Categorías
Tendencia

Tus ojos y el momento de desmaquillarse: cómo mantenerlos sanos y no irritarlos

  • Desmaquillarse es una parte esencial de cualquier rutina de cuidado para la piel; sin embargo, si no se utiliza el producto adecuado para cada sensibilidad, este paso puede convertirse en un problema, sobre todo para aquellas personas que usan lentes de contacto y tienen ojos sensibles.
Ciudad de México, 8 de octubre de 2024.- Llega ese momento del día para desmaquillarse. Se cumplieron las metas; quedaron algunas más pendientes y se está frente al espejo con el único propósito de descansar: primero la piel y después nosotras. Pero en este paso hay personas que tienen un punto muy importante a considerar: la sensibilidad de sus ojos y el cuidado extra que deben tener si usan lentes de contacto. The Body Shop ya trazó el camino para ellas con un ingrediente: la manzanilla 🌼.
Desde hace cientos, sino miles de años, la manzanilla se ha convertido en la solución para decenas de problemas. Es la solución inmediata a la irritación; sirve de calmante en infusiones y aromaterapia. En resumen: es una flor que es sinónimo de tranquilidad.
Por ello, sus propiedades son perfectas para crear una línea de productos que tiene el objetivo de ser eficaz y, al mismo tiempo, ser suave con pieles delicadas, sobre todo en sus partes más sensibles, como los ojos. En esta parte de la historia entra la Línea de Manzanilla de TBS, eficaz con el maquillaje, suave con la piel.
Manteca desmaquillante de manzanilla, The Body Shop

Manteca desmaquillante de manzanilla, The Body Shop

Disuelve impurezas y deja a la piel limpia y nutrida: dos de las funciones que se buscan con cualquier desmaquillante. Eficacia y suavidad son las palabras que definen a esta línea: con aceite y agua de manzanilla de Norfolk (Inglaterra), para eliminar sin esfuerzo el maquillaje y la suciedad que parece más difícil de quitar.
Además, la línea cuenta con una variedad de texturas y formatos que le hablan y cuidan a diferentes sensibilidades y estilos de maquillaje: porque tener una piel limpia y nutrida también se trata de cuidar tus ojos.
¿Qué debes buscar en un producto a la hora de desmaquillarte? 🌜
  • Rapidez ⏳: Buscar un producto que elimine el maquillaje resistente al agua (para ojos y labios) en menos de 30 segundos. Además, que pueda limpiar y eliminar el polvo fino que puede provenir de ambientes contaminados, clínicamente comprobado.
  • Practicidad 🛴: con aplicar uno o dos pumps de un gel limpiador de un solo paso, puedes disolver el maquillaje de manera rápida y efectiva con ayuda de un paño de muselina o de almohadillas desmaquillantes reutilizables de bambú y algodón.
  • Cuidar tus ojos 👀: Un desmaquillante de ojos limpia rápidamente cualquier remanente de esta parte de tu rostro, sin tirar pestañas o irritar tu piel. Con tan sólo unas gotas aplicadas a una almohadilla, es suficiente para obtener una limpieza profunda y delicada al mismo tiempo.
Para ello, la Manteca Desmaquillante de Manzanilla de The Body Shop es el mejor aliado, pero ¿cómo hacerlo correctamente sin dañar tu piel?
Apostar por el método de los tres 3️⃣: para alcanzar una limpieza profunda y que realmente sirva, hay que ir paso a paso.
  1. Desmaquillado con Camomile: Aplica una cantidad del tamaño de una nuez sobre el rostro seco y masajea suavemente para eliminar todo el maquillaje en menos de 30 segundos. ¡Tu piel quedará lista para el siguiente paso!
  2.  Tónico con Aloe Calming Toner: Usa las palmas de tus manos para aplicar el tónico, pasándolo suavemente por el rostro para refrescar e hidratar, mientras restableces el equilibrio de la piel.
  3.  Gel Calmante Multi-Use: Aplica una pequeña cantidad en el rostro para calmar e hidratar tu piel con su fórmula ligera y eficaz.
Servicio de cortesía en Tiendas The Body Shop físicas
Para entender las necesidades propias de cada tipo de piel, The Body Shop está realizando tratamientos en diferentes espacios en México. Estos parten de análisis personalizados, faciales realizados con productos éticamente formulados y recomendaciones para adquirir productos de calidad, siempre sostenibles. Estos espacios solo estarán disponibles para personas mayores de edad.
Categorías
Deportes Portada

Detroit blanquea a Guardianes y se acercan a la Serie de Campeonato

Los Tigres de Detroit se impusieron por pizarra de 3-0 a los Guardianes de Washington para imponerse en el tercer partido de la Serie Divisional y ponerse en ventaja de (2-1) apenas a una victoria que les de el pase a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

 

El desempeño de Detroit en la postemporada de las Grandes Ligas ha sido toda una sorpresa, pues en la ronda anterior barrieron a los favoritos Astros de Houston.

 

Los Tigres, que no clasificaban a la postemporada desde hace 10 años, están a una victoria de volver a disputar el gallardete de la Americana (la última vez fue en 2013).

Categorías
CDMX Portada

Vandalizan sede del INAI; Claudia Sheinbaum pide investigar

La sede del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ubicada en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México, fue objeto de vandalismo en la madrugada del miércoles.

Julieta Del Río Venegas, comisionada del instituto, denunció públicamente el acto de vandalismo y exhortó a la sociedad a respetar las instituciones, a pesar de que no se registraron heridos entre el personal.

¿Quién fue el responsable?

De acuerdo con información de Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, una sola persona, caminando cerca de la medianoche, arrojó piedras contra las instalaciones, provocando el colapso de parte de la fachada.

Las investigaciones iniciales no han revelado mensajes que sugieran un ataque dirigido específicamente contra la institución.

El comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, informó que hasta el momento los indicios apuntan a un acto de vandalismo, pero no descartó que pueda tratarse de un atentado contra el instituto.

Las autoridades capitalinas continúan realizando pesquisas para identificar a los responsables del ataque, que, según Vázquez, fue perpetrado por una persona que huyó tras unos segundos en el lugar.

Sheinbaum reacciona

En su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a esclarecer el incidente y subrayó la importancia de mantener los mecanismos de transparencia en el país.

No obstante, la mandataria reiteró la necesidad de evaluar la estructura y funciones de la entidad, sin que ello implique un retroceso en la transparencia gubernamental.

“Estamos totalmente de acuerdo que los mecanismos de transparencia continúan, el asunto es que si requerimos una institución del tamaño del INAI, que tiene señalamientos de corrupción, para poder seguir defendiendo la transparencia”, indicó.

Categorías
ESTADOS Portada

Excursión del ISSSTE termina en intoxicación masiva de más de 38 abuelitos

Un grupo de jubilados y pensionados que participaba en una excursión organizada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sufrió una intoxicación alimentaria, que afectó a por lo menos 38 personas durante su trayecto hacia el estado de Tabasco.

De acuerdo con el subdelegado médico del ISSSTE, José Carmen Cabrera, los hechos se registraron cuando el grupo de 120 adultos mayores, originarios de Durango, hacía una parada en el municipio de Xoxocotla, Morelos, al presentar varios de sus integrantes malestares estomacales.

Tras recibir el reporte a través del 911, las autoridades desplegaron un operativo de atención en la caseta Alpuyeca, en la ruta hacia Acapulco.

Entre los síntomas reportados se incluyen vómitos, náuseas, mareos y dificultades respiratorias.

Según los testimonios recabados, los afectados consumieron alimentos en el Centro de Convivencia para Jubilados y Pensionados (Convive) del ISSSTE, ubicado en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, antes de iniciar su viaje. Se señaló que el menú incluía tacos de pollo y sopa.

Cuerpos de emergencia de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Protección Civil de Xoxocotla, Seguridad Pública, Cruz Roja y otras unidades de atención médica acudieron al sitio para asistir a los afectados.

Algunos fueron trasladados al Hospital Regional de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana” en Emiliano Zapata, Morelos, donde recibieron atención médica, principalmente hidratación con suero.

Hasta el momento, no se reportan casos graves y cinco de los pacientes ya han sido dados de alta, según el ISSSTE.

Categorías
ESTADOS Portada

Localizan a 4 de 15 pescadores extraviados tras el paso de Milton en Yucatán

La localización de cuatro pescadores de la embarcación “Neldy” trajo un poco de alivio tras la desaparición de un grupo de 15 pescadores originarios de Puerto Progreso, quienes se encontraban en tres lanchas y un barco.

La búsqueda se activó tras el paso del huracán Milton, que dejó a los pescadores en una situación crítica en alta mar.

Desaparecidos en alta mar

Las embarcaciones involucradas en la desaparición son la lancha “Halcón I”, que transportaba a cuatro pescadores; la “Peyucsa 12”, con tres tripulantes; y la “Peyucsa 13”, que llevaba a cuatro personas a bordo.

Ante la falta de comunicación del “Neldy”, de 40 pies de eslora, se generó preocupación entre los familiares de la tripulación, quienes se dirigieron a los muelles pesqueros para obtener información.

El propietario del “Neldy”, Donato Gonzalo Baeza Pool, desmintió los rumores en redes sociales sobre el hundimiento de su embarcación, aclarando que podría estar varada o a la deriva entre Telchac y Dzilam.

La XIII Zona Naval de Yucalpetén recibió solicitudes para iniciar las labores de búsqueda y rescate. La operación fue liderada por un grupo de pescadores y una embarcación que partió de Progreso desde ayer, 8 de octubre.

Rescate exitoso

Este 9 de octubre, Lila Frías Castillo, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán, confirmó que la tripulación del “Neldy” había sido localizada y se encontraba en buen estado de salud.

Los pescadores lograron restablecer contacto con sus familias tras perder comunicación el lunes por la noche debido a un fuerte torrencial que afectó su equipo de radiocomunicación.

Mientras tanto, las autoridades continúan buscando a los otros pescadores extraviados, confiando en la experiencia de los desaparecidos para su posible localización.

Categorías
Nacional Portada

CFE y Pemex regresarán a ser empresas públicas con reforma, Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) volverán a ser consideradas empresas públicas bajo su nueva propuesta de reforma energética, que será discutida hoy en la Cámara de Diputados.

En su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el objetivo es revertir la reforma de 2013 del expresidente Enrique Peña Nieto, que permitió la entrada de empresas privadas al sector energético.

Durante su conferencia de prensa, la mandataria afirmó que con esta reforma se busca fortalecer el papel de Pemex y CFE como empresas públicas que, en lugar de regirse por las reglas del mercado, deberán enfocarse en brindar un servicio público.

“¿Qué plantea la reforma que hoy se va a discutir? Es que las empresas regresen a ser empresas públicas, es decir, no es el mercado su principal función, sino el servicio público. Eso las fortalece”, sostuvo.

Preponderancia de la CFE en el sector eléctrico

Uno de los puntos clave de la reforma es que la Comisión Federal de Electricidad controlará más de la mitad de la generación eléctrica en el país.

“Nuestro objetivo es que CFE genere el 54% de la energía eléctrica y los privados el 46%, que fue la misma propuesta que hizo en el 2021 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador”, señaló en la mañanera del pueblo.

De acuerdo con Sheinbaum, esta medida busca garantizar la preeminencia de las empresas públicas en el sector energético.

Aunque la participación de privados continuará, la presidenta destacó que será bajo condiciones claras y con una planeación energética establecida.

“Los privados van a poder generar el 46%, bajo qué esquemas, a partir de una planeación energética que es lo que debe existir en cualquier país y en la definición de reglas muy claras, dónde pueden invertir, en qué pueden invertir y bajo qué condiciones”, agregó.

Reforma constitucional y su proceso legislativo

La reforma también permitirá modificar las leyes secundarias para que Pemex y CFE recuperen su estatus como empresas públicas y refuercen su papel en el mercado energético.

“Entonces con esta reforma se va a permitir modificar también las leyes secundarias y aún cuando se respete el mercado eléctrico, ahora CFE pues tiene la preponderancia regresa a ser pública y Pemex también regresa a ser una empresa pública.

El objetivo es que sean más productivas de lo que son ahora, que sean más eficientes de lo que sean ahora, esto es algo importantísimo”, agregó la mandataria.

Si la iniciativa es aprobada en la Cámara de Diputados, pasará al Senado y después a los congresos locales para su ratificación.

Categorías
Nacional

Encabeza CANACINTRA vínculo IP-Legislativo: Esperanza Ortega Azar

  • En 2005 instituyó el Premio Águila Canacintra al Mérito Legislativo

 

La Cámara de Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y legisladores federales de todos los partidos destacaron la importancia de trabajar juntos en el diseño y perfeccionamiento de leyes que permitan fomentar la inversión, la productividad, fomentar el desarrollo de políticas públicas que contribuyan al desarrollo económico, político y social del país.

En el marco del Encuentro Legisladores Industria, la senadora por el Partido del Trabajo y expresidenta de Canacintra, Yeidckol Polevnsky, expuso que la Ley de Cámaras y sus Confederaciones establece que dichas son órganos de consulta obligados del gobierno.

“Entonces sí estamos obligados a consultar al sector en las decisiones que vamos a tomar en materia legislativa, más aún cuando representan a empresas con la capacidad de generar riqueza y de distribuirla con sus empresarios, con sus trabajadores”, apuntó en el encuentro realizado en un hotel de la Ciudad de México.

Recordó que en 2004, cuando fue presidenta de dicho organismo empresarial, instituyó el Premio Águila Canacintra al Mérito Legislativo, como un reconocimiento a los senadores y diputados federales que impulsan y trabajan en favor de reformas que ayudan a impulsar la creación de empresas, de empleos, de generar riqueza en las regiones del país.

“Estoy segura que los tiempos que vienen soplan en favor de los temas económicos y creo que hay que hacer muchísimas cosas, entonces sus propuestas, sus reflexiones son muy importantes, la información que ustedes empresarios tienen, vale mucho, por lo que es importante hace una sinergia entre el Poder Legislativo y el sector empresarial”, indicó la senadora.

Por su parte, la presidenta de Canacintra, Esperanza Ortega Azar, expuso que ese organismo lidera el vínculo del sector empresarial con el poder legislativo.

Agregó que la relación entre el Poder Legislativo y el sector industrial de México es crucial, “esta interacción influye en la creación de un marco legal propicio para fomentar la inversión, la innovación y el crecimiento de las empresas que derive en beneficio de las familias, al elevar su nivel de vida con una sociedad más incluyente”.

Recordó que de la Comisión de Enlace Legislativo de la Canacintra, la cual fue constituida en abril de 2005 es un vehículo de interlocución del sector privado con tomadores de decisión que impactan en políticas públicas.

“Es un espacio en el cual convergen empresas afiliadas buscando conformar agendas temáticas interconectadas con el legislativo o en temas regulatorios que impactan de manera directa o indirecta al sector productivo nacional”, agregó.

Ante senadores y diputados de todos los partidos, dijo que la Canacintra, desde su creación en 1941 ha sido parte vital de la economía. Nuestras empresas mayoritariamente micro, pequeñas y medianas constituyen el 78% de la fuerza laboral de este país.

Shirley Almaguer, Vicepresidente Nacional de Enlace Legislativo, indicó que los legisladores tienen en la Canacintra un aliado e informó que dicha cámara cuenta con 14 sectores empresariales y más de 100 ramas industriales en el país.

“De la mano del Poder Legislativo buscamos ser un aliado estratégico para los legisladores para proveer de la información necesaria, que puede ser muy relevante en el momento de la toma de decisiones, para poder diseñar políticas públicas que sean de interés, de fomento y de crecimiento económico para nuestro país”.

Al evento convocado por Miguel Moreno, presidente de la Comisión de Enlace Legislativo de Canacintra, asistieron el presidente de la Comisión de Salud del Senado, José Manuel Cruz Castellanos; las senadoras del PRI, Mely Romero y Karla Toledo; el senador por Morena, Emmanuel Reyes.

Asimismo, entre medio centenar de legisladores que asistieron, la diputada por Movimiento Ciudadano, Paola Longoria; las diputadas y diputados del PRI, Verónica Martínez, Carlos Mancilla y Humberto Ambriz, así como Éctor Jaime Ramírez Barba, del PAN y Liliana Carbajal, del PVEM.

 

Categorías
Nacional Portada

PolíticaSheinbaum pide “que le regresen su programa” a Macalpin

Durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el despido del conductor Gustavo Macalpin, quien fue destituido de su programa en Canal 66 de Baja California.

La mandataria pidió que el presentador sea reinstalado en su puesto, argumentando que la decisión no es apropiada si se tomó debido a sus comentarios hacia la gobernadora Marina del Pilar o cualquier otra figura política.

“Que le regresen su programa. No es correcto si la decisión se tomó porque habló mal de la gobernadora o de alguien más”, subrayó Sheinbaum.

La mandataria también reveló haber discutido el asunto con la gobernadora de Baja California, asegurando que esta última no estuvo involucrada en la decisión de despedir a Macalpin.

El despido del conductor ocurrió durante una transmisión en vivo de su programa Ciudadano 2.0, cuando el director del canal, Luis Arnoldo Cabada, interrumpió la emisión para informarle que ese sería su último día.

Macalpin, quien había estado en el canal durante siete años, expresó su sorpresa por la abrupta decisión y consideró la situación como “muy extraña”.

“Yo lo que hago es crítica política, así que creo que ustedes pueden sacar sus conclusiones”, comentó Macalpin en sus redes sociales.

Sugirió que sus recientes críticas al esposo de la gobernadora, Carlos Torres, podrían haber influido en su despido, sin embargo, el conductor también manifestó dudas sobre si este comentario fue el desencadenante directo de su salida.

Categorías
Tendencia

Fundación MILC lanza TOJ ÓOL IIM, campaña en maya para promover la autoexploración de mamas

  • Este mes rosa, Fundación MILC promueve la autoexploración en la única campaña en video en una lengua que no es español: TOJ ÓOL IIM (que significa “pecho sano” en maya).
  • Ante la escasez de información para el diagnóstico oportuno del cáncer de mama en las 68 lenguas indígenas de México, esta campaña también tiene la misión de recaudar fondos para traducir la campaña a otras lenguas.

En México, se hablan 68 lenguas originarias diferentes y, según el INEGI, existen más de 7 millones de hablantes de lenguas indígenas en nuestro país. Esto, sumado a la infraestructura de salud limitada en sus comunidades, hace que sea vital traducir a sus lenguas, información oportuna para la detección y tratamiento del cáncer de mama.

El 90% de los tumores son curables si son detectados a tiempo, por ello Fundación MILC lanza TOJ ÓOL IIM (“pecho sano” en maya) la única campaña en video de autoexploración en el mes rosa que además de comunicar los pasos de una correcta exploración en lengua maya, también busca recaudar fondos para darle vida al proyecto de traducción de la información sobre la detección y el tratamiento del padecimiento a otras lenguas indígenas habladas en México.

Como motivo de la campaña y usando códigos mayas, Fundación MILC creo una jaina, una figurilla de barro hecha a mano que promueve la autoexploración. Se trata una escultura llamada Yaxché, que significa protección en maya, hecha por el artesano Adrián González, especialista en esculturas prehispánicas.

La campaña que arrancó este octubre en las redes sociales de Fundación MILC, busca animar a la sociedad mexicana a lograr que la autoexploración sea parte de nuestra cultura, ya que el material de la campaña fue adoptado por comunidades mayas y será usado por doctores, compartido por redes sociales y telebachilleratos. También invita a la gente a sumarse a la campaña con donativos para lograr las traducciones a otras lenguas.

Ana Platas de la Mora, directora de proyectos de Fundación MILC, fiel creyente de que la información nos hace más fuertes, considera que es sumamente importante que la documentación sobre la prevención de la enfermedad pueda estar al alcance de todas y todos los mexicanos, y eso incluye las comunidades indígenas del país, a las cuales pocas veces se les pone atención.

“Nos dimos cuenta de que durante el mes rosa se lanzan infinidad de campañas de concientización, lo cual es muy bueno, pero lamentablemente, muy pocas o ninguna les hablaba a las comunidades. Queremos cambiar esta realidad”, señala Platas.

La campaña continuará hasta el 19 de noviembre en diferentes medios y busca que todos los interesados en apoyar el proyecto de traducción a lenguas indígenas se sumen donando a través del sitio web: pechosano.com

Las 5 donaciones más grandes realizadas durante octubre y hasta el 19 de noviembre recibirán una escultura Yaxché.

 

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum aclara la relación con España tras la ‘no invitación’ al rey Felipe VI

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó la controversia sobre la ausencia del rey de España, Felipe VI, en su toma de posesión, el pasado 1 de octubre.

En la “mañanera del pueblo” desde Palacio Nacional, la mandataria enfatizó que las relaciones entre México y España no están rotas.

“Con España hay relaciones. O sea, no hay ninguna suspensión de relaciones. Hay una gran relación comercial, turística, allá viven unos cuantos expresidentes, hay relaciones culturales. Hay muchas relaciones”, afirmó Sheinbaum.

La mandataria explicó que la “no invitación” al monarca español se debe a la ausencia de respuesta a una carta enviada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se solicitaba una disculpa por los abusos cometidos durante la conquista.

Sheinbaum criticó la decisión del gobierno español de filtrar la carta, en vez de contestar la misiva que hasta ese momento era de manera bilateral y privada, lo que consideró “menosprecio” al gobierno mexicano.

“Hasta ahora no hay una respuesta formal, hay respuesta en medios de comunicación”, dejó claro la presidenta, asumiendo que la comunicación bilateral debe mantenerse a pesar de los desacuerdos.