Categorías
CDMX Portada

Alertan por bajas temperaturas en seis alcaldías de la CDMX para la madrugada del domingo

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió una alerta preventiva para seis alcaldías de la Ciudad de México debido a las bajas temperaturas que se pronostican para la madrugada del domingo 13 de octubre de 2024.

La alerta incluye a las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, donde se espera que el termómetro registre temperaturas que oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius, en el horario comprendido entre las 02:00 y 08:00 horas.

La SGIRPC recomendó a la población tomar precauciones para protegerse del frío, entre ellas el uso de cremas para hidratar la piel, evitar cambios bruscos de temperatura y consumir alimentos ricos en vitaminas A y C para fortalecer el sistema inmunológico. Además, instan a que cualquier persona que presente malestar acuda de inmediato a un centro de salud.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que extremen cuidados, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Recomendaciones ante el frío:

  • Utilizar ropa abrigadora y cubrir nariz y boca al salir.
  • Beber líquidos calientes para mantener la temperatura corporal.
  • Mantener una ventilación adecuada en caso de usar calefactores.
Categorías
CDMX Portada

Bomberos rescatan a perrito atrapado en acueducto en la Gustavo A. Madero

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México lograron rescatar esta sábado a un perro que se encontraba atrapado en un acueducto a una profundidad de seis metros, en la colonia San Juan y Guadalupe Ticomán, alcaldía Gustavo A. Madero.

El rescate se realizó en la Avenida Acueducto de Guadalupe.

Tras el operativo de rescate, el perro fue entregado ileso a su dueña, quien expresó su agradecimiento a los bomberos por la rápida intervención.

El servicio concluyó sin mayores contratiempos.

Categorías
Nacional Portada

Senado inicia proceso de insaculación de puestos para elección de jueces y magistrados 2025

En sesión ordinaria, el Senado de la República inició el proceso de insaculación pública sobre los puestos de las personas juzgadoras que se elegirán en la jornada electoral de junio de 2025.

La sesión contó con la asistencia de 70 legisladores de los partidos Morena, Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y Revolucionario Institucional (PRI), mientras que los senadores del PAN y Movimiento Ciudadano no estuvieron presentes.

Elección escalonada de magistrados

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, explicó que se elegirán la mitad de los cargos en 2025, y la otra mitad en 2027. En un video compartido en redes sociales, Fernández Noroña indicó que los actuales jueces y juezas podrán participar en la elección con “pase directo y sin que los avale nadie”, simplemente por formar parte del Poder Judicial.

El presidente de la Mesa Directiva también subrayó que el Senado ha tomado en cuenta las preocupaciones del Poder Judicial al llevar a cabo la elección de magistrados de circuito y jueces de distrito de forma escalonada. Así, se renovará la mitad de los cargos correspondientes a cada circuito judicial en 2025, y la otra parte durante las elecciones federales de 2027.

Proceso para la Suprema Corte

El legislador agregó que el primer domingo de junio de 2025 se renovará a todos los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que “allí no tienes que sortear nada”.

Y agregó que el Poder Judicial “se queja y se duele”, cuando es el único que tiene doble vía para participar, ya que los actuales juzgadores podrán contender y, al mismo tiempo, podrán ser seleccionados cuando se definan espacios de los tres poderes: Judicial, Federal y Legislativo.

Fernández Noroña se refirió a la oposición, indicando que si deciden “hacer vacío” en la sesión plenaria, “que lo hagan”, pues a su juicio, su intención ha sido “cuestionar y torpedear” el procedimiento. Además, recordó que el martes 15 de octubre se aprobará en el pleno la convocatoria para la elección de personas juzgadoras, la cual será publicada posteriormente.

Categorías
Nacional Portada

Jueces y magistrados finalizan el paro nacional en el Poder Judicial

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación ha decidido levantar el paro laboral que comenzó hace dos meses en contra de la reforma al Poder Judicial. La determinación fue aprobada por mayoría de votos, con 684 a favor de reanudar labores y 572 en contra. Este retorno al trabajo se llevará a cabo el 16 de octubre.

A través de un comunicado en redes sociales, la Asociación destacó que, aunque se reanudarán los trabajos jurisdiccionales, se explorarán diferentes modalidades de manifestación y protesta. “De lo anterior se advierte que existe una porción significativa de personas juzgadoras que considera oportuno reanudar los trabajos jurisdiccionales aunque variando las formas de manifestación y protesta”, señaló.

A pesar de la decisión de levantar el paro, los jueces y magistrados reiteraron su compromiso de mantenerse en pie de lucha por la independencia del Poder Judicial. También comenzarán con las acciones legales necesarias para proteger esta independencia.

La Asociación exhortó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a que “se pronuncie con la prontitud y firmeza necesarias sobre la reforma judicial recientemente aprobada”, considerándola como el último bastión de defensa. Además, instaron al Consejo de la Judicatura Federal a observar las determinaciones de suspensión realizadas por los jueces, tras haber entregado las listas de cargos al Senado.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

CHICAGO EXPERIENCE FEAT. DANNY SERAPHINE & JEFF COFFEY regresan a La Maraka en Noviembre

El regreso de Chicago Experience feat. Danny Seraphine & Jeff Coffey a México es un evento que los aficionados a la música no pueden perderse. Este Viernes 15 de Noviembre a partir de las nueve de la noche, el emblemático Centro de Espectáculos La Maraka en la Ciudad de México será el escenario de un concierto que promete ser una celebración de la música de una de las bandas de rock más icónicas de todos los tiempos, Chicago. Los boletos para este esperado concierto ya están disponibles a través del Sistema Boletomovil.

Danny Seraphine, cofundador de Chicago y miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll, lidera esta experiencia musical que no solo revive los grandes éxitos de la banda, sino que también ofrece una visión íntima de su historia y legado. Acompañado por Jeff Coffey, quien fue el vocalista principal de Chicago entre 2016 y 2018, y la banda de clase mundial CTA, Seraphine promete un espectáculo cargado de nostalgia y calidad musical. Los asistentes podrán disfrutar de clásicos inolvidables como “25 or 6 to 4”, “Feeling Stronger” y “Saturday in the Park”, así como de emotivas baladas de los 80 como “Hard Habit to Break”, “You’re the Inspiration” y “Look Away”.

El concierto, que tiene una duración de entre 75 y 90 minutos, incluirá más de 25 éxitos de la banda, intercalados con anécdotas y recuerdos compartidos por Seraphine sobre sus años en la carretera con Chicago. Esta banda, que ha vendido más de 130 millones de álbumes en todo el mundo, se ha consolidado como una de las más grandes y queridas en la historia del rock. Larry Thomas, CEO de Fender Musical Instrument, destaca a Danny Seraphine como uno de los cinco mejores bateristas vivos del mundo, subrayando su influencia y contribución al rock and roll.

La historia de Chicago está marcada por su innovador uso de una sección de vientos dentro del rock, lo que los distinguió de otras bandas de su época. Durante su tiempo con Chicago, Seraphine y sus compañeros lograron colocar 20 sencillos en el Top 10 de las listas de éxitos, con cinco de ellos alcanzando el primer lugar, además de recibir 10 nominaciones al Grammy. Su estilo ha sido fundamental para la creación de lo que se conoce como jazz rock, y su impacto se siente en la música hasta el día de hoy.

En 2006, Danny Seraphine formó la California Transit Authority (CTA), junto con el guitarrista Marc Bonilla y el tecladista Ed Roth, quienes han estado con la banda desde su inicio. La llegada de Jeff Coffey en 2022 ha añadido una nueva dimensión a la alineación, haciendo de esta versión de CTA una de las más potentes y dinámicas en la historia de la banda.

A lo largo de los años, han surgido numerosas bandas tributo a Chicago, reflejando la influencia perdurable y el amor por su música. Sin embargo, nada se compara con la experiencia de escuchar a los músicos originales interpretar sus propios éxitos. Este Viernes 15 de Noviembre, los asistentes al Centro de Espectáculos La Maraka tendrán la oportunidad de vivir esa experiencia única, escuchando el sonido puro y auténtico de Chicago como debe ser.

Chicago, junto con Blood, Sweat & Tears, es una de las bandas más representativas y exitosas de lo que se ha denominado las «Big Bands de Rock». Fundada en 1967 en la ciudad que le da nombre, inicialmente se conoció como «Chicago Transit Authority» antes de acortar su nombre debido a problemas legales con la autoridad de transporte público de la ciudad.

La llegada de Chicago Experience feat. Danny Seraphine & Jeff Coffey a México es una oportunidad única para disfrutar de una noche llena de música legendaria, recuerdos y el inigualable talento de algunos de los músicos más respetados en la historia del rock. No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento histórico. Los boletos están disponibles en el Sistema Boletomovil.

Categorías
Deportes

Mujeres en el fútbol mexicano enfrentan condiciones adversas

  • Aunque el crecimiento de la Liga MX Femenil ha dado visibilidad al talento de las jugadoras mexicanas, las condiciones laborales y salariales siguen siendo un reto.

Blanca Juárez

SemMéxico, Ciudad de México, 12 de octubre, 2024.- A siete años de la creación de la Liga MX Femenil, hay avances significativos en la participación de las mujeres en el futbol. Sin embargo, sus condiciones laborales siguen siendo desiguales, con salarios bajos y contratos que limitan su estabilidad. A esto se suma la escasa visibilidad en los medios y el enfoque sexista de la cobertura.

Esto fue parte de lo que un grupo de mujeres periodistas pudimos comprender a mayor profundidad luego de la conferencia de Karen Morán, editora web en el periódico Esto, el diario deportivo más antiguo de México.

La sesión se llevó a cabo de manera híbrida, con la participación de periodistas en la Ciudad de México y diferentes estados de la República que pudieron integrarse de forma virtual. Fue convocada por SemMéxico y la Red de Mujeres Sindicalistas como parte del proyecto México Unido 2026 y rumbo al Mundial de Futbol 2026.

Una de las quejas principales dentro de la Liga MX Femenil es la gran diferencia en los sueldos. Mientras que algunos jugadores de la liga masculina pueden llegar a recibir salarios mensuales que superan los seis dígitos, la mayoría de las jugadoras de la liga femenina perciben ingresos que apenas cubren sus necesidades básicas.

La primera temporda de la Liga MX Femenil fue en 2017 con 16 equipos. En los primeros años, se impuso un tope salarial de 2,500 pesos para las futbolistas, cual ya fue eliminado. Pese a ello, la diferencia con los salarios de los hombres es abismal.

De acuerdo con Karen Morán, mientras uno de los jugadores mejor pagados en la liga varonil es de más de 110.7 millones de pesos al año, la máxima cantidad que ha podido negociar una jugadora es de 1.8 millones de pesos anuales.

Además, muchas futbolistas reportan la falta de seguridad social y derechos laborales básicos. A diferencia de los jugadores de la liga masculina, quienes tienen acceso a prestaciones de salud, seguro médico y pensiones, algunas jugadoras no cuentan con estos beneficios. La falta de un contrato colectivo que proteja los derechos de las jugadoras también las deja en una situación de vulnerabilidad.

Karen Morán explicó que la Liga MX Femenil todavía no es redituable económicamente, pues el 80 por ciento de los equipos femeniles se mantienen de los ingresos obtenidos por el equipo masculino.

Este punto fue uno de los que se pudieron discutir entre las periodistas asistentes a la sesión informativa. Algunas señalaron los obstáculos que dificultan a los equipos femeniles ser redituables, como los horarios de partidos poco accesibles, la falta de promoción de la liga en estados fuera de la Ciudad de México, la ausencia de transmisiones en televisión abierta y la cobertura mediática sexista y cosificadora de las jugadoras, entre otros factores.

Un reto que también enfrentan las jugadoras en el fútbol mexicano es la falta de infraestructura adecuada. En muchos casos, los equipos femeniles no tienen acceso a instalaciones de primera calidad para entrenar, y las canchas en las que juegan suelen no cumplir con los mismos estándares de la liga masculina.

Mientras la Liga MX Femenil continúa ganando seguidores y probando el talento de las futbolistas mexicanas, las condiciones en las que desarrollan su carrera siguen siendo un obstáculo para la equidad en el deporte. El fútbol mexicano se enfrenta a una tarea importante: mejorar el entorno laboral y salarial de sus jugadoras, reconociendo su esfuerzo y brindándoles la oportunidad de desarrollarse profesionalmente al mismo nivel que sus contrapartes masculinas.

Categorías
Actualidad Empresarial Digital Emprendedores Estado de México Finanzas Internacional Logística

VTEX: El impacto de la logística define el éxito en ecommerce a partir de la experiencia de entrega

/COMUNICAE/ Eficiencia en la entrega, seguimiento de los paquetes y una experiencia fluida son claves en la satisfacción del cliente

La logística ha emergido como uno de los pilares fundamentales para el éxito en las ventas online. Con la acelerada digitalización y el auge del ecommerce que se dio en los últimos años, la eficiencia en la entrega, el manejo de devoluciones y la flexibilidad en la gestión de pedidos han dejado de ser opcionales para convertirse en factores determinantes en el journey del consumidor para garantizar la compra efectiva y la recompra.

Con el tiempo se ha descubierto que particularmente la logística de última milla, juega un papel fundamental en la satisfacción y la experiencia de marca, y es que el ecommerce no termina una vez que se concreta la orden y se realiza el pago, sino cuando ese pedido llega a tiempo a manos del consumidor.

Un estudio del Instituto de Investigación Capgemini revela que el 74% de los consumidores considera que la rapidez en la entrega es uno de los factores más importantes al realizar una compra en línea​.  Además, se estima que los problemas logísticos pueden reducir la tasa de conversión en un 20% si el proceso de entrega es lento o impreciso​.

En términos de satisfacción del cliente, la eficiencia en la entrega, el seguimiento de los paquetes y una experiencia fluida son cruciales. «Bajo este contexto debemos empoderar a los negocios sobre el proceso de logística para aumentar el valor entregado al cliente. Con nuestra herramienta Pick & Pack contribuimos a mejorar las búsquedas de localización de artículos, optimizar las rutas de picking y acelerar el despacho de pedidos, permitiendo a los picker manejar múltiples pedidos simultáneamente», afirma Camilo Gaviria, General Manager of North Latin America. 

Los últimos años estuvieron marcados por la digitalización y automatización de la logística, pero con la llegada de la IA, la aplicación de esta tecnología en la gestión de las devoluciones está arrojando mejoras significativas en los ratios de devoluciones. El uso de algoritmos avanzados y análisis predictivos para la optimización de los procesos logísticos y la gestión de inventarios reduce de forma significativa la generación de residuos y mejora la eficiencia del proceso. «Recientemente con el lanzamiento de VTEX Vision Fall 24, hemos anunciado mejoras con la integración de IA en el módulo de devoluciones que permite acelerar las devoluciones e intercambios, reduciendo el fraude y mejorando la experiencia del comprador, permitiendo recibir comentarios sobre devoluciones en 60 segundos, en lugar de semanas», añadió el vocero. 

La importancia de la logística es clara: cada etapa, desde la recolección y embalaje hasta la entrega final y la gestión de devoluciones, tiene un impacto directo en las ventas y en la experiencia del consumidor. Las empresas que invierten en la optimización de estos procesos no solo mejoran su rentabilidad y la satisfacción del cliente, sino que se aseguran una posición competitiva en un mercado en constante evolución.

Los invitamos a explorar las últimas innovaciones y mejoras de la edición Fall 2024 de VTEX Vision aquí.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Consultoría Emprendedores Finanzas Nacional

Qué es y para qué sirve un Dictamen por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ Es importante presentar un Dictamen Fiscal ante la autoridad. Todas las empresas tienen la obligación de realizarlo
El Dictamen Fiscal que se presenta a través del SIPRED (Sistema de Presentación del Dictamen de Estados Financieros para Efectos Fiscales es un informe elaborado por un contador público autorizado y tiene como finalidad evaluar y certificar la situación fiscal de una empresa.

También una herramienta estratégica que ayuda a las empresas a operar de manera más eficiente y transparente en el ámbito.

Este documento es crucial para cumplir con las obligaciones fiscales y proporcionar una visión clara de la salud financiera de la organización.

A través de la colaboración con firmas especializadas como De la Paz, Costemalle DFK, las organizaciones pueden no solo cumplir con sus obligaciones, sino también fortalecer su reputación y confianza en el mercado.

Contar con un dictamen fiscal adecuado es, sin duda, una inversión en la estabilidad y el crecimiento a largo plazo de cualquier empresa, entre sus funciones se encuentra:

Brindar cumplimiento legal, las empresas están obligadas a presentar un dictamen fiscal ante la autoridad, si sus ingresos superan ciertos límites. Esto asegura que se estén cumpliendo las normativas tributarias vigentes. Juan Pacheco Socio en De la Paz, Costemalle DFK.

Demostrar transparencia, al contar con un dictamen fiscal, las empresas demuestran su compromiso con la claridad y la buena gestión financiera. Esto puede aumentar la confianza de inversores, clientes y otros stakeholders.

Detectar errores con ayuda de un auditor experimentado, como De la Paz, Costemalle DFK, que revisa las operaciones y la contabilidad de la empresa, lo que ayuda a identificar errores o discrepancias que puedan ser corregidas antes de que se conviertan en problemas más serios.

Para que un aliado especialista realice un dictamen es importante llevar a cabo una serie de pasos dentro del proceso de auditoría.

En primer lugar, se debe revisar la documentación como los estados financieros, libros contables, y cualquier otro documento relevante para evaluar la situación fiscal de la empresa.

Posteriormente, se realizará un análisis de cumplimiento de las obligaciones fiscales como el pago de impuestos y la presentación de declaraciones.

Finalmente, el contador emite el dictamen fiscal, que incluye un análisis detallado de la situación fiscal y una opinión sobre si los estados financieros reflejan adecuadamente la realidad económica de la empresa.

La firma De la Paz, Costemalle DFK se distingue por su apoyo integral a las empresas en este proceso, ofreciendo servicios de auditoría y consultoría. El equipo de contadores públicos altamente capacitados, trabaja de cerca con las empresas para que estas cumplan con las normativas fiscales y optimicen su situación tributaria.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Digital Internacional Movilidad y Transporte

Ciudad de Guatemala moderniza su gestión del tráfico con la tecnología de Kapsch TrafficCom

/COMUNICAE/ Sistema semafórico centralizado para una gestión más eficiente. Nuevo centro de control para operar 511 intersecciones
Ciudad de Guatemala será la próxima capital en Latinoamérica en contar con las soluciones de gestión de movilidad urbana de Kapsch, sumándose a ciudades como Buenos Aires, Quito, Lima y Ciudad de Panamá.

La Ciudad ha recientemente contratado a Kapsch para implementar un sistema semafórico centralizado a través de un centro de control de tránsito que permita la operación de las quinientas once (511) intersecciones con semáforo, y renovar la infraestructura semafórica de las intersecciones actuales.

Para ello, Kapsch proveerá toda la infraestructura para la renovación del Centro de Control de la Ciudad, incluyendo el hardware y software necesarios para la implementación de su plataforma tecnológica de gestión de la movilidad, EcoTrafiX. La plataforma permitirá modos de regulación de tiempos fijos, actuados, responsivos y adaptativos.

Los controladores EcoTrafix controlarán las 511 intersecciones, las cuales se renovarán con nuevos semáforos, cámaras de video detección y paneles de mensajería variable. Se utilizará un protocolo de comunicación abierto y estandarizado que permita y facilite la interconexión entre equipos de diferentes proveedores.

De acuerdo a Santiago Rosas, Gerente de Solution Consulting de Kapsch TrafficCom para Latinoamérica, «La centralización semafórica es uno de los primeros pasos hacia una gestión inteligente de la movilidad, e impactará en una mejor movilidad para los ciudadanos en la Ciudad de Guatemala». 

El contrato entre Kapsch y la Ciudad también contempla el desarrollo de un proceso de transferencia de tecnología a través de la capacitación del personal responsable de la operación y gestión del Sistema.

Más información: Prensa Kapsch TrafficCom

Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para movilidad sostenible con proyectos de éxito en más de 50 países de todo el mundo. «Nuestras soluciones innovadoras en los ámbitos de aplicación del peaje, gestión del tráfico, gestión de la demanda y los servicios de movilidad contribuyen a un mundo saludable sin congestiones de tráfico».

«Con nuestras soluciones integrales, cubrimos toda la cadena de valor de nuestros clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas».

Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). Los cerca de 4,000 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 539 millones de euros en el año fiscal 2023/24.

Seguir en LinkedIn

Fuente Comunicae

Categorías
Derecho Estado de México Nacional Sociedad

Los Notarios son aliados clave en los Programas Sociales del Estado de México

/COMUNICAE/ El compromiso de los notarios en el Estado de México ha sido fundamental para el éxito del programa ‘Caravanas Itinerantes por la Justicia Social’. Gracias a esta colaboración, miles de personas en la entidad han logrado acceder a certeza y seguridad jurídica en sus bienes y patrimonio, consolidando una labor que va más allá de lo legal y contribuye directamente al bienestar social
«Los notarios somos aliados de los programas sociales».

En una entrevista con Rita Martínez Salgado, Notaria 63 del Estado de México, en el marco del Día Internacional de los Notarios y Notarias, expresó: «Nos llena de orgullo que los notarios y notarias del Estado de México seamos considerados aliados estratégicos en los programas sociales». 

El programa ‘Caravanas Itinerantes por la Justicia Social’, impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez e implementado por la Consejería Jurídica bajo la dirección del Maestro Jesús George Zamora, ha cambiado la vida de miles de personas al brindarles seguridad jurídica.

Este esfuerzo de 32 instituciones estatales y federales ofrece 92 servicios, entre ellos notariales, a los 125 municipios de la entidad, acercando soluciones concretas a la ciudadanía.

Desde la implementación del programa, 164,000 mexiquenses han sido beneficiados con servicios notariales gratuitos o con descuentos significativos. Se han realizado 4,693 testamentos sin costo y otros trámites como sucesiones, poderes, cancelaciones de hipotecas y escrituración, con descuentos de hasta el 60% en honorarios.

Rita Martínez destacó que el notariado es una verdadera vocación de servicio, y que en el Estado de México, los notarios ejercen su labor bajo el lema ‘El Poder de Servir’, siempre guiados por los principios de justicia y derechos fundamentales. Además, aprovechó para felicitar a la Gobernadora por el éxito del programa y reconocer la dedicación de sus colegas notarios.

Las ‘Caravanas Itinerantes por la Justicia Social’ han sido un puente que conecta a la población con servicios fundamentales, incluyendo aquellos que garantizan la seguridad jurídica en temas de patrimonio, ayudando a consolidar la estabilidad de miles de familias en el Estado de México.

En la fotografía previa se encuentran de izquierda a derecha: Notaria Angélica Alatorre, Presidente Municipal de Tlalnepantla Tony Rodríguez, Notaria Rita Martínez Salgado y Consejero Jurídico del  Estado de México Jesús George Zamora.

Para más información sobre este programa y sus beneficios, es posible visitar la página oficial: https://caravanas.edomex.gob.mx.

Fuente Comunicae