Categorías
CDMX Portada

Fuerte choque en carriles centrales de Circuito Interior

La tarde de este viernes se registró un fuerte choque en carriles centrales del Circuito Interior, a la altura de Avenida Jardín, con dirección al oriente de la Ciudad de México.

De acuerdo con el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se trató de un choque múltiple que afectó tres carriles, antes de subir el puente.

En el percance estuvieron involucradas dos camionetas y un vehículo, sin que se tengan claro cómo ocurrió, ya que en imágenes se puede observar que la unidad de color guinda impactó primero con una camioneta blanca.

Como alternativa vial para los automovilistas se recomienda utilizar los carriles laterales, así como Avenida Ricardo Flores Magón o Insurgentes.

Servicios de emergencia se trasladaron al lugar del accidente, sin embargo, el tráfico es lento en la zona, por lo que se pide tomar precauciones y no distraerse mientras maneja.

De momento no hay reporte de personas lesionadas por el choque, únicamente daños materiales en los vehículos involucrados.

Categorías
Nacional Portada

Acusan a agentes mexicanos de malos tratos en la frontera con EU

Ciudadanos mexicoestadounidenses acusan de malos tratos y discriminación a los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional (GN)  en el puente internacional de San Ysidro en Tijuana.

Usuarios de esta garita y empresarios de la zona turística de Tijuana denunciaron este viernes en entrevistas con EFE que los agentes les cobran con «prepotencia» un nuevo impuesto de ingreso por ser «de origen extranjero», lo que podría afectar el turismo fronterizo.

Esta tarifa tiene que ver con el Derecho de Visitante sin Permiso para Realizar Actividades Remuneradas (DNR), que se instauró en 2015, pero no se aplicó hasta el 20 de septiembre pasado, cuando el INM lo activó, lo que generó caos, molestias e incertidumbre en la garita.

 Malas experiencias

Martha, una mujer mexicoestadounidense que se identificó así para evitar repercusiones, expuso a EFE que el 10 de octubre, cuando regresaba a Tijuana, agentes de la Guardia Nacional la abordaron en su automóvil para pedirle su documentación, que antes ella podía mostrar de forma digital sin problema.

«Uno de los agentes a fuerza quería que yo le presentara el pasaporte físico y me decía que me tenía que regresar, pero no me quería regresar mis documentos y le expliqué que eso era ilegal y lo que me dijo es que en México, que también es mi país, yo no tenía derechos”, refirió.

Otro caso similar fue el de José Armando, quien nació en Estados Unidos y vive allá, pero cada semana cruza para visitar a sus padres.

Él contó a EFE que solía cruzar sin ningún problema, “pero de un momento a otro cambiaron las cosas y pidieron documentos que no tenía”.

“Con este tipo de malas experiencias, que seguramente les ha pasado a muchas personas, seguramente algunas de ellas ya no van a querer venir a Tijuana o se van a limitar a querer venir, por esos malos tratos que nos están dando, ni ganas siquiera de asomarse», señaló.

 Repercusiones en el sector turístico

Karim Chalita, presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), compartió a medios que la incertidumbre en el sector turístico es latente.

“Esto ha generado una inconformidad principalmente en aquellas personas que han venido de forma repetitiva y que saben que antes no tomaba tanto tiempo, no se cobraba y no se daba esa prepotencia con los agentes al cruzar», manifestó.

Aclaró que no están en contra de los cobros, “porque otros países también lo hacen”, pero sí consideró que “hace mucha falta una campaña informativa para las personas y usuarios, principalmente por parte del INM y agilizar y tener criterio para determinar entre las personas a las que se les va a cobrar».

Kurt Honold Morales, secretario de Economía e Innovación del estado de Baja California, aceptó ante los medios que es una situación que genera mucha polémica entre la ciudadanía, pero que “ya están atendiendo” y lo resolverán una vez que entre en funciones el nuevo director del INM, Sergio Salomón, en diciembre.

“Hemos estado en pláticas constantes con el nuevo director y ahora que entre en funciones nos sentaremos con él, queremos aclarar que este procedimiento y el cobro en la garita no es irregular y se cobra solo a personas extranjeras que van a estar más de siete días en la ciudad”, dijo.

Categorías
Nacional Portada

‘No le va a gustar a la industria’: Delgado sobre la eliminación de comida chatarra en escuelas

Este viernes, el titular de la Secretaría de Educación Publica (SEP), Mario Delgado, anunció que se prohibirá la venta de comida chatarra, en las escuelas.

“Sabemos que no le va a gustar a algunos sectores de la industria sobre todos los que producen esta comida con bajo con contenido nutricional y alto contenido calórico, comida de chatarra como la conocemos», dijo Delgado a medios en el Aeropuerto Internacional de Villahermosa, Tabasco, donde acompañará a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en una gira de trabajo.

El secretario acusó a «esa industria» de «invadir de publicidad» a la niñez, lo que da «como resultado ser uno de los países con mayores niveles de obesidad infantil en el mundo y eso no puede seguir así».

El sobrepeso y la obesidad se han reconocido como emergencias epidemiológicas por su magnitud, rapidez de crecimiento y el efecto negativo en la salud y la economía del país.

Según datos de la organización El Poder del Consumidor, en México el sobrepeso y la obesidad infantil han aumentado 120% en las últimas tres décadas.

Además, estima que para 2030 al menos 7 millones de niños y jóvenes vivirán con exceso de peso y el 50% desarrollará diabetes durante su vida.

El funcionario aseguró que la SEP, bajo su cargo, «tiene todos los instrumentos jurídicos en la Ley General de Educación para regular que no haya comida chatarra en las escuelas».

Avisó que el próximo lunes, en la conferencia diaria de la presidenta, van a anunciar en qué consiste este programa y cómo instrumentar estas medidas.

Delgado dijo que se trata, «sobre todo», de «un tema de cambiar la cultura nutricional» de los padres de familia y «lo que se ofrece a niños y niñas en las escuelas».

En la conferencia de prensa de Sheinbaum del pasado 14 de octubre, en la sección llamada ‘Vida saludable’, se presentaron las medidas publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de septiembre pasado, que buscan garantizar nutrición y salud desde los primeros años de vida de los estudiantes en el país.

«Los alimentos y las bebidas que se ofrezcan al interior de las escuelas deberán privilegiar ingredientes naturales o mínimamente procesados en la localidad o la región. Y si sus empaques tienen sellos de advertencia, no podrán estar en las escuelas», dice la norma.

A mediados de junio pasado, organizaciones civiles protestaron ante la SEP para exigir que se aplique la ley en las escuelas para prohibir los alimentos y las bebidas no saludables, ya que pueden causar medio millón de casos de obesidad infantil en un año.

Categorías
Deportes Portada

Carlos Sainz lidera y Ferrari domina en los únicos libres de Austin

Carlos Sainz (Ferrari) lideró este viernes la única sesión de entrenamientos libres del GP de Estados Unidos, en la que el español y su compañero Charles Leclerc mostraron un sorprendente dominio de Ferrari sobre el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), tercero, y los McLaren.

Perseverante y regular en todos los sectores, Sainz no pintó de color púrpura ninguno de los tres tramos, pero su insistencia le hizo sellar un tiempo de un minuto, 33 segundos y 602 milésimas, registro con el que aguantó la salida a pista con gomas blandas de pilotos como el británico Lando Norris (McLaren) o Verstappen, que ni con una pista más rápida en los siete minutos finales pudieron rebajar el tiempo del madrileño.

El también español Fernando Alonso (Aston Martin), que estrenaba mejoras de Aston Martin, firmó la novena posición, mientras que el argentino Franco Colapinto (Williams) quedó decimonoveno y el mexicano Checo Pérez (Red Bull), decimosexto.

No obstante, los únicos entrenamientos libres del fin de semana apenas sirvieron para ver el ritmo real a una vuelta de los pilotos, que se centraron en probar simulaciones de carrera con neumáticos más duros y con más carga de combustible, puesto que por delante tienen dos clasificaciones y las dos carreras.

El ansia por subirse a los vehículos un mes después se vio en los británicos George Russel y Lewis Hamilton, de Mercedes, quienes se dieron un buen susto durante las primeras vueltas de reconocimiento al circuito, con sendas salidas de pista, mientras que Verstappen se acomodaba en la primera posición.

Pérez se quejaba de unas alturas que cambió sobre la marcha el coche de Alonso, un Aston Martin que se había presentado en Estados Unidos con su último gran paquete de mejoras de este año.

Estas novedades quieren ser «mitad para rendimiento actual y mitad para reconocer el coche de 2025», según advirtió Alonso, e incluyen mejoras en el suelo, en el alerón delantero y en su ‘endplate’, además de en el difusor, en la cubierta motor y en el ‘floor edge’.

Sin tanta mejora, sólo dos, pero un cambio en el monoplaza obligado por la FIA, Red Bull lideró durante casi toda la sesión, pese a toda la tormenta producida en las últimas horas por el cambio de suelo.

El equipo austríaco, que encabeza un Verstappen, líder del Mundial de pilotos, se vio obligado a eliminar un sistema que le habría permitido cambiar durante la temporada las alturas del suelo del coche entre la clasificación y la carrera.

Este cambio de reglajes habría dado una ventaja aerodinámica a Red Bull, puesto que los equipos tienen que mantener la misma altura del suelo de su coche tanto en clasificación como en carrera, pero los de estos únicos libres, fueran los que fueran, dieron buen resultado a la escudería, pues superó a McLaren, su gran rival por el campeonato.

Eso sí, no le dio para superar a un Carlos Sainz que fue el mejor de este inicio de fin de semana, en el que acabó con 21 milésimas menos que Leclerc, a la espera de una clasificación para la carrera al esprint que obligará a los pilotos a mostrar sus cartas.

Categorías
CDMX Portada

Metro CDMX proyectará películas durante octubre en estas Líneas

El Gobierno de la Ciudad de México, junto con el Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro, lanzó una iniciativa cultural que ofrecerá a los usuarios un ciclo de cine gratuito en las Líneas 3 y 12.

Dicha propuesta estará disponible durante nueve días de octubre, coincidiendo con la celebración del Día de Muertos.

Las películas se proyectarán en la Sala de Cine Zapata, ubicada dentro de la estación homónima, donde se llevarán a cabo funciones del 22 al 31 de octubre, específicamente los días martes y jueves a las 16:00 horas.

Cartelera de octubre

La programación de películas incluye diversos géneros, con un enfoque en el cine de terror y temáticas relacionadas con la conciencia ambiental y la prevención del cáncer.

  • 22 de octubre: Una cita con el Diablo (Reino Unido, 1957)
  • 24 de octubre: La Hora del Lobo (Suecia, 1968)
  • 29 de octubre: El Resplandor (Reino Unido, 1980)
  • 31 de octubre: Bettlejuice (Estados Unidos, 1988)

Este ciclo de cine incluyó funciones anteriores a las mencionadas, con títulos como El Eco (8 de octubre), La Guardia Blanca (10 de octubre), Toda la luz que podemos ver (15 de octubre) y Matices (17 de octubre).

Esta oferta es parte de las iniciativas Cine en la ciudad y Estación PROCINECDMX, promovidas por el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano.

Categorías
ESTADOS Portada

Incendio en fábrica de aceites moviliza a bomberos en San Andrés Cholula

Un incendio en una fábrica de aceites y solventes en la colonia San Francisco Acatepec, municipio de San Andrés Cholula, Puebla, generó la movilización de cuerpos de emergencia.

El siniestro que dejó una columna de humo visible a varios kilómetros de distancia, se registró en la calle Huehuetlán, esquina con Zacatlán, aproximadamente a las 14:00 horas.

Afectado el 50% del inmueble

Bomberos y personal de Protección Civil acudieron al lugar para sofocar las llamas y mitigar los riesgos.

De acuerdo con los informes de las autoridades, no hubo personas lesionadas ni fallecidas, sin embargo, al menos el 50% de las instalaciones de la fábrica resultó dañado por el fuego.

A pesar de que el incendio fue controlado, se mantienen las labores de remoción de escombros y enfriamiento de la zona para evitar que las llamas resurjan.

¿Qué causó el fuego?

En México, los incendios en establecimientos industriales suelen ser provocados por fallas eléctricas o fugas de gas, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Por lo que la dependencia recomienda revisar las instalaciones de luz y gas de manera regular para prevenir estos siniestros.

Ante cualquier emergencia por fuego, se sugiere actuar con calma, desalojar el área de manera ordenada y no utilizar elevadores.

Protección Civil recordó a la población seguir las rutas de escape señaladas y cubrirse la nariz y boca con un paño húmedo para evitar la inhalación de humo.

Mientras tanto, las autoridades continúan las investigaciones para determinar las causas del incendio.

Categorías
ESTADOS Portada

Incendio en fábrica de aceites moviliza a bomberos en San Andrés Cholula

Un incendio en una fábrica de aceites y solventes en la colonia San Francisco Acatepec, municipio de San Andrés Cholula, Puebla, generó la movilización de cuerpos de emergencia.

El siniestro que dejó una columna de humo visible a varios kilómetros de distancia, se registró en la calle Huehuetlán, esquina con Zacatlán, aproximadamente a las 14:00 horas.

Afectado el 50% del inmueble

Bomberos y personal de Protección Civil acudieron al lugar para sofocar las llamas y mitigar los riesgos.

De acuerdo con los informes de las autoridades, no hubo personas lesionadas ni fallecidas, sin embargo, al menos el 50% de las instalaciones de la fábrica resultó dañado por el fuego.

A pesar de que el incendio fue controlado, se mantienen las labores de remoción de escombros y enfriamiento de la zona para evitar que las llamas resurjan.

¿Qué causó el fuego?

En México, los incendios en establecimientos industriales suelen ser provocados por fallas eléctricas o fugas de gas, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Por lo que la dependencia recomienda revisar las instalaciones de luz y gas de manera regular para prevenir estos siniestros.

Ante cualquier emergencia por fuego, se sugiere actuar con calma, desalojar el área de manera ordenada y no utilizar elevadores.

Protección Civil recordó a la población seguir las rutas de escape señaladas y cubrirse la nariz y boca con un paño húmedo para evitar la inhalación de humo.

Mientras tanto, las autoridades continúan las investigaciones para determinar las causas del incendio.

Categorías
Nacional Portada

Monterrey: Detienen a dos personas tras dejar un cráneo en Museo de Historia

Autoridades reportaron una movilización de fuerzas de seguridad, luego que se reportara un cráneo humano afuera del Museo de Historia Mexicana, en el centro de Monterrey, Nuevo León.

Los primeros informes revelan que cámaras de seguridad instaladas en la explanada ubicada sobre la calle Zuazua y Dr. Coss, cerca del Palacio de Gobierno captaron a dos personas que dejaron una mochila con el resto humano.

Los sujetos fueron detenidos por las autoridades, sin que hasta ahora se tengan más detalles.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones acudieron al lugar para las indagatorias correspondientes y el aseguramiento del cráneo.

Categorías
Nacional Portada

Rubén Rocha pide investigación tras ataque a diario ‘El Debate’ en Culiacán

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, solicitó a la Fiscal General, Claudia Zulema Sánchez Kondo, que se realice una investigación inmediata sobre la agresión a las instalaciones de la cadena periodística ‘El Debate’ en Culiacán.

A través de sus redes sociales, Rocha Moya expresó su rechazo a la violencia que afecta a la sociedad sinaloense y, atenta contra la libertad de expresión. El gobernador manifestó su solidaridad con los directivos y el personal de El Debate, reiterando el compromiso de su gobierno para combatir la violencia con el respaldo de las fuerzas federales.

Por su parte, el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas emitió un comunicado en el que condenó enérgicamente el ataque armado perpetrado la noche del 17 de octubre contra las instalaciones del periódico.

¿Qué ocurrió en ‘El Debate’?

La noche del pasado jueves, Culiacán vivió una nueva oleada de violencia. Las instalaciones del periódico El Debate, ubicadas en la calle Donato Guerra, casi esquina con el boulevard Francisco I. Madero, fueron atacadas a balazos, dañando la fachada y cuatro vehículos estacionados en el lugar.

Además del ataque al periódico, la violencia incluyó bloqueos en puentes y carreteras con vehículos incendiados, como un camión de basura que fue despojado y quemado en la carretera Culiacán-Imala. Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informaron que no se registraron personas lesionadas en el atentado contra el edificio del medio de comunicación.

Categorías
Nacional Portada

Van con denuncia ante CJF contra jueza que ordena bajar decreto de reforma judicial

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, anunció que presentará una denuncia ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en contra de la jueza federal de Coatzacoalcos, Veracruz, Nancy Juárez Salas, quien emitió una resolución para ordenar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a bajar del Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto de la reforma judicial publicado el pasado 15 de septiembre.

Durante su intervención en la conferencia de prensa matutina de este viernes, la exfiscal de la Ciudad de México explicó la improcedencia de los recursos de suspensión emitidos por juzgadores en contra de la reforma al Poder Judicial Federal y contra el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros.

“Hay una serie de argumentos jurídicos por los cuales es totalmente improcedente lo que están ordenando los jueces”, dijo Godoy Ramos, al tiempo que desglosó sus argumentos.

La funcionaria advirtió que la facultad soberana del Constituyente Permanente (Cámaras de diputados y senadores) está exenta de revisión judicial.

“El artículo 145 de la Constitución establece que esta puede ser adicionada o reformada por el Congreso de la Unión, por la aprobación de dos terceras partes de sus integrantes, así como la mayoría de los congresos locales. El órgano depositario de la soberanía popular a través de los representantes con lo cual el Poder Judicial no tiene ninguna injerencia”, detalló.

La consejera jurídica de la Presidencia advirtió que no existe en México sistema jurídico o una disposición legal que otorgue al Poder Judicial de la Federación facultad para cuestionar, revisar o anular la labor del órgano revisor de la Constitución.

“Por el contrario, la normatividad prevé expresamente la improcedencia de juicio constitucional, de los amparos y demás, en contra de las adiciones o reformas a la Constitución… Un juzgado no se puede autofacultar para someter a revisión jurisdiccional una reforma constitucional”, sentenció.

Para que quede antecedente
En respaldo a lo dicho por Godoy Ramos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la denuncia en contra de la jueza servirá para dejar un antecedente ante el CJF.

“Vamos a hacer una denuncia de esta juez ante el Consejo de la Judicatura Federal, ya sabemos que el Consejo de la Judicatura no necesariamente está haciendo su trabajo, pero de todas maneras no queremos que quede en impunidad, queremos que quede un antecedente de que hay una juez que por encima de su función está pidiendo que se baje una publicación que se hizo a través de un proceso legislativo de cambio constitucional que está establecido en la propia Constitución y que deriva de la voluntad del pueblo de México expresada en las urnas el 2 de junio de 2024”, aseveró.