Categorías
Educación Portada

Encabeza titular de la SEP brigadas de limpieza en escuelas de Acapulco tras paso del huracán John

  • Se trabaja para que a la brevedad regresen a clases todas las escuelas del municipio de Acapulco y del estado, afirma Mario Delgado.
  • Señala que en los trabajos de atención a la población participan todos los órganos de gobierno y servidores públicos estatales y federales.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, aseguró que se trabaja para que a la brevedad se regrese a clases en la totalidad de las escuelas en el municipio de Acapulco y en todo el estado de Guerrero, que fueron afectadas por el paso del huracán John, ya que esa fue la encomienda de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al encabezar las brigadas de limpieza de escuelas en el puerto de Acapulco, acompañado por la titular de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, Mario Delgado dijo que en los trabajos de atención a la población participan órganos de gobierno y servidores públicos estatales y federales de distintas dependencias.

“Hay servidores públicos del gobierno federal, de la Secretaría de Educación Pública, de la Secretaría de Bienestar, de la Secretaría de Turismo, del gobierno del estado y del gobierno municipal, aquí, en Acapulco. Estamos con una brigada de compañeros, compañeras del gobierno municipal, esta es una de las tantas brigadas que hay, atendiendo a toda la población”, comentó durante su recorrido por las zonas afectadas.

Afirmó que todos los esfuerzos que se realizan tienen como objetivo que niñas, niños, adolescentes y jóvenes regresen lo más pronto posible a clases y se restablezca la normalidad en el estado de Guerrero.

Como parte de su visita de trabajo por la entidad, el titular de la SEP, Mario Delgado, y el secretario de Educación del estado de Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, encabezan reunión de evaluación sobre las afectaciones en planteles educativos de la entidad, donde participan servidores públicos de los tres órdenes de gobierno.

Categorías
Deportes Portada

Carlos Alcaraz es eliminado del Másters de Shanghái

El número dos del tenis mundial, el español Carlos Alcaraz, quedó hoy eliminado en los cuartos de final del Másters 1.000 de Shanghái al caer ante el checo Tomas Machac, 33º del ‘ranking’ ATP, por 7-6 (5) y 7-5.

‘Carlitos’ perdió así la posibilidad de dedicarle la victoria al jugador del que recoge el testigo en el tenis español y mundial, el legendario Rafa Nadal, quien anunció hoy que se retirará en noviembre tras la Copa Davis.

Y también se quedará sin reeditar en semifinales el enfrentamiento ante el mejor tenista del momento, el italiano Jannik Sinner, al que había ganado recientemente en el Abierto de Pekín.

Ambos jugadores se habían elogiado mutuamente por su velocidad y esa similitud de atributos se reflejó precisamente en un disputadísimo primer set que superó la hora de duración, con un juego muy potente en el que nadie quería ceder.

Alcaraz empezó exigido en el resto y poco brillante en sus subidas a la red, pero fue mejorando por momentos. El problema es que su rival no flaqueaba, y forzó un ‘tie break’ en el que estuvo mucho más inspirado que el español, llegando a una bola casi imposible para poner el desempate a su favor.

El checo se llevó además varios estruendosos aplausos por parte del público de la pista central de Qizhong en premio por sus vistosos remates al vuelo: ganó nada menos que 19 de 20 puntos en la red a lo largo del encuentro.

La segunda manga no iba a ser más fácil para Alcaraz: Machac logró por fin romperle el saque en el tercer juego, y al murciano se le vio agobiado por momentos. Pero en el sexto juego, Alcaraz se la devolvió a su rival, no sin sufrir: hasta cuatro bolas de rotura desperdició antes de llevarse por fin el gato al agua y volver a meterse en el partido.

En el undécimo juego, varios fallos condenaron a Alcaraz, permitiendo que Machac se llevase otro ‘break’ y poniéndole en bandeja la victoria al checo, que no desaprovechó su turno de saque y cerró su triunfo a la hora y 55 minutos.

En cualquier caso, Alcaraz ya ha mejorado sus registros en Shanghái: con el torneo suspendido durante 3 años a raíz de la política de ‘cero covid’ del Gobierno chino, la de 2023 fue su primera participación, y cayó en octavos ante el búlgaro Grigor Dimitrov.

Antes de esta ronda, el talento de El Palmar había triunfado ante dos jugadores locales -primero, Shang Juncheng (6-2, 6-2), y después, Wu Yibing (7-6 (5), 6-3)- y, en octavos, ante el veterano francés Gaël Monfils (6-4, 7-5).

Machac y Alcaraz solo se habían cruzado en una ocasión, este mismo año en la Copa Davis, cuando el checo tuvo que conceder la victoria al retirarse lesionado tras haber ganado un primer set (6-7 (3)) y perdido el segundo (6-1).

Antes de enfrentarse al español, Machac había eliminado al 13º mejor jugador del circuito, el estadounidense Tommy Paul, con una remontada (3-6, 6-4, 6-3). Sus otras víctimas fueron el español Alejandro Davidovich Fokina (1-6, 7-6 (3), 6-4) y el australiano Aleksandar Vukic (6-4, 6-2).

Categorías
CDMX Portada

Piden ayuda para localizar a bebé desparecida en Iztapalapa

Una bebé de dos meses de nacida fue reportada como desaparecida en la alcaldía Iztapalapa, lo que llevó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) a activar la Alerta Amber y solicitan la colaboración de la ciudadanía para localizarla.

La menor es hija de Brenda González Mendoza y fue vista por última vez el pasado 5 de octubre en la colonia Santa María Aztahuacan, en compañía de su madre.

Descripción de la menor

La pequeña tiene cabello negro lacio, tez morena clara y ojos verdes grandes, mide aproximadamente 53 centímetros y no presenta señas particulares.

El día de su desaparición, vestía un mameluco blanco con estampados, calcetines gris con blanco y una cobija amarilla.

Piden ayuda para localizarla

Familiares y autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para proporcionar cualquier información que ayude en la localización de la menor.

Se puede reportar información a los números 55 5345 5067 y 55 5345 5084.

Categorías
Tendencia

¿Conoce los beneficios que da mi membresía Plus?

La membresía de Sam’s Club es la llave de acceso para beneficios increíbles que se vienen durante la nueva edición del PlusFest, un evento en donde tu membresía Plus te da acceso a productos únicos, recompensas, además de beneficios adicionales en entretenimiento, salud, belleza, viajes y muchos más.

Tu membresía Plus es la clave para vivir de forma especial la vida pues con ella obtienes beneficios más atractivos dentro del club, que te enumeramos a continuación:

  1. Recompensa del 2%. Utilízala para comprar dentro del club o bien, para renovar tu propia membresía
  2. Envíos gratis ilimitados. En pedidos mayores de $999 o más, al comprar en sams.com.mx o en la App.
  3. Recompensa del 2% en Cashi, donde compras y pagas desde tu celular.
  4. Ahorros en paquetes vacacionales a través de Sam’s Club Viajes.

Entre los beneficios fuera del club que te da tu membresía Plus, están:

 

  • Ahorro en tu entretenimiento favorito como cine, boliche, parques de diversiones, centros de juegos y en tu servicio de TV de paga.
  • Descuentos únicos en diversos restaurantes de comida italiana, japonesa y mexicana.
  • Promociones en cuidado personal en spas, ópticas y diferentes establecimientos de belleza.
  • Exclusivos ahorros en gimnasios, clases de yoga, natación o centros de crossfit.
  • Ahorros en la suscripción de tu revista favorita, cursos en línea, clases de idiomas, cocina, música, ¡incluso en universidades online! Checa en esta página todos los beneficios que tienes con esta membresía.

Con estos descuentos en centros de idiomas, gimnasios, spas, servicios de salud, ópticas, laboratorios y muchos más ¿Qué estás esperando?

Ahora, si lo tuyo es ahorrar en la mejor tecnología, este evento también es para ti, pues podrás encontrar pantallas, celulares, línea blanca, equipos de cómputo y más. Todo esto con la posibilidad de hallar promociones exclusivas como meses sin intereses y bonificaciones. El PlusFest será del 7 al 14 de octubre. Encuentra en tus 171 clubes o en www.sams.com.mx los mejores productos de este Plus Fest, como:

  1. Smart TV Samsung de 70” a solo 12,499 pesos
  2. Consola digital de PS5 con dos juegos a solo 8,999 pesos. Te ahorras mil pesos solo por ser socio Plus.
  3. Celular Galaxy A15 en el que te ahorras 1300 pesos solo por ser socio Plus.

Descarga nuestra cuponera digital del PlusFest y entérate de las mejores promociones.

 

Categorías
ESTADOS Portada

Tabasco: Queman comercios y vehículos en Villahermosa

Autoridades de Tabasco desplegaron un operativo ante los casos de violencia como incendios en comercios y vehículos que se registraron en Villahermosa,

“Fuerzas estatales y federales realizan operativos coordinados por tierra y aire (…), para conservar el orden ante hechos de violencia registrados en Villahermosa”, explicó Fernando Vázquez, vocero del gobierno de Tabasco.

El funcionario estatal aseguró que los casos de violencia registrados este 10 de octubre “responden a recientes actos de autoridad realizados”.

“Se pide a la población conservar la calma y reportar de manera anónima al 089 cualquier indicio que contribuya a dar con los responsables de estos ilícitos”, explicó en la red social X.

De acuerdo a medios locales, una unidad de la Policía Estatal fue agredida a balazos mientras se custodiaba un predio asegurado en las inmediaciones de Villa Parrilla, Centro.

“Dos elementos resultaron con heridas menores. En la zona se montó un operativo inmediato y continúan las acciones de autoridad para dar paz y seguridad a la población”, señaló.

Protección Civil de Tabasco reportó en redes sociales al menos tres casos: El primero se realizó en una tienda de conveniencia en la colonia Gaviotas Sur.

De manera simultánea, autoridades acudieron a controlar el fuego en una mercería ubicada sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines, a la altura de la colonia Casa Blanca.

Además, en Periférico, en el fraccionamiento Carrizal, una tienda Oxxo, y un vehículo que se encontraba afuera, fueron incendiados.

Categorías
ESTADOS Portada

Huracán ‘Leslie’ pierde fuerza mientras se desplaza por el Atlántico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán ‘Leslie’ se degradó a categoría 1 durante su paso por el océano Atlántico central, sin que represente un riesgo para el territorio mexicano.

En su informe de las 9 de la mañana precisó que ‘Leslie’ se ubica a 2 mil 765 kilómetros al oeste-sureste de las Azores y a 3 mil 745 kilómetros al este de Cancún, en Quintana Roo.

“Debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para el territorio mexicano”, aclaró.

De momento, el huracán presenta vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora, así como rachas de 185 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste-noreste a 11 kilómetros por hora.

De acuerdo con el pronóstico de trayectoria, se espera que para este viernes 11 de octubre pierda más fuerza y se convierta en una tormenta tropical, que continuará de esta forma hasta el domingo 13 de octubre cuando sea un ciclón post-tropical.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum ‘batea’ reunirse con la SCJN

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que no tiene planes de reunirse con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y exhortó a los ministros a aceptar la reciente reforma constitucional relacionada con la elección de los integrantes del Poder Judicial.

“No me voy a reunir con la Corte”, sostuvo la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Sheinbaum señaló que no habrá retroceso en este proceso y destacó que la Secretaría de Gobernación es la instancia con facultad para gestionar asuntos relacionados con la gobernabilidad del país.

Durante su intervención, la mandataria también expresó críticas hacia la SCJN por haber admitido acciones de inconstitucionalidad impulsadas por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) contra dicha reforma.

Según Sheinbaum, los partidos políticos carecen de la legitimidad necesaria para presentar este tipo de recursos, excepto en algunos casos electorales, y sostuvo que la Corte debió haber rechazado estos recursos.

“Los partidos políticos no tienen atribución, más que en algunos casos electorales, de presentar estos recursos. Y a pesar de ello, la Corte los aceptó. Debería de haberlos rechazado, porque no tienen personalidad jurídica los partidos políticos para presentarlo”, explicó.

Sheinbaum explicó que, conforme a la ley, solo el 33% de la Cámara de Diputados tendría la facultad para interponer dichas acciones, y calificó de contradictorio que la SCJN haya aceptado los recursos presentados por los partidos.

También subrayó que, contrario a las críticas que señalan una posible “partidización” del proceso de elección de jueces, magistrados y ministros, la reforma establece que los partidos políticos no podrán intervenir en el proceso, el cual estará en manos del pueblo a través de una elección directa.

“(…) fíjense de qué tamaño es su contradicción. Nosotros dijimos, cuando se presenta la reforma, ahora sí me explico con calma para que se entienda. Cuando se presenta la reforma, critican al presidente López Obrador porque dicen que se va a partidizar la elección de jueces, magistrados y ministros. Entonces, el presidente López Obrador, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, dice, no, no tienen nada que ver los partidos, esta es una decisión del pueblo. Va a haber listas, convocatoria y los partidos políticos tienen prohibido participar. Es una elección directa de la gente, sin los partidos políticos como intermediarios en ese proceso”.

Categorías
Sin categoría

Digitalización del canal tradicional duplicaría ventas de changarros y tiendas de abarrotes

 

  • En México existen más de medio millón de tiendas de abarrotes que atienden a un promedio de 81 clientes al día.
  • 7 de cada 10 consumidores manifiestan preocupción por el aumento de precios y la inflación.

Aunque para muchos la expansión del comercio electrónico y la creciente preferencia por otros canales de venta parecían una amenaza evidente para el canal tradicional, este ha demostrado que su cercanía, trato personalizado y precios accesibles lo mantienen como uno de los favoritos entre los consumidores mexicanos.

De acuerdo con datos compartidos por Guna México, en lo que va del año, el canal tradicional registra un crecimiento del 8.3% en los primeros ocho meses del 2024, superando el 8.0% que arrojó durante el 2023.

«A lo largo de los distintos trimestres de este año, hemos observado un repunte en la preferencia de los consumidores por el canal tradicional, con un crecimiento notable del 10.2% en el segundo trimestre, incluso hoy con los datos de julio y agosto, el canal está alcanzando un 7.6%, lo que en definitiva confirma la tendencia de crecimiento y un buen cierre de año para el canal”, señaló Jesús Rocha, director general de Guna México.

Además de los elementos distintivos que hacen único al canal tradicional por sobre sus competidores, la preocupación latente de 7 de cada 10 consumidores por el aumento de precios y la inflación, han sido elementos que han impulsado la preferencia de este canal, que atienden en promedio a 81 clientes al día.

“El ticket promedio por venta es de 47 pesos y suelen reportar ventas diarias aproximadas de unos 4 mil pesos por tienda, sin embargo, es importante remarcar que la adopción tecnológica tendría un impacto en sus ventas, ya que estas podrían llegar a duplicarse”, agregó el directivo de la compañía.

“Pero para ello debe existir todo un ejercicio de concientización, ya que todavía existe cierto rechazo a la idea de incluir elementos tecnológicos en sus operaciones de rutina”, puntualizó.

Guna México, empresa especializada en la comercialización de productos de consumo masivo para el canal tradicional, y que atiende a más de 170,000 tiendas de abarrotes en 12 estados, realizó un estudio que señala que las tiendas de abarrotes que incorporan más herramientas tecnológicas logran duplicar su afluencia diaria de clientes, lo que se traduce en un aumento considerable de sus ventas.

“Por esta razón, Guna México está comprometida con la digitalización del canal tradicional, apostando por su modernización para asegurar su relevancia en el mercado, y lo estamos haciendo con Switch Point, agencia de shopper marketing, encargada de la creación de la vertical digital de la compañía”, agregó el ejecutivo de la compañía.

Para una tienda de abarrotes la tecnología puede ser desde una cámara de seguridad, terminales para cobro con tarjeta, sistemas de puntos de venta, cobro de servicios o bien, poder dar tickets y facturas. Este estudio reveló, que el 42% de las tiendas de abarrotes reportaron no usar ningún tipo de estas herramientas.

Además, el 63% afirmó utilizar aplicaciones móviles con el objetivo de buscar mejores precios y promociones para completar su inventario.

Si bien es cierto que el canal tradicional es el canal de ventas más antiguo, y hasta nuestros días, es uno de los formatos más utilizados para comercializar productos masivos, sobreviviendo a pandemias, devaluaciones y cambios de hábitos de consumo, hoy la apuesta es dotarlos de la tecnología que les permita seguir evolucionando y siendo un papel clave para la economía del país.

Guna México: empresa especializada en la comercialización de canastos de alimentos, bebidas, abarrotes, comida para mascotas, productos de cuidado personal, cuidado del hogar, confitería y productos de salud. Atiende más de 170,000 puntos de venta a nivel nacional en 12 estados, contribuyendo al crecimiento del sector y generando más de 2,000 empleos directos en todo el país.

Categorías
Tendencia

Llega a México el realme Note 60: fabricado para durar con la inigualable protección ArmorShell

realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo, ha presentado su última innovación: el realme Note 60, un gran avance en durabilidad y rendimiento para el mercado de nivel de entrada. Diseñado para subir el nivel de resistencia, el Note 60 incorpora la revolucionaria protección ArmorShell™, que garantiza una construcción más resistente y una experiencia de usuario superior.

El realme Note 60 promete redefinir el segmento de gama de entrada al ofrecer una mezcla de «durabilidad excepcional» y «rendimiento rentable» a un atractivo precio de $3,499 pesos en Telcel.

Durabilidad pionera con protección ArmorShell™.

En el corazón de la durabilidad del Note 60 se encuentra ArmorShell™ Protection, un sistema estructural de alta resistencia, primero en su clase, diseñado para mejorar significativamente la vida útil del dispositivo. Este avanzado sistema de protección cuenta con ocho mejoras clave, incluyendo:

  • Estructura resistente de aluminio fundido a presión
  • Marco interior metálico integrado
  • Cristal reforzado
  • Protección recubierta
  • Lámina de absorción de impactos
  • Pegamento dispensador de componentes
  • Bisel de protección de pantalla
  • Diseño InSeal

Estas mejoras proporcionan una resistencia sin igual, haciendo que el smartphone resista «flexiones, caídas y arañazos», y logrando una «resistencia al polvo y al agua IP64». Además, el Note 60 ha sido sometido a más de «320 rigurosas pruebas de calidad», entre las que se incluyen una «prueba de pulsación de botones 1.000.000 veces» y una «prueba de conexión USB 40.000 veces», superando en ambos casos los estándares del sector. Estos avances le han valido al Note 60 la prestigiosa certificación de alta fiabilidad TÜV Rheinland.

Funciones avanzadas y rendimiento superior

Más allá de su durabilidad, el realme Note 60 está repleto de características que elevan su rendimiento:

Potente procesador Octa-Core: Equipado con el UNISOC T612 el procesador más potente de su segmento, el Note 60 alcanza una puntuación de referencia AnTuTu de 252.597, garantizando una multitarea fluida y una experiencia de juego optimizada.

Garantía de fluidez de 48 meses: Con hasta 8 GB de RAM dinámica y 128 GB de ROM junto con el AI Boost Engine, el Note 60 ofrece un rendimiento fluido e ininterrumpido durante hasta 48 meses, lo que lo convierte en una inversión duradera.

Cámara súper nítida de 32 MP: Presumiendo del mayor número de píxeles de su clase, la cámara trasera de 32MP ofrece un 146% más de píxeles que su predecesora, capturando detalles con una claridad excepcional. Mejorada con un nuevo algoritmo fotográfico, la cámara produce colores vivos y reales.

Batería masiva de 5000mAh: La gran batería del Note 60 proporciona hasta 1,8 días de uso con una sola carga y mantiene un rendimiento de primer nivel incluso después de 1.000 ciclos de carga.

Pantalla de 90Hz Eye Comfort: La pantalla del Note 60 ofrece una experiencia visual fluida y sensible con una alta frecuencia de refresco y la tecnología Eye Comfort, por lo que es ideal para un uso prolongado. También incorpora la tecnología Rainwater Smart Touch, que garantiza que el teléfono siga siendo totalmente funcional, incluso con las manos mojadas.

Precios y disponibilidad

El realme Note 60 está disponible en una versión de 4GB+128GB con un precio de $3,499 pesos. Este realme Note 60 ya está disponible en Telcel, Sears, Sanborns, Coppel y Liverpool.

 

Categorías
Nacional Portada

Godoy y Zaldívar defienden la validez de la reforma al Poder Judicial

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, y el ministro en retiro Arturo Zaldívar, defendieron la validez de la reciente reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

Esta aclaración se produjo tras las críticas surgidas por la aparente contradicción entre los artículos 94 y 97 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establecen reglas diferentes para la elección del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Godoy respondió a las críticas afirmando que no existe confusión alguna y que la reforma es totalmente válida.

“Lo que es válido es lo que se aprobó en la reforma. No hay ninguna confusión, ninguna posibilidad de dar otra interpretación, así que es totalmente válida”, aseveró.

Artículos transitorios

Para resolver esta aparente contradicción, Godoy subrayó que el artículo transitorio décimo segundo de la reforma es clave, ya que estipula que se derogarán todas las disposiciones que se opongan al nuevo decreto.

Arturo Zaldívar, quien ha sido una figura central en la discusión del Poder Judicial, apoyó los argumentos de Godoy, añadiendo que este tipo de antinomias son comunes en todo el mundo y pueden resolverse a través de criterios interpretativos.

“Estas aparentes contradicciones cuando hay una reforma son frecuentes, no sólo en México, en cualquier país del mundo”, aseguró

Críticas por incosistencias

Las críticas en torno a la reforma surgieron luego de que medios de comunicación y algunos sectores de la oposición señalaran inconsistencias en la redacción del documento legislativo.

En particular, se argumentó que los legisladores, en su mayoría pertenecientes a Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), pasaron por alto la relación entre los artículos 94 y 97.

La reforma al Poder Judicial entró en vigor el pasado 16 de septiembre y establece, entre otras cosas, que la presidencia de la SCJN será ocupada por quien obtenga la mayor cantidad de votos entre los ministros, con una rotación cada dos años.

Este cambio, según el gobierno federal, busca fomentar una mayor transparencia y equilibrio en la elección de los líderes del máximo tribunal.