Categorías
Portada Principal

Elecciones 2024: Sin incidentes mayores, INE reporta 92% de casillas instaladas

Según el Sistema Integral de la Jornada Electoral hasta las 12:15 horas se habían instalado 92% de casillas, con solo algunos incidentes que no permitieron la instalación en 15 mesas de votación.

De estas 15 casillas 9 están en Oaxaca, 3 en Michoacán, 2 en Chihuahua y 1 en Puebla.

En su mensaje por cadena nacional, la presidenta Guadalupe Taddei, aseguró que “la jornada electoral se está desarrollando de manera ordenada y sin incidentes mayores los pequeños contratiempos que se han presentado están siendo atendidos oportuna y expeditamente por las presidencias por los presidentes de mesa de casilla, los 32 consejos locales y los 300 consejos distritales del INE en todo el país.”

Además, agradeció “a las autoridades encargadas de la seguridad pública por su compromiso en garantizar la paz y el orden durante este día”.

Aprovechó para invitar a la ciudadanía a seguir acudiendo a las casillas para emitir su sufragio.

Este es un momento que no debemos desaprovechar para hacer oír nuestra voz y decidir el futuro de nuestro país. Todos los votos cuentan y son esenciales para fortalecer nuestra democracia”, sostuvo.

Mencionó que en comparación con las jornadas electorales de 2018 y 2021, se ha superado la cifra de casillas instaladas, por lo que el voto está garantizado.

Durante la instalación de la Sesión Permanente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, agradeció a las consejerías, Organismos Públicos Locales, actores políticos, candidaturas, Vocalías Ejecutivas, personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales, así como al funcionariado del Instituto por su trabajo para hacer realidad esta histórica Jornada Electoral.

Esta elección, dijo, no sólo representa la oportunidad de elegir a “nuestras y nuestros representantes, sino también de reafirmar nuestro compromiso con los valores democráticos que nos unen como un gran país”.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Elecciones 2024: Suman 176 denuncias por presuntos delitos electorales en el país

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR), llega a esta jornada electoral en la que se elegirá al presidente de la República, senadores y diputados federales, con 176 denuncias por presuntos delitos electorales, las cuales están siendo investigadas por ministerios públicos.

Desde el inicio del Proceso Electoral 2023-2024, de septiembre pasado a la fecha se recibieron 134 denuncias a través de la Ventanilla Única de Atención de la FISEL y de las Fiscalías Federales de la FGR, mientras que 42 fueron mediante los Sistemas de Atención Ciudadana FISETEL y FISENET, a los contactos 800 833 7233 y fisenet.fgr.org.mx.

A través de FISETEL y FISENET se recibieron seis mil 608 planteamientos, de los cuales cinco mil 900 fueron de orientación ciudadana y 666 fueron turnados a las fiscalías electorales locales para su recepción y análisis; las restantes 42 se integraron al total de denuncias, las cuales hacen el acumulado de 176.

De acuerdo con José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la FISEL para atender a los ciudadanos, alrededor de siete mil funcionarios públicos de la FGR profundizaron sus conocimientos sobre la Ley General en Materia Electoral; además, desde el 27 de mayo personal de la FISEL se encuentra de manera estratégica en las sedes de las 32 Fiscalías Federales de la FGR, ubicadas en todo el país.

Destacó que, durante esta jornada electoral, los servidores públicos de la FISEL y FGR están para recibir las denuncias de manera presencial en sus instalaciones, o bien, mediante FISETEL y FISENET, sistemas que fueron reforzados con un mes de antelación y continuarán operando una vez que transcurra la elección.

Entre las conductas que podrían presentarse este 2 de junio, están:

La compra o coacción del voto.
Apoderarse o destruir material electoral.
Impedir la instalación o clausura de las casillas.
Usar recursos públicos o programas sociales federales con fines electorales.
Hacer proselitismo en las casillas.
Rellenar urnas.
Votar más de una vez y retener credenciales de elector sin causa justificada.
De acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales, hay más de 100 conductas ilícitas que se sancionan penalmente, alcanzando incluso hasta los 15 años de prisión.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Álvarez Máynez acude a emitir su voto en elecciones 2024: «es una experiencia única»

Este 2 de junio se llevan a cabo las elecciones en México, lo que sin duda es un día muy importante en el país debido a que se elegirá al nuevo presidente y pasado de las 9:00 de la mañana, Jorge Álvarez Máynez llegó a emitir su voto.

Jorge Álvarez Máynez, candidato por Movimiento Ciudadano, esta mañana del 2 de junio acudió a una casilla ubicada en la colonia Roma Norte en CDMX para votar.

Minutos antes de dirigirse a la casilla, Jorge Álvarez Máynez, quien en todo momento ha sido acompañado por su esposa e hijos Luciano y Constanza, dio algunas palabras a los medios de comunicación.

«Muy contento, muy agradecido con lo que podemos hacer, muy orgulloso de llegar a este día sin haber faltado la ley sin haber ofendido y atacado a ninguna de los contrincantes. Llegando con la causa y los valores que creo, orgulloso de la forma en la que hicimos la campaña».

Sin embargo, el candidato presentó problemas para votar debido a que al llegar a la casilla 4533, ubicada en la calle Juan Escutia, en la alcaldía Cuauhtémoc, los vecinos le pidieron que se formara al igual que lo hicieron ellos.

Después de casi una hora de espera, a Jorge Álvarez Máynez le entregaron sus boletas electorales, las cuales mostró a los medios que se encontraban en el lugar y enseguida entró a la urna para poder votar.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Elecciones 2024: INE llama a votar con responsabilidad

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, garantizó que se han tomado todas las medidas para que todos los votos sean contados y respetados, durante la sesión de apertura de casillas.

Llamó a los ciudadanos a salir a votar con responsabilidad y en especial dijo que es vital la participación de los jóvenes para escuchar su “voz”.

Dijo que nos une el propósito común del progreso del país, más allá de las diferencias.

Agregó que habrá que reflexionar en la operación del Instituto para hacer ajustes y renovar los procesos para ofrecer “una nueva cara a la población”.

Taddei Zavala comentó que el INE debe facilitar los derechos político electorales y dijo que a partir de estas elecciones iniciará una nueva etapa para la innovación en la institución.

Durante la ceremonia de izamiento y honores a la Bandera Nacional, Taddei insistió: “La participación de todas y todos es vital para fortalecer nuestra democracia y asegurar que nuestras voces sean escuchadas”, destacó el INE en un comunicado.

Acompañada de las 11 consejeras y consejeros electorales subrayó que este acto “simboliza no sólo nuestro amor por México, sino también nuestro compromiso con la participación ciudadana. No es una simple formalidad, sino una manifestación del respeto que tenemos a nuestro proceso democrático y hacia cada ciudadana y ciudadano que participa en él”.

Asimismo, a 70 años de que las mujeres obtuvieron el derecho a votar en México, Taddei Zavala llamó a reconocer que la igualdad y la inclusión son pilares fundamentales de la sociedad y de la democracia.

Al evento asistieron representantes de los partidos políticos y del Poder Legislativo ante el Consejo General del INE, así como la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso y los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Xóchitl Gálvez emite su voto; México ‘elegirá a su primera mujer Presidenta’

Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el PAN, PRI y PRD, acudió a la casilla ubicada en la calle General García S/N, Col. Reforma Social, Escuela Primaria El Chamizal. Tras esperar por más de dos horas en la fila, finalmente emitió su voto.

Tras emitir su voto se dijo optimista de la jornada electoral.

Estoy contenta por la enorme participación que se está dando en todo el pais, eso hace que nuestra democracia sea fuerte», dijo

Previamente aprovechó sus redes sociales manifestar su sentir previo a acudir a las urnas.

Hoy México decide su futuro. Elegirá a su primera mujer Presidenta”, con este mensaje compartió un video en vivo del recorrido a la casilla en que votaría.

TODOS A VOTAR”, se el en el mensaje.

Que Dios nos cuide y nos ilumine”, finalizó.

Tras emitir su voto, la candidata Xóchitl Gálvez indicó que era una elección “reñida” y nuevamente reitero:

No es un día de campo, hay una gran participación”.

A la candidata de la Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, le tocó hacer fila, donde ha recibido muestras de apoyo y se prevé que permanezca en el lugar alrededor de 40 minutos. Se espera que tras sufragar ofrezca una pequeña conferencia de prensa.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

López Obrador vota con Beatriz Gutiérrez en casilla del Centro Histórico

El presidente Andrés Manuel López Obrador acudió la mañana de hoy 2 de junio a votar en los comicios más grandes en la historia del país ya que no sólo México podría tener a su primera presidenta, sino que también se renovarán ocho gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y el Congreso de la Unión.

Acompañado por su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, el mandatario salió caminando de Palacio Nacional y se dirigió a la casilla ubicada en la calle de Moneda 4, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc, la cual es la que le corresponde a la sección 4748.

Previo a entrar a la casilla, López Obrador saludó a algunos de sus simpatizantes que se dieron cita en las inmediaciones, quienes incluso le pidieron tomarse una foto con él.

Fue a las 8:27 horas que el jefe del Ejecutivo federal emitió su voto, luego de haber presentado su credencial de elector a los funcionarios de casilla, quienes les proporcionaron las planillas, una de ella para eligir a su relevo en la Presidencia, también a quien será el nuevo titular de la Ciudad de México y a quienes conformarán el Congreso. Este es el último voto de López Obrador como presidente, ya que su cargo concluye en septiembre y en octubre entregará la banda presidencial a quien resulte ganador en las elecciones de este domingo.

Previo a la llegada del mandatario elementos del Ejército mexicano realizaron un recorrido por la zona acompañados por binomios caninos para descarta algún riesgo a la seguridad de López Obrador.

López Obrador autografía AMLITO de peluche
A la llegada a su casilla en la calle de Moneda, el presidente López Obrador detuvo su paso para hablar con algunos de sus simpatizantes que lo esperaban en la puerta y dialogó con ellos por unos minutos, entre ellos un menor quien le entregó un AMLITO de peluche.

El mandatario le autografió el muñeco y se lo regresó. Posteriormente se tomó una foto junto con su esposa con el menor, quien se mostraba muy feliz por haber hablado con él.

Categorías
Internacional Portada

Asume Bukele segundo mandato consecutivo en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fue investido este sábado por el Congreso para un segundo mandato consecutivo para el período 2024-2029, pese a la prohibición constitucional, con un amplió respaldo popular y con reclamos por la situación económica del país.

«Sí, juro», respondió Bukele a la juramentación hecha por el líder de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, quien le impuso la banda presidencial en las instalaciones del centenario Palacio Nacional.

El acto fue privado, sin acceso al público, transmitido en cadena nacional y en el que solo estuvieron presentes el rey de España, Felipe VI; el presidente de Argentina, Javier Milei; otros mandatarios, la familia y cercanos de Bukele.

Afuera, en la Plaza Capitán General Gerardo Barrios, cientos de personas, entre invitados especiales de diferentes sectores del país e internacionales, simpatizantes de Bukele y del partido oficialista, Nuevas Ideas (NI), esperaban su discurso.

Bukele se convierte así en el primer presidente de la etapa democrática de El Salvador en asumir para un segundo período consecutivo, tras décadas de dictadura militar y una guerra civil de 12 años (1980-1992).

Diversos actores políticos y sociales de El Salvador han manifestado que no reconocen la legalidad ni legitimidad del segundo mandato de Bukele por ser contrario a la carta magna.

También participaron en el acto de investidura la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; sus homólogos de Costa Rica, Rodrigo Chaves; de Paraguay, Santiago Peña, y de Ecuador, Daniel Noboa, y el primer ministro de Belice, John Briceño.

Además, se hizo presente una comitiva del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos en representación el Gobierno de Joe Biden, liderada por Alejandro Mayorkas.

Momentos antes de la investidura, el Congreso de amplía mayoría oficialista dio inicio a una sesión plenaria extraordinaria en las instalaciones del Teatro Nacional para luego trasladarla al Palacio Nacional.

Bukele, próximo a cumplir 43 años y empresario de la publicidad, se impuso en los comicios del 4 de febrero pasado con más del 85% de los votos válidos a pesar de que la Constitución prohíbe la reelección inmediata.

Su participación en esas elecciones se dio después de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, elegida por la legislatura 2021-2024 sin seguir el proceso legal establecido, emitiera un acto en el que cambió el criterio de interpretación de la Constitución.

Con esta resolución, que de acuerdo con expertos no tiene efectos generales y no es de obligatorio cumplimiento por no ser un fallo, Bukele no debía esperar 10 años para buscar una reelección.

El último presidente salvadoreño en reelegirse para un segundo período consecutivo fue el dictador y general Maximiliano Hernández Martínez, quien gobernó entre 1931 y 1944, y dejó el poder tras una huelga general.

Categorías
Deportes Portada

Aficionados del Real Madrid celebran el título de la Champions en CDMX

Decenas de hinchas del Real Madrid celebraron este sábado en la Plaza de la Cibeles de la capital mexicana el decimoquinto triunfo del equipo en la Liga de Campeones de Europa, tras derrotar por 0-2 al Borussia Dortmund alemán.

«Así, así, así ganó el Madrid, campeón, campeón», repitieron varios de los simpatizantes del equipo merengue, la mayoría vestidos de blanco, algunos con bufandas, otros con artículos del equipo español, uno con la imitación de una Copa.

En el estadio de Wembley, Dani Carvajal y Vinicius Junior convirtieron por el Madrid, que sumó su título 15 de Europa, ocho más que el Milan.

México es uno de los países de América Latina con más hinchas del Madrid; sobre todo desde que el mexicano Hugo Sánchez brilló en el equipo, con cuatro de sus cinco trofeos Pichichi en el club blanco.

En los primeros minutos del festejo, un par de seguidores del cuadro madridista intentaron ponerle una bufanda a la Cibeles, pero la policía lo impidió, después de lo cual la fiesta continuó con mayoría de españoles y mexicanos junto a algunos pocos de otras naciones.

«No hay dudas de que somos los más grandes del mundo, no sé cómo algunos lo dudan todavía», dijo Sergio, un aficionado que siguió el partido en un restaurante de la delegación Miguel Hidalgo, donde se reunieron decenas de madridistas para apoyar al conjunto español.

Varios restaurantes, bares y cantinas pusieron pantallas para seguir la final y con cánticos, bailes y en algunos casos abundante consumo de cerveza, celebrar al Madrid.

Sonia Esquivel, diseñadora gráfica, viajó del sur de la ciudad a una cantina en el centro para presenciar el encuentro en compañía de su hermana Sofía, cuyo novio es un futbolista no profesional con el escudo del Madrid tatuado en un brazo.

Las muestras de cariño al monarca de la ‘Champions’ llegaron de las maneras más diversas. En la colonia Buenavista, por ejemplo, seguidores del Real Madrid y el Borussia compartieron en un pequeño cine. Aunque la mayoría de los casi 25 aficionados eran del equipo alemán, la algarabía la pusieron los del Madrid.

«Se la cobramos al Dortmund que en el 2013 nos eliminó en semifinales, seguimos siendo los mandamás, los reyes de Copas; me sentí que estaba en Wembley», dijo a Efe Abraham, en tanto su cómplice Diego pronosticó que este triunfo puede ser el primero de muchos del Madrid.

Según cálculos, gran parte de los hinchas del Madrid en México lo son también del América de la liga local, aunque hay excepciones. «Soy del Burussia, lo tuvimos todo para vencer a los blancos, pero faltó contundencia», lamentó Luis, quien se califica americanista de primera fila, pero no simpatiza con el Madrid y hoy vistió los colores del equipo alemán.

Categorías
CDMX Portada

Por incendio en inmueble de la Colonia Buenos Aires, evacúan a 130 personas

La tarde de este sábado, bomberos de la Ciudad de México trabajan arduamente para sofocar un incendio registrado en el sótano de un inmueble ubicado en la esquina de Dr. Ignacio Barajas Lozano y Renacimiento, en la colonia Buenos Aires, alcaldía Cuauhtémoc.

Los vulcanos informaron que, como medida de prevención, aproximadamente 130 personas fueron evacuadas del edificio afectado. Hasta el momento, no se han reportado lesionados.

Las autoridades continúan en el lugar atendiendo la emergencia y asegurando que el incendio no se propague a edificios vecinos.

El área fue acordonada por los cuerpos de emergencia para facilitar las labores de los bomberos y proteger a los residentes y transeúntes.

Categorías
ESTADOS Portada

Maestros de la CNTE levantan bloqueo en instalaciones de Pemex en Chiapas

Tras nueve días, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), levantaron el bloqueo que mantenían en las instalaciones de Pemex en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Sin embargo, los manifestantes anunciaron que la protesta se trasladará al parque central de Tuxtla Gutiérrez.

A causa del bloqueo, las autoridades y el transporte público se vieron obligados a suspender actividades en Tuxtla Gutiérrez, por la escasez de combustible.

Por su parte, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez informó la suspensión de ”las labores administrativas los días 30 y 31 de mayo”, que se reanudarán el 3 de junio.

Es importante mencionar que habrá afectaciones al servicio de transporte público, pero, continuarán las tareas de seguridad pública, obra pública y servicios municipales.

Después que integrantes de la CNTE bloquearon el Centro de Distribución Regional de Petróleos Mexicanos (Pemex), y se impidió el reparto de gasolina a distintas zonas de Chiapas, se registró un incremento de hasta 2 pesos por litro de combustible en las estaciones que sí lograron abastecerse.

Los maestros de la CNTE han advertido de nuevas posibles acciones de protesta si no se atienden sus demandas, incluso después del 2 de junio.