Categorías
Política Principal

‘Alito’ llama a consolidar alianza opositora firme frente a la mayoría de Morena

El líder nacional del PRI y senador, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, hizo un llamado al PAN y al resto de la oposición a consolidar una alianza legislativa firme, duradera y con visión de futuro pese a las adversidades. Advirtió que uno de los principales retos para la oposición será enfrentar la mayoría de Morena en la LXVI Legislatura, por lo que se deben fortalecer las alianzas, tanto al interior del Revolucionario Institucional como con otros partidos.

Moreno Cárdenas expuso que la unión de diferentes fuerzas políticas, aunque históricamente difíciles de mantener, será crucial, ya que se anticipa un escenario complejo y cargado de desafíos. Esto se debe a que Morena y sus aliados han logrado consolidar una mayoría calificada y se encuentran en una posición dominante para impulsar su agenda legislativa.

“Este frente común deberá estar basado en objetivos claros y compartidos, priorizando los temas en los que exista consenso y dejando de lado diferencias ideológicas que puedan fragmentar el bloque opositor”, argumentó ‘Alito’.

Ventana de oportunidad para la oposición

Pese a todo, indicó que se abre una ventana de oportunidad para la oposición, pero subrayó que “deberemos actuar con astucia y estrategia para contrarrestar el poder de la mayoría y promover temas clave que podrían definir el rumbo del país en los próximos años”.

Moreno Cárdenas reconoció que, con su mayoría calificada, Morena y sus aliados tienen la capacidad de aprobar reformas constitucionales sin necesidad de consensuar con la oposición, un hecho que pone en alerta a los partidos opositores. Mencionó que las reformas en materia judicial, órganos autónomos y electoral son solo algunas áreas en las que el oficialismo podría buscar consolidar su proyecto de nación.
Estrategia de la oposición

Esto obligará a la oposición a estar en constante vigilancia y a diseñar estrategias para influir en el debate y, en la medida de lo posible, frenar iniciativas que se consideren perjudiciales. Moreno sostuvo que, aunque la negociación con una mayoría calificada puede parecer improbable, la oposición deberá explorar todas las vías diplomáticas posibles. Identificar áreas de interés común o ceder en temas secundarios para obtener concesiones en asuntos estratégicos podría ser una táctica útil.

En este sentido, Alejandro Moreno destacó que la diplomacia parlamentaria será fundamental para intentar influir en el proceso legislativo, incluso en un contexto de desventaja numérica. Consideró que la opinión pública se convertirá en una herramienta poderosa para la oposición, por lo que comunicarse de manera efectiva con la ciudadanía, exponiendo los posibles riesgos de las reformas propuestas por Morena, puede generar presión social y política importante.

El dirigente nacional del tricolor dijo que la oposición deberá ser hábil en el manejo de los medios de comunicación y las redes sociales, utilizando estas plataformas para movilizar a la población y generar un contrapeso real.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

¡Llega primer Frente Frío! Lluvias y granizadas en gran parte de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que este sábado, se esperan lluvias intensas en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Tamaulipas.

Precipitaciones muy fuertes en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; fuertes en Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tlaxcala; intervalos de chubascos en Baja California Sur, y lluvias aisladas en Baja California.

El SMN destacó que las lluvias serán con descargas eléctricas y caída de granizo, además podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de protección civil.
Frente Frío número 1

Llega Frente Frío 1 a México.

Además, se pronostica viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sonora, y rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Las lluvias y los vientos serán originados por el Frente Frío número 1, que se extenderá sobre el norte de México, en interacción con el monzón mexicano y un canal de baja presión sobre el norte del país; otro canal de baja presión sobre el occidente y centro del territorio nacional, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, así como por la onda tropical número 20 que se aproximará a la Península de Yucatán y tendrá interacción con un canal de baja presión extendido sobre el sureste mexicano», indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Categorías
Nacional Salud

Bayer y Elevit impulsan la lactancia materna en México

En el marco de la Semana de la Lactancia Materna, Bayer México organizó un evento especial enfocado en apoyar y empoderar a las madres durante la etapa de lactancia. Este encuentro reunió a expertas en lactancia que hablaron de tips, herramientas y consejos prácticos para vivir una lactancia exitosa y realista.

Durante el evento, Axel de Gante, Brand Manager de Elevit, destacó el compromiso de la marca con la salud de las familias mexicanas, afirmando que: «En Bayer, estamos comprometidos con innovar y desarrollar productos basados en la ciencia para una vida mejor. Nos enorgullece acompañar a las madres en esta etapa crucial con Elevit, un producto diseñado para fortalecer la salud de la madre y el bebé durante la lactancia”.

Durante la jornada, la Dra. Itzhae López, Sr. Medical Manager de Bayer CH en México, compartió valiosa información sobre «Cómo cuidar la salud de mamá y bebé durante la lactancia». Reafirmando su mensaje sobre la importancia de asegurar una nutrición adecuada y haciendo énfasis en que los requerimientos de micro y macronutrientes son esenciales para el desarrollo del bebé y el bienestar de la madre, pero al mismo tiempo difíciles de alcanzar únicamente a través de la alimentación. Por esta razón, la suplementación con multivitamínicos es fundamental antes, durante y después del embarazo, así como en la etapa de lactancia, para garantizar que tanto la madre como el bebé, reciban los nutrientes necesarios para su salud y óptimo desarrollo.

Por su parte, Eva Adán, doula certificada, destacó en su ponencia la importancia del contacto piel a piel en la primera hora de vida del bebé, conocido como la «hora dorada», para fomentar un inicio exitoso de la lactancia. Agregó que este contacto cercano no solo ayuda a regular la temperatura y los latidos del corazón del recién nacido, sino que también estimula los reflejos naturales de succión, facilitando un vínculo temprano y fuerte entre madre e hijo. Además, Adán abordó los mitos comunes en torno a los horarios de lactancia, subrayando que la lactancia a libre demanda es clave para satisfacer las necesidades nutricionales y emocionales del bebé; rompiendo con la idea de que los bebés deben ser alimentados en horarios estrictos, ella afirmó que permitir que el bebé determine cuándo y cuánto quiere alimentarse es la mejor manera de asegurar su bienestar y un desarrollo saludable.

Asimismo, Chantal Mascorro, asesora certificada en lactancia, abordó la importancia de contar con una sólida red de apoyo al momento de regresar a la vida laboral tras el nacimiento del bebé. Ahondó en que el retorno al trabajo puede ser un desafío significativo para muchas madres que desean continuar con la lactancia. Sin embargo, destacó que con una planificación adecuada y el respaldo de familiares, amigos, y compañeros de trabajo, es posible compatibilizar ambas responsabilidades. Recomendó estrategias clave, como la extracción y almacenamiento de leche materna durante las horas de trabajo, así como la creación de un ambiente laboral que facilite la lactancia, incluyendo espacios designados para la extracción de leche y la flexibilidad de horarios. Estas medidas, combinadas con un soporte emocional constante, permiten a las madres mantener la lactancia mientras retoman sus actividades profesionales.

El evento concluyó con una sesión de meditación guiada por Fernanda Baltazar, maestra certificada en yoga y meditación, ofreciendo a las asistentes un momento de conexión y reflexión.

Bayer, a través de su marca Elevit, reafirma su compromiso de apoyar a las madres en su proceso de lactancia, proporcionando no solo productos de alta calidad, sino también espacios de aprendizaje y apoyo emocional.

Categorías
Salud Salud y Ciencia

Chinoin lanza tercera edición del libro “El Reto de Ser Médico”

El sector salud de México es un pilar fundamental de nuestra sociedad, el cual ha enfrentado crisis como la pandemia de COVID-19 y la epidemia de enfermedades crónico-degenerativas, que han vuelto imprescindible la inversión sanitaria y la actualización del gremio.

«El libro El Reto de Ser Médico es un llamado a la reflexión y a la acción para todos aquellos que han elegido esta noble profesión. Es un recordatorio de que ser médico no es solo una carrera, sino una vocación que requiere compromiso, empatía y una constante búsqueda de la excelencia”, señaló el doctor Francisco González Martínez, director de Educación del Hospital General de México

La Organización Mundial de la Salud (OMS), refiere que al menos en el 2023, había un déficit de 18 millones de trabajadores de la salud a nivel mundial[1] afectando directamente la calidad de la atención médica y la colaboración interdisciplinaria.

Esta obra tiene la bondad de acumular nuevas reflexiones a lo largo de 80 nuevas páginas que complementan a sus anteriores ediciones, la primera publicada en 2009 y la segunda edición en 2017.

La Tercera Edición del libro “El Reto de Ser Médico”, como todos los libros colectivos con varios autores, es un texto heterogéneo, desigual, pero en eso consiste precisamente su virtud, pues no se compromete con una sola postura ni asume fidelidad a los líderes editores. La coordinación editorial estuvo a cargo del profesor Miguel Eduardo Rueda y bajo

la coordinación del doctor Francisco González Martínez quien también es uno de los autores.

En este libro se abordan temas como la evolución del ejercicio de la medicina en la búsqueda de mejorar la calidad en la atención, aborda la crisis, vulnerabilidad y el fenómeno burnout, que se experimentó debido al COVID-19.

El doctor Joaquín J. López Bárcena, presidente de la Academia de Educación Médica, reconoció que, al inicio de la pandemia, muchos médicos fueron sorprendidos por la nueva enfermedad y carecían de evidencia científica, lo que llevó a una prolongación de la crisis sanitaria. Sin embargo, esta situación también brindó valiosas lecciones sobre la gestión de infecciones epidémicas y la importancia de reconocer las influencias políticas y económicas en la salud pública.

“La educación es vista como un elemento esencial de la sociedad, pero a menudo no reflexionamos sobre su verdadero significado. La pandemia de Covid-19 nos hizo conscientes de su importancia, de asimilar cómo la valoramos cuando la perdemos. Este evento no solo interrumpió nuestras vidas, sino que también abrió puertas hacia el futuro, revelando tanto los aspectos negativos de nuestra sociedad como la solidaridad entre las personas”, enfatizó el doctor Alberto Lifshitz, presidente de la Academia de Escritores Médicos.

Tecnología y humanismo de la mano

“Si bien a lo largo de su carrera los médicos se capacitan y educan constantemente para mantenerse al día en la ciencia y tecnología médica, en realidad su trabajo siempre ha estado enfocado hacia la sociedad, por lo que también es relevante enfocar la mirada en el humanismo, porque hay una diferencia entre aprender medicina y aprender a ser médico”, aseveró el Dr. Francisco González Martínez.

Esta edición busca aportar a los lectores inspiración, orientación y herramientas para enfrentar los desafíos de la práctica médica. Desde estudiantes de medicina hasta médicos experimentados. Todos podrán beneficiarse de la sabiduría y la experiencia plasmadas en este libro.

Hoy entendemos la educación no solo como un medio para que las nuevas generaciones se preparen para el trabajo y la convivencia social, sino como una estrategia fundamental para el progreso.

Esta obra es producto de la estrecha colaboración la industria farmacéutica con destacadas figuras de la comunidad médica, en este caso Chinoin Productos Farmacéuticos como uno de los laboratorios más destacados del país, con casi 100 años de trayectoria, reconoce la importancia de proporcionar una atención médica más integral, humana y de calidad para los mexicanos a través de apoyar este tipo de proyectos.

 

 

 

Categorías
Tendencia Tendencias

¡SF 2024 tendrá uno de los sneakers más exclusivos de todos los tiempos!

Estamos a dos días de Sneaker Fever, el evento de sneakers más importante de Latinoamérica, que esta edición promete ser una de las más memorables. Y para que no se pierda la costumbre, a continuación, te dejamos una de las más grandes sorpresas que traerá para ti.

¿Estás listo? ¡Sneaker Fever 2024 tendrá algunos pares de los Travis Scott x Air Jordan 1 Lows “White Party”, uno de los sneakers más exclusivos de esta industria! Acá te contamos su historia para que corras a comprarlos…

La Fiesta Blanca anual de Michael Rubin en los Hamptons es conocida por atraer a celebridades y miembros de la alta sociedad. El evento de este año se volvió aún más exclusivo, gracias a una colaboración de zapatillas de edición limitada nada menos que con Travis Scott.

Olvídate de chocar contra la puerta: la única manera de conseguir un par de estos Travis Scott x Air Jordan 1 Lows “White Party” es estar en la lista de invitados ultra-VIP. Así es, se produjeron apenas 350 pares, que se regalaron a los pocos afortunados invitados al espectáculo de Rubin el 4 de julio.

Como sugiere el nombre, estos Air Jordan 1 Lows son una celebración del blanco de pies a cabeza. La impecable parte superior de cuero es una combinación perfecta para el estricto código de vestimenta de la fiesta. Pero son los detalles los que hacen que este zapato sea realmente especial.

Cada par presenta un toque único: las iniciales del invitado están grabadas detrás de la etiqueta de la lengüeta y en la dubrae de encaje metálico. Para colmo, el nombre completo del afortunado destinatario aparece en la plantilla junto con logotipos personalizados.

Este nivel de personalización lleva la exclusividad a un nivel completamente nuevo. Es el sueño de un coleccionista hecho realidad, un símbolo de pertenencia a un círculo íntimo de élite y tú puedes formar parte de ello, ya que en Sneaker Fever podrás encontrarlos.

Una cosa es segura: los “White Party” Travis Scott x Jordan 1 Lows son el epítome del calzado exclusivo. Son un recordatorio de que, a veces, las zapatillas más raras vienen acompañadas de las invitaciones más inolvidables.

Así que ya sabes, lánzate este sábado 31 de agosto y domingo 01 de septiembre, en el World Trade Center de la Ciudad de México, a Sneaker Fever para que vivas una de las mejores experiencias de tu vida. Recuerda llevar tu mejor outfit y tu par de sneakers con más fuego.

Otros detalles de Sneaker Fever

Horarios:

De 11 am a 8:00 pm

Preventa regular:

$250 por día

$350 por dos días

En evento:

$300 por día

$500 por dos días

 

Boletos a la venta en: https://sneaker-fever-2024.boletia.com/

Síguenos en nuestras redes sociales

Instagram: @sneakerfevermx

TikTok: @sneakerfevermx

Facebook: Sneaker Fever

You Tube: Sneaker Fever Mx

www.sneakerfever.com.mx

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Machaca Rock Fest anuncia fecha y nueva

Uno de los festivales musicales más emblemáticos de Nuevo León, el Macha Rock Fest, anunció a través de redes sociales su regreso: este año se realizará el 30 de noviembre.

El festival que tradicionalmente se celebraba en el Parque Fundidora de Monterrey, también estrenará nueva sede en el municipio de Guadalupe, aunque no se ha revelado el lugar exacto.

Aún no se han compartido detalles de los artistas que conformarán el cartel del Machaca Fest 2024, ni de la venta de boletos, sin embargo, se prevé una edición renovadora y refrescante, ya que otro detalle que ha llamado la atención es el nuevo logo que muestra el festival en sus redes.

Creado en 2011, el Macha Rock Fest reúne música, arte y tradiciones mexicanas en solo lugar. Su line up se caracteriza por ofrecer una programación con exponentes de géneros variados como son rock, reggaetón, metal, pop, alternativo y hasta música popular mexicana.

Sus escenarios han acogido a bandas y cantantes como 30 Seconds to Mars, Caifanes, Intocable, Inspector, Don Omar, Bad Bunny, Gwen Stefani, Aleks Syntek, Vilma Palma e Vampiros, entre otros. En cuanto a la edición 2023, Machaca contó con Nelly Furtado, Westlife y Caligaris como los headliners del evento.

Para más información, sigue las redes oficiales @machacafestival y visita su página oficial: https://www.machaca.mx/

Con el Macha Rock Fest, Pa’l Norte y Heineken Silver Live Out, Nuevo León consolida su posición como sede de los mejores festivales musicales masivos del país.

Para más información de eventos, actividades y experiencias, visita nuevoleon.travel y descarga la app Pasaporte Nuevo León disponible para todos los dispositivos móviles.

Categorías
Deporte y Letras Deportes

‘Checo’ de menos a más; octavo en la calificación del GP de Italia

Sergio ‘Checo’ Pérez fue de menos a más, recuperó su confianza en la calificación. Sufrió en la Q1, en la Q2 mejoró y en la Q3 terminó octavo. Los Red Bull van cuesta abajo, mientras los Mclaren lucen sólidos; la ‘pole position’ fue para Lando Norris, seguido de Oscar Piastri.

El mexicano salió a la Q3 con neumáticos usados. Se posicionó en los primeros cinco puestos, debido a que Lando Norris y Oscar Piastri se ubicaron 1-2, respectivamente. Después los Mercedes ocuparon el tercer y cuarto sitio, seguido de los dos Ferrari, por lo que el tapatío bajó al séptimo lugar, seguido de Verstappen.

Checo Pérez en la calificación del GP de Italia 2024

Max Verstappen salió con neumáticos blandos nuevos y después de su primera vuelta se quejó de la adherencia.

Faltando cuatro minutos para que terminara la Q3, ‘Checo’ Pérez salió con neumáticos blandos nuevos. Abortó la vuelta para dejar pasar a Verstappen e intercambiar posiciones en la tabla.

Lando Norris se llevó la ‘pole’ con un tiempo de 1:19.327, seguido de Oscar Piastri, George Russell tuvo una gran mejora al final para ser tercero, Charles Leclerc, Carlos Sainz, Lewis Hamilton, Max Verstappen, Sergio ‘Checo’ Pérez, Alexander Albon y Nico Hulkenberg.
ASÍ LE FUE A ‘CHECO’ PÉREZ EN LA Q2 DEL GP DE ITALIA 2024 DE F1:

El inicio de la Q2 del GP de Italia 2024 se retrasó unos minutos, debido a que los comisarios barrieron la pista, quitando la grava que estaba sobre el asfalto.

Sergio ‘Checo’ Pérez salió con neumáticos blandos usados y en su primer registro se ubicó sexto, mientras los McLaren lucían sólidos. Lando Norris se colocó primero con 1:19.727, seguido de Oscar Piastri y Max Verstappen.

Lewis Hamilton tuvo un buen final en su vuelta para colocarse primero con 1:19.641. Los Ferrari desplazaron al mexicano al octavo puesto.

Checo Pérez en la calificación del GP de Italia 2024

Carlos Sainz salió con neumáticos nuevos, lo que le permitió subir a la tercera posición.

En su último intento, ‘Checo’ Pérez mejoró, aunque no le alcanzó para dejar el octavo lugar.

Eliminados en la Q2: Fernando Alonso, Daniel Ricciardo, Kevin Magnussen, Pierre Gasly y Esteban Ocon.
ASÍ LE FUE A ‘CHECO’ PÉREZ EN LA Q1 DEL GP DE ITALIA 2024 DE F1:

En su primera vuelta, Sergio ‘Checo’ Pérez estuvo dentro de los primeros 10 tiempos, mientras que Max Verstappen exploró los límites del circuito de Monza y se colocó tercero. Lando Norris registró el mejor crono con 1:19.911.

Oscar Piastri cometió un error, cortó por el vértice en la primera curva, donde salió humano de las llantas delanteras debido al frenado que hizo. Por esta acción su vuelta fue cancelada, pero en su nuevo intento se metió dentro del Top ten.

Los Ferrari se colocaron 2-3. Charles Leclerc estaba a +0.163 y Carlos Sainz +0.238 del tiempo de Lando Norris.

Cuando faltaban cinco minutos por terminar, ‘Checo’ Pérez estaba en el lugar 19. Con set de neumáticos blandos nuevos, el mexicano tuvo su vuelta rápida con tráfico, no fue la ideal y se posicionó noveno.

Verstappen pasó el corte en sexto. Norris fue primero, Leclerc segundo, Piastri tercero, Sainz cuarto, Geroge Russell quinto.

Eliminados en la Q1: Yuki Tsunoda, Lance Stroll, Franco Colapinto, Valtteri Bottas y Zhou Guanyu.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se espera frío y lluvia en casi todo el país

El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer el pronóstico del clima México hoy 31 de agosto de 2024, en el que se espera el avance del frente frío 1 y el ingreso de la onda tropical 20, provocando lluvias en gran parte del país.

El SMN indicó que para este sábado 31 de agosto, el frente frío 1 interactuará con el monzón mexicano y con un canal de baja presión, originando lluvias muy fuertes en las entidades del noroeste, norte y noreste del país.

El clima México hoy 31 de agosto de 2024 prevé fuertes rachas de viento de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Además, un canal de baja presión, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirá lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Finalmente, la onda tropical 20 ingresará a la península de Yucatán e interactuará con un canal de baja presión extendido sobre el sureste mexicano, ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones; pronosticándose lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.
Clima México hoy 31 de agosto de 2024: Temperaturas máximas

El SMN indicó que el pronóstico del clima México para este sábado 31 de agosto de 2024 prevé temperaturas máximas de 40 a 45 °C en los estados de:

Baja California
Sonora

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en los estados de:

Baja California Sur
Sinaloa
Nuevo León
Tamaulipas
Tabasco
Campeche
Yucatán

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en los estados de:

Chihuahua
Coahuila
Durango
Zacatecas
San Luis Potosí
Nayarit
Jalisco
Colima
Michoacán
Guerrero
Oaxaca
Chiapas
Veracruz
Quintana Roo

Clima CDMX hoy 31 de agosto de 2024: Sal con paraguas y chamarra

El SMN indicó que el pronóstico del clima CDMX prevé por la mañana cielo medio nublado, ambiente fresco a templado en la región y frío con bancos de niebla en zonas altas.

En la CDMX se esperan lluvias por la tarde de este sábado, además de una temperatura mínima de 13 a 15 °C y una máxima de 24 a 26 °C.

Categorías
Política Portada Principal

Avalan asignación de diputados en Ciudad de México

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó, por mayoría de votos, las demandas de la oposición en contra del reparto de diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.

El magistrado ponente Felipe Fuente consideró improcedentes los recursos interpuestos y recibió el respaldo de su compañero Felipe de la Mata y de la presidenta Mónica Soto Fragoso.

Votaron en contra Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón.

La asignación impugnada fue por la asignación de 43 curules a Morena, PT y PVEM.

La magistrada Otalora habló de la necesidad de revisar los convenios de candidaturas comunes que estarían generando distorsiones en la garantía de cuidar la pluralidad política en la integración de los congresos.

Y el magistrado Rodríguez Mondragón puso el foco en la figura de la coalición parcial con la que los partidos burlan, dijo, las restricciones a la sobrerrepresentación.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Ajustarán los requisitos para elegir a jueces; el lunes, discusión en el pleno

El dictamen de la reforma al Poder Judicial, que el jueves recibió la nueva Legislatura de la Cámara de Diputados, tendrá cambios de forma y fondo.

Así lo adelantaron Olga Sánchez Cordero y Leonel Godoy Rangel, dos de los 15 integrantes de un grupo de trabajo creado por la bancada de Morena para revisar el proyecto de decreto.

Vamos a ordenar nuestras propuestas porque los nuevos diputados tienen, sin duda, propuestas. Las vamos a ordenar, vamos a ver de qué se trata, vamos a ver cuáles son de procedimiento y cuáles son sustantivas”, explicó Godoy.

Aunque no precisó las modificaciones que ha formulado, Sánchez Cordero adelantó que se trata de varios asuntos que buscan, por un lado, dar mayor claridad a los requisitos de idoneidad que deberán tener quienes vayan a las urnas; es decir, de los futuros juzgadores y, por otro, quitar de la reforma temas que deben formularse en las leyes secundarias.

Aclaró que los dos puntos irreductibles de la propuesta presidencial son la erradicación del Consejo de la Judicatura, a sustituirse por un tribunal de disciplina judicial, y la elección de jueces mediante voto.

El dictamen será presentado en una primera lectura este domingo. El lunes comenzará el debate en el pleno y se prevé que el jueves 5 de septiembre la reforma pueda estar aprobada en lo general y en lo particular.
CAMBIARÁN REQUISITOS Y PROCESO DE ELECCIÓN

El dictamen de la reforma al Poder Judicial de la Federación que este jueves recibió la nueva Legislatura de la Cámara de Diputados tendrá cambios de procedimiento, particularmente en lo relativo a la idoneidad de candidatos a jueces y sus procesos de selección.

Así lo informaron los legisladores de Morena Olga Sánchez Cordero y Leonel Godoy Rangel, integrantes del grupo de trabajo que la bancada mayoritaria integró para revisar el proyecto de decreto.

Vamos a ordenar nuestras propuestas porque los nuevos diputados tienen, sin duda, propuestas y las vamos a ordenar; vamos a ver de qué se trata, vamos a ver cuáles son de procedimiento y cuáles son sustantivas”, explicó el diputado Godoy.

Por ejemplo, las que nos presentó la diputada Olga Sánchez Cordero son sustantivas. Por eso, se llama Grupo de Trabajo, estamos trabajando”, contó quien en la anterior Legislatura fue destacado integrante de la dictaminación de la reforma.

En entrevista, la ministra en retiro aclaró, sin embargo, que los dos irreductibles de la propuesta de reforma presidencial son la erradicación del Consejo de la Judicatura Federal, a sustituirse por un tribunal de disciplina judicial, y la elección mediante voto popular de jueces.

Aunque no precisó las modificaciones que ha formulado, la diputada Sánchez Cordero adelantó que se trata de varios asuntos que buscan por, un lado, dar mayor claridad a la idoneidad de los futuros juzgadores y, por otro, quitar de los cambios constitucionales situaciones que deberían formularse en las leyes secundarias.

Las constituciones del mundo contienen única y exclusivamente los principios, las normativas fundamentales de una Constitución, por supuesto, los derechos humanos, la garantía de estos derechos, pero así ha sido ya la costumbre mexicana de llevar todo a la Constitución, incluso los detalles que pueden ir en leyes secundarias e incluso en reglamentos”, explicó la ministra en retiro.

Hay una apertura para escuchar también nuestras diversas posiciones, yo ya entregué mi propuesta; son propuestas propositivas, teniendo en consideración los irreductibles de la reforma del señor Presidente”, enfatizó.

Cuestionada respecto a los temas de las propuestas más importantes que hizo para modificar el dictamen, comentó:

Sí, como no, ¿cuáles son las más importantes?, pues los requisitos de idoneidad, el perfil de quiénes van a ir a las urnas”.

Desde el 29 de agosto, en la sesión constitutiva de la nueva Legislatura, la también exsecretaria de Gobernación ejemplificó que el dictamen contenía asuntos que competen a una regulación secundaria como el promedio de 8 de calificación para los aspirantes a juzgadores o las tres cartas de recomendación de sus vecinos o compañeros de trabajo.

Dijo que habrá que esperar a ver cuáles son las propuestas que se aceptan, asumiendo que habrá algunas desechadas. “Pero en lo que sí, yo puedo estar muy tranquila, es que son para mejorar”.

La ahora exsenadora había señalado en los trabajos preparatorios de la diputación de Morena que el proyecto de decreto que se avaló en la Comisión de Puntos Constitucionales de la anterior Legislatura tenía “sus bemoles”, mismos que ella consideraba necesario revisar.

Ayer, en el marco de la primera reunión del grupo de trabajo que creó el jefe de la bancada, Ricardo Monreal, para analizar el dictamen, y en el que participan 15 diputados, Godoy aclaró que la actual revisión del texto no altera el calendario programado para sacar adelante la reforma la próxima semana.

Este grupo de trabajo se hizo justo para discutir las diferencias, porque la unidad del grupo parlamentario no está en duda, vamos a ir todos juntos”, remarcó.

Reseñó que también hay propuestas de la diputada Irma Juan Carlos relacionadas con la justicia en el contexto de la pluriculturalidad de los pueblos indígenas.

El dictamen será presentado en una primera lectura este domingo, una vez que concluya la sesión de Congreso General, toda vez que como se trata de una reforma constitucional debe darse tiempo para su revisión.

El lunes, según ha detallado Monreal, comenzará el debate en el pleno, por lo que se espera que el jueves 5 de septiembre la reforma pueda estar aprobada en lo general y en lo particular.