Categorías
Nacional Portada

Inai garantiza acceso a la información para menores y adolescentes

Con la finalidad de darles acceso pleno a sus derechos de información pública, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), dio a conocer datos para que niñas, niños y adolescentes mejoren su calidad de vida y crezcan en un entorno seguro que les permita desarrollarse plenamente y libres de violencia.

“Los derechos de las niñas, niños y adolescentes deben ser una prioridad. Ejercerlos puede ser complicado sin la información necesaria para saber cómo beneficiarse de los servicios de salud, los programas de educación o el bienestar social”, señaló el organismo en un comunicado. 

Respecto a la salud, indicó que los datos en poder de las autoridades permiten que las personas que cuidan a personas menores tomen mejores decisiones sobre temas vitales, como ocurrió con la vacunación en una situación de emergencia causada por la pandemia del virus SARS Cov-2.

De esta forma, el Inai recordó que ordenó al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) informar sobre la conveniencia de inmunizar a niñas, niños y adolescentes contra Covid-19.

Además, pidió a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) explicar sobre la autorización para aplicar la vacuna Pfizer/BioNTech a personas de entre 5 y 11 años.

ACCESO A LA EDUCACIÓN 

En lo que concierne a programas educativos, el Inai subrayó que sus decisiones permiten conocer las acciones de las autoridades, en ese sentido, mencionó que ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) informar de la aplicación de una encuesta sobre la pérdida de aprendizaje, abandono escolar y necesidades de formación para docentes en relación con la pandemia de Covid-19 y, en otra resolución, dar a conocer la base de datos de las escuelas beneficiadas del programa La Escuela es Nuestra de 2022 y 2023.

Otro elemento que destacó el Instituto es transparentar información útil para evaluar la actuación del gobierno en temas de seguridad de los menores. Tras ello, retrotrajo que con antelación obligó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) publicar la cifra de población infantil en orfandad por feminicidio, mientras que al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informar las resoluciones emitidas para dar seguridad social a personas menores de edad huérfanas por feminicidio.

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Estado de México Formación profesional Inteligencia Artificial y Robótica Jalisco Nacional Nuevo León Universidades

Universae asegura que educación y tecnología son claves para enfrentar ciberdelitos

/COMUNICAE/ 17% de los mexicanos víctimas de un delito cibernético en los últimos doce meses
En México, las cinco amenazas en ciberseguridad más comunes son: hacking, cracking, phishing, spamming y terrorismo cibernético; luego de la pandemia, la internet abrió la puerta a un mundo lleno de trampas digitales, aseguró el Instituto Superior Universitario, UNIVERSAE.

Alejandro Austria, director de UNIVERSAE México, explicó que «los presuntos responsables de delitos cibernéticos, han evolucionado las técnicas de ataque, por lo tanto, las amenazas en ciberseguridad son cada vez más sofisticadas y peligrosas, logrando una industria global en constante crecimiento, incluso con la llamada Inteligencia Artificial».

De acuerdo con el primer Índice Mundial de Ciberdelincuencia, difundido por la revista ‘PloS One’ en abril de 2024, entre los 197 países reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rusia encabeza el ranking de ciberdelincuencia, seguida de Ucrania, China y Estados Unidos, mientras que México ocupa el lugar 33.

«La ciberdelincuencia es un gran desafío que enfrenta no solo México, sino todo el mundo, con altos costos para las personas, las empresas y los gobiernos. Los delitos cibernéticos o amenazas en ciberseguridad son fenómenos invisibles que se pueden enfrentar estudiando los modelos de inteligencia con la aplicación, análisis y diseño de soluciones de software para garantizar la confidencialidad de datos sensibles en organizaciones», enfatizó el director de UNIVERSAE en México.

De acuerdo la visión de UNIVERSAE, la ingeniería social es una de las tácticas más efectivas para vulnerar los controles de seguridad, por lo que otro delito cibernético son las campañas de phishing, mismas que buscan comprometer credenciales críticas para engañar a ejecutivos para transferencias financieras fraudulentas.

Alejandro Austria explicó que también hay que estar atentos a la variante Ransomware y Ransomware-as-a-Service (RaaS), modalidad que permite a ciberdelincuentes sin experiencia técnica estructurar campañas para secuestrar datos y realizar estrategias de doble extorsión donde exfiltran información y se amenaza con publicarla presionando a las víctimas.

«El Instituto Superior Universitario, UNIVERSAE ofrece en México la Licenciatura en Ingeniería Ciberseguridad para trabajar en una amplia gama de entornos empresariales y tecnológicos, centrando su enfoque principalmente en áreas relacionadas con la seguridad cibernética. La maestría complementa la formación para garantizar la seguridad en los procesos de la industria tecnológica relativa a la información y la comunicación», dijo Alejandro Austria.

UNIVERSAE ofrece la formación de Técnico Superior Universitario y 14 especialidades en Ciberseguridad, Robótica, Ingeniería en Telecomunicaciones, entre otras, de forma digital o presencial. Además, la institución de educación superior  integral con ADN internacional, cuenta con la mayor oferta educativa a distancia y semipresencial, de más de 110 títulos universitarios y de Formación Profesional.

Esta innovadora metodología permite al alumno formar parte de OPEN UNIVERSAE, que, con sus más de 90.000 metros cuadrados, repartidos en 5 campus en los 5 países donde tiene presencia. Estos campus son espacios abiertos, flexibles, innovadores y sin horarios fijos de clases que permiten el alumnado vivir experiencias presenciales voluntarias, fomentando la empleabilidad, la creatividad, la superación y el trabajo en equipo.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Consultoría Educación Emprendedores Finanzas Innovación Tecnológica Nacional Nuevo León Premios Universidades

Apoyan proyectos estudiantiles para promover la innovación social

/COMUNICAE/ Realizan Cátedra Jorge L. Garza UDEM Inspira 2024, que incluyó conferencias, talleres y una competencia de proyectos sociales y de sostenibilidad para jóvenes de diferentes escuelas y universidades
Proyectos basados en tecnología de asistencia para personas con discapacidad, materiales aislantes sostenibles y prendas de vestir para recaudar fondos para niños y niñas en situación de pobreza fueron premiados en la Cátedra Jorge L. Garza UDEM Inspira 2024.  

Los proyectos ganadores fueron Capta, de la Categoría EMPRENDE, que identificó la necesidad de tecnologías de asistencia y adaptaciones para que una persona con movilidad reducida, discapacidad visual o motriz, entre otras, pueda realizar sus actividades de manera independiente, por parte del equipo formado por Karina Villarreal y Gabriela Moreno, exalumnas de Ingeniería Biomédica, que obtuvo un capital semilla de 110 mil pesos y asesoría en el Hub de Emprendimiento UDEM.  

Baal Nah, ganador de la Categoría CREA, de Ana Fernanda Monroy, alumna de tercer semestre de Ingeniería Civil y Ambiental de la UDEM, quienes identificaron la necesidad de desarrollar material aislante térmico y acústico, basado en la cáscara de cacahuate. El premio consistió en 40 mil pesos y asesoría en el Hub de Emprendimiento UDEM. 

El proyecto Disoñadores!, ganador de la categoría IDEA, es una marca de ropa que utiliza dibujos creados por niños en situación de vulnerabilidad, cuya venta de las prendas generará un fondo para organizaciones que brindan apoyo a niños en situación de pobreza. El equipo está formado por los alumnos Alejandro Rodríguez, Luis Garza, Emilio Viejo, Pablo Martinez y Pablo Colorado, estudiantes de quinto semestre de la Prepa UDEM San Pedro, quienes recibieron 30 mil pesos y tres sesiones de mentoría en el Hub de Emprendimiento UDEM.

La familia del empresario que da nombre a la Cátedra estuvo presente durante la ceremonia de premiación como testigos de honor; asimismo, también asistieron el rector Mario Páez González; vicerrectores, profesores y profesoras, así como estudiantes.

En su mensaje, el rector Páez González se refirió a la Cátedra Jorge L. Garza como un evento especial que celebra la creatividad de emprendedores comprometidos con la sostenibilidad y el medio ambiente, ejes de los que destacó que son sumamente importantes en la actualidad. 

«Estas cuatro ediciones han sido un espacio para fomentar el pensamiento diferente, cuestionar lo establecido y ofrecer soluciones disruptivas, siempre buscando inspirar la mejor versión de nuestras comunidades», estableció. 

Ana Cristina Garza Herrera, en representación de la familia de don Jorge L. Garza, reconoció el esfuerzo de todos los participantes, porque cada uno invirtió su tiempo, inteligencia y su visión para desarrollar prototipos o proyectos que abordaran problemas reales de la sociedad: «este esfuerzo ya es en sí mismo una gran victoria».

«El aprendizaje siempre está en movimiento; te pregunto: ¿cómo se aprende a caminar?, caminando, ¿cómo se aprende a emprender?, emprendiendo; no hay atajos, solo con una acción continua lograrás tus metas», apuntó. 

Durante la jornada, se realizaron talleres, paneles y conferencias con Alfonso de los Ríos, cofundador y CEO de Nowports; Alejandro Gutiérrez, fundador de Sociedad Mexicana de Parrilleros; Caro Aguirre, directora de Marketing y Comercial de El Pollo Loco; y Juan O. Galindo, director médico de Christus Muguerza Sistema de Salud, entre otros ponentes. 

Fuente Comunicae

Categorías
Cursos Digital Formación profesional Inteligencia Artificial y Robótica Internacional

Euroinnova presenta My LXP, su nueva plataforma y servicio de aprendizaje personalizado

/COMUNICAE/ El Marketplace líder en formación online continúa con su objetivo de transformar la educación y presenta su nueva plataforma de aprendizaje con soluciones de IA y servicio de suscripción que permitirá a sus estudiantes tener acceso a cientos de cursos gratuitos, contenidos multiformato y a las últimas funcionalidades en educación online
La educación online continúa creciendo a pasos agigantados durante este 2024. Según el Ministerio de Universidades, más de 320.000 alumnos se decantaron por esta opción durante el último curso 2023-24, un incremento del 4,5% en relación al año anterior. En este contexto, las instituciones educativas online buscan continuamente nuevas fórmulas para que los alumnos y alumnas se decanten por sus programas online, ante la cada vez mayor competencia de entidades en este sector.  

Es el caso de Euroinnova International Online Education, que tras 20 años de experiencia en el sector de la educación online, lanza ahora su nueva plataforma, My Learning Experiencie Platform – LXP, que integra las últimas funcionalidades en educación online en base a la inteligencia artificial y modelos predictivos personalizados, con el fin de ofrecer una educación totalmente adaptada a las necesidades de su alumnado.  

De esta forma, la institución, bajo el sello de EDUCA EDTECH Group, continúa aportando valor a sus usuarios a través del tándem perfecto entre expertise y última tecnología aplicada al aprendizaje.  

La plataforma My LXP llega acompañada, además, de un novedoso servicio de suscripción que ofrecerá al alumno el acceso gratuito a cientos de cursos MOOC que complementarán su formación.   

Timeless learning, aprendizaje a lo largo de la vida 
La oferta formativa de Euroinnova no solo ofrece un extenso catálogo de cursos, másteres, diplomados, maestrías… Da un paso más allá, poniendo al servicio del usuario una amplia gama de recursos educativos: podcasts, webinars, o artículos de interés para que el usuario pueda mantenerse al día en su sector y optimizar sus habilidades. Todo ello a través de la plataforma My LXP.  

Además, se trata de un servicio multiplataforma, ya que la institución educativa también cuenta con su propia aplicación: Euroinnova APP. Otra de las facilidades que garantiza la experiencia de aprendizaje flexible y adaptada a las necesidades y preferencias de cada estudiante. 

Si a todo ello se suma un servicio de asesoramiento académico, que acerca a los usuarios a mejorar su empleabilidad a través de opciones como seminarios, ferias de empleo o networking, acudimos a una revolución del aprendizaje online, una oferta única en el mercado que promete continuar apostando por herramientas y recursos a la vanguardia del sector.  

¿Cómo funciona My LXP? 
En el momento en que el alumno se matricula en una de las formaciones de Euroinnova, cuenta con acceso gratuito a la plataforma que complementa su experiencia formativa.  

En este momento, se accede a un catálogo de formaciones y contenidos online gratuitos, al que el usuario tendrá acceso por un periodo de igual duración al de la formación contratada.  

Igualmente, para probar el servicio y plataforma de My LXP no es necesario suscribirse a uno de los cursos o másteres de Euroinnova, también se puede probar de manera gratuita durante un periodo de 15 días, a fin de acercar esta nueva experiencia de aprendizaje a los usuarios.  

Todo ello bajo el respaldo de EDUCA EDTECH Group, grupo tecnológico en el que se engloba Euroinnova y su Metodología LXP.  

EDUCA EDTECH Group, una apuesta por la tecnología en el ámbito educativo 
EDUCA EDTECH Group es la empresa tecnológica que impulsa un conjunto de reconocidas instituciones educativas online que tiene como misión primordial democratizar el acceso a la educación.  

El sello EDUCA EDTECH es seña de innovación, tecnología y años de experiencia en el sector educativo, lo que le ha llevado a apostar por la investigación, experimentación y desarrollo de herramientas IA propias.   

Esta dinámica de continuo crecimiento le ha llevado a desarrollar una metodología única en el mercado, la Metodología LXP.   

LXP se nutre de proyectos de I+D+i, colaborando con diversas instituciones de primer nivel, como la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y el Grupo de Investigación de la Universidad de Granada (UGR), lo que permite contar con el aval y el respaldo de entidades públicas como el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.   

Tecnología y conocimiento para facilitar el acceso a la educación, dando lugar a la personalización del aprendizaje para fomentar las oportunidades de desarrollo profesional y personal del alumnado.   

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Entretenimiento Internacional

Casino.es estrena nuevo formato para descubrir slots

/COMUNICAE/ El portal informativo Casino.es estrena un nuevo formato audiovisual para descubrir juegos de slots online
La nueva serie «Descubriendo Slots con Casino.es» es un paso más para ofrecer la mejor información en español sobre juegos de casino online.

En cada entrega de la serie, una presentadora detalla las características, mecánicas de juego y funcionalidades de una slot en un video breve y dinámico. El formato inicia con una breve introducción a la slot y posteriormente se muestra su funcionamiento mientras se suceden las tiradas en una pantalla táctil de gran formato.

La presentación de las características del juego y su posterior explicación durante las tiradas marca la diferencia y define este nuevo formato que descubre nuevos juegos. Su objetivo principal es proporcionar contenido informativo de alta calidad.

Los videos del proyecto «Descubriendo Slots» complementan las reseñas escritas disponibles en la sección «Slots» de Casino.es. Esta sinergia entre contenido escrito y audiovisual ofrece a los usuarios una experiencia multimedia completa.

Las slots online se distinguen por su gran diversidad y constante innovación, presentando cada juego determinadas características que lo definen. La motivación detrás de «Descubriendo Slots con Casino.es» es ofrecer una explicación visual y detallada sobre el funcionamiento de las mecánicas de juego de cada slot, incluyendo sus símbolos especiales, los juegos de bonus, las tiradas gratis o los diferentes tipos de jackpots que puedan estar disponibles.

El contenido se presenta en español, reforzando su compromiso con la comunidad hispanohablante global interesada en los juegos de casino online.

Para más información sobre este nuevo proyecto y acceder al contenido, los interesados pueden visitar https://www.youtube.com/playlist?list=PLCREMgUvcNk37IFRFFRtLEcQew3xuUaYJ

Sobre Casino.es (www.casino.es)
Casino.es es un portal informativo especializado en juegos de casino online con un firme compromiso con la información de calidad y el juego responsable. Ofrece contenidos en español para usuarios hispanohablantes.

Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Internacional Marketing

SuperBridge Summit 2024 atrae a prominentes líderes del sector, se anuncian los principales oradores

/COMUNICAE/ La cumbre, que se celebrará el 15 y el 16 de octubre de 2024 en el hotel One&Only One Za’abeel de Dubái, propiciará la colaboración y el diálogo en cuestiones de importancia mundial y pretende ser una fuente de inspiración
Dubai World Trade Centre (DWTC) (www.DWTC.com) y SuperBridge Council han anunciado los diferentes oradores principales de la segunda edición de SuperBridge Summit 2024, que tendrá lugar conjuntamente con Gitex Global. La cumbre, que se celebrará el 15 y el 16 de octubre de 2024 en el hotel One&Only One Za’abeel de Dubái, propiciará la colaboración y el diálogo en cuestiones de importancia mundial y pretende ser una fuente de inspiración, influencia e innovación para la próxima generación de líderes mundiales.

Esta cumbre contará entre sus oradores con la presencia de 70 líderes de opinión, innovadores y pioneros de varios sectores procedentes de todo el mundo. Los oradores hablarán de una variada serie de temas para abordar retos complejos y ayudar a los futuros líderes sectoriales.

Entre los principales oradores figura Ian Johnston, director general de la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA). Dirige el órgano regulador manteniendo un entorno de servicios financieros transparente y eficiente en Dubái. Asimismo, la cumbre contará con la participación de Mohammad Alblooshi, director ejecutivo de DIFC Innovation Hub, que presentará las principales innovaciones del sector financiero.

Jane Sun, una líder dinámica y directora ejecutiva del grupo chino Trip.com, que, gracias a sus conocimientos, arrojará luz sobre la evolución del sector mundial de los viajes, haciendo hincapié en prácticas de viaje sostenibles y soluciones centradas en los clientes.

Hans Duisters, fundador y director ejecutivo del grupo holandés Sioux, hablará sobre I+D industrial de código abierto a nivel mundial para fomentar la productividad y del creciente protagonismo de los países del Golfo Pérsico en la colaboración tecnológica. Otro de los principales oradores, Takashi Maruyama, director de inversiones de Asset Management One, se centrará en el resurgimiento de Japón y en sus oportunidades de financiación a largo plazo en un entorno macroeconómico renovado.

Yi Wang, fundador y director ejecutivo de LAIX Inc. (China), aportará su visión del potencial de las plataformas educativas impulsadas por IA para la mejora del acceso al aprendizaje de idiomas.

El Dr. Bo Bai, presidente ejecutivo y cofundador de MVGX, con sede en Singapur, explorará el poder de las tecnologías de infraestructuras inteligentes de transporte de la energía para lograr una sostenibilidad ecológica en la industrialización de Asia y del mundo.  

Por su parte, Vish Narain, socio directivo del grupo indio Pulsar, enfatizará el potencial de los mercados emergentes y las inversiones centradas en la tecnología para fomentar el crecimiento económico. Otro orador será Dee Poon, responsable de marcas y venta minorista de Tessellation (Hong Kong), polifacético líder de la venta al por menor que está reconocido como joven líder global por el Foro Económico Mundial. Entre los oradores también se incluye Jalal Gasimov, director ejecutivo de Pasha Holdings en Azerbaiyán, que supervisa inversiones diversificadas en sectores como los seguros y la construcción.

Según declaró Trixie LohMirmand, vicepresidenta ejecutiva de Dubai World Trade Centre: «El increíble equipo de oradores de la próxima segunda edición de SuperBridge Summit 2024 refleja nuestro inquebrantable compromiso con el impulso de un debate dinámico y con el fomento de la innovación. Estos líderes sectoriales, reconocidos por sus vanguardistas planteamientos, no solo cuestionan los límites convencionales, sino que inspiran soluciones útiles para abordar apremiantes retos mundiales. Nuestro objetivo es crear un evento transformador que fomente una colaboración de alto impacto e intercambios significativos entre sectores».

Divulgado por APO Group en nombre de Dubai World Trade Centre (DWTC).

Imagen para descarga:  https://apo-opa.co/3YhUCwt

Fuente Comunicae

Categorías
Nacionales

Busca Cristina Alonso García unidad y renovación en el STPRM

Cristina Alonso García, candidata a la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), está centrando su campaña en la necesidad de unidad y transformación dentro del sindicato. Durante su visita a Coatzacoalcos, Veracruz, se reunió con trabajadores petroleros, destacando la importancia de recuperar derechos laborales perdidos. Alonso enfatiza la necesidad de inclusión, aunque su enfoque está en fortalecer la presencia de las mujeres en los órganos de decisión del sindicato.

Alonso ha señalado que casi el 50% de los empleados de PEMEX son mujeres, pero su participación en la toma de decisiones sigue siendo mínima. La candidata promete luchar contra la corrupción que, según ella, ha prevalecido bajo la actual dirigencia. Además, ha denunciado la represión y el acoso que enfrentan los trabajadores que se oponen a la reelección del actual líder, Ricardo Aldana. Como parte de su programa, propone establecer áreas de apoyo jurídico y psicológico para las víctimas de acoso laboral y sexual dentro del sindicato y en PEMEX​

Alonso participará en las elecciones del 28 de octubre de 2024, en un proceso que promete ser crucial para definir el futuro del sindicato y su relación con la base trabajadora y la empresa. En este contexto, Alonso subraya que su propuesta incluye la democratización del sindicato y una mayor colaboración con el gobierno federal para garantizar la productividad de PEMEX, que considera un motor esencial de la economía mexicana​.

Categorías
Internacional Portada

Tormenta tropical ‘Oscar’ se intensifica a huracán categoría 1

La tormenta tropical Oscar se convirtió este sábado en un huracán de categoría 1, que amenaza las Islas Turcas y Caicos y el sureste de Bahamas, informó el Centro Nacional de Huracanes.

La agencia emitió una alerta de huracán para las islas Turcas y Caicos y el sureste de Bahamas, y un aviso de huracán en las provincias de Guantánamo, Holguín y las Tunas, localizadas en Cuba, país que actualmente se enfrenta a una crisis energética.

Está previsto que este fin de semana, Oscar, formada hoy y denominada rápidamente como la decimoquinta tormenta tropical de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, provoque fuertes lluvias en las islas del Caribe.

No obstante, la agencia calificó al huracán como «pequeño».

Según el Centro Nacional de Huracanes, Oscar se está desplazando hacia el oeste a unos 19 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de unos 130 kilómetros por hora.

No está previsto que Oscar llegue a Estados Unidos, pero el Servicio Meteorológico Nacional de Melbourne (Florida) apuntó hoy que sí podría traer un fuerte oleaje a las playas de la costa este del país norteamericano.

Por su parte, la tormenta tropical Nadine llegó este mediodía a Belice con vientos máximos sostenidos de 80 kilómetros por hora.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica pronosticó que este año habría entre 17 y 25 tormentas, una cifra superior a la habitual. Según la entidad, los huracanes tienden a alcanzar su punto álgido a mediados de septiembre.

La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre.

Categorías
Deportes Portada

Guadalajara gana su primer partido

Guadalajara, en su primer partido sin el entrenador argentino Fernando Gago, derrotó este sábado a domicilio por 0-2 a Pachuca en partido de la duodécima jornada del torneo Apertura mexicano.

Horas antes, en la Liga argentina, el ex de Guadalajara tuvo un debut para el olvido en el banquillo de Boca Juniors: Tigre se impuso con goleada por 3-0.

Roberto Alvarado y Gilberto Sepúlveda marcaron hoy los goles de Guadalajara, que rompió una racha de tres partidos sin ganar, todos bajo el mando de Gago, que renunció la semana pasada para atender al llamado del club argentino en el que se formó como futbolista.

Guadalajara, que encomendó provisionalmente la dirección a Arturo Ortega, paso del noveno al octavo puesto y quedó en zona de repesca, al llegar a 18 puntos.

Las Chivas fueron efectivas en la primera parte, al concretar sus únicos dos disparos. Al minuto 21, Alan Mozo, por derecha, metió un servicio al área que Ricardo Marín convirtió en una asistencia para Alvarado, quien de cabeza marcó el 0-1.

Tras ello, el Pachuca reaccionó con un disparo de larga distancia del colombiano Nelson Deossa, que se estrelló en el poste al 25.

Luego del ataque de los Tuzos, el equipo de Ortega sentenció la victoria en un tiro de esquina por izquierda que Alvarado aprovechó para dar un centro al segundo poste, en donde Sepúlveda apareció sin marcadores para empujar el 0-2 al 41.

En la segunda mitad, las Chivas dejaron de ofender y el Pachuca presionó, pero no tuvo puntería en remates de Deossa, al 46 y del colombiano Faber Gil, al 53, con lo que se firmó el triunfo del cuadro visitante.

La duodécima jornada continuará más tarde con las visitas del Santos Laguna la bicampeón América, del León al Juárez FC y de los Tigres UANL a los Rayados, en el derbi de la ciudad de Monterrey.

La duodécima fecha se terminará este domingo con el duelo Pumas UNAM-San Luis.

Categorías
CDMX Portada

Alerta Amarilla en CDMX: Advierten temperaturas de 4°C a 6°C para la mañana del 20 de octubre

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas que oscilarán entre los 4°C y 6°C durante la madrugada y primeras horas del domingo 20 de octubre de 2024.

La baja del termómetro afectará a las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.

La dependencia recomienda a la población abrigarse adecuadamente, cubrir nariz y boca, evitar cambios bruscos de temperatura y consumir abundante agua, frutas y verduras ricas en vitaminas A y C para prevenir enfermedades respiratorias. Además, se exhorta a acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar algún malestar relacionado con el frío.

La Alerta Amarilla estará vigente de las 03:00 a las 08:00 horas del domingo 20 de octubre