Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consultoría Emprendedores Estado de México Finanzas Inmobiliaria Internacional

Trascender fronteras invirtiendo en un futuro global: Orience y Rif Trust

/COMUNICAE/ Más de 100 países cuentan con algún tipo de legislación sobre migración por inversión. Todos los miembros del G-7 ofrecen programas para atraer inversiones extranjeras
Orience y Rif Trust, dos líderes en la industria de servicios integrales de migración por inversión, han establecido una alianza con la finalidad de diseñar estrategias personalizadas para aquellos mexicanos que buscan expandir sus horizontes y lograr prosperidad, con beneficios para quienes buscan calidad de vida, diversificar sus inversiones y asegurar un patrimonio familiar.   

La migración por inversión permite obtener residencias o ciudadanías en países extranjeros. Destinos como España, Portugal o Estados Unidos ofrecen un nuevo panorama para ciudadanos mexicanos que mejorar su movilidad global, seguridad y calidad de vida. 

España: historia, cultura y acceso europeo 
A través de la Golden Visa española, una inversión mínima en bienes raíces, no solo asegura una propiedad en uno de los países más icónicos del mundo, sino que ofrece la posibilidad de vivir y trabajar con libertad de movimiento por todo el espacio Schengen.  

Beneficios clave: 

Acceso al mercado europeo 
Calidad de vida 
Educación y oportunidades 
Posibilidad de obtener el Pasaporte Español 

Portugal: innovación y calidad de vida 
Portugal ofrece a los inversionistas mexicanos una entrada a Europa y a un futuro lleno de posibilidades a través de fondos de inversión, con residencia y movilidad dentro del continente europeo con apenas siete días de estancia al año y tras cinco años, postular a la ciudadanía sin necesidad de una residencia continua. 

Beneficios clave: 

Acceso Schengen 
Tranquilidad y seguridad 
Régimen fiscal atractivo 

Estados Unidos: el sueño americano a través de la inversión 
Para quienes buscan establecerse en una de las mayores economías del mundo, Estados Unidos ofrece dos vías principales a través de las visas E2 y EB-5. La visa EB-5, por ejemplo, requiere una inversión mínima de $800,000 en áreas específicas y garantiza una green card para el inversionista, su cónyuge y sus hijos menores de 21 años.  

Beneficios clave: 

Estabilidad y oportunidades de negocio 
Red de contactos internacionales 
Educación de primer nivel

Más allá de una simple inversión: calidad de vida y seguridad 
Orience y Rif Trust comprenden que la migración por inversión no es solo una estrategia financiera; es una decisión de vida. Con la experiencia de haber movilizado a más de 1,000 familias en el último año, ofrecen no solo soluciones de inversión, sino una guía para construir un futuro lleno de posibilidades y certidumbre  

«Nuestro objetivo es proporcionar a nuestros clientes mexicanos las mejores opciones para asegurar su futuro y el de sus familias», comenta Oriol Molas, managing partner de Orience.  

Por su parte, David Regueiro, COO y managing partner de Rif Trust, afirma que «con nuestros programas de migración por inversión, ofrecemos una vía segura y eficiente para acceder a nuevas oportunidades y mejorar la calidad de vida». 

Al final del día, la migración por inversión se convierte en mucho más que un beneficio económico: es la posibilidad de vivir, crecer y prosperar en un entorno donde las oportunidades no tienen fronteras. 

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Entretenimiento Estado de México Eventos Formación profesional Nacional Psicología Sociedad Solidaridad y cooperación

Lo Que De Verdad Importa, un congreso que transforma vidas a través de propósito y valores

/COMUNICAE/ El Congreso LQDVI 2024 en Toluca concluyó con éxito ofreciendo a los jóvenes una plataforma de inspiración y acción, recordándoles que el propósito y los valores superan cualquier adversidad
La 6ª edición del congreso Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) fue un rotundo éxito, reuniendo a más de 1.500 participantes y 3 oradores en el Centro Tolzú, en la ciudad de Toluca.  Con la participación de figuras inspiradoras como Eduardo Cantú, Julio Escalante y Fernanda Flores, los asistentes reflexionaron sobre temas esenciales como la resiliencia, superación personal y liderazgo con propósito. El evento ofreció una plataforma para que los jóvenes conectaran con estas historias de vida y transformaran su perspectiva para enfrentar sus propios desafíos.

En un mundo acelerado y lleno de presiones sociales, económicas y emocionales, los jóvenes, más que nunca, necesitan una brújula interna que los guíe hacia una vida con propósito y significado. El Congreso «Lo Que De Verdad Importa» (LQDVI) 2024 en Toluca se alza como esa guía, ofreciendo un espacio para reflexionar, inspirarse y actuar. Este evento busca despertar en cada joven su potencial para convertirse en un agente de cambio, tanto en su vida como en su comunidad. LQDVI invita a redescubrir lo esencial: la compasión, la empatía, la solidaridad y la resiliencia, virtudes que trascienden lo superficial.

Este congreso va más allá de la motivación, ofreciendo un espacio para conectar con historias reales que personifican estos valores. Recordando a los jóvenes que las verdaderas riquezas se encuentran en el cultivo de virtudes internas, incluso en los momentos más difíciles, LQDVI brinda una oportunidad para el crecimiento personal y la transformación.

«Es siempre un orgullo ofrecer estos espacios de inspiración y motivación, con la convicción de que cada joven tiene el poder de hacer una diferencia en el mundo», afirma María Franco, directora general de la Fundación LQDVI.

Uno de los oradores principales, Eduardo Cantú, compartió un mensaje poderoso: no es sobre las dificultades que enfrentas, sino cómo eliges enfrentarlas. Su historia hace recordar que la verdadera fortaleza no está en lo físico, sino en la capacidad mental y emocional de levantarse tras cada caída. La vida de Julio Escalante también inspiró, mostrando que el propósito puede surgir del dolor, enseñando a los jóvenes que cada desafío es una oportunidad para redefinir su misión y crear un impacto positivo. Fernanda Flores, activista y fundadora de Food Freedom, abordó la creciente crisis de salud mental, visibilizando su lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) e impulsando la empatía y el bienestar en las comunidades jóvenes.

En la Expo Social, los jóvenes interactuaron con diversas organizaciones dedicadas al impacto social, encontrando inspiración para conectar sus talentos y pasiones con causas que generan un cambio positivo.

Más del 50% de los asistentes se unieron a la campaña «Tu Kilo También Importa», donando productos no perecederos y de primera necesidad. Esta acción colectiva es un recordatorio poderoso de que, cuando hay unión con propósito y empatía, se crea un impacto real. Cada donación refleja solidaridad y compromiso. El Congreso LQDVI es un movimiento transformador que guía a los jóvenes hacia una vida de sentido, valores y empatía, incluso en medio de los desafíos.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Dispositivos móviles Estado de México Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Software

Deepfakes con IA llegan a un punto de inflexión en 2024: Trully by Unico herramienta clave en el combate

/COMUNICAE/ El 79% de las empresas reportaron casos de fraude de suplantación. El 65% de los defraudadores intentaron cometer fraude más de una vez
Trully by Unico líder en la detección de fraudes mediante inteligencia colectiva, reafirma su compromiso en la lucha contra los deepfakes y el fraude digital en México, ofreciendo soluciones avanzadas como el Buró de Fraude Digital, que protege tanto a las empresas como a los consumidores. Utilizando inteligencia colectiva y tecnologías de inteligencia artificial (IA), Trully se enfoca en identificar y detener a los defraudadores en tiempo real. Durante un evento dirigido a líderes del sector financiero y fintech, Fernando Paulin, CEO y Cofundador de Trully, junto a Nina Schick, expusieron los riesgos crecientes que representan los deepfakes, destacando cómo esta amenaza no solo impacta a individuos y organizaciones, sino que también pone en riesgo la seguridad de la sociedad en su conjunto. 

Los expertos explicaron que un «deepfake» o «medio sintético» es un video, una imagen o un audio generado que imita la apariencia y el sonido de una persona. Estos son tan convincentes a la hora de semejar lo real que pueden engañar tanto a las personas como a los algoritmos, lo cual aumenta exponencialmente el potencial de la suplantación de identidad y a su vez exige un aumento significativo en la seguridad.

El fraude mediante deepfake creció un 700% en el sector fintech en 2023, con pérdidas de 10 mil millones de dólares (Fuente: Deloitte, Veriff).
El 79% de las empresas reportaron casos de fraude de suplantación
El 65% de los defraudadores intentaron cometer fraude más de una vez,

Schick, quien ha sido nombrada entre los 20 mejores oradores del mundo sobre IA y deepfakes, habiendo asesorado  empresas y  gobiernos, incluyendo las administraciones de Biden y Macrón, compartió datos y tendencias acerca del  «deepfake»  y su impacto en la evolución de industrias completas. «La IA va a transformar positivamente muchos aspectos de la vida, pero también trae consigo el imperativo de evolucionar la forma en la que se resguarda y protege los datos personales y financieros. 

En este contexto, Paulin, presentó a Trully by Único, el Buró de Fraude Digital basado en biometría que  conecta a empresas y comercios en una Red de Inteligencia Colectiva que, alimentada por IA, reporta actividades fraudulentas, incluyendo deepfakes y otras técnicas de suplantación de identidad. Con más de 12 millones de identidades, comentó,  en su base de datos, la empresa ofrece un auténtico salto en la protección de empresas en todo el país mediante la identificación y prevención de fraudes en originación y transacciones fraudulentas.

Comentó: «La lucha contra el fraude es un desafío global, y con el Buró de Fraude Digital se creó una solución que no solo detecta amenazas, sino que también las previene de manera proactiva» comentó Paulín.

Entre los principales beneficios de esta innovadora plataforma destacan:

Protección integral contra fraudes como la suplantación de identidad, cuentas mula, contracargos fraudulentos, lavado de dinero, y deepfakes.
Un ahorro de hasta 4.3 millones de dólares anuales para las empresas que implementan la solución.
Detección de más del 99.6% de los defraudadores que otros proveedores no logran identificar.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Educación Eventos Nacional Psicología Webinars

Día Mundial de la Salud Mental, la transformación hacia una cultura de bienestar: Tecmilenio

/COMUNICAE/ La OMS advierte de la importancia de cuidar la salud mental en los espacios laborales. El evento ‘Wellbeing 360: Organizaciones Positivas’ traerá a grandes especialistas para ofrecer estrategias innovadoras para transformar los lugares de trabajo en entornos que promuevan el bienestar integral y el crecimiento de las personas
El Día Mundial de la Salud Mental invita a reflexionar sobre el bienestar emocional en todos los aspectos de la vida, especialmente en el entorno laboral, donde se pasa gran parte del tiempo. Hoy más que nunca, las organizaciones tienen el potencial de convertirse en espacios que no solo fomenten la productividad, sino también el crecimiento personal y profesional, así como el bienestar integral de sus equipos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión y la ansiedad cuestan a la economía global más de 1 billón de dólares al año, lo que se traduce en la pérdida de 12 mil millones de días laborables​. En respuesta a este desafío, el evento Wellbeing 360 reunirá a expertos que compartirán estrategias para construir una cultura organizacional más positiva y saludable, enfocada en el bienestar integral.

Este evento, que se realizará el próximo 17 de octubre, reúne líderes y expertos internacionales del bienestar que abordarán cómo las organizaciones pueden responder a esta necesidad creciente de cuidar la salud mental de sus equipos. 

Bruno Zepeda, rector de Tecmilenio, hablará de conciencia organizacional, es decir, de cómo las empresas pueden fomentar el bienestar mental de sus colaboradores. Andrés Oppenheimer, columnista y conductor de televisión, compartirá las tendencias globales que priorizan la felicidad y la salud mental en el lugar de trabajo. Miguel Nisembaum, especialista en liderazgo positivo y estrategia, se enfocará en cómo rediseñar el trabajo diario para encontrar sentido y mejorar el bienestar emocional. Y Vibha, conferencista y facilitadora internacional, hablará de cómo encontrar el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, tanto en la vida personal como en el entorno laboral.

Este esperado evento organizado por Tecmilenio será transmitido en vivo a través de Wellbeing360.tv, lo cual permitirá que se conecte gente de todo el mundo y que más gente se sume a este movimiento que busca transformar las organizaciones en entornos más humanos, mejorar la salud mental en el trabajo y construir un entorno más humano para todas las personas. El evento es gratuito y el registro está disponible en el siguiente enlace: https://www.wellbeing360.tv/ 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Entretenimiento Gaming Innovación Tecnológica Juegos Nacional Nuevo León Telecomunicaciones Universidades

Tecmilenio potencia liderazgo y creatividad a través del gaming

/COMUNICAE/ Los videojuegos están siendo clave en el desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico, la colaboración y la resolución de problemas, competencias cada vez más valoradas en el entorno laboral. Tecmilenio inaugura en noviembre la primera arena de esports en campus Las Torres, ofreciendo a los estudiantes un espacio para desarrollar habilidades profesionales a través del gaming
Por mucho tiempo, los videojuegos fueron vistos simplemente como una forma de entretenimiento, pero hoy en día, su valor educativo y profesional está emergiendo con fuerza. Lejos de ser una actividad solitaria o improductiva, los videojuegos están demostrando que pueden ser una herramienta poderosa para el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y sociales, que son altamente valoradas en el entorno laboral actual.

Estudios recientes destacan que los videojuegos pueden mejorar el pensamiento crítico, la capacidad de tomar decisiones bajo presión y fomentar el trabajo en equipo. Los juegos de estrategia, por ejemplo, ayudan a desarrollar la creatividad y la resolución de problemas, mientras que los multijugadores en línea potencian la colaboración y la competencia, habilidades esenciales en el mundo laboral. Estos beneficios no solo se limitan a las competencias técnicas, sino que también incluyen la mejora de competencias humanas como la autorregulación emocional, la comunicación y la creatividad.

En este contexto, es importante cambiar la percepción de los videojuegos como meros pasatiempos. Eventos como el E-Game Day y la Tecmilenio Esports League han impulsado la participación de más de 3,500 estudiantes, formando más de 30 equipos representativos y 4 selecciones nacionales. Estos torneos no solo brindan una plataforma competitiva, sino que promueven el desarrollo de habilidades transferibles a entornos profesionales, donde la toma de decisiones rápida, la colaboración efectiva y la innovación son claves.

«Los videojuegos están siendo una puerta para que los estudiantes exploren su creatividad y desarrollen competencias que van más allá del aula tradicional. Son una herramienta educativa que fomenta el aprendizaje activo, el liderazgo y la autosuperación», menciona Luis Gutiérrez, Vicerrector Académico de Tecmilenio.

Tecmilenio actualmente está construyendo la primera arena de esports en su campus Las Torres, que se inaugurará en noviembre próximo. Esta arena será un centro de entrenamiento donde los estudiantes no solo competirán, sino que también continuarán desarrollando habilidades valiosas para sus futuros profesionales. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la institución con el aprendizaje práctico y la innovación educativa.

En un mundo donde la tecnología evoluciona rápidamente, los videojuegos y los esports no son solo el futuro del entretenimiento, sino también una vía para adquirir competencias clave que preparan a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo laboral actual y futuro.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Joyerías BIZZARRO: El amor nos mueve para celebrar momentos inolvidables

Hoy en día las emociones se comparten en segundos y los recuerdos duran para siempre, Joyerías BIZZARRO se ha convertido en el cómplice perfecto para crear instantes perdurables. La marca, líder en joyería fina, ha revolucionado el arte de seguir creando momentos inolvidables, a través de campañas virales en TikTok, consolidándose como un experto en forjar recuerdos eternos.

Todo comenzó después de un video viral de una entrega de anillo de compromiso de la marca por parte de uno de nuestros clientes. A través de esta acción, BIZZARRO no solo celebró el amor, sino que se convirtió en un aliado de la pareja, ofreciendo su experiencia para mantener vivas las tradiciones. Desde entonces, ha destacado su rol no solo como proveedor de anillos de compromiso, sino también como el experto en relojes de matrimonio. Y ahora, como los padrinos de argollas de dicha pareja, reafirmando su compromiso de acompañar a las parejas en cada etapa de su historia de amor.

Pero esta travesía emocional no se detiene ahí. En su continuo esfuerzo por celebrar el amor, Joyerías BIZZARRO ha anunciado su siguiente gran gesto: la historia de los padres de Paulina Martínez, la judoca mexicana que inspira al mundo. En un acto de amor, con el corazón lleno de amor y orgullo, los padres de Paulina vendieron sus joyas para financiar su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 y como un gesto de agradecimiento y complicidad con las historias de amor, la marca ofeció regalar unas argollas de matrimonio para sus padres quienes nunca se casaron por el civil.

“En Joyerías BIZZARRO, creemos que cada historia de amor merece ser celebrada. Y no podíamos quedarnos indiferentes ante esta historia… Hoy queremos devolverles un pequeño símbolo de ese amor eterno, regalándoles unas argollas de matrimonio para que su historia siga brillando” Comento el Gerente de Marketing de Joyerias BIZZARRO – José Eduardo Rivas

Con estas acciones, Joyerías BIZZARRO sigue demostrando que su esencia va más allá de las joyas. La marca se ha convertido en parte de los momentos más importantes de sus clientes, y con cada campaña, refuerza su compromiso de crear recuerdos que perduren para siempre.

Campañas en TikTok: https://www.tiktok.com/@joyeriasbizzarro/video/7403507353347165446 https://www.tiktok.com/@sheynna_c/video/7409336846733413638 https://vm.tiktok.com/ZMhrfRuhU/

 

Categorías
Tendencia

EnlazaDOS de Thankful Dog, de Grupo Grisi que apoya a la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos IAP

Por tercer año consecutivo, la marca Thankful Dog (El Perro Agradecido) y la Fundación GRISI unen fuerzas para impulsar “EnlazaDOS”, la campaña que busca promover la inclusión, el amor y el respeto hacia los perros guía y las personas con discapacidad visual en México.

De acuerdo con la Sociedad Mexicana de Oftalmología, en nuestro país existen alrededor de 2 millones 237 mil personas con deficiencia visual y cerca de 416 mil con ceguera. Ante esta realidad, la alianza con la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos IAP –la primera en su tipo en América Latina– cobra especial relevancia.

A través de un spot televisivo, publicidad en exteriores y una fuerte presencia en medios digitales, Thankful Dog (El Perro Consentido) busca visibilizar la invaluable labor de estos binomios (persona ciega y perro guía).

¿Cómo contribuye Thankful Dog a esta causa?

Donaciones: Un porcentaje de las ventas de la línea de productos Thankful Dog (El Perro Agradecido) –hechos a base de ingredientes naturales que ayudan a cuidar la piel y el pelaje de las mascotas– se destinará al mantenimiento de las instalaciones de la escuela y al cuidado de los perros guía.

Concientización: La campaña busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de los perros guía y fomentar el respeto hacia ellos.

“Este año, a través de la Fundación GRISI, contribuiremos al mantenimiento de las instalaciones de la escuela para que los binomios puedan ser entrenados en un entorno adecuado. Además, donaremos productos para garantizar el bienestar de estos fieles compañeros”, comparte Ana Mary Arriaga, Brand Manager de Grisi Pet Care.

Acércate a la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos

Fundada por Silvia Lozada Badillo, quien desde los tres años vive con discapacidad visual, esta es una Institución de Asistencia Privada que se enfoca en criar, entrenar y otorgar perros guía para brindar rehabilitación inclusiva a personas con discapacidad visual (ciegas o con baja visión). Con más de 250 personas rehabilitadas y 142 binomios formados, la escuela se ha consolidado como un referente en América Latina.

Esto hacen los perros guía

Estos increíbles animales son mucho más que solo perros. Son compañeros leales que brindan independencia y seguridad a las personas con discapacidad visual. Sus tareas incluyen:

 

  • Orientación: Guiar a su dueño evitando obstáculos como escaleras, puertas y banquetas.
  • Protección: Son capaces de aplicar la desobediencia inteligente si una orden pone en peligro a “su” humano.
  • Apoyo emocional: Brindar compañía y afecto.

 

Los perros guía están identificados (con un arnés y en ocasiones con una tarjeta). Son muy sociables. Sin embargo, cuando están trabajando, no se les debe distraer o acariciar ya que la vida de una persona con discapacidad visual depende de ellos.

Es importante recordar que los perros guía no se venden, se entregan en comodato. El proceso de entrenamiento es largo y costoso, pues supera los $500,000 pesos mexicanos.

 

Cómo ayudar

  • Apadrina un perro guía: Entra a org.mx y elige al peludito que deseas apoyar.
  • Dona Online: https://donaronline.org/escuela-para-entrenamiento-de-perros-guia-paraciegos/entrenamiento-y-donacion-de-perros-guia-para-ciego
  • Visita la escuela (previa cita) y toma el taller “Mira con el corazón”: Incluye un desayuno a ciegas, breve presentación de lo que hace la escuela, recorrido por las instalaciones y clase exprés de braille.
  • Compra productos Thankful Dog (El Perro Agradecido) Una parte de tus compras se destinará a esta noble causa. (Mantenimiento de instalaciones y cuidado de los perros guías)
  • Difunde la campaña “EnlazaDOS de Thankful Dog”: Comparte esta información en tus redes sociales y con tus conocidos.
  • Adopta por un tiempo un perro en entrenamiento.

Todos los donativos se destinan a los cuidados, atención veterinaria, accesorios y, por supuesto, al entrenamiento de estos héroes de cuatro patas. Si deseas conocer más sobre la labor de los perros guía y vivir una experiencia única, únete a EnlazaDOS de Thankful Dog e impulsa la cultura de la inclusión.

#SOSperrosguía

#AyudarEsNatural

#TodosEnlazaDos

Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos IAP

https://www.instagram.com/perrosguiaiap/

https://www.facebook.com/perrosguiaiap

 

Categorías
Tendencia

Descubrimos a Real Durango: ¡Rock Alternativo y Mucho Más!

Esta semana queremos compartir con ustedes a una banda que ha logrado fusionar géneros y emociones en un proyecto único: *Real Durango*. Formada en enero de 2009, la banda ha recorrido un largo camino y ha pasado por varias formaciones hasta llegar a su alineación actual, con dos miembros originales desde sus inicios.

Real Durango se destaca por su capacidad para moverse a través de diferentes géneros musicales, desde cumbia hasta surf, pasando por el indie y el pop. Su espíritu creativo los lleva a no encasillarse en un solo estilo, y en el futuro planean explorar aún más géneros como el reggae, la electrónica y el post-rock.

Entre sus influencias musicales se encuentran artistas y bandas icónicas como *Beethoven, Pink Floyd, Nirvana, Radiohead* y *Buena Vista Social Club*, entre muchos otros. Estas inspiraciones los guían para crear música auténtica, cargada de emociones genuinas.

Actualmente, la banda ha lanzado dos álbumes: *Confín Universal* (2029) y *Antídoto* (2023). Ambos están disponibles en todas las plataformas digitales, y ya han lanzado varios sencillos promocionales de su último álbum, como «¿Te gustaría poder ser inmortal?» y «Síndrome de Estocolmo».

Si te interesa el rock alternativo, ¡no te pierdas la oportunidad de escucharlos!

Categorías
Tendencia

EXPO SOLAR COLOMBIA IMPULSA INNOVACIONES DE SOLÍS

Medellín, Colombia, octubre del 2024. Solis Inverters, líder mundial en tecnología de inversores solares, participará en la Expo Solar Colombia 2024, uno de los eventos más relevantes del sector energético en América Latina, que tendrá lugar del 16 al 18 de octubre en el Centro de Exposiciones Plaza Mayor, Medellín.

Este año, Solis celebra su 19º aniversario y 11 años de presencia en Latinoamérica, y presentará su nueva gama de inversores híbridos de última generación para el dinámico mercado colombiano. Entre los productos destacados se encuentran el inversor monofásico S6-EH1P(3.8-11.4)K-H-US y el inversor trifásico S6-EH3P(30-50)K-H para aplicaciones comerciales e industriales, ambos diseñados para ofrecer mayor independencia energética a los usuarios y optimizar el uso de energía renovable.

Este 2024, Solis ha sido reconocida por cuarto año consecutivo entre las «Top 500 Nuevas Empresas de Energía Global», un galardón otorgado por China Energy News y el Instituto Chino de Economía Energética. Este prestigioso reconocimiento, anunciado en el Foro de Desarrollo Bajo en Carbono de Taiyuan 2024, reafirma el compromiso de Solis con la innovación y su sólido desempeño en el mercado global de energías renovables.

Innovación para el mercado colombiano

Solis se mantiene a la vanguardia en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas, impulsando la transición global hacia un futuro más limpio y sostenible. Su participación en Expo Solar Colombia 2024 coincide con un periodo de crecimiento acelerado en el mercado fotovoltaico colombiano, que se espera alcance los 1,48 gigavatios de capacidad instalada en 2024 y se expanda a 12,85 gigavatios para 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 54,06% durante dicho periodo.

Colombia, caracterizada por su abundante radiación solar a lo largo del año, es un país ideal para la energía fotovoltaica. Esta disponibilidad solar constante garantiza un suministro de energía predecible y confiable. Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la capacidad instalada de energía solar en Colombia ha crecido a doble dígito en los últimos años, alcanzando los 457 MW en 2023.

Solis está profundamente comprometida con la transformación energética de Colombia y América Latina, apoyando el crecimiento sostenible del sector solar en toda la región. Su presencia en Expo Solar Colombia 2024 reafirma su compromiso con el mercado local y su misión de liderar la transición hacia una energía más limpia y asequible.

Inversores destacados en Expo Solar Colombia 2024

1. S6-EH1P(3.8-11.4)K-H-US: Este innovador inversor híbrido monofásico está diseñado para aplicaciones residenciales, permitiendo la integración de paneles solares con baterías de alto voltaje. Durante el día, el inversor suministra energía a los electrodomésticos y carga la batería, mientras que por la noche, utiliza la batería para alimentar el hogar, lo que elimina la necesidad de recurrir a la red eléctrica y genera importantes ahorros. Equipado con funcionalidades avanzadas como monitoreo a nivel de módulo, apagado rápido, integración con generadores, y un sistema de acoplamiento de CA inteligente, ofrece una solución versátil y flexible para diversas configuraciones.

El NUEVO INVERSOR DE ALMACENACIMINTO DE ENERGÍA PARA C&I

2. S6-EH3P(30-50)K-H: Diseñado para aplicaciones comerciales e industriales, este inversor trifásico de alta capacidad también ofrece almacenamiento de energía con baterías de alto voltaje. Al igual que el modelo residencial, optimiza el uso de energía solar y garantiza un respaldo confiable durante las interrupciones de la red. Con certificaciones internacionales como UL 9540 y compatibilidad con múltiples marcas de baterías (LG, BYD, Pylontech), el inversor se presenta como una solución robusta y eficiente para el sector comercial e industrial.

La Expo Solar Colombia 2024 será el escenario ideal para que los visitantes descubran de primera mano las soluciones tecnológicas más innovadoras de Solis. El equipo local de expertos de Solis estará disponible en el stand número 6 del Pabellón Blanco para responder todas sus preguntas, compartir información técnica detallada y explorar las oportunidades que ofrecen los inversores híbridos y las soluciones energéticas presentadas.

¡Visítanos en Expo Solar Colombia 2024 y sé parte de la revolución energética con Solis!

Categorías
Economía

Tercera edición del Foro sobre Tendencias Gastronómicas Gentleman Gourmet

  • Un nuevo horizonte para la gastronomía mexicana
  • El 23 de septiembre se llevó a cabo la tercera edición del Foro de Tendencias Gastronómicas Gentleman en el Four Seasons.

El pasado 23 de septiembre, se celebró la esperada tercera edición del Foro sobre Tendencias Gastronómicas Gentleman Gourmet en el exclusivo hotel Four Seasons de la Ciudad de México. Este evento se ha consolidado como el punto de encuentro clave para los líderes de la industria gastronómica mexicana, donde se debaten, exploran y celebran las nuevas direcciones de la alta cocina y la mixología a nivel mundial.

Bajo el tema «Mexicanos en busca de la excelencia», el foro se destacó por la profundidad de los temas abordados, centrados en los retos del futuro de la gastronomía mexicana. El evento contó con la participación de reconocidos chefs, restauranteros, mixólogos, sommeliers, empresarios, periodistas especializados y estudiantes de gastronomía. Javier Fernández de Angulo, Director Editorial de Gentleman México, encabezó el evento, invitando a los presentes a reflexionar sobre los retos y oportunidades que la gastronomía mexicana enfrenta en un mundo globalizado y con la llegada de las Estrellas Michelin.

La edición de este año tuvo la participación especial de Dan Donovan, director de tecnología del Mesmerise Group en Londres, quien compartió su visión sobre la revolución tecnológica y su impacto en la gastronomía. Asimismo, se llevaron a cabo cinco conversatorios liderados por Javier Fernández de Angulo y Miguel Conde, Conductor de la Ruta del Sabor, en Canal Once. Donde se trataron temas de vital relevancia como:

  • La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Cocina
  • Vino para una nueva generación: El reto de seducir a las nuevas generaciones
  • Nuevas herramientas para la cocina del siglo XXI: Tecnología, IA, hornos, cuchillos y digitalización
  • México, Líder Mundial de la Mixología: Grandes Cócteles y Tendencias
  • El Poder de las Guías Gastronómicas: ¿Hacia dónde va la Cocina Mexicana? Claves de la Excelencia.

Además, se realizaron catas exclusivas de vinos y destilados, junto con maridajes excepcionales que complementaron la experiencia sensorial del foro. Los asistentes pudieron disfrutar de propuestas culinarias innovadoras por parte de destacados chefs y restaurantes como:

AntiFine, Alfredo González
Balcón del Zócalo, Pepe Salinas
Bulla, Pedro Martín
Eloise/Fabia, Abel Hernández
Fónico, Billy Maldonado
Galea, Rafael Zaga y Michelle Catarata
Grana, Jorge Díez Martínez
II Becco, Fabio Bruno Reimondez
Jaso Bakery, Sonia Arias
La Cocina del Bizco, Jesús Pedraza
Long Story Short, Ximena Aréchaga
Maíz Tinto, Ulises Palafox
Migrante, Fernando Martínez Zavala
Pargot, Alexis Ayala
Quanax, Irving Cano
Rocasal, Atala Olmos
Sepia, Julián Martínez
Zanaya, Olimpia Calderón
Zeru, Israel Arétxiga

 

En el ámbito de la mixología, bares de renombre ofrecieron una selección de cócteles que mostraron lo mejor de las tendencias actuales como:

 

Fifty Mils, Mosh Blanco
Handshake, Pamela Martínez y Emilio Torres
Limantour, Pablo Pasti
Long Story Short, Ramón Tovar

El evento concluyó con la emotiva entrega de los Premios Gentleman, presentados por el chef Mikel Alonso y el Director de la revista Javier Fernández de Angulo. Estos galardones honraron a los profesionales que, con su dedicación y pasión, han dejado una huella significativa en la industria gastronómica. Los 11 premiados de la noche fueron:

  • Chef del año: Javier Plascencia
  • Cocina Sustentable: Santo Mar
  • Sommelier del año: Lauren Plascencia
  • Centro de formación: El Claustro de Sor Juana
  • Restaurante del año: El Balcón del Zócalo, Pepe Salinas
  • Bar de Mixología del año: Rayo Cocktail Bar
  • Arte y diseño en la mesa: Nugar
  • Medio de comunicación gastronómico: Editorial Larousse
  • Bodega sustentable del año: Bodegas Domecq
  • Chef Joven revelación del año: Ana Doles de Esquina Común
  • Premio a la trayectoria: Chef Jonatan Gómez Luna

Este año, el foro también destacó por la presencia de marcas líderes que ofrecieron experiencias únicas de degustación como: Bodegas Domecq, Brugal, Dominio Fournier, The Macallan, Jerez Tío Pepe, Victoninox, Armónico, Carmelo Rodero, Cósmico Tequila, Disaronno, Domaines OTT, Estrella Galicia, La Castellana, La Marca, Louis Roederer, Nami Sake, Robert Mondavi, Salmero Mezcal, Santo Mar, Señor Sotol, Stoli Elite, Tres Generaciones Tequila, Vinos Wagner, Elit, Jamón Ibérico Carrasco, Kenoz, Nugar, Cielito Querido Café, Folklórika, Margules, Perrier, S. Pellegrino y agua Santa María.

La tercera edición del Foro sobre Tendencias Gastronómicas Gentleman Gourmet no solo reunió a expertos de la industria para explorar las nuevas tendencias en restaurantes, bares y marcas del sector, sino que también se transformó en un espacio para debatir el futuro de la hospitalidad y el impacto de las guías en el país, especialmente con la llegada de la Guía Michelin a México.