Categorías
Industria Automotriz Innovación Tecnológica Movilidad y Transporte Sector Energético

Danfoss conduce un camión eléctrico desde Dinamarca hasta Le Mans en Francia

/COMUNICAE/ El viaje tiene como objetivo disipar la ansiedad por la autonomía y demostrar que es posible electrificar el transporte en una medida mucho mayor de lo que comúnmente se percibe hoy en día
El grupo de ingeniería danés Danfoss anunció que conducirá uno de sus camiones eléctricos desde Dinamarca a Le Mans, Francia, coincidiendo con la carrera de 24 horas, junto con 47 coches eléctricos. El camión eléctrico de 20 toneladas y 17 metros de largo se unirá a lo que los organizadores llaman «el viaje por carretera eléctrico más grande del mundo».

El camión eléctrico forma parte de la flota de camiones totalmente eléctricos de Danfoss y participará en el viaje para poner de relieve el potencial de electrificación y descarbonización del transporte pesado y las numerosas soluciones tecnológicas que ya existen en la actualidad. El camión contiene varios componentes esenciales de Danfoss, que ha experimentado un crecimiento significativo en su negocio de electrificación en los últimos años.

Torben Christensen, director de Sostenibilidad de Danfoss mencionó que «el 48% de todos los camiones en Dinamarca recorren menos de 300 kilómetros por día. Por lo tanto, no hay barreras tecnológicas ni prácticas para la conversión a camiones totalmente eléctricos. Para garantizar la mejor productividad posible, la infraestructura de carga debería establecerse principalmente en lugares como terminales de carga, de modo que el tiempo de carga sea igual al de carga. Se envía uno de los ocho camiones eléctricos a Le Mans para demostrar que hoy en día es posible recorrer distancias más largas. «No hay motivo para preocuparse por la autonomía y, al mismo tiempo, la electrificación del transporte pesado contribuirá significativamente a la transición verde».

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), los camiones y otros medios de transporte pesado emitieron 1.776 millones de toneladas de CO2 en 2020. El viaje está organizado como un evento sin ánimo de lucro por la empresa GodEnergi y tiene como objetivo disipar la ansiedad por la autonomía y demostrar que es posible electrificar el transporte en una medida mucho mayor de lo que comúnmente se piensa hoy en día.

«Somos 115 participantes en este viaje por carretera, amantes del automovilismo y los coches, y al mismo tiempo queremos demostrar que es posible recorrer largas distancias con vehículos eléctricos. La tecnología y las oportunidades están ahí. Están encantados de que puedan  acompañarnos el equipo de Danfoss y su camión eléctrico, ya que es una empresa famosa por sus soluciones y tecnología dentro de la electrificación», afirma Jan Darville, director ejecutivo de GodEnergi.

Electrificado desde Nordborg, Dinamarca, hasta Le Mans, Francia.
El viaje por carretera eléctrico, compuesto por 47 coches eléctricos y el camión eléctrico, partirá oficialmente desde la sede de Danfoss en Nordborg, en la isla de Als, en el sur de Jutlandia, el 12 de junio. Desde Nordborg, la delegación cruzará la frontera hacia Alemania y llegará a los Países Bajos ese mismo día para hacer una escala.

El 13 de junio, la delegación continuará desde Holanda pasando por Bélgica hasta el destino final en Le Mans en Francia. Todo el convoy está formado íntegramente por vehículos eléctricos y todos los aspectos del viaje por carretera están electrificados. Los participantes dependerán de la energía de los automóviles participantes para su campamento, incluso cuando cocinarán sus alimentos en parrillas eléctricas.

Hechos: la tecnología Danfoss en el camión
Normalmente, el E-truck forma parte de las operaciones internas de Danfoss que transportan carga entre las instalaciones de producción y los sitios logísticos. Además, el camión está repleto de soluciones y componentes del propio portafolio de Danfoss.

Danfoss Editron suministra el cargador a bordo ED3 y el suministro de energía eléctrica a los camiones eléctricos Volvo, que permite una carga de CA rápida durante la noche y es un elemento clave para electrificar camiones y autobuses de carretera, así como vehículos todo terreno. La funcionalidad dual del ED3 proporciona 43 kW de potencia para cargar un camión durante la noche (8-9 horas) mientras se utilizan tomas de corriente CA disponibles. Esto permite la rápida implementación de camiones eléctricos y al mismo tiempo minimiza los costos de infraestructura de carga para los usuarios finales.

Si bien la carga de CC es más rápida y suele ser la opción preferida, la capacidad de cargar rápidamente con energía de CA (es decir, conectarse directamente a la red eléctrica para cargar) es crucial para brindar flexibilidad a los vehículos eléctricos de servicio pesado. La carga rápida de CA es necesaria para eliminar la ansiedad por el alcance de los vehículos comerciales que operan en rutas variables o vehículos en sitios de construcción donde no es posible acceder a la carga de CC.

Este producto único también actúa como una toma de fuerza eléctrica (ePTO) de 44 kW para alimentar funciones auxiliares del vehículo, como compresores en camiones frigoríficos y compactadores en camiones de basura, así como funciones de trabajo en vehículos todo terreno como excavadoras y cargadoras de ruedas.

Semikron Danfoss suministra inversores de tracción de alto voltaje (HV) SKAI para los camiones eléctricos de Volvo Trucks. El inversor de tracción juega un papel crucial en el control del flujo de energía eléctrica desde la batería al motor eléctrico que impulsa el vehículo. El control preciso del flujo es esencial para permitir una aceleración y desaceleración suaves y un consumo de energía eficiente. Básicamente, el inversor actúa como una extensión directa del acelerador del vehículo, determinando qué tan rápido y con qué fuerza debe funcionar el motor, según las indicaciones del conductor.

El inversor también es la parte del tren motriz que convierte la corriente continua (CC) de la batería en corriente alterna (CA), que necesita el motor eléctrico. Finalmente, es el inversor el que permite la llamada frenada regenerativa, que amplía la autonomía del vehículo eléctrico produciendo nueva energía eléctrica para la batería cuando el vehículo frena y desacelera.

Skai HV está diseñado para su uso en autobuses, maquinaria de construcción, embarcaciones marítimas y camiones y se encuentra entre los inversores más robustos y probados del mercado para vehículos eléctricos de servicio pesado.

Fuente Comunicae

Categorías
Formación profesional Nacional Programación Software

Desarrollo de software, capacitación esencial para la competitividad digital, Tecmilenio

/COMUNICAE/ La rápida evolución tecnológica exige una constante actualización de conocimientos y habilidades
En la última década, la industria del software ha experimentado un crecimiento exponencial en diversos sectores e industrias debido a la demanda de soluciones tecnológicas y a la digitalización.

La expansión del internet y la conectividad global han abierto un abanico de posibilidades para las empresas. Plataformas de comercio electrónico, redes sociales, herramientas de gestión interna, las necesidades digitales son infinitas, y con ellas, la demanda de aplicaciones y servicios innovadores.

En este entorno competitivo y en constante cambio, las empresas se enfrentan al reto de optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y mantenerse a la vanguardia. Para ello, necesitan que sus desarrolladores de software estén capacitados y especializados para poder dar soluciones estratégicas.

Hoy en día un desarrollador de software exitoso debe diseñar interfaces intuitivas para mejorar la experiencia del usuario, integrar nuevos sistemas con los existentes y gestionar el cambio organizacional.

Estas posiciones exigen una constante actualización de conocimientos y habilidades, tanto técnicas como humanas; pues no solo tendrán que crear soluciones innovadoras, sino también asegurarse de que estas respeten la privacidad y la seguridad de los usuarios.

«La inversión en la capacitación no solo beneficia directamente al colaborador, al permitirle mantenerse al día con las mejores prácticas, también es una estrategia clave para la empresa, pues  genera la fidelización de los colaboradores, lo que permite más rápidamente el éxito en las empresas», señaló Diana Armendariz, directora del Instituto Profesional Tecmilenio.

Las compañías que invierten en la capacitación de sus empleados aseguran que su equipo esté preparado para enfrentar y resolver desafíos de manera efectiva, pero sobre todo crean un entorno laboral atractivo que fomenta la lealtad y reduce la rotación de personal.

Contar con una estrategia integral de formación, capacitación constante y desarrollo no solo beneficia a los empleados, sino que también posiciona a los negocios para el éxito a largo plazo en un mercado que hoy en día se encuentra en constante evolución.

Programas como Profesional Asociado en Desarrollo de Software de Tecmilenio se convierten en aliados fundamentales para las empresas. Creados en colaboración con empresas multinacionales y expertos en el área, con programas flexibles, que equipan a las y los estudiantes con las competencias técnicas y humanas más demandadas por el mercado laboral actual.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Estado de México Fitness Jalisco Nacional

Planet Fitness® introduce la primera Zona Libre de Críticas® en Xalapa

/COMUNICAE/ La cadena de gimnasios más grande del mundo abre su primera sucursal en la capital jarocha
Planet Fitness®, la cadena más grande de gimnasios, en todo el mundo, se enorgullece de anunciar la apertura de su primera sucursal en Xalapa, Veracruz. Esta nueva ubicación marca el comienzo de una nueva era de bienestar y energía en la capital jarocha.

El nuevo club Planet Fitness® Xalapa ya está aquí y ofrece la Zona Libre de Críticas® donde todas las personas pueden sentirse libres y cómodas para entrenar en un espacio libre de prejucios. Este innovador club está equipado con equipos de última generación para ejercicios de resistencia, funcionales y de estiramiento, además de un circuito especial del 30 minutos. De la misma forma, los socios Black Card® tendrán acceso exclusivo al PF Black Card Spa® que incluye camas de hidromasaje, sillones de masaje, PF Cuts®, Cabina de Fortalecimiento Total del Cuerpo y Cabina de Bienestar.

Para celebrar la gran apertura, Planet Fitness® Xalapa ofrecerá increíbles ofertas de membresía y promociones especiales para aquellos que se unan durante las primeras semanas. «Aprovecha todas estas promociones especiales en la membresía Classic Card con una inscripción de $9 y mensualidades de $199, y la PF Black Card® con inscripción de $3 y mensualidades de $429. No pueden perderse la oportunidad de ser parte de la comunidad libre de críticas en Xalapa». 

Planet Fitness Xalapa está abierto para todos y da la bienvenida. «Los invitamos a formar parte de esta experiencia única y a unirte a esta increíble comunidad». 

Para más información se puede visitar el sitio web: https://www.planetfitness.mx/

Y las redes sociales:

Facebook: Planet Fitness México
Instagram: @planetfitnessmx
#PlanetFitnessMexico

Sobre Fitness Para Todos 
Empresa operadora y franquiciataria de la reconocida marca de clubes de ejercicio Planet Fitness® en México. Fitness Para Todos, es el resultado de una asociación estratégica con participación de IB Group, empresa mexicana con más de 15 años de experiencia en retail y un amplio portafolio de servicios de real estate, y Argonne Capital Group, uno de los franquiciatarios más importantes de Planet Fitness®  con 107 sucursales en Estados Unidos.

Acerca de Planet Fitness®
Fundado en 1992 en Dover, NH, Planet Fitness es uno de los mayores franquiciadores y operadores de centros de acondicionamiento físico de Estados Unidos y de más rápido crecimiento por número de socios y gimnasios. Al 31 de marzo del 2024, Planet Fitness contaba con 19.6 millones de socios y 2,599 clubes en 50 estados de Estados Unidos, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, Canadá, Panamá, México y Australia. La misión de la compañía es mejorar la vida de las personas proporcionando una experiencia de acondicionamiento físico de alta calidad en un ambiente acogedor y no intimidante, que se llama La Zona Libre de Críticas®.  Más del 90% de los gimnasios de Planet Fitness son propiedad y operación independiente.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional

Creatividad y humanidad: la visión de Guidian Shturman

/COMUNICAE/ Guidian Shturman Waiss se ha consolidado como una figura destacada tanto en la industria del entretenimiento como en el sector salud, reconocido por sus múltiples talentos como productor, creador, innovador, director musical, compositor y tecnólogo en medios inmersivos e interactivos. Su dedicación a la narrativa y a la creación de experiencias inmersivas lo ha convertido en una figura destacada por su capacidad para cautivar audiencias a nivel mundial
En su incansable búsqueda de la innovación creativa, Guidian integra constantemente tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, técnicas interactivas y herramientas inmersivas en sus proyectos profesionales. Actualmente, se desempeña como Director de Innovación y Desarrollo de FisioHAL. Una clínica de  fisioterapia y rehabilitación  integral dentro de uno de los hospitales más prestigiosos de México, perteneciente al grupo privado del sector salud más grande del país, en donde está revolucionando la forma en que el hospital aborda la experiencia y el cuidado de los pacientes. 

Su papel en ROTU Entertainment and Media LTD, en Los Ángeles, CA, como Productor Creativo subraya aún más su capacidad para liderar e inspirar en la producción de experiencias de entretenimiento cautivadoras.

Además de sus logros profesionales, Guidian tiene un extenso historial de compromiso con los esfuerzos humanitarios. Ha liderado múltiples misiones de acción humanitaria alrededor del mundo y sirvió como Comandante General del Grupo de Búsqueda y Rescate CADENA Go Team durante cinco años. A través de estos roles, ha participado en exitosas misiones internacionalmente, demostrando su dedicación para generar un impacto significativo en los esfuerzos de acción humanitaria.

Guidian Shturman Waiss se destaca como un símbolo de innovación y creatividad, empujando constantemente los límites para mejorar las experiencias tanto en los sectores del entretenimiento como de la salud, siempre centrado en la calidad de vida.  Su presencia en México y Estados Unidos lo convierte en un productor multifacético que sigue transformando las industrias en las que participa.

Resumen de entrevista con Guidian Shturman
Guidian Shturman se inspira en su deseo de crear experiencias que no sólo entretengan, sino que también transformen y evoquen sentimientos y sensaciones profundas. La tecnología ofrece nuevas herramientas y posibilidades para contar historias de maneras más profundas y envolventes. Su objetivo es aprovechar estas herramientas para conectar con las audiencias a un nivel más significativo, integrando tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada en sus proyectos.

En su rol en FisioHAL, Guidian ha implementado sistemas interactivos y tecnologías inmersivas que no solo mejoran la eficiencia de los tratamientos, sino que también hacen que el proceso de rehabilitación sea más llevadero, motivador y humano para los pacientes. Esta integración tecnológica ha revolucionado la forma en que el hospital aborda la experiencia y el cuidado de los pacientes, mejorando la calidad de vida y de atención de todos ellos.

Actualmente, está trabajando en varios proyectos emocionantes, incluyendo instalaciones con nuevas tecnologías de realidad virtual y aumentada para la experiencia de la rehabilitación integral, así como producciones multimedia interactivas que combinan música, narrativa y tecnología inmersiva. Estos proyectos buscan redefinir cómo interactuamos con el entretenimiento y la salud, siempre con el objetivo de crear experiencias más significativas y transformadoras.

Tomando una pequeña tangente, Shturman relata cómo durante sus misiones humanitarias con CADENA, ha sido testigo de cómo las comunidades que parecían haberlo perdido todo se unen y colaboran para ayudar y salvar vidas. Estas experiencias han restaurado su fe en la humanidad y le han enseñado mucho sobre la resiliencia humana y la importancia de la empatía y el liderazgo en situaciones críticas. Su dedicación a los esfuerzos humanitarios sigue siendo una parte integral de su vida y carrera.

Regresando a su vida profesional, cuenta que la clave para equilibrar sus múltiples roles y responsabilidades en diferentes industrias es la priorización y la planificación. Guidian organiza sus días en función de los proyectos con plazos más próximos y de mayor importancia o urgencia, programando todas sus reuniones y eventos con anticipación. Esto le permite manejar sus responsabilidades de manera eficiente y mantener un estilo de vida saludable fuera de su vida profesional.

Finalmente, Guidian aconseja a los jóvenes líderes que no necesitan ser los mejores en todos los aspectos de su trabajo. En cambio, deben rodearse de personas con habilidades complementarias y enfocarse en aprovechar sus fortalezas colectivas. Liderar es crear y guiar a un equipo hacia el éxito compartido y siempre estar dispuesto a aprender de los demás.

Guidian Shturman Waiss continúa siendo una figura de innovación y creatividad, inspirando a las nuevas generaciones con su trabajo incansable en mejorar, transformar y reducir el espacio entre las industrias del entretenimiento y la salud.

Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

El IEEM lleva cómputo de la elección de Izcalli a su sede central, para sacudir presión del PRIAN

Los miembros de la Junta Electoral Municipal en Cuautitlán Izcalli dieron el “tiro de gracia” a la alianza PRI-PAN-PRD en este municipio, al quitarles el control del cómputo municipal de los resultados de la elección a presidente municipal del domingo pasado, la cual ganó el morenista Daniel Serrano Palacios.

Tras los reclamos infundados de la alianza del PRIAN, que impulsó a Karla Fiesco, la Junta Municipal decidió trasladar el conteo final de votos –que se realiza a partir deste miércoles en cada municipio– a la sede central del Instituto Electoral del Edomex (IEEM), en la ciudad de Toluca.

A petición del representante de Morena, debido a los reclamos y presiones que distintos funcionarios municipales del actual Ayuntamiento –que encabeza la candidata Fiesco, en su calidad de alcaldesa con licencia– ejercían sobre la presidenta de la Junta Electoral Municipal, se tomó la decisión de trasladar el cómputo a la sede central.

Categorías
Tendencia

Foro Innovación al Gusto del Retail Mexicano: Maximiza tus ganancias con IA

Onebeat realizará al foro “Innovación al Gusto del Retail Mexicano: Maximiza tus Ganancias con IA”, un evento diseñado para explorar las últimas tendencias de innovación en el sector retail mexicano, enfocadas en maximizar las ganancias a través del uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el machine learning.

El foro contará con la participación de destacados expertos del sector, entre ellos:

Salomón Sambra, Subdirector de Compras de Librerías Gandhi, quien compartirá su experiencia sobre cómo han transformado su gestión de inventario y operaciones en tiendas e commerce utilizando la plataforma Onebeat. A través de una entrevista, descubriremos las estrategias innovadoras que han implementado, los desafíos enfrentados y los resultados obtenidos.

Ariel Bacal,  director de Alianzas Estratégicas , ofrecerá una presentación donde discutirá el impacto de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el machine learning en la optimización de operaciones retail. Ariel compartirá casos de éxito y ejemplos concretos de cómo Onebeat está revolucionando el comercio minorista en México.

Contarán con una ponencia especial que analizará la actualidad del retail mexicano, sus desafíos y oportunidades.

Además de las sesiones de aprendizaje, el evento incluye:

  • Un desayuno delicioso en el prestigioso Ritz-Carlton.
  • Premios especiales para nuestros asistentes.
  • Un espacio de networking exclusivo con expertos e invitados especiales, donde se podrán recibir consejos personalizados y explorar soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa.

La plataforma Onebeat se destaca por ofrecer soluciones avanzadas que permiten a los negocios optimizar sus operaciones de manera significativa. Con Onebeat, las empresas pueden reducir costos operativos al automatizar y mejorar procesos clave, lo que resulta en una mayor eficiencia y menores desperdicios. Además, la plataforma facilita una distribución de inventario más inteligente, asegurando que los productos adecuados estén en el lugar correcto en el momento oportuno, lo que a su vez incrementa los ingresos y mejora la satisfacción del cliente.

Una de las características más innovadoras es su capacidad para gestionar el inventario de manera dinámica, adaptándose en tiempo real a los cambios en la demanda del mercado. Esto significa que las empresas pueden responder rápidamente a las tendencias y necesidades de los consumidores, optimizando su cadena de suministro y minimizando el riesgo de sobrestock o desabastecimiento. En un entorno comercial tan competitivo como el retail, estas ventajas pueden marcar una diferencia crucial, permitiendo a las empresas no solo mantenerse a flote, sino prosperar y crecer.

Según Irma Moreno, Directora Comercial de Onebeat en México, «En el futuro del retail, la inteligencia artificial no solo transformará la manera en que vendemos, sino también cómo entendemos a nuestros clientes. En cada dato, en cada interacción, existe la oportunidad de crear experiencias personalizadas que trascienden lo convencional.  En este evento abrimos la plática entre empresas que quieren dar ese salto y empresas que ya lo han dado y sus experiencias.»

No te lo pierdas, los cupos son limitados!

📅 Fecha: Miércoles 12 de Junio

🕣 Hora: 8:30 a.m. a 11:30 a.m.

📍 Ubicación: The Ritz-Carlton, CDMX

Categorías
Tendencia

Textivisión: Liderando la innovación y la excelencia operativa en la industria textil mexicana

En el dinámico y competitivo sector textil mexicano, donde la excelencia y la innovación son esenciales para mantener una ventaja competitiva, Textivisión ha demostrado ser un líder indiscutible. Desde su fundación en 1986, se ha destacado por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad en la fabricación de telas de tejido de punto, consolidando su posición en el mercado tanto nacional como internacional.

Como cualquier empresa líder en su sector, Textivisión ha enfrentado desafíos significativos, particularmente en la gestión de inventarios, que afectan directamente la producción. La ausencia de controles sistemáticos y estandarizados dificulta la capacidad para calcular con precisión los costos de producción. Para abordar estos problemas, es por esto que decidió aliarse con Logística de México, implementando soluciones innovadoras que han transformado sus procesos internos.

Gracias a la colaboración con LDM, Textivisión ha logrado un control eficiente de las entradas y salidas de inventario, mejorando la confiabilidad de los datos y optimizando los costos de producción. Este avance no solo ha fortalecido su posición en el mercado, sino que también ha subrayado su compromiso con la innovación, la calidad y el servicio de excelencia a sus clientes.

Pasos cruciales hacia la excelencia

El camino hacia la optimización comenzó con la asignación adecuada de tareas y la estandarización de catálogos e identificación precisa de artículos en el ERP. Estos pasos han sido esenciales para simplificar la gestión de inventarios y mejorar la eficiencia operativa. Además, se diseñaron indicadores clave para evaluar el rendimiento en aspectos como la asignación de tareas y la precisión en la identificación de artículos, proporcionando una visión completa para tomar decisiones informadas y promover mejoras continuas.

Una de las áreas críticas abordadas fue la reestructuración del método de cálculo de costos. Las metodologías obsoletas generaban ineficiencias y distorsiones en la información financiera. La estandarización de catálogos de artículos en el ERP optimizó la gestión de datos y permitió una reasignación precisa de asientos contables, garantizando una representación fiel de los costos en los estados financieros.

El uso de un método cuantitativo para el cálculo de costos proporcionó una estructura más precisa para la evaluación de los costos de producción, estableciendo una base sólida para una gestión de costos más eficiente y transparente.

Resultados extraordinarios

Gracias a la misión y la inestimable ayuda de LDM, Textivisión ha logrado estandarizar las claves de artículos en el catálogo ERP, aumentando en un 57% la confiabilidad de los inventarios. Además, se registró una reducción del 88% en los costos asociados a los ajustes negativos y una disminución del 93% en los costos vinculados a los ajustes positivos, comparado con el mismo período anterior. Estas mejoras reflejan avances sustanciales en los procesos y la gestión general de la empresa.

La alianza entre Textivisión y LDM ha ayudado a transformar los procesos internos, demostrando ser un ejemplo de adaptación y liderazgo en la industria textil. Es por esto que la empresa ha consolidado su relevancia en el sector, asegurando ser un pilar de innovación y calidad. Este caso de éxito es un testimonio de lo que se puede lograr cuando se combina la experiencia con soluciones tecnológicas avanzadas.

Desde su fundación, Textivisión ha mantenido su compromiso con la alta calidad y el medio ambiente. La empresa ofrece una amplia gama de servicios al cliente, que incluyen el desarrollo de telas con diferentes tipos de fibras y filamentos, así como la creación de diseños nuevos tanto en estampado convencional como digital.

En un entorno donde la industria textil enfrenta desafíos relacionados con la sostenibilidad y la evolución tecnológica, lo que ha permitido destacar como un ejemplo de adaptación y liderazgo. La colaboración con LDM ha sido crucial en este proceso, pero es la visión y el compromiso de Textivisión los que han asegurado su éxito continuo y su posición de liderazgo en la industria textil mexicana.

Como lo menciona José Ambe, CEO de LDM – Logistics de México “En la industria textil, la implementación de soluciones logísticas avanzadas son esenciales para mantenerse competitivo, mejoran significativamente la precisión y confiabilidad de los datos, estas prácticas no solo reducen costos, sino que también fortalecen la posición de la empresa en el mercado, permitiéndole adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes del sector.»

Para conocer más información sobre este estudio da clic al siguiente enlace:
https://soyldm.com/casos-de-exito/cde-textivision-gracias/?submissionGuid=1d46c553-d769-45ca-a2c7-176358900e83

Categorías
Internacional Portada

Biden limita la migración desde México

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el martes el cierre temporal de la frontera con México a migrantes cuando la cifra de entradas irregulares al país sea excesiva, una medida drástica sobre un tema clave para conseguir la reelección en las presidenciales de noviembre.

El líder demócrata, de 81 años, firmará un decreto que permitirá a las autoridades suspender la entrada de solicitantes de asilo y migrantes cuando se supere los 2.500 casos en un mismo día, informó la Casa Blanca. El texto también facilitará las deportaciones a México.

“Para Joe Biden, la seguridad de las familias estadounidenses debe ser siempre lo primero. Por eso, el presidente anuncia nuevas acciones ejecutivas históricas para impedir que los migrantes que cruzan nuestra frontera sur ilegalmente reciban asilo”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates.

Está previsto que el propio jefe de Estado hable a las 14H00 (18H00 GMT), indicó la Casa Blanca.

Las autoridades señalaron que se espera que las restricciones entren en vigor de inmediato, ya que se pondrán en marcha cuando los cruces de migrantes ilegales superen los 2 mil 500 por día, y las cifras ya están por encima de ese umbral.

El texto oficial prevé la reapertura de la frontera cuando la cantidad de solicitantes de asilo sea inferior a mil 500 al día.

La retórica de Trump

Biden trata de virar su política migratoria después de que los sondeos de opinión revelaran que este asunto tendrá mucho peso para conseguir la reelección en su revancha contra el magnate y expresidente republicano Donald Trump (2017-2021).

El equipo de campaña de Trump desestimó en un comunicado esta iniciativa al considerar que no está diseñada “para la seguridad fronteriza”, y repitió el mensaje del republicano que constantemente insiste en que los inmigrantes irregulares son responsables del aumento de los delitos violentos en Estados Unidos, acusación sin base en datos oficiales.

El magnate pasó su mandato anunciando su intención de construir un muro en la frontera con México e intensificó su retórica antiinmigración para regresar a la Casa Blanca.

Pero Jean-Pierre culpó a los republicanos en el Congreso por no cooperar con Biden y bloquear un partida de miles de millones de dólares para políticas fronterizas.

“Decidieron optar por la política partidista”, alegó.

La mira en la reelección

Biden pretende desactivar los ataques republicanos y cortejar a los votantes indecisos preocupados por la situación migratoria en la frontera.

Pero su plan seguramente enojará a miembros y militantes del ala izquierda del Partido Demócrata y es casi seguro que será impugnado en la justicia por grupos de derechos civiles.

Más de 2.4 millones de migrantes cruzaron la frontera sur de Estados Unidos solamente en 2023. La mayor parte proviene de Centroamérica y Venezuela huyendo de la pobreza, la violencia y los desastres naturales intensificados por el cambio climático.

La cifra alcanzó un récord de 10 mil personas por día en diciembre, si bien este número ha caído en los últimos meses.

El gobierno de Biden ha tratado de frenar los cruces trabajando en coordinación con México y otros países para reducir los flujos migratorios mediante políticas económicas y aplicación de leyes más restrictivas, pero las encuestas revelan que para los votantes no ha hecho lo suficiente.

Biden habló el lunes con Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta electa de México, para felicitarla por su contundente triunfo el domingo y prometerle una “asociación fuerte y colaborativa” en temas como la migración.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan culpable a encargada de albergue migrante en Chihuahua por explotación laboral

Velia H. G. quien era la encargada del albergue para migrantes “Aposento Alto”fue declarada culpable del delito de trabajos forzados, cometidos en perjuicio de tres migrantes.

Los hechos de los que se le acusa ocurrieron en abril del 2022, al al fungir como encargada del albergue ubicado en la colonia Lomas de Poleo en Ciudad Juárez, En este lugar habría obligado a las víctimas a trabajos forzados de construcción y albañilería para su beneficio

De manera oficial, la FGE informó que la acusada amenazaba a las víctimas con correrlas del albergue, o bien, interferir en su proceso legal migratorio, provocando con ello que se sometieran a condiciones injustas.

Las investigaciones y el proceso judicial llevados a cabo por el Ministerio Público fueron decisivos para que el Órgano Jurisdiccional determinara la culpabilidad de la acusada.

La audiencia de individualización de sanciones está programada para el lunes 10 de junio a las 13:00 horas, en la que se dictará la pena de prisión que Velia H. G. deberá cumplir en el Cereso Estatal Femenil No. 2 de Ciudad Juárez.

Categorías
CDMX Portada

Exigen justicia para Moni, perrita hallada enterrada en jardín de vecina en Coyoacán

En Coyoacán, Ciudad de México, Moni, una perrita de avanzada edad y con deficiencia visual y auditiva, desaparecida el 27 de mayo, fue encontrada enterrada en el jardín de una vecina, días después.

La familia de Moni recibió una denuncia anónima el 29 de mayo, informando que una vecina había sido vista entrando a su domicilio con un perro similar a su mascota.

La dueña de Moni confrontó a la vecina, quien negó haber visto o recogido a la perrita. Sin embargo, un video de vigilancia mostró a la vecina entrando al edificio con Moni el mismo día de su desaparición.

El 31 de mayo, la familia de Moni encontró a la perrita enterrada en el jardín frente a la ventana del departamento de la vecina.

Las autoridades fueron llamadas, pero no pudieron actuar en contra de la vecina debido a que no se le encontró en el acto.

La necropsia reveló estallamiento visceral y múltiples fracturas en Moni. Ahora, la Fiscalía de la Ciudad de México está investigando el caso, y ya hay una denuncia en proceso.

Mientras, la familia de Moni y la comunidad animalista exigen que se haga justicia y se castigue el maltrato animal.