Categorías
Deportes Portada

LeBron y Bronny James, primer padre e hijo en jugar juntos en la NBA

LeBron James y su primogénito Bronny entraron este martes en la historia de la NBA al ser la primera pareja de padre e hijo que juegan juntos en un partido oficial.

‘King’ James, de 39 años, y el novato Bronny, de 20, coincidieron en la pista a falta de cuatro minutos para el descanso del partido inaugural de la temporada de Los Angeles Lakers, en el que derrotaron 110-103 a los Minnesota Timberwolves.

Los 20 mil aficionados del Crypto.com Arena angelino ovacionaron con fuerza este hito en un partido en el que LeBron James también igualó el récord de 22 temporadas en activo que poseía en solitario Vince Carter.

James salió como titular y, tras uno de sus descansos en el banco, el técnico JJ Redick lo mandó de vuelta a la cancha junto a Bronny, dejando una imagen para la historia de la liga norteamericana de básquet.

“¿Estás listo? Ves la intensidad, ¿verdad? Simplemente juega tranquilo”, le dijo en ese momento LeBron a su hijo según se escuchó en la retransmisión televisiva.

En la primera fila observaban emocionados la esposa de James, Savannah, y sus otros dos hijos: Bryce, de 17 años, y Zhuri, que este martes celebraba su décimo aniversario.

En la cancha también estaban Ken Griffey Sr. y su hijo Ken Griffey Jr., quienes hicieron historia jugando para los Marineros de Seattle Mariners entre 1990 y 1991.

LeBron, máximo anotador histórico de la NBA, siempre había manifestado su deseo de compartir vestuario con Bronny, quien debutó este martes en la competición después de ser escogido por los Lakers con el número 55 del pasado Draft.

“Nunca lo olvidaré”

Redick, también debutante en un banco de la NBA, ya había utilizado a cuatro suplentes antes de introducir a Bronny en el parqué cuando los Lakers dominaban el marcador por 16 puntos (51-35).

El escolta apenas jugó tres minutos en los que se quedó sin anotar, fallando dos lanzamientos y capturando un rebote, mientras LeBron terminó con 16 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias.

Entrar en la pista con mi padre “fue un momento muy loco que nunca olvidaré”, reconoció Bronny.

Diversos analistas creen que el escolta, que sólo jugó un curso en la universidad y padeció un paro cardíaco en un entrenamiento un año atrás, no tiene todavía condiciones para jugar en la NBA y necesitaría seguir formándose esta temporada en la liga de desarrollo (G-League).

“Intento no enfocarme en todo lo que hay alrededor mío”, dijo Bronny sobre la presión que le rodea. “Pero sentí la energía de la afición Laker y se lo agradezco”.

“Obviamente es un momento que nunca olvidaré (…) Estoy muy orgulloso de él”, declaró LeBron sentado junto a su hijo en la sala de prensa.

“Siempre ha sido la familia por encima de todo. Me perdí muchas cosas por estar en esta liga”, recordó. “Poder tener este momento es uno de los mayores regalos que he recibido del señor de arriba, y lo estoy aprovechando al máximo”.

James, uno de los mejores basquetbolistas de la historia y ganador de cuatro anillos, se refirió también al proceso que debe seguir su hijo para afianzarse en la competición.

“La oportunidad de jugar en esta hermosa liga no es algo que esté asegurado. Tienes que honrar cada momento y creo que él lo sabe”, señaló. “Está deseando progresar, ser mejor cada día para ser el jugador que en última instancia quiere ser”.

Categorías
CDMX Portada

Volcán Popocatépetl emite fumarolas; alertan por posible caída de ceniza en CDMX

La mañana de este miércoles, el volcán Popocatépetl presentó emisión de fumarolas con contenido de ceniza, la cual se prevé que llegue a la Ciudad de México.

Por ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió una alerta ante la dispersión de ceniza volcánica, que alcanzó hasta 130 kilómetros al noroeste del cráter, afectando áreas de la capital.

En la alcaldía Xochimilco, residentes reportaron la presencia de ceniza sobre automóviles y calles.

Las autoridades recomendaron a la población tomar medidas de prevención, como cerrar puertas y ventanas, utilizar cubrebocas y mojar la ceniza antes de barrerla, para evitar que se esparza.

A pesar de la actividad volcánica, el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, lo que indica que no hay riesgo inmediato de evacuación, pero se mantiene vigilancia sobre el comportamiento del Popocatépetl.

Categorías
ESTADOS Portada

Huracán “Kristy” se intensifica a categoría 3 en el Pacífico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán “Kristy” se intensificó a categoría 3 en el océano Pacífico, pero ya no representa una amenaza para México.

De acuerdo con el último reporte, el ciclón se encuentra a 490 kilómetros al sur-suroeste de isla Socorro, Colima, y a 960 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

“Kristy” presenta vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de hasta 195 kilómetros por hora, con un desplazamiento hacia el oeste a 31 kilómetros por hora, alejándose de las costas mexicanas.

El huracán, que no tocó tierra, provocó lluvias en el occidente del país en días recientes, pero ya ha dejado de representar un riesgo para el territorio nacional, según el SMN.

Esta temporada de huracanes ha sido activa, con fenómenos como “John”, que impactó en septiembre como categoría 3, y la tormenta “Ileana”, que tocó tierra en Sinaloa ese mismo mes.

Categorías
ESTADOS Portada

Ejército abatió a 19 durante detención de ‘El Max’ en Culiacán

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó sobre la captura de Edwin Antonio ‘N’, alias ‘El Max’, presunto líder de una célula criminal vinculada al Cártel del Pacífico, en particular con la facción de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

La detención tuvo lugar en la comunidad de Plan Oriente, ubicada a 11 kilómetros de Culiacán, Sinaloa.

De acuerdo con las autoridades, ‘El Max’ estaría relacionado con hechos recientes de violencia en la zona.

Durante el operativo, personal militar fue atacado por un grupo de más de 30 personas, integrado por miembros de la célula criminal y la escolta del detenido. En la confrontación, 19 de los agresores fueron abatidos, mientras que el resto logró huir.

Además de la captura, se aseguró armamento, equipo táctico y vehículos. Entre lo confiscado se encuentran cuatro ametralladoras, 17 armas largas, cinco armas cortas, un rifle Barret, municiones de diversos calibres, 13 chalecos tácticos y nueve cascos balísticos.

El detenido, junto con el material asegurado, fue entregado a la Fiscalía General de la República en Culiacán para proceder con las investigaciones correspondientes y definir su situación jurídica.

Categorías
Belleza CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Nacional

Lactourea invita a realizar un viaje por la piel

/COMUNICAE/ Lactourea combina los beneficios de la leche (Lactato) con las propiedades de la Urea, ingrediente reconocido por su acción reparadora
La nueva línea de Lactovit Lactourea, gel corporal para el baño y loción/crema reparadora, productos que ofrecen un cuidado dermatológico integral caracterizado por hidratar profundamente la piel gracias a su complejo exclusivo de ácido láctico y urea pura, combina los beneficios de la leche (Lactato) con las propiedades de la Urea, ingrediente reconocido por su acción reparadora, se comercializa en México, anunció AC Marca México, filial del grupo español AC MARCA.

La piel seca/extra seca, es considerada por expertos, como el trastorno dermatológico más común en el mundo, es posible combatirla con rutinas de hidratación apropiadas, aplicando a tu higiene/cuidado diario, un gel corporal para el baño, en un primer paso y una loción/crema corporal, en un segundo paso, que ayuden a restaurar el factor natural de humectación y a recuperar la integridad de la barrera cutánea, explicó Fernando Brizuela Eiras, Director General de AC Marca México.

«Dentro de los componentes para garantizar el cuidado de la piel, se encuentra el ácido láctico, un alfa hidroxiácido reconocido por ser un gran exfoliante, que, aunado a sus propiedades antioxidantes, estimula la producción de ácido hialurónico actuando como hidratante. Adicionalmente, favorece la síntesis de colágeno y elastina desde una vertiente más pharma-cosmética. Su origen, tal y como su nombre lo indica, proviene de las proteínas del suero de la leche de vaca, un aliado milenario en el cuidado y belleza de la piel», dijo Brizuela Eiras, representante en México del grupo español AC MARCA.

En la actualidad, es importante prevenir los síntomas de la piel seca/extra seca, por lo que se recomienda usar en las rutinas diarias productos que contengan Lactato y Urea, ingredientes contenidos en Lactovit Lactourea, ambos conocidos por su alto poder hidratante y reparador, además de mantener hábitos saludables de vida, como son: una alimentación balanceada, beber suficiente cantidad de agua al día, hacer ejercicio de forma regular, ya que todo ello, es muy beneficioso para la salud de la piel, afirmó, Fernando Brizuela Eiras, responsable de la marca Lactourea en México.

«La Urea, tiene la ventaja de capturar el agua de nuestro entorno y mantener el balance hídrico que necesita la piel, pero además, combinada con el Lactato, proporciona hasta un 60% más de reparación a la piel, según estudios realizados por AC MARCA y otros laboratorios externos (bajo riguroso control por especialistas dermatológicos), facilitando así, la firmeza, elasticidad y suavidad requeridas, dotando a la piel, de una estructura FUERTE en el interior, y JOVEN y REPARADA en el exterior, con resultados probados y visibles en 10 días», finalizó, Brizuela Eiras.

Por su parte, la especialista en Dermatología y actual Presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), Doctora Susana Canalizó Almeida, explicó que el microbioma, es el conjunto de microorganismos, que normalmente habitan en la superficie de la piel y que son parte importante del mantenimiento de la barrera cutánea y cuando este se modifica se favorecen muchas enfermedades de la piel.

«La piel seca es un padecimiento común entre la población, derivado de diversos factores, tales como, la edad, enfermedades como diabetes, problemas tiroideos, padecimientos cutáneos inflamatorios, o cambios climáticos. Por lo que es necesario que el cuidado de la piel sea integral, y que dentro del manejo de esta condición se empleen productos que nos ayuden a restaurar las condiciones de la barrera cutánea mediante el empleo de dermo-limpiadores y emolientes que posean Urea y Lactato», detalló la Dra. Susana Canalizo Almeida, Presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD).

En México, de acuerdo con datos de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), las enfermedades dermatológicas afectan a más del 80% de la población, tanto a hombres como a mujeres. Los factores ambientales, genéticos, de estilo de vida o como consecuencia de alguna enfermedad, pueden generar diversos trastornos dermatológicos que se agravan por la presencia de la piel seca.

Dentro de las enfermedades asociadas a la piel seca, se encuentra la dermatitis atópica, que es la enfermedad inflamatoria crónica más frecuente en los niños. Se diagnostica generalmente durante los primeros 5 años de vida y persiste hasta en la etapa de adulto, en un 20% de los casos. La hidratación y reparación de la piel, manteniendo una humectación adecuada en la misma, es la clave para reducir los brotes de este padecimiento.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Patricia Armendáriz pide disculpas después de haber acusado a sacerdote asesinado por nexos con el crimen organizado 

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, la diputada morenista Patricia Armendáriz acusó al padre Marcelo Pérez, asesinado el domingo pasado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, de tener nexos con el crimen organizado, sin aportar ninguna prueba.

Y no sólo acusó al cura, también implicó a la Iglesia mexicana en general.

“Me atrevo a sospechar que el crimen organizado ha rozado a la Iglesia. El sacerdote asesinado, a decir de muchos, tenía bienes que no vienen de la limosna. Menos de una comunidad tan pobre”, escribió en la red social la diputada Armendáriz.

Frente a las polémicas afirmaciones, Armendariz borró su publicación ante señalamientos por revictimizar al sacerdote chiapaneco, reconocido por ser mediador de conflictos.

Patricia Armendáriz se vio obligada a publicar otro tuit, en donde se disculpó y explicó por qué había publicado el primer mensaje.

“Lamento muchísimo que un twit que pretendía arrojar información a los hechos ocurridos en Chiapas haya generado la opinión de que estaba acusando a una víctima. Pido una disculpa sentida a la iglesia y a sus familiares porque no fue mi intención. Nadie merece ser manchado con sospechas. Mucho menos un representante de la iglesia. Por eso baje el twit. Porque reflexione y realmente borre mi comentario por que era más el mal que hacía que el tratar de arrojar luz sobre tan ignominoso acto que me duele tanto como mi amor por Chiapas”, dijo.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum respalda ‘Supremacía Constitucional’ y Morena retira modificar artículo 1

Después de que legisladores de Morena presentaron una iniciativa para evitar que se puedan impugnar adiciones o reformas a la Constitución a través de controversias, acciones de inconstitucionalidad o juicios de amparo, la presidenta, Claudia Sheinbaum, explicó que esta propuesta busca fortalecer la Ley de Amparo y aclaró que proviene de los propios diputados y senadores de su partido.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que la intención es trasladar lo estipulado en la Ley de Amparo al texto constitucional, específicamente en relación con la improcedencia del juicio de amparo frente a modificaciones constitucionales.

“Es lo que ya está en la ley, la idea es pasarlo a la Constitución”, comentó la mandataria.

La presidenta también destacó que algunas partes de la iniciativa original fueron retiradas, quedando únicamente la propuesta de reforma al artículo 61, inciso 1, que se refiere a la improcedencia del juicio de amparo en estos casos.

Sheinbaum subrayó que esta modificación pretende consolidar la normativa vigente en materia de amparos relacionados con cambios en la Constitución.

Morena retirará modificaciones al artículo 1 de la Constitución

Por su parte, el coordinador de la bancada morenista en el Senado Adán Augusto López destacó que la bancada de Morena retirará algunas de las modificaciones previstas dentro de la iniciativa denominada de ‘Supremacía Constitucional‘.

En entrevista con ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Adán Augusto López reconoció que el retiro de propuestas obedece a un análisis con mayor detenimiento de lo planteado.

“Estuvimos estudiando si jurídica-políticamente era conveniente entrar en estos momentos en un debate relativo a lo que habíamos propuesto en el artículo 1 de la Constitución y (en) una de las reservas. Lo que vamos a proponer y seguramente retiraremos, es la propuesta en cuanto a la modificación del artículo 1 de la Constitución, específicamente a la inconvencionalidad de las leyes; esto es, nos vamos a limitar al 103, al 105 y al 107 constitucional”, expuso.

Aseguró que Morena se enfocará en las modificaciones previstas en el marco de la reforma al Poder Judicial, a fin de trasladar lo que existe en la Ley de Amparo a la Constitución.

En la propuesta presentada Morena anunció su intención de modificar el segundo párrafo del artículo 1 de la Constitución a:

Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia, pero en ningún caso pueden ser inaplicadas por medio de control de convencionalidad.

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Estado de México Finanzas Franquicias Nacional Oficinas

Alza salarial del 12%: una bomba de tiempo para la inflación y el empleo advierte la AMECH

/COMUNICAE/ La AMECH propone un aumento paulatino del salario mínimo, permitiendo que las empresas se adapten sin generar presiones inflacionarias que afecten la estabilidad económica y el empleo formal. Se sugiere que se legisle y formalicen los servicios de Empresas de Trabajo Temporal, para que, especialmente las pequeñas y medianas empresas, puedan gestionar de manera eficiente los costos operativos frente al incremento salarial
La Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), comprometida con el desarrollo sostenible del empleo en México, reconoce la importancia de que los trabajadores cuenten con el salario mínimo que les permita tener un poder adquisitivo digno y acorde a la realidad económica del país. 

Sin embargo, el aumento propuesto del 12% para 2025 presenta desafíos importantes, tanto para la estabilidad económica del país como para las empresas que deben realizar ajustes para mantener su competitividad. 

Fernando Bermúdez Pire, presidente de la AMECH, expresó: «Entendemos la necesidad de garantizar un salario que permita a los trabajadores cubrir sus necesidades y tener un nivel de vida digno, pero es esencial que este tipo de incrementos se realicen de manera coordinada y programada. De este modo, las empresas podrán hacer los ajustes necesarios para evitar un impacto significativo en sus finanzas, evitando así afectar negativamente a uno de los principales motores económicos del país». 

El incremento del 12% al salario mínimo, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, podría agravar las presiones inflacionarias, tal como lo advirtió el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath. Este ajuste, si no se maneja de forma adecuada, podría «revivir» la inflación, complicando aún más los esfuerzos de Banxico para reducirla a niveles por debajo del 4%. Actualmente, se han identificado signos de desaceleración en la creación de empleo, lo que aumenta la necesidad de implementar estrategias que permitan balancear el alza salarial con el control de la inflación. 

La AMECH propone que los ajustes salariales se realicen en un esquema gradual, permitiendo que las empresas puedan adaptarse sin sacrificar empleos. Bermúdez Pire añadió: «Una estrategia clave para mitigar estos efectos sería la legislación y formalización de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) para que las empresas, sobre todo las pequeñas y medianas, puedan apoyarse de ellas. Esta nueva figura, en conjunto con las empresas de Servicios Especializados no solo facilitaría el cumplimiento de los nuevos lineamientos salariales, sino que ayudaría a mantener la flexibilidad en los costos operativos, contribuyendo al crecimiento y la estabilidad del empleo formal». 

Finalmente, el presidente de la AMECH reiteró su compromiso de trabajar de la mano con el gobierno, las empresas y los trabajadores para encontrar soluciones equilibradas que promuevan el bienestar de todos los sectores involucrados y seguir colaborando en pro del crecimiento y la competitividad del país. 

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Consultoría Estado de México Eventos Finanzas Nacional Otras Industrias

Xepelin revela estudio anual sobre ‘Madurez Financiera en Empresas Mexicanas’

/COMUNICAE/ Xepelin publica estudio revelador sobre la ‘Madurez Financiera de las Empresas Mexicanas’: incrementar madurez financiera, puede agregar 5-10 puntos al PIB
Xepelin, líder en tecnologías financieras para empresas en América Latina, anunció hoy, en un evento virtual, la publicación de su primer estudio anual sobre la madurez de gestión financiera en México. «Elevando la Madurez Financiera en las Empresas Mexicanas: Análisis y Recomendaciones Estratégicas» es un informe que ofrece una visión de empresas mexicanas en su camino hacia una gestión financiera más informada y eficiente.

En el evento, Sebastián Kreis, cofundador y CEO de Xepelin, afirmó que el bajo nivel de madurez financiera encontrado en 7 de cada 10 de las empresas, las hace vulnerables a las fluctuaciones económicas. Añadió que, según datos del propio INEGI, 70% de las empresas en México cierran antes de cinco años de operación, y qué de estas, 75% de las quiebras se atribuyen a falta de planificación.

Acompañando a Kreis, estuvo presente el invitado especial, Vincent Speranza, Director General de Endeavor México. Speranza expresó optimismo sobre la apertura de las empresas a la tecnología. Asimismo, señaló que la adopción tecnológica se correlaciona con la madurez financiera. 

Alejandro Toiber, Country Manager de Xepelin México, estuvo a cargo de la presentación de los resultados del estudio, entre los cuales destacan la identificación de 4 Niveles de Madurez Financiera entre las empresas mexicanas: 

40% de las empresas operan con Gestión Reactiva (sin planificación formal).
30% han alcanzado Gestión Organizada (con presupuestos, pero sin proyecciones de escenarios).
20% se encuentran en Gestión Proactiva (con herramientas financieras y planes de contingencia).
10% han logrado una Gestión Estratégica (integración de gestión financiera con estrategia)

Datos generales sobre gestión

47% de las empresas crean presupuestos mensuales de egresos, pero solo el 16% realiza proyecciones de flujo de efectivo mensuales
Menos de 1 en 10 comparan resultados mensuales con su presupuesto anual
Menos de 1 en 20 preparan planes de contingencia
38% de las empresas dependen exclusivamente del dueño para gestionar sus finanzas

Toiber reafirmó, al concluir su presentación de los hallazgos, que precisamente el objetivo del estudio es entender mejor a las empresas y empresarios mexicanos para continuar desarrollando las herramientas y conocimientos necesarios para avanzar su nivel de gestión financiera.  

Como parte de la presentación, los ponentes presentaron, Xepelin Suite, un portafolio de herramientas tecnológicas financieras disponibles para la gestión de pagos y cobros nacionales y transfronterizos, monitoreo de salud financiera, evaluación de clientes y proveedores, anticipo de facturas y otras soluciones de liquidez. Esta tecnología financiera en conjunto con el centro de recursos gratuitos representa un avance significativo en la democratización del conocimiento y los recursos financieros para las empresas mexicanas, fortaleciendo su capacidad de competir, innovar y crecer.

«En Xepelin, creemos que la madurez financiera no es solo un destino, sino un proceso continuo que requiere herramientas adecuadas. Las herramientas dentro de Xepelin Suite, permiten a las empresas gestionar sus finanzas de manera estratégica, simplificando procesos operativos» afirmó Kreis.

Descargar el estudio completo aquí

Sobre Xepelin
Xepelin está transformando las finanzas empresariales en Latinoamérica con una suite de productos que automatizan la gestión financiera y facilitan el acceso a liquidez por medio de una cuenta inteligente. Buscando convertirse en el CFO digital, desarrolla tecnología financiera que impacta en todo el ecosistema empresarial y agiliza la toma de decisiones por medio de indicadores financieros y evaluaciones de riesgo de la red con la que se colabora.

Con +500 colaboradores y el respaldo de inversionistas como Kaszek, Avenir, DST Global, PayPal ventures, Picus Capital, Kayak Ventures, y FJ Labs, entre otros, Xepelin está revolucionando las finanzas. Ingresa a xepelin.com y aprovecha los recursos financieros gratuitos para impulsar el crecimiento empresarial.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Digital E-Commerce Estado de México Fotografía Innovación Tecnológica Marketing Nacional Otras Industrias Webinars

MGID: El poder del rich media para potenciar las ventas durante Buen Fin

/COMUNICAE/ Descubrir las estrategias para aumentar las ventas durante esta temporada de compras online

Diversas marcas y organizaciones se preparan para celebrar una nueva edición de eventos de venta online en Latinoamérica. En México del 15 al 18 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del Buen Fin. Esta fecha representa una oportunidad crucial para que las marcas aprovechen la creciente intención de compra en un período en el que los consumidores buscan activamente promociones. Según Statista América Latina es el hogar de aproximadamente 300 millones de compradores digitales, una cifra que se prevé que crezca más del 15% de cara a 2027. En este contexto, el e-commerce mexicano se posiciona como el segundo mercado online más importante en América Latina, representando el 28% del mercado de comercio electrónico de América Latina, respectivamente. Además, según AMVO Ecomm Monitor by Nielsen 2Q 2024, la tendencia del crecimiento online, el segundo trimestre de 2024 creció un 15.9% en comparación con 2023. Estos datos indican una dinámica positiva en el comercio electrónico en el país y en la intención de compra de los colombianos durante los eventos de venta online. 

En este contexto, las promociones y descuentos estacionales son cruciales para el comercio electrónico. Por esta razón, es fundamental destacar cómo las estrategias adecuadas pueden optimizar el rendimiento y la efectividad de las campañas en este periodo intensivo de compras. Los anuncios dinámicos, que se ajustan automáticamente según el comportamiento del usuario, son clave para presentar las ofertas que las audiencias desean ver, justo en el momento en que están listos para comprar. Desde MGID, plataforma global de publicidad nativa, comparten algunos beneficios clave para triunfar en la estrategia de Retail Media durante los días de ofertas online: 

Experiencia personalizada: La interactividad de los anuncios de rich media ofrece una experiencia más personalizada y menos invasiva al ofrecer una interacción directa con el usuario, haciéndolo sentir más en control de la experiencia, lo que lleva a una sensación de transparencia y autenticidad en la comunicación. 
Control de usuario: Los consumidores tienden a dedicar más tiempo a interactuar con este tipo de anuncios, gracias a su contenido atractivo e interactivo. Investigaciones de McKinsey revelan que el 71% de los consumidores espera recibir interacciones personalizadas, mientras que el 76% se siente decepcionado cuando esto no sucede A medida que un consumidor pasa más tiempo interactuando con un anuncio, aumenta la probabilidad de que forme una impresión positiva sobre la marca o el producto, lo que a su vez incrementa el potencial de conversión. Este tipo de compromiso se puede medir con mayor precisión, proporcionando datos valiosos para optimizar futuras campañas publicitarias. 
Impacto significativo en el Branding: Los anuncios rich media tienen un impacto significativo en el branding al ofrecer experiencias más ricas e innovadoras. Estas estrategias permiten a las marcas posicionarse de manera más creativa y memorable, diferenciándolas en el mercado y reforzando su imagen como modernas y enfocadas en las necesidades del cliente, lo cual es crucial para ganar la confianza del consumidor. 
Fortalecimiento de reputación y lealtad de marca: Al involucrar al público de forma significativa y transparente, las empresas no solo aumentan sus tasas de conversión, sino que también fortalecen su reputación y lealtad a la marca. Para aquellas marcas que buscan destacar, este enfoque ofrece un camino claro hacia el crecimiento sostenible y el éxito a largo plazo.

«Para conquistar y atraer al público adecuado, es importante que las empresas adopten estrategias publicitarias más transparentes que inspiren confianza. Los anuncios rich media se presentan como un diferencial, ya que combinan elementos interactivos como videos, juegos, animaciones y gráficos avanzados, que pueden captar la atención de los consumidores y superar el sentimiento de desconfianza. Ofrecen una experiencia visual interactiva, que se diferencia de los anuncios estáticos tradicionales, despertando mayor interés. Con una estrategia bien definida, los eventos de venta online pueden ser un hito decisivo para aquellos que abrazan la innovación y la interacción en sus campañas publicitarias», afirma Linda Ruiz, Directora Regional de MGID Latam. 

Fuente Comunicae