Categorías
Deportes Portada

España pierde a Lamine Yamal para el partido ante Serbia

La resonancia magnética a la que se sometió Lamine Yamal en la Ciudad del Fútbol en la mañana de este domingo descartó que sufra «una lesión estructural» tras el partido ante en Dinamarca en Murcia, pero causa baja para el duelo del martes en Córdoba con Serbia por una sobrecarga.

Yamal se perderá su primer partido por lesión con la selección española desde que hace un año y un mes debutó en la absoluta de la mano de Luis de la Fuente.

El extremo del Barcelona regresa a casa tras ser sustituido en el tiempo añadido ante Dinamarca en la Liga de Naciones y marcharse cojeando del estadio Enrique Roca. Los médicos de la selección sometieron a Yamal a una resonancia en la Ciudad del Fútbol que desveló que sufre un problema muscular.

«Lamine Yamal se ha sometido esta mañana en Madrid a una resonancia magnética para valorar las molestias referidas tras el encuentro contra Dinamarca. Las pruebas no han detectado una lesión estructural y los servicios médicos de la RFEF confirman que se trata de una sobrecarga», informó la Federación.

De la Fuente, señala, da prioridad a «la salud del jugador y para evitar cualquier riesgo de lesión, ante la inmediatez del partido contra Serbia, se decide desconvocarlo», por lo que Yamal regresará este domingo a Barcelona para iniciar el tratamiento el lunes con su club.

Categorías
CDMX Portada

Mujer muere tras caer de habitación del Hotel Sevilla Palace, en la Tabacalera

Una mujer de 42 años murió luego de caer desde el piso 10 del Hotel Sevilla Palace, el cual se ubica en Avenida Paseo de la Reforma, calle París, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.

Informes de la policía capitalina señalan que la fémina, presuntamente, cayó de varios metros de altura y su cuerpo fue hallado sobre la vía pública, por lo que de inmediato se desplegaron equipos de emergencia.

Una vez que los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) arribaron al sitio, se entrevistaron con el encargado de seguridad del establecimiento, quien únicamente les dijo que observó a una persona en el piso e inconsciente.

“Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), diagnosticaron a la mujer de 42 años de edad, sin signos vitales por caída, por lo anterior la zona fue acordonada y se solicitaron los servicios periciales, mientras que de los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público correspondiente para las indagatorias del caso”, señaló la SSC en una tarjeta informativa.

En tanto, personal de servicios periciales levantó el cadáver, en tanto, agentes de la Policía de Investigación (PDI) realizaron las primeras diligencias y entrevistas con testigos de los hechos.

Categorías
CDMX Portada

Clases los fines de semana en la CDMX, la SEP anuncia nuevo horario escolar

Prepárense para un cambio radical en la rutina escolar. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado modificaciones en los horarios escolares para los niveles básicos en la Ciudad de México, ¡incluyendo clases los sábados y domingos!

Esta iniciativa, impulsada por la nueva Jefa de Gobierno, Clara Brugada, busca aprovechar al máximo las instalaciones educativas y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes a través de actividades recreativas y educativas.

¿Quiénes asistirán a clases los fines de semana?

La propuesta aplica únicamente para alumnos de escuelas públicas de la Ciudad de México. El objetivo es brindarles la oportunidad de participar en actividades extracurriculares que complementen su formación integral.

Deporte, cultura y ciencia en el nuevo horario

Los fines de semana, los estudiantes podrán disfrutar de actividades relacionadas con el deporte, la cultura y la ciencia. Además, se dotará a las escuelas con instrumentos musicales para fomentar el desarrollo artístico de los alumnos.

Clara Brugada ha destacado que esta iniciativa no solo beneficiará a los estudiantes, sino también a madres, padres y tutores, quienes verán cómo sus hijos aprovechan mejor su tiempo libre. Además, ha enfatizado que esta formación adicional no tendrá ningún costo extra para las familias.

¿Cuándo entrará en vigor el nuevo horario?

Aunque la SEP no ha especificado una fecha exacta, se espera que el programa entre en vigor a partir de 2025 o al comienzo del próximo ciclo escolar en agosto. Previamente, se deberá realizar la contratación de docentes capacitados para impartir clases durante los fines de semana.

¿Se extenderá a otros estados?

Por el momento, la iniciativa se limita a la Ciudad de México, pero no se descarta la posibilidad de que en un futuro se extienda a otros estados del país.

Este cambio en el horario escolar promete generar un gran impacto en la educación básica de la capital. Habrá que esperar para ver cómo se implementa y cuáles son sus resultados a largo plazo.

Categorías
Nacional Portada

Claudia Sheinbaum da banderazo de salida a estudios del Tren México-Querétaro

Puso en marcha la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el banderazo de salida de los estudios preliminares del Tren México-Querétaro, que tendrá sus estaciones principales en San Juan del Río y la capital de dicha entidad.

Con base en lo expuesto por la jefa del Ejecutivo federal, en un futuro esta obra conectará con otras ciudades del país como Guadalajara.

Sheinbaum Pardo remarcó que el Tren México-Querétaro iniciará operaciones durante el primer trimestre de 2029 y remarcó que este servicio de pasajeros es clave para reducir la presión en la carretera México-Querétaro y es que según ella, esta medida permitiría aliviar el tránsito, particularmente del transporte de carga, que representa una parte significativa del uso de la vía.

Fue sí que la mandataria mencionó que, debido a los límites de capacidad de la carretera, el fortalecimiento del transporte ferroviario de carga y pasajeros ayudaría a optimizar la movilidad.

“La carretera tiene un límite, y al fortalecer el tren, se podría mejorar la situación de la infraestructura carretera,” expresó.

ATENDERÁN A 30 MIL PERSONAS

Por su parte, Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció que el Tren México-Querétaro beneficiará a 30 mil personas al día, quienes podrán hacer uso de un transporte rápido y limpio.

De acuerdo con el funcionario, La obra medirá 240 kilómetros y aprovechará los derechos de vías existentes, además de que generará un total de 345 mil empleos entre formales e indirectos.

También aseveró que cada uno de los trenes tendrá una capacidad para transportar 450 pasajeros y alcanzará una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora. Además, subrayó que el traslado entre la estación Buenavista y la ciudad de Querétaro será de una hora con 40 minutos.

MUNICIPIOS BENEFICIADOS

Cuauhtémoc.

Azcapotzalco.

Atotonilco de Tula.

Tula de Allende.

Nopala de Villagrán.

Tepeji del Río.

Cuautitlán Izcalli.

Polotitlán.

Cuautitlán.

Soyaniquilpan.

Tlalnepantla de Baz.

Tultitlán.

Zumpango.

Huehuetoca.

Teoloyucan.

Jilotepec.

Coyotepec.

Pedro Escobedo.

Querétaro.

San Juan del Río.

El Márques.

Colón.

Categorías
Nacional Portada

Siete mexicanos abandonan el Líbano tras subir tensión con Israel: SRE

Al menos siete mexicanos que se encontraban en Líbano lograron abandonar ese país entre el viernes 11 y el sábado 12 de octubre, en medio del recrudecimiento de las tensiones con Israel, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En un comunicado, la cancillería precisó que todos los connacionales que salieron del Líbano lo hicieron en vuelos humanitarios y contaron con el apoyo de los gobiernos de Australia y Canadá.

“En atención y seguimiento a las acciones de asistencia y protección consular a personas mexicanas en Líbano, se informa que salió un grupo de seis personas mexicanas en un vuelo hacia Estambul, Türkiye, con el apoyo del gobierno de Canadá”, precisó la dependencia federal.

En tanto, el viernes 11 de octubre, salió una persona hacia Chipre, con el apoyo del gobierno de Australia.

Los mexicanos, indicó la SRE, fueron recibidos en Turquía por la encargada de la Sección Consular en Ankara y el cónsul encargado en Estambul, mientras que la que salió a Chipre fue recibida por el embajador de México en Grecia.

“Algunas personas viajarán a México como destino final, mientras que otras permanecerán en Europa”, abundó la cancillería.

La dependencia aprovechó para agradecer a los gobiernos de Australia y Canadá por el apoyo y recordó que la embajada en Líbano mantiene comunicación permanente con las personas que han decidido permanecer en el país y continúa identificando todas las rutas de salida posibles.

Hace más de dos semanas el Líbano sufre una campaña de incesantes bombardeos israelíes, sobre todo contra el sur y el este del país, así como en los suburbios meridionales de Beirut.

Categorías
Internacional Portada

Francia está dispuesta a nueva ley de inmigración en 2025

El gobierno de Francia anunció que prevé proponer una nueva ley a comienzos de 2025, solo un año después de la aprobación de la actual norma, a fin de incluir algunas medidas discutidas en las últimas semanas.

«Hará falta una nueva ley de inmigración para adaptar un número de disposiciones», dijo la portavoz del Ejecutivo, Maude Bregeon, en unas declaraciones al canal televisivo BFM.

Bregeon explicó que, entre esas disposiciones, la nueva ley podría incluir una propuesta del ministro del Interior, Bruno Railleau, para extender el tiempo permitido de retención de extranjeros en situación irregular en los centros de detención administrativa, que pasaría de 90 a 210 días.

De cara al debate parlamentario, con el Gobierno en minoría en la Asamblea Nacional, Bregeon aseguró que «no buscaremos el apoyo» de la extrema derecha de Marine Le Pen, a pesar de la previsible oposición del bloque de la izquierda.

REGULARIZACIÓN DE INDOCUMENTADOS

Pero la portavoz del gobierno avanzó que la nueva ley también incluiría la regularización de inmigrantes indocumentados que trabajen en sectores económicos «en tensión».

La actual ley de inmigración se promulgó el pasado 26 de enero después de un tormentoso paso por la Asamblea Nacional

Una veintena de diputados de la entonces mayoría macronista votaron contra el texto el proyecto legislativo y otros 17 se abstuvieron, de forma que la ley solo salió adelante gracias a la abstención del partido de Marine Le Pen, la Agrupación Nacional (RN).

Le Pen y el RN, que ya salvaron al Gobierno conservador con su abstención en la moción de censura de la pasada semana que presentó el bloque de izquierda, han advertido de que podrían lanzar una moción de censura al Ejecutivo si no pone en marcha una nueva ley de inmigración.

Categorías
Deportes Portada

«Fue un resultado agridulce», dice Berterame tras empate ante el Valencia

El delantero Germán Berterame, quien debutó este sábado con la selección mexicana de fútbol, reconoció tener sentimientos encontrados por el empate 2-2 en un amistoso ante los suplentes del Valencia de Laliga.

«Fue un resultado agridulce, aunque hicimos cosas positivas. Ahora toca descansar porque viene un partido difícil», señaló el jugador a los medios mexicanos.

México empató con el Valencia con anotaciones de Alexis Vega y Ozziel Herrera, en tanto por los visitantes descontó Dani Gómez, con un par de dianas.

Originario de Argentina, pero naturalizado mexicano, Berterame jugó como titular y colaboró en el ataque del tri, que fue de más a menos, dejó ir una ventaja de dos goles y resultó alcanzado.

Los goleadores mexicanos ante el Valencia reconocieron la calidad del cuadro español y confiaron en que el tri derrote el martes a Estados Unidos, en otro amistoso.

«Es un partido que no se puede perder, dejaremos el alma para quedarnos con la victoria», señaló Vega, en tanto Herrera elogió el nivel de los españoles y confió en pasar la página y que el equipo llegue bien al duelo contra los estadounidenses.

«Nos pesó el empate porque pudimos ganar; ahora estamos concentrados en el siguiente partido», concluyó.

Después de dominar en el inicio del encuentro, los mexicanos se desdibujaron y fueron lastimados con goles de Gómez.

El amistoso fue el tercer partido de la selección mexicana con el entrenador Javier Aguirre, quien derrotó 3-0 a Nueva Zelanda, empató sin goles con Canadá, en dos encuentros en septiembre, y este sábado igualó con el Valencia.

Categorías
CDMX Portada

Iglesia pide a legisladores de la CDMX a no despenalizar al 100% el aborto

La Iglesia católica pidió evitar anteponer la ideología a la vida humana, luego que el Congreso de la Ciudad de México presentó en días pasados una iniciativa para eliminar el delito de aborto del Código Penal.

En su editorial dominical “Desde la Fe”, la institución aseveró que con la reforma legal que se pretende impulsar, ahora se permitiría abortar durante todo el embarazo, lo que en primera instancia “violaría el principio de proporcionalidad y la protección progresiva del derecho a la vida” establecidos en la Constitución.

De esta manera, la jerarquía religiosa criticó la propuesta que los legisladores de Morena y sus aliados del PT y PVEM presentaron en el Congreso capitalino para eliminar el delito del aborto del Código Penal local, dado que hasta ahora sigue siendo penado si se realiza después de las 12 semanas de gestación.

Para el organismo esta decisión afectaría más a las mujeres en situación de vulnerabilidad económica y pobreza, dado que enfrentarían mayores riesgos de coerción, violencia y exclusión de políticas públicas que aborden sus necesidades reales, como el acceso a servicios de salud de calidad y apoyo económico.

También indicó que la interrupción del embarazo tardío presenta un mayor riesgo de complicaciones físicas y psicológicas, además de que señaló que algunos estudios, sin precisar de qué tipo, refieren que los abortos realizados después de las 20 semanas aumentan “drásticamente” la mortalidad materna.

TRATADOS INTERNACIONALES

Tras ello, la Iglesia afirmó que al ser México firmante de tratados internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos, tiene la obligación de proteger la vida y despenalizar el aborto “iría en contra de estos compromisos”.

Mencionó que legislar a favor de la interrupción legal del embarazo hasta el nacimiento “contravendría los principios bioéticos de no maleficencia y justicia, ignorando la capacidad neurológica del feto en etapas tardías par sentir dolor, lo que otorga derechos éticos que requieren protección legal”.

En este contexto, apeló a los legisladores de la Ciudad de México “a que revisen con seriedad las implicaciones de la reforma planteada y rechacen una violación tan seria en materia de humanismo”.

La postura de la Iglesia ocurre luego que el jueves pasado, Michoacán se convirtiera en el estado número 15 en despenalizar el aborto en el país.

¿DÓNDE ESTÁ PERMITIDO?

Antes de la semana 12 de gestación el aborto está permitido en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz.

En Sinaloa, se considera un delito después de la semana 13, y en Aguascalientes, recientemente el Congreso redujo el plazo a seis semanas.

No obstante, en Zacatecas, Nayarit y Yucatán se ha despenalizado vía judicial, luego de que los tribunales le ordenaran al Congreso eliminar el delito de aborto del Código penal local, sin que esto ocurra aún.

Además del dictamen de 2021, en septiembre de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió otra sentencia para que las instituciones federales de salud garanticen el derecho al aborto seguro, y para que el Congreso federal reforme el Código Penal para eliminar el delito de aborto, lo cual no ha sucedido.

Categorías
CDMX Portada

Habilita IECM consulta de actas electorales, pero 276 están desaparecidas

Tras más de cuatro meses de las elecciones del 2 de junio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) habilitó el Sistema de Consulta de Actas Electorales, pero al consultar el sitio se indica que dentro de los paquetes de votos no fueron encontradas 276.

Quienes estén interesados en realizar la búsqueda pueden acceder a la página web https://aplicaciones.iecm.mx/consultaactas2024/, en la cual están las papeletas del escrutinio y cómputo de casilla.

Otro elemento disponible es que se incluyen datos del voto anticipado, emitido por personas en prisión preventiva, en estado de postración y de mexicanos residentes en el extranjero.

“Para facilitar la consulta, las personas interesadas tendrán la opción de navegar a través de ocho módulos, en los que se podrán revisar las actas de la jornada electoral, así como de escrutinio y cómputo de los diferentes tipos de elección: jefatura de Gobierno, diputaciones al Congreso de la Ciudad de México por el principio de mayoría relativa y de representación proporcional, alcaldías”, detalló el IECM.

Todo este mecanismo fue presentado durante la Novena Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Organización Electoral y Geoestadística del Consejo General del IECM.

Categorías
Nacional Portada

SCJN sí puede ‘tumbar’ la reforma judicial, asegura Marko Cortés

Luego del procedimiento de insaculación para la elección de jueces y magistrados realizada en el Pleno del Senado de la República, que resolvió enviar a 464 magistraturas de circuito y 386 juzgados de distrito a la primera votación de la historia del país a realizarse el próximo 1 de junio, Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del PAN, dijo que la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) “que impuso Morena no está firme, porque puede ser rechazada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”.

En su habitual comunicado dominical, el dirigente del blanquiazul y senador, agregó que el desaseo que existió en todo el proceso legislativo y el intento de someter al PJF están poniendo en riesgo el Estado de Derecho, la división de Poderes y la democracia.

Cortés Mendoza aseveró que existen los elementos legales suficientes para que la SCJN eche para atrás la reforma, por lo que en ese sentido recordó que pueden citar los amparos con suspensiones definitivas, la controversia constitucional aceptada a discusión del gobierno de Guanajuato y de varios ayuntamientos panistas, así la acción de inconstitucionalidad del partido, la cual fue turnada para su análisis.

Además, el michoacano insistió que dicha normativa afecta la progresividad de derechos y las garantías individuales, así como los compromisos suscritos por México en tratados comerciales y en diversos organismos internacionales, particularmente en materia de derechos humanos.

PROCESO VICIADO Y SIN REGLAS 

“Rechazamos por completo la insaculación de jueces y magistrados mediante una tómbola, decidiendo así qué cargos serán votados en 2025 y cuáles en 2027, porque se trata de un proceso viciado y sin reglas electorales”, lamentó el panista. 

Y es que recordó que ayer, en la sesión del Senado se mostró un procedimiento “aberrante y lamentable para México, porque utilizaron una tómbola para decidir la justicia en el país. No se puede hacer un proceso electivo de jueces y magistrados cuando existen amparos con suspensiones definitivas”, reiteró.

También manifestó que se vulnera el orden jurídico y la división de Poderes, puesto que acciones como la del Consejo de la Judicatura Federal de entregar las listas de quienes se someterán al voto popular es una clara arbitrariedad, toda vez que existen más de 70 suspensiones vigentes para dicho apartado.

Finalmente, Cortés Mendoza lanzó la pregunta de cómo actuará Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo si resulta inconstitucional la reforma. “Si la Corte tumba la reforma, ¿van a aceptar o la van a imponer a la fuerza?”.