Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum anuncia la construcción de un millón de viviendas con apoyo de Infonavit y Conavi

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno tiene como meta la construcción de dos millones de viviendas, de las cuales un millón serán nuevas y otro millón se regularizarán. El objetivo es atender tanto a la población derechohabiente como a quienes no cuentan con seguridad social, priorizando a mujeres jefas de familia, jóvenes, indígenas y adultos mayores.

En su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgará créditos para estas viviendas, además de implementar un esquema de renta social con opción a compra. También se creará una empresa constructora en colaboración con la Financiera del Bienestar para reducir costos y acelerar la construcción.

Las viviendas se distribuirán de la siguiente manera:

Región sur: 350 mil viviendas
Región centro: 239 mil 400 viviendas
Zona centro norte: 228 mil 800 viviendas
Región norte: 206 mil 800 viviendas
Se estima que la construcción de estas viviendas generará más de seis millones de empleos directos y más de nueve millones de empleos indirectos.

Inversión y mejoras

Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, explicó que el proyecto también incluye 450 mil mejoramientos y ampliaciones de viviendas. El programa requerirá una inversión superior a 600 mil millones de pesos y contemplará un plan de escrituración de un millón de viviendas.

Octavio Romero Oropeza, director general de Infonavit, añadió que la inversión para las 500 mil viviendas nuevas será de 288 mil millones de pesos, y se destinarán 20 mil millones para créditos de mejoramiento. Además, se implementará un programa de vivienda en renta con opción a compra.

El programa ya está en marcha, y se espera que en 2025 se entreguen 165 mil nuevas viviendas, junto con 100 mil mejoramientos en la zona metropolitana del Valle de México y 120 mil escrituras adicionales.

Categorías
Sin categoría

Gana hasta un millón de pesos en la octava edición del sorteo “Ahorra, actualiza y gana con Afore Pensionissste”

  • Se entregarán 31 mdp, repartidos entre dos mil 225 futuros ganadores
  • Participas automáticamente si realizas aportaciones voluntarias o actualizas tu expediente de identificación electrónico antes del 31 de diciembre
  • En las siete ediciones previas se han repartido 131.75 mdp entre 10 mil 783 premios

 

El 21 de febrero de 2025 se llevará a cabo la octava edición del sorteo “Ahorra, actualiza y gana con Afore Pensionissste”, en el cual se entregarán 31 millones de pesos (mdp), a ser repartidos entre dos mil 225 futuras personas ganadoras, incluyendo un premio de un millón de pesos y siete de 200 mil.

En esta ocasión, se entregarán seis mdp más que el año anterior, por lo que se incrementó el monto de los incentivos económicos, así como el número de éstos a repartir.

Podrán participar las y los cuentahabientes que hayan realizado depósitos de ahorro voluntario y solidario, así como quienes hayan registrado o actualizado su expediente de identificación electrónico entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2024; además, quienes estén bajo el régimen de cuenta individual y que ésta se encuentre activa y registrada en esta administradora.

El sorteo, que cuenta con el permiso de Gobernación No. 20240208PS01, se realizará mediante un sistema informático, sin venta de boletos, diseñado para seleccionar de manera aleatoria los números ganadores. En el sitio web oficial https://bit.ly/3VOiFRw, los participantes tendrán la oportunidad de consultar las bases y, a partir del 31 de enero de 2025, tendrán acceso a sus folios de participación. Los ganadores se darán a conocer el 22 de febrero de 2025 en el mismo sitio.

Como parte del compromiso social de promover la cultura previsional para asegurar mejores condiciones de retiro de los trabajadores, Afore Pensionissste realiza este evento para fomentar las aportaciones voluntarias e incentivar el registro y actualización del expediente de identificación electrónico, por lo que hace una atenta invitación a sus cuentahabientes para que en los últimos meses de este año realicen cualquiera de estas acciones.

En las siete ediciones anteriores se han repartido 131.75 mdp entre 10 mil 783 premios.

Los recursos en tu cuenta individual son tuyos. Infórmate en gob.mx/consar

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

La banda catalana SOYLA sorprende en México con su nuevo sencillo al lado de LOS DANIELS

La banda barcelonesa Soyla ha irrumpido nuevamente en la escena musical mexicana con el lanzamiento de su nuevo sencillo, “6 Gigas”, una poderosa colaboración con la reconocida banda mexicana Los Daniels. Este tema marca el regreso de Soyla al panorama musical en este país y representa el primer adelanto de su próximo álbum de estudio, titulado “Radar”, que estará disponible en noviembre.

La unión de estas dos formaciones de peso, provenientes de Barcelona y México, ha generado gran expectativa entre sus seguidores. “6 Gigas” es un medio tiempo que crece de manera natural, destacando por la energía de su estribillo y la combinación de las voces distintivas de Ismael Salcedo (Los Daniels) y Micky Laborde (Soyla). Ambos líderes han sabido integrar sus estilos, creando una pieza que promete convertirse en un himno para las radios mexicanas.

El sencillo está comenzado a sonar en diversas emisoras del país, capturando la atención de audiencias que van desde los nostálgicos del rock indie hasta las nuevas generaciones que encuentran en la colaboración un sonido fresco y contemporáneo. En cuanto a la temática, “6 Gigas” es un reflejo de la era digital en la que vivimos, donde las relaciones personales y la comunicación están mediadas por la tecnología, un tema que resuena con el público juvenil y adulto.

Este nuevo sencillo es una muestra de lo que los fans pueden esperar del próximo álbum “Radar”, el cual se perfila como uno de los lanzamientos más esperados del año. Soyla, liderada por Micky Laborde y Jordi Pegenaute, ha demostrado su capacidad para reinventarse y evolucionar con cada proyecto. Con temas previos como “Rey Sin Trono” al lado de Estelares y que supuso todo un descubrimiento para la fanaticada mexicana, la banda ha sabido posicionarse como una de las propuestas más sólidas del rock indie en español.

El nuevo disco, que estará disponible en breve, promete ser un reflejo de las inquietudes de una generación que navega por la digitalización, la desconexión emocional y el sentido de soledad en un mundo hiperconectado. La esencia de “Radar” radica en la exploración de estos sentimientos, manteniendo siempre la personalidad sonora que ha caracterizado a Soyla desde sus inicios.

Por su parte, Los Daniels, con más de una década de trayectoria y éxitos como “Te Puedes Matar” y “Quisiera Saber”, han demostrado ser una de las bandas más influyentes de la escena rockera mexicana. La colaboración en “6 Gigas” con Soyla, que ya cuentan con una gran trayectoria en diversos escenarios, refuerza su interés por seguir experimentando con nuevos sonidos y colaboraciones internacionales, lo que les permite mantenerse vigentes y conectados con un público diverso.

El próximo disco “Radar”, con su esperado lanzamiento en noviembre, promete seguir esta línea de éxito. Para Soyla, este trabajo es una declaración artística que mezcla influencias del rock indie anglosajón con una mirada introspectiva hacia las realidades emocionales de la era digital. Con su combinación de estilos y la colaboración con bandas de renombre como Los Daniels, no cabe duda de que Soyla está lista para expandir su influencia en el mercado latinoamericano.

Los seguidores de ambas bandas ya pueden disfrutar de “6 Gigas” en las principales plataformas digitales, mientras que el estreno de “Radar” se espera con ansias por parte de los fanáticos del rock indie. Con esta nueva etapa, Soyla y Los Daniels demuestran que la música sigue siendo un puente poderoso entre culturas, trayendo lo mejor del rock en español a públicos de ambos lados del Atlántico.

Categorías
Tendencias

LA FIESTA CULINARIA THE MASTER BURGUER fue todo un éxito hedonista a los sentidos en el PARQUE NAUCALLI

Este fin de semana, Ciudad Satélite vivió una experiencia culinaria inolvidable con la celebración de The Master Burger, un evento que logró congregar a miles de comensales en el emblemático Parque Naucalli. Los días 11, 12 y 13 de octubre de 2024, este espacio verde se convirtió en el epicentro de una competencia épica en la que 25 de los mejores exponentes de hamburguesas gourmet de la región se enfrentaron para definir quién ostenta el título de la mejor hamburguesa en esta icónica zona del Estado de México.

La atmósfera que se vivió durante los tres días fue un verdadero festín para los sentidos. Con un precio unificado de $199 pesos por hamburguesa, los asistentes pudieron degustar una amplia variedad de creaciones únicas que reflejaron tanto la tradición como la innovación en el arte de preparar este platillo. Los chefs participantes ofrecieron propuestas que fueron desde las recetas más clásicas hasta combinaciones atrevidas que desafiaron los paladares más exigentes.

Entre los expositores destacados estuvieron nombres que ya resuenan en el ámbito culinario de Ciudad Satélite, como Luchos Burger, una institución local que ha sabido conquistar el corazón de los satelucos desde su puesto en el Mercado Gastronómico de Satélite. Primitiv, otro favorito de la zona, también se sumó a la competencia con su sello inconfundible de sabores robustos. Sin embargo, fue Hamburglorious, conocido por su creatividad en redes sociales, quien se robó miradas con una propuesta vanguardista que fusionó ingredientes inesperados. La Santa MX, por su parte, aportó una hamburguesa de nivel excepcional, cuyo sabor dejó una huella en quienes la probaron.

Pero The Master Burger no fue solo una competencia culinaria. El evento ofreció un auténtico espectáculo familiar que incluyó un variado bazar donde más de 60 marcas expusieron sus productos. Los asistentes no solo disfrutaron de hamburguesas gourmet, sino que también pudieron adquirir joyería artesanal, productos de belleza, mezcales de autor, dulces típicos y hasta papelería creativa. Esta diversidad convirtió al evento en una experiencia integral que ofreció algo para cada miembro de la familia, ampliando la oferta más allá de lo gastronómico.

A lo largo del fin de semana, el evento se enriqueció con un ambiente vibrante y festivo gracias a la presencia de música en vivo que mantuvo a los asistentes enérgicos y entretenidos. El escenario principal contó con actuaciones de artistas como Porte Elegante, cuya energía y frescura prendieron el ambiente desde el primer día. Linda Link, una joven promesa de la escena independiente, enamoró con su potente voz. Los DJ Yaso y Vakero cerraron cada jornada con sets que fusionaron géneros como el house y el reggaetón, dándole al evento un toque de fiesta que mantuvo la adrenalina en lo alto.

El Parque Naucalli, uno de los pulmones verdes más importantes del Estado de México, fue la sede perfecta para este evento. Sus amplios espacios permitieron que miles de personas disfrutaran de un día al aire libre, rodeados de naturaleza, buena comida y excelente música. Además, el acceso gratuito facilitó la asistencia de familias, amigos y grupos de todas las edades, contribuyendo al ambiente inclusivo y familiar que caracterizó a The Master Burger.

Uno de los puntos más destacados del evento fue la interacción entre los expositores y el público. A lo largo del fin de semana, los asistentes no solo se deleitaron con las hamburguesas, sino que también tuvieron la oportunidad de conversar con los chefs, descubrir los secretos detrás de sus recetas y participar en votaciones para elegir a la mejor hamburguesa del evento. Este enfoque participativo hizo que el público se sintiera parte integral de la experiencia, generando un ambiente de cercanía y entusiasmo.

Para aquellos que buscaban un respiro de las hamburguesas, el bazar ofreció una gran variedad de opciones para explorar. Desde productos gourmet hasta artículos de diseño local, cada puesto tenía algo especial que ofrecer. El espacio fue ideal para que las familias pudieran relajarse mientras los más pequeños disfrutaban de las actividades infantiles dispuestas en el área de amenidades, que incluyó desde juegos interactivos hasta espacios de recreación para los más chicos.

Los organizadores del evento no ocultaron su satisfacción ante el éxito rotundo de The Master Burger. “Estamos muy emocionados con la respuesta del público. Sabíamos que Ciudad Satélite es un lugar con un gusto especial por la gastronomía, pero lo que vivimos este fin de semana superó todas nuestras expectativas. Los chefs se entregaron al máximo, y la variedad de propuestas fue impresionante. Sin duda, esto consolida a Satélite como un punto de referencia gastronómico en la región”, expresaron durante la clausura del evento.

La diversidad de propuestas fue uno de los grandes atractivos del evento, con hamburguesas que fueron desde las clásicas con carne de res, tocino y queso, hasta versiones más exóticas con ingredientes como aguacate, chiles caramelizados, quesos artesanales y hasta hongos portobello como sustituto de carne para los más aventureros o quienes prefirieron opciones vegetarianas.

The Master Burger no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó con creces, ofreciendo una experiencia completa que combinó lo mejor de la gastronomía, la cultura y el entretenimiento familiar. Miles de asistentes disfrutaron de tres días llenos de sabor, música y diversión en un evento que ya se perfila como una tradición anual para los amantes de las hamburguesas en Ciudad Satélite.

Este evento demostró que la comida, cuando se presenta con creatividad, pasión y atención al detalle, es capaz de unir a las personas en torno a una experiencia única. The Master Burger no solo fue un homenaje a uno de los platillos más queridos del mundo, sino también una celebración de la comunidad y la diversidad que caracteriza a Ciudad Satélite y al Estado de México.

Categorías
CDMX

Intensifica Gaby Osorio servicios en Tlalpan tras asumir alcaldía

Con 2 semanas de haber tomado protesta como alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio ha encabezado diversas acciones para mejorar los servicios y atender las necesidades de la comunidad en la demarcación.

Entre éstas destacan los trabajos de limpieza y mantenimiento urbano donde se retiraron 95 toneladas de cascajo y basura de las calles y se realizaron labores de barrido en 20 mil metros lineales.

Además, se repararon 259 luminarias y se instalaron 42 nuevas junto con la sustitución de 678 metros de cableado y la colocación de tres postes de luz, mejorando la seguridad en áreas clave.

En materia de atención a servicios hídricos se distribuyeron más de 2 mil 680 pipas de agua, mientras que 57 fugas fueron reparadas en la alcaldía. Asimismo, se llevaron a cabo trabajos de bacheo en 390 metros cuadrados de calles para mejorar la movilidad.

El Multiforo Tlalpan, un espacio cultural, fue limpiado después de seis años sin intervención, lo que permitirá su uso para eventos culturales y recreativos por parte de la comunidad.

Además, la alcaldía instaló nuevas ludotecas y bibliotecas en diversas zonas, en apoyo a la educación y actividades recreativas.

En el ámbito de salud se realizó una jornada en Santo Tomás Ajusco, donde se ofrecieron consultas médicas y se brindó atención jurídica y psicológica a mujeres en situación de violencia de género.

Finalmente, se supervisó el cierre de programas sociales como “Tlalpan, grande como sus jóvenes” y “Caldo Tlalpeño”, garantizando su transparencia y continuidad en beneficio de la población.

A través de su cuenta de Twitter, Gaby Osorio agradeció a los trabajadores de la alcaldía por su labor en la reparación de fugas y aseguró que se trabajará para mejorar el servicio de agua en Tlalpan.

También como parte de su agenda de actividades mencionó su participación en la instalación del Gabinete de Agua junto a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, con el objetivo de buscar soluciones sostenibles para garantizar el acceso al vital líquido en toda la demarcación.

Categorías
Deportes Portada

Alemania camina a cuartos de final con golazo de Leweling ante Países Bajos

Un trallazo del extremo del Stuttgart Jamie Leweling sirvió para que Alemania derrotara a Países Bajos, en un competido duelo que clasifica a los locales para los cuartos de final de la Liga de Naciones.

Ante la incesante plaga de bajas que azota a la selección germana -el último en caer había sido Undav-, el técnico germano Julian Nagelsmann puso en liza a lo disponible de su arsenal para buscar la victoria ante la presencia como invitados de excepción de Thomas Müller, Manuel Neuer e Ilkay Gündogan, homenajeados antes del duelo por su carrera en el cuadro internacional. Toni Kroos, también convocado para el acto, non estuvo por problemas de agenda.

Con la intención de saldar las cuentas pendientes del choque de septiembre saltó al campo el combinado teutón. No se habían cumplido ni dos minutos cuando un balón recuperado a trompicones por Serge Gnabry cayó en los pies de Leweling, totalmente libre de marca en el corazón del área que, sin pensárselo, fusiló al fondo de la red.

Sin embargo, a instancias del VAR y para alivio de Ronald Koeman, el árbitro esloveno Slavko Vinčić anuló el tanto por determinar que el extremo del Bayern se encontraba en fuera de juego en su primera intervención en la acción.

La polémica decisión no desanimó a Alemania. La tetracampeona del mundo se adueñó del esférico y empezó a distribuirlo con fluidez para arremeter contra el conjunto tulipán. En una de las acometidas, Mittelstädt, incorporado al ataque cual extremo, dispuso de otra gran ocasión, pero su disparo a quemarropa fue desviado por el meta Verbruggen.

Ante el asedio inicial, la ‘Oranje’, de azul intenso en el Allianz Arena de Múnich, adelantó sus líneas para presionar las salidas de la máquina alemana, de la mano sobre todo del eléctrico Xavi Simons. La primera aproximación neerlandesa se demoró hasta los 23 minutos, cuando un balón colgado sin ángulo por Gakpo, golpeó en el larguero.

La iniciativa, no obstante, continuaba siendo de los de Nagelsmann. Una ruptura por banda derecha de Gnabry dio lugar a otro pase a Leweling, completamente liberado de marca, pero su disparo fue interceptado por De Vrij cuando todo Munich ya cantaba el gol.

En la acción inmediatamente posterior, fue Kleindienst el que pudo desnivelar el luminoso en otra recuperación tras presión, pero su tiro salió desviado.

La afición bávara comenzó a realizar con fulgor la ola para insuflarle ímpetu a su selección y, fruto de esa dosis de excitación, un impacto de Gnabry al cuero al tratar de robárselo a Timber cerca de la portería casi se coló en la meta ‘Oranje’ al filo del descanso.

No cambió la tónica del encuentro en la reanudación. Alemania continuaba cercando sin acierto la portería contraria, mientras que los tulipanes aguardaban su oportunidad. Los de Nagelsmann persistían en su intento para adelantarse, con opciones menos claras que en la primera mitad.

Pero no fue una de las incontables jugadas trenzadas por el combinado germano la que iba a traducir en el marcador la superioridad mostrada, sino el eterno recurso que siempre ha distinguido históricamente a la ‘Mannschaft’: las acciones a balón parado.

Un córner servido desde la izquierda fue cabeceado por Kleindienst e interceptado por Van de Ven, pero el esférico le quedó muerto en el área de nuevo al imán de Leweling, que, sin miramientos, proyectó un cañonazo ante el que no hubo ya réplica posible.

Con el marcador adverso, a Koeman no le quedó más remedio que adelantar las líneas en busca del empate. Una gran diagonal de Xavi Simons, recortando a todo aquel que le salía al paso, finalizó con un durísimo disparo del joven neerlandés al larguero.

Las tornas se habían invertido: Países Bajos pasó a ser el equipo desesperado por no encontrar el gol; y Alemania, el que jugaba con el ansia rival para rematar a la contra. Otra incursión de la nada de Mittelstädt, tras un pase raso al área del madridista Rüdiger, a punto estuvo de culminar la faena.

En la recta final, otra jugada personal, esta de Malen, dio paso a otro chutazo desde la frontal que acertó a repeler Baumann, debutante en la portería germana.

Alemania resistió el arreón final y certificó, pese a la multitud de bajas, su clasificación para los cuartos de final de la Liga de Naciones. Los últimos dos choques en noviembre, ante Bosnia y Hungría, determinarán la posición con que aterrizarán en la fase previa a la Final a Cuatro. Por su parte, los de Koeman deberán jugarse el pase ante idénticos rivales.

Categorías
ESTADOS Portada

Atlixco, capital del inframundo con el Festival Valle de Catrinas 2024

La cuarta edición del Festival Valle de Catrinas fue inaugurada por la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala.

El evento, que busca rendir homenaje a las tradiciones del Día de Muertos en México, estará disponible hasta el 10 de noviembre y contará con 12 piezas de catrinas, esperando la asistencia de más de 600 mil personas.

Ariadna Ayala estuvo acompañada en la ceremonia de apertura por la senadora Lizeth Sánchez García, la secretaria de Turismo de Puebla, Marta Ornelas Guerrero, y Oscar Emiliano Carranza León, representante del gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier.

Durante el acto, la alcaldesa destacó el festival como una oportunidad para preservar la cultura, apoyar a los artistas locales y fomentar el turismo.

Este año, el festival también presentará actividades culturales y artísticas, además de expandirse a diversos puntos del municipio, como juntas auxiliares y campos de cempasúchil.

Algunas de las figuras de catrinas serán exhibidas fuera de Atlixco y México, en países como Estados Unidos y Europa.

En total, se mostrarán 22 figuras, de las cuales 7 viajarán a otras ciudades. La Catrina China Poblana y la “Zocalera” se presentarán en los aeropuertos de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En la Universidad de Harvard, en Boston, estará la figura de Guadalupe Posada, mientras que en Times Square, Nueva York, se exhibirán el Volador Águila y María Agustina. Por primera vez, las catrinas del Charro Negro y “El Xolotl” se mostrarán en Roma, Italia.

Categorías
Tendencia

aCapital Humano vs Inteligencia Artificial: La Transformación del Mundo Laboral 

  • El MIT indica que solo el 23% de los trabajos potencialmente reemplazables por IA serían rentables para automatizar actualmente, sugiriendo una disrupción laboral gradual.
  • México alberga más de 290 empresas de IA, generando 8,000 empleos y atrayendo inversiones de 1.7 mil millones de dólares, con un enfoque creciente en IA Generativa y Adaptativa en el 2024.
  • El país está viendo un aumento en industrias como Gaming, CleanTech, Metaverso y Biohacking, con un crecimiento notable en áreas como educación y energías renovables.

 

La Inteligencia Artificial (IA) está en el centro de un debate crucial sobre el futuro del trabajo. La rapidez con la que estas tecnologías están evolucionando y su creciente impacto en las ocupaciones han generado una serie de preguntas sobre cómo se están transformando los roles laborales y qué significan estos cambios para la economía global y local.

Impacto Global:

La relación entre la IA y el empleo es compleja y multifacética. Según un estudio conjunto de la Escuela de Negocios de Harvard, el Imperial College y el Instituto Alemán de Investigación Económica, el auge de herramientas como ChatGPT ha llevado a una disminución significativa en la demanda de trabajadores freelance. Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, se ha registrado una disminución del 21% en las ofertas de trabajo para tareas de codificación y redacción. Los trabajos en áreas susceptibles a la automatización, como el desarrollo de software, han sido los más afectados, con caídas del 20,62% en trabajos de desarrollo web y un 30,37% en redacción.

A pesar de estas cifras, un estudio del MIT indica que la tecnología tiene el potencial de generar nuevas oportunidades laborales. Las innovaciones que aumentan y mejoran el trabajo humano tienden a crear nuevos empleos, mientras que las que se centran en la automatización pueden ralentizar la creación de puestos. Goldman Sachs estima que la IA podría automatizar el 25% del mercado laboral en los próximos años, mientras que McKinsey proyecta que casi la mitad del trabajo estará impulsado por IA para 2055. No obstante, el MIT señala que solo el 23% de los trabajos potencialmente reemplazables por IA serían actualmente económicamente rentables para automatizar. Esto sugiere que la disrupción laboral provocada por la IA se desarrollará de manera gradual, con un ritmo que puede variar significativamente según el sector y la región.

La Realidad en México:

México está experimentando una transformación notable en el ámbito de la IA. Según un informe de Endeavor y Santander, el país cuenta con más de 290 empresas activas en el sector de la IA, generando más de 8,000 empleos y atrayendo inversiones superiores a 1.7 mil millones de dólares. En 2024, se anticipó un enfoque creciente en soluciones de IA Generativa y Adaptativa, que revolucionaron el panorama tecnológico y laboral.

Además, México está viendo un crecimiento significativo en otras áreas emergentes, como Open Economy, Gaming, CleanTech, Metaverso y Biohacking. Cada una de estas tecnologías está contribuyendo a un desarrollo económico diverso y robusto. Por ejemplo, la industria de Gaming en México, con un potencial de mercado de más de 70 millones de jugadores, está expandiéndose más allá del entretenimiento tradicional hacia aplicaciones en educación. La CleanTech, aunque aún en crecimiento, está proyectada para un incremento anual del 25% hasta 2025, mientras que el Metaverso está creando nuevas oportunidades en sectores como salud y turismo.

“En la intersección entre la Inteligencia Artificial y el mercado laboral, es crucial reconocer que, aunque la automatización está remodelando las ocupaciones, también está generando nuevas oportunidades. A nivel global, estamos viendo una caída en la demanda de ciertas tareas, como la codificación y la redacción, pero al mismo tiempo, la tecnología está creando un terreno fértil para nuevas formas de empleo.” José Ambe- CEO de Logística de México (LDM)

La interacción entre el capital humano y la IA está remodelando el paisaje laboral global y mexicano. Aunque la automatización presenta desafíos, también está creando nuevas oportunidades y formas de empleo. La clave para el éxito en este entorno dinámico será adaptar las habilidades y estrategias a medida que evolucionan las tecnologías. Empresas y trabajadores deberán mantenerse informados y preparados para navegar en este nuevo panorama laboral, a medida que la IA sigue avanzando.

 

Categorías
CDMX Portada

Conductor se mete a vías del Tren Ligero

El servicio de Tren Ligero se vio afectado durante varios minutos después de que el conductor de un vehículo particular ingresara a la zona de vías en Paseos de La Virgen.

Los hechos ocurrieron en el cruce de la Calzada México-Xochimilco, metros antes de llegar a la estación Periférico, cuando el automovilista ingresó a vías y quedó atorado a la mitad.

Ante ello, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) suspendió el servicio en ambos sentidos (Tasqueña y Xochimilco), por lo que los trenes sólo ofrecían servicio del Estadio Azteca a Tasqueña.

Después de varios minutos, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) retiraron el automóvil para poder reanudar el servicio con dirección a Xochimilco.

Se sabe que el joven que manejaba el vehículo perdió el control y terminó en las vías del Tren Ligero, por lo que será multado.

Tras el percance todas las estaciones del Tren Ligero ya ofrecen servicio.

Categorías
CDMX Portada

Definen fecha para tramitar la licencia para conducir permanente en CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que será este lunes cuando envíe al Congreso capitalino la iniciativa para la expedición de la licencia para conducir permanente.

De este modo, se prevé que sea a partir del próximo mes de noviembre cuando se pueda comenzar a expedir en la capital este tipo de licencias que dejaron de emitirse en 2007.

En conferencia de prensa, Brugada explicó que una vez que el Congreso de la Ciudad de México apruebe la iniciativa, las y los conductores podrán realizar el trámite de la licencia permanente de noviembre de 2024 a diciembre de 2025.

¿Quiénes pueden tramitar la licencia permanente?

De acuerdo con la mandataria, las personas que ya cuenten con licencia de conducir podrán comenzar con el trámite de forma automática.

Mientras que los conductores que quieran hacer el trámite por primera vez tendrán que realizar un examen para poder obtenerla.

Finalmente, Brugada insistió en que el regreso de la licencia permanente en la Ciudad de México no significa una carta abierta para los automovilistas, por lo que también promoverán políticas públicas que den prioridad a los peatones.

En la Ciudad de México ya existía la licencia para conducir permanente, pero dejó de emitirse en 2007, cuando Marcelo Ebrard era jefe de Gobierno.

Asimismo, en la República solo tres estados emiten este tipo de identificación permanente: Tamaulipas, Oaxaca y San Luis Potosí.