Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Despistaos aterriza en México para deslumbrar en gira nacional con su nuevo sencillo “Mi Mejor Momento”

La exitosa banda española Despistaos, una de las agrupaciones más influyentes del rock urbano español, llega a México para presentar su más reciente sencillo “Mi Mejor Momento” y compartir lo mejor de su música en una gira que recorrerá varias ciudades del país. Con más de 20 años de trayectoria musical, el grupo ha sabido evolucionar y mantenerse vigente, conquistando tanto a nuevas audiencias como a aquellos que los han seguido desde sus inicios.

El lanzamiento de “Mi Mejor Momento”, primer adelanto de su nuevo álbum, marca un hito en la carrera de la banda, pues refleja su madurez artística y el impacto que han tenido en la escena musical española. Este tema llega acompañado de una gira internacional que incluye varias fechas en México, donde el grupo tiene una base de fans leal y entusiasta.

La gira mexicana de Despistaos dará inicio el 31 de octubre en Aguascalientes, en el popular Festival de Calaveras, donde compartirán su característico sonido en uno de los eventos más esperados del estado. A partir de ahí, la banda continuará su recorrido por diferentes ciudades del país, incluyendo:

1 de noviembre en Querétaro, ciudad que siempre ha recibido con los brazos abiertos a artistas internacionales. Se presentan en el Back Room.

2 de noviembre en Ecatepec, uno de los municipios más vibrantes del Estado de México en el Iguana Rock Bar.

3 de noviembre en Toluca, en el famoso Foro Landó, un espacio icónico para conciertos en la capital mexiquense.

7 de noviembre en Puebla, en el conocido Beat 803, una de las salas más representativas para la música en vivo en la ciudad.

8 de noviembre en Ciudad de México, en el Live Music Venue de La Piedad, un escenario que ha acogido a importantes artistas nacionales e internacionales.

9 de noviembre en Guadalajara, en el C3 Stage Rooftop, uno de los venues más importantes de la capital jalisciense.

Además de estos conciertos, Despistaos aprovechará su estancia en México para realizar diversas actividades promocionales, incluyendo entrevistas en medios y encuentros con fans, consolidando su relación con el público mexicano que los ha apoyado a lo largo de su carrera.

Despistaos no es una banda cualquiera; su historia es un relato de perseverancia, evolución y éxito. Fundada en 2002, la banda ha sabido construir un camino propio en la música española. Con influencias que abarcan desde el pop-rock hasta el rock urbano, su sonido es fácilmente reconocible, pero difícil de encasillar. A lo largo de los años, han lanzado diez discos de estudio, han acumulado casi 500,000 seguidores en redes sociales y más de 80 millones de visualizaciones de sus videos, lo que evidencia su popularidad tanto en España como en Latinoamérica.

Entre los éxitos más conocidos de Despistaos se encuentran temas que han marcado a una generación como “Física o Química”, “Cada Dos Minutos”, “Gracias” y “Estoy Aquí”. Estas canciones se han convertido en clásicos de la música española, especialmente “Física o Química”, que fue el tema principal de la popular serie de televisión homónima, consolidando a la banda como una de las más queridas en su país.

En los últimos años, la banda ha seguido creando música fresca y relevante, como se puede apreciar en sus sencillos más recientes, “Mi Accidente Preferido”, “Mientras Bailas Sola”, “Las Cosas Se Me Olvidan” y “Lo Contrario de Ninguno”. Estas nuevas producciones han llevado a Despistaos a nuevos escenarios y festivales, como el Arenal Sound y el Sonorama, consolidándolos como un grupo que no solo ha perdurado, sino que sigue en constante crecimiento.

Parte del éxito continuo de Despistaos radica en su capacidad para colaborar con otros grandes artistas del panorama musical. A lo largo de su carrera, han compartido escenario y estudio con figuras de renombre como La Oreja de Van Gogh, Fito & Fitipaldis, Dani Martín, Funambulista y Alex Ubago. Estas colaboraciones han aportado una nueva dimensión a su música, permitiendo que su sonido llegue a audiencias aún más amplias.

Con más de 1,500 conciertos en su haber, Despistaos ha dejado una huella imborrable en los escenarios de España y Latinoamérica. Sus shows en vivo se caracterizan por una energía arrolladora, donde el público se conecta instantáneamente con sus letras profundas y sus pegajosas melodías. Su capacidad para interactuar con el público y hacer que cada presentación sea especial ha sido clave para mantener una legión de seguidores que los acompaña en cada nuevo proyecto.

El lanzamiento de “Mi Mejor Momento” y su gira por México son solo el comienzo de una nueva etapa para Despistaos. Este sencillo, lleno de energía y pasión, es una muestra de lo que está por venir en su próximo álbum de estudio, el cual promete seguir la línea de éxitos que ha marcado su carrera. Con un sonido maduro, pero sin perder la frescura que los caracteriza, la banda sigue demostrando que está más viva que nunca, y que su mejor momento, tal como su sencillo indica, está por llegar.

La gira por México será una oportunidad única para que los fans disfruten de cerca de una de las bandas más queridas de España, y para que nuevas generaciones descubran la magia de Despistaos en vivo. No cabe duda de que este tour será un éxito rotundo, y que Despistaos continuará escribiendo nuevas páginas en la historia de la música tanto en su país natal como en México.

Los boletos para los conciertos ya están disponibles, y aquellos que no quieran perderse esta experiencia pueden adquirirlos en las plataformas digitales y en los puntos de venta autorizados. ¡La fiesta de Despistaos en México está por comenzar!

La exitosa banda española Despistaos, una de las agrupaciones más influyentes del rock urbano español, llega a México para presentar su más reciente sencillo “Mi Mejor Momento” y compartir lo mejor de su música en una gira que recorrerá varias ciudades del país. Con más de 20 años de trayectoria musical, el grupo ha sabido evolucionar y mantenerse vigente, conquistando tanto a nuevas audiencias como a aquellos que los han seguido desde sus inicios.

El lanzamiento de “Mi Mejor Momento”, primer adelanto de su nuevo álbum, marca un hito en la carrera de la banda, pues refleja su madurez artística y el impacto que han tenido en la escena musical española. Este tema llega acompañado de una gira internacional que incluye varias fechas en México, donde el grupo tiene una base de fans leal y entusiasta.

La gira mexicana de Despistaos dará inicio el 31 de octubre en Aguascalientes, en el popular Festival de Calaveras, donde compartirán su característico sonido en uno de los eventos más esperados del estado. A partir de ahí, la banda continuará su recorrido por diferentes ciudades del país, incluyendo:

1 de noviembre en Querétaro, ciudad que siempre ha recibido con los brazos abiertos a artistas internacionales. Se presentan en el Back Room.

2 de noviembre en Ecatepec, uno de los municipios más vibrantes del Estado de México en el Iguana Rock Bar.

3 de noviembre en Toluca, en el famoso Foro Landó, un espacio icónico para conciertos en la capital mexiquense.

7 de noviembre en Puebla, en el conocido Beat 803, una de las salas más representativas para la música en vivo en la ciudad.

8 de noviembre en Ciudad de México, en el Live Music Venue de La Piedad, un escenario que ha acogido a importantes artistas nacionales e internacionales.

9 de noviembre en Guadalajara, en el C3 Stage Rooftop, uno de los venues más importantes de la capital jalisciense.

Además de estos conciertos, Despistaos aprovechará su estancia en México para realizar diversas actividades promocionales, incluyendo entrevistas en medios y encuentros con fans, consolidando su relación con el público mexicano que los ha apoyado a lo largo de su carrera.

Despistaos no es una banda cualquiera; su historia es un relato de perseverancia, evolución y éxito. Fundada en 2002, la banda ha sabido construir un camino propio en la música española. Con influencias que abarcan desde el pop-rock hasta el rock urbano, su sonido es fácilmente reconocible, pero difícil de encasillar. A lo largo de los años, han lanzado diez discos de estudio, han acumulado casi 500,000 seguidores en redes sociales y más de 80 millones de visualizaciones de sus videos, lo que evidencia su popularidad tanto en España como en Latinoamérica.

Entre los éxitos más conocidos de Despistaos se encuentran temas que han marcado a una generación como “Física o Química”, “Cada Dos Minutos”, “Gracias” y “Estoy Aquí”. Estas canciones se han convertido en clásicos de la música española, especialmente “Física o Química”, que fue el tema principal de la popular serie de televisión homónima, consolidando a la banda como una de las más queridas en su país.

En los últimos años, la banda ha seguido creando música fresca y relevante, como se puede apreciar en sus sencillos más recientes, “Mi Accidente Preferido”, “Mientras Bailas Sola”, “Las Cosas Se Me Olvidan” y “Lo Contrario de Ninguno”. Estas nuevas producciones han llevado a Despistaos a nuevos escenarios y festivales, como el Arenal Sound y el Sonorama, consolidándolos como un grupo que no solo ha perdurado, sino que sigue en constante crecimiento.

Parte del éxito continuo de Despistaos radica en su capacidad para colaborar con otros grandes artistas del panorama musical. A lo largo de su carrera, han compartido escenario y estudio con figuras de renombre como La Oreja de Van Gogh, Fito & Fitipaldis, Dani Martín, Funambulista y Alex Ubago. Estas colaboraciones han aportado una nueva dimensión a su música, permitiendo que su sonido llegue a audiencias aún más amplias.

Con más de 1,500 conciertos en su haber, Despistaos ha dejado una huella imborrable en los escenarios de España y Latinoamérica. Sus shows en vivo se caracterizan por una energía arrolladora, donde el público se conecta instantáneamente con sus letras profundas y sus pegajosas melodías. Su capacidad para interactuar con el público y hacer que cada presentación sea especial ha sido clave para mantener una legión de seguidores que los acompaña en cada nuevo proyecto.

El lanzamiento de “Mi Mejor Momento” y su gira por México son solo el comienzo de una nueva etapa para Despistaos. Este sencillo, lleno de energía y pasión, es una muestra de lo que está por venir en su próximo álbum de estudio, el cual promete seguir la línea de éxitos que ha marcado su carrera. Con un sonido maduro, pero sin perder la frescura que los caracteriza, la banda sigue demostrando que está más viva que nunca, y que su mejor momento, tal como su sencillo indica, está por llegar.

La gira por México será una oportunidad única para que los fans disfruten de cerca de una de las bandas más queridas de España, y para que nuevas generaciones descubran la magia de Despistaos en vivo. No cabe duda de que este tour será un éxito rotundo, y que Despistaos continuará escribiendo nuevas páginas en la historia de la música tanto en su país natal como en México.

Los boletos para los conciertos ya están disponibles, y aquellos que no quieran perderse esta experiencia pueden adquirirlos en las plataformas digitales y en los puntos de venta autorizados. ¡La fiesta de Despistaos en México está por comenzar!

Categorías
ESTADOS Portada

Vigilan dos zonas con potencial ciclónico en el Atlántico y el Caribe

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene vigilancia sobre dos zonas de baja presión en el Atlántico Central y en el occidente del Mar Caribe.

Ambas presentan potencial ciclónico, con probabilidades de desarrollo que han aumentado en los últimos días.

Zonas de baja presión con potencial ciclónico

Una zona de baja presión ubicada en el occidente del Mar Caribe incrementó su probabilidad de desarrollo ciclónico al 30% en un período de siete días.

Actualmente, se encuentra a aproximadamente mil 60 kilómetros de las costas de Costa Maya, Quintana Roo, y se desplaza hacia el noroeste.

Por otro lado, la zona de baja presión en el Atlántico Central presenta un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, que podría aumentar al 60% en una semana.

Esta se localiza a unos 4 mil 800 kilómetros al este de Quintana Roo y se mueve hacia el oeste-noroeste.

Las autoridades establecerán vigilancia permanente para monitorear estos fenómenos y prevenir sorpresas respecto a su trayectoria y fortalecimiento.

Pronóstico del clima

Se prevé un ambiente muy frío en varias regiones de México, con temperaturas mínimas que oscilarán entre -5 y 0 grados Celsius, con la posibilidad de heladas en las montañas de Chihuahua, Durango y Estado de México.

En otras zonas montañosas de Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, las mínimas estarán entre 0 y 5 grados Celsius.

En contraste, se anticipa un ambiente caluroso en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius.

Se pronostican lluvias intensas en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las precipitaciones y vientos serán generados por la onda tropical número 26, que se desplaza sobre la Península de Yucatán y el sureste del país, sumado al ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, y los canales de baja presión en diversas regiones del país.

Categorías
Columnas

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya reeligió por unanimidad como su presidente, a Toni Chaves

Nombres y Marcas

MAF

En asamblea general extraordinaria, los integrantes de la AHRM, una de las asociaciones más grandes de México, que agrupa más de 121 hoteles, que suman 36 mil cuartos, eligieron para un tercer período consecutivo al empresario de origen español para el período 2024-2026.

Durante su gestión al frente de la AHRM, Toni Chaves ha logrado la creación de la iniciativa The Seas We Love, la alianza con BBVA y con la Unión Europea para el uso y aprovechamiento del sargazo; para su tercer periodo, el líder hotelero afirmó que su compromiso será impulsar ante las autoridades mejores condiciones para que el turismo y que gestionará ante los temas pendientes, como la aprobación de la visa electrónica para elevar la afluencia de turismo brasileño, así como mejoras regulatorias para facilitar el ingreso de los visitantes colombianos y de otros países.

El reelecto presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Chaves ha ocupado puestos directivos en Sol Melia, Occidental Hoteles, Grupo Punta Cana, Omega Resorts y Magic Resorts, además de haber sido presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y actualmente es Director General & CEO de Nah Hotels, empresa dedicada a la comercialización, administración y operación de hoteles; también tiene una Maestría en Administración de Negocios (MBA por sus siglas en inglés) por la Universidad de Harvard, así como múltiples cursos de Gerencia Hotelera Internacional.

*******

Mientras en Jalisco, los integrantes del Consejo Coordinador de Vallarta y Bahía de Banderas eligieron como su nueva presidenta, a la reconocida empresaria, Guadalupe Bayardi, que sucede a Juan Pablo Martínez Torres.

Los integrantes del Consejo Coordinador, que agrupa a Coparmex, Canirac, la Asociación de Hoteles y Moteles, la Asociación de Zona Romántica, el Fideicomiso de Turismo, Canaco, Asociación de Mujeres Empresarias, Asociación Nacional de Agencias de Viajes, entre otros, votaron de forma unánime por la licenciada Bayardi González, quien señaló que “en los tiempos que corren, donde los desafíos son múltiples y a menudo abrumadores, es vital que los sectores empresarial y comunitario trabajen de la mano. La unidad empresarial no solo nos fortalece como industria, sino que también nos permite ser agentes de cambio en nuestra sociedad.” 

La empresaria restaurantera destacó que gracias a esa colaboración, se han podido llevar a cabo acciones en pro de la comunidad, como la construcción de casas en el Ejido El Columpio, en Cabo Corrientes, esfuerzo que no solo brinda un techo seguro a muchas familias, sino que también representa un compromiso con el desarrollo de la región y que por ello es fundamental que el sector empresarial se convierta en un interlocutor clave entre la industria y las autoridades municipales, estatales y federales, para a través de un diálogo abierto y constante, articular soluciones efectivas y sostenibles que beneficien a los municipios de Vallarta y Bahía de Banderas.

 

En la mesa directiva que acompañan a la licenciada Guadalupe Bayardi González, nueva presidente del Consejo Coordinador de Vallarta y Bahía de Banderas destacan, Jesús Carmona, como vicepresidente en Bahía de Banderas y la Señora Magdalena Avelar, como vicepresidenta en la Zona Centro y Romántica de Vallarta.

*******

Para continuar en el mundo del turismo, hay que destacar la participación de la Inteligencia Artificial en ese sector, que se ha vuelto un aliado del viajero digital, quien poco a poco está desplazando al turista tradicional, el cual antes tenía que invertir mucho tiempo en la planificación para su viaje de negocios o placer.

Hoy, basta de unos cuantos clicks para que la gente programe y disfrute sus viajes, y quien ha destacado en ésta revolución tecnológica, es  la plataforma, Rentcars, líder en Latinoamerica, para renta de autos en línea, con presencia en más de 160 países, lo que le ha permitido posicionarse como un aliado estratégico para el viajero digital, cada vez mejor informado y que demanda soluciones rápidas y eficientes, al comparar precios y realizar reservas en tiempo real en cualquier parte del mundo.

Edio Uemera, Country Manager LATAM de Rentcars, destaca que su tecnología digital permite comparar precios entre más de 300 agencias de alquiler, acceso a descuentos exclusivos y atención al cliente multilingüe, con la agilidad necesaria para dar una atención personalizada al viajero moderno; una muestra de ello, es que, en los últimos 12 meses, el 50% de las reservas de esa arrendadora se realizaron desde dispositivos portátiles.

Sitio web: http://www.rentcars.com/es-mx/

*******

Y mientras unos se esfuerzan por facilitar la movilidad de viajeros, otros parecen empeñarse en hacer todo lo contrario; tal es el caso del problema que viven los operadores de taxis de aplicaciones como Uber y Didi, que no pueden dar servicio regular en los aeropuertos y puertos del país, debido a que Jorge Nuño, director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ha desconocido las negociaciones, ordenadas por el Presidente de la República, entre grupos aeroportuarios, plataformas de transporte y organizaciones de taxistas locales, que habían realizado durante dos años, con el fin de lograr un acuerdo en beneficio de todas las partes.

Mientras, los pasajeros continúan enfrentando largas filas y un servicio irregular en los aeropuertos del país o aiesgándose, junto con sus familias, al tener que tomar en lugares apartados e inseguros los taxis de plataformas.  

Correo: [email protected]

 

Categorías
Nacional Portada

Rosario Piedra levanta la mano para un segundo periodo al frente de la CNDH

Rosario Piedra Ibarra informó que se registró en el Senado de la República para contender por un segundo periodo al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

A través de un comunicado al personal de la comisión, Piedra Ibarra solicitó que ningún recurso económico, de personal ni de tiempo de la CNDH se emplee en su promoción.

“A título personal y fuera de su horario laboral, Francisco Estrada Correa está coordinando esos trabajos con gente que me apoya desde fuera. Quiero asistir a esta contienda sin ventaja alguna, sólo presentando los resultados de nuestro trabajo de 5 años”, expuso.

en el texto, Rosario Piedra hizo un llamado a que el ritmo de trabajo “no se afecte” con el proceso de selección de la Presidencia de la CNDH.

Categorías
Nacional Portada

Captan al diputado del PT, Antonio Flores, en un Lamborghini y desata polémica

El diputado local del Partido del Trabajo (PT) en Coahuila, Antonio Flores Guerra, fue visto conduciendo un Lamborghini Huracán en el municipio de Múzquiz, lo que generó críticas en redes sociales.

Usuarios señalaron la contradicción entre el uso de un vehículo de lujo, valuado en más de cuatro millones de pesos, y el lema de austeridad promovido por la coalición de la que forma parte.

Esta no es la primera vez que Flores Guerra, también empresario del sector carbonero, se ve envuelto en controversia. En 2023, fue objeto de críticas tras publicar un video en redes sociales donde repartía billetes de 500 pesos a niños, niñas y mujeres.

En el video, se observa al legislador sacando dinero de un portafolio y entregándolo a quienes hacían fila, incluyendo a una bebé.

Antonio Flores Guerra, empresario dueño de Minerales Don Chilo S.A de C.V., ha mantenido una presencia destacada en la política coahuilense, vinculado a la Cuarta Transformación.

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, su empresa firmó importantes contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que le dio mayor visibilidad tanto en el ámbito político como empresarial.

Categorías
Ciberseguridad Hogar Innovación Tecnológica Nacional

Proyecta mercado de cámaras de seguridad en México un crecimiento significativo en 2024

/COMUNICAE/ El mercado de la seguridad en México tendrá un valor de 279.8 millones de euros al final de 2024. El índice de penetración de cámaras de seguridad en hogares en el país, que actualmente es del 9.2%, crecerá a 31.8% en 2028. Las ventas en Mercado Libre de Ezviz, líder mundial en cámaras de seguridad para el hogar, reportan un crecimiento del 77% en México en lo que va del año, en comparación con 2023
En México, se proyecta que el mercado de la seguridad genere ingresos de 279.8 millones de euros al final de 2024 según datos de Statista, con una tasa de crecimiento anual del 12.76% lo que resultará en un volumen de mercado de 452.3 millones de euros en 2028. Este crecimiento refleja el interés de los mexicanos por mejorar la seguridad de sus hogares y el avance en la adopción de productos que incorporan tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial.

«Hoy en día, más gente presta atención a su seguridad, especialmente en casa y por eso Ezviz cuenta con productos inteligentes robustos para satisfacer esa demanda», afirma Roque He, ejecutivo de EZVIZ México. Roque  subraya que, según el Worldwide Quarterly Smart Home Device Tracker de IDC, EZVIZ fue la marca de cámaras domésticas inteligentes número 1 en el segundo trimestre de 2024 en términos de envíos totales a nivel mundial.

De acuerdo con información de Statista, se espera que el índice de penetración de cámaras de seguridad en hogares en el país, que actualmente es del 9.2%, aumente hasta el 31.8% en 2028.

«En México, en lo que va del año, se ha logrado un incremento del 77% de ventas online en Mercado Libre comparado con el año anterior. Este crecimiento refleja el claro interés de los consumidores mexicanos por los productos, especialmente las cámaras con inteligencia artificial y comunicación bidireccional, que permiten a los usuarios interactuar con sus familiares o mascotas a distancia», comenta Roque He.

EZVIZ, que llegó a México en 2016, ha ampliado su portafolio, ofreciendo no solo cámaras de seguridad, sino también cerraduras inteligentes y timbres con video intercomunicador, buscando mejorar el cuidado y la seguridad de las familias. Incluso modelos como el H6 (cámara inteligente para el hogar), cuentan con funciones de seguimiento inteligente y resolución de 3K, que permiten una experiencia de vigilancia avanzada en interiores con imágenes nocturnas nítidas a distancias de hasta 10 metros.

Todos los productos EZVIZ cuentan con funciones de control flexibles que garantizan la protección de los datos con un enfoque integral, que ofrecen opciones sencillas y útiles para personalizar preferencias de privacidad, permitiendo a los usuarios sentirse seguros en todo momento, incluso en áreas privadas, con el compromiso y la transparencia en el manejo de la información.

EZVIZ, garantiza la protección de los dispositivos mediante métodos de seguridad multicapa que aseguran la comunicación cifrada de datos y actualizaciones de firmware seguras, manteniendo un sistema operativo protegido. La marca implementa cifrado de extremo a extremo con protocolos AES y TLS, asegurando que todos los datos, desde la nube de EZVIZ hasta la app y los dispositivos conectados, estén completamente cifrados. Además, autenticaciones de múltiples pasos para garantizar que solo el usuario tenga acceso a su cuenta y a los datos de su dispositivo.

Dichas prácticas de seguridad han sido premiadas por agencias externas líderes con certificaciones globales como ISO 27001, ISO 29151, CSA STAR, ISO 27018, ISO/IEC 27017, ISO/IEC 27701, ISO 20000, entre otras.

Sobre EZVIZ
EZVIZ surgió en 2013 con un equipo formado por ambiciosos ingenieros debutando con su primera cámara doméstica Wi-Fi C1, ganadora del premio Red Dot Design Award. Actualmente, con más de una década de existencia, EZVIZ ha crecido y evolucionado hasta convertirse en una empresa líder a nivel mundial tanto en seguridad inteligente, como en smart living.

EZVIZ empodera al futuro de una vida inteligente y conectada a través de incesantes innovaciones tecnológicas, productos confiables de alta calidad y servicios en la nube confiables. Con presencia en más de 130 países, millones de usuarios y familias confían en la empresa. 

Para más información, se puede visitar www.ezviz.com/la.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Nacional Recursos humanos Universidades

Tecmilenio presenta el libro ‘Enfoque en Liderazgo Positivo’

/COMUNICAE/ Nuevo enfoque de liderazgo para transformar la manera en que las empresas y líderes actuales operan. Un líder eficaz es esencial para garantizar el éxito organizacional y la competitividad de las empresas
El liderazgo para el bienestar se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito organizacional y la competitividad en el mercado actual. En el marco de Wellbeing 360 Organizaciones Positivas, el evento más destacado en temas de bienestar y liderazgo organizado por el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio, se presentó el libro «Enfoque en Liderazgo Positivo: Cuatro claves para tener un equipo exitoso y cultivar el bienestar».

Este libro, parte de la Colección Factor Wellbeing, aborda los cuatro componentes esenciales para el bienestar organizacional, denominados BEAT: Bienestar organizacional, Enfoque en liderazgo positivo, Ambiente positivo y Trabajo significativo. La obra proporciona herramientas prácticas y ejemplos de éxito que facilitan a los líderes implementar este enfoque en sus equipos y organizaciones.

Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio, y coautora del libro, explicó que este trabajo está basado en décadas de investigación y experiencia práctica. El libro se centra en un modelo integrador de competencias de bienestar y liderazgo, que abarca cuatro niveles clave: personal, laboral, relacional y de liderazgo. «Es un modelo que permite a las organizaciones cultivar un entorno de bienestar integral, elevando la efectividad y el compromiso de los equipos», afirmó Ballesteros.

Por su parte, Iván Guerrero, coautor y director de Soluciones Empresariales en Bienestar del Instituto, mencionó que este libro presenta una visión innovadora del liderazgo, alejándose de los modelos tradicionales para enfocarse en desarrollar habilidades que motivan y potencian las fortalezas tanto individuales como colectivas. Guerrero subrayó que el liderazgo positivo es clave para promover entornos de trabajo donde predominen el bienestar del personal y la productividad organizacional.

La relevancia de este enfoque se ve respaldada por los resultados de la encuesta de KPMG, Perspectivas de la Alta Dirección en México 2024, que indica que los principales facilitadores de éxito en las empresas serán el compromiso del liderazgo (73%), la capacitación de la fuerza laboral (60%) y la inversión en infraestructura tecnológica (43%). Estos datos resaltan la importancia de contar con líderes capaces de fomentar una cultura organizacional centrada en el bienestar y el desarrollo continuo.

El liderazgo positivo, como se describe en el libro, no se limita a los altos directivos, sino que debe promoverse e integrarse en todos los niveles de la organización. Este libro busca ser una guía esencial para que profesionales de diversas industrias desarrollen habilidades de liderazgo centradas en el bienestar, lo que se traduce en mejores resultados para equipos y empresas.

Sobre los autores
Rosalinda Ballesteros es directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio, y ha sido reconocida con el Premio MUJER TEC en la categoría de Salud y Bienestar. Es Doctora en Estudios Humanísticos y cuenta con una Maestría en Psicología Positiva Aplicada de la Universidad de Pennsylvania.

Iván Guerrero es director de Soluciones Empresariales en Bienestar en el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio. Consultor corporativo especializado en el diseño de programas para desarrollar habilidades de bienestar y liderazgo positivo.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Industria Alimentaria Internacional Otras Industrias Sostenibilidad

Pitahaya Investments se consolida en inversiones agrícolas

/COMUNICAE/ Con un esquema de rentas garantizadas, la firma asegura el 15% promedio a sus inversores / adquirentes. Pitahaya Investments cuenta actualmente con 40 hectáreas de tierras 100% productivas y con planes de crecimiento y expansión por más de 500 hectáreas en el mediano plazo
Pitahaya Investments, firma líder en el sector de inversiones enfocada en la venta de tierra productiva, anuncia una oferta única de inversión con un enfoque innovador en su modelo de negocio: un portafolio de inversión en tierras productivas del sureste mexicano, sustentado en un modelo de rentas garantizadas bajo contrato para todos los adquirentes, con atractivos retornos durante los 20 años de contrato de arrendamiento.

Pitahaya Investments nace de la fusión de dos grandes grupos de empresas:

1) Our Farms, grupo agrícola especializado en la producción y comercialización de frutas, que cuenta con un portafolio de marcas reconocidas como Bananas de México y Pitahaya Valley.

2) Grupo Campus, especialistas en residencias estudiantiles que han generado rentas garantizadas a más de 800 inversionistas por más de 10 años en los diferentes desarrollos que han construido.
Hoy, la empresa cuenta ya con más de 40 hectáreas completamente productivas en el municipio de Oxkutzcab, Yucatán. Con el objetivo de alcanzar 500 hectáreas más de tierra productiva en el mediano plazo.

Pitahaya Valley será la empresa responsable de la siembra, cultivo y comercialización de la Pitahaya. La empresa ubicada en la península de Yucatán, espera cerrar el 2024, con ingresos por ventas 800% mayores a los obtenidos en 2023.

«Estamos entusiasmados con la oportunidad de conectar a los inversores con proyectos que no solo ofrecen rendimientos atractivos, sino que también tienen un impacto positivo al incluir a nuestros inversionistas al sector primario, ayudando a la generación de empleos y la promoción de la fruta mexicana en el mundo», comentó Arturo Rabelo, Socio Fundador de Pitahaya Investments. «Nuestra misión es demostrar que la inversión en tierra productiva es real y alcanzable para cada persona».

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Estado de México Finanzas Internacional Oficinas

Lazza Capital llega a México: apertura de oficinas en Polanco

/COMUNICAE/ Lazza Capital, firma financiera internacional especializada en criptoactivos e inversiones globales, ha establecido oficialmente su presencia en México con la apertura de sus oficinas en Polanco, Ciudad de México
Lazza Capital, una firma financiera de prestigio internacional especializada en soluciones de inversión globales y criptoactivos, anuncia su llegada oficial a México bajo la denominación Lazza Capital SAPI. Con la apertura de sus oficinas en Polanco, Ciudad de México, la empresa comenzará operaciones físicas este año, fortaleciendo su presencia en el mercado mexicano.

Aunque Lazza Capital ya ofrece la posibilidad de operar a nivel internacional desde su plataforma digital, la apertura de estas oficinas busca proporcionar un espacio físico para inversionistas y clientes locales, facilitando asesoría presencial y personalizada. Este paso refuerza el compromiso de Lazza Capital con el mercado mexicano, brindando soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades locales.

Soluciones financieras globales desde México
Reconocida por su uso de tecnología avanzada, Lazza Capital proporciona acceso a una amplia gama de productos financieros globales, que incluyen renta fija, renta variable y criptoactivos. Con su presencia en Polanco, la empresa aspira a consolidarse como un socio confiable para los inversionistas mexicanos interesados en diversificar sus portafolios y aprovechar las oportunidades de los mercados internacionales.

«México es un mercado clave, y la oferta de inversión global, respaldada por tecnología avanzada y soluciones flexibles, aportará un gran valor a los inversionistas locales», señaló Yovani Escobar Quintero. «La apertura de las oficinas en Polanco permitirá conectar más de cerca con el mercado mexicano, ofreciendo un enfoque más cercano y accesible».

Promoviendo el deporte y la comunidad local
Siguiendo la estrategia implementada en Colombia, donde Lazza Capital ha patrocinado maratones y eventos deportivos, la firma replicará este enfoque en México. Como parte de su compromiso con la comunidad, Lazza Capital promoverá el deporte y apoyará eventos que fomenten la vida saludable y el bienestar en la región.

«El deporte es un pilar clave para Lazza Capital, ya que refleja los valores de disciplina, esfuerzo y superación que comparten los inversionistas», añadió Yovani Escobar Quintero. «La intención es apoyar la comunidad deportiva en México, tal como se ha hecho en Colombia».

Operaciones este año
Lazza Capital tiene previsto abrir oficialmente sus operaciones físicas en México este año, ofreciendo la oportunidad de agendar citas y recibir asesoría financiera personalizada en sus oficinas de Polanco. Este paso refuerza el enfoque de la empresa en crear relaciones de confianza con sus clientes, combinando la tecnología con una atención cercana y personalizada.

La llegada de Lazza Capital SAPI a México marca un hito importante en su expansión en América Latina, ofreciendo a los inversionistas locales acceso a soluciones financieras globales con el respaldo de un equipo presente en el mercado.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

dLocal es premiada como la mejor plataforma de pagos entre países

  • Los premios Future Digital Awards 2024 de Juniper Research destacan a dLocal como uno de los líderes más influyentes en la industria financiera durante este año.

 

dLocal, la plataforma líder de pagos entre países especializada en mercados emergentes, anunció hoy el reconocimiento como «Mejor Plataforma de Pagos Transfronterizos» en la categoría Oro de los Future Digital Awards 2024 de Juniper Research.

Presentados por Juniper Research, consultores globalmente reconocidos en fintech, telecomunicaciones e IoT, los premios Future Digital Awards en las categorías de Fintech y Pagos destacan las contribuciones más innovadoras e impactantes en estas industrias.

Este premio reconoce los esfuerzos consistentes de dLocal para impulsar la infraestructura de pagos transfronterizos en mercados emergentes globales. En 2024, 7 de cada 10  comerciantes reconocieron que el aumento en los pagos transfronterizos fallidos sigue siendo un gran obstáculo para el comercio electrónico global.

Acelerar la eficiencia y accesibilidad de los sistemas de pago en sectores clave ha permitido a dLocal mantener su crecimiento, contribuyendo a un Volumen Total de Pagos (TPV) de $6 mil millones en el segundo trimestre de 2024.

“Nuestro impulso para abordar las complejidades de los pagos transfronterizos nos diferencia,” dijo Carlos Menéndez, COO de dLocal. “Este reconocimiento de Juniper Research refuerza nuestro compromiso de seguir innovando y empoderando a las empresas para prosperar en mercados emergentes.”