Categorías
Economía

CONTEXTOS/ Retos de la relocalización

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).

La relocalización en México posibilita la inversión de  más de 36,000 millones de dólares  en 2024 y los primeros sectores en ser beneficiados serían automotriz, autopartes, calentadores de agua, aires acondicionados, dispositivos médicos, maquinaria, muebles y textiles.

Actualmente Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Coahuila, Tamaulipas, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, probablemente el Estado de México y la Ciudad de México, son de manera natural las entidades que más beneficios obtienen del nearshoring.

Sin embargo, el fenómeno también conlleva enfrentar riesgos entre los que sobresalen estos:

Articulación de las cadenas de valor. Es definir una política industrial que permita integrar a las cadenas de valor de los estados del centro y del sur con los del norte del país. Incluso, se deben establecer convergencias entre grandes empresas, incluso trasnacionales, con pymes en el país.

Redefinir la estrategia energética en el país  y enfatizar las fuentes limpias es otro de los retos que México debe resolver para garantizar el nearshoring. A la par, para potencializar la inversión extranjera directa no debe soslayarse la seguridad. La coordinación entre distintos niveles de gobierno, (municipal, estatal y federal) deben relacionarse también con las empresas privadas.

La escasez del agua se acentúa en diferentes entidades del país. Deberá generarse la infraestructura necesaria para fortalecer el valor de México en el extranjero y volverlo altamente atractivo.

Atenuar problemas graves de contaminación y movilidad, son otras acciones cruciales que deberán contemplarse si se desean maximizar las potencialidades del nearshoring.

A corto plazo, asimismo, se requerirá  mayor inversión tecnología digital para hacer más eficiente en las operaciones en zonas fronterizas. De manera simultánea,  las pymes requerirán financiamientos para escalar sus operaciones, además de acompañamiento técnico, transferencia de tecnología, homologación de proceso, accesos y certificaciones.

En suma, para que una empresa decida establecerse en el país, es necesario evaluar los incentivos que los gobiernos de cada estado ofrezcan a organizaciones interesadas en ubicarse en su territorio. Además, la decisión puede verse influenciada por la localización de clústeres de una industria específica, por operaciones de comercio internacional, costos logísticos, infraestructura en servicios, entre otras razones de negocio.

En ocasiones, los gobiernos estatales ofrecen incentivos basados en el monto de la inversión. Esto quiere decir que, aunque existen beneficios generales predeterminados, el incentivo puede variar dependiendo de la inversión y la ciudad seleccionada; algunos de ellos pueden ser capacitación, impuesto predial, descuento en impuestos locales por cierta cantidad de años, entre otros.

En síntesis, la oferta de incentivos a la inversión extranjera directa (IED) juega un papel importante para determinar qué tan conveniente es ubicarse en México y en determinado estado, por lo que esta oferta debe mantenerse competitiva, no solo a nivel país, sino en comparación con otros países de América Latina.

Categorías
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Las 10 herramientas del futuro

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas

La incertidumbre que prevalece en nuestros días impone reformular planes de estudio y establecer competencias para lidiar con problemas que aún no existen ni imaginamos. Esto implica generar el pensamiento crítico y aprender a aprender.

Sin embargo, en este momento también pueden enumerarse las acciones que permitirán a las empresas enfrentar el futuro y crear resiliencia.

Los diez factores cruciales que deben detentar las organizaciones para poder enfrentar la vulnerabilidad futura son estos:

  1. La toma inmediata de acciones y decisiones está ligada a la capacidad de resiliencia y aprovechamiento de oportunidades del contexto en el que se desarrolla una empresa. Esta agilidad responde a organigramas horizontales y empoderamiento en cada puesto de trabajo. También, y muchos lo consideran prioritario, a la clarificación de la misión corporativa y la contribución de cada área a su cumplimiento y visión.
  2. Trabajo híbrido. Reconocer el nuevo equilibrio entre el trabajo presencial y remoto es sumar posibilidades en la organización. Se responde a un nuevo y necesario equilibrio entre vida personal y desarrollo profesional de los colaboradores, lo que asegura que la corporación sea más atractiva a los mejores talentos, pero también le asegura mayor compromiso por parte de sus equipos de trabajo.
  3. Empleo tecnológico. Permite impulsar las operaciones de una empresa y construir mejores organizaciones. Por ejemplo, las empresas ya están utilizando la IA para crear fuentes de talento sostenibles, mejorar drásticamente las formas de trabajar y realizar cambios estructurales más rápidos y basados en datos.
  4. Nuevas reglas de atracción, retención y desgaste. Las personas están revisando sus actitudes tanto hacia el trabajo como en el trabajo. Las organizaciones pueden adaptar las propuestas de valor de los empleados a las preferencias individualizadas para cerrar la brecha entre lo que quieren los trabajadores de hoy y lo que necesitan las empresas.
  5. Capacidades institucionales. Son necesarias para emplear la tecnología y elementos digitales de sus estrategias.
  6. Mejorar el talento. Las empresas deben centrarse en colocar los mejores talentos con los puestos de mayor valor.
  7. Nuevos esquemas de liderazgo. Presupone ser inspirador, empático, capaz de catapultar las destrezas y conocimientos de los otros y no centrarse en si mismos.
  8. Impulsar la diversidad, equidad e inclusión. Deben traducirse en progreso significativo y esto implica detección de oportunidades en todos los ámbitos y niveles de implicación. Asumir que se trata de un estilo de vida, no una moda gerencial.
  9. Salud mental. Existe una correlación muy fuerte entre el desempeño y la salud mental, por lo que las organizaciones deberán establecer políticas y acciones que privilegian el bienestar de sus colaboradores.
  10. Es desplegar los recursos donde más importan.
Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Claudia Sheinbaum Pardo: Primera Presidenta de México

Encarna el triunfo irrefutable y el sueño no cumplido de sus abuelas

REDACCIÓN

En un histórico anuncio, el dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado Carrillo, declaró que Claudia Sheinbaum Pardo será la primera presidenta de México y América del Norte. Con una ventaja de 2 a 1 sobre su rival Xóchitl Gálvez, Sheinbaum ha consolidado una victoria significativa.

Durante su mensaje, Delgado enfatizó que Sheinbaum llega al poder respaldada por un movimiento popular que ha conmovido a millones de mexicanos. Describió su ascenso como una revolución pacífica en la que la esperanza resurge frente al conservadurismo.

Mario Delgado subrayó que Claudia Sheinbaum encarna un triunfo irrefutable y el sueño no cumplido de sus abuelas, calificando su victoria como una hazaña sin precedentes. También criticó a los neoliberales, afirmando que su único proyecto era entregar el país a intereses transnacionales.

En contraste, Delgado destacó que la victoria de Sheinbaum es también la de la soberanía, la independencia y la democracia. «Los votos vencieron a los bots», declaró, refiriéndose a las campañas de desinformación, y añadió que el pueblo demostró que no se dejó engañar por la guerra sucia.

Delgado afirmó que esta elección ratifica el compromiso de la Cuarta Transformación con la erradicación de la pobreza. Según él, millones de personas seguirán saliendo de la pobreza bajo este movimiento, que representa la única vía para una mejora sustancial en la calidad de vida de los mexicanos.

Las encuestas de diversas casas encuestadoras coinciden en la victoria de Claudia Sheinbaum, lo que sugiere que la Cuarta Transformación continuará gobernando México. Ante la posible victoria, se ha preparado un templete en el Zócalo de la Ciudad de México, donde Sheinbaum dará un mensaje a sus simpatizantes.

El conteo rápido de la elección presidencial, a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), se anunciará alrededor de las 23:00 horas.

Mario Delgado celebró la jornada electoral como una demostración de la voluntad del pueblo mexicano de vivir en democracia. «Estamos siendo testigos de una jornada histórica donde la participación de la gente muestra que la revolución pacífica y democrática iniciada en 2018 llegó para quedarse», afirmó.

En paralelo, Clara Brugada, basándose en las encuestas de salida, se proclamó ganadora de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, superando a Santiago Taboada de la coalición PRI, PAN y PRD por 15 puntos. Brugada anunció que, de confirmarse la victoria de Claudia Sheinbaum, se celebrará un festejo en el Zócalo de la CDMX.

México se prepara así para recibir a su primera presidenta, marcando un momento sin precedentes en la historia política del país y del continente.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Encuesta de salida de ‘El Financiero’ da como ganadora a Claudia Sheinbaum: “No hay diferencia que nos haga dudar”

De acuerdo con el director de encuestas de El Financiero dijo que se proyecta un triunfo de Claudia Sheinbaum para ser la primera presidenta de México en la historia moderna del país, esto por una aparente diferencia que podría descartar las dudas sobre la diferencia entre ambas competidoras.

“Lo que esta encuesta de salida a nivel nacional nos proyecta, aquí si podemos proyectar como ganadora a Claudia Sheinbaum en la contienda presidencial en la encuesta de salida de EL Financiero, da la proyección a Claudia Sheinbaum como ganadora, no hay una diferencia que nos haga dudar dentro del margen de error, así que hay una proyección con mayor claridad”, dijo el director de encuesta de El Financiero.

Dónde consultar en tiempo real los resultados de las elecciones en México hoy 2 de junio
Cabe mencionar que estos resultados ofrecidos por los medios de comunicación no son oficiales, sino preliminares. La encuesta citada se realizó de manera cara a cara a nivel nacional, una vez que los ciudadanos salían de las casilla después de haber emitido su sufragio.

Asimismo, la información presentada por El Financiero señala que el 29% de las personas encuestadas dijeron que votaron por la candidata “por un cambio”; seguido de cerca “por sus ideas (de Claudia Sheinbaum) y propuestas” con un 26%; y “para continuar la transformación” con un 22% de la preferencia.

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: “Está claro que ya ganamos”, asegura Xóchitl Gálvez
Se espera que después de las 20:00 horas se anuncie el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Categorías
Nacionales National Portada

‘Está claro que ya ganamos; hago un llamado a que se respete el voto’: Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición integrada por los partidos PAN, PRI y PRD, emitió un mensaje tras el cierre de casillas donde se dijo ganadora de la elección presidencial.

“Está claro que ya ganamos”, destacó en un mensaje a medios.

“Yo les había dicho desde hace meses que íbamos aganar estas elecciones a pesar de todas las trampas, todas las mentiras, a pesar de todo el abuso de poder y de sus millones de pesos desviados para ayudar a su candidata; también, hago un respetuoso y enérgico llamado al presidente López Obrador para que respete el voto de los mexicanos”, añadió.

Respaldó la confianza en su triunfo con base en los resultados que obtuvieron los candidatos de la alianza PAN-PRI-PRD en seis estados del país, donde según sus números, salieron vencedores.

“Por la altísima participación ciudadana, del más de 80 por ciento en muchas casillas, por la energía y entusiasmo de la gente, por la información de los triunfos de Santiago Taboada en la Ciudad de México, de Pepe Yunes en Veracruz, de Libia Dennise en Guanajuato, de Lucy Meza en Morelos, de Renán Barrera en Yucatán y de Lalo Rivera en Puebla, y por los resultados de muchas elecciones para alcalde y el poder legislativo, por esos resultados está claro que ya ganamos”, destacó.

Pidió a los representantes de los partidos no abandonar las casillas electorales hasta que termine el conteo de votos y se reciba el acta, así como custodiar y acompañar todos los paquetes electorales hasta que se entreguen en el comité distrital.

“Que no se nos olvide, estamos compitiendo contra el autoritarismo y el poder y son capaces de todo”, añadió.

Por otra parte, Xóchitl Gálvez agradeció la participación de los ciudadanos en la elección de este domingo 2 de junio.

“Gracias a todas las mexicanas y mexicanos ejemplares que participaron en esta jornada electoral. Estamos viviendo una jornada histórica, me siento feliz, me siento contenta, orgullosa de ser mexicana. Hoy millones de ciudadanos salieron a votar por la vida, por la verdad y por la libertad; felicidades a todos los electores”, comentó.

“Gracias de todo corazón a todas y todos los ciudadanos que salieron a votar, a los que votaron por mí y a los que no, también gracias”, añadió.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Marko Cortés celebra alta participación en la elección

Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), celebró la alta participación que hubo en la jornada electoral de este domingo 2 de junio.

A todas y todos los mexicanos que hoy salieron a votar. Fue ejemplar el número, pero sí les puedo decir que arriba del 65 por ciento en todo el país. Y no tengo dudas que aquí en México estemos por arriba del 70 por ciento”, manifestó en conferencia de prensa tras el inicio del cierre de las casillas electorales en México.

Cortés Mendoza aseguró que no puede dar información sobre los resultados de la elección presidencial, debido a que todavía hay ciudadanos votando en el norte de México.

 

Categorías
CDMX Portada Principal

Clara Brugada y Santiago Taboada se declaran ganadores como jefe de Gobierno de la CDMX

El candidato por la coalición «Va X CDMX», Santiago Taboada, se dió por ganador a la jefatura de Gobierno de la CDMX. Afirmó que va adelante de su competidora Clara Brugada por más de cinco puntos porcentuales, según tres encuestas de salida registradas ante el INE.

“La participación de todos los chilangos y chilangas fue histórica por las filas y por el ánimo, pero históricas por el triunfo que estamos logrando hoy después de 27 años”, aseveró el candidato.

Con base en resultados de encuestas de salida de casas registradas ante el INE, el candidato de la Alianza Va X la Ciudad de México, Santiago Taboada, se declaró ganador de la elección de la Jefatura de Gobierno.

Acompañado de los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como de candidatos aliancistas a diversas alcaldías, Taboada agradeció a los representantes de la Alianza en las casillas, por la labor que hicieron durante la jornada comicial, que calificó de ejemplar, y les pidió que permanezcan ahí, para resguardar la votación a su favor.

“El cambio en la ciudad ya llegó. Defendamos el triunfo”, arengó Taboada, a simpatizantes e integrantes de estructura aliancista, quienes respondieron con “sí se pudo, sí se pudo”, y “Jefe de Gobierno, Jefe de Gobierno”.

Taboada afirmó que, de acuerdo con las encuestas de salida, la Alianza también ganó la mayoría del Congreso local, mientras que los dirigentes, Marko Cortés, del PAN, y Alejandro Moreno, del PRI, afirmaron que ganaron también cinco entidades más.

Clara Brugada también se declara ganadora
Minutos después del cierre de casillas en la CDMX, Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, aseguró que ganó la elección, rumbo a la Jefatura de Gobierno, con una ventaja “clara e irreversible” y con un margen de ventaja de 15 puntos.

Además, afirmó que la coalición integrada por Morena, PT y PVEM, ganó también las alcaldías de la CDMX, así como diputaciones locales y federales y senadurías.

Desde su Centro de Operaciones, instalado en el hotel Barceló, ubicado sobre el Paseo de la Reforma, Brugada Molina dijo que la ciudadanía manifestó con su voto “el respaldo mayoritario” a la coalición que representa.

“Estoy en posibilidad de informarles que tenemos un promedio de las encuestas de salida, que han llevado a cabo reconocidas empresas encuestadoras y nos dan un promedio de más de 15 puntos de ventaja”, dijo.

Tras el anuncio, que ofreció junto a líderes morenistas, entre ellos el dirigente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez y el candidato al Senado, Omar García Harfuch, la candidata fue respaldada por sus acompañantes al grito de “¡Jefa de Gobierno!” y confeti de color guinda.

Brugada Molina afirmó que la jornada electoral se llevó a cabo de manera pacífica, democrática y ejemplar.

 

Categorías
Nacional Nacionales

Daniel Lomelí, colaborador del PT, recibe tres disparos

Daniel Lomelí, colaborador del Partido del Trabajo, encargado del programa de afiliación del partido, fue herido con tres disparos de arma de fuego, luego de que sujetos armados intentaron incendiar su vehículo.

El ataque se registró alrededor de las 12 horas tiempo local, cuando Lomelí Ruzzo se encontraba en una tienda de conveniencia Oxxo en la carretera escénica, cuando se dio cuenta de que unos individuos intentaron rociar con gasolina su vehículo, un Jeep Wrangler color negro, por lo que salió del establecimiento.

Al hacer frente a los atacantes, estos abrieron fuego al menos tres veces, aunque algunos disparos impactaron los cristales de la tienda.

Las primeras versiones indican que la víctima, Daniel Lomelí, recibió un disparo en una pierna, otra en un brazo y una más en el tórax aunque esta información no ha sido confirmada.

Lomelí fue trasladado al Hospital General de Playas de Rosarito para recibir atención médica mientras que agentes de la Fiscalía General de Justicia del estado llegaron a la escena del atentado para iniciar con las investigaciones, en tanto que peritos de la misma trabajan en la recolección de evidencias, tales como casquillos y huellas de disparos en las vitrinas de la tienda.

Daniel Esteban Lomelí es encargado de afiliación del PT y además es integrante del equipo de campaña del candidato a diputado Abraham Avila al distrito local 12. Integrantes del Partido del Trabajo han denunciado haber sido objeto de persecuciones y seguimiento por parte de individuos ligados al partido Morena, e incluso detectaron el intento de colocar aparatos GPS en sus vehículos.

 

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Elecciones 2024 transcurren en paz y con afluencia de ciudadanos a casillas: Segob

La secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, reportó que, en lo que va de votaciones, el país se encuentra en paz y los ciudadanos acudiendo a sus casillas para ejercer su derecho al voto.

Al acudir a emitir su sufragio, la funcionaria recordó que ayer sábado se instaló la mesa de seguridad en la que participan las instituciones de seguridad del Estado mexicano, pero también estratégicas en el desarrollo de la jornada junto con todas las entidades federativas, que se mantendrá operando durante este domingo para conocer las incidencias que pudieran presentarse.

El país está tranquilo, la gente puede salir a votar de manera libre, tranquila, en paz, así que estamos muy contentos, la verdad. Algo muy importante es que las Fuerzas Armadas brindaron esta colaboración para que la jornada se lleve de una manera muy tranquila”, refirió la titular de Segob.

En este sentido, recordó que hay al menos 250 mil elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional desplegados en el país trabajando en coordinación con las fuerzas locales.

Por ahora nada de focos rojos, al contrario, una jornada tranquila, un país tranquilo y la gente puede estar segura de que puede salir y votar en libertad”, comentó.

Luis María Alcalde puso énfasis en los más de 20 mil cargos de elección popular que están en juego y en los que contienden alrededor de 70 mil candidatas y candidatos, incluyendo las que disputan la Presidencia de la República, las 8 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Categorías
CDMX

Reportan largas filas en casillas para votar en Coyoacán durante elecciones 2024

Las elecciones 2024 comenzaron desde muy temprano de la mañana, pero algunos ciudadanos de la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México, han tenido que probar su paciencia, ya que reportan largas filas para ingresar a las casillas de votación Aquí los detalles.

En la red social X, antes Twitter, los internautas han reportado largas filas en las casillas de votación ubicadas en Coyoacán, incluso se han vuelto tendencia la alcaldía. Con fotos y videos, compartieron cómo esperan su turno para ejercer su derecho en las elecciones de 2024.

Así esperan votantes en alcaldía Coyoacán, tras largas filas
De acuerdo con las fotos y videos compartidos, en algunas casillas normales y otras especiales se han generado aglomeraciones, con filas tan largas que rodean cuadras enteras.

Por otra parte, los reportes de internautas apuntan que las casillas 446, 4477, 0586, 0359 y las especiales, tuvieron una gran cantidad de personas congregadas, lo cual generó que algunos residentes se desesperaran.