Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum muestra solidaridad con Petro ante investigación en su contra en Colombia

La presidenta Claudia Sheinbaum, expresó su apoyo al presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras la apertura de una investigación en su contra por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Nuestra solidaridad con el presidente Petro es, como ustedes saben, prácticamente el único presidente progresista que ha tenido Colombia y siempre nuestro apoyo, nuestra solidaridad en nuestra política”, declaró la mandataria mexicana.

Durante su llamada “mañanera del pueblo”, Sheinbaum afirmó que el proceso de investigación representa una injusticia, dado que se inició dos años después de las elecciones que llevaron a Petro a la presidencia.

“El Consejo Nacional Electoral de Colombia, dos años después de la elección, abre una investigación por gastos de campaña y el día de ayer lo llama un golpe de Estado, porque incluso fuera de las leyes de Colombia se abre este proceso de investigación”, dijo la presidenta.

Ayer, el presidente colombiano reaccionó a la noticia a través de su cuenta en X, manifestando que esta acción del CNE se asemeja a un intento de golpe de Estado, al considerar que se contravienen las normas establecidas en su país.

Petro también destacó que “la apertura de esta inve

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Construcción y Materiales Estado de México Inmobiliaria Nacional

Xante, la proptech de Vinte, crece 196% en ingresos

/COMUNICAE/ El universo de clientes para Xante podría crecer de 70 mil a 415 mil con la compra de Javer, por parte de Vinte
Xante.mx, la proptech de Vinte enfocada en vivienda usada, creció 196 por ciento en la venta de casas, al tercer trimestre del 2024, a un precio promedio de 918 mil pesos; con ello, continúa fortaleciendo su plataforma tecnológica y mantiene una línea de crecimiento de triple dígito al cierre del año.

Esta proptech es un ibuyer especializado en la compra y venta de vivienda seminueva de Vinte. Desde su nacimiento en 2022 fue Technology First y se ha consolidado como una opción rentable en desarrollos del Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Quintana Roo.

«El modelo de operación de Xante le da plusvalía a los 28 desarrollos que tiene Vinte en su historia, porque se ha probado que el cliente gana cuando nos compra una casa, y si en 5 años decide venderla porque necesita liquidez o se cambia de ciudad, está ganando un buen retorno de inversión por su vivienda», explicó Sergio Leal Aguirre, Presidente del Consejo de Administración de Vinte.

Xante.mx, apalancado con tecnología, brinda una solución de manera fácil, segura y sin complicaciones legales, para aquellas familias que cambian de lugar de residencia o requieren de una salida rápida para monetizar su patrimonio.

«Con la compra de Javer por parte de Vinte, se espera que el universo de clientes de Xante pase de 70 mil, que son los que hoy tienen una casa Vinte, a 415 mil; esto incluye todas las viviendas que ha construido Javer en las mismas regiones que tiene presencia nuestra proptech y que puedan conectarse a la plataforma», destacó Sergio Leal.

Vinte, líder en innovación y sustentabilidad, ha construido comunidades donde más de 65 mil familias han mejorado su calidad de vida y han aumentado la plusvalía de su patrimonio. La desarrolladora de vivienda mexicana tiene presencia relevante en Tecámac, Pachuca, Atotonilco de Tula, Puebla, Querétaro, Cancún, Playa del Carmen, Apodaca y próximamente Cuernavaca y Tijuana.

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Consumo Marketing Nacional

Axe® presenta el poder de Bizarrap en su nueva fragancia

/COMUNICAE/ El exitoso productor musical Bizarrap es la imagen de esta innovación aromática que combina musgo de roble, cedro, eucalipto y un toque de vainilla. Para este lanzamiento, AXE® junto a Bizarrap presentan «What is Love», un video dirigido por Juan Cabral creado en colaboración con «Biza»
La naturaleza brinda una variedad de recursos naturales para estimular la innovación y, por ejemplo, crear fragancias que eleven los sentidos a un siguiente nivel. AXE® entiende muy bien esta oportunidad y presenta su nuevo lanzamiento de edición limitada Axe Pure Coconut en colaboración con el productor musical Bizarrap.

Para esta temporada, AXE® deleita a todos sus seguidores con esta poderosa fragancia cuyo ingrediente principal es el coco, una fruta que se ha mantenido en el gusto de los consumidores latinoamericanos; de pulpa blanca y caparazón leñoso, la nota de coco en el mundo de la perfumería no pasa inadvertida, pues es muy versátil y transporta a esas experiencias inolvidables disfrutando de un festival o concierto a la orilla de la playa.

Además del fruto tropical, la formulación de Axe Pure Coconut se realizó equilibradamente combinando otros ingredientes como el musgo de roble, un elemento esencial dentro de las fragancias masculinas y que brinda a esta innovación un aroma terroso y amaderado; también, incluye eucalipto cuyas notas leñosas y herbáceas le dan una frescura particularmente energizante y edificante, que ayudará a estimular la mente.

Por lo anterior, AXE®, la marca líder de desodorantes para hombres a nivel mundial, escala a un siguiente nivel sensorial para revolucionar la industria de fragancias con Axe Pure Coconut, un nuevo producto de su exitoso portafolio «Fine Fragrance Collection», un conjunto de fragancias diseñadas por perfumistas de fama internacional, quienes han colaborado con algunas de las firmas de lujo más importantes en el mundo.

«En AXE® nos sentimos muy felices por esta innovación que redefine al mundo de las fragancias finas a un precio asequible para todos. Continuamos fieles a nuestra misión de seguir conectando con nuestra audiencia y también cautivando a más personas mediante la investigación y el desarrollo de productos de calidad olfativa premium. AXE® acompaña al joven moderno en su transición de la adolescencia a la adultez, brindándole una experiencia de frescura única e instantánea», destaca Ernesto Viramontes, Director General de Cuidado Personal en Unilever.

Axe Pure Coconut es una fragancia suave, cremosa y cálida que calma los sentidos y ofrece una experiencia única y refrescante por sus distintas notas de salida, corazón y fondo. Representa una aventura rica en aromas que ofrece la oportunidad de experimentar momentos placenteros durante el día. También, gracias a su exclusiva y poderosa fórmula, brinda frescura y la confianza de estar protegido durante 72 horas, pues neutraliza el olor corporal. Este lanzamiento está disponible en body spray, viene en empaque de 150 mililitros y ya está disponible en establecimientos comerciales y farmacias de toda la República Mexicana.

EL PODER DE «BIZA» EN UNA FRAGANCIA
Tras el exitoso lanzamiento de Black Remixed con Bizarrap (BZRP), fragancia que fue lanzada en 2023, llega esta nueva propuesta de la mano de esta superestrella latinoamericana de 26 años de edad, quien tiene diversos reconocimientos de la industria musical.

Axe® ha elegido nuevamente a BZRP como su embajador, pues representa el perfil de hombre joven que ha alcanzado la cima y el éxito gracias a su capacidad y talento para producir y lanzar hits que se han convertido en tendencia mundial. Así, sus colaboraciones junto a cantantes como Nathy Peluso, Duki, Rauw Alejandro o Nicki Nicole lo han catapultado al estrellato.

No se puede dejar de mencionar el rotundo éxito de «Biza» junto a la colombiana Shakira por el tema «BZRP Music Session #53», con el que ambas estrellas batieron cuatro títulos Guinness World Records, además esta composición se convirtió en la canción latina que más rápido llegó a 100 millones de reproducciones en YouTube, en menos de tres días. Asimismo, ha sido la canción latina que más reproducciones ha tenido en 24 horas en esa plataforma, con más 63 millones de visitas.

También, vale la pena recordar que esta estrella internacional ganó tres Latin Grammy en 2023 en diferentes categorías: «Mejor Canción Urbana», «Mejor Canción Pop» y «Canción del Año». Además, recientemente la Academia Latina de la Grabación ha anunciado a los nominados de la 25ª Entrega Anual del Latin Grammy y «Biza» se encuentra en la lista por «Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina» con «Bzrp Music Sessions, Vol. 53 (Tiësto Remix)», Bizarrap, Shakira y también en la categoría de Mejor Fusión / Interpretación Urbana con Young Miko BZRP Music Sessions, Vol. 58. Dicha ceremonia de premiación se efectuará el próximo jueves 14 de noviembre de 2024 en el Kaseya Center de Miami.

«Con este lanzamiento deseamos ser la fragancia preferida de los centennials –los jóvenes de 13 a 25 años– y cautivar a más personas que aún no han probado Axe. Esta innovación cuenta con el poder arómatico de fragancias de calidad de perfumes originales, además se caracteriza por el uso ingredientes específicos, en donde predominan aceites esenciales de origen natural, una característica fundamental que se consideró en el desarrollo de las variantes de Fine Fragrance Collention», destaca Jorge Tanamachi, Gerente de Mercadotecnia para Axe en Unilever México.

ESTRATEGIA CREATIVA
Para este lanzamiento, la agencia de comunicación LOLA MullenLowe junto al multipremiado director Juan Cabral presentan un nuevo videoclip que cuenta la historia de una noche de primeras citas donde las parejas se entregan a una explosión de atracción.

Esa noche alcanza su clímax cuando el hitazo de los 90 «What Is Love» es sintonizado por Bizarrap y junto al gran poder olfativo de su nueva fragancia que logra desencadenar en una fiesta de diversión, fuego y magia para todos los personajes del video.

Tanto el teaser como el videoclip son las primeras piezas de una campaña que saldrá tanto en Latinoamérica como en Estados Unidos y algunos mercados de Europa, donde habrá activaciones y una gran batería de piezas preparadas para las más importantes plataformas y redes sociales.

Tik Tok: https://www.tiktok.com/@axeespanol

Instagram: https://www.instagram.com/axe.espanol

Twitter: https://twitter.com/AxeEspanol

#ElEfectoAXE

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Comunicación Marketing Nacional Premios

Unilever impacta nuevamente como líder en reputación en ranking MERCO

/COMUNICAE/ Unilever es reconocido como líder en la categoría «Consumo Masivo» del ranking anual de «MERCO Empresas». Este es el cuarto año en el que Unilever ocupa un lugar destacado, gracias a su compromiso con el medio ambiente, su impacto social y sus altos estándares éticos y de gobernanza
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), uno de los más prestigiosos en México, Latinoamérica y España, evalúa la percepción de distintos grupos sobre las estrategias de sustentabilidad y responsabilidad social de las empresas.

«En Unilever tenemos claro que las empresas comprometidas con el medio ambiente y la sociedad son las que prosperan. Ser líderes en prácticas sustentables y en promover la igualdad nos impulsa a seguir trabajando en beneficio de los consumidores y su entorno», comentó Laura Bonilla, directora de Comunicación y Asuntos Corporativos de Unilever México.

Las audiencias que definen a los ganadores del listado consideran la integración de estas acciones en la estructura de negocio. En este sentido, Unilever México destacó nuevamente gracias a su propósito de hacer de la sustentabilidad algo cotidiano, generando un impacto positivo en su entorno y valor a largo plazo.

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 100,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros.

Su visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocios, orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo, tiene una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 36 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras.

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, se puede visitar: https://www.unilever.com/ y www.unilever.com.mx

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Finanzas Nacional Recursos humanos

Eficiencia en la gestión del combustible con ayuda de Edenred

/COMUNICAE/ Eficientar la gestión de combustible es clave para las empresas con flotillas sin importar su tamaño. Hacerlo es fácil con Edenred
Uno de los grandes gastos de las empresas suele ser el de gasolina, por lo que la gestión adecuada de la misma es un factor determinante para el éxito y crecimiento. En este sentido, los vales de gasolina pueden ser un elemento clave. 

De acuerdo con MovilData, los costos de combustible representan el 15% del total de la flota, pero puede variar dependiendo del tipo de flota. Por ello, es tan importante un buen manejo, ya que reduciéndolos en un 10%, los beneficios pueden aumentar hasta 31%, marcando la diferencia entre una organización con ganancias o pérdidas. 

Para lograrlo, se necesitan buenas herramientas, como es el caso de las tarjetas prepago, además de acciones clave para el cuidado de los vehículos, como un buen mantenimiento preventivo, pues esto puede impactar en el consumo de combustible. 

Creciendo con una buena gestión
Una administración eficiente de la gasolina no solo ayuda a optimizar el uso, sino que abona al crecimiento y la competitividad de las organizaciones, pues pueden liberar recursos que pueden reinvertirse en áreas clave.

Además, al tener un control preciso del consumo, es más fácil identificar áreas de mejora en la eficiencia de los vehículos y conductores. Esto se traduce en un empleo más efectivo y en una mayor capacidad para cumplir con los compromisos de entrega. 

Por si fuera poco, si se emplea un buen proveedor, como Edenred, que cuenta con el programa Move for Good, se contribuye a la reducción de emisiones contaminantes y el cuidado del medio ambiente, ayudando a la sostenibilidad del planeta.

El papel de las tarjetas prepago para una mejor administración
El manejo de gastos relacionados con el combustible puede marcar una gran diferencia en las finanzas de los negocios, por lo que es muy importante tener un buen control y contar con las herramientas adecuadas para monitorear y administrar.

Aquí es donde las tarjetas prepago juegan un papel crucial, ya que permiten conocer los movimientos que se realizan, eliminando cualquier gasto no autorizado y dando la tranquilidad de que los recursos se empleen de forma adecuada.

Además, al tratarse de monederos autorizados por el SAT, como es el caso de los vales de gasolina de Edenred, es posible deducir el 100% de los gastos en un solo CFDI. 

Por tanto, no solo ayuda a tener una mejor gestión de combustible, sino que a tener beneficios fiscales que pueden ser clave para cualquier empresa que tenga que cubrir gastos por este concepto.

Dándose cuenta de esto, son cada vez más organizaciones las que se suman al uso de tarjetas prepago empresariales para este tipo de conceptos. Solo es cuestión de ver las ventajas para decidirse a dar el paso hacia las nuevas herramientas que surgen.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Nuevo León Querétaro

Compartidos, los datos son más poderosos: Minsait

/COMUNICAE/ Un 58% de las empresas que implementan estrategias de democratización de datos reportan mayor agilidad en la adaptación a cambios del mercado, según Forrester. Gartner señala que las organizaciones con acceso abierto a los datos tienen un 80% más de probabilidades de ser líderes en innovación en su sector. La seguridad y gobernanza de datos son pilares fundamentales para asegurar la calidad y protección de la información en este nuevo paradigma
El acceso a la información se ha convertido en un factor clave para la toma de decisiones y los procesos de innovación en las empresas. La democratización de datos, entendida como la capacidad de hacer accesible la información relevante a todos los empleados dentro de una organización, es esencial para aprovechar al máximo los recursos de información.

Minsait, una compañía de Indra líder en transformación digital, destaca la importancia de la democratización de datos y cómo este enfoque potencia la competitividad, la innovación y la capacidad de adaptación de las empresas en un entorno dinámico.

Puntos clave:

Democratización de datos: Permitir que todos los empleados accedan a la información necesaria según sus responsabilidades y competencias, mejora la toma de decisiones y agiliza los procesos empresariales.
Eficiencia y agilidad: Según Bernard Marr, autor futurista y experto en tecnologías empresariales, este modelo reduce la dependencia de los departamentos de TI, permitiendo decisiones informadas a nivel de toda la organización.
Resultados de Forrester: Un estudio revela que las empresas que implementan estrategias de democratización de datos experimentan un crecimiento en la toma de decisiones informadas en un 58%, lo que se traduce en una mayor adaptabilidad y competitividad.
Innovación continua: Gartner señala que las organizaciones que fomentan el acceso abierto a los datos tienen un 80% más de probabilidades de ser líderes en innovación dentro de su sector.

La clave de la innovación
La democratización de los datos no solo agiliza la toma de decisiones, sino que también fomenta la innovación. Al hacer que los empleados de todos los niveles accedan a la información, cada miembro de la organización puede contribuir con ideas y soluciones basadas en datos. Las herramientas de Business Intelligence (BI), permiten a empleados sin conocimientos técnicos profundos explorar datos y descubrir insights que pueden transformar el negocio.

«Minsait está comprometida en ayudar a las empresas a maximizar el valor de sus datos mediante su democratización. Este enfoque no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también empodera a todos los empleados para tomar decisiones más informadas y fomentar la innovación desde todos los niveles de la organización», comentó Blanca Cordova, Head of Data Practice para Minsait en México «Los datos no son solo información; son una herramienta poderosa para impulsar la innovación y resolver problemas del mundo real. El futuro está impulsado por los datos. Minsait está aquí para guiar a las  en ese camino».

Seguridad y calidad de los datos
Si bien la democratización de datos distribuye la capacidad de análisis en toda la organización, el área de TI sigue siendo fundamental. TI debe asegurar:

Seguridad de los datos: Implementación de sistemas de seguridad robustos para restringir el acceso a personas autorizadas y cumplir con normativas de protección de datos.
Calidad de los datos: Utilización de tecnologías de virtualización de datos para acceso en tiempo real y marcos de gobernanza como el Data Management Body of Knowledge (DMBOK) para asegurar la fiabilidad y disponibilidad de la información.

Democracia de datos y tecnología avanzada
Para implementar un sistema de democratización de datos efectivo, es fundamental contar con una infraestructura tecnológica avanzada y verdadera capacidad para «Gobernar la Democratización», como punto fundamental de racionalización del uso y la explotación del dato, para, además de simplificar, tener una visión única y optimizar los costos de la sobre información. Esto incluye: almacenamiento en la nube: Manejo de grandes volúmenes de datos y acceso en tiempo real y herramientas de BI.

La democratización de datos representa un cambio de paradigma en la forma en que las empresas utilizan la información. El efectivo gobierno de los datos debe ir más allá de la generación y captura de información para traducirse realmente en una ventaja competitiva en cualquier organización. Por ello, para lograr que los datos –sin importar si son estructurados y no estructurados– se conviertan en una verdadera fuente de valor, debe contarse con las herramientas de analítica adecuadas para procesarlos con el fin de que soporten la toma de decisiones y deriven en una mejor operación, conocimiento de los clientes/ usuarios y generación de nuevos negocios.

Para responder a esta necesidad estratégica, Minsait cuenta con un área de trabajo especializada que se enfoca en generar soluciones y aplicaciones de analítica en 4 campos de acción: sensórica, predicción, optimización y auto-aprendizaje.

Acerca de Minsait
Minsait (www.minsait.com) es la compañía del Grupo Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Presenta un alto grado de especialización, amplia experiencia en el negocio digital avanzado, conocimiento sectorial y un talento multidisciplinar formado por miles de profesionales en todo el mundo. Minsait está a la vanguardia de la nueva digitalización con capacidades avanzadas en inteligencia artificial, cloud, ciberseguridad y otras tecnologías transformadoras. Con ello, impulsa los negocios y genera grandes impactos en la sociedad, gracias a una oferta digital de servicios de alto valor añadido, soluciones digitales a medida para todos los ámbitos de actividad y acuerdos con los socios más relevantes del mercado. 

Acerca de Indra Group
Indra Group es un holding empresarial que promueve el progreso tecnológico, del que forman parte Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio; y Minsait, líder en transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica. Indra Group impulsa un futuro más seguro y conectado a través de soluciones innovadoras, relaciones de confianza y el mejor talento. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2023, Indra Group tuvo unos ingresos de 4.343 millones de euros, más de 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Fuente Comunicae

Categorías
Portada Salud

México a la vanguardia: Nuevo avance en el tratamiento de la Degeneración Macular y Edema Macular Diabético

  • La edad, un factor constante de riesgo en la población mexicana lo que incrementa la prevalencia de enfermedades visuales
  • 196 millones de personas en todo el mundo padecen Degeneración Macular Relacionada con la Edad (DMRE) y 43 millones Edema Macular Diabético (EMD)
  • Bayer presenta Aflibercept 8 mg, un avance en el tratamiento de los pacientes con DMRE en su forma húmeda y con EMD.

La transición demográfica en México, junto con el aumento de condiciones comórbidas como la diabetes y la hipertensión, están contribuyendo a una mayor prevalencia de enfermedades visuales críticas como la Degeneración Macular relacionada con la Edad (DMRE) y el Edema Macular Diabético (EMD). La DMRE, por ejemplo, es una de las principales causas de pérdida de la visión en personas mayores de 50 años, afectando aproximadamente a 1.5 millones de mexicanos en este grupo etario.

A nivel mundial, se estima que más de 196 millones de personas padecen DMRE, cifra que alcanzará los 288 millones para 2040 debido al envejecimiento poblacional. En México, además de la DMRE, existen otras enfermedades visuales que afectan gravemente a la población, como la Retinopatía Diabética y el Edema Macular Diabético. Y es que la diabetes, junto a sus complicaciones, es un problema muy grave de salud en nuestro país, ya que afecta principalmente a la población económicamente activa. Este padecimiento se enlista como la primera causa de discapacidad en el país.

En el marco del Día Mundial de la Salud Visual, que se conmemora el 10 de octubre, Bayer de México presenta una innovación terapéutica llamada Aflibercept 8mg, una molécula recientemente aprobada por COFEPRIS, la cual está diseñada para abordar condiciones oculares significativas como la DMRE en su forma húmeda y el EMD, logrando mejorar la visión central deteniendo la progresión de estas enfermedades. Al prevenir el deterioro de la visión central con una menor cantidad de inyecciones intraoculares al año, disminuye el estrés en el paciente y le ofrece una mejor calidad de vida.

Para poner en contexto la relevancia de la aprobación de un tratamiento innovador como este, debemos saber que la Retinopatía Diabética es un padecimiento crónico y progresivo, el cual tiene una prevalencia de 31.5 por ciento en México, y en los países industrializados se ha convertido en la causa principal de pérdida visual parcial y de ceguera en los adultos. De estos, hasta el 10% pueden padecer edema macular diabético. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), 54.5% de las personas con diabetes refiere una visión disminuida, 11.2% sufre daño en la retina y 9.95% perdió la vista.

Por su parte, la DMRE tiene dos formas, la seca y la húmeda, esta última es la forma más severa de la enfermedad. A diferencia de la seca, la húmeda puede rápidamente progresar y dañar la mácula, causando la pérdida de la visión central lo que que dificulta la capacidad para realizar actividades diarias como leer, conducir y reconocer rostros.

“Si este tipo de padecimientos no se tratan a tiempo, la pérdida irreversible de la visión podría ocurrir, por lo que el diagnóstico oportuno y el tratamiento temprano pueden preservar la visión tanto como sea posible estabilizando la enfermedad y previniendo su deterioro”, mencionó el Dr. Raúl Vélez, Oftalmólogo y Retinólogo, miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología.

El especialista mencionó que algunos de los síntomas que comparten tanto la DMRE y el EMD es notar una bajada de la visión, especialmente de la visión central, ver de manera borrosa y hacer que las líneas rectas se vean deformadas, por eso la importancia de acudir a un especialista que diagnostique de manera precisa y oportuna el padecimiento.

La evidencia clínica de Aflibercept 8mg ha demostrado que tiene una actividad antiangiogénica mayor a las terapias actuales al disminuir el espesor de la retina y lograr resultados estables, con una menor dosis, lo que genera mayor apego a la terapia, siendo el primer medicamento de su tipo que se puede extender hasta cada 5 meses.

Con su aprobación en numerosos países y regiones de todo el mundo, Bayer mantiene su compromiso de satisfacer las necesidades no cubiertas de pacientes y médicos en el tratamiento de la Degeneración Macular Relacionada con la Edad en su forma húmeda (DMERh) y Edema Macular Diabético (EMD) al permitir que los pacientes logren un control sostenido de la enfermedad a través de ganancias de visión duraderas, un control rápido y sostenido de líquido, e intervalos de tratamiento prolongados, puntualizó la Dra. Karen Palacios, Gerente Médica del área de oftalmología de Bayer de México.

Por su parte, el Dr. Vélez, destacó que el acceso a una atención oftalmológica temprana y de calidad, es un factor importante para reducir el riesgo en el avance de las afecciones visuales, ya que existen alternativas eficaces para prevenir, tratar y manejar la mayoría de las enfermedades oculares de alta prevalencia en la población, reduciendo así el riesgo de deficiencia visual y ceguera.

La DMRE y el EMD son un desafío significativo en México, especialmente con el envejecimiento de la población y la alta prevalencia de las enfermedades, como la diabetes. Identificar los factores de riesgo y promover la detección temprana son esenciales para abordar estas enfermedades y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Ante cualquier sospecha de signos y síntomas, es crucial acudir a un especialista en retina para confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento adecuado, destacaron los expertos.

Para revisar la salud visual, la población puede descargar la Rejilla de Amsler, una herramienta práctica y sencilla de usar. Se puede descargar desde las Redes Sociales de Bayer México: https://linktr.ee/Bayer_Mexico

Categorías
Internacional Portada

Huracán ‘Milton’ recupera fuerza y regresa a categoría 5

El huracán Milton recuperó fuerza el martes y se convirtió en una tormenta de categoría 5 con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora mientras avanza hacia el estado de Florida, según el Centro estadounidense de Huracanes (NHC).

“Es probable que haya fluctuaciones en la intensidad mientras Milton se desplaza por el este del Golfo de México, pero se prevé que sea un importante y peligroso huracán cuando llegue a la costa centro-oeste de Florida el miércoles por la noche“, informó la agencia.

Las autoridades de Florida multiplicaron este martes los llamados de evacuación ante la próxima llegada del huracán Milton, que se elevó nuevamente a categoría 5 y podría ser “la peor tormenta” en golpear la península en un siglo, advirtió el presidente Joe Biden.

Ya afectada por el destructivo paso de Helene hace diez días, que dejó más de 234 muertos, “toda la península de Florida está bajo algún tipo de alerta o advertencia“, afirmó el martes el gobernador Ron DeSantis.

Biden dijo que Milton podría ser “la peor tormenta en Florida en un siglo” y llamó a los estadounidenses en zonas de riesgo a “evacuar ahora, ahora, ahora”.

“Es una cuestión de vida o muerte”, añadió el mandatario.

Las aerolíneas habilitaron vuelos adicionales partiendo desde Tampa, Orlando, Fort Myers y Sarasota, para aliviar el congestionamiento en las carreteras.

Milton puede ser “la peor” tormenta en azotar el área de Tampa en más de 100 años, según el NHC.

El experto en huracanes Michael Lowry advirtió que en la zona de Tampa, de unos tres millones de habitantes, la marejada ciclónica de Milton “podría duplicar los niveles” registrados hace dos semanas por Helene, que provocó grandes inundaciones.

Categorías
ESTADOS Portada

Con miedo, Gustavo Alarcón asume alcaldía de Chilpancingo tras asesinato de Arcos

Pese al miedo, Gustavo Alarcón Herrera confirmó que asumirá la alcaldía de Chilpancingo tras el asesinato de Alejandro Arcos Catalán.

“El miedo siempre lo tenemos, pero tenemos que asumir nuestras responsabilidades como ciudadanos, como seres humanos, porque nos necesita mucha gente”, declaró en vivo con Ciro Gómez Leyva.

Durante otra entrevista para Radio Fórmula, con Azucena Uresti, Alarcón reiteró su compromiso con la comunidad y su derecho a ocupar la Presidencia Municipal.

“El compromiso que hicimos con Alejandro desde un principio fue de servir a nuestro Chilpancingo, yo también formé parte de la elección y anduve en toda ella. Sin embargo, nunca entendemos cómo va a pasar esto”, mencionó.

De acuerdo con el artículo 24 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, “las vacantes de cargos locales como presidentes, síndicos y regidores serán cubiertas por los suplentes respectivos”.

Por lo tanto, el suplente de Arcos, quien fue registrado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante el proceso electoral del presente año, está en espera de la ratificación de su nombramiento por parte del Congreso del Estado.

“Todavía se está llevando a cabo el procedimiento legal. Tiene que hacer una reunión la síndica para poder avisar que efectivamente existe la ausencia (del alcalde).”

Hoy sesiona el Congreso, posiblemente sea hoy, o mañana, o pasado, según se vayan dando las actividades”, indicó.

¿Quién es Gustavo Alarcón Herrera?

Gustavo Alarcón Herrera, suplente del fallecido alcalde Alejandro Arcos, es Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de donde se graduó en 1980.

Diez años más tarde, en 1990, obtuvo un segundo título en la misma carrera, pero por la Universidad Autónoma de Guerrero.

Con una sólida trayectoria en el ámbito de la salud y el servicio público, Alarcón ha sido un actor clave en diversas iniciativas de salud comunitaria y ha trabajado en programas de asistencia social en Guerrero.

Violencia en Chilpancingo

El asesinato de Arcos, quien fue encontrado sin vida el 6 de octubre en un vehículo en la colonia Villas del Roble, es solo el último de una serie de hechos violentos que han sacudido a la capital de Guerrero en los últimos meses.

De acuerdo con el secretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Civil (SSPC), Omar García Harfuch, el edil no contaba con escoltas al momento de su asesinato, lo que ha generado críticas sobre las condiciones de seguridad de las autoridades en Chilpancingo.

El panorama de inseguridad en la región se ha agravado por la presencia de grupos criminales que operan en el estado. Entre ellos, se ha mencionado a Los Ardillos, un grupo delictivo vinculado a extorsiones y homicidios, que podría estar relacionado con la ola de violencia que azota la capital guerrerense.

Categorías
CDMX Portada

Ya está confirmada la Marcha Zombie 2024 en CDMX

La Marcha Zombie 2024 en la Ciudad de México ya tiene fecha: el evento se realizará el próximo sábado 19 de octubre, comenzando en la explanada del Monumento a la Revolución

Este popular desfile, que cada año reúne a miles de personas disfrazadas de zombies y otros personajes de terror, dará inicio a las 16:00 horas y recorrerá Paseo de la Reforma, el Eje Central y la calle 5 de mayo, hasta concluir en el Zócalo capitalino.

La Marcha Zombie no solo tiene como objetivo generar un ambiente festivo y escalofriante en torno a las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, sino que también busca apoyar una causa social.

A los participantes se les solicita llevar donativos de alimentos no perecederos, como arroz, frijoles o agua embotellada, que serán entregados a la fundación Alimentos para Todos A.C., una organización que distribuye estos recursos a comunidades vulnerables en todo el país.

Los interesados en unirse al desfile pueden acudir disfrazados de zombies o personajes de terror.

Además, en el lugar se ofrecerán servicios de maquillaje con una cuota de recuperación, cuyo costo fue de 70 pesos en la edición anterior.

Los espectadores que no deseen disfrazarse también son bienvenidos, siempre y cuando se ubiquen en los laterales del recorrido o al final del contingente.

La concentración de los participantes comenzará a las 10:00 de la mañana en el Monumento a la Revolución, donde se organizarán los distintos contingentes.