, y el objetivo clave de Trustifi es mantener los datos, la reputación y las marcas de los clientes a salvo de todas las amenazas relacionadas con el correo electrónico. Con el Escudo de Entrada de Trustifi, la Prevención de Pérdida de Datos, la Protección de Apropiación de Cuentas y el Cifrado de Correo Electrónico, los clientes siempre están un paso adelante de los atacantes. www.trustifi.com

Acerca de IG Technologies
IG Technologies es un proveedor de ciberseguridad de primer nivel con una sólida presencia global en los EE. UU., el Caribe y otros países de América Latina. Con más de una década de experiencia en la industria, la compañía se especializa en brindar soluciones de ciberseguridad de primer nivel para abordar de manera efectiva los desafíos tecnológicos y de seguridad de datos en constante evolución. Como distribuidores exclusivos en ciberseguridad, IG Technologies se encuentra en una posición única para proporcionar soluciones tecnológicas de vanguardia que mejoren las medidas de seguridad e impulsen la rentabilidad de las empresas. La extensa red de socios de la compañía representa el pináculo de la excelencia en el mercado, asegurando que los clientes reciban los mejores productos y servicios de su clase. www.IG. Tecnología

*Gartner, «Market Guide for Email Security», Ravisha Chugh, Peter Firstbrook, Franz Hinner, 13 de febrero de 2023. GARTNER es una marca comercial registrada y una marca de servicio de Gartner, Inc. y/o sus filiales en los EE. UU. e internacionalmente, y se utiliza aquí con permiso. Todos los derechos reservados. Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen solo a los proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hechos. Gartner renuncia a todas las garantías, expresas o implícitas, con respecto a esta investigación, incluidas las garantías de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.

Fuente Comunicae

Categorías
ESTADOS

Dos años de transformación con un gobierno justo, humanista y que sirve al pueblo: Américo

Al cumplirse el primer tercio de la Transformación en Tamaulipas se han encarrilado las tareas de gobierno, se sirve al pueblo, regresó la concordia y se cumple el objetivo de tener una sociedad más colaborativa y participativa, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«En este lapso, nos hemos esforzado por devolver el gobierno y ponerlo verdaderamente al servicio de su único soberano: el pueblo de Tamaulipas», dijo.

Al compartir con las y los tamaulipecos “Dos Años de Memorias de una Transformación”, este domingo en el teatro Amalia G. de Castillo Ledón, junto a la presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal, el gobernador agregó que en este momento excepcional de nuestra historia, Tamaulipas va junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por el segundo piso de la Cuarta Transformación.

«Su trayectoria política es garantía para continuar con el Humanismo Mexicano como referente ideológico y con los principios de la Cuarta Transformación: honestidad, verdad y lealtad absoluta al pueblo de México. Tiene nuestra confianza y contará siempre con la entrega y colaboración de Tamaulipas», expresó.

Ante los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, legisladores, presidentes y presidentas municipales, mandos de las Fuerzas Armadas y representantes de organismos empresariales y de la sociedad civil, Villarreal Anaya hizo un recuento de 24 meses de gobierno humanista.

«Hacer de Tamaulipas una entidad más humanista, en la que cada quien encuentre el espacio para ejercer a plenitud sus derechos, cada una de las libertades y alcanzar un bienestar social —firme y duradero— que permita construir la felicidad de cada uno y el desarrollo máximo de nuestra potencia, como una de las entidades más fuertes y unidas de nuestro México», declaró.

«El objetivo es el mismo: justicia social, una prosperidad compartida y la felicidad del pueblo», indicó.

Al inicio de su mensaje, el gobernador Américo Villarreal lamentó el fallecimiento de la presidenta de la Cámara de Diputados Ifigenia Martínez y pidió a los presentes un minuto de silencio en memoria «de una mujer referente de la lucha feminista, precursora del actual movimiento de transformación y destacada académica».

TAMAULIPAS ES AHORA LA ENTIDAD LÍDER NACIONAL EN CONFIANZA

Agregó que en apego a la honestidad, su gobierno ha garantizado el adecuado destino de los recursos públicos, además se reinstaló la función de la Contraloría, se logró una baja importante en la percepción de corrupción en servicios gubernamentales y Tamaulipas es ahora la entidad líder nacional en confianza.

En cuanto al manejo de las finanzas públicas, indicó que gracias a la confianza en el Gobierno se ha logrado mayor recaudación; se cuenta con un presupuesto humanista; se tienen las mejores calificaciones crediticias y las mejores tasas de reestructuración y gracias a la colaboración estrecha con el gobierno federal, aumentan los recursos que llegan al estado.

En su mensaje, Américo Villarreal hizo un reconocimiento especial al trabajo del DIF Tamaulipas, ya que con sus Mensajeros de Paz, a través de las brigadas Transformando Familias de los Lazos del Bienestar, representan el espacio y la estrategia institucional que convoca a todas y todos a participar con humanismo para fortalecer las comunidades.

«En cada uno de estos esfuerzos, reconozco la dedicación de mi esposa, la doctora María y la de todo su equipo de trabajo del DIF Tamaulipas, quienes están donde más se necesita para transformar el abandono, la pobreza y la injusticia en esperanza, en apapachos y en un mejor porvenir», mencionó.

EN SEGURIDAD PÚBLICA, PASAMOS DE UN MODELO BASADO EN EL ABUSO DE LA FUERZA, HACIA UNA PERSPECTIVA HUMANISTA

En materia de seguridad pública, tras destacar y agradecer la coordinación y colaboración de las Fuerzas Armadas, el gobernador destacó que Tamaulipas se ubica entre las nueve entidades más seguras del país.

«En dos años, pasamos de un modelo basado en la capacidad de fuego y el abuso de la fuerza, hacia una perspectiva humanista. Se trata ahora de proteger derechos humanos, desalentar el delito, usar la inteligencia, profesionalizar la corporación y proteger verdaderamente a la gente», mencionó.

El gobernador también detalló las acciones en materia de desarrollo económico, así como el trabajo realizado para enfrentar los estragos del cambio climático y los efectos del estrés hídrico y, respecto al campo tamaulipeco, indicó que en estos dos años se ha trabajado para preservar su importancia cultural y productiva, ya que el trabajo y las tradiciones rurales, forman parte sustantiva de la identidad y del perfil tamaulipeco.

Indicó que en dos años se ha dado nuevo empuje a la enorme fortaleza energética del estado y gracias a ese potencial y por la magnitud e innovación de los proyectos en marcha, Tamaulipas es referente energético nacional.

EL MAYOR ESFUERZO DEL ESTADO SE CONCENTRA EN LA ATENCIÓN A LOS MÁS DESFAVORECIDOS

El mandatario tamaulipeco afirmó que este gobierno humanista garantiza la atención especial y bienestar a los más vulnerables.

«Por justicia y para romper la inercia de las desigualdades, la atención preferente, el mayor esfuerzo del estado lo concentramos en la atención a los más desfavorecidos», expresó.

Agregó que con el gobierno federal se camina en la dirección correcta para entregar a las y los tamaulipecos un mejor sistema de salud, con mejor infraestructura, equipamiento, abasto de insumos y medicamentos y certidumbre y basificación a las y los trabajadores.

Insistió en que para lograr que la transformación perdure y se profundice en un horizonte de largo alcance se requiere educación, educación y más educación.

«Con una visión humanista y científica, nos encaminamos a la excelencia educativa», dijo, a la vez que refrendó su afecto por el gremio magisterial.

EXHORTA AMÉRICO A MANTENER LA FUERZA DE LA RAZÓN Y LA DEFENSA DEL INTERÉS GENERAL PARA EVITAR LA REGRESIÓN POLÍTICA

El jefe del Ejecutivo Estatal hizo un llamado a no perder de vista que la grandeza de Tamaulipas, tiene cimientos firmes profundos, que se han edificado en generaciones y pidió mantener la fuerza de la razón y la defensa del interés general para evitar la regresión política, «que ya hemos superado de forma clara y definitiva».

«Nos toca preservar y profundizar la esperanza, con la que logramos la unidad del pueblo en 2018, en 2022 y apenas hace cuatro meses, en las históricas elecciones de este 2024», expresó.

Para finalizar, exhortó a quienes integran las nuevas administraciones municipales recién iniciadas, a gobernar con honestidad, a procurar la unidad y la concordia en sus municipios, a atender preferentemente a los más necesitados y a servir al pueblo con humildad.

«Sigamos hacia adelante, honremos el legado de Andrés Manuel López Obrador, honremos —en este bicentenario— el heroísmo y entrega de quienes protagonizaron la historia de las grandes transformaciones nacionales y especialmente de quienes se encargaron de darles resonancia en Tamaulipas».

* * *

Categorías
Internacional Portada

Tormenta tropical ‘Milton’ podría alcanzar Florida como huracán

La depresión tropical Milton se convirtió este sábado en tormenta tropical y podría alcanzar la categoría de huracán e impactar en la costa oeste de Florida la semana que viene, según informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes de Miami.

«Se pronostica que se fortalecerá y traerá el riesgo de impactos poniendo en peligro la vida en partes de la costa oeste de Florida la próxima semana», apuntó en un reporte publicado este sábado.

Se estima que los vientos máximos sostenidos serán de 40 mph (65 km/h) con ráfagas más fuertes y, según los últimos datos, actualmente se encuentra en el Golfo de México a 355 kilómetros al noreste de Veracruz y 590 kilómetros al noroeste de Progreso.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), se pronostica que «se intensificará rápidamente mientras se mueve hacia el este a noreste a través del Golfo de México y estará en o cerca de la fuerza de huracán mayor cuando alcance la costa oeste de la Península de Florida a mediados de la semana».

El NWS indicó por tanto que hay «un riesgo creciente de impactos de marejada ciclónica y viento que amenazan la vida para porciones de la costa oeste de la Península de Florida a partir del martes o el miércoles».

«Los residentes en estas áreas deben asegurarse de que tienen su plan de huracanes en su lugar, siga cualquier consejo dado por los funcionarios locales, y vuelva a verificar para obtener actualizaciones del pronóstico», apuntó a través de X.

Para el domingo y lunes se esperan fuertes lluvias en Florida y hay riesgo de inundaciones repentinas.

Florida es uno de los estados más afectados por el huracán Helene, que dejó la semana pasada al menos 215 muertos y centenares de desaparecidos, tras alcanzar la categoría 4.

Este huracán que entró por el noroeste de Florida la noche del pasado 26 de septiembre dejó centenares de caminos intransitables, puentes destruidos, poblados inundados y más de 700 mil viviendas aún sin energía, en especial en Carolina del Norte, donde los muertos superan el centenar.

Ya se ha convertido en el más mortífero en Estados Unidos desde el Katrina, que en 2005 dejó más de mil 800 muertos.

Categorías
Deportes Portada

Cruz Azul golea al Necaxa y se mantiene en la cima de la clasificación

Cruz Azul, dirigido por el entrenador argentino Martín Anselmi, goleó esta sábado por 3-0 al Necaxa y se confirmó como líder del Apertura 2024 del fútbol mexicano, en el que revalidó su condición de equipo con mejor ofensiva en el torneo.

Alexis Gutiérrez y los argentinos Carlos Rotondi y Lorenzo Faravelli convirtieron por los celestes, superiores en los 90 minutos.

Los Azules tuvieron la posesión de la pelota, pronto empezaron a ahogar al Necaxa y en menos de 20 minutos tomaron ventaja de 2-0.

En el minuto 8 Gutiérrez aceptó un servicio de Luis Romo y de zurda le dio a los celestes una ventaja, ampliada en el 18, cuando la defensa de los visitantes falló y Rotondi anotó con un golpe cruzado.

Los Azules mantuvieron el dominio en el resto de la mitad inicial, ante un Necaxa se plantó mejor.

La segunda parte empezó más pareja; además de mantener orden en la zaga, los Rayos adelantaron líneas y en el minuto 54 tuvieron su primer disparo a puerta en todo el partido, un remate del argentino Tomás Baladoni que venció al guardameta, pero en un fuera de juego.

Cruz Azul vigiló que, en su busca de la puerta contraria, el rival dejara espacios atrás. En el 63, el cuadro de casa aprovechó un pestañeo de la defensa y de derecha Faravelli anotó el 3-0, de zurda, con asistencia de Carlos Rodríguez.

Necaxa luchó, aunque se vio superado y se llevó tres goles en contra, casi la mitad de los ocho que había aceptado en sus primeros 10 encuentros.

Categorías
CDMX Portada

Cinco nuevas líneas de Metrobús y renovación del Metro en el plan de Clara Brugada

Clara Brugada Molina tomó posesión esta tarde como jefa de Gobierno de la Ciudad de México y, durante su discurso en el Congreso capitalino, anunció un plan maestro de movilidad para la ciudad, que será desarrollado a lo largo de su administración.

Entre las acciones que contempla, destacó la creación de cinco nuevas líneas de Metrobús, la renovación del Sistema de Transporte Colectivo Metro, con la conclusión de la Línea 12, y la sustitución total de los microbuses que operan en la capital.

Además, Brugada adelantó la implementación de 300 kilómetros de nuevas ciclovías y la modernización del sistema de semáforos de la ciudad, mediante el uso de inteligencia artificial. Estos proyectos forman parte de su estrategia para mejorar la movilidad y la infraestructura en la capital, con énfasis en un transporte más eficiente y sustentable.

Brugada también enfatizó que su administración luchará contra la gentrificación y buscará garantizar el acceso a la vivienda para los jóvenes a través de un programa de renta con opción a compra.

La nueva jefa de Gobierno destacó la importancia de mejorar la calidad de vida de los capitalinos y adelantó proyectos que tendrán impacto en temas como movilidad, infraestructura y seguridad social.

Categorías
CDMX Portada

Clara Brugada toma protesta como nueva jefa de Gobierno de la CDMX

Clara Brugada Molina, quien resultó ganadora en las elecciones del pasado 2 de junio, asumió formalmente su cargo como jefa de Gobierno de la Ciudad de México en una ceremonia celebrada en el Congreso capitalino.

Al evento asistieron diversas personalidades destacadas, como Claudia Sheinbaum, actual presidenta de México y ex jefa de Gobierno de la capital; Martí Batres, quien fungió como jefe de Gobierno sustituto en los últimos meses, y Andrés López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador y secretario de Organización de Morena.

Durante la sesión solemne, los grupos parlamentarios de oposición intervinieron con la promesa de ser críticos, exigentes y propositivos durante el mandato de Brugada.

En su primer discurso como jefa de Gobierno, Clara Brugada hizo énfasis en temas de relevancia social y feminista, como el reconocimiento del trabajo doméstico, los cuidados, la seguridad social, y la seguridad de las mujeres en la ciudad.

Además, abordó la gestión del agua, un tema central en su agenda.

En cuanto a la movilidad de la capital, Brugada adelantó que presentaría un plan maestro que se consolidará durante su administración, el cual incluirá la creación de cinco nuevas líneas de Metrobús, la renovación del Metro —con la conclusión de la Línea 12—, la sustitución de todos los microbuses, y la implementación de ciclovías que sumarán 300 kilómetros. Además, destacó la modernización del sistema de semáforos, utilizando inteligencia artificial.

La mandataria también mencionó la creación de una Agencia de Gestión de Residuos Sólidos y la construcción de seis nuevas plantas de procesamiento de residuos. A nivel social, resaltó el inicio de 16 proyectos de Utopías, con el objetivo de alcanzar un total de 100 durante su administración, y adelantó un programa de renta con opción a compra para jóvenes, como parte de su plan de vivienda, comprometiéndose a combatir la gentrificación en la ciudad.

Categorías
ESTADOS Portada

Mujeres chiapanecas exigen a nuevo Gobierno fin de la violencia en el estado

Cientos de mujeres, adolescentes y niñas junto con organizaciones y activistas se manifestaron este sábado en la ciudad de San Cristóbal, estado de Chiapas, para exigir al nuevo Gobierno de México, que desde el pasado 1 de octubre encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, el fin de la violencia y la desigualdad.

“Caminamos para compartimos nuestras preocupaciones como niñas y adolescentes, por la violencia escolar, violaciones a nuestros derechos, la desigualdad, el maltrato doméstico, que nos obligan a casarnos a una temprana edad, motivos por los que no podemos cumplir nuestros derechos, nuestros sueños”, dijo a EFE, Magdalena Magaña, una adolescente, de 14 años, de la etnia tzotzil.

Con vistas al ‘Día Internacional de la Niña’, que se celebrará el 11 de octubre, las menores indígenas y rurales visibilizaron el incremento de la violencia y la desigualdad que viven en sus comunidades en Chiapas, estado que en los últimos meses padece disputas y el azote del crimen organizado.

Las manifestantes se reunieron al norte de la ciudad y caminaron hasta el parque central, portando pancartas, siluetas de cartón de niñas y mujeres con mensajes como «Todos los derechos para las niñas, niños y adolescentes” y “Niñas luchando, el mundo transformando”.

Las niñas, adolescentes, mujeres y activistas vestían blusa blancas y distintivos morados y al abrirse paso entre los turistas y habitantes cantaban: “¡Arroz con leche, yo quiero encontrar a una compañera que quiera soñar, que crea en sí misma y salga a luchar, por conquistar sus sueños de libertad, valiente, no sumisa, alegre y fuerte y quiero ser yo!».

Al término de la marcha, las mujeres cumplieron diversas actividades culturales y artísticas donde dejaron plasmado el pensamiento juvenil y también cantaron rap y bailaron.

En México, las niñas sufren el doble de delitos que los niños, pues las estadísticas revelan que por cada adolescente masculino abusado sexualmente, entre los 12 y 13 años, hay ocho mujeres de la misma edad siendo abusadas, según datos de organizaciones .

Precisamente la organización Melelxojobal señaló que en el estado de Chiapas viven más de un millón de niñas y adolescentes y de ellas 300.000 hablan una lengua indígena.

Entre los problemas que enfrentan los menores están la desnutrición, tercera causa de muerte en niñas de cinco a 11 años, mientras que la segunda es el suicidio en mujeres adolescentes.

También se registran más de 65.000 adolescentes, de 12 a 14 años, que están casadas o viven en pareja y según registros cada mes unas 250 adolescentes entre 12 y 14 años quedan embarazadas.

Otra problemática son las desapariciones. Desde 2020 unos 2.000 niñas y adolescentes han desaparecido en Chiapas y el riesgo es mayor es entre los 12 y 17 años.

Los registros también muestran que entre 2012 y 2024 al menos 15 niñas y adolescentes han sido víctimas de feminicidio en San Cristóbal de las Casas y en lo que va de 2024 siete han muerto por arma de fuego.

Categorías
Nacional Portada

Hernán Cortés Hernández, nuevo Comandante Interino de la Guardia Nacional

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, tomó protesta al general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Hernán Cortés Hernández, como nuevo Comandante Interino de la Guardia Nacional (GN).

Lo anterior por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y de conformidad con el eje rector de fortalecimiento de la Guardia Nacional.

En una ceremonia protocolaria privada llevada a cabo en la Plaza de la Lealtad, ubicada en la sede de la dependencia, el general Cortés Hernández asumió el cargo e hizo la protesta de bandera como el nuevo titular de la institución de seguridad pública.

General Cortés Hernández

El general Cortés Hernández es egresado del Heroico Colegio Militar y posee una maestría en Administración Militar para la Seguridad y la Defensa Nacional, entre otros estudios destacados. Su formación incluye habilidades directivas, administración pública, así como un curso de Formación en Técnicas de Intervención y Protección de la Gendarmería Nacional Francesa.

El nuevo Comandante Interino ha ocupado diversos cargos, como el mando de las 20/a. y 33/a. Zonas Militares en Colima y Campeche, así como Director del Centro de Investigación y Desarrollo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Además, fue Subdirector del Heroico Colegio Militar y Agregado Militar y Aéreo Adjunto en las embajadas de México en Francia y Alemania.

El general Hernán Cortés Hernández sucede en el cargo al Comisario General, David Córdova Campos, quien fungió como Comandante de la Guardia Nacional desde el 16 de enero de 2023.

Categorías
Internacional Portada

Macron pide que se deje de suministrar armas a Israel

El presidente francés, Emmanuel Macron, se pronunció a favor de que se deje de suministrar armas a Israel que sirvan para atacar la Franja de Gaza, siguiendo el ejemplo de Francia, y aseveró que «no se lucha contra el terrorismo sacrificando a la población civil».

«Creo que, hoy en día, la prioridad es que volvamos a una solución política, que dejemos de enviar armas (a Israel) para llevar a cabo los combates en Gaza. Francia no lo hace», dijo Macron, en una entrevista difundida este sábado en la radio France Inter.

Macron no citó los países que tienen que dejar de vender armamento al Estado hebreo, pero Estados Unidos figura, con diferencia, como el principal abastecedor.

El mandatario galo advirtió que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha ignorado a parte de la comunidad internacional.

«Creo que no somos escuchados. Ya se lo he vuelto a decir al primer ministro Netayahu y creo que es un error, un error también para la propia seguridad de Israel, porque vemos en las opiniones públicas de la región un resentimiento que está naciendo», agregó.

El presidente consideró que el objetivo es «evitar una escalada» en la región y volvió a insistir en que «el Líbano no puede convertirse en un nuevo Gaza».