Categorías
Columnas

Cuitláhuac deja sin Guarda Civil a Veracruz

El péndulo de la Política

Por Jesús Maqueda Salinas

El día 23 de junio fue anunciada la desaparición de la fuerza civil táctico y de inteligencia, esto después de un desalojo fallido con habitantes de la comunidad de Totalco donde desafortunadamente hubo muertos, y esto se debe a que no se fue planeado con antelación y se dio mediante una orden directa.

Esta fuerza civil fue creada el día 24 de octubre del 2014 en el tiempo del mandato de Javier Duarte de Ochoa exgobernador del estado, quien estableció las siguientes condiciones para ser parte de esta área de seguridad: tener una licenciatura concluida como mínimo, medir 1.70, así como acreditar todos los exámenes de control y de confianza por parte del sistema de seguridad nacional

El día 23 de junio a las 10:41 horas, la Secretaría de Gobierno emitió un comunicado donde daba a conocer que la Agrupación Fuerza Civil de la Dirección Operativa con 2 mil elementos desaparecía, por lo que la pregunta es:

¿Qué pasará con todas las personas que fueron preparadas para desempeñar en esos puestos y que fueron capacitadas con el dinero del gobierno de estado de Veracruz? ¿Cuál será su futuro?, pues todas y todos cuentan diversos cursos de capacitación y de inteligencia. Lo interesante es que estamos hablando de esta área que es una de las más delicadas para cualquier gobierno.

Hoy día, debido a los escaso empleos, las personas que salieron de diversas fuerzas llámese ejército, policía, la ex extinta policía federal, custodia federal, buscan alguna oportunidad de trabajo y al no encontrar una vacante, para poder llevar un sustento a sus familias, se convierten en presas fáciles de la delincuencia organizada poniendo en jaque a la seguridad de la ciudanía.

En las últimas horas las patrullas de la fuerza civil siguen atendiendo a los ciudadanos en diversas tareas tal vez resistiéndose en todo momento a que desparezca esta corporación.

Minutero.- Mientras tato en Hidalgo vemos que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, SSPH se ve en pleno movimiento por las diversas lluvias y los accidentes que se han suscitado de manera constante y el trabajo se le junta al secretario @salvadorCruzNery y si a eso le sumamos las manifestaciones que se han dado en la carreta México-Pachuca en donde diversos grupos por cualquier cosa cierran por horas dicha vía de comunicación afectando a las personas que van a una consulta a la CDMX o tienen una cita de trabajo o inclusive se trasladan a su trabajo o a su hogar después de trabajar toda la noche.

En otros tiempos, las administraciones pasadas ponían a trabajar a sus grupos de inteligencia para que la Secretaría de Gobiernos del estado pudieran negociar con estas organizaciones y darle solución, ya que lo único que buscan es desesperar y hacer ver que este gobierno no es apto para cumplir con sus funciones, pero lo verdaderamente preocupante es ¿quién está atrás de estos bloqueos? o ¿quién no está haciendo su trabajo?, pero lo real es que cada día crece la inconformidad de la ciudadanía.

Pero el pesar continuo y muestra de ello, es la convocatoria que circuló en redes sociales, para invitar a los habitantes del municipio de Zapotlán de Juárez, a bloquear nuevamente la carretera México Pachuca, a la altura de la Cruz de La Misión, en la circunscripción del mismo nombre a la altura de Acayuca.

[email protected]

Categorías
Economía Portada

“Escuelas de Lluvia” impulsadas por Arca Continental captan 42 pipas de agua

Más de 420 mil litros de agua fueron captados a través del proyecto “Escuelas de Lluvia” impulsado por Arca Continental (AC) en 38 planteles escolares, durante la tormenta tropical “Alberto”.

Esta recolección de liquido vital que equivale a 42 pipas de agua, servirá para garantizar el abasto para más de 17 mil alumnos en lo que queda del año.

Las “Escuelas de Lluvia” tienen la finalidad de captar la mayor cantidad de agua durante la temporada de lluvias en los planteles escolares beneficiados y aprovecharla en sus actividades diarias como el lavado de manos y limpieza de baños.

“En Arca Continental, estamos comprometidos con la sostenibilidad y la creación de valor para las comunidades donde operamos. El éxito del programa ‘Escuelas de Lluvia’ es un claro ejemplo de cómo podemos enfrentar los desafíos ambientales y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de miles de estudiantes y docentes con acceso a agua segura”, dijo José Borda, director ejecutivo de Arca Continental México.

El directivo comentó que la empresa regiomontana busca hacer la diferencia positiva al sumar esfuerzos entre todos los sectores.

“Escuelas de Lluvia” forma parte de su estrategia de seguridad hídrica a través de la cual, Arca Continental y la Industria Mexicana de Coca-Cola buscan brindar acceso al agua a más de un millón de personas para el 2030, así como devolver la naturaleza el equivalente al 100% del agua que utiliza en sus operaciones.

Arca Continental también ha instalado 95 sistemas de captación de agua pluvial en el país; en los estados de Nuevo León, Jalisco, Sinaloa, Colima, Aguascalientes, San Luis Potosí, y Durango.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a 7 personas durante cateos en GAM y Venustiano Carranza

Siete personas fueron detenidas durante una serie de cateos en inmuebles ubicados en las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) aseguraron droga y facturas de vehículos.

El operativo se llevó se llevó a cabo como parte de seis órdenes de cateo que derivaron de denuncias ciudadanas por narcomenudeo, robo y desmantelamiento de vehículos en inmuebles, en las colonias Morelos, Peñón de los Baños y Moctezuma Primera Sección, en los que posiblemente se almacenaban y comercializaban drogas.

El primer cateo se llevó a cabo en un predio localizado en la calle Mecánicos, en la colonia Morelos. En el lugar fue detenida una persona de 29 años de edad y se aseguraron 345 bolsas pequeñas de plástico con cierre hermético que contenían una sustancia sólida en polvo similar a la cocaína; una bolsa de plástico transparente con aproximadamente 20 gramos de una sustancia sólida amarillenta parecida a la cocaína en piedra y dos básculas grameras.

en la avenida Iztaccíhuatl, en la colonia Moctezuma Primera Sección, se ejecutó la segunda orden de cateo en un inmueble, donde dos hombres de 36 y 31 años de edad fueron detenidos y se aseguraron 101 bolistas con una hierba verde y seca con las características de la marihuana.

En otra acción, en un domicilio ubicado en la calle Durango, se ejecutó otra orden de cateo, en la colonia Peñón de los Baños, donde se detuvo a dos personas y se aseguraron 96 bolsitas de plástico con aparente droga en su interior.

En tanto, en atención al delito de robo y desmantelamiento de vehículos, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la calle Norte 86 A, de la colonia San Pedro en Chico, se ejecutó una orden de cateo y se detuvo a un hombre, se aseguraron tres facturas de vehículos y dos placas de circulación con reporte de robo.

En la calle Padre Juan Bosco, de la colonia Vasco de Quiroga, se aseguraron facturas de vehículos, cuatro autoestéreos, placas de circulación con reporte de robo, seis cartuchos útiles, 46 bolsitas con aparente cocaína, 72 con aparente marihuana y se detuvo a una persona, tras cumplimentar otro cateo.

En la calle México, de la colonia Pueblo de Santiago Atzacoalco, se realizó otro cateo donde se hallaron tres juegos de placas vehiculares y un vehículo en partes con reporte de robo.

Por lo anterior, los domicilios fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial, en tanto que los detenidos y lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien continuará con las investigaciones correspondientes y definirá su situación jurídica.

Categorías
ESTADOS Portada

Se desborda el Río San Martín en Chalco tras lluvias intensas

Las intensas lluvias registradas este jueves provocaron el desbordamiento del Río San Martín en el municipio de Chalco, Estado de México.

Videos compartidos en redes sociales muestran calles convertidas en torrentes de agua mezclada con lodo y basura, afectando gravemente a áreas como Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco (Cupido).

Las precipitaciones han dejado un rastro de destrucción, con varias viviendas inundadas y comercios afectados.

El acceso a unidades habitacionales se ha visto severamente obstaculizado, complicando el tránsito hacia las avenidas principales y generando preocupación entre los residentes.

Ante la emergencia, el gobierno de Chalco activó un plan de emergencia que incluye desazolve, limpieza y monitoreo continuo en las zonas afectadas.

“Derivado de la intensa lluvia de esta tarde en las partes altas de los poblados de San Martín Cuautlalpan y Huexoculco, instruí a los cuerpos de emergencia a activar los protocolos de desazolve, limpieza, monitoreo y auxilio en las zonas afectadas”, declaró a través de redes sociales, el alcalde Miguel Gutiérrez.

Los residentes, por su parte, han recibido recomendaciones para proteger sus pertenencias y subirlas a lugares seguros dentro de sus hogares, ante la posibilidad de nuevas inundaciones.

Esta no es la primera vez que el Río San Martín se desborda, lo que ha generado críticas hacia los desarrolladores por la elección del lugar para construir unidades habitacionales.

Emergencia en Chimalhuacán

Por otra parte, en Chimalhuacán, también en el Estado de México, se activó el Plan DN-III-E debido a las lluvias, con la intervención del Ejército Mexicano para asistir a los afectados y realizar labores de extracción de agua y lodo en viviendas inundadas.

Se pronostica que las lluvias persistirán en las próximas horas, lo que podría agravar aún más la situación en Chalco y otras regiones del Estado de México.

Los servicios meteorológicos advierten sobre la posibilidad de granizo, descargas eléctricas y rachas de viento de hasta 40 km/h en municipios como Ecatepec, Toluca, Naucalpan, y Texcoco, entre otros.

Las autoridades locales y estatales continúan en alerta, exhortando a la población a mantenerse informada y reportar cualquier emergencia al Centro de Mando Municipal, disponible las 24 horas del día.

Categorías
ESTADOS Portada

Transportistas anuncian paro nacional; bloquearán carreteras este viernes

La organización de Transportistas Unidos anunció un paro nacional para este viernes 27 de junio, por lo que llevarán a cabo diversos bloqueos en autopistas y carreteras del país.

Esto como reclamo al gobierno debido a que no han pagado a proveedores de roca basáltica, por 90 millones de pesos, para las obras de Tren Maya.

El colectivo precisó que el material ya fue entregado, sin embargo, hasta el momento siguen sin recibir el pago correspondiente, de modo que bloquearán distintos puntos principalmente en los frentes 4, 6 y 7 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

A través de un comunicado, precisaron que en el paro nacional participarán 130 unidades que bloquearán las carreteras y autopistas a partir de las 8:00 horas.

  • Caseta de Amoxoc, Puebla
  • Frente 7 XUL-HA, Bacalar
  • Carretera Federal 186, a la altura del C4 en la carretera Chetumal-Huay Pix
  • Carretera Federal 307 entronque Aeropuerto Tulum (a las 10:00 am)
  • Entradas a CDMX
  • Caseta México-Cuernavaca
  • Caseta México-Querétaro
  • Caseta México-Puebla
  • Caseta México-Pachuca
  • Caseta la Antigua entrada a Veracruz
  • Caseta Mérida-Cancún, a la altura de Chichén Itzá
  • Aeropuerto de Cancún
Categorías
Nacional Portada

Samuel García pide recursos a AMLO por daños en Nuevo León tras “Alberto”

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador recursos para atender los daños que dejó la tormenta tropical “Alberto” en su paso por la entidad, así como para terminar la construcción de la presa Libertad.

A través de un video difundido en sus redes sociales, García precisó que después de su encuentro con el mandatario, conversó con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, a quienes pidió 4 mil 810 millones de pesos.

Al respecto, precisó que los recursos servirán para reparar las dos avenidas principales que rodean la Río Santa Catarina, así como carreteras y concluir la presa Libertad, misma que prevé sea inaugurada en la próxima visita de López Obrador a Nuevo León.

No llevamos recursos, vamos arreglar muy rápido Constitución, Morones Prieto, los desperfectos del Río Santa Catarina, entre otras obras en todo lo largo y ancho del estado, y también la aprobación de meterle turbo a la presa Libertad”, explicó.

También reconoció que el presidente se mostró “muy sensible” respecto a los daños que ocasionó el ciclón en la entidad, por lo que espera que apoye a la entidad con recursos adicionales.

“Estamos siempre respaldados por el gobierno federal y trabajando para resolver los tres temas de Nuevo León que son agua, seguridad y movilidad” dijo.

Sobre el tema de seguridad, indicó que se va a avanzar en cuento se renueve al titular de la Fiscalía de Nuevo León, que sea independiente de la “vieja política”.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum presenta segunda tanda de su Gabinete con Kershenobich y Buenrostro

Claudia Sheinbaum presentó la segunda parte de su equipo de trabajo para su administración presidencial 2024-2030.

En un evento celebrado en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México, Sheinbaum anunció los nuevos nombramientos:

  • Luz Elena González Escobar como Secretaria de Energía.
  • David Kershenobich como Secretario de Salud.
  • Raquel Buenrostro como Secretaria de la Función Pública.
  • Jesús Esteva como Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.
  • Edna Elena Vega como Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Sheinbaum mencionó que Rogelio Ramírez de la O estaba programado para ser presentado como Secretario de Hacienda, pero no pudo asistir debido a compromisos previos.

“Este es el gran equipo que presentamos el día de hoy”, afirmó Sheinbaum.

La virtual presidenta electa destacó que todos los miembros de su gabinete son personas con una integridad inquebrantable.

Además, señaló que aquellos que actualmente ocupan puestos en el Gobierno federal y en la Ciudad de México no dejarán sus cargos, sino que asumirán responsabilidades adicionales para coordinar la transición.

“Todos ellos tendrán una doble tarea porque estarán involucrados en todos los procesos de transición. Este es el gran equipo que presentamos el día de hoy”, concluyó Sheinbaum.

Primeros Integrantes del Gabinete

En una fase anterior, Sheinbaum ya había anunciado otros miembros clave de su gabinete:

  • Ernestina Godoy como Consejera Jurídica.
  • Juan Ramón de la Fuente como Secretario de Relaciones Exteriores.
  • Rosaura Ruiz como Secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.
  • Alicia Bárcena como Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
  • Marcelo Ebrard como Secretario de Economía.
  • Julio Berdegué Sacristán como Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
Categorías
Economía Portada

Banxico decide esperar y mantiene tasa de interes en 11%

El Banco de México (Banxico, central) decidió mantener este jueves su tasa de interés de referencia sin cambios en 11% ante una inflación persistente en la segunda mayor economía de América Latina.

La inflación repuntó a 4,78% en 12 meses en la primera quincena de junio, ante aumentos en los precios de algunos alimentos y servicios, según el instituto de estadísticas INEGI.

En abril la inflación se había ubicado en 4,65% a 12 meses.

En un comunicado, el banco reconoció también la depreciación del peso tras la arrolladora victoria de la oficialista Claudia Sheinbaum y su coalición en las elecciones presidenciales del 2 de junio pasado.

En los días subsiguientes a los comicios, la moneda mexicana registró una caída de casi 10% y el dólar cotizó en niveles cercanos a 18,5 pesos, ante el temor a las reformas constitucionales que buscará concretar el oficialismo desde septiembre.

Sin embargo, Banxico subrayó que “más recientemente los mercados nacionales han presentado un mejor comportamiento“.

Si bien la depreciación de la moneda nacional influye al alza en el pronóstico de inflación, sus efectos se ven en parte contrarrestados por los correspondientes a la mayor debilidad de la actividad económica“, señaló.

La institución añadió que la inflación convergerá hacia su meta de 3% +/- un punto porcentual en el cuarto trimestre de 2025.

Los analistas que mes a mes consulta el propio banco central esperan que la inflación se ubique en 4,27% hacia finales de este año.

Categorías
CDMX Portada

Martí Batres presenta informe de actividades, presume logros

Esta mañana, Martí Batres, Jefe de Gobierno capitalino presentó su informe anual de actividades desde el Monumento a la Revolución, tras días de haber cumplido un año de gestión.

Acompañado de servidores públicos morenistas, como Citlalli Hernández, secretaria general de Morena; destacó los logros en su administración en materia de movilidad, educación, vivienda, educación, bienestar social, etc.

Medio ambiente

  • Ley de Medio Ambiente que protege los cuerpos de agua y prohíbe su privatización.
  • Reforma a la Constitución para establecer sistema de captación de agua de lluvia.
  • Construcción de pozo en el Centro Urbano Presidente Alemán, en la BJ

Movilidad

  • Dos nuevos corredores de autobuses, una en GAM y otro en Xochimilco.
  • Presentación del módulo de movilidad integrada
  • Destacó mantener el precio de Metro y Metrobús
  • Presumió emitir el ultimo boleto de metro
  • Remodelación de la L1 y renivelación la L9

Programas sociales

  • Detalló que destinó 100 millones de pesos para Comedores Comunitarios
  • Recientemente incorporó el derecho a contar con comedores públicos y comunitarios en barrios y colonias

Vivienda

  • Incorporó el derecho de los habitantes de las unidades habitacionales para recibir recursos públicos.

Educación

  • Destacó la construcción del plantel del Casco de Santo Tomás; y la inauguración de la Universidad Rosario Castellanos.

Cultura

  • Destacó la inauguración de la Escuela de Box en Tepito
  • Habilitación de centro artesanal en Honduras
  • Clase masiva de ballet más grande del mundo
  • Declaró el 25 de agosto «Día del Bolero»
  • Himno para la CDMX

También refirió que, en materia de seguridad, destacó el programa de recompensas, informó sobre la detención de generadores de violencia, además señaló que los índices de violencia a las mujeres y feminicidios se mantuvo a la baja, ´aclarando´ que el tema fue utilizado como un arma de desinformación en la última contienda electoral.

Entre otras cosas, destacó el cambio de nombre de 27 calles para asignarles uno de mujeres destacadas.

Finalizó agradeciendo la presencia del público y de su gabinete.

Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a 73 migrantes que viajaban en caja de tráiler en Sonora

En un operativo conjunto de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 73 migrantes fueron rescatados mientras viajaban hacinados en la caja de un tráiler en Sonora.

Durante una inspección de rutina en la carretera Janos-Agua Prieta, cerca del kilómetro 151+100, en el municipio de Agua Prieta, Sonora, se descubrió a las personas en condiciones precarias dentro de la caja del tráiler.

Entre los migrantes rescatados había 9 menores de edad.

Los migrantes provenían de diversos países, incluidos Ecuador, El Salvador, Honduras, Guatemala, Marruecos y República Dominicana.

Tras el hallazgo, se notificó al Instituto Nacional de Migración (INM) para el traslado de los migrantes a centros de atención en la entidad, donde se les brindará asistencia y se definirá su situación legal en el país.

El conductor del tráiler y sus dos acompañantes fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades junto con el vehículo.